00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Hermano, una evangelista, una campaña evangelística puede ser buena. Una invitación puede ser buena. Es solamente bueno. Hay una diferencia entre una campaña, campaña evangelística bíblica y no bíblica. Por ejemplo. Cuando hacemos todas estas cosas que hemos aprendido, primeramente, si vamos a tener una campaña evangelística, tenemos que predicar el evangelio. El evangelio no es cualquier mensaje que habla de Jesús. El evangelio es un mensaje que habla específicamente acerca del evangelio. Un bosquejo en primera corintios, capítulo 15, versículo 1 a 4. Pero de ahí explicando a la gente. Explicando lo que significa, qué significa la cruz, por qué murió Cristo, cómo murió Cristo bajo la ira de Dios o como un mártir, mártir. en la invitación. ¿Podemos dar invitaciones? Por supuesto, podemos dar invitaciones rogando a la gente que venga Jesús con lágrimas. ¿Pero debemos usar manipulación? No. Por ejemplo, la idea de poner creyentes en la congregación y cuando el evangelista invita a la gente que pasa adelante, los creyentes pasan primero. Esa es una mentira, es un engaño. Si personas pasan adelante, gloria a Dios, pero no aconsejarle cinco minutos con algo tan superficial como cuatro leyes espiritual. No dejarlos sin advertirlos bíblicamente acerca de lo que de verdad va a pasar si son creyentes y lo que no va a pasar si no son creyentes. Podemos tener campañas evangelísticas En mi opinión, el mejor evangelista que ha vivido en la tierra era Jorge Whitfield. Jorge Whitfield predicaba hasta que sangre salía de su boca. Con lágrimas predicaba, pero predicaba el evangelio y invitaba a la gente bíblicamente. Y cuando la gente No. Indicaba que quería conocer a Cristo. Él los aconsejaba bíblicamente. Entonces las campañas evangelísticas son buenas si son bíblicas, si son bíblicas. Este este país necesita evangelistas, pero evangelistas como como Jorge Whitfield. No como los que lo hacen muchas veces en el día de hoy. No solamente los carismáticos, hay muchos evangelistas bautistas que están haciendo un montón de daño por causa de sus invitaciones y la manera en que predican. La naturaleza humana y la naturaleza divina. Ahora, con respecto a nuestra posición, decía que nosotros solamente tenemos una naturaleza, pero literalmente estamos todavía en la carne. Quería que expliques un poquito más, o sea, cómo hoy en día nosotros podemos decir esta posición que tenemos una sola naturaleza. Para mí o... Sí. Primeramente no entiendo la pregunta. En su exposición dijo que nosotros los cristianos verdaderos tenemos una sola naturaleza y no dos naturalezas y solamente que luchamos contra nuestra carne. Eso quería, o sea, no estoy tan claro. Primeramente, ¿dónde en la Biblia dice que tenemos dos naturalezas? Esa es la primera pregunta. La Biblia no dice que tenemos dos naturalezas. La Biblia habla de dos realidades en el creyente. El creyente tiene un nuevo corazón o una nueva naturaleza. Significa también, otra manera de decirlo, el creyente es una nueva criatura. ¿Por qué es una nueva criatura? Tiene una nueva naturaleza. Es la realidad del creyente, la persona en Cristo. Si alguno está en Cristo, nueva criatura es. Pero también en el creyente hay algo que se llama la carne. Aunque es muy, muy difícil determinar exactamente lo que significa, sabemos de las escrituras que hay una parte de nosotros todavía no redimida en la segunda venida. Sí, pero ahora no hay una parte de nosotros, pero no es otra naturaleza. La esencia. La persona que soy, soy una nueva persona en Cristo. Mis deseos son diferentes. Todo es diferente, mi manera de ver cosas diferente. Soy una nueva criatura, pero a la vez mi nueva naturaleza. A la vez hay la carne. Que la Biblia tiene algo que ver con el cuerpo, pero no es solamente el cuerpo. Solamente es mejor decir, hay una parte de nosotros todavía no redimido, porque la Biblia habla que cuando Cristo viene en la segunda venida, vamos a ser glorificados o vamos a experimentar redención plena. Eso es lo que significa. Charles, add some to it if you want. Una cosa que es importante entender lo que queremos decir cuando decimos naturaleza. En realidad, la Biblia no usa esa palabra como nosotros la usamos. Pero cuando hablamos de una persona teniendo una nueva naturaleza, La verdad más profunda de esa persona. Ahora, yo estoy aquí, soy una nueva creación. ¿Cuál es la verdad más profunda de mí? Bueno, 10.000 años de ahora, podrás ver o diez mil años de hoy van a poder ver qué es, cuál es. En otras palabras, hay algo que ha pasado en los corazones de todos los cristianos que va a durar por eternidad. Esa es la persona que es, en verdad. Esa es su naturaleza. Pero hay otras cosas en mí que son más superficiales. La carne es más superficial. Eso no va a durar por toda eternidad. No es en verdad la persona que soy en lo más profundo de