00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Aquí en 1 Corintios capítulo 5 sabemos del problema de inmoralidad. Allí el apóstol Pablo dice, el tal se ha entregado a Satanás para la destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. ¿Podríamos explicarle un poquito más al respecto qué es lo que dice el apóstol Pablo? 1 Corintios 5 Bueno, la disciplina en la iglesia es muy importante. El problema es que en el día de hoy mayormente no se practican las iglesias, o si se practica, se practica no bíblicamente. El propósito de la disciplina no es castigar al pecador. Nunca. El propósito de la disciplina es restaurar al pecador. Por ejemplo, en la sierra, hermano Colmenares estaba contándome una vez que en la sierra, un hombre cayó, tomó un poco de licor, nada más, no era un escándalo ni nada, entonces, y se arrepintió. Pero tenía que pasar seis meses en la iglesia durante cada culto. Tenía que pararse detrás del predicador, así como un hombre crucificado. Era su disciplina, mis hermanos. La disciplina, por ejemplo, una persona nunca debe ser disciplinado por causa de una borrachera. Una persona nunca debe ser disciplinado porque ha cometido adulterio. Una persona no debe ser disciplinado porque ha bailado como Marcos Witt. Quizás debes decir, mira, disciplinamos. Si un hombre comete adulterio, no lo disciplinamos por causa del adulterio, lo disciplinamos en la iglesia porque rehusa arrepentirse después de hacer una diferencia. Cristo dice en Mateo 18, si ves a tu hermano en pecado, debes ir a él a solas, debes reprenderle. Si él se arrepiente, has ganado a tu hermano. Él y tú a solas, has ganado a tu hermano. Si no se arrepiente otros dos, si no se arrepiente la iglesia entera, pero si se arrepiente ante la iglesia entera, no lo disciplinamos ahora, pero hay excepciones. Por ejemplo, si es un líder. Y no vamos a disciplinarlo en echarlo fuera de la iglesia, pero si no va a poder ministrar en la iglesia como líder. También, si hay un pecado muy público, un escándalo en la comunidad, aunque el hermano se arrepiente ante los pastores, probablemente también va a tener que hacerlo públicamente para limpiar el nombre de la iglesia. No echamos fuera a una persona de la iglesia porque ha cometido un pecado. Le echamos fuera de la iglesia si se rehusa a arrepentir. ¿Entienden, hermanos? Es muy importante. Muy, muy importante. Ahora, entregarle a Satanás es una parte de la disciplina. Cuando tú Cuando tú disciplinas a una persona, lo eches fuera de la iglesia, estás entregando a esa persona a Satanás. Y es algo horrible. Pero hay algo muy importante. Si es un creyente verdadero y lo eches fuera de la iglesia y le entregas a Satanás, él va a volver. Él va a arrepentirse. Por ejemplo, muchas veces pensamos, sabemos que en la iglesia en Corinto, algunos murieron, ¿no? He escuchado varias veces, y antes yo dije lo mismo. Yo he escuchado varias veces a pregadores diciendo, Dios mató a algunos creyentes en la iglesia. porque se portaron mal. Pero debemos tener cuidado. Si murieron bajo la disciplina, no eran creyentes, porque el propósito de la disciplina es que vuelven a ser restaurados para que no se pierda su espíritu. Lo que pasó, yo creo, en la iglesia en Corinto, los que murieron no eran hermanos. Eran los que estaban allí causando problemas y un montón de cosas y Dios los mató. Pero entregarle a Satanás tiene el propósito de restaurarle al hermano, no destruirle. Pastor, reflexionando un poco, Si decimos que solo tenemos una naturaleza, la nueva naturaleza que Cristo nos ha dado, pero que aún tenemos el cuerpo. que es donde el pecado actúa. Un tanto pensando y reflexionando, no habría el peligro de caer en un gnosticismo y decir que algo como que el alma o el espíritu es bueno, pero que el cuerpo es malo. Y entonces al cuerpo hay que darle. Entiende la idea del gnosticismo. Bueno, si hay ese peligro. Podemos acordarnos que la Biblia dice que no hay nada pecaminoso del cuerpo por sí mismo. Por ejemplo, en 1 Corintios 6. Versículo 13. La última parte del versículo. