00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
And then we present the work that I am doing with the church. Those baptisms that appear there were carried out in the month of August. Then those children and teenagers who appear there too, it was a camp that we carried out foreign foreign foreign En el mes de septiembre se celebra el día de la traducción de la sagrada escritura y es lo que estamos realizando en esa otra reunión. Esa otra grupo de personas que se mira en el campo es donde tratamos de levantar una obra en un lugar que se llama La Tuna. Por primera vez llevamos un culto ahí con la iglesia, ya que anteriormente con los jóvenes estuvimos un culto con poca gente, pero ahora una buena parte de la iglesia estuvo allí. No todo, pero una buena parte estuvo para predicar la palabra de Dios en el campo. No tenemos lugar en alguna casa y nos ubicamos debajo de un árbol. Solamente conseguimos la energía para la luz y el sonido. Así que agradecemos. por el apoyo que ustedes nos han dado con sus oraciones y también en la parte económica. Muchas gracias. Oren siempre por nosotros. Y Dios continúe bendiciéndoles. Amen, brothers, what a blessing to hear and see what God is doing in that place, brothers, the church. There, renaissance, which the brother mentioned, brother Ocasco, those brothers, between them and us, we built it. Between the two groups, we bought the land. And then, between the two, we built it. Most of the funds, obviously, we put it as a church. And look at what God is doing. no hay lugar más efectivo para invertir los bienes que en la obra de Dios. Porque se multiplican. Miren ahora, ahora ya está allí el edificio. Abajo tiene la escuela dominical y arriba está el templo. Dios ha bendecido grandemente y ahora foreign foreign No, that's a totally different way to reach them. So thank God for everyone's participation. Thank God for what we can still do. I think we can do more. I think so. Let's pray that God helps us to do more with God's grace and for his glory. Let's go to Acts chapter 11, where we have been studying foreign foreign foreign foreign Bueno, voy a leerle una vez más a lo menos una parte de la porción, si no todas. Ahí tienen ustedes ya en su biblia. Téngala a la mano, tenga listo para ver. Y así aún subrayar quizás a veces frases, a veces palabras. Todo eso nos ayuda después cuando pasamos por ahí leyendo otra vez, recordamos por qué marcamos esa frase o esa palabra. Dice el verso 19, de Hechos 11. Now, those who had been scattered because of the persecution that took place because of Stephen, went to Phoenicia, Cyprus, and Antioch, not speaking to anyone the word, but to the Jews. But among them were some men of Cyprus and Cyrene, who entered Antioch, and spoke also to the Greeks, proclaiming the gospel of the Lord Jesus. And the hand of the Lord was with them, and a great number believed, and became the Lord. The news of these things came to the ears of the church that was in Jerusalem, and they sent Barnabas to Antioch. Este cuando llegó y vio la gracia de Dios, se regocijó y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor, porque era varón bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe, y una gran multitud fue agregada al Señor. Después fue a Bernabé a Tarso para buscar a Saulo, y hallándole He brought them to Antioquia and they stayed there for a whole year with the church and they taught many people. And the disciples were called Christians for the first time in Antioquia. Verse 27 onwards will be our focus tonight. Some prophets descended from Jerusalem to Antioch, and one of them, called Agabus, rose up, and it was understood by the Spirit that a great famine would come upon all the inhabited land, which happened in the time of Claudius. Claudio era un gobernador romano. