00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
El pasaje de hoy es 2 Pedro 3, del versículo 11 hasta el versículo 18. Incluso voy a leer desde el versículo 10. 2 Pedro 3, del 10 hasta el final dice, Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche, en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán desechos. y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser desechas, ¿cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir? Esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán desechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán. Pero nosotros esperamos según sus promesas cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles en paz. Y tener entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación, como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas, entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A Él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén. Lo que vamos a ver de este pasaje, si Dios lo permite, es que Dios cumple sus promesas, vive enfocado en lo eternal. Dios cumple sus promesas, vive enfocado en lo eternal. El 25 de octubre de 1964, en un partido de fútbol americano, Jim Marshall, un jugador de los vikingos, de un estado de Estados Unidos ahí, de Minnesota, En una jugada, él cogió la pelota que se le había caído al contrincante y corrió hacia el lado equivocado. En vez de correr hacia donde iba a dar puntos para poder ganar el partido, él corrió hacia el lado equivocado. Ahora, lo que eso trajo, en vez de marcar puntos para su equipo, Él recibió un montón de vergüenza, de críticas, porque la gente decía, ¿cómo puede ser posible? Esto es un jugador profesional de fútbol americano y corre hacia el lado equivocado. Pero lo que había ocurrido es que había perdido el enfoque. Había perdido la perspectiva. Él, en todo el... por cejeo, para coger la pelota, para parar al contrincante, para... En toda la jugada, él se había desorientado y había perdido la perspectiva de dónde estaba. Entonces, él, cuando se cayó la pelota al suelo, la automáticamente la cogió y corrió hacia donde él pensaba que iba. El problema fue, es que corría al lado opuesto al cual debía de correr. Porque había perdido la perspectiva, había perdido el enfoque. Ahora, ellos ganaron el partido, entonces ahí se acabó esa crítica, hubiese sido peor si hubiesen perdido. Pero el punto ilustra la necesidad de mantenernos enfocados, especialmente como creyentes. Muchas veces es fácil en todo el ajetreo de la vida, en todas las circunstancias que nos rodean, en todo el forcejeo y en todo el tumulto o la tormenta, es fácil perder el enfoque en las cosas celestiales. Y lo que nos dice aquí este pasaje, aquí en Segunda de Pedro, es que tenemos que reconocer la necesidad de vivir en santidad. Tenemos que esperar las promesas de Dios y crecer en la gracia y el conocimiento de Dios. Y por eso, porque Dios cumple sus promesas. debes de vivir enfocado en lo eternal. Ahora, la razón por la que debemos de reconocer que Dios cumple sus promesas es porque los falsos maestros que iban a venir, que algunos estaban presentes en algunas de las iglesias, estaban enseñando que, mira, Dios no cumple sus promesas, Cristo no va a volver, no hay un juicio futuro, entonces puedes vivir tu vida como te da la gana. Entonces, vive esta vida, disfruta de ella, Vive en tus pasiones desordenadas, en tus pasiones malévolas, en tus deseos malignos. Vive en sensualidad, en todo lo que tú quieras. Porque la realidad es que no hay juicio futuro. No tendrías que preocuparte por eso. y como no hay juicio futuro, Cristo no va a venir, entonces no te preocupes, pero por eso es tan importante, por eso Pedro manda esta carta tan rápidamente después de la primera carta para que como creyentes nos mantengamos firme en la sana doctrina y por eso en el primer capítulo menciona esa gran necesidad de reconocer que realmente tenemos la palabra profética más segura, eso es 1 Pedro 1.19 y de la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra el lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones. Entendiendo primero esto que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. Entonces, es palabra divina. Esas promesas son palabras de Dios. Y Dios ha cumplido sus promesas en el futuro. Va a cumplir. Perdón. Ha cumplido sus promesas en el pasado. Va a cumplir sus promesas en el futuro. Y entonces, por eso, escribe esa carta y por eso Dios nos recuerda la cercanía de los cumplimientos de las promesas de Dios, para que nos mantengamos alertas y firmes en la verdad de la