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor. Y el Señor es para el cuerpo. Entonces Pablo dice, el Señor es para el cuerpo y el cuerpo es para el Señor. No hay nada pecaminoso del cuerpo. Y cuando el Señor nos levante de los muertos y vamos a tener un cuerpo. Pero tenemos que ver también a otros versículos. Porque la palabra dice que el pecado trata de reinar en nuestros cuerpos mortales. Y cuando habla de la carne, está hablando de algo que tiene que ver con nuestros cuerpos mortales. Ahora, déjame darles unos versículos y pueden pensar sobre estos versículos. Muchas veces leemos estos versículos sin pensar de lo que Pablo está diciendo. Romanos 6, versículo 12. No reina pues el pecado en vuestro cuerpo mortal. ¿Cuál es tu cuerpo mortal? Es esta cosa. Nuestro cuerpo. El próximo, el siguiente versículo. Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad. nuestro cerebro, nuestras manos. No puedes pecar sin usar tu cuerpo. Ni siquiera puedes pensar malos pensamientos sin usar tu cerebro. Y muchas veces la Biblia habla sobre las partes del cuerpo. La lengua es un miembro pequeño, riquito en el cuerpo, por ejemplo. Hay otros versículos así. Sus pies son rápidos, como dicen los romanos. El veneno de áspides está en sus lenguas. Entonces Pablo dice, no presentes tus miembros para pecado. Tus ojos, tu boca, tus manos. Déjame darles otro ejemplo. Romanos capítulo ocho. Versículo once. Dice, a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su espíritu que mora en vosotros. Está hablando de este cuerpo. En el siguiente versículo. Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne. Entonces, la carne tiene que ver con nuestro cuerpo. Si vivís conforme a la carne, moriréis. Pero si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Ahora, llama al pecado a una obra de la carne. Sabemos que no es solo nuestro cuerpo físico que está pecando. Y sabemos que no hay nada pecaminoso de nuestros cuerpos. Pero hay muchos versículos así. Entonces, estamos diciendo, entonces, ¿qué significa todo esto? Pienso que lo que Dios nos está diciendo Entonces pienso que Dios está diciendo, la persona real es una nueva criatura, pero parte de ustedes todavía no ha sido redimido. Entonces es su cuerpo mortal. Y eso no es la verdad más profunda de ustedes. tu carne siempre quiere ir atrás del pecado, pero no estás en la carne, estás en el espíritu. Camina, sigue el espíritu y no harás las obras de la carne. Muy bien, a ver. al Maestro Pablito. unas sugerencias en cuanto a qué hacer con la membresía de nuestras iglesias porque qué forma de seleccionar o renovar o de controlar los miembros porque hay muchos que hicieron su conversión, se bautizaron, diezman, son miembros pero su vida deja mucho que desear, no camina como quisiéramos y sobre todo en las reuniones para acordar en las sesiones son problemáticos, ¿no? Impiden o dan algunas veces unos veredictos que son contrarios a la palabra de Dios, pero como es mayoría la iglesia tiene que acatarlo porque estamos viviendo en una democracia interna, ¿no? ¿Cómo podríamos hacer para seleccionar algo así? Eso es algo que es muy difícil en las iglesias. Piensa un ratito. Muchas veces en una iglesia hay un como remanente de personas que quieren seguir la verdad de la palabra de Dios y están dispuestos a hacer todo lo que el pastor les puede enseñar en la escritura. Pero casi siempre este pequeño remanente no puede hacer lo que quiere porque la mayoría Es carnal. ¿Te das cuenta, hermanos? Que la iglesia, este grupo de personas que de verdad muestran frutos de la conversión verdadera, muchas veces están estorbados por la mayoría en la iglesia que no quiere hacer nada bíblico. Muchas veces sucede. Y esta es la razón por la cual tenemos que corregir el Evangelio y corregir nuestra manera