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea, lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por manos de Bernabé y de Saulo. Oremos. Señor nuestro, Te damos gracias por las bendiciones que a diario nos das. Te damos gracias por la oportunidad de estar en tu casa. Te damos gracias por poder participar como iglesias, como familias y como individuos en el cumplimiento de la Gran Comisión. a leer este pasaje y encontrar aquí relatos históricos verdaderos. Nos sentimos, señor, retados porque hoy, igual que ayer, en mayor necesidad, porque hay más habitantes en el planeta, necesitamos hacer más esfuerzos. Ayúdanos como iglesia, señor, a despertar. al momento y a la hora en que vivimos y a aprovechar la enorme oportunidad que tenemos ahora para hacer más en tu obra. Pido tu gracias, Señor, tu ayuda. Necesitamos de ti. Yo necesito tu siervo de ti. Ayúdame a recordar y a decir lo que tú quieres que diga. Dame, Señor, la gracia. Igualmente, tu pueblo, los oyentes presenciales y virtuales. Ayúdales y ayúdanos en Cristo Jesús. Amén. Amén. Ya hemos visto algo sobre el trasfondo de la porción en que leímos. Y hemos aprendido varias cosas que sucedían en ese tiempo. En la época de Hechos 11, Los redimidos que formaban la iglesia eran principalmente judíos y estaban en Jerusalén. Hoy es totalmente al revés. Ahora la iglesia del Señor Jesús en el siglo XXI está formada principalmente por gentiles. Los judíos creyentes verdaderos son muy pocos ahora. Miren cómo ha cambiado la cosa, ¿verdad? Y en esos creyentes, ya aprendimos, había en ellos un sentir de compartir el evangelio únicamente con los judíos. No los condenamos, gracias a Dios que compartían el evangelio, pero obviamente hay algo que faltaba. And in verse 20 it tells us why, what was missing. It was missing that someone would speak to the gentiles. Because the gentiles were without, out of covenant and promises, and they were in the world without hope and without God. And we learned this morning, acerca de la compasión de estos que vinieron de Chipre y de Sirene. Aprendimos el viernes, el sábado, que estos creyentes eran creyentes practicantes, no nominales. Nominales quiere decir que nada más se llamaban cristianos, pero quién sabe si eran. Hoy en día, como dije esta mañana, la palabra cristiano se extiende tanto que el único límite que pueda tener es que los que comen humanos, que son salvajes, esos quizás no son cristianos. Pero de ahí para allá, todo el mundo es cristiano. Así se ha extendido la palabra de una manera equivocada. Pues, en ese tiempo, Habían judíos también religiosos que rechazaban las enseñanzas de Cristo, seguían la ley únicamente. Y este grupo no era creyente, eran judíos. Gobernaban, pero no eran creyentes y se unían con los romanos para perseguir a los cristianos. Eso está allí en Hechos 12 y el verso 3. So that was the condition. Now we saw that due to the persecution that there was for Esteban's sake, they were spread out everywhere. And now we see that a group of different brothers arrived who said, we are going to speak to the Gentiles. No vamos a ser como los otros hermanos que también convivimos esta mañana perseguidos. Pero dijeron ellos, no, nosotros vamos a hablar a los gentiles. Y se quedaron allá en Antioquía. Antioquía estaba más o menos a 500 kilómetros de Jerusalén al norte. Más o menos donde está Turquía hoy en día. De hecho, hay una ciudad en Turquía que se llama así, Antioquía. Se cree que es la misma. Ahora, dice la escritura que estos cristianos de Chipre y de Sirenes son los que me llaman la atención porque decidieron hacer algo que nadie hacía, que era contrario a lo que los otros hermanos hacían. Era algo como una... Como una rebelión, parece. Pero no. Tenían ellos, como aprendimos ya, un profundo amor por Jesucristo y una gran fe en él. Y como ellos, eso no quiere decir que los otros judíos cristianos no lo amaban. Sí lo amaban y creían. Pero había algo más en estos que aquellos no tenían. And what was it? They had a commitment to God. They had a commitment. They decided, we have a commitment to share the gospel with all, Jews and Gentiles. And they did it because they loved and trusted in Christ. And the others didn't trust, yes, but they didn't have that same commitment. It's seen in Scripture. También eran cristianos que tenían una gran compasión por las almas perdidas, por los no redimidos, sean gentiles o fuesen romanos, judíos. Pero estos tenían esa compasión por los gentiles, porque sentían como que ellos no tenían lo que