mi ser. Pero cuando peco, yo peco y el pecado es parte de mi personalidad, pero no es lo más profundo de mi personalidad. Es lo que queremos decir cuando tenemos una nueva naturaleza. o cuando Dios dice que pone sus leyes en nuestros corazones. Él lo que quiere decir es que les voy a dar un corazón que me va a amar a mí. So, una naturaleza. Nada puede tener dos naturalezas. Pero cuando hablamos del Señor Jesucristo, La naturaleza divina es una cosa diferente que la naturaleza humana. Y ni siquiera podemos entender eso. Es algo que no podemos entender. Pero cuando decimos que Jesús tenía dos naturalezas, decimos que una era divina y otra era humana. Pero lo que estamos hablando ahora tiene que ver con algo moral. No algo metafísico. No algo que tiene que ver con el ser, sino como el ser humano y el ser divino. Es algo que tiene que ver con el buen y el mal. O un árbol bueno o un árbol malo. Entonces, esa es diferente que la naturaleza, lo que quiere decir. La naturaleza que tenemos nosotros es algo completamente diferente de lo que Jesús tenía, una naturaleza humana y una naturaleza divina. Es algo diferente. Una cosa, quizás estás pensando, ¿por qué es importante? Mira, muchos cristianos dicen constantemente, yo soy nada más que un pecador, un pecador. Yo escucho a los creyentes diciendo, soy un pecador, amo el pecado, no puedo resistir. Es increíble cómo hablan los creyentes. Entonces, cuando la tentación viene, el creyente dice, bueno, soy pecador, no puedo resistir. Pero Cuando una persona se da cuenta que es una nueva criatura y la tentación viene, el creyente dice, yo sé que es una tentación y me está llamando, pero yo también sé que soy una nueva criatura y si yo muero, muero, esta tentación, voy a tener náusea. Voy a tener náusea. No es para mí. No va a promover mi bien. Es algo que me va a hacer daño porque mi naturaleza ha cambiado. ¿Otra pregunta? Sí, Jack. Bueno, la pregunta era la siguiente. en el libro de Lucas menciona de Juan el Bautista que Juan el Bautista iba a ser lleno del Espíritu Santo aún desde el vientre de su madre y es algo que a veces es difícil entender aún más habiendo escuchado toda esta exposición que el hombre nace nace en pecado, nace entregado al mal cuál es la figura que se presenta aquí con Juan el Bautista Bueno, voy a permitir que yo he escuchado al hermano antes hablando de eso, pero voy a decir solamente esto. Dios puede hacer lo que quiere. Y hay cosas que suceden en las Escrituras que son excepciones. excepciones y no podemos usar estas excepciones como la regla. Sabemos lo que la Biblia dice acerca del hombre desde su nacimiento y sabemos lo que tenemos acá. Pero si quiero formar una doctrina del hombre, yo voy a usar los textos muy claros y no un evento que es una excepción en las escrituras. Regeneración es algo que Dios hace. Acuérdense de lo que vimos hoy día. El viento sopla donde quiere. Dios puede regenerar un bebé antes de que nazca. Él no hace eso usualmente, no hace. Solo conocemos un ejemplo de eso. Pero no era porque Juan era inocente o bueno antes de que Dios haga eso. Era un pecador perdido como todos nosotros. Dios hizo un milagro antes de que nazca. Ahora yo sé lo que está. Algunos quizás están pensando. Es una pregunta muy importante. Pero. Para ser regenerado, alguien tiene que creer Me entienden? Todos me están siguiendo. Para ser regenerado, uno tiene que creer. Pero los bautistas de antes decían para creer alguien tiene que ser regenerado. Porque si el hombre de verdad es muerto en su pecado, cómo va a creer Si está muerto, antes que puede creer, Dios tiene que hacer una obra en su vida. Y esta obra es la obra del Espíritu Santo. Una pregunta. Una pregunta. En lo personal llegamos a la iglesia como familia, mi padre, mi madre y cuatro de mis hermanos. Mi hermano Ricardo, que ya está en la presencia de Dios, llegó a conocer a Jesús a la edad de 10 años más o menos. Habrían pasado unos 18 años y un buen día le dije a mi mamá, tenemos que orar porque tomando las palabras de Jesús, por su fruto los conoceréis. y si es así pues últimamente mi hermano no ha estado dando buen fruto así que empezamos a orar para ello mi hermano estaba delicado él no sabía que habíamos orado por él pero el día siguiente él agarra y muy temprano me llama Y me dice, quiero orar contigo. Él no sabía lo que yo había hablado con mi mamá. Yo quiero orar contigo. Porque yo me he encargado del alabanzo durante tantos años en la iglesia del bosque. Él ha querido cantar conmigo. Él ha querido hacer muchas cosas conmigo, pero por cosas que yo veía y no consideraba, entonces no permitía que esto sea así. Él me dijo, quiero orar contigo. Y Pablo hizo la oración que yo jamás se la escuché. Él se quebrantó, le pidió perdón. Él hizo una oración sin saber que ese mismo día en la noche iba a partir a la presencia de Dios. Hablamos de estilo de vida. Si yo tomo