00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Carta de Pablo a los Romanos, capítulo 6, versículo 8 al 11. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas, mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios, en Cristo Jesús, Señor nuestro. Amén. El título del mensaje es La victoria del Evangelio en la muerte y resurrección de Cristo. La victoria del Evangelio en la muerte y resurrección de Cristo. La victoria de nuestro glorioso Evangelio recibe su sello de identidad con la muerte de Jesús, con la resurrección de Jesús. El primer hecho indicado muy claramente en este pasaje, en primer lugar, y es mi primer punto, El primer hecho que se aclare en este pasaje es que Jesús murió. Él quien era quien es divino inmortal. Se sujetó a la muerte. Jesús cuya naturaleza humana está entrelazada con la onipotencia de su naturaleza divina en un solo ser, se entregó gustosamente, voluntariamente, a la muerte. El Eterno, el Todopoderoso, en su cuerpo mortal, se entregó a la muerte. el puro, el perfecto, y por lo tanto, el que no merecía la muerte, la cual es la paga del pecado, por nuestro bien y salvación, aceptó entregarse para morir por nosotros. Esta es la nota que resalta en el Evangelio el Hijo de Dios, el Glorioso, el Eterno, murió por nuestros pecados. Los ángeles consideraron esto como un cántico, como una alabanza, y lo entonaron. En la medianoche, vieron los ángeles la humillación de Jesús como algo digno de considerar. Filipenses 2 8 dice y estando la condición de hombre se humilló a sí mismo haciendo su obediente hasta la muerte y muerte de cruz. Que nos dice estos pasajes que el Señor Jesucristo hizo un sacrificio y se entregó a la muerte. Él era el Cordero de Dios y como Cordero en Juan 1.36 Él vino a quitar el pecado con su muerte hermano esa es la primera nota alta del Evangelio la primera nota que eleva el Evangelio la muerte de Jesús Él es el Cordero que es adorado en el cielo. Él es digno de toda adoración por toda la eternidad. ¿Y por qué? Porque Él fue inmolado. Porque Él fue sacrificado. Su cabeza fue quebrantada. Su sangre fue derramada. para de esa manera, a través de su sacrificio, obtener la victoria y la salvación de su pueblo. Él se entregó como un cordero. No fue como un león que luchó por su vida. Jesús se entregó como un cordero. sin abrir su boca. Sin quejarse. Isaías 53 7 dice como cordero fue llevado al matadero y como oveja delante de sus trasquiladores en mudeció. No abrió su boca. Esta es la primera nota hermano del Evangelio. Lo primero que se resalta de la obra victoriosa de Jesús es que su victoria inició con su propia muerte en la cruz. Y es lo que nos dice este pasaje de Romanos capítulo 6, versículo 8. Sabiendo que Cristo ya no muere, La muerte no se enseña en señorea de él. Porque en cuanto murió al pecado murió. Esa es la primera nota de la cual habla el Evangelio de la muerte de nuestro Señor y salvador Jesucristo, el eterno Hijo de Dios, el Cordero de la Pascua murió. sus manos fueron traspasadas y su corazón quebrantado. Él murió como nuestro sustituto, tomando nuestro lugar en la Cruz del Calvario. Él fue nuestro sustituto, pues éramos nosotros que merecíamos el castigo y la muerte, pero Él tomó nuestro lugar. Dice Isaías 53 6 Cada cual se apartó por su camino Mas Jehová cargó en él El pecado de todos nosotros Por eso Cristo murió en la cruz del Calvario Y amados hermanos, esa es la primera nota La primera nota de la adoración a Dios que se canta en el Cántico del Cordero. Es la primera nota que el mismo Juan escribe en Apocalipsis. No se encontró a nadie digno, ni en el cielo, ni en la tierra, ni debajo de la tierra. que fuera digno de abrir los libros, de quitar el sello. Y el ángel le dijo, el cordero, el que fue inmolado, el que fue muerto en la cruz, el que fue llevado, el que derramó su sangre. Hermano, esa es la primera nota. que nos habla del glorioso evangelio de la gloriosa esperanza el mundo entero sabe de la crucifixión de Jesús el mundo entero sabe de su muerte porque es una nota en la adoración y en la alabanza del pueblo de Dios la iglesia canta de su muerte la iglesia canta de su crucifixión porque amados hermanos fue lo que marcó la historia antes de la muerte y después de la muerte marcó la salvación del pueblo de Dios esta es una de las grandes maravillas del evangelio el hecho de que Jesús murió el hecho de que los hombres son salvos por esa muerte pero en segundo lugar aquí se nos habla también de que al tomar el pan y el vino nosotros venimos también a celebrar que Jesús Resucitó, Jesús resucitó. Versículo 9 Romano 6 9. Sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere, la muerte no se enseñorea más de él. habiendo resucitado así también versículo 11 vosotros considerados muertos al pecado pero vivos para dios en cristo jesús señor nuestro cuando su cuerpo fue fue puesto en la tumba sus enemigos pensaron que habían ganado y para aguardar su victoria sellaron la tumba