los judíos conocían, y entonces decidieron Bueno, pues vamos a ir con ellos también, movidos por compasión. Y así entonces, de ese amor a Dios, y esa fe en Dios, nacía en ellos un compromiso con Jesucristo. Una compasión por las personas no redimidas. But notice now, in verses 27, 28, 29, and 30, we see another distinction that arose from his love for God and his faith in God. In those days, unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabó, daba a entender por el Espíritu, y noten que Espíritu es con E mayúscula, este es el Espíritu Santo, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada, lo cual sucedió en tiempo de Claudio. Ahora habría que ver qué fecha fue esa. Yo no la tengo aquí. Entonces, y note el 29, entonces, Los discípulos, cada uno conforme a lo que tenían, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea, lo cual en efecto hicieron enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y Saulo. Ahora, ¿en qué iglesia se reunían Bernabé y Saulo? ¿En Jerusalén? ¿En Chipre? In Antioquia? Where did they meet? That's where the scripture says. They met in Antioquia. Bernabé and Sablo were like the leaders, the pastors in Antioquia. So, this brother, as it says there, descended from Jerusalem to Antioquia. y los hermanos en Antioquia, que eran principalmente gentiles, oyeron de esta gran necesidad. Y note el verso 29, como dice, entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenían, o lo que tenía, cada uno conforme a lo que tenía. Tenian todos o alunos no tenian? Todos tenian. Cada uno conforme a lo que tenia. Todos tenian. Dice, determinaron. enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea. ¿Qué tenían entonces? ¿Qué otra evidencia había allí? ¿Qué otro distintivo, aparte del compromiso con Jesucristo, su compasión por las personas no salvas? Ellos tenían una firme convicción sobre sus posiciones. Una firme convicción sobre sus posesiones. ¿Qué convicción tenían sobre sus posesiones? Una primera convicción. Todas nuestras posesiones las recibimos de Dios. Cada uno conforme a lo que tenía. ¿Cuándo nos cuesta dar más? ¿O cuándo es más fácil dar? ¿Cuándo tenemos abundancia o cuándo tenemos escasez? ¿Cuándo es más fácil dar? Honestamente, en abundancia podemos dar más. Pero éstos no tenían abundancia. Estaban perseguidos. No tenían así grandes ranchos. No, eran judíos. Eran esclavos de los romanos. O tenían, Bernabé, y vemos allí, tenían posesiones, pero la mayoría, no, la mayoría, y peor, los gentiles. Que la convicción que tenían, primera, todas nuestras posesiones las recibimos de Dios. Dios es el creador y sustentador de todo el universo y también de sus habitantes. Dice Salmo 24, uno y dos. Me gusta esa palabra, qué hermosa descripción. Dice, de Jehová es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan. De Jehová es la tierra y su plenitud. No solamente el planeta es de él, Pero lo que produce el planeta también es de él. La tierra y su plenitud. Todo lo que produce el planeta es de él. Hermanos, las posesiones materiales vienen de Dios. De cronomio 818. Le dijo Dios al pueblo, acuérdate, acuérdate, de Jehová tu Dios, porque Él te da el poder para hacer las riquezas. Acuérdate. Entonces, dijo Dios al pueblo, riquezas, acuérdate de Jehová. Riquezas, acuérdate de Jehová. Entonces, ¿qué debemos de hacer? Mientras más riquezas tengamos, ¿qué hay que hacer? Más acordarnos de Jehová. Pero qué es lo que muchas veces hacemos? Mientras más riquezas tenemos, menos nos acordamos de Jehová. Esto es lo que estos hermanos recordaban. No importa cuánto sea, Dios le dice a la nación, quiero que recuerdes eso. Riquezas, Jehová. Riquezas, Jehová. Carro, Jehová. Cheque, Jehová. Casa Jehová. O sea, cada vez que llega algo a tu mano, recuerda Jehová. Acuérdate que yo te doy el poder para hacer las riquezas. ¿Por qué? Porque mía es la tierra y su plenitud. Todo es mío. Dios es el proveedor y sustentador. de todo lo que tenemos y nos sostiene, dice el Salmo 135. Él, que sacia de bien tu boca, Dios, de modo que te rejuvenezcas como el águila. Jóvenes, cuando vayan al espejo y se miren, bien jóvenes, Jehová. Aquí dice, aquí dice, yo soy el que sacia de