
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Vamos a volver a Primera de Juan. Estábamos estudiando cómo podemos saber que somos salvos. Repito que entre los bautistas tempranos y en la historia de la iglesia, los pastores se preocuparon por predicar el evangelio correctamente y se preocuparon por cuidar el rebaño en el sentido de que el pastor siempre se preguntó, ¿es salvo? No es salvo. Los miembros bajo mi cuidado son salvos? No son salvos. En el día de hoy eso ni existe entre los evangélicos. Porque como los sacerdotes católicos, asumimos que sí, son salvos. ¿Por qué? Porque hicieron su decisión. Repitieron una oración con nosotros. Igualito a los católicos. Pero la Biblia, mira, hay dos doctrinas que hemos perdido. Hay una doctrina de la seguridad de salvación. Si una persona de verdad es salva, tiene la seguridad de su salvación en el sentido que el poder de dios que nos salva es el poder de dios que nos guarda y una vez que una persona recibe a cristo es salva la salvación proviene o viene por medio de la fe el que cree es salva pero como sabemos que creemos los católicos dicen que creen Los drogadictos dicen que creen. Hasta las prostitutas dicen que creen. Todos creen. El diablo cree. La evidencia de que eres cristiano no es que una vez en tu vida hiciste tu decisión o oraste una oración. Eso no es bíblico. Tampoco se encuentra entre los bautistas históricos. la evidencia de que eres creyente es que ahora vives como creyente como estilo de vida por eso los bautistas en la historia siempre usaron segundo corintios capítulo 13 versículo 5 Pablo viene a la iglesia en Corinto y dice, y ellos, algunos no están viviendo como creyentes porque algunos no eran creyentes. Pero él dice a ellos, examinaos, probaos, para ver si de verdad son creyentes. Entre los bautistas históricos siempre usaron el libro de primera de Juan para ayudar a los hermanos en la iglesia para darles una seguridad bíblica o para destruir una seguridad falsa. Vamos a hablar un ratito acerca de la seguridad falsa. Hay muchos que no son creyentes que se creen creyentes. ¿Por qué? Toda su seguridad se basa en un rito. Un rito evangélico. Etapa 1. ¿Sabes que eres pecador? Si. Etapa 2. ¿Quieres ir al cielo? Si. Etapa 3. ¿Quieres repetir esta oración conmigo? Solamente. Es una pequeña oración. Dura solamente 5 minutos. Si. ¿Oraste? Sí. ¿Fuiste sincero? Sí. Entonces eres salvo. ¿De dónde viene? Folletos. Es una herejía que empezó básicamente en los Estados Unidos. El Evangelio llegó a Perú por medio de los Estados Unidos. La misma herejía que practica ahí y casi ha destruido la iglesia y el país ha llegado acá. Y nosotros acá practicamos lo mismo. Todo lo que he dicho, me imagino que la mayoría aquí lo ha hecho. ¿No es cierto? Evangelizando así. Plan de salvación, pero no es un plan de salvación, es un folletito. No es un plan de salvación. No se puede reducir el evangelio así. Fíjense. Nuestros padres, los bautistas, nunca usaron tales cosas. Pastor, ¿estás diciendo que no debemos usar folletos? No, debemos usar folletos. Lo que no debemos hacer es pasar las personas por un rito. Algunas preguntas superficiales, si ellos contestan sí, nosotros casi a la fuerza, les motivamos a orar su oración, hacer su decisión. Un montón de personas que han hecho sus decisiones y caminan como diablos. Recuerden. Cuando interpretamos la Biblia, tenemos que tener cuidado de no interpretar la Biblia a través de nuestra cultura. De interpretar la Biblia a través de lo que se cree en nuestro grupo. Hay que mirar por toda la historia de la iglesia. Y si nadie está de acuerdo con nosotros, probablemente nosotros estamos equivocados. Y así es. El evangelismo superficial, creencia, facilísimo. Entonces, para resumir... Pablo, ¿es posible arreglar para adelante? Bueno, para resumir... Ayer vimos que decimos a una persona, ¿sabes que eres pecador? Si la persona dice sí, entonces vamos a la otra pregunta. No, la pregunta no es, ¿sabes que eres pecador? La pregunta es, ¿Dios ha obrado en tu vida de tal forma que ahora el