00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Vamos a volver a Romanos capítulo 3. Hermano Leiter casi predicó mi sermón, pero vamos a repasar varias cosas. Romanos capítulo 3. Versículo 23 Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre para manifestar su justicia a causa de haber pasado por alto, en su paciencia los pecados pasados con la mira de manifestar en este tiempo su justicia a fin de que él sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús. Oremos, hermanos. Padre. Tú sabes todo. Sabes muy bien, Señor, lo que necesitamos. Que somos débiles, Señor. Y tenemos una necesidad, Señor, constante de Tu gracia y Tu misericordia, la ayuda del Espíritu Santo. Sin Ti, nada podemos hacer. Señor, habla a través de este texto. A través de Tu Palabra. En el nombre de Cristo Jesús, amén. En mi prédica anterior, nosotros hablamos de cómo hemos reducido el Evangelio a algunos pasos evangélicos, se puede decir. Primeramente preguntamos, ¿sabes que eres pecador? Si la persona dice sí, entonces, ¿quieres ir al cielo? Si la persona dice sí, ¿Quieres hacer tu decisión? ¿Quieres repetir esta oración para recibir a Cristo? Bueno, vamos a ver, vamos a estudiar cuidadosamente estas ideas usando Romanos capítulo 3, 23 a 26. Y vamos a empezar con Romanos 23. ¿Por cuánto todos pecaron? ¿Por cuánto todos pecaron? Es un versículo que los niños aprenden, ¿no? De memoria. Entonces, Pablo, somos pastores. ¿Por qué vamos a estudiar este texto? Hermanos, sabemos que la Biblia dice, ¿Por cuánto todos pecaron? ¿Pero qué significa? ¿Qué significa? Se puede pasar una vida entera tratando de profundizar Romanos 3, 23. Pero más, la gente afuera en la calle, cuando nosotros decimos, cuando proclamamos, por cuanto todos pecaron, de verdad, no significa mucho a ellos. Vivimos en una cultura hundida en el pecado, ¿no es cierto? El pecado... Es una parte de la vida, es una parte de la cultura, es una parte de las bromas. Usamos el pecado para vender cosas en el mercado. Los kioscos donde hay los periódicos, ¿no? Todo pecado. Somos una cultura en los Estados Unidos, una cultura también peruana. Amamos el pecado. Entonces, cuando hablamos del pecado, las personas no piensan bíblicamente. Ellos no saben cuán pecaminoso es el pecado. El mundo afuera no tiene ninguna idea cuán horrible es el pecado. Es el trabajo del predicador exponer las escrituras, explicar cómo es el pecado y cómo reacciona Dios al pecado. No es suficiente simplemente decir, ¿sabe qué? Somos pecadores. Y a veces también nosotros como predicadores no tomamos en serio el pecado. A veces yo no observo a las personas cuando están practicando evangelismo. Y a veces, para ser amables, ellos dicen, sabes qué, ¿no? Todos nosotros somos pecadores. Así, ligeramente. Mi mamá justo falleció de cáncer. Imagínense el médico cuando tiene que decir a mi mamá, señora, tienes cáncer. Imagínense él diciendo todo así. ¿Sabe qué, señora? Tienes cáncer. Qué feo, ¿no? Es una ofensa hablar así. De la misma forma. Cuando nosotros, como predicadores, cuando predicamos el Evangelio, nosotros tenemos que hablar del pecado. Pero tenemos que saber cómo es el pecado ante un Dios Santo. Pero para saber cómo es el pecado ante Dios, tenemos que conocer quién es Dios. Otra pregunta. ¿Cuántos meses has pasado solamente estudiando los atributos de Dios? ¿Cuántos años te has dedicado a estudiar solamente los atributos de Dios? A una de las conferencias que tenemos, ¿no? Somos muy pragmáticos. Quiero saber cómo evangelizar. Quiero saber cómo hacer crecer una iglesia. Quiero saber cómo hacer esto. ¿Quién quiere conocer a Dios? Nosotros a veces los evangélicos funcionamos más como hombres de negocio que profetas. ¿Conoces a Dios? El pecado. ¿Por cuánto todos pecaron? ¿Por qué no están ustedes temblando? Los puritanos antes siempre decían, cuando el hombre peca, no peca contra el alcalde de un pueblo chiquitito, no peca contra el presidente de un país, peca contra el señor de la gloria. No hay manera de explicar cuan asqueroso, feo, horrible es el pecado. Pero una de las tareas de un predicador es intentarlo. Tenemos que, no solamente tenemos que proclamar a la sociedad, Somos pecadores o por cuanto todos pecaron. Tenemos que estudiar las escrituras para que podamos presentar la evidencia. Cuán feo, horrible es el pecado y las consecuencias del pecado. Por eso, hermanos, tenemos que estudiar, tenemos que profundizar, tenemos que pasar toda nuestra vida estudiando las escrituras para que podamos presentar las evidencias explicar lo que la escritura dice por cuanto todos pecaron ahora vamos a empezar hay que explicar lo que significa vamos a decir que hay un medico y tiene un paciente que el sabe que no va a escuchar nada el medico sabe que este hombre no me va a escuchar El hombre tiene cáncer, pero no me va a escuchar. El hombre necesita una operación, pero no me va a escuchar. Entonces, el médico, en amor, ¿qué va a hacer? El médico va a sentarse en su escritorio y va a empezar a juntar toda la evidencia. Evidencia tras evidencia, prueba tras prueba. Y de ahí va a ir al hombre y va a decir, tienes cáncer. Aquí está una evidencia. Otra evidencia. Otra evidencia. Otra evidencia. Otra evidencia. Y más, el cáncer que tienes es horrible. Aquí, cuán horrible es, otra evidencia. Otra evidencia. Otra evidencia. Nosotros tenemos que proclamar al mundo que todo el mundo ha pecado, pero a la vez tenemos que explicar lo que significa cuando nosotros predicamos evangelísticamente o cuando testificamos a una persona. Nosotros tenemos que sentarnos y decir la Biblia dice por cuanto todos pecaron a Ahora voy a usar las escrituras para mostrarte qué significa y voy a seguir haciéndolo hasta que por medio de la obra del Espíritu Santo, Dios comience a obrar en tu corazón y hay quebrantamiento y arrepentimiento. Usando las escrituras. Ahora. Dice, por cuanto todos pecaron y estan destituidos de la gloria de Dios. Vamos a decir que somos jovenes en la calle. Nosotros. Y donde esta hermano Pablo Chinchay? Hermano Edwin, donde esta? Hermano Edwin, parece. Y tu me dices, oye Pablo, corre! Por que? Edwin dijo que te va a pegar. Y yo lo miro. Yo no voy a correr. Que venga pues. Vamos. Pero. Tú vienes el próximo día y tú dices Pablo corre. ¿Por qué? Porque ese hombre ahí atrás con el saco parece hermano. El grandote parece. Usted. Tú dices, él te va a pegar, ya me voy. Ya me voy, es otra cosa. Si él se acerca a mí, oye, métete en mi bocillo. Él es otra cosa, gracias hermano. La gente en el día de hoy no tiene miedo del pecado porque no tiene miedo de Dios, porque no conocen a Dios, porque no estamos predicando a Dios, porque estamos tan ocupados como pastores que no tenemos tiempo para conocer a Dios. La tarea principal de un pastor es conocer a Dios. Una pregunta, ¿cuándo es la última vez que pasaste meses, quizás un