eso, entonces Él no tuvo oportunidad de dar una evidencia. Y después otra pregunta. Pablo, cuando tú mueras, ¿a dónde vas a ir? Y te pregunto esto porque acabas de decir que hasta ahora, de vez en cuando, tú mismo te preguntas en cuanto a tu salvación. Pero Pablo pudo decir el apóstol, por lo cual estoy seguro. ¿Qué más dijo Pablo? De que nada ni nadie. Que siempre estaba cuidándose, para asegurar que después de predicar a otros, el mismo no sea desechado. Algunas cosas quizás no me he comunicado bien porque no me has entendido. Si tu hermano confesó a Cristo y nunca llevó fruto, nunca tenía fruto, Entonces, probablemente su confesión y todo falsa. Pero mira lo que estás diciendo. Qué pasó? Tú me estás diciendo que antes de morir. Se quebrantó, reconoció. Que no había vivido una vida correcta, que necesitaba misericordia, la gracia de Dios. Esto es lo que estoy diciendo. Es fruto. Lo que estoy diciendo, hermano, es cuántas veces encontramos personas que hacen su decisión, nunca lleven fruto, nunca se quebrantan nada. Tu hermano. Sin no era una oración que él hizo simplemente porque sabía que iba a morir. sino él mismo reconoció Dios hizo una obra en su vida y reconoció Estoy mal, necesito la gracia de Dios. Entonces esta es evidencia de que quizás. Con esa misma oración, el Señor lo salvó. Lo salvó. Pero es fruto. No estoy diciendo que uno tiene que creer y después tiene que tener un montón de fruto antes que muera. El ladrón en la cruz oró. Pero si él no hubiera muerto ese día. Él habría vivido una vida diferente. Lo que estás diciendo, si tu hermano hubiera continuado viviendo, Probablemente habría vivido una vida diferente. Entonces había fruto. Tú mismo dijiste a tu mamá. Mi hermano no está llevando fruto. Tengo miedo. Su alma quizás ni es creyente. ¿No es cierto? Eso es exactamente lo que estoy diciendo. Te pusiste a orar por él. Oraste, parece que el Señor contestó tu oración, empezó a obrar en su vida. Quizás era creyente y se no se quebrantó como creyente. Pero. Probablemente esa misma noche. Se convirtió. Si se quebrantó así y reconoció que él no estaba viviendo como creyente. Ahora yo tengo la seguridad de la salvación, pero según las escrituras es cuántas personas hermano tienen la seguridad de la salvación, aunque viven como diablos. Es muy sabio si el hombre, cualquier hombre, aún el apóstol Pablo, si de vez en cuando nos sentamos y comparamos nuestra vida con la Escritura. ¿Estoy bien? ¿Estoy bien? ¿Estoy engañado? Porque una persona puede decir, mira, mi corazón me dice una cosa, o yo pienso de tal manera, pero la Escritura es el estándar. Y es muy sabio a veces simplemente sentarnos y comparar. Porque hay muchos hombres Después de predicar a muchos, reconocieron que no eran creyentes. Si cualquier persona puede estar engañada, yo también puedo estar engañado. No lo creo, tengo la seguridad de mi salvación, pero siempre quiero sentarme ante la Palabra de Dios escudriñando mi vida. Es muy, muy sabio. Gracias por su pregunta. Hermano Pablo, muchas veces nuestra predicación está condicionada a veces por circunstancias o a veces por la membresía que tenemos. Es decir, miembros fuertes que como que se imponen en la congregación, etc. Y como que nuestra predicación en cierta forma es suave, no puede llegar a algunos. que quisiéramos llegar y hasta habría tal vez el dicho, bueno, voy a invitar a un pastor para que diga algunas cosas porque yo no las puedo decir. Tiene que ver tal vez con quién moldea a quién. La iglesia me está moldeando a mí o yo estoy moldeando a la iglesia. ¿Tiene relación esto con esto que dice, con el dicho que dice tal el pastor, tal la iglesia? Algún comentario al respecto. Primeramente, todos nosotros tenemos que tomar una decisión. Yo recuerdo un pastor que me dijo, yo reconozco lo que los bautistas antiguos enseñaron. Y yo sé que es verdad. Pero si lo hago en mi iglesia, me van a matar. Yo le dije, muérete entonces. Hay que tomar una decisión. Tarde o temprano uno tiene que decidir qué voy a hacer con mi vida. ¿A quién voy a temer? ¿A Dios o a los hombres? Pero a la vez, La iglesia debe moldear al pastor o el pastor debe moldear a la iglesia. Quizás el señor debe moldear a los dos. Y la manera en que el señor lo hace es por medio del estudio de la palabra de Dios. Por ejemplo. Yo he dicho muchas cosas esta semana y lo he dicho de una manera para no sé, sacudir a todos. ¿Por qué? Porque ustedes no son nuevos creyentes. Ustedes son pastores. Y ustedes deben volver a sus estudios y decir, a ver, vamos a ver, vamos a estudiar. Vamos a ver lo que hemos escuchado, si es verdad o no. Lo que hay que hacer cuando uno va a una iglesia con muchos problemas, Uno, especialmente cuando es joven, quiere entrar y pelear con todo el mundo y. Y muchas veces cuando lo hace, no lo hace con amor. Lo mejor es. Dedicarte a enseñar la escritura expositivamente. Capítulo por