pecado que amaste ahora lo aborreces? ¿Hay una obra de Dios en el corazón? ¿Algo ha sucedido? ¿Hay convicción La segunda pregunta, ¿Quieres ir al cielo? Todos quieren ir al cielo. Solamente es que no quieren que Dios esté ahí cuando lleguen. La pregunta no es, ¿Quieres ir al cielo? El diablo quiere ir al cielo. La pregunta es, ¿El Dios que has aborrecido toda tu vida, ahora Él ha obrado en tu vida de tal forma que lo amas? ¿Y deseas conocerlo, seguirlo, obedecerlo? Y si ellos dicen, si soy pecador y si quiero ir al cielo, nosotros decimos, entonces. Quieres orar y pedir a Cristo que entre en tu corazón porque está tocando a la puerta de tu corazón y quiere entrar y solo tú puedes abrir la puerta. Eso no es lo que la Biblia dice. No es lo que dice. Muchas veces, cuando yo he hablado con los evangelistas que usan esa forma de testificar, yo siempre digo, Apocalipsis 3.20, en el contexto, él no está tocando a la puerta del corazón de un pecador, está tocando a la puerta de una iglesia. Sí, yo sé, Pablo, pero funciona bien. Funciona bien. Tú tienes el derecho de torcer la Escritura porque funciona bien. Los apóstoles una vez se pararon y dijeron, ahora, levanten la mano, ¿cuántos quieren orar una oración para pedir a Cristo que entre en su corazón? No. ¿Una vez Jesús lo hizo? No. Pero en el día de hoy en Perú, uno ni puede evangelizar a menos que lo haga. ¿Pueden ver el problema? Los apóstoles y Jesús dijeron, arrepiéntense y creen en el Evangelio. Y como dije ayer, uno de mis amigos una vez habló con Dr. Dalimor, que ha escrito tantas biografías sobre Spurgeon y Jorge Whitfield y otros. Y él preguntó, Sr. Dalimor, Spurgeon, él no dio invitaciones como nosotros. Los bautistas tempranos tampoco dieron invitaciones como nosotros. Los puritanos no dieron invitaciones como nosotros. Entonces, ¿cómo sabían ellos que una persona se había convertido? Y Dalai Lama se reía y dijo, ah, fácil. Ellos sabían cuando las personas de verdad se convirtieron porque las personas seguían en la iglesia y crecían en santidad. En el día de hoy, sabemos que las personas se han convertido porque repitieron una oración con nosotros, no siguen en la iglesia y no crecen en santidad, pero a la vez son salvos según nosotros. ¿Ves lo que hemos hecho? ¿Cuántas veces hablo con una persona Que de verdad no está caminando con Cristo. ¿Eres salvo? Sí. ¿Cómo sabes? Bueno, hice mi decisión. Y mira lo que está pasando acá. Toda su vida niega su confesión. Pero él ni piensa en su estilo de vida. Solamente en la decisión que hizo. Pero eso no se encuentra en la Escritura. De hecho, la Biblia dice, aunque confiesen que conocen a Dios con su manera de vivir, nieguen a Dios. ¿Ves? Y una persona cuando dice así, bueno, yo sé que soy salvo porque hice mi decisión. Mira lo que está haciendo. Toda su confianza se encuentra en una decisión que él ha hecho y la sinceridad de su corazón en el momento de hacerlo. Yo sé porque hasta lloré. En vez de Señor eres salvo. Sí, porque estoy mirando a Cristo. Estoy confiando en Cristo. Mi fe está en Cristo. La Biblia dice que la salvación es solo por medio de la fe y la idea que la salvación es por medio de obras es una es es blasfemia. Salvación es por medio de fe. Pero cómo podemos saber que tenemos fe? El que tiene fe está seguro, pero cómo sabemos que tenemos fe, fe que salva? Bueno, Pablo dijo en 2 Corintios, capítulo 13, versículo 5, que tenemos que examinar nuestra vida. ¿Cómo vamos a examinar nuestra vida? Por medio de las Escrituras. Si tenemos el libro de 1 Juan, estábamos usándolo esta mañana, vamos a seguir. Hemos estudiado varias pruebas que el apóstol Juan nos da. Y la primera es un creyente verdadero en primera. Primera de Juan, capítulo 1, versículos 5 a 7. Un creyente verdadero va a andar en la luz como un estilo de vida. Andar en la luz como un estilo de vida, andar en la luz significa lo siguiente, como explicamos. Dios es luz, significa Dios nos ha revelado quien es y lo que es su voluntad. Una de las evidencias de que una persona se ha convertido de verdad es