año, enseñando tu congregación con respecto a los atributos de Dios. ¿Ves? ¿Qué estamos haciendo? La doctrina más importante, la teología propia, la doctrina de Dios, los atributos de Dios. Una persona no puede entender cuán horrible es el pecado a menos que conozca quién es Dios. La mayoría de las personas tienen un Dios más o menos de este tamaño que se puede meter en la bocilla. No tiene miedo. Y no saben quién es, ni en las iglesias evangélicas saben quién es Dios porque no estamos predicando los atributos de Dios. Entonces, ¿cuándo decimos por cuánto todos pecaron? ¿Y qué? O predicamos acerca de Dios, pero no predicamos acerca de algunos de los atributos más importantes, como la santidad, como la justicia, como la ira de Dios, o como el aborrecimiento de Dios. Voy a darles un ejemplo. ¿Cuántos de ustedes han escuchado la frase, Dios aborrece el pecado y ama al pecador? Está bonito, ¿no? El único problema es esa herejía. No es lo que las Escrituras enseñan. Hay varios lugares a través de la Biblia donde dice que Dios aborrece al pecador. Y vamos a hablar de eso. ¿Ves? Muchas veces predicamos cosas que hemos escuchado de otros sin investigar. ¿Es verdad? Suena bien, me parece bien, pero ¿de verdad es lo que la Escritura enseña? Voy a darles un ejemplo. Vamos a Salmos capítulo 5 un ratito. Salmos capítulo 5. Versículo 5, los insensatos no estarán delante de tus ojos, aborreces a todos los que hacen iniquidad. Dice que Dios aborrece la iniquidad, no. Dice que Dios aborrece a todos los que hacen la iniquidad. Pero tú me dices, pero Pastor Pablo, Juan 3, 16 está en la Biblia. Sí, está en la Biblia, también Salmo 5, 5. Muchas veces decimos un montón de cosas acerca de Dios que no son bíblicas. Cuando hablamos del pecado también tenemos que hablar de Dios. ¿Quién es Dios? ¿Cómo reacciona Dios al pecado? La mayoría de las personas piensan que Dios es un jesucito o que es un abuelo viejo tonto. O que es como Papa Noel. No es Jehová. El da vida, el mata. El salva, el juzga. El ama, el aborrece. El es maravilloso, el es terrible. No es un león domesticado. Es Dios. Una pregunta, ¿cuántas cosas enseñas simplemente porque otra persona te ha enseñado? ¿Y cuántas cosas enseñas porque es lo que se encuentra en la Escritura? Y aún en nuestros estudios, ¿cuántas cosas en la Biblia interpretamos por medio de la psicología? 98% de la consejería bíblica es nada más que psicología bautizada. Proviene de Freud, Rogers y Skinner, tres hombres que aborrecían el cristianismo. Pero pastor, tenemos que usar la verdad que ellos tenían. No tenían verdad y puedo probarlo. Entonces, muchas veces nosotros, cuando hablamos de Dios o hablamos del pecado, hablamos a través de la influencia de la psicología en vez de a través de las escrituras. Les voy a dar un ejemplo. Debemos amar a nuestro prójimo, ¿cómo? De este texto, ¿sabe lo que muchos enseñan? El cristiano tiene que amarse a sí mismo primero, porque si no, no puede amar a otro. Esa es una herejía tan grande de la psicología. Es horrible. Pero es lo que enseñamos. ¿Por qué? Porque no estamos enseñando la Biblia. Hermanos, miren. Los hombres de Dios Tienen que enseñar, tienen que estudiar las escrituras. Es su tarea principal. Pero la mayoría de los pastores, porque están tan ocupados, ¿qué hacen? Se levantan en la mañana, oran algunos minutitos ahí. Quizás leen 10 minutos, si pueden, y salen para trabajar. Hay que hacer cosas. Vamos a una conferencia porque nos van a enseñar cómo evangelizar. Vamos a otra conferencia porque nos van a enseñar cómo hacer esto o cómo hacer esto. ¿Pero qué pasa con las conferencias? Vamos a aprender quién es Dios. Vamos a aprender cómo son los atributos de Dios. ¿Qué significa su ira? ¿Qué significa su amor, su aborrecimiento, su justicia? Tenemos que usar un montón de métodos porque no hay poder y no hay poder porque no estamos enseñando la verdad y no estamos enseñando la verdad porque no tenemos tiempo para estudiar. Pero tenemos folletos que podemos usar. No estoy en contra de los folletos. Solamente somos pastores y predicadores. Necesitamos más que folletos. Tenemos que tener un conocimiento de las escrituras. Cuando hablamos del pecado, vamos a usar algunos versículos para ayudarnos. ¿Qué significa por cuánto todos pecaron? Según la confesión Westminster y las confesiones bautistas, el pecado es sucede cuando uno o un acto no se conforma exactamente a la persona y voluntad de Dios. Cuando un hombre hace algo que contradice lo que la Biblia enseña acerca del carácter de Dios o acerca de la voluntad de Dios, que es una expresión de su carácter. Y el pecado ¿Cuán horrible es el pecado? Voy a darles una ilustración de Gálatas. La Biblia dice que todos los hombres que no cumplen todo lo que se encuentra en las Escrituras, el hombre es bajo una maldición. ¿No es cierto? ¿Qué significa estar bajo una maldición? Significa que el hombre que ha pecado una sola vez, Es tan horrible y asqueroso ante un Dios santo y un cielo santo, que la última cosa que el hombre va a escuchar cuando toma su primer paso para entrar en el infierno, la última cosa que va a escuchar es toda la creación aplaudiendo a Dios. porque Dios le ha enviado al infierno. El hombre es tan horrible ante un Dios Santo y ese es el problema en el día de hoy. Mira este versículo acá. Dice, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. La interpretación moderna de este texto es Dios tiene un plan maravilloso para tu vida. Pero por causa del pecado no has logrado el gran plan que Dios tiene para ti. Es una interpretación nueva. Si vas a los comentarios antiguos no vas a encontrarlo. ¿Por qué usamos este método de interpretación? Tiene mucho que ver con la psicología. El hombre es todo. Dios tiene un plan para el hombre. No es lo que significa. En el contexto de Romanos capítulo 1 y también en los comentarios antiguos, lo que significa es esto. El hombre fue hecho con un solo propósito. Glorificar a Dios, adorar a Dios y servir a Dios. Y el hombre no lo ha hecho. En vez de servir a Dios y glorificar a Dios, el hombre se ha glorificado a sí mismo y se ha rebelado contra la ley de Dios. Y por eso, Pablo dice en Romanos 1, 2 y 3, el hombre merece la condenación y nada más. Nosotros predicamos en el día de hoy como si el hombre fuera un víctima. No es un víctima. Es un aborrecedor de Dios que peca porque aborrece a Dios. Su vida está destruida porque aborrece a Dios y se ha rebelado contra Dios. El hombre tiene que escuchar de las escrituras. ¿Qué significa ser pecador? Vamos a ver algunos textos empezando en el libro de Génesis. Génesis capítulo 6. Versículo 5, Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. ¿Cómo es el corazón del hombre? La Biblia dice así. Ahora, el corazón del hombre significa la esencia del hombre. Se refiere a todo lo que el hombre es. corrupto totalmente. Una vez yo estaba predicando en una universidad y después de leer el texto, un joven se acercó a mí y dijo, no estoy de acuerdo con tu interpretación del texto. Y yo le dije, no interpreté el texto joven, lo leí nada más. Y él dijo, el hombre no es así, hay algo bueno en el hombre. Yo le dije, joven, Si yo pudiera sacar tu corazón y yo pudiera poner tu corazón en un DVD o una película, un video. Si yo pudiera dar el video esta noche de todo lo que tú has pensado toda tu vida. Joven, tú correrías de esta universidad y nunca regresarías porque tú has pensado cosas tan perversas que ni puedes compartirlas con tus mejores amigos. Y él dijo, sí. Así es el hombre. Así es el hombre corrupto. Totalmente corrupto. Ninguna cosa buena en él. Lo que se llama la doctrina de la depravidad humana. La Biblia no enseña que el hombre es 50% mal. malo, o 95%, sino 100% corrupto. Ahora vamos a otro texto, Génesis, capítulo 8. 