capítulo, versículo por versículo. Y el señor va a usar la predicación de la palabra para cambiar la iglesia. No debes usar el púlpito para pelear con los hermanos ni para resolver problemas. Spurgeon dijo que un cobarde usa el púlpito para hacer eso. Cuando entramos en el púlpito, entramos para enseñar expositivamente, versículo por versículo. Algo que yo recomiendo cuando uno está pastoreando es lo siguiente. Si predicas tres veces a la semana, Quizás dos, por lo menos una vez, pero quizás dos veces debes dedicarte a enseñar libros de la Biblia. Por ejemplo, el libro de Efesios. Versículo 1, versículo 2, versículo 3. A veces demora 3, 4 años. También enseñar temas. No cambiando el tema cada Cada domingo, pero enseñar temas, por ejemplo. Lo que la escritura dice con respeto a la sanidad. O lo que la escritura enseña sobre la gracia y temas. Porque ustedes saben que si tú enseñas una cosa una vez, nadie va a recordar lo que has enseñado. Por ejemplo, si quieres enseñar una verdad acerca del Espíritu Santo, vale enseñar la misma verdad seis semanas hasta que comiencen a comprender. Entonces. La palabra, como siempre digo, si nosotros corregimos Si nosotros corregimos el púlpito, 95% de las cosas en la iglesia se van a corregir a la vez. Entonces es el púlpito. Y nunca debemos olvidar que la congregación, por lo menos algunos, es el rebaño del Señor. Y el Señor los ama bastante. No tienes que pegarlos, latigarlos. Lo que hay que hacer es enseñarlos poco a poco. Y si tú enseñas la palabra fielmente, la palabra misma va a empezar a dividir la congregación. Algunos van a decir no, eso no. No, no, no, no. Él habla demasiado de santidad. No, hermano, simplemente estoy predicando por por el libro de hebreos. Hebreos está hablando de la santidad. Es predica expositiva mente. A todo Pablo. Ayer no pude dormir. No era por el terremoto. Mencionamos ayer la parábola del hijo pródigo, pero algo me quedó intrigado ahí cuando usted dijo que no tenía que ver nada del hijo pródigo ni el padre, sino el hijo mayor. La primera parte entiendo, la parte de atrás no entiendo, eso quisiera que me... ¿Cuál es la pregunta? Usted dijo que la palabra el hijo pródigo no tenía que ver nada con el hijo pródigo ni con el padre, sino con el hijo mayor. ¿Y cuál es la pregunta? Esa es la pregunta. O sea, yo entiendo lo del hijo pródigo hasta el padre entiende, porque es parte de mi vida. Pero usted dijo que no tiene nada que ver esa parábola ahí, el hijo pródigo ni el padre. Usted dijo que la parábola solamente se dedicaba al hijo mayor. Esa parte es lo que no entiendo. Lo del hijo mayor, usted dijo que... ¿Cómo tiene algo que ver con el hijo mayor? Sí, solamente la parábola estaba con el hijo mayor, no tenía que ver el hijo pródigo ni el padre. Sí. Ya. Eso es lo que no entiendo, porque la primera parte lo entiendo y es parte de mi vida. Ok. ¿Por qué tiene algo que ver con el hijo mayor? Porque es el principal. Ok. Porque es el principal. Ok. Ok. Capítulo 15, versículo 1. Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oír. Los pecadores grandes estaban acercándose a Jesús. Como el hijo pródigo se acercó de nuevo a su padre y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo este a los pecadores recibe y con ellos come. ¿Qué dijo el hijo mayor? Mi papá recibió a mi hermano y está comiendo con él. El hijo pródigo era pecador. Como estos publicanos y todos que estaban acercándose a Jesús. Pero también el hijo mayor era pecador. Como los fariseos. Pero el hijo mayor pensaba que él era digno de todas las bendiciones del padre, porque yo he trabajado, yo he hecho las cosas, yo he obedecido a mi papá y este no ha hecho nada. Los fariseos igual. Nosotros hemos obedecido a Dios, nosotros hemos servido a Dios y estos publicanos y prostitutas y todo no han hecho nada. Pero el Mesías, él dice que es el Mesías y él está recibiendo a ellos. Ves, es igual. Jesús entonces empezó a contar la parábola del hijo pródigo que de verdad debe llamarse la parábola del hijo mayor. Y hermano, si yo dije que no tiene nada que ver con el padre y nada que ver con el hijo, entonces yo estaba equivocado. Yo no hablé bien. Tiene algo que ver, pero no es de ninguna manera el punto principal. Sí, hermano. Yo tengo el gran honor de estar en esta reunión de sabios porque estudiamos la palabra y la sabiduría. Ajá. Siempre usted habla del evangelio, pero algo que me cosquillea por ahí es cuando usted dice el evangelio bautista. Nosotros predicamos el evangelio de Cristo, no el evangelio de bautista. ¿Por qué tanto bautista y por qué no el evangelio de Cristo? Porque a menos que sepas lo que los cristianos de la historia también han predicado, quizás solamente estás predicando el evangelio de de ti. Pero Bautista fue un teólogo que estudia también la Biblia. Sí, y él tiene el mismo espíritu que Dios me ha dado a mí y tanto a usted también. Sí. Y