que su vida, su estilo de vida se conforma a lo que Dios ha revelado acerca de su carácter y acerca de su voluntad. Pero el que dice que conoce a Cristo y con su estilo de vida contradice todo lo que sabemos acerca del carácter de Dios y todo lo que sabemos acerca de la voluntad de Dios. El miente cuando dice que es creyente. Dice. Si es en versículo seis, si decimos que tenemos comunión con él y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad. Otra prueba se encuentra en versículo ocho y nueve nueve, vamos a leer si confesamos nuestro pecado, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no tenemos pecado, le hacemos a él mentiroso y su palabra no está en nosotros. Una de las evidencias, la segunda evidencia de que uno de verdad es cristiano es que es sensible al pecado en su vida. Un creyente peca, sí, pero hay una gran diferencia entre un creyente que lucha contra el pecado y una persona que vive en el pecado como un estilo de vida. Uno de las evidencias más grandes de que hemos conocido a Cristo es que somos sensibles al pecado en nuestra vida y cuando pecamos El Espíritu Santo va a obrar, quizás aún según Hebreos capítulo 12. La disciplina del Señor va a estar obrando y tarde o temprano vamos a llegar a reconocer nuestro pecado, arrepentirnos de ello y confesarlo. El incrédulo. El miembro de la iglesia que es carnal y inconverso. No reconoce el pecado. No es sensible al pecado en su vida. Puede pecar sin saberlo. ¿Por qué? No ha sido convertido. No ha sido regenerado por el Espíritu Santo. El Espíritu Santo no muere dentro de él. Simplemente es una persona con una religión evangélica. Ahora, tercera prueba. Un ratito, voy a mostrarles algo que quizás les puede ayudar. Vamos a Jeremías, guarden su lugar ahí en Primero de Juan. Vamos a Jeremías un ratito. Jeremías capítulo treinta y dos. Jeremías más que cualquier otro profeta escribió con respecto al nuevo pacto. El nuevo pacto establecido por el Mesías. Y en Jeremías capítulo treinta y dos Empezamos en 38. Y me serán por pueblo y yo seré a ellos por Dios. 39. Y les daré un corazón y un camino para que me temen perpetuamente, para que tengan bien ellos y sus hijos después de ellos. Está hablando de lo que va a pasar después de la venida del Mesías. Él va a establecer un nuevo pacto con un pueblo, el pueblo que ahora se llama la iglesia. Y dice lo siguiente mira en versículo 40 y haré con ellos pacto eterno para no. Que no me volveré atrás de hacerles bien ahora para ahí paren ahí. Es la seguridad del creyente. Yo voy a hacer un pacto eterno con ellos. Es lo que él dice. Yo voy a hacer. Vamos a decir que tenemos este hermano creyente. Dios está diciendo yo voy a hacer un pacto eterno con él. Nunca voy a rechazarlo. Nunca voy a dejarlo a un lado. Tengo un pacto eterno con él. La seguridad del creyente, ¿no es cierto? Una vez que el Señor nos salva, Él hace un pacto eterno con nosotros. Nunca, nunca jamás seremos perdidos. El Señor lo ha salvado, ¿ok? Es lo que decimos. ¿Hiciste tu decisión? Sí. Entonces, Dios te ha salvado y nunca vas a perder tu salvación. O si el Señor lo ha salvado, es cierto, nunca va a perder su salvación. Pero la pregunta es, ¿Dios lo ha salvado? Vamos a ver, porque mira lo que dice. Vamos a leer de nuevo. Haré con ellos pacto eterno que no me volveré atrás de hacerles bien. Y cuando convierte una persona dice y pondré mi temor en el corazón de ellos para que no se aparten de mí. Ahí es la diferencia. Hay dos cosas. Cuando el Señor salva a una persona, Él hace una promesa. Este me pertenece. Nunca voy a dejarlo. Nunca voy a rechazarlo. Nunca voy a apartarme, Dios dice, de él. Pero a la vez, en la obra regeneradora del Espíritu Santo, también Dios dice, y voy a poner dentro de su corazón el temor de mí para que él nunca sea parte de mí. ¿Ves? ¿Pueden entender, hermanos? Pero mira en nuestra forma de evangelismo y la manera de tratar los miembros de la iglesia. Tenemos personas que supuestamente han hecho su decisión con nosotros y nunca caminan con el Señor. Aunque inmediatamente