de dar seguridad a los que confiesen a Cristo como Señor y Salvador. Ahora, primeramente hay que tener un equilibrio. De nuevo, los cristianos no son perfectos. aún con los cristianos verdaderos va a haber problemas y ellos necesitan discipulado. Entonces etapa una tenemos que predicar el evangelio de cristo pero de verdad segundo tenemos que invitar pecadores para que se arrepienten y creen tercero tenemos que aconsejar bien a los que no nos acercaron diciendo me he convertido con la congregación que ya tenemos La mejor manera de corregir la congregación es por medio de la predicación expositiva de la palabra de Dios. Y aquí creo es donde fallamos. Con las verdades que van a aprender aquí ustedes, no pueden regresar a sus iglesias diciendo, ahora vamos a hacer esto, esto, esto, porque vas a destruir la iglesia. Lo que tienes que hacer El cambio que tienes que hacer se encuentra en ti mismo. Tú tienes que rededicarte al estudio de la palabra de Dios y a la predicación expositiva. ¿Cuántos aquí predican, no sé, tres veces a la semana? ¿Cuánto tiempo estás estudiando? No sólo para predicar, sino para conocer a Dios tú mismo. Tú predicas a otros, pero en este momento puedes pararte en este momento, abrir tu Biblia y enseñarnos claramente con respecto a la diferencia entre la santidad de Dios y la justicia de Dios. Puedes ahora mismo plantarte y Defender la Trinidad. Puedes en este momento. Enseñar. Romano 6. Línea por línea explicando lo que significa. Hermanos. Pastores son primero. Son escribas y profetas. No profeta como los carismáticos, no. profeta como una persona que proclama la palabra de Dios, no por causa de una visión, sino basado en la escritura. Cuánto tiempo horas cada día? Cuánto tiempo estudias las escrituras cada día? No, muchos no estudian casi nada y están apurados simplemente para preparar un mensaje. Y muchos pastores nunca estudian para sí mismos, sino sólo estudian para preparar mensajes y predican algo que ellos mismos no han digerido. Es nuestro trabajo estudiar todas las doctrinas en las escrituras. estudiar toda la Biblia, pasar horas y horas cada día para que cuando subamos al púbito prediquemos la palabra. Dice que los maestros van a experimentar mayor condenación. ¿No te das cuenta? ¿No tienes miedo? Lo que tenemos es Por esta causa, cuando hay conferencias, mayormente en Perú, son conferencias con respecto a cómo hacer cosas. La estrategia de un buen líder, una estrategia de evangelismo, una estrategia de cómo hacer crecer una iglesia, una estrategia o método La razón por la cual tenemos todos estos métodos y estrategias es porque no tenemos la verdad. Yo no creo en estrategias, no me gustan métodos, nada. Yo creo que son trucos de niños que no están estudiando sus Biblias. Dame un hombre con una Biblia que estudie esa Biblia horas cada día. y que va a su iglesia y predica expositivamente cada domingo en la mañana, cada domingo en la noche, cada miércoles. Y un hombre cuando no está predicando y no está estudiando, va a las casas de los miembros, ¿no? Animándoles con las escrituras abiertas. animándoles para que sean santos, para que crezcan en la fe. Y cuando no están haciendo esto, están allí testificando y visitando a las personas que han visitado la iglesia. El ministerio es muy, muy sencillo. Si votamos todas las estrategias. Y simplemente hacemos la obra. Estudiar, orar, predicar, enseñar, evangelizar, así. No entiendo la pregunta, hermano. ¿Cómo puede el pastor diferenciar a personas convertidas en verdaderos, y a las personas que no son convertidas pero sin embargo su vida moralmente cambia? Bueno, primeramente El pastor no va a pasar por toda la congregación diciendo tú eres salvo, tú no eres salvo, tú eres salvo, tú no eres salvo. El pastor obra con las escrituras para que el Espíritu Santo testifique a una persona. No? Pero usando, enseñando bien. Ahora, Eso es muy importante entender. Nosotros somos