21 Y percibió Jehová olor grato y dijo Jehová en su corazón no volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud. Esta palabra en hebreo puede significar desde su niñez, desde su desde sus años más tempranos. Hay que enseñar a un niño a pecar. Hay que enseñarle a mentir. ¿Hay que enseñarle a ser egoísta? Nace así. Un teólogo ha dicho, usando la ilustración, la siguiente ilustración. Vamos a decir que tienes un niño de 18 meses en tu brazo, en tus brazos. Y el niño ve tu reloj y quiere agarrar tu reloj. Y tú dices, no. ¿Qué hace el niño? comienza a moverse, ¿no? Gritando, llorando. Él quiere de nuevo tocar tu reloj y tú dices, no, comienza a gritar más, a llorar, a moverse. El teólogo dijo, si describimos este evento bíblicamente, podemos decir Si este niño, si este bebé tuviera la fuerza de un joven de 18 años mataría a su papá, le quitaría el reloj y saldría del cuarto sin sentir culpa. Uno de los problemas en el día de hoy por causa de la psicología y mayormente la psicología cristiana que no es cristiana Pastores y predicadores no más piensan que el hombre es tan malo como la escritura dice. Pero así es. El hombre es. Vamos a Isaías 64. Versículo 6. Si bien todos nosotros somos como suciedad y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia. Imagínense un leproso acá. Un leproso. Cuando está sufriendo de la lepra, es horrible. Todo su cuerpo está pudrificando. Pero imagínense que nosotros queremos ayudarle, entonces vamos a Lima y compramos una tela muy fina y le vestimos al leproso. en la tela fina, blanca, que hemos comprado. ¿Qué va a pasar? En algunos minutos, toda la contaminación de su cuerpo va a comenzar a pasar a la tela. Y la tela va a llegar a ser tan sucia como el hombre mismo. Esta es la razón por la cual el hombre no puede salvarse a sí mismo. Es la razón por la cual las buenas obras nos salvan. Porque el hombre es totalmente corrupto. ¿Una vez has pensado por qué Hitler era así? ¿Una vez? ¿Es que él nació más pecador que tú? ¿O debemos culpar la sociedad? ¿Por qué Hitler era peor que tú? ¿Una vez has pensado? Porque la Biblia dice que todos los hombres nacen igualmente depravados. ¿Te das cuenta? Entonces, ¿por qué no eres como Hitler? La Biblia enseña algo que no te va a gustar. Si no fuera por la gracia común de Dios, obrando en el mundo, tú serías peor que Hitler. Cada hombre en la tierra sería peor que Hitler. Aún Hitler fue restringido en su maldad por medio de la gracia de Dios. El asunto es cada uno de nosotros, mis hijos también, cada uno de nosotros sería tan horrible, más horrible que Hitler si no fuera por la gracia de Dios restringiendo nuestra maldad. Es como Dios, para preservar el mundo, para que pueda hacer una obra de salvación, para preservar el mundo, Dios ha restringido toda la maldad de toda la humanidad con su gracia común. De vez en cuando, según sus propósitos, como con Faraón, Dios quita su gracia y permite que uno salga como Hitler. Pero lo que tienes que entender y lo que todos los que escuchan tus predicas tienen que entender es el hombre. Hitler es un ejemplo perfecto de cada uno de nosotros. Cuando ves a un loco en la calle, es un ejemplo de cada uno de nosotros. Cuando ves un drogadicto que está matando a todo el mundo, es un ejemplo de todos nosotros. Mira, tengo una pregunta. Bueno, no es una pregunta aquí porque hay tantas nubes, pero cuando estás en la sierra, en la noche, ¿no? En la sierra, muy hermosa la noche. ¿Por qué? Las estrellas. Están por todos lados, ¿no es cierto? Pero tengo una pregunta. ¿Mediodía? ¿Dónde están las estrellas? ¿A dónde se fueron? ¿Dios las metió en una bolsa? ¿A dónde se fueron? Están ahí, ¿no es cierto? Pero no puedes ver las estrellas. ¿Por qué? Porque las estrellas se ven mejor cuando detrás de ellas hay solamente noche, negro, un cielo negro, donde no hay luz, no hay nada y ahí las estrellas resplandecen, ¿no es cierto? Cuando yo quería casarme con Charo, Yo fui a comprar un aro. Y yo estaba buscando un diamante. Y el hombre en la tienda me dio un diamante, un aro. Y yo le dije, yo le pregunté, ¿dónde está el diamante? Él dijo, acá. ¿Dónde? Acá. Yo no podía verlo. Pero él echó una tela negra y puso el aro, ¿no? En la tela negra. Y de ahí, Yo podía ver diamante. De la misma forma, muchas personas no pueden ver la gracia de Dios, la belleza de la salvación de Dios, porque tú no estás pintando los cielos negro. La razón por la cual el predicador debe predicar acerca del pecado. ¿Por qué? Cuando tenemos un trasfondo negro del pecado del hombre, ahí, de esta escena, resplandece la gracia de Dios, como las estrellas en la noche. Y nosotros no estamos demostrando amor o compasión ni nada, cuando cuando no predicamos acerca del pecado del hombre. Voy a mostrarles algo en Romanos capítulo 3. Romanos capítulo 3. Me imagino que ustedes han estudiado el texto muchas veces, pero los primeros tres capítulos, los primeros tres capítulos del libro de Romanos tienen todo que ver con el pecado del hombre. ¿Qué está haciendo el apóstol Pablo? Bueno, a veces yo escucho a los predicadores diciendo el Señor no me ha dado un ministerio de condenación, sino salvación. Están mal interpretando lo que Pablo dijo, porque en los primeros tres capítulos de Romanos, Pablo tiene un solo propósito, condenar todo el mundo. ¿Te das cuenta? Antes que antes que escriba Pablo acerca de la salvación en Cristo, antes él pinta un cuadro horrible acerca del hombre y termina en versículo de en versículo 10 de capítulo 3. Cómo está escrito? No hay justo ni a un uno. No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios. No hay quien haga lo bueno y termine diciendo en versículo 19, pero sabemos que todo lo que la ley dice lo dice a los que están bajo la ley para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios. Pablo estaba escribiendo con un solo propósito. Él quería capturar al hombre. Encerrar el hombre, encarcelar el hombre. De una