después de hacer su oración regresen al mundo. Estas campañas evangelísticas que tenemos llenas de manipulación y todo lo demás. La persona hace su decisión y vuelve al mundo. O tenemos algunos que con emoción y todo, ya van a la iglesia algunas semanas o algo así, se apartan. O tenemos personas que entran en la iglesia, pero nunca crecen y continúan en pecado. ¿Qué ha pasado? Nada. Porque Dios dice, cuando yo salvo a una persona, Voy a hacer un pacto eterno con esta persona. Nunca voy a apartarme de esta persona. Pero a la vez la salvación es una obra sobrenatural y Dios dice voy a poner mi temor dentro de su corazón y él nunca va a apartarse de mí. ¿Ves hermanos la diferencia? Tenemos tantas personas de nuevo. Yo casi odio las campañas evangelísticas. Las odio. Vas a salir diciendo Pablo odia el evangelismo y todo lo demás. Mayormente el evangelismo que la mayoría hace sí. Porque no está avanzando el reino de Dios. Es el catolicismo de nuevo. Es un neoliberalismo, nada más. Las campañas. Los evangelistas, cuando van a un instituto bíblico, ellos aprenden cómo hacer campañas. ¿Qué aprenden? Bueno, en una campaña, tienes que tener buena música, asientos correctos y todo lo demás. Y ahora, mira, Cuando das la invitación, todos tienen que estar en silencio porque si un niño llora, quizás va a distraer y Dios no va a poder trabajar. Es porque los niños son más fuertes que Dios. Y también tenemos que tener la música, quizás las luces un poco más bajas. y vamos a poner algunas personas creyentes en la congregación y cuando damos la invitación estos creyentes es lo que Billy Graham hace los creyentes tienen que salir adelante para que sea más fácil para los incrédulos pasar adelante mira lo que estamos haciendo Un montón de manipulación. Cuando el Espíritu de Dios está obrando, no hay necesidad de manipulación. Ni música, ni otra cosa. Un soldado romano puede estar ahí con una espada y todavía la persona se va a convertir cuando el Espíritu de Dios está obrando. Todos estos trucos que hemos aprendido. ¿Por qué? Porque no tenemos el poder de Dios en nuestra vida. ¿Por qué? Recuerda el predicar el evangelio. Cuando predicas el evangelio, no eres un vendedor. Eres profeta. La obra que tienes es imposible porque estás predicando a muertos, huesos secados, esequiel. Y nada va a suceder cuando predicas a menos que el espíritu del Señor haga un milagro. Resucitando huesos. Y no puedes aprender esto en un seminario y no puedes realizarlo por medio de música bonita o invitaciones llenas de psicología. Tiene que ser la palabra pura del Señor y el poder de Dios. Pero si una persona se convierte, mira lo que pasa. El Señor hace un pacto eterno con él, pero a la vez el Señor pone su temor dentro del corazón de esa persona para que la persona no sea parte del Señor. Ahora volviendo a primera de Juan. La primera prueba es el cristiano verdadero va a andar en la luz como un estilo de vida. Segundo, el cristiano verdadero va a ser sensible al pecado en su vida y va a confesarlo. Tercera, el cristiano verdadero va a andar como Cristo anduvo en capítulo dos, versículo seis. El que permanece en él significa el que es creyente debe andar como él anduvo. Significa lo siguiente, que cuando ves su vida, aunque vas a ver imperfecciones, pecados, fallas y todo lo demás. Cuando ves la vida del creyente verdadero, vas a reconocer que él desea ser como cristo y desea caminar como cristo a pesar de los fracasos a pesar del pecado a pesar de todo se nota claramente este hombre quiere ser como cristo quiere imitar a cristo ahora otra evidencia de que una persona es salva se encuentra en capítulo 2 versículo 9. El que dice que está en la luz, el que dice que es creyente y aborrece a su hermano está todavía en tinieblas. El que ama a su hermano permanece en la luz y en él no hay tropiezo. Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas y anda en tinieblas y no sabe a dónde va porque las tinieblas le han cegado los ojos. Hermano aquí no se refiere a los pobres, no se refiere a personas de otras razas, no se refiere a las personas en la cárcel. La palabra hermano aquí se refiere a otros cristianos, a otros cristianos. Y la evidencia, quizás la evidencia más grande de que una persona es cristiana es que ama a los otros cristianos. Quiere estar con los otros cristianos y quiere servir a los otros cristianos en obras de amor. Obras prácticas. Esta prueba ayuda bastante con los jóvenes. Cuando un joven dice que Se ha convertido. Pero siempre tiene compañerismo con los mundanos. Quiere estar con los mundanos. Actúa como los mundanos. Es porque es mundano. Una persona que de verdad se ha convertido va a amar la iglesia. Ahora, voy a mostrarles algo que quizás te va a ayudar Vamos a, guardando el lugar allí en Primero de Juan, vamos a Mateo 25. Versículo treinta y uno. Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria y serán reunidos delante de él todas las naciones y apartará los unos de los otros como aparta el pastor las ovejas de los cabritos y pondrá las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda. Entonces el rey dirá a los de su derecha, venid benditos de mi padre, heredar el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber. Fui forestero y me recogiste. Estuve desnudo y me cubriste. Enfermo y me visitaste. en la cárcel y viniste a mí. Ahora, este texto se usa, ¿no? Por ejemplo, un hombre que está trabajando en la cárcel dice, mira, mira lo que dice Cristo. Es la base de un ministerio en la cárcel. Otra persona dice, mira, tenemos que alimentar a los pobres porque Jesús dice así. No es lo que el texto dice. Estudia el texto. Jesús no está diciendo yo era un violador de niños en la cárcel y no me visitaste. Él no está diciendo yo era un asesino en la cárcel y nunca me visitaste y por eso vas a ir al infierno. Usamos las Escrituras torciéndolas solamente para usarlas conforme a nuestra necesidad. ¿Qué está diciendo? ¿Qué está diciendo de verdad en el contexto? ¿Qué está diciendo? ¿Una vez Cristo se identifica a sí mismo con un asesino? No. ¿Un violador de niños? No. Entonces, ¿a quiénes se identifica Jesús a través de toda la Escritura? Él se identifica con su pueblo. Lo que él está enseñando en este texto, porque este texto tiene mucho que ver con el texto que hemos leído. Que él que no ama a su hermano, a los otros cristianos, no es cristiano. Está diciendo lo mismo acá. Voy a darles una ilustración. Vamos a decir que soy el pastor y ustedes son la congregación. Estoy predicando y hay persecución. Vamos a decir que estamos allí en Irán y somos una congregación escondida, perseguida y soy el pastor. Entonces, estoy ahí predicando, predicando y algunos musulmanes, soldados del estado entran en la congregación, me agarran y me llevan a la cárcel. Ahí en muchas de las cárceles, cuando te meten en la cárcel, no te dan comida, ni ropa, ni nada. Entonces, si alguien no me trae comida de afuera, voy a morir. Y la iglesia lo sabe. Entonces, Las autoridades han llevado al pastor y los hombres en la iglesia se reúnen y dicen, ¿qué vamos a hacer? Si no le llevamos comida y ropa y todo lo demás, él va a morir. Pero otro hermano se para y dice, tienes razón, pero si él que lleva la comida, todos van a saber que él también es cristiano y lo van a meter en la cárcel también. Esto es lo que Cristo está enseñando. Los que están sufriendo acá en la cárcel, los que están sufriendo como pobres y sin comida y todo lo demás, están sufriendo así por causa del evangelio y el nombre de Cristo. Y él está diciendo, si tú no tienes amor para los demás de mi pueblo, tú no perteneces a mí. ¿Ves cómo podemos tomar un texto y torcerlo? ¿Debemos tener ministerios en el cárcel? Sí. ¿A los horribles? Sí, porque nosotros éramos horribles. ¿Debemos dar comida a los niños pobres? Por supuesto. Debemos hacer todo eso. Pero no es lo que el texto está diciendo. El texto está diciendo otra cosa. Cristo está diciendo, por causa de mi nombre, Mi pueblo estaba sufriendo persecución en la cárcel, andando pobre. Y tú, en vez de identificarte con mi pueblo y sufrir con ellos para preservar