predicadores de la palabra de Dios y no va, no es una inquisición. Solamente vamos. Sí, sí, mira, hermano, si un pastor se dedica a predicar bien la palabra de Dios en su iglesia. Expositivamente, 95 por ciento de todos los problemas que tenemos ahora se van a desaparecer dentro de cinco años. La cosa más necesitar en la escritura, la cosa que no tenemos en la mayoría de las iglesias es la predicación expositiva. De verdad, hermanos, cuando voy y escucho un un sermón, no uno saca un texto y comienza a contar historias y chisme, chistes y un montón de cosas no tienen nada que ver con el texto que está enseñando. O es simplemente repitiendo un sermón que ha escuchado de otro, o un bosquejo que ha recibido de un libro. Mira, no puedes tomar un texto, Martyn Lloyd-Jones, por ejemplo. No, voy a usar otro ejemplo. G. Campbell Morgan. que era pastor en la iglesia Westminster, en Inglaterra. Antes de enseñar un libro, antes de empezar a enseñar Efecios, por ejemplo, antes de predicar el primer versículo, él leyó y leyó todo el libro, digiriendo todas las verdades meses y meses y meses y meses para tener una idea. Este capítulo significa esto. Este capítulo ya significa esto. Se unen en esta verdad. ¿Cómo es el libro? ¿Cuáles son todas las verdades? Y después de meses y meses de arduo, arduo estudio, él empezó a predicar. Es lo que hacemos nosotros. Tenemos que ser teólogos. Tenemos que ser escribas. Tenemos que ser profetas. No somos hombres de negocios. Tampoco somos hombres que inventen nuevas estrategias. Somos predicadores. Y si empezamos a predicar, Tito, pero de verdad, La iglesia se va a arreglar a solas si solamente el pastor se dedica a enseñar la verdad. Una cosa que me ha ayudado es entender que a veces una persona se puede ver muy débil y cuando el tiempo pasa prueban a ser un cristiano verdadero. A veces una persona se ve muy fuerte y cuando pasa el tiempo se caen. Y acuérdense de que la palabra dice sobre el Señor Jesús La caña débil no se quebranta. Dice aquí Mateo 12 20, la caña cascada no quebrará y el pabilo que humea no apagará hasta que se saque a victoria el juicio. a una persona se puede ver muy débil y se prueba que son reales. A veces la persona se puede ver muy fuerte en la fe pero se prueba que son falsos. Pero Jesucristo dice que por su fruto los conoceréis. Pero a veces demora un montón de tiempo. No importa cual puro sea nuestro mensaje, siempre va a haber falsos conversos. Es la verdad hasta en el ministerio de Jesús. Solo Dios sabe los corazones de todos los hombres. Pero a la vez, Yo sé que a veces aquí en Perú hemos adoptado la idea que nadie puede saber, entonces ya en el día del juicio todos van a saber. Pero esa es la tarea de un pastor, predicar de tal manera para que los oyentes puedan discernir bíblicamente si son salvos o no son salvos. Y también es la tarea de un pastor acercarse personalmente a miembros para ayudarles con las Escrituras. No podemos, creo que la cosa más importante para mí comunicar es no debemos asumir, simplemente tomar por concedida que todos son salvos. sino trabajar con las escrituras para que personas tengan una seguridad bíblica. Creo que ya estamos con el tiempo. Hacemos una o dos más. Hasta el día de ayer, Hablaron sobre Gálatas 1, 8 creo que es. Hablaron de un evangelio diferente. Un evangelio diferente es también el que trae algún error doctrinal a la iglesia. Por ejemplo, aquellos que todavía comparten de que se pierde la salvación. Incluso toman un versículo en la Biblia. ¿Podría explicarlo por favor? Sí. Hermanos, En esta conferencia ahora no tenemos tiempo para hablar de la gran cadena que existe en la salvación, pero solamente para verlo un poquito. Vamos a Romanos 8. En Romanos 8... 