00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Santiago capítulo 5, si Dios lo permite, vamos a considerar el versículo 13. Santiago 5, versículo 13. ¿Actúas correctamente en cualquier situación de la vida? ¿Actúas correctamente en cualquier situación de la vida? Aquí Santiago, desde el versículo 13 hasta el versículo 18, vemos cómo exhorta a los creyentes a orar. Y este texto detalla la importancia de la oración Y da mucho detalle. Realmente este texto destaca por su longitud, en cómo detalla tanto sobre la oración. Es que Santiago enfatiza la importancia de la oración en todas las circunstancias de la vida. Aquí, el texto que vamos a considerar solamente es el versículo 13, donde realmente es la introducción al tema de la oración. O sea, Santiago vuelve al tema y lo que hace es introducir, en el versículo 13, introduce el tema de la oración de manera general. Y lo que hace es resumir todas las circunstancias en dos situaciones opuestas. Porque dice versículo 13, ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. Entonces, aquí, eso es Santiago 5, versículo 13, mientras está introduciendo el tema de la oración, vemos que presenta dos situaciones opuestas, o sea, subraya dos extremos y los resultados apropiados, porque resalta el sufrimiento y la alegría. Entonces, vemos que son son temas extremos, opuestos, donde la aflicción y la alegría, pues, son temas opuestas, ¿no? Son situaciones de la vida. Y es que nos da la respuesta, ¿cómo debemos de responder? Nos dice el versículo 13, dice, ¿está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante. Alabanzas. O sea, da los resultados, cómo debemos de actuar. Ahora, como sabéis, yo enseño inglés a niños pequeños. Ahora, suelo. empezar mis clases enseñando a mis estudiantes, y haciéndoles una pregunta. ¿Cómo están? Voy uno a uno, ¿cómo están? ¿Cómo estás hoy? Y, aunque conocen muchas emociones, la respuesta común es, I'm happy, estoy feliz. Realmente cuando preguntas a una persona, quizás en la calle, ¿cómo estás? Normalmente te dicen estoy bien. Porque se puede resumir, realmente se puede resumir de manera general en dos palabras. Estoy bien o estoy mal. Estoy bien. Bueno, ¿qué puede significar? Pues estoy normal, o sea, nada malo me ocurre, no hay nada malo que comunicar. Estoy normal, entonces estoy bien. O, estoy bien, he sacado buena nota en mi examen. Estoy bien, me han ascendido en el trabajo. Estoy bien, ganó mi equipo de fútbol. O incluso uno de mis estudiantes, cuando le pregunté, me dijo, estoy feliz, estoy bien, porque Lucía me dio un beso en el cole. Para él, él estaba bien, él estaba feliz. Pero también está la otra cara de la moneda, ¿no? El estoy mal. ¿No? Te pueden responder, estoy mal. ¿Por qué estás mal? Bueno, llegué tarde al trabajo porque mi vehículo no arrancaba. Estoy mal porque estoy enfermo. Estoy mal porque he perdido las llaves de la casa. Estoy mal porque he tenido un accidente. Recuerdo un estudiante que cuando le preguntamos que cómo estaba, él dijo, mal, porque Javier ha destruido mi montaña de arena. Entonces, hay diferentes estados, ¿no? Estás bien, estás mal. Ahora, en este texto, aquí en Santiago 5, versículo 13, vemos cómo Santiago quiere dejar claro que no importa, no importando las circunstancias en que te encuentres, debes tener tu enfoque en Dios. Puedes estar bien o puedes estar mal. Las circunstancias no deben de afectar tu enfoque en Dios. Debes de mantenerte enfocado en Dios. Debes de mantenerte orando y dándole gracias y adorándole sea que te encuentres bien o te encuentres mal, debes de actuar correctamente para la gloria de Dios. Y entonces, aquí vemos esta exhortación que, estas exhortaciones que nos presenta aquí el versículo 13, donde dice, está alguno entre vosotros afligido, haga oración. Está alguno alegre, cante, Alabanzas. Ahora, las exhortaciones a orar en el Nuevo Testamento son comunes, ¿no? Como nos dice Efesios 6, 18, orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos. Eso es Efesios 6, versículo 18. O en Filipenses 4, del 6 al 7, Por nada estéis afanosos, si no sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Eso es Filipenses 4, del 6 al 7. En Colosenses 4, 2. Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias. Eso es Colosenses 4, 2. 1 Tesalonicenses 5, del 17 al 18. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. Eso es 1 Tesalonicenses 5, versículo 17 al 18. Ahora, no sé si habéis notado, pero varios de esos textos que acabo de leer no solamente menciona la oración, sino que menciona también acción de gracias. O sea, eso debe ser habitual en la vida del creyente. El creyente debe de orar y de reflejar gratitud hacia Dios por todo lo que Dios ha hecho. Y por ello vemos aquí estas dos situaciones que nos presenta Santiago. La primera situación es estar en una situación de apuro, de estás afligido, estás en medio de problemas. ¿Qué es lo que debes hacer? Orar. Y aún si estás en un momento de alegría, de gozo, donde todo va bien, o por lo menos tienes una actitud que, o sea, la emoción que tienes es gozo, es gratitud por todo lo que Dios ha hecho, entonces ¿qué es lo que debes hacer? ¡Cantar! Alabar a Dios, adorarle, exaltarle, porque Él es digno. Entonces, por ello la oración y la alabanza realmente van juntos, debemos de reflejarlo en nuestra vida. Entonces, lo que hace Santiago es, aquí en la carta, una vez más, vuelve al tema de la oración, Y lo presenta de una manera general. Realmente lo que hace, con estos dos términos, con estas dos circunstancias que presenta, está resumiendo todas las circunstancias que puedan ocurrir, sean muy buenas o muy malas. Debes de responder correctamente. Y por ello subraya dos extremos, ¿no? Sufrimiento y gozo. y los resultados apropiados. Si sufres, ora. Si estás alegre, no dejes de orar. Canta alabanzas. O sea, alaba a Dios. Y es que lo que Santiago está haciendo es promoviendo una respuesta correcta ante la dificultad. El tiempo presente que usa implica que el creyente debe constantemente orar, constantemente cantar alabanzas. Santiago está enfatizando que hay que orar en los buenos tiempos y en los malos tiempos. Porque lo que Santiago ha estado resaltando a través de la carta, ha estado enfatizando, las pruebas van a venir, el sufrimiento es real y doloroso, o sea, el sufrimiento es inevitable. pero se debe soportar con paciencia. Y entonces, podemos ir, por ejemplo, a Santiago, capítulo 1, del 2 al 4. Dice, hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mastenga la paciencia, su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. Las pruebas son necesarias, las pruebas van a venir. Puedes gozarte en medio de las pruebas porque tienen un beneficio, tienen beneficio espiritual, incrementan nuestra fe, incrementan nuestra paciencia y bueno, dependemos más de Dios. Santiago 1.12 Dice, bienaventurado el varón que soporta la tentación, porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman. Ahora, ahí en versículo 12, dado el contexto anterior, ese término ahí traducido, tentación, aunque en otro contexto podría significar tentación, pero en este contexto, lo más probable es que esté hablando de pruebas porque dan galardones al que es fiel en medio de las pruebas. Entonces, las pruebas, en ese texto, aquí en Santiago 1.12, esas pruebas se refieren a una dificultad o cualquier dificultad que amenaza la fidelidad a Cristo. Puede ser una dificultad física o económica, puede ser una pérdida, etc. Entonces, viendo, ¿hay pruebas? Sí. ¿Son reales? Sí. Pero hay esperanza. Incluso vemos en Santiago 5, del 7 al 11, dice, por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad como el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia y afirmad vuestros corazones porque la venida del Señor se acerca. Hermanos, no os quejéis unos contra otros para que no seáis condenados. He aquí el juez está delante de la puerta. Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. He aquí tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo, ¿vale? He leído Santiago 5, del 7 al 11, donde vemos cómo debemos de responder correctamente, o sea, con paciencia ante las pruebas y tenemos que mantener los ojos en las cosas celestiales porque nuestro Señor Jesucristo retornará pronto. Su venida se acerca. Tenemos esperanza, aquellos que hemos puesto nuestra fe y confianza en Jesús como Señor y Salvador. Y por ello, esas pruebas, las cuales ha estado mencionando a través de la carta. Llegamos aquí a Santiago 513 y dice, ¿está alguno de vosotros afligido? Y seguramente los destinatarios originales de la carta de Santiago, pues podrían levantar la mano y decir, sí. Definitivamente estoy afligido, sufriendo toda clase de pruebas. Las pruebas que menciona aquí Santiago cuando dice está alguno entre vosotros afligido, se refiere a aflicciones generales. Se abarca toda clase de prueba, toda clase de aflicción, toda clase de depresión. O sea, puede ser la pobreza. la persecución de su fe, las calumnias, las acusaciones, los abusos, la soledad, el desprecio, el rechazo, la enfermedad, separación de sus familiares, decepciones, pérdidas, también puede incluir su estado de ánimo. Están afligidos por las pruebas que tienen. Cualquier cosa que amenaza la comodidad de la vida Y entonces, después de hacer esa pregunta general, ¿no? Está alguno de vosotros. ¿Alguno de vosotros está afligido? Da el cómo debemos de responder. ¿Estamos en esa condición? ¿Estamos afligidos? Pues, ¿cómo debemos de responder? Dice, haga oración. ¡Ora! ¡Habla con Dios! ¡Pídele ayuda! Y es que a través de la carta, Santiago, inspirado por Dios, muestra interés en que el creyente sufra con el espíritu correcto y una perspectiva correcta. Por eso puede tener gozo en medio de su sufrimiento. Puede tener gozo, como vimos ahí en Santiago 1.2, dice, cuando os halléis en diversas pruebas. ¿Por qué pueden tener por sumo gozo el hallarse en diversas pruebas? Porque tienen esperanza. Y porque tienen una perspectiva correcta. Están sufriendo con un espíritu correcto. Están viviendo con esa perspectiva divina. Y es que probablemente está aquí exhortando a orar, aquí en Santiago 5.13, para que Dios les dé fuerza espiritual para sobrellevar las pruebas correctamente. O sea, es orar pidiendo sabiduría para saber cómo responder ante el sufrimiento. Como nos dice Santiago 1.5, Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídanle a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y les será dada. Y ese versículo ahí, Santiago 1.5, está en un lugar extremadamente clave porque acaba de mencionar pruebas y cuando estás en pruebas no sabes cómo actuar, no sabes qué hacer y por eso Santiago dice ¿Necesitas sabiduría? Busca a Dios, Él es quien da la sabiduría y Él da sabiduría abundantemente sin reproche y le será dada. Entonces, por ello aquí, volviendo a Santiago 5.13, cuando dice haga oración, ¿no? Que cuando estamos afligidos, que oremos para que Dios nos dé fuerza espiritual para sobrellevar la prueba correctamente, orar para que Dios nos dé sabiduría para hacer lo que es recto delante de él y responder correctamente ante el sufrimiento. Pero si notáis, la mitad del versículo menciona otra situación. que no es un opuesto exacto de la aflicción, porque dice, está alguno alegre, cante, alabanzas. Ahora, la alegría que menciona aquí Santiago 5.13, expresa, la alegría viene del corazón, o sea, esa alegría expresa lo que está en el corazón. La alegría refleja una fe fuerte, Una fe confiada, una fe que realmente tiene una esperanza real, viva. Tiene su fortaleza en Cristo y por eso tiene estabilidad. Y su alegría, la alegría que tiene cuando dice está alguno alegre, eso no significa que no tenga problemas. sino que está alegre a pesar de sus problemas, porque tiene esperanza, porque Cristo es su Señor, porque descansa en el cuidado de Dios, porque descansa en la soberanía de Dios, porque ama a Dios sobre todas las cosas, porque se da cuenta de que está creciendo espiritualmente, se da cuenta de que está creciendo en paciencia, se da cuenta de que Dios está obrando en su vida y por ello Está alegre, a pesar de sus circunstancias. ¿Y cómo debe responder el creyente en sus circunstancias? Dice, cante alabanzas. O sea, un creyente puede estar alegre a pesar de sus