tu propia vida, tú te apartaste. No eres mi pueblo. ¿Ves? Eso es lo que está enseñando. Ojalá que algunas luces se están prendiendo ahí. Estás pensando, caramba, yo leo un texto, así, y simplemente porque todos los demás dicen que el texto significa tal cosa, yo acepto que significa lo mismo y yo ando, empiezo a predicar un montón de cosas. ¿Pero has pasado días estudiando este texto antes de predicarlo? ¿Ves? enseñamos un texto, enseñamos un texto simplemente después de leerlo y cuando vamos a estudiar el texto, asumimos que ya tenemos lo que significa en la cabeza y de allí interpretamos el texto a través de lo que hemos escuchado y nuestra propia opinión en vez de ver qué dice el texto. Y muchas veces interpretamos las Escrituras románticamente en vez de bíblicamente. ¿Ves? Entonces, una de las evidencias, volviendo a Juan, primero de Juan, una de las evidencias más grandes de que una persona es creyente es que se identifica con el pueblo de Dios. Ama al pueblo de Dios. Una vez has escuchado a una persona diciendo, yo no voy a la iglesia, soy creyente y todo, pero no voy a la iglesia porque dentro de la iglesia hay un montón de hipócritas. Esta persona está haciendo la misma obra de Satanás, su padre. Porque Satanás es acusador. de dios y de los hermanos y una persona que se dice creyente pero no quiere identificarse con ninguna iglesia bíblica y dice que todos ellos son hipócritas está haciendo la misma obra de su padre el diablo porque el que se convierte de verdad va a identificarse con el pueblo de dios ahora vamos a ver Otro texto. ¿Cuánto tiempo tengo, hermano Martín? ¿Cuánto? Diez minutos, ok. Vamos a otro. Primero de Juan, capítulo dos, versículo quince. Dos quince. Primero de Juan, capítulo 2, versículo 15. No ames el mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama el mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida no proviene del Padre, sino del mundo. Hermano, el amor del Padre, mira lo que dice. El amor del Padre no está en él. No es creyente. Cuando una persona se convierte, no debemos pensar que se convierte maduro, ¿no? Que es un creyente fuerte al momento que se convierte. No. Pero lo que estamos diciendo es, si una persona se ha convertido de verdad, Entonces, poco a poco, se va a ver una transformación. Poco a poco, dejando las cosas de este mundo. Poco a poco, conformándose más y más a Cristo. Poco a poco, aprendiendo cómo es Dios, qué significa servir a Dios. Un progreso y un progreso que se llama santificación. Entonces, tenemos Justificación y santificación. Justificación sucede en un momento, el momento que una persona cree de verdad en Cristo Jesús. Esta persona es justificado ante Dios. Dios declara legalmente que esta persona. Es justo. Por causa de la sangre de Cristo. legalmente justo ante él, declarado justo ante él. Justificación. Sucede el momento que creemos en Cristo. Santificación es un proceso. Crecemos en la santidad. Crecemos en nuestra conformidad a Cristo. Es un proceso. A veces, tres pasos adelante, A veces tres pasos más y cuatro pasos atrás, pero cuatro adelante, tres adelante es una lucha, pero se va a notar un progreso verdadero. Y poco a poco más victorias sobre el pecado en su vida. OK. Y la evidencia de que una persona ha sido justificada, es que ahora está siendo santificado. Si no hay ninguna evidencia de santificación en su vida, no puede tener ninguna evidencia de justificación en su vida. Porque la evidencia de la salvación es la santificación. Si no hay santificación, quizás no hay salvación. Así es como... Y los pastores, pensando así, pueden empezar a ayudar a las personas en la congregación. Y sabe que la seguridad del creyente, la confianza que el creyente tiene que es salvo, es una gracia? A veces, y vamos a estudiar eso quizás más esta tarde, una persona recibe a Cristo, pero de verdad, ya, de verdad, es creyente. Y comienza a caminar, comienza a caminar. Poco quizás, lentamente quizás, pero comienza a caminar con Cristo y se aparta de la fe. Se aparta. ¿Qué va a pasar? Si es creyente