28 y sabemos que a los que aman a dios todas las cosas les ayudan a bien esto es a los que conforma su propósito son llamados porque a lo porque a los que antes conoció también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su hijo para que él sea el primogénito entre muchos hermanos y a los que predestino a estos también llamó y a los que llamó a estos también justificó Y a los que justificó estos también glorificó. Pues. Que pues diremos si Dios es por nosotros, quien contra nosotros? Todos los que fueron predestinados. Fueron justificados y todos los que fueron justificados, todos que fueron justificados, fueron al final glorificados. Es la cadena de oro que decimos en la teología. Dios, como Cristo ha enseñado, no va a perder ninguna de sus ovejas, ninguna. Las personas que enseñan doctrinas y causan división con sus enseñanzas, sino si después de recibir una admonición o dos admoniciones, estas personas deben ser disciplinadas. Mira, si una persona entra en la iglesia y se acerca a mí diciendo, pastor, puedo hablar contigo en privado? Sí, pastor. Hasta ahora, yo creo que una persona puede perder su salvación, pero estoy abierto y quiero aprender. No voy a disciplinarlo, no voy a echarlo fuera de la iglesia. O si una persona pasa tiempo en la iglesia luchando con esta doctrina. Eso no significa que debemos echarlo fuera o algo así, no. Pero si esta persona comienza a causar división, y comienza a contaminar a los demás hermanos con esto. Sí, como pastor tengo que actuar. Si en tiempo la persona no, o bueno, yo creo que con buena enseñanza, en tiempo, esta persona va a ver las verdades. Si es creyente va a ver las verdades de la seguridad del creyente. Pero permíteme decir algo que es muy importante. Una de las razones por las cuales personas piensen que la salvación se pierde es por causa de los bautistas. ¿Te das cuenta? No, de verdad. Es por causa de los bautistas. Sí. Aquí es cómo funciona. Los bautistas Salen a testificar, tienen sus campañas evangélicas y todo lo demás. Una persona pasa adelante una noche y nosotros decimos, él es salvo. De ahí, la persona quizás viene a la iglesia algunos meses, pero se aparta de la iglesia. Pero todavía decimos, él es salvo porque ya hizo su decisión. Los demás que están mirando están tratando de entender qué está pasando, porque el pastor dijo que es salvo. Pero ahora no puedo creer que es salvo porque vive como un diablo. Los incrédulos a veces tienen más sabiduría que los pastores. Dicen, pero vive como un diablo. El pastor dijo que era salvo. Pero ahora vive como el diablo, entonces quizás no la salvación se pierde. Y muchas, muchas denominaciones han usado los bautistas como evidencia de que la salvación se pierde de verdad, te das cuenta. Ahora, cómo debemos verlo? Mañana voy a enseñar sobre este tema. Una persona que no confiesa a Cristo, confiesa a Cristo como Señor y Salvador. Una noche en la iglesia, una persona no se para y dice esta noche me convertí. Nosotros decimos Gloria a Dios, pero el pastor comienza a aconsejarlo. Pero vamos a decir que esta persona Comienza a caminar en la iglesia, servir en la iglesia. Después de dos años está dirigiendo la música, un montón de cosas. Está sirviendo muy bien. Pero después de un poco más de tiempo, comienza a apartarse. Comienza a enfriarse. El pastor va y dice, hermano, estás enfriándote, estás apartándote, arrepiéntete. Y la persona no escucha. Y la persona sigue apartándose, apartándose, apartándose. Entra de nuevo en el mundo, vive como un mundano. ¿Qué debemos decir? ¿Ha perdido la salvación? No. ¿Todavía es salvo? No. Entonces, ¿cuál es la respuesta? Nunca fue salvo. El hecho que se ha apartado de la fe es la evidencia que su profesión era falsa desde el comienzo. Y tú dices, pero el pastor estaba dirigiendo la música. ¿Y qué? Eso no significa nada. Pero estaba haciendo un montón de cosas. ¿Y qué? Si no continúa en las cosas de Dios, si se aparta de la fe, no ha perdido su salvación, solamente está demostrando que nunca fue convertido. Eso es lo que nosotros tenemos que empezar a enseñar. Es lo que los bautistas siempre enseñaron. Una