
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Hermanos, vamos a 2 Corintios capítulo 5. Mañana vamos a hablar del poder de la conversión verdadera. Pero hoy día vamos a hablar un poquito de el poder de Dios en la conversión de un hombre en 2 Corintios capítulo 5 versículo 17 dice de modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es las cosas viejas pasaron y aquí todos son hechos nuevas y todo esto proviene de Dios oremos hermanos Padre Santo Te damos gracias por este día. Te damos gracias por la Escritura y el Espíritu Santo. Te damos gracias, Señor, por el Señor Jesucristo y su muerte en la cruz por nosotros. Señor, danos sabiduría, entendimiento, Señor. Ayúdanos a entender las Escrituras para que seamos ministros capaces, Señor, de llevar a cabo el trabajo que nos has dado. Para tu gloria, Señor, en el nombre de Cristo Jesús. Amén. Hermanos, en el día de hoy hay una enseñanza que muchas veces se llama la enseñanza del cristiano carnal. Y hasta hay folletos que que dicen que hay tres grupos de personas en la iglesia, ¿no? Hay personas que están en la iglesia que son inconversos, ¿no? Los inconversos, cristianos espirituales y cristianos carnales. El cristiano va a pecar, de verdad. Un cristiano verdadero puede caer en la carnalidad, pero no es bíblico hablar de un estado de cristianismo que se llama carnal. No hay tal cosa como un cristiano que vive siempre en la carnalidad. Una persona que vive continuamente en la carnalidad sin crecer, sin madurarse, sin disciplina, no es cristiano. Pero nosotros, cuando yo escucho las predicas, yo escucho otra cosa. Tenemos la idea que si una persona hace su decisión, es creyente. Si repite una oración, es creyente. Si levanta la mano en una campaña evangelística, es creyente. La evidencia de que una persona es creyente no es simplemente que ha levantado la mano o ha hecho una decisión. La evidencia se encuentra en cómo vivir, cómo vive después de su supuesta conversión. La Biblia enseña claramente, mira lo que dice, En 17, de modo que si alguno está en Cristo, la enseñanza es cualquier persona que de verdad está en Cristo, nueva criatura es. Ahora, hemos reducido la conversión en una decisión humana y nada más. Una persona hace su decisión para seguir al Señor, pero no es lo que la Escritura enseña. La conversión verdadera, la conversión verdadera es el resultado de la obra regeneradora del Espíritu Santo. Si una persona llega a ser cristiano es por medio de una obra sobrenatural de Dios. Una persona que llega a ser cristiano ha sido cambiado y ha llegado a ser una nueva criatura, algo totalmente diferente No es que simplemente ha cambiado de opinión. No es que simplemente ha hecho una decisión ontológicamente. Hay una palabra, ontología, que proviene de una palabra griega, ontos, que se refiere a nuestro ser, la esencia de lo que somos. Una persona cuando se convierte cambia ontológicamente, su misma esencia se transforma El hombre que llega a ser cristiano de verdad se transforma de adentro, su naturaleza cambia. Dios según Ezequiel capítulo 36, Dios saca su corazón de piedra y pone en su lugar un corazón de carne. Un corazón de piedra es un corazón que no puede responder a Dios. Dios saca este corazón y pone en su lugar un corazón de carne que significa un corazón vivo que puede responder a la voluntad de Dios. Cuando una persona se convierte llega a ser una nueva criatura. Y por eso tiene que vivir de una manera diferente. Porque de verdad es, ontológicamente, una criatura nueva. Voy a darte una ilustración. Vamos a decir que tengo un plato fino de ceviche, papalawancaína, ají de gallina, todos mis favoritos. Un plato así. Y acá tengo un plato grandote de basura. Y atrás hay un choncho. Y yo digo a Martín. Martín, suelta el chancho. Y el chancho corre. ¿A qué plato va a ir el chancho? ¿Va a comer del plato fino? No. El chancho va a ir y comer del plato de basura. ¿No es cierto? ¿Por qué? Porque es chancho. Chanchos comen basura. ¿Y va a estar ahí comiendo la basura? ¿Así? comiendo la basura. ¿Por qué? Es lo que es. Es chancho pues. Pero vamos a decir que en un ratito yo tengo el poder de cambiar el chancho en un ratito de chancho a hombre. Hay cosas que un chancho puede comer que un hombre no puede comer. ¡No puede! Aunque lo intenta, no puede hacerlo. Entonces, el hombre va a sacar su cabeza del plato, va a vomitar, porque el hombre no puede comer basura. Y va a vomitar. Y no solamente va a vomitar, pero va a mirar y va a ver a nosotros y va a tener vergüenza. El chancho no tenía vergüenza. El hombre va a tener vergüenza porque un hombre