verdadero, el Señor lo va a disciplinar y volverlo al camino y va a seguir caminando. ¿Te das cuenta? Poco a poco, caminando, bajo la bendición del Señor, también bajo la disciplina del Señor. ¿Cuántos de ustedes conocen la disciplina del Señor? ¿Han experimentado la disciplina del Señor? Levanten la mano, porque si no has experimentado la disciplina del Señor, no eres creyente. No, en serio. ¿Eres qué? Ilegítimo, bastardo. ¿Cómo es que podemos tener tantos supuestamente creyentes en nuestro ministerio pero nunca, nunca experimentan disciplina? ¿Ves? Todos ustedes que son creyentes han experimentado disciplina y a veces bien duro. Por ejemplo, vamos a decir que hay un hombre que está caminando con Cristo Antes era drogadicto, ¿ya? Parece que recibe a Cristo, cambia, deja la droga. Dos años después, cae de nuevo en la droga. Así, ¡pau! Pero feo cae. ¿Significa que es incrédulo? Quizás, pero quizás no. Si él cae y sigue así, Apartándose, nada, disciplina, es increíble. Pero si cae y el Señor hasta que vuelva y sigue adelante, quizás luchando, pero progreso, se nota que hay un Dios en su vida y él no puede escaparse de él, aunque lo intente. Entonces no estamos diciendo que solamente los perfectos son creyentes porque nadie es perfecto. Lo que estamos diciendo, yo he visto hombres que han salido de la droga porque es un monstruo que después de salir nunca han caído. evidencia que son creyentes pero también yo he visto hombres que después de salir de la droga caen y siguen y no tienen arrepentimiento ni nada pero todavía dicen que son creyentes y felices y soy creyente tú no puedes juzgarme soy creyente viven en pecado que significa son incrédulos pero a la vez yo he visto drogadictos que después de convertirse de verdad han caído pero cuando cayeron oh como sufrieron y arrepentimiento y vergüenza y poco a poco saliendo de todo eso de nuevo y creciendo y luchando pero cuando tú ves la vida de ellos tú puedes ver hay un Dios sobrando y este hombre no puede escapar Dios lo ha escogido. Él pertenece a Dios y Él va a llegar a ser como Dios quiere. Mira, una cosa de disciplina que quizás les va a ayudar. Vamos a decir que tienes un hijo y nunca lo disciplinas. ¿Qué tipo de padre eres? Horrible. Vamos a decir que tu hijo comienza a caminar por un mal camino, pero tú no... tú permites que sigue así cuatro años antes de intervenir. Tú permites que simplemente que se vaya así años y años. ¿Eres un buen padre? No. Pero acusamos a Dios de la misma cosa. ¿Te das cuenta? Decimos que Dios tiene hijos que viven constantemente en el pecado y Dios no hace nada. Años y años y años. Si Dios no hace nada, años y años y años, y permite que ellos anden en carnalidad años y años y años, es que Dios no es su padre. Recuerden, hermanos, salvación tiene mucho que ver con la reputación de Dios. su nombre. Como mis hijos, una parte de mi reputación depende de mis hijos y la manera de que creo y cuido y disciplino a mis hijos. De verdad, yo no puedo predicar si no manejo mis hijos bien. Eso que la Biblia dice, 1 Timoteo capítulo 3. Dios no tiene hijos andando toda su vida desordenadamente. Uno de sus hijos puede comenzar a andar desordenadamente. Uno de sus hijos puede hacer algo malo, pero Dios viene. Porque pertenece a Dios. Pertenece a Dios. Voy a repetir una cosa más. Un ratito, solamente un texto que quiero que vean. Versículo 5 de capítulo 3. Capítulo 3, versículo. Capítulo 3, versículo 5 de primero de Juan. Y sabes que él, Jesús, apareció para quitar nuestros pecados y no hay pecado en él. Todo aquel que permanece en él no peca. Todo aquel que peca no le ha visto ni le ha conocido. ¿Qué significa? Todo aquel que es creyente no peca. Es lo que dice literalmente. Es lo que dice, hermanos. ¿Qué significa? Bueno. Aquí la palabra peca se encuentra en el griego en el tiempo presente. Que representa Una acción continua y una buena traducción sería. Todo aquel. Todo aquel que permanece en él no practica el pecado. No vive en el pecado como un estilo de vida. Si una persona vive en el pecado como un estilo