si leemos la Biblia, el espíritu diciendo la palabra. Ok, voy a darte... ¿O hay espíritus más poderosos que están sobre otros y nosotros tenemos menos? ¿Son incapacitados para entender la palabra de Dios? Ok, vamos a resolver el problema, ven acá. No, a mí me gusta este chiste, me gusta a mí. Ok, ven acá. Usted es predicador. Sí. ¿Sí? Ajá. ¿Cuántos predicadores hay acá? Levanten la mano. Levanten la mano, por favor. Todos somos predicadores. Ok, ahora. Vamos a decir que tú interpretes la Biblia a solas, totalmente a solas. Ok, a solas. Solamente tú puedes equivocarte. Cuando interpretas la Biblia, puedes equivocarte tú. Bueno, si me salgo del contexto, del texto, estoy equivocado. Sí, sí, pero puedes. Puedes equivocar. Ok. Entonces, si tú estudias y tú dices, este es el Evangelio, ok, entonces está bien, pero no sería sabio ir a todos estos otros predicadores y preguntar. Mira, esto es lo que yo he encontrado en la Escritura. Es el Evangelio, creo. ¿Qué piensan ustedes? Me gustaría escuchar lo que ustedes han encontrado. Ahora, vamos a decir que todos ellos están de acuerdo con lo que es el Evangelio y tú estás predicando algo totalmente diferente. Entonces, quizás sería sabio pensar, caramba, quizás debo hablar con ellos para ver si estoy equivocado. Cuando nosotros interpretamos la Biblia a solas, como una isla, y no comparamos lo que hemos encontrado con los demás cristianos de la historia, es un poco peligroso, porque esta es la manera en que las sectas empiezan. Entonces, uno de los principios de la interpretación de la Escritura, la hermenútica, es no debemos hacer nuestra teología No, fuera del contexto de la historia de la iglesia. Por eso, vamos a decir que todos los hombres de Dios que nosotros reconocemos, todos ellos están de acuerdo con respecto a lo que es el evangelio. Y ellos han predicado el evangelio siglos y siglos y siglos. Y ahora, aquí estoy Pablo Washer, el siglo XXI. Y yo estudio la Biblia y yo digo, este es el evangelio. Esto es lo que yo he encontrado. Pero todos los cristianos a través de 2000 años están de acuerdo ellos, pero todos están en desacuerdo conmigo. Entonces, quizás debo pensar, caramba, todos los cristianos en la historia de la iglesia están equivocados y yo tengo razón o ellos. Ellos tienen la respuesta y yo debo quizás estudiar de nuevo. Este es el punto que estoy diciendo. A través de la historia de la iglesia y a través de la historia particularmente de los bautistas también, ellos han predicado un evangelio. Todos están de acuerdo en lo que es. En los últimos más o menos cuatro En el último siglo, los bautistas comenzaron a cambiar su evangelio. Poco a poco, cambiándolo. Ahora el evangelio y la presentación del evangelio es diferente que la presentación del evangelio de todos los pregadores del pasado. Eso es lo que estoy diciendo. Por eso estoy acá Pastor, para aprender. Gracias, es una buena pregunta. Bueno, el tema que hemos estado o que estamos todavía escuchando sobre el Evangelio es importante e interesante. Obviamente se está predicando esto porque se ha observado que, como decías hace unos instantes, la iglesia bautista se ha olvidado de presentar correctamente el Evangelio. Y mi pregunta es esta, y de alguna forma también un poco que me asusta, quizás tampoco nos hemos dado cuenta que quizás en otras cosas también estamos fallando. ¿Tú has podido percibir otros puntos erróneos? Por ejemplo, el hecho de que siempre mencionemos cuando oramos en el nombre de Jesús, Amén. Es como una fórmula que usamos siempre, pero creo que en la Biblia no encontramos... Por ejemplo, hemos orado, hemos visto o encontramos muchas veces que Jesús mismo oraba, que los discípulos oraban, pero nunca tenían esta fórmula al terminar. Y creo que no se trata, cuando encontramos que Jesús nos dice que tenemos que pedir todo en su nombre, no se trata de repetir esta última frase en cada oración que tenemos. No, no en cada. Pero tenemos que tener en cuenta. No, eso es solo en el nombre de Jesús. Por ejemplo, a veces yo he terminado una oración o en toda la oración no he dicho en el nombre de Jesús y personas se asustan. Pero ese no es de nuevo. Hemos tomado una verdad y hemos reducido la verdad en un rito. Una cosa que hay que hacer, pero eso no es lo que él quería decir. Otro lugar donde creo que nosotros estamos equivocándonos en el día de hoy es con respeto a la santidad. La santidad es algo muy importante. Pero hay un montón de cosas. Por eso, hermanos, mira la iglesia. No, por supuesto, la iglesia va a sobrevivir porque es la obra de Dios. Pero hermanos. Es difícil ser pastor. La obra más difícil en la tierra es ser pastor. Es más fácil ser misionero, evangelista, cualquier otra persona. El trabajo de ser pastor es el más difícil. Pero, hermanos, si nosotros no estudiamos la Biblia, ¿quién va a hacerlo? No estudiamos la Biblia solamente para tener un