de Jesús y pusieron guardas. Sin embargo, la piedra y el sello fue quitado y el Señor al tercer día resucitó. La piedra que había sido rodada para cerrar la entrada donde el cuerpo del Señor había sido puesto, esa piedra fue quitada, removida y las cadenas de la muerte fueron completamente rotas, rotas, el sello allí puesto fue roto, los guardias cayeron como muertos y el Señor al tercer día resucitó. Desafiando a todo el universo, Jesús despierta de su sueño como un poderoso, victorioso para vivir eternamente y para siempre y para nunca más morir. Amados hermanos Cristo se levantó de los muertos Cristo resucitó y esta es la segunda nota en la adoración y la alabanza de los cielos en la adoración de los cielos se hace memoria del que él venció él es el Cordero victorioso el Cordero que venció a la muerte, al pecado, al diablo, a todos sus enemigos. Amados hermanos, esta es la segunda nota gloriosa que se nos recuerda en la Cena del Señor. Cristo resucitó, el Señor está vivo. Esas fueron las palabras que le dijeron María Magdalena las mujeres a los discípulos cuando regresaron al sepulcro. Hemos visto al Señor. El pecado fue perdonado en la muerte de Cristo. Pero la vida entró con la resurrección del Señor. Con la muerte del Señor, el pecado fue cancelado. y con la resurrección de Cristo, la vida nos fue dada. También nosotros, amados hermanos, resucitaremos con el Señor. Cristo estaba en la cárcel de la tumba como un rehén, aguardando su día y su hora. Mas cuando llegó el tercer día, las cadenas y las puertas de dicha cárcel fueron abiertas y liberado el la iglesia también es liberado. Resucitado el también la iglesia resucitará. Llevado a los cielos también la iglesia será llevada a los cielos. nuestro sustituto ha sido liberado nosotros somos liberados como dice Romano 6 versículo 10 porque en cuanto murió al pecado murió una vez por todas más en cuanto vive para Dios vive hermano nosotros estamos muertos al pecado y vivimos también para Dios. A eso venimos a recordar al tomar el pan y el vino. Él resucitó para nuestra justificación, aunque el pecado y el infierno se levanten contra nosotros, Cristo lo derrotó en la cruz. lo derrotó al levantarse victorioso en la tumba. Satanás quiere mantener a la iglesia derrotada, pero ya eso no es posible. ¿Por qué? Porque Cristo, el Señor, resucitó. No podemos estar derrotados, hermanos. Ahora Él fue levantado entre los muertos. Y nosotros, juntamente con Él, también somos levantados de entre los muertos. ¿Qué esperamos, hermanos? Esperamos el día y la hora en que el Señor venga a buscarnos. Esperamos el día y la hora en que el Señor venga a tomar a su esposa y llevarnos con Él. Ya es lo que estamos esperando. Ya estamos vestidos de boda. Estamos preparados para irnos con el Señor porque con su muerte pagó nuestra deuda, canceló la deuda y con su resurrección, hermanos, estamos seguros en nuestro Amado. La vida, la resurrección está segura para cada uno de nosotros por eso dice el apóstol no reine pues el pecado en vuestro cuerpo mortal no lo obedezcáis hermanos no obedezcas al pecado porque ya has sido perdonado y ya estás limpio, lavado, preparado para irte con el Señor. No reine el pecado en tu vida, en nuestra vida. Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumento de iniquidad. No, le pertenecemos al Señor. El Señor murió por nuestros pecados y ahora le pertenecemos a Él. Hermanos, que al tomar el pan y el vino, Hagamos memoria de estas dos notas, de estas dos notas musicales, de estas dos, de estos dos himnos de alabanza. El Señor murió por mis pecados, pero también el Señor se levantó victorioso, resucitó, hoy vive y nosotros vivimos con él. Le pertenecemos a Él, le pertenecemos a Él. Hermanos amados, que estas notas sean lo que retumben nuestro corazón. ¿Y por qué tú vives? Porque Cristo murió. ¿Y por qué esperas? Porque Él resucitó y viene a buscar a su nombre, a su esposa, a nosotros, su iglesia. Así que, amados hermanos, al tomar el pan y el vino, no olvidemos estas dos notas, estos dos himnos del avance, la resurrección y la muerte del Señor. Meditemos en su muerte, meditemos cuán grande precio se pagó y que ya hoy estamos preparados para su venir. Vamos, hermanos, a orar. Padre nuestro que estás en los cielos, damos gracias por tu palabra, damos gracias por tu amor y fidelidad, y te imploramos en esta hora que tú nos concedas cantar de la muerte y cantar de la resurrección, cantar de nuestro Salvador cantar de nuestro amor hacia él y de su amor por nosotros. Concedenos cantar y adorarte y alabarte. En el nombre de Jesús te lo pedimos. Amén. Queridos hermanos, que Dios nos conceda que ese cántico permanezca
La victoria del evangelio en la muerte y resurrección de Cristo
La victoria del evangelio en la muerte y resurrección de Cristo
Sermon ID | 1112242036527720 |
Duration | 20:35 |
Date | |
Category | Sunday - PM |
Bible Text | Romans 6:8-11 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.