de vida, no ha visto a Dios ni ha conocido a Dios. Ahora. Un ejemplo. Una persona que. Recibe a Cristo, voy a usar drogadicto porque muchas veces el drogadicto tiene una lucha bien, bien grande. No estoy hablando mal de ellos. Simplemente se nota. Tienen una lucha bien grande. Es un monstruo. Una persona se convierte. O una persona hace su decisión en una campaña evangelística. Pasa adelante. Y después sigue. Inmoralidad, drogándose, todo. Él está practicando el pecado y no es creyente. Pero una persona que se convierte de verdad, un drogadicto que se convierte de verdad. Yo he visto a algunos que después de convertirse no tienen ningún problema con droga, con nada. Gloria a Dios. Pero también he visto otros que se han convertido de verdad y el proceso de santificación ha sido diferente. una lucha, pero con progreso, pero una lucha. Hay una diferencia entre un drogadicto que después de confesar a Cristo sigue viviendo igual y un drogadicto que después de recibir a Cristo de verdad. Lucha y lucha contra. el pecado y contra las tentaciones y contra otras cosas entonces hay dos cosas que necesitamos ver aquí debemos tener mucho cuidado de no juzgar incorrectamente hay algunos que se convierten que al toque es casi todo pero a la vez he visto otros que aunque de verdad se han convertido, su vida, por lo menos la parte de los primeros años, ha sido una lucha, pero una lucha con victoria, poco a poco, más y más victoria, poco a poco, más libertad, poco a poco más fuerza, ¿ves? Entonces hay una diferencia entre una persona que un cristiano de verdad que peca y un cristiano y una persona que se dice cristiano y vive o practica el pecado. El que practica el pecado no conoce a Cristo. Versículo 7. Hijitos, mira, nadie os engañe. El que hace justicia es justo como él es justo. El que practica el pecado es del diablo. Mira, hijitos, está hablando con cariño, ¿no? Hijitos, nadie os engañe. ¿Qué está diciendo? Hijitos, no importa lo que la persona diga con su boca. No importa lo que confiese con su boca. El que hace, practica injusticia es injusto. y todavía es un hijo del diablo. Pero mira lo que nosotros hemos... Siempre hablamos mal de los católicos. Los católicos dicen que son católicos pero andan como el diablo. ¿No es cierto? ¿Por qué creen salvos? Simplemente porque fueron bautizados como niños. Creen. Es ridículo. Mira su vida. Son diablos. ¿Verdad? Pero se puede decir lo mismo acerca de muchos de los conversos de nosotros. ¿No? Un católico puede decir, ¿y los evangélicos? Mire este, se cree, vive como el diablo, se cree, salva. Salva porque una vez en su vida repitió una oración con un evangelista. la evidencia de la salvación de la fe verdadera es una vida nueva hermanos y tenemos que empezar a enseñar esto con humildad a las personas en la iglesia y fuera de la iglesia que se dicen creyentes pero no actúan como creyentes no con un espíritu de crítico no con un corazón lleno de orgullo o enojo pero amablemente, humildemente, con compasión. Tenemos que empezar a mirar las ovejas. Y cuando hay una oveja que camina descariada, tenemos que ir y decir, mira, tu estilo de vida no refleja una conversión verdadera. Según la Escritura, no puedes estar seguro. que has recibido a Cristo. Porque tu vida no refleja esto. Vamos a orar, hermanos. Padre Santo, te doy gracias por este momento, Señor. Te doy gracias por los hermanos que han venido. Te doy gracias, Señor, por las Escrituras que nos guían. Ayúdanos Señor, en el nombre de Cristo, Jesús. Amén.
El Evangelio verdadero (8 of 19) - Assurance of Salvation
Series Peru 2007 Spanish Messages
These are messages that Paul Preached in 2007 in Peru in Spanish. Besides this series, there is one other Spanish message by Paul found here:
http://www.sermonaudio.com/sermoninfo.asp?SID=102106185835
This sermon was posted by Grace Community Church in San Antonio, TX:
www.gccsatx.com
Sermon ID | 103107951397 |
Duration | 54:06 |
Date | |
Category | Special Meeting |
Bible Text | 1 John 5:13 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.