no come basura. El chancho no tenía ningún problema, él podía comer todo, pero el hombre ahora no puede comer porque es otra criatura. Justo acabo de describir tu conversión y mi conversión. Estamos allí comiendo del mundo la basura del pecado, felices, sin vergüenza. Comiendo todo, tragando todo, felices. Nos gusta. Pero un día el Señor nos regeneró. Nos recreó. Ahora somos nuevas criaturas. No queremos comer de la basura. ¿Te gusta comer? Se nota que a algunos de ustedes les gusta comer. ¿Les gusta comer? Entonces voy a poner acá un plato muy fino de un ceviche, pero de suyana pues, de mero. Entonces cada uno de ustedes, especialmente hermanos Zacarías, ustedes van a ser tentados. Ay caramba, casi no puedo resistir. Tentado. Pero si yo pongo acá un plato de vómito de perro, ninguno de ustedes van a ser tentados. En vez de ser tentados, ustedes van a querer alejarse de ese vómito. ¿Por qué? El problema, uno de los problemas más grandes en el cristianismo en el día de hoy es que hemos dejado de ver la conversión correctamente. Vemos la conversión como solamente una decisión humana y no podemos ver, es una obra creativa, recreativa de Dios. Algo sobrenatural sucede. Somos diferentes. ¿Cómo puede ser? Algunos de ustedes tienen testimonios igual como el mío. ¿Cómo puede ser que soy un hombre inmoral, totalmente inmoral, un borracho, me gustó ir a las fiestas y las chicas y todo lo demás, y un día, en un día, Yo estaba allí en la universidad. Yo me voy a la biblioteca. Personas habían... Ellos ya me habían testificado. Pero yo estaba allí a solas en la biblioteca. Y empecé a pensar en lo que escuché de ellos. ¡Caramba! Cristo es... Jesús es el Cristo. Es el Hijo de Dios. Murió por mí. ¿Qué estoy haciendo? Señor, sálvame. Voy a seguir a Cristo. Totalmente diferente. El próximo día estoy ahí en la universidad, no tomando, sino yo estoy ahí parado en la vereda, predicando. ¿Qué pasó? ¿Una decisión humana? En un ratito había un cambio. Las cosas que yo amé, ahora aborrezco. ¿Cómo puede ser? una decisión humana? Algunos de ustedes eran drogadictos, fumando pasta un montón de un día. No es que tengo que resistir la pasta, no, es que no quiero. ¿Qué pasó? Es una obra. Recreativa de Dios. La salvación es una obra sobrenatural, pero nosotros hemos reducido esta obra divina a nada más que una decisión humana que no tiene poder y una persona puede ser salva entre nosotros supuestamente y nunca cambia. Nunca cambia. Mira, la obra de Dios en la salvación es más grande que la obra de Dios en la creación del mundo. ¿Te das cuenta? Mira, el mundo fue creado ex nihilo. De nada. Ex nihilo. Es una frase latina. El mundo fue creado ex nihilo. De nada. De la nada. Pero en la salvación es una obra aún más difícil porque Dios crea, no ex nihilo de la nada, sino usando una masa corrupta. Y de esa masa corrupta, Él recrea un hombre nuevo. Entonces, ¿Los cristianos pecan? Sí. ¿Los cristianos pueden caer en pecado? Sí. ¿Los cristianos pueden caer en carnalidad? Sí. ¿Pueden quedarse allí como estilo de vida? No. Pero mira cómo aconsejamos a las personas. Una persona hace su decisión con nosotros y luego no cambia y vive en pecado. Y los pastores mayormente van a un pastor, va a él, dice, hermano, eres creyente. Yo estaba allí cuando recibiste a Cristo, eres creyente, pero no estás viviendo como creyente, no vas a tener recompensa en el cielo. Tú tienes que empezar a vivir como creyente. Si está mal, no es lo que la escritura enseña. como un sacerdote católico, tú estás asumiendo que esta persona es creyente, simplemente porque pasó por un rito. La manera bíblica de aconsejar a esta persona es, mira, yo estaba ahí cuando hiciste una decisión. Yo estaba ahí cuando fuiste bautizado. Has confesado a Cristo como tu Señor y Salvador, pero ahora estás viviendo como un incrédulo. Tú necesitas examinar tu vida con la Escritura, conmigo, porque es muy posible que tu profesión de fe fue falsa. ¿Ves? Estamos así. Si uno estudia la historia de la iglesia, es casi siempre. La iglesia católica, primeramente, cuando digo iglesia católica, no me gusta decir eso, porque la iglesia católica nunca ha sido una iglesia. Es muy importante entender eso. La iglesia católica siempre ha sido una abominación, desde el comienzo. Pero, Aún entre los evangélicos tenemos épocas de un evangelio puro y épocas de perder el evangelio y épocas de redescubrir el evangelio. Mira, en Inglaterra, por ejemplo, la iglesia evangélica, vamos a decir, perdió la doctrina de regeneración. y todos en la iglesia se creían salvos porque habían hecho su decisión. Asistían a la iglesia cada domingo, pero no había vida. no había crecimiento, no había devoción pura, solamente religión. Fidelidad a un culto, nada más. Pero de ahí vinieron predicadores como Jorge Whitfield, aún Juan y Carlos Wesley, Daniel Rowlands, Hal Harris y otros que decían No. La evidencia de que somos salvos por medio de la fe es que hay vida espiritual. No solamente que asistimos a un culto. No solamente que decimos que ya hemos hecho nuestra decisión. La evidencia de la fe verdadera es que hay vida espiritual y nosotros vivimos como cristianos. Ahora, mira lo que dice. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es. Las cosas viejas pasaron y aquí todos son hechas nuevas. ¿Y por qué? Porque podemos tener la confianza que en cada creyente verdadero va a haber una transformación. Y todo esto proviene de Dios. La salvación es una obra de Dios. Es una obra de Dios. Y el que comenzó la obra va a cumplir la obra. ¿Por qué? Por causa de su reputación. Mira, Israel, Dios había salvado a Israel de Egipto. Pero Israel se rebeló contra Dios en el desierto. Dios probó a Moisés, diciendo, Moisés, aléjate de ellos, voy a destruirlos y voy a hacer de ti un pueblo nuevo. Moisés intercedió diciendo, no, señor, porque tus enemigos van a decir que aunque Tuviste poder para sacarlos del Egipto, no tenías suficiente poder para meterlos o llevarlos a su tierra. Tus enemigos van a hablar de ti diciendo que no tienes poder, que no eres fuerte, que no eres el dios de los dioses porque fracasaste. Tú pudiste salvarlos de Egipto, pero no puedes llevarlos a su tierra. No puedes terminar lo que has empezado. Eso es exactamente lo que nosotros estamos diciendo en el día de hoy. ¿De verdad? Nosotros decimos, sí, Dios ha salvado a esta persona, pero Dios no puede cambiarlo porque esta persona no quiere. Dios ha salvado a esa persona, pero todavía está fumando pasta, todavía viviendo en inmoralidad, pero Dios lo ha salvado. Y todo el mundo se burla de nosotros. Te das cuenta y se burla de Dios y su salvación. Su salvación no tiene poder. Él puede salvar a una persona de la condenación, pero no tiene el poder para salvar a una persona del poder del pecado en su vida. Es contrario a lo que la escritura enseña. Vamos a estudiar todo esto mañana. Hoy día vamos a hablar de las evidencias de la fe cristiana. ¿Cuáles son las evidencias de que una persona de verdad es cristiana? Pero yo tenía que hablar de eso un ratito antes de empezar el estudio. Vamos a primero de Juan. Capítulo 5. Versículo 13. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios para que sepáis que tenéis vida eterna y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. El propósito del libro del primero de Juan es para dar seguridad a los creyentes de que de verdad son creyentes y son salvos. Es el propósito del libro. En este libro encontramos varias pruebas. Y nosotros podemos usar estas pruebas para examinar nuestras vidas, para determinar si de verdad somos cristianos Ahora, guarda tu sitio en Primera de Juan y vamos a volver un ratito a Segunda Corintios, pero capítulo trece. Versículo 5. Había personas en la iglesia en Corinto que no estaban portándose como creyentes. ¿Por qué? Porque por lo menos algunos de ellos no eran creyentes. Entonces Pablo vino a la iglesia en Corinto por medio de esta carta y mira lo que dice. En capítulo 13, versículo 5 de segundo Corintios, él dice, examinaos a vosotros mismos. Si estáis en la fe, probaos a vosotros mismos. ¿Cuándo es la última vez que dijiste a un hermano que debe hacer eso? Que debía hacer eso. Cuando un hermano o una persona en la iglesia no está viviendo conforme a las escrituras. ¿Qué le has dicho? Le has dicho, oye hermano, eres hermano. Debes portarte como un hermano. No vas a tener recompensa en el cielo. Eres salvo, pero no te portas como cristiano. No. Debes ir al hermano diciendo, hermano, examínate a ti mismo para ver si eres creyente. Pruébete a ti mismo. Examina, hermano, tu vida a la luz de la escritura para ver si eres creyente. ¿Ves la diferencia? ¿Cuántos pueden ver la diferencia? ¿Ves la diferencia? Es una diferencia grande. Nosotros presuponemos, presumen, presumimos que la persona es creyente. Y empezamos a aconsejar, diciendo, es creyente, ahora voy a aconsejarlo. Pero no es lo que la Biblia dice, es lo que la iglesia católica hace. Cuando la iglesia católica ve a un católico en la calle viviendo como un diablo, el sacerdote no va a él diciendo, no eres creyente, no eres cristiano, no eres católico. Solamente le dice, mira, tienes que empezar a portarte como un católico. ¿Ves? Nosotros