forma para que el hombre no pueda escapar. No puede escapar. Cuando nosotros evangelizamos o predicamos diciendo, ¿sabe que eres pecador? Ese es solamente el comienzo del trabajo. Sí, pastor, todos son pecadores, ¿no? Las personas hablan así porque no quieren sentirse a solas. Sí, todos nosotros somos pecadores, como si fuera a ayudar. Decimos, mira, la Biblia dice por cuanto todos pecaron, ahora voy a explicarte lo que significa. No con un espíritu crítico, no con orgullo, no con enojo, quizás con lágrimas. Voy a explicarte lo que eres ante Dios. Muchas veces cuando hablo con personas, pero yo soy así porque mis padres o porque la sociedad o tú no entiendes las pruebas. No. Todo lo que estás diciendo, amigo, es una mentira. Tu vida es así porque tú eres un pecador. Todo lo que ha pasado es tu culpa. Ahora vamos a empezar. Eso es lo que dice Dios acerca de tu condición. Eso es lo que dice Dios acerca del pecado. Eso es lo que Dios dice acerca de tu rebeldía. Eso es lo que Dios dice acerca de ti, acerca de mí, acerca de todos. Y hablando del pecado. Hasta que empecemos a ver. Quebrantamiento. Arrepentimiento. Humildad. Algo. Mira cómo evangelizamos en el día de hoy. Como predicadores no estamos buscando casi nada. Solamente, ¿estás de acuerdo? Sí. ¿Quieres ir al cielo? ¿Estás de acuerdo? Sí. ¿Quieres recibir a Cristo? ¿Estás de acuerdo? Sí. Ya, entonces está bien. No. Como predicadores. Nosotros nos sentamos con la gente. Ahora explícame. ¿Entiendes lo que te dije? Si o los evangelistas que hacen preguntas que saben que los oyentes pueden contestar. Pero no explícame qué significa ahora que eres pecador. De lo que te mostraron las escrituras, muéstrame cómo responde Dios a tu pecado. Y esperando. Viendo, mirando, observando. ¿El Señor está obrando en su corazón? ¿Hay arrepentimiento bíblico? ¿Tiene un corazón contrito? En vez de simplemente pasar por cada etapa evangelística y de allí pronunciarlo salvo. Ahora, dice, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. Hermanos, vivimos en un mundo... Voy a darles un ejemplo. Cuán humanista es el Evangelio en el día de hoy. Dios hace todo lo que hace para su propia gloria. Dios hace todo lo que hace por causa de su amor para con sí mismo. Dios se ama a sí mismo más que todo lo demás. ¿Qué piensas? ¿Vivimos en un mundo en el día de hoy? No, pastor. Dios ama al hombre más que todo. ¿De verdad? ¿Desde cuándo Dios ama al hombre más que todo? No. Si tú amas algo más que a Dios, ¿cómo se llama? Idolatría. Lo que tenemos que entender es que Dios es Dios. Él es digno de toda la gloria. Él debe amarse a sí mismo más que a cualquier otra cosa o persona. Es digno. Pero nosotros No nos parece bien. No, Dios debe amarme a mí. ¿Cuántas veces he escuchado canciones en las campañas evangelísticas? Dios ama al hombre más que todo lo demás. No es cierto. El hombre no es el centro del universo. Dios es el centro del universo. Dios no hace todo lo que hace para salvar al hombre. Dios hace todo lo que hace para su gloria. Y es digno de hacerlo. El hombre no es la causa de todo. O la motivación divina es Dios. Dios tiene un plan maravilloso para tu vida, pero no has alcanzado el plan por causa de tu pecado. No, no es lo que significa psicólogo. Lo que significa es Dios te ha hecho con un solo propósito, glorificarle, y no lo has hecho. Te has rebelado y no lo has hecho. Y por eso tu vida está casi destruida. Todo se centra en Dios, no en el hombre. Dios ama al hombre de verdad. Él ha mostrado su amor en la cruz del Calvario. Pero como predicadores, nosotros tenemos que entender el orden. El hombre no es principal en el universo. Dios es principal. Dios no hace todo lo que hace para el hombre o por el hombre, sino por su propia gloria. Dios es número uno, no el hombre. Dios es el centro del universo, no el hombre. Personas dicen, si Dios está ahí en el cielo y está llorando porque tú no quieres recibir su salvación. ¿De verdad? ¿Puedes mostrarme en la escritura? Pero Cristo en la tierra lloró. Sí, pero Cristo no está en la tierra en ese momento. Ningún lugar en el cielo, en la Biblia, donde dice que Dios está llorando porque la gente le está rechazando. El famoso teólogo Tozer dijo, si todos los hombres llegan a ser ciegos, no va a disminuir la gloria del sol que resplandece. Y si todos los hombres se convierten en ateos, no va a disminuir la gloria ni la felicidad de Dios. Dios no necesita al hombre. Dios salva al hombre, no por causa del hombre, sino a pesar del hombre para mostrar su propia gloria en la tierra. Pero tú tienes tanto valor ante Dios. No, no tienes. Eres un rebelde, un criminal. Y si rechazas a Dios y vas al infierno, vas al infierno y nadie va a estar llorando. Más bien, todos van a levantar la mano y declarar que Dios es justo. ¿Ves? Todo se centra en el día de hoy alrededor del hombre y su necesidad. Pero no es así. Dios da vida. Dios destruye. Dios salva. Dios condena. Pero Dios no tiene necesidad. Ni tampoco necesita el amor del hombre. Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. Una explicación más con respecto a este texto. Miren Romanos capítulo uno versículo diecinueve Romanos uno diecinueve es la interpretación de verdad de Romanos tres veinte tres. Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, qué significa Estar destituido de la gloria de Dios, versículo 19, porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó, porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad se hacen claramente invisibles. Versículo 21. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue tenebrecido. Es el significado de Romanos 3, 23, cuando dice, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. ¿Qué significa estar destituido de la gloria de Dios? Fuimos creados para su gloria. Él merece nuestra alabanza y adoración, pero nosotros nos hemos rebelado contra Él y no hemos realizado el propósito que tenemos, vivir para la gloria de Dios. Tú dices, ¿cuál es la diferencia entre la interpretación histórica y la interpretación moderna? Bastante. La interpretación histórica, todo se centra en Dios y su gloria. La interpretación moderna, todo tiene que ver con el bienestar y el propósito del hombre. Ahora, dice, vamos a Romanos 3, 23. Versículo 23. Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados siendo justificados. ¿Qué significa siendo justificados? Es muy importante. Muchas personas a veces piensan, bueno, ser justificados significa que Dios nos ha perdonado. No, no. La iglesia católica dice que la doctrina de la justificación significa que Dios Nos da gracia por medio de los sacramentos. Dios nos da gracia y por medio de la gracia podemos vivir una vida santa ante él. Y por medio de la vida santa y las buenas obras, Dios nos salva. No. La justificación en las escrituras es una declaración legal, legal. Es muy importante. La justificación es una declaración legal. El momento que una persona cree en Jesucristo, Dios legalmente lo declara justo ante él. Y aquí se encuentra el problema. Hermano Carlos habló un poco de eso, pero voy a explicar el mismo problema de otra forma. Aquí es el dilema. Dilema es una palabra que se usa. Dilema divina. Es este. Si Dios es justo, Él no puede perdonarte. Si Dios es justo, Él no puede perdonarte. Es el problema más grande de las Escrituras y una de las partes más importantes en el evangelismo. Nosotros decimos a las personas, Cristo tuvo que morir, ¿sabes por qué? Bueno, por causa de mi pecado, sí. Pero todavía no hemos llegado a la respuesta. Cristo murió. ¿Por qué? Por causa de nuestro pecado. Sí, pero ¿por qué fue necesario que muriera por nuestro pecado? Es por causa de ese problema acá. Si Dios es justo, Él no puede perdonarte. Porque si Él perdona a los injustos, Él llega a ser más injusto que ellos. Es el problema más grave. Es la razón por la cual toda la Biblia fue escrita. Es la razón detrás del Evangelio. Pero muchos cristianos nunca han escuchado de tal cosa. ¿Te das cuenta? Es quizás la parte más clave del Evangelio y casi nadie, nadie habla de eso en el día de hoy. Antes, los bautistas cada vez que predicaron el Evangelio hablaron de esto. En el día de hoy, ni han escuchado. ¿Por qué Cristo tuvo que morir? Porque si Dios es justo, Él no puede perdonar. Como el hermano te dio esta mañana un ejemplo de un juez. Un juez, ¿no? Una persona mata toda tu familia, tú capturas la persona, llevas la persona a la policía, la policía lleva la persona, el criminal, al juez, y el juez mira y dice, ¿sabe qué? Yo soy un juez de amor, por eso, te perdono. Tú vas a gritar, no, yo demando justicia. Tú vas a escribir los periódicos diciendo, mira, hay un juez que es peor que los asesinos que él perdona. ¿Te das cuenta? Un juez tiene que hacer justicia. Si Dios es el juez de toda la tierra y nosotros somos corruptos y viles, si hemos quebrantado cada ley que Dios ha dado, Él no puede perdonarnos. Hay una cosa que se llama justicia y la justicia tiene que satisfacerse. ¿Te das cuenta? Tiene que ser satisfecha. Ahora, pero ustedes tienen que entender algo muy importante. Había una película, Los Crónicos de Narnia. El león, la... ¿Cómo? Ropero y la... Bueno. En Aslan, el león representa Jesús. Y en la película, él tiene que morir por Edmund, que es un traidor. Y él dice algo en la película que no es correcto. Él dice, no podemos simplemente perdonar a Edmund o salvar a Edmund de la bruja que le había capturado, porque hay una ley que aún yo tengo que obedecer. Lo que él está diciendo es que hay una ley de justicia. Edmund, el chico, ha pecado. Yo no puedo simplemente recibirlo de nuevo. Hay una ley, hay una ley de justicia que tengo que satisfacer antes que yo pueda recibirlo de nuevo. Pero en la película es herejía. ¿Por qué? Está diciendo que hay una ley más alta que Dios y Dios tiene que satisfacer la justicia, la ley de justicia que es más grande que él antes que él pueda actuar. No es cierto. La justicia que Dios tiene que satisfacer es su propia justicia. No una regla que él tiene que cumplir que tiene más autoridad que él. Dios no puede ser inconsistiente. Inconstante. Inconsistiente. Por ahí. Mira. Voy a darles un ejemplo. ¿Una vez has escuchado a un predicador diciendo esto? En vez de ser justo contigo, Dios ha demostrado su amor. Sabe lo que están diciendo? El amor de Dios no es justo. En vez de hacer, en vez de ser justo contigo, Dios ha mostrado su amor, está diciendo que el amor de Dios es injusto. No, Dios tiene que ser justo. Cuando manifiesta su amor, él no puede pasar por alto la justicia. Su justicia demanda que mueras. Él tiene que satisfacer su propia justicia antes que pueda perdonarte. Eso es lo que significa la cruz. Pero me imagino que hay algunos de ustedes que nunca han escuchado tal cosa, pero es de verdad el centro del evangelio. Alguien tiene que morir. Dios es justo, pero también un ratito vamos a hablar de otra cosa. Vamos a hablar del aborrecimiento de Dios. Si se encuentra en la escritura. ¿Cuándo es la última vez que escuchaste una prédica sobre el aborrecimiento de Dios? Pero sin entender el aborrecimiento de Dios, no podemos entender el amor de Dios. El aborrecimiento de Dios. Hay varios textos en la Escritura donde dice que Dios aborrece al pecador. Dice. ¿Qué significa? Una vez yo estaba enseñando sobre el aborrecimiento de Dios y una mujer se enojó. Y ella dijo, Dios no puede aborrecer o odiar. ¿Por qué? Porque Dios es amor. Y yo le dije, no, Dios es amor, por eso tiene que odiar. Y ella dijo, ¿qué? Voy a darte un ejemplo. ¿Amas a los bebés? ¿Sí? Entonces tienes que odiar el acto de abortar los bebés. ¿Amas a los judíos? Entonces tienes que aborrecer el holocausto. ¿Te das cuenta? ¿Qué pensarías de una persona? Que tú estás leyendo el periódico, ¿ya? Y hay un hombre que ha violado como 15 niños. Y tú dices, caramba, caramba. Y tú muestras a uno, mira lo que ha pasado. Este hombre ha violado 15, torturado y violado 15 niños, pequeños chipolos, así. Y el hombre dice, bueno, no sé, soy más o menos neutral. ¿Qué vas a pensar? ¿Vas a pensar que es un hombre moral? No. Un hombre moral cuando lee en el periódico que otro hombre ha violado 15 niños, el hombre si es moral, ¿qué va a hacer? Va a enojarse, ¿no es cierto? Va a enojarse. A veces yo escucho a los predicadores dicen, Dios no es un Dios enojado. ¿De verdad? ¿Qué dice el libro de Salmos? Dios está enojado todos los días. ¿Y por qué? Porque todos los días un Dios santo y justo y lleno de amor está viendo la destrucción de su creación. Está viendo las perversidades y los pecados y rebeldías de los hombres. Todos los días Él está viendo las mentiras y los asesinatos. ¿Ves? Si él es santo, si él es justo, él no puede ser neutral con respeto al pecado o al pecador. Él viene, él dice, con venganza y ira. El enojo, el aborrecimiento de Dios. Cuando Dios dice que un pecador es una abominación, ¿Qué piensas? ¿Qué está diciendo? ¿Que es una abominación para la creación? No, para Dios es una abominación. Dios abomina esta persona. Él aborrece esta persona. Entonces, si todos los hombres han pecado, y todos los hombres están bajo la ira de Dios, Si Dios aborrece a todos los que hacen la iniquidad, entonces, ¿cómo puede Dios amar al hombre? Es una buena pregunta. Vamos a usar este hermano. Vamos a decir que él representa a nosotros nuestro pecado, nuestras abominaciones y todo lo demás. Y aquí tenemos un Dios santo y justo. Un pecador tan vil ¿Puede motivar a un dios santo para que le ame? ¿Cómo va a reaccionar un dios santo al pecado del hombre? Cuando a través de toda la escritura podemos ver Dios diciendo por causa de su pecado les voy a condenar, por causa de sus pecados les voy a juzgar, por causa de sus pecados les voy a