bien tu boca, de modo que te rejuvenezcas como el águila. When he looks in the mirror, he says, how beautiful. No, no, no, Jehovah. Yes, because he is the one who rejuvenates you. Every time we celebrate a year, one more year, Jehovah. He says, I do that. That's why. La Escritura declara esto en cuanto a las bienes. Primero Timoteo 6, 7. Porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Wow. Allí ya nos desarmó de toda ambición, pero todavía no aprendemos. Seguimos de terco. Dicen, no te lo vas a llevar. Es que tengo que comprar ese anillo, esa joya tan preciosa. No te lo vas a llevar. Ese carro, tengo que comprarlo. No te lo vas a llevar. Aquí está. Nada hemos traído a este mundo. Y sin duda, sin duda, nada podremos sacar. Así que cada vez que nos levantemos y desayunemos o comamos o cenemos, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos, contentos. Hermanos, y ahora cuidémonos de esto, porque la raíz de todos los males no es el dinero, el amor al dinero. Es la raíz de todos los males. Porque el dinero nos da tantas cosas. Yo le aseguro que si hubieran algunos de los cristianos que no acostumbran estar en la iglesia, si estuviera a uno de ellos grave, enfermo, me hubiera llamado hermano Oren porque se acaba de accidentar mi hijo. But as I don't know if I feel good at home, I'm thinking, tomorrow I have to do this and this and this, and at the end of the month I'm going to earn so much. Brothers, God says, remember this. Recuerden esto. El principio numero uno es todas las cosas las recibimos de Dios. Estos hermanos sabían eso. Yo estoy segurísimo que sí. ¿Por qué? Porque cuando más nos cuesta dar, es cuando más necesitados estamos. Y estos hermanos estaban profundamente necesitados. No vivían tratando de alcanzar el sueño americano. porque ni estaban en América, ni tampoco había sueño. Había aflicción. Pero cada uno, según lo que tenía, apartaron, apartaron. Primer principio, todas nuestras posesiones las recibimos de Dios. Segundo principio, todas nuestras posesiones tienen un dueño supremo. Todas nuestras posesiones tienen un dueño supremo. Nosotros somos dueños secundarios. Si decimos, esto es mío. Y cada vez que digamos, es mi carro, recuerden, no, no. Hay un dueño supremo. Nosotros somos dueños secundarios, por eso somos mayordomos, porque cuidamos los bienes de otros. El dueño supremo de todas nuestras posesiones es Dios. ¿Cómo sabemos? Él lo dice a Geo 2.8. Dice a Geo 2.8, mía es la plata y mío el oro, dice Jehová de los ejércitos. Salmo 50, 11 y 12. It says in Psalms 50, 11 and 12, I know all the birds of the mountains, and everything that moves in the fields belongs to me. Everything that moves in the field belongs to me. If I were hungry, I wouldn't tell you. Why would I tell you? If mine is the world and its fullness, the planet, the people, and what the planet produces is mine. Oh, hermanos, por eso el apóstol Pablo le escribió a la iglesia de Corintios, una iglesia jactanciosa. Y cualquiera jactancioso que me escucha o que me virtual o presencial nos dice la misma cosa. Note lo que le dijo a la iglesia pretensiosa de Corintios. En primera Corintios 4.6. Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo a mí y a Apolos, por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito. No sea que, por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros. Y ahora le dice, note lo que dice, el verso 7. ¿Por qué? ¿Qué? ¿Quién te distingue? ¿O qué tienes que no lo hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías? Como si no lo hubieras recibido. Qué humillante versículo para cualquier hoy en día. Porque aún el más pobre se puede poner orgulloso. Hay gente que está orgulloso de ser pobres. Orgulloso hasta de ser humildes. says the apostle Paul. What are you laughing at? If you received what you have, what are you laughing at? Let's be better like David. Do you know that David's son, 1 Corinthians 29.10, says in 1 Chronicles, 1 Chronicles 29.10, do you know what the King David says? It is the same, verse 10, the King David rejoiced greatly and blessed Jehovah before the congregation. And David said, Blessed art thou, O Jehovah, God of Israel, our Father, for ever and ever. And note this statement, which we have already said, but it is good to remember it again. Thine, O Jehovah, is the magnificence, the power, the glory, the victory, and the honor. For all things that are in heaven and on earth are thine. Tuyo Jehová es el reino. Tú eres excelso sobre todos. Las riquezas y la gloria proceden de ti. Y tú dominas sobre todo. En tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos. Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y lo amos, tu glorioso nombre. Porque ¿quién soy yo y quién es mi pueblo para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano, te damos. ¿Sabe la promesa de fe que vamos a hacer ahora? Es lo que recibimos. No es que estamos dando, es decir, aquí tengo. ¿Pero quién te lo dio? Ah, bueno, entonces. De lo que recibimos, le damos, y así tanto más. Dice, hermanos, de veras, de veras, si tuviésemos esta convicción, que todas las posesiones que tenemos las recibimos, que el dueño supremo de todo lo que tenemos es Dios, si tuviésemos esta convicción hacia los bienes materiales que Dios nos da, y actuamos con Dios como Dios quiere que actuemos, como Él dice, oiga bien, seremos familias bendecidas, más de lo que ya somos. Seremos una iglesia bendecida más de lo que ya somos. Dice, ¿cómo? ¿De veras? Bueno, ¿a usted lo ha bendecido Dios y ya no quiere que lo bendiga más? Yo quiero que me bendiga más. Dios me ha bendecido mucho. Me bendiga más. ¿Usted no? Dice, yo no. Ya con lo que ya me bendigo suficiente. Mentiroso. Todos queremos que Dios nos bendiga, o no le decimos, te pedimos que nos bendiga hoy, o no le decimos eso. O estamos mintiendo, o estamos queriendo que nos bendiga más. ¿Qué estamos haciendo? Cuando yo le digo, Señor, bendícenos, es porque quiero que me bendiga. Dice Dios, sí, yo quiero bendecirte. ¿Cómo sabemos que Él quiere bendecirnos? Mira lo que dice Primera a Corintios. First Corinthians, chapter 9, from 6 to 11, and it's long, but I'm not going to read it all because it's long, but whatever it is, here it is. Notice what it starts with. Notice this statement. The one who sows sparingly will also reap sparingly, and the one who sows generously will also reap generously. Notice what it says here. What a motivation! ¿Cómo quiere usted, hermano? ¿Cómo quiere usted que lo bendiga generosamente? Yo así quiero. Pues entonces, ya sabe lo que hay que hacer aquí. Y luego le añade, Dios ama al dador alegre. Dios ama al dador alegre. Y luego nos da esta promesa. Y poderoso es Dios. Para hacer que abunde. Note que abunde. No dice que no más haya. No, no. Cuando abunda, hermano, es más de lo que hay, ¿verdad? Para que abunde. Es lleno y con pilón. ¡Abunda! Dice para que abunde, poderoso es Dios para hacer que abunden vosotros toda gracia, a fin de que teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra. para toda buena obra, y nota el verso 10, y el que da semilla al que siembra y paga al que come, proveerá, multiplicará vuestra cementera, aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo, para toda liberalidad, which produces, through us, the action of thanking God. In each of the videos we've seen, the brothers and sisters tell us, thank you, brothers, thank you, brothers, thank you, brothers. That's what the Apostle Paul says. Every time I receive that help, it reminds me of you, says the Apostle, and I thank God for you. Sometimes we think, look at what God is doing among us, and yes, glory to God, but you know, Maybe he's answering the request of that brother over there in Lebanon, in India, in Central America, who is saying goodbye. Lord, bless Bethany. Bless him. When we enter this sanctuary, in our church, they say, Bethany helped us build this temple. Bethany helped us buy this land. Bethany helped us do this. And here we are and we say, look how God is blessing us. And we realize that there is someone out there praying to God for us. That's what Apostle Paul says. God wants to give us. Look, Malachi 3.8, already well known. Bring your tenths. What tenths? 