hacemos lo mismo. Asumimos que es creyente, que sea creyente. Cuando lo que debemos hacer es mirar su vida y decir, no estás viviendo como creyente. Es muy posible que no seas creyente. Examínate a la luz de la escritura. Para ver si eres salvo. Algunas personas dicen, pero la escritura dice que no debemos juzgar. Bueno, debes tener cuidado porque estás torciendo la escritura como Satanás. No es lo que significa. Porque en el mismo capítulo 7 de Mateo, Cristo dice que debemos juzgar sus frutos. Uno de los trabajos del pastor, uno de las tareas. Por ejemplo, nosotros, todo nuestro ministerio de HeartCry, nos hemos mudado a una iglesia en Alabama. ¿Saben por qué? Una sola razón. El evangelio que ellos predican. Y su manera de cuidar su rebaño. De verdad. Y practiquen disciplina bíblica en la iglesia. Mira como es. Un jovencito, a través de un club bíblico o escuela dominical o algo, hace su decisión. Después, cuando tiene como 13, 14 años, comienza a vivir, ¿no?, con sus amigos en la calle, pecando, rebelándose contra su papá, su mamá, todo lo demás. Entonces, muchas veces su mamá o el pastor o su papá Se acerca a él diciendo, oye, Juan, eres creyente, no debes vivir así en borrachera y con las chicas malas, eres creyente, debes volver a la iglesia. Mira lo que estás haciendo, lo mismo como la iglesia católica. Lo que hay que decir a Juan es lo siguiente, Juan, fuiste bautizado en la iglesia, dijiste a todos, que eres creyente. Pero Juan, no te estás portando como creyente. Te has apartado de la fe. Juan, no hay posibilidad de perder la salvación si uno es creyente. Pero Juan, es muy posible que no eres creyente porque no vives como creyente. Mira, vamos a decir que que voy a la sierra por la carretera central donde hay llamas. Y como gringuito, yo digo, qué bonito, qué bonita vaca. Y tú dices, Pablo, no es vaca, es llama. No es vaquita, ven vaquita. No, Pablo, no es una vaca, es una llama. Pero no es una vaca. Pablo, siéntate. Mira. Una llama tiene las siguientes características. Una vaca tiene otras características. Este animal tiene características de una llama. No tiene las características de una vaca. ¿Por qué podemos usar lógica así? con respecto a los animales, pero los pastores no pueden usar la misma lógica en la iglesia. ¿Habla como creyente? No. ¿Vive como creyente? No. ¿Piensa como creyente? No. Pero es creyente. ¿Por qué? Porque yo estaba allí cuando hizo su decisión. cuando oró su oración, cuando pasó por este rito evangélico mío. Y cuántas personas están en la calle ahora viviendo como diablos, pero se creen salvos por causa de ti y tu manera de evangelizar. Porque tú le dijiste quiera salvo porque pasó por tu rito evangélico igualito al sacerdote católico que dice a todos los peruanos que son salvos porque una vez en su vida fueron bautizados como niños. ¿Te asusta? Debe asustarte. Debe asustarte. ¿La salvación es por medio de la fe? Solo por medio de la fe. ¿Por medio de obras? No, es blasfemia decir que la salvación es por medio de obras. Pero nosotros hemos reducido el evangelio y la invitación a nada más que un rito evangélico que es la hermana del rito católico. Y hay un montón de personas que se creen evangélicos, que están cometiendo fornicación constantemente, están viviendo en inmoralidad y todo lo demás, pero se creen salvos por causa de nuestras prédicas. Es así. Y si tú dices no, entonces vamos a volver a la Escritura, pero también vamos a volver a la historia. de la iglesia. Vamos a volver a los padres, los bautistas tempranos, y vamos a comparar nuestra manera de evangelismo con ellos. Y vamos a ver algo completamente diferente. Porque cuando ellos predicaron, ellos también dijeron, la invitación es, arrepiéntete. y cree en el evangelio y la evidencia de que has creído es que tu vida cambia porque si alguno esta en Cristo nueva criatura es y si tu te dices cristiano pero no cambias entonces examinate a la luz de las escrituras para ver si eres creyente Ahora. El tiempo vuela. Vamos a ver en primero Juan, primero de Juan, capítulo cinco, versículo trece. Estas cosas os he escrito a vosotros que crees en el nombre del Hijo de Dios para que sepáis que tenéis vida eterna y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. Entonces, Juan va a darnos, a través de todo el libro, varias pruebas con las cuales podemos examinar nuestra vida. Pablo dice, examínate. Pero, ¿conforme a qué? ¿A cuál estándar vamos a examinarnos? El estándar de las Escrituras y las Escrituras Primeras de Juan. Entonces, vamos a Juan capítulo 1 y vamos a empezar. Juan 1, versículo 5. Este es el mensaje que hemos oído de él y os anunciamos. Dios es luz y no hay ningunas tinieblas en él. Si decimos que tenemos comunión con él y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad. Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Cristo, de Jesucristo, su Hijo, nos limpia de todo pecado. Ahora, ¿qué está diciendo? Primeramente necesitamos entender lo que significa Dios es luz. Mayormente cuando pensamos en este texto pensamos, bueno, Dios es santo, no hay pecado en Dios. Y bueno, es cierto, Dios es luz, no hay pecado en Él. Pero Juan también tiene otro significado aquí. Había un grupo que después llegó a llamarse los gnósticos. Y la raíz de ellos están aquí. Era un grupo de herejes terribles. Y ellos enseñaron que Dios no era luz, sino Dios era oscuro, misterioso. Tenemos una palabra esotérico que uno no puede conocer a Dios. Es un misterio. Y solamente algunos, ¿no? Algunos maestros bien altos y espirituales pueden entender. Los demás no pueden entender. Pero Juan viene y dice, no, Dios no es esotérico, no es oscuro. Dios es luz. Dios nos ha mostrado, nos ha revelado quién es y lo que es su voluntad. Entonces, cuando la Biblia dice aquí en primero de Juan que Dios es luz, significa que Dios se ha revelado a sí mismo a nosotros y nos ha mostrado quién es su carácter. y lo que quiere su voluntad. Entonces cristianos pueden conocer el carácter de Dios, los atributos de Dios y entender quién es. Y también los cristianos pueden entender la voluntad de Dios para hacer lo que él quiere. Entonces Dios es luz, nos ha revelado su carácter, su naturaleza y su voluntad. ¿Me entienden hermanos? Ahora, Dice en versículo 6, si decimos que tenemos comunión con Él. En el día de hoy, en la interpretación moderna, en el día de hoy, algunos enseñan que eso está refiriéndose a un creyente que tiene comunión con Dios, ¿no? Ellos están enseñando que hay dos tipos acá. Que está hablando de cristianos que tienen comunión con Dios y cristianos que no tienen comunión con Dios. Pero no es la interpretación antigua ni la interpretación bíblica. Cuando la Biblia se refiere a una persona que tiene comunión con Dios está refiriéndose a un creyente. Una persona que tiene comunión con Dios es creyente. Una persona que no tiene comunión con Dios no es creyente. Entonces, no está hablando aquí de un creyente que puede tener comunión o otro creyente que no tiene comunión, sino si tienes comunión con Dios, eres creyente. Si no tienes comunión con Dios, no eres creyente. Es lo que está enseñando. Entonces, vamos a seguir. Si decimos que tenemos comunión con él, si decimos que somos cristianos y andamos en tinieblas, ¿Qué significa andar? La palabra pateo significa andar, pero esta palabra es peripateo, que significa no solamente andar, sino andar por todos los lugares, así, caminando por, así, en todo aspecto de su andar, de su manera de vivir. Cuando habla de andar, está hablando de nuestra manera de vivir. Entonces, Él dice, si decimos que somos creyentes y andamos en tinieblas o vivimos un estilo de vida que contradice lo que Dios nos ha revelado acerca de sí mismo y su voluntad que pasa dice mentimos y no practicamos la verdad entonces una persona que dice que es creyente Pero su estilo de vida, no solamente un momento o dos meses, pero su estilo de vida después de confesar a Cristo como Salvador y Señor, después de supuestamente convertirse. Si su estilo de vida contradice lo que sabemos acerca de las acerca de los atributos de Dios, el carácter de Dios, su estilo de vida contradice la voluntad de Dios. Él miente cuando dice que es creyente. Ahora, si tú me sigues con una cámara antigua que toma solamente una foto, ¿no? ¿Tú puedes seguirme? Y tarde o temprano vas a ver un pecado, ¿no es cierto? Y con tu cámara tú puedes... ¡Pah! Así... ¡Ya! Pablo pecando. Una foto. Evidencia. y tú puedes mostrar la foto acá y tú puedes decir mira Pablo es pecador y no es creyente pero tú has tomado solamente un momento en mi vida nada más entonces no es evidencia sólida que soy una persona que practica el pecado. Tú me has capturado en un momento de mi vida. Pero si tú sigues mi vida con una cámara de video y tú sigues mi vida meses y meses y meses y meses filmando y filmando y tú ves un estilo de vida que contradice lo que Dios dice acerca de sí mismo y contradice la voluntad de Dios que Él nos ha revelado, entonces tú debes ir a mí diciendo, Pablo, tú dices que eres creyente. Pero tu estilo de vida contradice lo que sabemos acerca de Dios y contradice lo que sabemos acerca de su voluntad. Pablo, debes examinarte, debes probarte para