mensaje. Estudiamos la Biblia para saber la verdad y porque todo se conecta en la Biblia. Si voy a hablar de del crecimiento espiritual del hombre. Entonces tengo que saber algo de cómo es el hombre cristiano. Si voy a predicar a los incrédulos, tengo que entender a quién estoy predicando. Si es una una persona solamente enfermo en su pecado, entonces puedo predicar de tal forma. Si es una persona muerta, entonces voy a predicar de otra forma. Casi todo lo que hay Nosotros tenemos que averiguar y estudiar. Tenemos que hacerlo. Se puede decir que cada generación tiene que redescubrir lo que la escritura dice. Mira, Carlos Spurgeon, en mi opinión. Era el predicador más grande que ha vivido, quizás desde los apóstoles. Pero el hecho que Carlos Spurgeon dice algo no significa que yo voy a aceptarlo. Yo mismo, si no voy a estar de acuerdo con él, yo debo tener buenas razones. Pero todavía yo tengo que estudiar y que el Señor tenga misericordia de mí. Es mi trabajo. Con respecto a la familia, yo creo que uno de los lugares donde ya hemos, nos hemos malhebrado totalmente. Mira, voy a darles otra noticia que ustedes pueden decir a otros. El ministerio no es la cosa más importante en mi vida. En esta tierra, la cosa más importante en mi vida es mi esposa. Después de mi esposa, mis tres hijos. Porque según 1 Timoteo capítulo 3, si yo no manejo bien mi familia, ni puedo predicar. La familia. Disipulando, por ejemplo, estás disipulando a todo el mundo, ¿no? ¿Estás disipulando a tu esposa? Voy a darte otro ejemplo. Escuela dominical. Hay que enseñar a los niños. Fíjate un ratito. ¿Cuánto tiempo Pasamos o usamos preparando escuela dominical, bastante para los niños. ¿Cuánto dinero gastamos para tener escuela dominical? Y hay conferencias sobre la escuela dominical. Pero la Biblia dice que los padres deben discipular a sus hijos. ¿Cuánto tiempo enseñamos a los padres que hagan la obra que el Señor los ha mandado? ¿Ves? Hemos reemplazado Los mandami los mandatos de Dios con plan B. Ves, puedes ver, nunca dice que otra persona debe enseñar a mis hijos. Dice que yo como padre debo disipular, enseñar, disciplinar a mis hijos. Mira como ya somos bíblicos, no? ¿Cuántos de los padres en la iglesia, en las iglesias, están haciendo lo que Efesios capítulo 6 dice? Nadie. ¿Pero cuántos sermones has predicado enseñándoles que, aunque la escuela dominical puede ser algo muy buena, no puede jamás reemplazar la obediencia de un padre enseñando a su propio hijo? Hay un montón de cosas. Bien. Una pregunta. Sabemos que nuestro ministerio es la familia y también nuestro deber es estudiar la Palabra y el Evangelio de Cristo. En la iglesia como pastores tenemos varias cosas que hacer. He escuchado también que hay que tener cuidado de de no usar psicología y cosas y métodos para tratar de persuadir a la gente. Y eso es bueno. Yo he podido notar en muchas campañas, y quizás hasta lo hemos hecho incluso, y he tenido que arrepender en cuanto... Nosotros tenemos un grupo de música. Y alguien me dice, el hermano del órgano, mientras que predica hay que tocar el órgano. No, no, no. La palabra de Dios sobre el corazón. Ahora, como pastores tenemos que tener bastante sabiduría y ver lo que es bíblico. Mi pregunta es en cuanto a la música. Yo sé que algunos no tocan porque es delicado. Algunos también piensan que los instrumentos ya son satánicos. Cuando yo tocaba la guitarra, me decían, no, la guitarra es de la cantina. No, no tocas la guitarra. El órgano, el piano, nada más. O el himno, no más. Hay que tocar himnos y los demás coros o otras músicas. Entonces, si... Quisiéramos que expliques un poco más de esto, ¿no? Entonces, si debemos acercarnos a una guitarra diciendo, Satanás, fuerte la guitarra. Hermanos, ¿saben lo que? Hay diferentes puntos de vista, pero la escritura es el estándar. Y en todo eso tenemos que tener cuidado. Por ejemplo, hermanos, no regresen a sus iglesias diciendo que no podemos tocar música durante una invitación. No hagan eso. Mi punto es, no debes usar estas cosas como una manera de manipular. Hay una manera correcta de hacer todo, hermanos. No deben botar todo. Ahora, la música. Tenemos varios textos en las Escrituras acerca de la música. En el Antiguo Testamento, David, lleno del Espíritu Santo, la música era muy importante para él. Y él usó un montón de diferentes instrumentos. Un montón. Martín Lutero dijo que él creía que la Reforma avanzó más por medio de los himnos que por medio de sus propias prédicas. Pero los himnos eran basados en la teología de las prédicas. Con respecto a la música, ¿debemos cantar himnos? Sí. y cualquier otra canción que es bíblica y exalta al Señor. Cuando los himnos que nosotros apreciamos, cuando fueron escritos, eran un escándalo, hermanos. Porque en ese entonces solamente cantaron del Libro de Salmos. La música es importante, en mi opinión, y puede ser una bendición y