10% of what we earn. De lo que ganamos, Dios pide el 10%. Es de él. Y a veces me preguntan, hermano, ¿y es antes de impuestos o después de impuestos? ¿Después que me deduzcan o antes? Yo siempre les pregunto, ¿y lo que te deducen, quién te lo dio? Ah, pues sí, ¿verdad? Pues sí. 10% dice Dios, dámelo. y hay abundancia en mi casa, hay alimento en mi casa. Claro, ahí hay que explicar, ¿verdad?, que está hablando de las promesas y de los diezmos que Dios puso al pueblo, y ahí incluían ofrendas de dinero, ofrendas de frutas, ofrendas de animales de todo tipo, y Dios dijo, estas ofrendas para los levitas, para los sacerdotes. Ahí vean ofrendas que dijo, estas son para los levitas, ellos, para el sacerdote. And that's what food means. Nowadays, we don't bring a chicken or a cow to the pastor, even though it would be good. But we don't bring that. But we decimate. And from the decimation, the offering comes out, the salary of what we work here comes out. From the decimation. That food. There is food in my house. del diezmo pagamos la luz, el agua, el seguro y todas las demás cosas. El que no diezma en una iglesia, ¿sabe qué está haciendo? Está tomando un free ride. Va como los pajaritos detrás del que va adelante. El que va adelante está volando todas las alas y va soplando aire. El que va atrás nomás va ahí con la alita, nomás va así. Los patos así vuelan. Ese que va hacia atrás es como un hermanito que no diezma. Agarrando aire nada más va con Porque por eso se goza el aire, se goza la luz, se goza el pastor, se goza de todo, pero a él no le cuesta nada. Pero eso no es el punto, es lo que pierde. Hermanos, ganamos cuando damos. Dios ama al dador alegre. Dios ama. ¿Sabe a quién va a bendecir esta conferencia? A los que tenemos un compromiso con Dios por amor a él y fe en él. A quienes más? Aquellos que tenemos por amor a él y por fe en él, compasión por los no salvos. Y aquellos que como cristianos tenemos esa firme convicción, nada traje al mundo, nada me voy a llevar. Todo lo que tenemos es de Dios. Y de lo que recibo, yo le doy. Tercer principio. Hermanos, Todas nuestras posesiones tienen un propósito. Verso 29. Todas nuestras posesiones tienen un propósito. Así es. Cada posesión que tengamos, sea carro, sea casa, sea sueldo, dinero en efectivo, todo lo que tenemos, zapatos, vestuario, Anteojos. A veces hay para que se vea bien. Ah, me miro bien. Y hay muchos que andan con anteojos, pero no lo necesitan. Solo para la foto, nada más. Realmente muchachas. Ponen los anteojos y yo me veo mejor con anteojos. Ah, pues me los voy a poner. Y algunos nada más con el aro, porque el aro es lo que se ve bonito. Y no, le pica el ojo y está abierto. Y no tiene vidrio. Todo tiene propósito, todo. Todo lo que tenemos tiene un propósito. A veces Dios nos da bienes. Cada vez que Dios nos da bienes, nos da bienes para ayudar a otros. Estos hermanos entendían eso. Por eso dice, entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro. a los hermanos que estaban en judaísmo. Socorro, no es una muchacha. Ayuda. Mandaron ayuda de lo que tenían. Entendieron los bienes que tenemos. Lo hemos recibido de Dios para ayudar a otros. ¿Y sabe qué hacemos cuando ayudamos a otros? Cuando ayudamos a otros, les ayudamos a desarrollar amistad entre él y nosotros. ¿O a poco nos hacemos enemigos de alguien que nos ayuda? A veces sí. Si nos prestó, pero no preste mejor, mejor regálelo. Si me lo regresa, lo uso con otros. Pero si no, pues ahí se quedó ya. Tú te quedaste con él. Pero ya que tenga, me lo regresa para ayudarle a otros. Ayudar a otros. Cuando ayudamos a otros, desarrollamos gratitud en ellos. Pero cuando ayudamos a otros con nuestros bienes, nos preparamos para recibir más. Porque Dios nos da para que demos. Nos da para que demos. No seamos como el mar muerto. No sale agua del mar muerto. No, seamos como el río Jordán, como el río Bravo aquí. Nos da y damos. Allá se derrite la nieve en Colorado. Allá viene el agua para acá, para el valle. receive, da. Cristianos, esto es lo que ellos creían. Todas nuestras posesiones, todo lo que nos da, también es para suplir nuestras necesidades. Así somos agradecidos con Dios. Dios quiere que dependamos de Él. Dependamos de Él. Dios quiere que dependamos de él, o sea, Dios quiere que le pidamos. Dios