circunstancias. Tenemos el ejemplo del apóstol Pablo y Silas, ahí en Hechos 16, del 23 al 25, cuando les han encarcelado allí en Filipos, y es totalmente injusto. Pero les han encarcelado y nos dice, Hechos 16, 23, después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad, el cual, recibiendo este mandato, los metió en el caraozo de más adentro y les aseguró los pies en el cepo. Pero a medianoche, orando, Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios y los presos los oían. Esos hechos 16 del 23 al 25. O sea, pensarías que dadas las circunstancias en las que se encontraban ahí Pablo y Silas, pues estarían desanimados por su sufrimiento, estarían pues, destrozados. Pero, no lo están. Están orando y cantando. ¿Por qué? Bueno, aquí mismo Santiago nos dice, estás afligido, ora. Y oras entregando a Dios tus problemas, pidiendo ayuda y fortaleza. Y entonces Él te da una paz que sobrepasa todo entendimiento. Como leímos anteriormente ahí en filipenches en filipenches 4 o 6 al 7 dice por nada estéis afanosos si no sean conocidas vuestras peticiones delante de dios en toda oración y ruego con acción de gracias y la paz de dios que sobrepasa todo entendimiento guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en cristo jesús son filipenches 4 del 6 al 7 o sea cuando tienes cuando te vienen esos afanes Cuando estás en medio de sufrimiento, pues no medites en ello. ¡Ora! Déjalo en las manos de Dios. Y Él lo toma. Y Él se encarga de ello. Y entonces ya no estás afligido. Porque has orado. Y por ello, ¡estás alegre! Y entonces, ¿qué es lo que debes hacer? Cantar alabanzas. Eso es lo que vemos con Pablo y Silas, ¿no? Están en la cárcel, les han azotado mucho, les han asegurado con cepo, aseguran los pies con cepo, están en el calabuzo de más adentro, y ahí están orando y cantando himnos a Dios. Y es que como evidencia del gozo interior, el creyente debe de cantar. La alegría se debe expresar en adoración y en gratitud a Dios. Y algo que es interesante porque aquí en Santiago 5 versículo 13 se termina ahí traducido alegre. solamente se usa aquí en este texto de Santiago y se usa dos veces en Hechos, pero refiriéndose a la misma ocasión, la misma circunstancia, la misma historia, porque en Hechos 27 vemos a Pablo exhortar a los pasajeros del barco a tener ánimo, estar alegres, aunque su barco, o sea, el barco donde ellos están, se está destrozando. O sea, el barco se está desgarrando por la tormenta. El apóstol Pablo usa ese término. En Hechos 27, 22 dice, pero ahora os exhorto a tener buen ánimo. O sea, de esa manera traduce, a tener buen ánimo, tener alegría. O sea, no os preocupéis, todo va a estar bien. Tened ánimo. Tened buen ánimo, pues no habrá ninguna pérdida de vida entre vosotros, sino solamente de la nave. Esos hechos 27-22, también ocurre ese término en el versículo 25. Hechos 27-25. Por tanto, oh varones, tened buen ánimo, porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho. Esos hechos 27, versículo 22 y también versículo 25. Lo cual nos ayuda a entender, ¿no? Aquí cuando dice está alguno alegre, o sea, en un estado de buen ánimo, está en una situación, o sea, de ánimo, ¿está bien? Pues entonces ¿qué es lo que debe de hacer? Cantar alabanzas. Por ello Santiago exhorta a los creyentes a cantar alabanzas. Y es que es común, o sea, cuando las cosas van mal, cuando estamos en medio del sufrimiento, Pues las circunstancias mismas te piden que busques ayuda. Pero... Perdón. Pero cuando las cosas van bien, es fácil dejar de buscar a Dios. O sea, cuando las cosas van bien, es necesario también recordar que hay que acudir a Dios. O sea, no dejes a Dios a un lado cuando las cosas van bien. sino ¿qué es lo que debes de hacer? Continuar orando y alabando a Dios. Por ello aquí vemos esta exhortación. ¿Está alguno alegre? ¿Está alguno alegre entre vosotros? ¡Cante alabanzas! Y entonces vemos aquí estas exhortaciones que encontramos aquí en Santiago 5, versículo 13, donde nos presenta que el creyente debe tener el hábito de orar y adorar a Dios. Constantemente, o sea, eso debe ser nuestra