una manera de enseñar. Hay una cosa que es importante. Según la Biblia, la música debe ser didáctica. Sí, debe, cuando cantamos, personas deben poder escuchar las palabras, la letra, y aprender de la letra. Entonces, guitarras, otras cosas, no tengo ningún problema. No creo que la Biblia tenga problemas. Pero, tengo problemas con algunas de las personas que tocan las guitarras. Ese es el problema. Una persona, mira, en la Biblia, en Levítico capítulo 10, Dios mató a dos directores de música. ¿Te das cuenta? Los sacerdotes. Él los mató. Estaban haciendo algunas cosas de, se puede decir, de adoración por medio de los sacrificios y todo lo demás y Dios los mató. El hombre que dirige la música no puede ser cualquier hombre. No tiene que ser el hombre más inteligente, pero tiene que ser un hombre devoto al Señor. Y un hombre que conoce la Escritura. Les voy a decir algo. Sabe que cuando hacemos la teología propia, que es la teología principal de Dios, los atributos de Dios, cuando solamente estudiamos los atributos de Dios, casi 75% de todos los textos salen del libro de Salmos, el himnario de la Biblia. Eso nos enseña que si vamos a cantar a Dios, tenemos que conocer a Dios. Y tenemos que cantar cosas correctas acerca de Él. Hay mucha música contemporánea que no me gusta. No porque es contemporánea, sino porque no es bíblica. Pero si hay una canción contemporánea que es bíblica, voy a cantarla. Otra cosa que necesitan saber, De ninguna manera estoy en contra de tener una persona dirigiendo la música. De ninguna manera. Puede ser una bendición. Pero lo que tienen que entender es por la gran parte de la historia de la iglesia, nunca había un director de música. Solamente una persona empezó a cantar. Y otra persona después, otra canción, y cantó. Así. De nuevo, no estoy en contra. Tenemos director de música en nuestra iglesia. Que está totalmente dedicado a la adoración. Caramba. Hombre de oración. Pero, sí. Sí. Sí. Sí. Bueno, yo creo que el ritmo es importante y yo he cambiado. Cuando yo era más joven, yo pensaba, ¿qué importa? Pero ahora veo diferente. Cualquier cosa que promueve la carne debemos evitar. Pero a la vez, hermanos, mira, voy a decirles algo que quizás no van a entender. Yo he visto personas con sus manos arriba, moviéndose un poco demasiado para mí, y era totalmente carnal. Y yo he visto otras personas haciendo la misma cosa y se notaba que era espiritual. Si la iglesia es santa, si los hermanos están caminando con Cristo en amor, no vas a tener problemas así. ¿No? Puedes enseñar que todos se sientan o se paran así y cantan. De verdad, puedes hacerlo. Pero quizás esta persona todavía es formicario, Lo importante es, es un hombre santo, es una mujer santa. Ropa también es importante. Es algo muy triste cuando un predicador visita una iglesia para predicar y ni puede mirar la congregación por causa de la ropa, o falta de ropa que hay. ¿No? Entonces, hay balance en todo. ¿Sí, hermano? Una pregunta, o bueno, dos. Quisiera saber, en base a todo lo que se ha enseñado, ¿en qué momento cree usted que es, en la vida del cristiano recién convertido, enseñarle acerca de la seguridad y la salvación? En el proceso de su crecimiento, porque tal vez por muchos años también, cuando yo conocí al Señor y me enseñaron a mí, me hacían ver que al nuevo creyente había que enseñarle eso desde el comienzo. Y si te decía que no eras algo, entonces no recibió a Cristo y había que hacer ese proceso constantemente con ellos. Y también la otra pregunta es, he escuchado también varios mensajes acerca de la parábola del Sembrador. Entonces en este caso he escuchado diferentes mensajes. Y según su punto de vista o según la palabra de Dios, esa parábola nos habla de tipos de cristianos o tal vez realmente no son cristianos, el único es el último. Entonces quisiera saber un poquito sobre ese aspecto. Primeramente, la doctrina de la seguridad del creyente es una de las doctrinas más importantes y más lindas que existen. Y debemos enseñarlo desde el comienzo. Debemos enseñar todo lo que podemos enseñar desde el comienzo. Lo único es, el creyente verdadero tiene seguridad de salvación, pero también hay Hay textos que debemos estudiar para confirmar que de verdad eres creyente verdadero. Con respecto a la parábola de sembrador, solamente uno de ellos lleva fruto. Solamente uno. Los otros tres, no. Los Pentecostales y otros dicen que ellos perdieron su salvación. No. Simplemente nunca fueron convertidos. Dice. Mira. Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. Ahí no hay duda, no? Esa persona no se convirtió para nada. Ok. y el que fue sembrado en pedregales. Este es el que oye la palabra y al momento la recibe con gozo, pero no tiene raíz. No tiene raíz en sí, sino que es de corta duración. Pues al venir la aflicción a la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. Ese es uno de los problemas con el movimiento carismático. promete un montón de cosas que Dios nunca prometió. Una vida fácil, riqueza, salud, sanidad, riqueza, todo. Y cuando mayormente han hecho un estudio y una persona que va a una iglesia carismática dura mayormente menos que tres años. Porque comienza a ver que no es así. Pero están en la iglesia no por las razones, no por razones bíblicas, sino razones egoístas. No es creyente. Y la aflicción y la persecución demuestra que no es creyente el que fue sembrado entre espinos. Este es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra y se hace infrutuosa. Es una persona que de nuevo empieza. Pero no persevera más el que fue sembrado en buena tierra. Este es el que oye y entiende la palabra y da fruto y produce a cien, a setenta y a treinta por uno. Entonces es el único. De los cuatro que de verdad se convirtió ahora algo que debemos ver. El sembrador perica. Cuatro personas confesaron fe. Cuatro personas dijeron somos cristianos, pero al final solo uno era genuino. Por eso nosotros si tenemos amor. Si tenemos amor. Vamos a hablar de estas cosas a la congregación. Vamos a hacerlo. Vamos a hacerlo. Volviendo al hermano del hermano. Mira lo que sucedió. Algo pasó. Reconoció se quebrantó. Qué es? De verdad, sólo el señor sabe, pero hay dos posibilidades. Uno era creyente y por fin el señor no lo arregló. o nunca era creyente. En ese momento se convirtió. Te das cuenta? Pero tenemos un hermano acá que reconoció. Mi hermano dice que es creyente, pero no tiene fruto. Se preocupó, oró, intercedió. Ese es el trabajo, esa es una ilustración perfecta del trabajo de un pastor. Pero muchos pastores pueden ver un montón de miembros que caminan en carnalidad y nunca piensan en su mente. Quizás no conoce a Cristo. Debo orar, debo interceder, debo hablar con esta persona para que quizás vea la verdad y se arrepienta. Es una ilustración perfecta, es lo que estamos diciendo, preocupándonos por las almas, no simplemente asumiendo que son creyentes simplemente porque oraron una oración. Muy bien, ya estamos. A ver, la última. Cuando miramos esa parábola del sembrador, el último hombre era el único que dio fruto. Pero el Señor dice que hay diferencias entre cristianos. Algunos treinta, algunos sesenta, algunos cien. Pero todos tienen fruto. De nuevo, hermano. El peso No estoy seguro que... Los hábitos pasados tienen todavía un efecto en nosotros. Sí, sí, no se puede. Pero mire, hermano, yo voy a darles de nuevo como una ilustración que di hace dos días. No es que el momento que una persona se convierte, que es una persona madura, perfecta, nada. Y cada persona, cada creyente, crece, ¿no? Algunos más rápido, otros más lento. Entonces tenemos que reconocer que después de ser creyente 24 años, todavía hay cosas contra las cuales tengo que luchar y a veces me vencen. Pero si alguien mira toda mi vida, pueden ver Pablo ha cambiado bastante desde cuando no en 24 años. Es un hombre totalmente diferente que el hombre que empezó. Ustedes pueden decir lo mismo. No somos perfectos. Se puede decir, quizás debemos usar polos que dicen, disculpen la molestia, bajo construcción. Pero se nota que estamos bajo construcción. Se nota que algo ha entrado en nuestra vida que no nos suelta. sigue obrando para cambiarnos. Sí. en cuanto a la prevención y su procedencia, ¿no? Hay mucha artística muy bíblica, pero procede de grupos negamente carismáticos, y está bien agarrarnos una canción de esas, a pesar de que hay otras, de ese mismo cantante, de ese mismo grupo, que manifiestan una doctrina totalmente distinta a la que nosotros procesamos, que puede hacer esa selección Yo diría que uno tiene que tener bastante cuidado, que uno no solamente debe leer la canción o estudiar el ritmo, pero hay que ver la fuente de la canción, la fuente. Por ejemplo, yo antes, cuando empezó Marcos Wit, tenía algunas canciones. Ahora, no sé si ustedes han visto el video, él con los católicos y cantando, y tienen fotos de María. Y él en un programa secular está cantando y bailando con un grupo de jóvenes. Y toda la canción tiene solamente estas letras. Tengo libertad, tengo libertad, tengo libertad. Y estoy pensando, Marcos, pero necesitas santidad. Entonces, yo tengo bastantes problemas con lo que está sucediendo en su vida. Es cierto. No voy a cantar canciones que provienen de personas que de verdad están demostrando que están extraviándose bastante.
El Evangelio verdadero (10 of 15) - Preguntas [Questions]
Series Peru 2007 Spanish Messages
These are messages that Paul Preached in 2007 in Peru in Spanish. Besides this series, there is one other Spanish message by Paul found here:
http://www.sermonaudio.com/sermoninfo.asp?SID=102106185835
This sermon was posted by Grace Community Church in San Antonio, TX:
www.gccsatx.com
Sermon ID | 103107148202 |
Duration | 1:08:24 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.