destruir. Entonces el hombre pecador no puede motivar. El amor de Dios. Dios no ama por causa del hombre. Él no ama por causa del valor del hombre. Dios ama solamente porque Dios es amor. Y él ama para demostrar su propia gloria, para su propia gloria y propia alabanza. La motivación de amar al hombre no viene del hombre, sino viene de Dios mismo. Tenemos un montón de personas caminando en la tierra que se creen merecedores del amor de Dios. ¿Te das cuenta? Y nosotros, predicando la psicología, están diciendo, claro que sí, Dios te ama porque tú eres su creación y todo lo demás. Y no hablamos de lo que la Escritura dice. La Biblia dice, hermanos, que el hombre es pecador. ¿Cuántas veces pecaron Adán y Eva antes que fueran echados fuera de la presencia de Dios? Una sola vez, por medio de un solo pecado, Dios hundió toda la creación en condenación. Tú has pecado muchas más veces que Adán y Eva. ¿Cómo puede? Si Dios va a destruir una tierra entera por causa del pecado, ¿Cómo va a tener una relación contigo? Lo que tenemos que ver es que el hombre es pecador, Dios es santo y justo, y si Dios es santo y justo, ¿cómo va a perdonar a un hombre? Aquí es otra manera de verlo. A través de las Escrituras, escuchamos siempre acerca de la palabra Long Amenidad de Dios, que Él tiene la capacidad de sufrir nuestro pecado mucho tiempo. Así es como es. Dios en su justicia, en su santidad, mira al hombre Y la única reacción que él puede tener es aborrecimiento y odio y enojo y ira. Pero por causa de su propia naturaleza y para su propia gloria, Dios puede actuar a favor de los objetos de su odio. Es como si vamos a decir la misericordia de Dios con una mano. Está restringiendo. La ira de Dios y con otra mano está obrando para la salvación del hombre, pero no por causa del hombre, sino a pesar del hombre. Pero un día. La misericordia de Dios se va a retirar. Y lo único que va a quedar es la perfecta justicia de Dios contra el pecado del hombre. Lo que quiero que ustedes vean es que Dios actúa para salvar al hombre, no por causa del hombre, tampoco por causa del valor del hombre, sino por causa de su propio carácter. Él es amor. A veces, una vez yo estaba predicando y antes de predicar, una mujer subió a la plataforma y ella cantó una canción. No entiendo por qué Dios me ama. Yo tengo la respuesta. Él te amó porque él es amor y no tenía nada que ver contigo. ¿Qué vio Dios en mí? Absolutamente nada. Solo pecado, rebeldía, aborrecimiento, perversidad. ¿Debo seguir? O la canción, no entiendo por qué Dios, ¿cómo se dice en castellano? Dios nunca dejó de confiar en mí. Él nunca confió en ti. Él confió en sí mismo y su poder de cambiarte. Dios, cuando vemos cuán horrible es el hombre, cuando el hombre llega a ser menos y menos y menos y menos, Dios llega a ser más y más y más y más. Cuando predicamos que el hombre es el centro del universo y Dios no va a estar feliz a menos que el hombre se salve, entonces el hombre es grande, Dios es pequeño. Cuando predicamos a los pecadores, pecador, eres pecador. Mereces el juicio de Dios. Mereces la ira de Dios. Pero Dios en su amor No un amor que tú has sacado de él. No un amor por causa de ti o por causa de tu valor o por causa de tus atributos. No, un amor que proviene de Dios mismo. Entonces podemos empezar a ver cuán grande es el amor de Dios. Les voy a dar un ejemplo. No siempre, pero a veces es así, mira. Cuando un drogadicto prostituta así, se convierte de verdad. ¿Qué pasa? Muchas veces tiene un amor, pero cuando se convierte de verdad, porque muchos se dicen convertidos y no lo son. Pero cuando un drogadicto, un hombre que abajo, abajo, abajo, en un hueco y se convierte, muchas veces tiene un aprecio para la salvación de Dios porque tiene una idea cómo era antes de su conversión. Pero lo que necesitamos comunicar a todo el mundo es que todo el mundo es igualito a drogadicto en el hueco, sino peor. Mi hijo tiene seis años. Lo amo. Es aborrecedor de Dios. Mi hija tiene dos meses. Aborrecedora de Dios. Mi hijo de tres años, aborrecedor de Dios. Tú dices, no, Jesús dijo que los niños vengan a él. No es lo que significa el texto, hermano, por favor. La Biblia dice que mis hijos fueron nacidos en pecado. Con corazones corruptos, muertos en su pecado. Los amo, de verdad. Pero no puedo negar la realidad bíblica. Si Dios no hace una obra sobrenatural en el corazón de mis hijos, van a entrar en el infierno. Y cuando entran en el infierno, en el día de juicio, mi esposa y yo vamos a ponernos de pie, vamos a levantar la mano y vamos a decir, Dios fue justo con nuestros hijos. ¿De verdad? Pero ojalá que se convierta. Dios acá, hombre acá. En vez de el evangelio moderno, el hombre acá, Dios acá. Pero Cristo está tocando a la puerta y está llorando y llorando y quiere entrar, pero tú no quieres. No, no es lo que la Biblia dice. Cristo está sentado sobre su trono y está ofreciendo salvación a todo el mundo. Es lo que dice. Ha enviado embajadores de paz para decir, ven a mi cena. Vengan todos ustedes a mi cena. Si no vienen, Él viene con un juicio que no se puede describir. Una diferencia. Una diferencia. Ahora, yo sé que he hablado un poco más, pero quiero terminar esa parte siendo justificados gratuitamente. No por causa de nada. ¿Ustedes recuerdan el texto donde dice, aborrecieron a Cristo sin causa? ¿Recuerdan? Es la misma palabra aquí en griego. Él nos justificó sin causa. No le dimos ninguna causa, sino lo contrario. Él nos justificó no por causa de nosotros, sino a pesar de nosotros. Él nos declaró legalmente justo ante Él, aunque no éramos justos ante Él. Y Él podía hacerlo solo por medio de la muerte de Cristo en la cruz del Calvario. Ahora, de nuevo estoy un poco triste porque es tan difícil para mí comunicar esas cosas en español. Pero hermanos, tenemos un evangelio ahí donde parece que el hombre es víctima de todo y que Dios no puede vivir sin el hombre y que el hombre Si Dios no puede ganar al hombre, Dios está allí llorando, no tocando a la puerta de su corazón y todo lo demás, pero no es así. Tenemos un Dios que ha hecho una obra de salvación solo por medio de la gracia. No por causa del hombre, sino a pesar del hombre. Él está sentado sobre el trono. Él ha enviado embajadores de paz para decir a todo el mundo, vengan ustedes a mi cena. Si no vienen, hay juicio. Y Él puede salvar al hombre solo por medio de la cruz del calvario. Solo por medio de la cruz. Pero en la cruz, en la próxima lectura lo que vamos a estudiar es lo siguiente. En la cruz, algo ha sucedido que muchos no entienden. Voy a terminar con esto. Yo estaba en Rumania hace como cuatro años. Yo estaba predicando en un seminario de los alemanes. Y después de predicar fui a la biblioteca y yo estaba mirando, tratando de encontrar un libro que yo podía leer. Y encontré un libro que se llamaba La Cruz de Cristo. No era el libro de John Stott, sino de otro. Entonces saqué el libro y empecé a leer. Aquí es lo que encontré en el libro. El autor dijo, Dios el Padre miró del cielo y Él observó todo el sufrimiento de Cristo en la cruz por causa de los romanos y los judíos. Él miró abajo desde el cielo, miró a Jesús en la cruz y vio todo el castigo que Él sufrió a las manos de los romanos Y él consideró lo que sucedió ahí pago por nuestro pecado. Él consideró lo que él vio el pago para satisfacer su justicia. Es una mentira. Es herejía. Es herejía. Cuando Cristo murió en la cruz. Bueno, hermano, puedo Seguir para terminar. Hermanos. Ok. Vamos primero. Cristo está en la cruz. Y el grita. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Ahora, fíjense. ¿Qué está diciendo Jesús? ¿Quién desamparó a Jesús en la cruz? ¿Quién? El Padre. El Padre desamparó. La palabra también significa abandonó, rechazó. Es una palabra muy fuerte. Muchos predicadores dicen, Dios miró desde el cielo y miró a su Hijo y Él no podía soportar ver el sufrimiento de su Hijo y por eso simplemente no podía ver. Es una mentira. No es lo que la Escritura dice. Es una mentira. La Biblia dice que Dios no podía mirar a su hijo y desamparó a su hijo. Dios abandonó a su hijo. La pregunta es ¿por qué? Vamos a Salmos 22 y vas a ver por qué. Salmos 22. Versículo 1. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación y de las palabras de mi clamor? Es su queja. Dios, ¿por qué me has desamparado? El Mesías en la cruz está clamando a Dios, ¿por qué me has desamparado? Versículo 2. Dios mío, clamo de día y no respondes, y de noche no hay para mi reposo. Da un argumento ahí en versículo 4. En ti esperaron nuestros padres, esperaron y tú los libraste. Clamaron a ti y fueron librados. Confiaron en ti y no fueron avergonzados. Cristo está diciendo en toda la historia de Israel, cuando un hombre justo clamó a ti, tú lo salvaste. Pero yo, tu hijo, tu Mesías, yo clamo desde la cruz, pero me has desamparado. ¿Por qué? La respuesta, versículo 3, pero tú eres santo, versículo 6, mas yo soy gusano y no hombre. Dios desamparó a su Hijo en la cruz porque en la cruz su Hijo Santísimo llegó a ser pecado, la cosa que Dios aborrece. y condena en los folletos que tenemos, dice que Dios está acá y el hombre está acá y Dios no puede pasar al hombre y hay una gran separación entre los dos para cerrar la separación. Alguien tenía que morir fuera de la presencia favorable de Dios. alguien tenía que morir condenado de Dios desde el comienzo de la creación y antes de la creación Dios el Padre, Dios el Hijo, Dios el Espíritu Santo existieron en un compañerismo, un compañerismo absolutamente perfecto y lleno de gozo una comunión perfecta pero la primera vez en la cruz la comunión se destruyó porque el hijo amado de Dios llevó nuestro pecado y Dios ni podía mirar a su hijo porque él llegó a ser pecado y más él llegó a ser una maldición ante Dios, una abominación de Dios. Tú eres una abominación ante Dios. Antes de tu conversión eres una abominación ante Dios. Para salvarte alguien tenía que morir en tu lugar como una abominación, una maldición. Cristo cuando llevó nuestro pecado Su comunión con Dios fue destruida porque él había llegado a ser pecado y Dios ni puede mirar el pecado. Él llegó a ser una maldición. Mira en Gálatas capítulo 3 muy rápido. En Gálatas. Capítulo 3. Versículo. Galatías capítulo 3 versículo 10 dice porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está maldito todo aquel que no permaneciera en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas. Nosotros, ¿qué dice la Biblia? Se cree nosotros malditos. Malditos ante Dios por causa de nuestro pecado. Pero qué pasa? Versículo 3 Cristo nos redimió de la maldición de la ley hecha por nosotros. Maldición. Cristo llevó nuestro pecado, todo el aborrecimiento y enojo de Dios contra nosotros. Fue dirigido a Cristo. Como la serpiente en el desierto. Como el cabrío. Los judíos salían, pusieron las manos sobre el cabrío. Simbólicamente, pasando su pecado, el pecado del pueblo, sobre el cabrío. Un cabrío muere. El otro cabrío sale fuera de las puertas de la ciudad. cortado de la comunión con Dios y el pueblo de Dios, salió al desierto para morir, para salvarte. Tú mereces pasar toda la eternidad fuera de la presencia favorable de Dios en el infierno. Para salvarte, alguien tiene que morir bajo la ira de Dios, cortado de la presencia favorable. en tu lugar. Es lo que Jesús hizo. Y en la cruz, ¿qué pasó? Aquí es lo que tienes que entender. Escuchen, mis pastores. Cristo está en el puerto, ¿no? En Getsemaní. Y dice, que pase esta copa de mí tres veces. ¿Qué significa la copa? Yo he escuchado pastores diciendo bueno, él no quería ir a la cruz o él no quería sufrir los clavos. Él no quería sufrir los azotes. Él estaba temblando porque la cruz romana fue tan horrible. No. Tengo una pregunta. ¿No es cierto, no es cierto que muchos, miles de discípulos después de Cristo, discípulos de Cristo, murieron en cruces? ¿No es cierto? ¿No es cierto que la historia nos dice que muchos de ellos se fueron a su cruz cantando himnos y con gozo? Vas a decirme que los discípulos de Cristo tienen más coraje que Cristo mismo, que los discípulos de Cristo pueden sufrir los látigos romanos y los discípulos de Cristo pueden morir en la cruz cantando himnos, pero el capitán de nuestra salvación está en un huerto escondiéndose, orando. con angustia que pase esta culpa de mí. ¿Tú de verdad crees que Cristo tenía miedo de una cruz, de clavos? Pero es lo que predicamos, ¿no? Es un evangelio romántico, como los católicos. Cristo el mártir. Cristo no tenía miedo de los romanos, ni del látigo, ni de la corona, Estoy en la Biblia con una concordancia. Busca la palabra copa. Voy a resumir todo lo que los profetas dicen acerca de la copa de Jehová. Jehová básicamente diciendo por causa de la iniquidad de las naciones, por causa de su rebeldía, yo voy a darles la copa de mi ira. Ellos van a tomar la copa y van a morir. En la cruz, Cristo no tenía miedo de clavos. Él sabía que en la cruz él iba a llevar nuestro pecado. Iba a estar separado de la presencia de su padre y todo el enojo. Todo el aborrecimiento, toda la ira de Dios que nosotros debemos sufrir por toda la eternidad en el infierno. Cristo iba a sufrir. No has leído más quiso quebrantarlo. Jehová quiso quebrantarlo. Alguien tenía que morir aplastado, quebrantado bajo la ira de Dios, separado de la presencia favorable de Dios. Allí es el evangelio. Allí se encuentra el poder de la cruz. En la cruz, Dios quebrantó, derramó su ira sobre su propio hijo para salvarte a ti de su ira. Alguien tenía que morir así. La historia de Abraham y Isaac. Tú has predicado acerca de esa historia miles de veces, pero has entendido la historia. Su único hijo, el Espíritu Santo dice. Abraham tenía que llevar a su único hijo y sacrificarlo. Y