persona que se aparta de la fe está demostrando que nunca era de nosotros porque salió de nosotros. Primero de Juan, no? Así es. Muy bien, hermano. Bueno, una cosa que es muy importante de Primeramente, tenemos que determinar la hermenítica propia de una parábola. Una parábola tiene un propósito principal de enseñar una sola verdad. No debemos tratar de sacar una verdad de cada cosa en la parábola. El propósito principal en el hijo pródigo no es La persona principal en esta parábola no es el hijo pródigo. Tampoco es el padre. En el contexto de la enseñanza, el personaje principal en la parábola es el hermano mayor. Fíjate, recuerda. De nuevo aquí estamos, no vamos a enseñar un texto como queremos, pero Jesús está habla personas. Como las personas más pecadores están acercándose a Cristo, los fariseos están ahí quejándose. No, no es correcto que estos malos que han hecho tantas cosas van a venir al Mesías y Mesías va a aceptarlos. Entonces, ahí, en este contexto, Jesús cuenta la parábola contra los fariseos enseñándoles la misma cosa. El hermano mayor que no quería recibir de nuevo al hijo pródigo, que los fariseos son igualitos a él. Ese es el propósito de la parábola. ¿Ves, hermanos? Quizás nunca has enseñado la parábola así. Pero así es. Otra cosa que necesitamos ver es esta parábola. Como dije, está enseñando una verdad principal que que cuando los los los peores pecadores se acercan a Cristo o no debemos burlarnos, no debemos enojarnos, debemos regocijarnos. Es lo que Jesús estaba enseñando. Él no está dirigiendo esta parábola, a la idea de que este joven era creyente, se apartó y volvió. Para poner una estructura sobre la parábola así, no estamos fiel al contexto cuando lo hacemos. También, la Biblia, cuando interpretamos la Biblia, usamos la ley de no contradecir. o no contradicción es que tenemos un montón de verdades más que cien textos en las escrituras que hablan de la seguridad del creyente tenemos algunos textos que parecen un poco gris no como hebreos capítulo seis por ejemplo tenemos que tomar una decisión ¿Vamos a interpretar 100 textos claros con respecto a la seguridad del creyente a la luz de 3 o 4 textos grises? No. Interpretamos los versículos no muy claros a través de los textos muy claros. Porque la Biblia no se contradice. Es lo mismo con el hijo pródigo. Uno que entiende lo demás de la escritura nunca va a interpretar el hijo pródigo así. ¿Bien? ¿Algo más? ¿Listo? A ver, ahí el puesto. Si es una persona que ha hecho su decisión y tú estás disipulándolo, pero no crece. Bueno, hay algunas cosas que, de nuevo hermanos, Hablamos mucho en el día de hoy de disipulado personal y estoy de acuerdo con disipulado personal. Pero hay un problema. La razón por la cual tenemos que poner tanta énfasis en el disipulado personal es porque no estamos predicando el evangelio correctamente. y estamos tratando de disipular a un montón de personas que no conocen a Cristo. Algunos de ustedes que han hecho disipulado personal y yo he hecho un montón de disipulado personal. Vamos a ver algunas cosas en este momento. No es cierto que muchas de las personas que tú intentes disipular son bien difíciles. Por ejemplo, antes cuando yo vivía en Perú y yo estaba disipulando a todo el mundo, ¿no? Y yo tenía que llamar a la persona Para decirle, mira, domingo debes estar en la iglesia. Yo tenía que llamar a la persona, hablar con la persona. ¿Estás leyendo tu Biblia o no? Siempre detrás de ellos. Siempre. Algunos de ellos de verdad se convirtieron. Pero lo que estoy tratando de decir, si nosotros predicamos el evangelio bien y hacemos una invitación bíblica a los pecadores y aconsejamos con respecto a la salvación, lo hacemos bíblicamente, vamos a tener muchos menos problemas en el discipulado. Pero si después de hacer todo eso. Hay otra cosa me gustaría decir. Si estamos predicando en la iglesia como debemos predicar. La prédica misma es una forma