quiere que le pidamos. Ahora, claro, alabamos su nombre, nos da gratitude y tanto más, pero Dios quiere oírnos que le digamos, Señor, dame esto, dame esto. Ahora, no para llenar nuestro orgullo y egoísmo, sino para que lo usemos para su gloria. Por eso, hermanos, en esta noche recordemos, recordemos lo que estamos haciendo. Usted y yo tenemos más que los hermanos de Antioquía. Tenemos más. Por seguro que sí. Vivimos aquí en Estados Unidos que aunque por malos gobernantes nos estamos volviendo más endeudados y más pobres, pero todavía Dios cuida de nosotros de manera especial. Porque pasando el río, hermanos, para allá es otro mundo. Y usted lo sabe muy bien. Es otro mundo. Usted y yo tenemos más, mucho más que otros cristianos. Por eso en esta noche, para terminar, ¿qué le pedimos o qué le decimos a Dios? ¿Qué le decimos a Dios? ¿Qué le parece? ¿Qué le parece? Sería bueno decirles a Dios en esta noche que estaremos más comprometidos con Él, que seremos compasivos y que tendremos una firme convicción sobre nuestros bienes que nos ha dado. Está bien decirle eso, pero eso no es lo más importante. Eso no es lo más importante. Que bueno que le digamos, señor, que quiero estar más comprometido contigo. Que bueno. Señor, quiero ser más compasivo. Esto es bueno. Señor, quiero tener una más firme convicción sobre las bienes que tú me das. Eso es bueno también. Pero, ¿sabe? Eso no es lo más importante. Porque el compromiso con Dios, nuestra compasión por las almas, la compasión por las almas, y la convicción de que los bienes que tenemos son de Dios y ya los recibimos. Esas tres cosas son producto de nuestro amor a Dios y nuestra fe en Él. Entonces, ¿qué le decimos a Dios en esta noche? Señor, quiero amarte más. ¿Pero cómo hago para amar más a Dios? ¿Cómo hago para crecer en amor a Dios? El amor a Dios viene de la gratitud a Dios. ¿Y de dónde viene la gratitud a Dios? De recordar sus beneficios. Usted quiere amar más a Dios y yo también recuerda los beneficios de Dios. Cada día que nos levantamos y cada día que pasamos, que nuestra mente pase continuamente como nos ha bendecido Dios. Empezando con la salvación. Si no fuera que Él nos redimió, yo sé por seguro que no tuviera la esposa que tengo. Porque se la debo a Él. No tuviera los hijos que tengo. no tuviera los nietos y nietas que tengo, no tuviera los bisnietos que tengo, si no fuera por Dios. Cada día tengo que recordar, esto me lo dio Dios, esto Dios, esto Dios, esto Dios. Y cuando hay gratitud, porque recordamos sus beneficios, sale en nuestro ser un amor a Dios, un amor a Dios continuamente, continuamente. ¿Y la fe de dónde viene? La fe viene de leer la palabra de Dios y creer la palabra de Dios. ¿Y sabe qué hay que hacer? No sé cuántos años tengamos, pero los años que tengamos, recuerde cómo ha sido Dios con usted en esta jornada. Recuerda algún milagro que Dios te hizo en tu vida. Recuerda alguna vez un milagro que Dios te hizo o en 20 años no te ha hecho Dios ni un milagro. Oh, hermanos, yo estoy seguro que Dios nos ha hecho milagros y milagros y milagros. ¿De dónde viene la fe de recordar los milagros que Dios nos ha hecho? Aquel clamor que una vez hicimos y Dios contestó la súplica. Aquella necesidad de aquella situación que estábamos pasando, que era tan difícil enfrentarla, y Dios nos pasó por ella. Así aumenta nuestra fe en Dios. porque lo que él fue hace 20 años todavía es igual. El amor que él me tenía hace 20 años me tiene todo el mismo amor ahora. ¿Cómo crece nuestra fe? Recuerdemos los milagros que Dios nos ha hecho en nuestra jornada. Y cuando haya en nosotros ese recuerdo de milagros y milagros y milagros, ¿Sabe qué pasa? Aprendemos a confiar más y más y más en Dios. Por eso, hermanos, esta noche, movidos por el amor a nuestro Dios y nuestra fe en Él, hagamos lo que el sabio Salomón nos dice en Ecclesiastes 11, 1 y 2. Echa tu pan sobre las aguas. Note what Ecclesiastes 11, 1 and 2 says. Look carefully at what Ecclesiastes 11, 1 and 2 says. Put your bread on the waters, for after many days you will find it. You know, what we are doing right now is putting our bread on the waters. Some of us have already made our promise