ver si estás en la fe. ¿Ves la diferencia? Una gran diferencia. Mira, los pastores antiguos tenían dos preocupaciones principales que no se encuentran en la iglesia evangélica en el día de hoy. Sus preocupaciones principales eran, uno, predicando el evangelio verdadero. Dos, cuidando al rebaño para asegurar que todos eran creyentes. En el día de hoy, predicamos el evangelio un evangelio reducido a algunas leyes espirituales y nunca nos preocupamos por la salvación de una persona. Asumimos que son salvos y luego solamente tratamos de discipularlos. Y la razón por la cual mucho, mucho del discipulado que hacemos fracasa es porque estamos tratando de discipular inconversos que no tienen el Espíritu Santo. Estamos tratando de enseñar a los cabrillos para que se porten como ovejas. ¿Ves? Entonces, la primera prueba es, si una persona de verdad es cristiana, va a vivir un estilo de vida que se conforma a lo que sabemos del carácter de Dios y la voluntad de Dios. Pero si una persona vive una vida, y mira, como pastor, vamos a hablar como pastor. Si hay una persona en la congregación que fue bautizado, que ha confesado a Cristo como Señor y Salvador, o como se dice, ha hecho su decisión, Y como pastor, estoy examinando su vida, mirando su vida, cuidándole. Es mi trabajo. Y yo veo que su estilo de vida contradice el carácter de Dios y contradice la voluntad de Dios. Yo no voy a ir a él diciendo, no eres creyente. Pero voy a ir humildemente y decir, mira, aunque Confieses a Cristo como Señor y Salvador y aunque fuiste bautizado como tu pastor, yo tengo que decirte, tu estilo de vida contradice lo que sabemos del carácter de Dios y tu estilo de vida contradice la voluntad de Dios. Tú debes tener bastante miedo. Es posible que ni eres creyente. Esa es la manera de aconsejar de las escrituras del apóstol Pablo, de los bautistas tempranos, pero no de los evangélicos ni los bautistas en el día de hoy porque nosotros aconsejamos más como la iglesia católica que la iglesia bíblica. Mira la diferencia. Voy a repetir antes que continuemos. La iglesia católica asume que una persona es católica, que es cristiana. Y cuando esa persona vive como diablo, ellos todavía asumen que es católica, que es cristiana, y solamente reprenden la persona diciendo, eres católico, debes vivir como un católico. La iglesia evangélica en el día de hoy, iglesia bautista, hace lo mismo. Porque tenemos esta superstición de evangelismo que usamos de la persona tiene que hacer su decisión. Esta persona oró conmigo, por eso es salva. Tú no sabes que es salvo. Pero nosotros asumimos ya, hiciste su decisión, es creyente. Pero cuando no vive como creyente, nosotros decimos, Igualito a la iglesia católica. Eres creyente, pero no estás viviendo como creyente. ¿Cómo sabes que es creyente? Si no se porta como creyente, muy posible no es creyente. Más bien debemos decir, confesaste a Cristo, pero no vives como creyente. Es muy posible que no eres creyente. Examínate. Pruébete. conforme a este examen que tenemos en primera de Juan. Entonces, la primera evidencia de que una persona es cristiana es que anda en la luz. Vive un estilo de vida que se conforma a lo que sabemos de la voluntad de Dios y el carácter de Dios. Ahora, la segunda prueba. Versículo 8. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso y su palabra no está en nosotros. Ahora, ¿qué significa? Significa lo siguiente, primeramente todos los cristianos van a luchar con el pecado. Pero hay una gran diferencia entre una persona que lucha contra el pecado y una persona que vive en el pecado como un estilo de vida. Aquí tenemos otra evidencia del cristianismo verdadero. El cristiano verdadero, cuando peca, el Espíritu Santo le va a convencer de su pecado, va a tener un corazón contrito, va a arrepentirse y va a confesar su pecado. Una de las evidencias más grandes de que una persona es cristiana no es que sea sin pecado, sino cuando peca. no puede vivir con su pecado, sino tiene que arrepentirse y confesar su pecado. ¿Me entienden, hermanos? Una de las evidencias más grandes del cristianismo es un corazón contrito que tiembla ante la palabra de Dios y confiesa su pecado. Su vida es una vida de confesión y contrición. Voy a darles un ejemplo. Y algunos de ustedes, pastores, van a reírse, porque es verdad. Una vez, pastor, estás predicando en la iglesia, y el Señor comienza a hacer algo, mientras estás predicando, quebrantando los corazones de personas, de creyentes, ¿no? El Espíritu Santo comienza a obrar quizás en el culto. Estás hablando acerca de pecado o una cosa y el Espíritu Santo