práctica, da igual la situación por la que nos encontremos, debemos de orar, debemos de adorar a Dios. Y es que orar y cantar son prácticas necesarias en la iglesia. En Colosenses 3, del 16 al 17, Dice, la Palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él. Soscróchense 3, del 16 al 17. También en Efesios 5, del 19 al 20. Hablad entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando a Dios, perdón, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones, dando siempre gracias por todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo". Esos Efesios 5, del 19 al 20. Y esos textos nos exhortan a orar, a cantar, ¿No? Porque son prácticas necesarias en la iglesia. El creyente debe de orar. El creyente debe de adorar. Y por ello, este texto, que abarca toda situación de la vida, o sea, debemos de tenerlo presente. Porque estás en medio de pruebas, estás rodeado de aflicciones, la presión es demasiado para ti, ¿cómo debes de responder? Orando. O sea, si tienes enemigos que te están oprimiendo, no respondas con venganza. Ora. Si tienes problemas financieros y no sabes cómo vas a pagar el alquiler o no sabes cómo vas a pagar ese recibo que ha llegado por correo, en vez de afanarte, ora. Si te duele la espalda y ya no puedes más, y ya los medicamentos que te han dado no están haciendo absolutamente nada, no te desesperes. ¡Hora! Y si estás alegre, si todas las cosas van bien, si aparenta que que tu camino en este momento es un camino de rosas y el sol ha salido con esplendor y te está dando ese vientecito fresco y estás disfrutando de la vida y el olor de las flores, pues, ¿qué es lo que debes hacer? No enfocarte en ti mismo. no buscar tus propias metas, ni tus propios propósitos, no vivir una vida egoísta, sino que debes vivir para Dios y agradecerle por todo lo que Él hace por ti. Y aún si estás en medio del sufrimiento, recuerda que puedes estar alegre. Y si estás alegre en medio del sufrimiento, ¿qué es lo que debes hacer? Cantar. O sea, el creyente debe de orar y cantar alabanzas. Por ello, cualquier situación de la vida, aquí nos está presentando cómo debemos de actuar. Debemos de actuar correctamente, de manera general, pero diciendo, mira, o sea, estás afligido. ¡Hola! Estás alegre. Canta alabanzas. O sea, debemos de cambiar nuestra perspectiva, porque muchas veces, pues, el enfoque está en todo sobre nosotros. ¡Oh, mis pruebas! ¡Oh, no! ¡Me voy a morir! ¡Oh, no! Sabes, constantemente de manera negativa. No sé si alguna vez habéis visto los dibujos animados de Winnie the Pooh, pero hay un burrito, Winnie the Pooh es un oso, y hay un burrito que se llama Eeyore, y él ve la vida de una manera negativa. Todo... Todo es negativo. Y siempre lo que resalta su carácter es que todo es negativo. Aún las cosas buenas, siempre les ve algo negativo. Siempre les ve algo negativo, ¿no? Le regalan un globo rojo, pues, oh, qué pena, porque hubiera sido mejor azul, ¿no? O cualquier cosa, ¿no? Y siempre ve lo negativo. Si tenemos esa actitud en la vida, Pues entonces, por eso las pruebas parecen tan pesadas, porque no estamos orando. Debemos de acudir a Dios, orar y pedir ayuda de Dios. Estamos siendo afligidos, estamos en aflicción, estamos en problemas. ¡Ora! Estás en una situación alegre, pues alaba a Dios. Lo que está destacando aquí Santiago, aquí Santiago 5, versículo 13, está destacando la importancia de tener la perspectiva correcta, la importancia de mantener los ojos en lo que Dios valora, vivir para Dios, actuar correctamente para dar gloria a Dios, tener el enfoque en Dios, no en nosotros mismos, No en nuestro sufrimiento y cuando las cosas van bien no enfocarnos en los otros para vivir como nos da la gana, sino que debemos vivir para él. Y por ello esa pregunta, ¿actúas correctamente en cualquier situación de la vida? Vamos a terminar en relación.
¿Actúas correctamente en cualquier situación de la vida?
Series Santiago
Sermon ID | 110241957464291 |
Duration | 32:35 |
Date | |
Category | Midweek Service |
Bible Text | James 5:13 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.