of faith, others are going to do it. Y otros quizás no van a hacer nada. Yo no sé. Yo oro que sí. Ustedes jóvenes, tomen una tarjeta de promesa de fe, llénenla. Oren a Dios, Señor, ¿qué quieres tú que yo haga? Y le prometes un dólar, y ese dólar va a llegar a tu mano. Va a llegar. Cuando llegue, mételo en el sobre de la ofrenda primero. No compre los dulces que querías comprar. Brothers and sisters, Yo creo que si respondemos a Dios como Dios quiere que respondamos, nuestra condición como iglesia va a cambiar. Dice, hermano, ¿estamos mal? No, no, no. Va a cambiar para bien. ¿Qué sigue de bien? Mejor. ¿Y usted quiere estar bien o mejor? I hope so, because I want to be better. I think we all want to be better, don't we? We don't say, Lord, since I'm fine here, let me be. No, Lord, better. My foot is hurting, but it doesn't hurt anymore. It's old, it doesn't matter, but ask God that it doesn't hurt. God can do it. We want to be better. So, Queremos una iglesia más bendecida, familias más bendecidas. Yo creo que vemos en la escritura eso. Dios dice, yo quiero que tengas más. ¿Sabe qué limita a Dios, hermano? ¿Sabe qué limita a Dios? Nuestra falta de amor a Él y nuestra falta de fe en Él. Y nuestra falta de amor a Él y nuestra falta de fe nos tiene allí. en una condición limitada. Limitada. No me diga que estamos peor que los hermanos de Antioquia. Porque eso ni usted se la va a creer. ¿Quiere que yo se la crea? No. No estamos peor que los de Antioquia. Pero ellos, según lo que tenía, cada uno. Por eso esta noche hagamos un paso de fe. En vez de decir, Señor, ay, la cosa está dura y no sé cómo se va a poner más. Yo creo que se va a poner más dura. Mejor le voy a bajar a mi promesa. ¿Por qué no piensa mejor, Señor, en las necesidades? Tú muestras más tu poder. Yo voy a confiar en ti y lo voy a subir. Hermanos, joven fui y he envejecido. ¿Y qué es la Escritura? no he visto justo desamparado, ni su descendencia o generación que mendiga pan. Yo no recuerdo, hermanos, desde que tengo, recuerdo conocimiento, recuerdo, recuerdo mi pasado de niño, siempre, siempre, siempre he dado para la obra misionera. Siempre. contando mi esposa de su pasado, porque apenas la conozco hace cincuenta y pico de años nada más. Pero me dice, cuando estaba ahí adolescente, siempre, siempre, siempre daba para misiones. Siempre. Hacía viajes misioneros. Hermanos, a título personal puedo decirles, no me arrepiento de haberlo hecho. No tengo riquezas, pero tampoco soy pobre. Nada, nada me hace falta. Ahorita voy a la casa, hay donde dormir, y hay que comer. Y si como mucho, me engordo más. Así es que hay donde agarrar bastante. Joven fui y he envejecido. Y no he visto justo desamparado, ni su generación que mendigue pan. No seamos una iglesia agarrada. por incrédulos y por falta de amor a Dios. Somos una iglesia que le decimos a Dios, Señor, Tú me has probado quién eres Tú. Yo sigo confiando en Ti. No tengo, pero yo sé que Tú me vas a dar más. Esto es lo que va a dar para mis misiones este año. Esto va a dar para mis misiones. Y espere en Dios, porque Dios no es deudor de nadie, nunca. Padre bendiga su palabra. Termina la enseñanza de acuerdo con tu voluntad. Aplícala a nuestros corazones. Señor, que no seamos cristianos nominales, sino cristianos practicantes. Que no se diga de nosotros como iglesia, que tú no des testimonio de nosotros como una iglesia incrédula y falta de amor a ti. If not, Lord, that on the contrary, when from heaven you, with your eyes, as the Bible says, your word, your eyes travel all over the earth, when you look at that mission, you will see a church that is here, that loves you and trusts you. That we are not locked in our own self, but that we are seeing others, other ethnicities, other countries, Otras personas y queremos ir allá también y llevarles el mensaje. Ayúdanos en esta noche a pasar el examen, porque esta es una prueba de nuestra fe en ti y de nuestro amor a ti. Ayúdanos, Padre, para gloria tuya en Cristo Jesús. Amen.
Conferencia de Misiones PM
Sermon ID | 111623820276422 |
Duration | 55:02 |
Date | |
Category | Midweek Service |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.