Abraham tiene el cuchillo. Y va ya se rinde. Va a matar a su hijo. Pero mientras está bajando la mano, Dios. No. Le restringe. Agarra. No. Y tú dices, ay, qué bonito la historia. No terminó bonito. No terminó. Fue la intermisión. Intermisión. La parte. Intermedio, nada más. Porque miles de años después, Dios agarró el cuchillo, puso su mano sobre la cabeza de su único hijo Jesucristo y lo mató. ¿Una vez has predicado eso? Si mayormente las personas en tu iglesia creen que Cristo murió mártir, que los romanos golpearon, pegaron a Jesús y siempre tú estás hablando de cómo los romanos golpearon a Jesús, cómo sufrió a las manos de los romanos. Pero la iglesia no entiende. No, no somos salvos porque los romanos pegaron a Jesús. Somos salvos porque en la cruz él llevó nuestro pecado y toda la ira y castigo y justicia de Dios que nosotros merecemos. Todo eso cayó sobre su hijo. Dios quebrantó a su propio hijo. Y cuando su hijo murió. Él satisfizo una vez para siempre. La justicia de Dios y ahora Dios. Puede justificar. El pecador y a la vez ser justo. Porque él satisfizo su justicia en la cruz del Calvario. El problema resuelto. Y la mayoría de los cristianos en Perú nunca han escuchado tal cosa. Pero es el Evangelio. Ahora, mira, mira. Mira lo que dice una parte que todos dicen qué significa eso? Versículo 25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre para manifestar su justicia. Por qué Dios tiene que manifestar su justicia? Por qué Dios tiene que demostrar su justicia a causa de haber pasado por alto en su paciencia los pecados pasados con la mira de manifestar en este tiempo la justicia, su justicia a fin de que él sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús. Ahora, ahora, esta parte es tan importante. En un sentido, la cruz justifica al pecador, ¿no es cierto? Por medio de la cruz, el pecador se justifica, ¿claro? Pero los teólogos también dicen, por medio de la cruz, Dios se justifica. Pero usando la palabra de otra forma. por medio de la cruz, Dios se vindicó. ¿Cómo? Hay un problema en la historia. Hay un problema aquí en Perú, ¿no es cierto? Mira, ¿cómo es el problema? Yo les voy a mostrar. ¿Cuál es la queja aquí en Perú y también en los Estados Unidos? En todo el mundo. Los sabios siempre han escrito libros sobre esto. Hay tanta maldad en el mundo y Dios no hace nada. ¿No es cierto? Vamos a hablar de una cosa parecida. Voy a ser el diablo un tiempo. El diablo peca contra Dios, ¿no es cierto? Se rebeló contra Dios y ¿qué pasó? Yo te digo lo que pasó. Justicia perfecta. Él fue condenado. Y todo el cielo no tenía ningún problema. Nadie en el cielo tenía un problema. ¿Por qué? El hombre, esta criatura pecó contra Dios. Dios hizo justicia perfecta contra él. No hay ningún problema. Está bien. Es como debe ser. Pero vamos a la tierra. Adán peca contra Dios. y Dios muestra misericordia, no muestra justicia. Tú dices, pero, no, la caída de todo, la creación. ¿Cómo puedes decir, Pablo, que no había justicia? No había perfecta justicia. Adán debería haber muerto sin posibilidades de salvación. ¿Satanás tiene posibilidades de salvación? ¿Cristo murió por Satanás? Perfecta justicia. Cuando Satanás cayó, cuando pecó, perfecta justicia fue hecha. Y todos glorificaron a Dios. Pero cuando Adán cayó, hay problemas. El diluvio. Tú dices, ¿hay justicia? No hay. Debería haber muerto. Era pecador también. O no has leído bien tu Biblia. Entonces, aquí está Satanás a Dios. Tengo una pregunta. ¿Has cambiado? ¿El juez de toda la tierra no hará justicia? Yo, yo me rebelé contra ti. ¿Justicia? ¿Este? ¿Adán? ¿Cómo puedes darle una promesa en Genesis 3, 15? El Protoevangelicum en latín. ¿Cómo puedes hacerlo? Dice que vas a enviar un Mesías. Él debe morir. ¿Noé? ¿El diluvio? Noé debería haber muerto. ¿Cómo puedes salvar a Noé? ¿Israel? ¿Tu pueblo? Idólatras. Todos ellos merecen morir. ¿Abraham? ¿Tu amigo? Oye, has bajado tu standard, ¿no es cierto? ¿Abraham, tu amigo? ¡Mentió! Y de verdad, no te creo perfectamente. ¡Oh, y David! ¡Lo llamaste hijo! Toda la historia del mundo, acusación contra acusación, que Dios no es justo. ¿Por qué? Lo demás de la creación sabe más que nosotros. Dios no puede perdonar y ser justo a la vez. Porque un juez justo tiene que condenar al culpable. Pero hace dos mil años, Satanás llegó y dijo, ¿Cómo puedes hacer una promesa de salvación a Adán? ¿Cómo puedes Ah, salvar a Noé. ¿Cómo puedes ser amigo con Abraham? ¿Cómo puedes llamar a David tu hijo? Y Dios respondió. Yo puedo salvar a Adán. Y yo puedo salvar a Noé. Y yo puedo perdonar a Abraham. Y yo puedo hacer de David un hijo. porque mi hijo ha muerto por todos ellos. Una vez para siempre Dios cerró la boca de todas las acusaciones contra él y él ahora puede justificar al empío Él puede justificar el que ha violado toda su ley porque en la cruz su hijo murió por los pecadores y satisfizo la justicia contra ellos. Entonces ahora Dios es justo porque Cristo murió por los pecadores y puede justificarlos. Entienden? Pueden ver. La cruz no es una historia. De un mártir. El dolor de la cruz no es lo que los romanos hicieron a Jesús. El dolor de la cruz es que el padre desamparó a su propio hijo y lo quebrantó bajo su propia ira. Y cuando lo hizo, satisfizo una vez para siempre. La justicia. Eso es lo que significa el evangelio. Esto. ¿Ves? Entonces, ¿recuerdan ustedes lo que dije? Vamos a pasar toda la eternidad tratando de entender lo que Dios ha hecho por nosotros en Cristo. Tú pensaste, ¿no? Yo entiendo el Evangelio. ¿Por qué van a predicar sobre el Evangelio? Nadie en este auditorio, incluso yo, entiende el Evangelio. Y es la tarea. Pero muchos dicen, ya yo entendí eso. Ya sé ese folleto. Ya sé el Evangelio. Ya está bien. No necesito estudiar más. No. No. Ese Pablo bien bravo, ¿no? Bien malo. Es que amo el Evangelio. Quiero ver la predicación verdadera del Evangelio. en vez de un evangelio de forma reducida. Cuando regresamos, vamos a hablar un poco más de Cristo como hombre elevado a la diestra de Dios. De ahí vamos a hablar de cómo invitamos a los hombres. para que sean salvos. Oremos, hermano. Padre, te doy gracias, Señor. Ha sido bien largo y bien difícil. Señor, ayúdanos que sea solamente el comienzo de nuestro estudio de lo que sucedió en la cruz del Calvario. En el nombre de Cristo Jesús, amén.
El Evangelio verdadero (3 of 19) - Man and Sin
Series Peru 2007 Spanish Messages
These are messages that Paul Preached in 2007 in Peru in Spanish. Besides this series, there is one other Spanish message by Paul found here:
http://www.sermonaudio.com/sermoninfo.asp?SID=102106185835
This sermon was posted by Grace Community Church in San Antonio, TX:
www.gccsatx.com
Sermon ID | 102807232017 |
Duration | 1:29:10 |
Date | |
Category | Special Meeting |
Bible Text | Romans 3:23-26 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.