comienza a quebrantar los corazones de los miembros de la iglesia. ¿No es interesante que casi siempre los que pasan adelante confesando su pecado y llorando son las personas más dedicadas en la iglesia? Y las personas más carnales en la iglesia se sienten ahí en la banca como si nada estuviera pasando. ¿Cómo es que las personas más devotas en la iglesia son las mismas personas que se quebrantan más en la iglesia? Y los más carnales nunca se quebrantan ni confiesen su pecado. ¿Por qué? Estamos viendo dos grupos, los cristianos en la iglesia y los incrédulos en la iglesia. No, de verdad. Un cristiano, un pecador tiene, como dice Ezequiel 36, un pecador tiene un corazón de piedra que no se quebranta. Un cristiano tiene un nuevo corazón de carne que es sensible a la voz de Dios y cuando peca se quebranta. Y es cierto que un creyente, no como un incrédulo, pero un creyente verdadero puede Un tiempo endurecer su corazón contra lo que sabe es verdad, pero tarde o temprano, por medio de una predica, por medio de la reprensión de otro hermano, por medio de simplemente una obra del Espíritu Santo o por medio de la disciplina, se va a quebrantar. Este es el propósito de la disciplina en la iglesia que no se practica en el día de hoy. ¿Y sabe qué? En las confesiones de los bautistas ellos siempre decían, si una iglesia no practica la disciplina bíblica, no es una iglesia verdadera. Es uno de los propósitos de la disciplina en la iglesia, de Gálatas capítulo 6, 1 y 2 y de Mateo 18. Si tú ves a un hermano y tú crees que el hermano está en pecado, tú tienes que ir al hermano y reprenderle a solas, tú. Si se arrepiente, has ganado tu hermano. Pero si él no está de acuerdo contigo y dice no he pecado, entonces debes traer otros dos contigo. Hombres sabios y maduros, quizás los pastores y tú tienes que hablar con tu hermano y los pastores o los otros dos hermanos tienen que juzgar para ver quién tiene razón. Y si ellos dicen también hermano, Este hermano tiene razón. Estás en pecado. Tienes que arrepentirte. Si el hermano se arrepiente, entonces han ganado su hermano. Gloria a Dios. Pero si no arrepiente, entonces tiene que ir a la iglesia y ante la iglesia. La iglesia tiene que escuchar porque la iglesia va a juzgar a los ángeles. La Biblia dice la iglesia tiene que juzgar. El problema es que muchas personas en la iglesia son inconversos y no saben cómo juzgar. o no son maduros porque no estamos enseñando las escrituras. Pero la iglesia tiene que juzgar. Si la iglesia juzga y todos están de acuerdo, este hermano está en pecado y no quiere arrepentirse, entonces tiene que ponerlo fuera de la iglesia y entregarle a quién? A Satanás, al diablo. Ahora, ¿qué va a pasar cuando se entrega al diablo? Dos posibilidades. Hay una posibilidad que nada va a pasar. Que nada va a pasar. Quizás después de entregarle a Satanás, él va a prosperar. Que nada va a pasar. Que no va a regresar a la iglesia. Todo tranquilo. ¿Sabe lo que significa? Es incrédulo. Es incrédulo. Pero si se entrega a Satanás, y el hombre sufre, y sufre, y sufre, y vuelva a la iglesia arrepentido, ¿qué significa? Es creyente. porque Dios, hermanos, mira, cuán débil es nuestro Dios, ¿no? Dios quiere hacer tantas cosas en tu vida, pero tú no permites que Dios obre. ¿Tú no permites que Dios obre? ¿Desde cuándo? O yo escucho a los evangelistas. Cristo está tocando a la puerta de tu corazón y está llorando, pero Él no puede abrir la puerta. Él no tiene el poder de abrir la puerta. Sólo tú tienes el poder de abrir la puerta. La puerta pertenece a Jesús. Si Él quiere botar la puerta, Él puede hacerlo. ¿Qué Dios tienes? Un Dios de psicología. El que comenzó la buena obra la va a perfeccionar. Entonces, la segunda evidencia es que el cristiano verdadero, aunque peque, va a ser sensible a su pecado. Va a arrepentirse y va a confesar su pecado. Ahora. Otra prueba, versículo 6, capítulo 2, el que dice que permanece en él debe andar como él anduvo. Tú dices, tú dices, entonces, Pablo, todos nosotros vamos al infierno. ¿Quién anda como Cristo? Tienes que entender lo que está diciendo. De nuevo está hablando de un estilo de vida. ¿Cómo? Una ilustración. Cuando yo era niño, chibolo de cinco o seis años. Nosotros vivimos en una chacra, teníamos caballos y vacas y todo lo demás. Y mi papá siempre, como a las cinco y media de la mañana, él entró a mi cuarto siempre. Pablo, levántate, no hay descanso para los malos. ¿No? Entonces, ya me levanté, ¿no? Así siempre. Y teníamos que salir para dar alimento a las vacas en el invierno cuando había nieve y todo lo demás. O llevar agua