de discipular. Eso es algo que me enoja de verdad. Es que no nos damos cuenta que si una persona está convertida y si nosotros estamos predicando de las escrituras, hay bastante verdad ahí. Es como si ahora la predicación en el púlpito no significa nada. ¿Te das cuenta? No es suficiente, hay que tener discipulado, hay que tener libros, hay que pasar por programas, ¿no es cierto? Estrategias de discipulado, si no... Los hermanos no van a crecer a través de la historia de la iglesia. Disipulado el método principal de hacer disipulado era el pastor en el púpito predicando expositivamente. Pero en el día de hoy no lo hacemos. Entonces tenemos que tomar plan A que Dios tiene y reemplazarlo con plan B. Nuestro plan es lo que hacemos siempre. No estoy en contra de disipulado, pero una de las razones por la cual tenemos que hacer disipulado es porque no tenemos un púlpito. Nuestra iglesia en Estados Unidos tiene domingos en la mañana tenemos más o menos mil personas, entre 900 y 1000 personas. En la escuela dominical, si tenemos 900 personas domingo en la mañana en el culto principal, tenemos 800 y pico en la escuela dominical. ¿Qué hacemos en la iglesia? El método principal de discipulado en la iglesia es el púlpito. El sermón domingo, el sermón domingo en la noche, Y miércoles no es un sermón, tanto como una reunión de oración. Hermanos, el púlpito antes. Es es la cosa. La prédica, la prédica. Pero me entienden, hermanos, pueden ver lo que estoy diciendo. Hemos hemos descuidado el púlpito y la prédica como si ahora no es suficiente. Si eres un pastor que solamente predica, no estás haciendo nada. No es cierto. Tienes que hacer un montón de otras cosas, pero la lectura de la escritura, la enseñanza de la escritura. ¿Qué pasa cuando una persona se convierte? Él escucha la voz de quien? Y sigue, y sigue. Una vez has escuchado personas diciendo, mira, tenemos tantas personas saliendo de la iglesia. Tantas personas están saliendo de nuestra iglesia que entrando nuestra iglesia. Es porque no estamos haciendo disipulado. ¿No es cierto? Es lo que personas dicen. O tenemos un montón de personas en la iglesia que no crecen. Es porque no tenemos disipulado. No. Casi dos mil años. Y no había disipulado personal en la historia de la iglesia como lo hacemos en el día de hoy. vía prédicas, compañerismo y nada más. Y las personas crecieron. La razón por la cual tenemos tantas personas saliendo de la iglesia es porque entraron en la iglesia no bíblicamente, nunca fueron convertidos. Y tenemos personas que no están creciendo en la iglesia porque muchos no son creyentes. Y los que no, los que son creyentes no crecen tanto porque hemos descuidado el púlpito. La enseñanza. Mira, qué es un pastor? Piensa un ratito. Qué es el trabajo principal de pastor? Enseñar. Alimentar. Cómo él tiene un pastor con las ovejas tiene que hacer dos cosas, ¿no es cierto? Un pastor de ovejas tiene que dar alimento a las ovejas y tiene que proteger las ovejas, ¿no es cierto? ¿Cómo vamos a dar alimentación a la iglesia? ¿Cómo vamos a proteger la iglesia? ¿Qué debemos hacer? Estudiar horas y horas cada día. ¿Para qué? Para que cuando entremos en el púlpito podamos predicar la Palabra de Dios. Todo el circo que se encuentra en Sudamérica y los Estados Unidos en este momento Programas, estrategias, consejería, psicología, campañas, todo eso es porque estamos tratando de reemplazar Plan A.
El Evangelio verdadero (10 of 19) - Preguntas [Questions]
Series Peru 2007 Spanish Messages
These are messages that Paul Preached in 2007 in Peru in Spanish. Besides this series, there is one other Spanish message by Paul found here:
http://www.sermonaudio.com/sermoninfo.asp?SID=102106185835
This sermon was posted by Grace Community Church in San Antonio, TX:
www.gccsatx.com
Sermon ID | 1031071020380 |
Duration | 49:19 |
Date | |
Category | Special Meeting |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.