porque los lagos se habían congelado. Entonces mi papá pasaba por el campo así. Era un hombre muy grande. Pasaba por el campo así, ¿no? Y yo quería ser igualito a mi papá. Yo quería caminar como él. Pero él era así. Yo era así. Pero cuando él estaba caminando en la nieve, yo podía ver sus huellas, ¿no? Y yo quería poner mi pie donde él había puesto su pie. Entonces, él estaba caminando así, tranquilo. Y yo, como una araña borracha, yo estaba caminando, ¿no? Y a veces, tratando de caminar así, caía. Yo no podía caminar como mi papá. Era una lucha para mí caminar como mi papá. Pero si una persona está observándome, él puede discernir al toque. Este niño quiere ser como su papá. ¿Ves? No tiene el poder de hacerlo. A veces cae. Pero se nota que este niño quiere ser como su papá. A pesar de sus fracasos, a pesar de su incapacidad, su impotencia, él quiere ser como su papá. Entonces, si tú tienes una persona en tu iglesia y no se nota nada de discipulado, Sus deseos, él quiere ser como los mundanos, él quiere ser rico, él quiere, no sé, tener fama entre los incrédulos y todo lo demás. ¿Qué significa? No conoce a Cristo, quizás. Pero si tú tienes un hermano en la iglesia, y a veces tenemos hermanos verdaderos en la iglesia, que caramba, nosotros decimos, Señor, llévalo al cielo. Es un desastre, Señor. Pero se nota, a pesar de todo, se nota de verdad este hombre quiere ser como Jesús. No es tan inteligente como los demás. Sería más fácil disipular un burro. Pero de verdad se nota, se nota. Hay una realidad de Dios en su vida y él quiere ser como Dios, como Cristo. Él quiere andar como Él. Pero cuántas personas se dicen cristianos, pero ellos quieren ser como los futbolistas, como las estrellas de cine, como todos los hombres de negocio y fama. Esta enseñanza es muy, muy buena, especialmente para los jóvenes. Joven. Dices que eres creyente. tu manera de hablar, tu manera de caminar, tu manera de vestirte, se nota que quieres ser como el mundo. Es muy posible es porque eres del mundo. Entonces, la primera prueba, aquí vamos a terminar y vamos a seguir después, pero la primera prueba es un cristiano verdadero, con un estilo de vida, va a vivir de una forma que se conforma al carácter de Dios y se conforma a la voluntad de Dios. También un creyente verdadero va a tener un corazón sensible al pecado y tarde o temprano se va a arrepentir de su pecado y confesarlo. También El que es cristiano verdadero va a andar como Cristo anduvo, que significa. Se nota en su vida un deseo real. De ser como Cristo, de portarse como Cristo, de imitar a Cristo. En la próxima lectura que doy, vamos a hablar de más pruebas. Y la ventaja, hermanos, ustedes pueden abrir la Biblia con una persona, un miembro de la iglesia que no anda como creyente. Tú puedes decir, mira, tienes que examinar tu vida a la luz de la escritura. Y vamos a hacerlo, hermano. ¿Andas como un estilo de vida? ¿Conforme al carácter y voluntad de Dios? Hermano, ¿eres sensible al pecado? Hermano, ¿el deseo de tu corazón cómo es? ¿Andar como Cristo? Y si la persona dice, sí, es el deseo de mi corazón y tú no puedes saber lo que está dentro de mi corazón, tú puedes decir, yo no necesito saber lo que está dentro de tu corazón porque lo que está dentro de tu corazón está saliendo cada día en tu comportamiento. Nunca permitas que una persona diga. Pero pastor, tú no sabes lo que está dentro de mi corazón. Porque tienes que responder, no tengo que hacerlo porque Cristo dijo los conoceréis por sus frutos. Lo que está dentro de tu corazón está saliendo de tu boca. Saliendo de tus manos, saliendo de tus pies. Todo lo que necesito saber acerca de ti, yo puedo saber acerca de ti por medio de observar tu vida. Vamos ahora. Padre Santo, te damos gracias, Señor. Te damos gloria por todo lo que has hecho. Señor, bendice la enseñanza y Señor, ayúdanos a a entender lo que es el Evangelio verdadero, cómo dar una invitación y cómo aconsejar a los creyentes para que sepan bíblicamente que son creyentes. En el nombre de Cristo Jesús. Amén.
El Evangelio verdadero (6 of 19) - The Power of God in Conversion
Series Peru 2007 Spanish Messages
These are messages that Paul Preached in 2007 in Peru in Spanish. Besides this series, there is one other Spanish message by Paul found here:
http://www.sermonaudio.com/sermoninfo.asp?SID=102106185835
This sermon was posted by Grace Community Church in San Antonio, TX:
www.gccsatx.com
Sermon ID | 103107930510 |
Duration | 1:02:31 |
Date | |
Category | Special Meeting |
Bible Text | 2 Corinthians 5:17 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.