Palabra de Dios, para que vivamos en santidad, para que seamos irreprehensibles delante de Dios, para que cuando nos presentemos delante del Tribunal de Cristo, no nos alejemos a vergonzados, porque hemos caminado rectamente, hemos sido irreprehensibles. para que nos demos cuenta que este mundo que vemos este mundo físico que vemos ahora mismo es temporal y va a ser destruido porque las promesas de Dios nos dicen que esta tierra va a ser destruida y va a crear cielos nuevos, tierra nueva y lo que tenemos que recordar es que la escritura es útil para la piedad, para nuestro crecimiento espiritual para que nos acerquemos a Dios y recordar la necesidad de crecer espiritualmente realmente discerniendo todo lo que nos dicen con la palabra de Dios, y discernir si realmente lo que estamos leyendo es verdad, lo que nos están diciendo es verdad, lo que hemos escuchado o lo que hemos visto, si realmente es verdad. Siempre comparando con la escritura, porque sabemos que la escritura es verdad, es palabra divina. Entonces, no debemos de vivir para este mundo porque es temporal. Debemos de vivir para la eternidad, porque este mundo va a ser consumido, va a ser destruido por fuego. Porque Dios tiene un fin para este mundo y tiene preparado un cielo y una tierra nueva. Entonces esos falsos maestros que están introduciendo esta herejía, estas enseñanzas dañinas, ellos van a recibir su justa condenación, ellos van a perecer. ellos van a perecer con este mundo y con todo lo que el mundo ofrece porque rechazan la palabra de Dios y van a recibir la ira de Dios ahora el creyente se va a apartar de esos hombres y va a recibir la salvación por medio de Jesucristo, apartarse de aquellos que pervierten, que tuercen la Palabra de Dios, porque ellos están destinados al juicio. Entonces viene la necesidad de vivir una vida santa para Dios. Y eso es exactamente lo que nos dicen los primeros dos versículos de nuestro pasaje, empezando el versículo 11 al versículo 12, es que debes de vivir una vida santa porque el día del Señor se acerca. Debes de vivir una vida santa porque el Día del Señor se acerca. Ahora, el Día del Señor, sabemos que el Antiguo Testamento tiene mucho énfasis en ello, es el Día del Juicio, y como se acerca debemos de vivir nosotros una vida santa. Ahí en el versículo 11, 2 Pedro 3.11 dice, puesto que todas estas cosas han de ser desechas, ¿Qué cosas? Está hablando de la tierra y de las obras que están en ella, ¿no? Ahí lo dice en versículo 10. La tierra y las obras que están en ella serán quemadas. Entonces puesto, versículo 11, que todas estas cosas han de ser desechas, tienen que ver con destruidas, se van a romper, literalmente librar. Dice, ¿cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir? Y en realidad es una exclamación. Literalmente, sería ¿qué clase de existencia es necesaria en santa conducta y piadosa? Entonces, ¿cómo debes de vivir? Debes de vivir una vida santa, una vida... una conducta piadosa. ¿Por qué? Porque el fin se acerca. La destrucción del mundo presentada es completa e incluso involucra hasta los elementos. Incluso ahí lo dicen en el siglo XII. esperando y apresurándolos para la venida del día de Dios en el cual los cielos, encendiéndose, serán desechos y los elementos serán quemados y se fundirán. Entonces, va a ser destruido. Va a ser destruido completamente. Incluso los elementos. Hasta ese punto, ¿no? Esa destrucción total. en 2 Pedro 3.7 dice, pero los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. Entonces viendo esa esa destrucción que están reservados por la misma palabra. ¿Cuál es la palabra? La palabra divina, la palabra de Dios. En 2 Pedro 3.10, lo acabamos de leer, dice, pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche. O sea, no sabemos cuándo va a venir, pero va a venir en el cual los cielos pasarán con gran destruendo y los elementos ardiendo serán desechos y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. es el día de Dios que viene pronto y por eso tenemos que estar preparados ahora obviamente nosotros si realmente somos creyentes sabemos que vamos a ser arrebatados antes de eso y entonces vamos durante el tiempo de la tribulación nosotros vamos a estar en el cielo y va a haber esas Bueno, sólo que nos explica Apocalipsis y luego va a venir el Señor con gran gloria y nosotros con él para establecer su reino milenial y luego viendo el juicio futuro, el día del Señor al final del milenio, viendo ese juicio, esa separación, aquellos que no están inscritos en el libro de la vida van a ser lanzados en el lago de fuego por toda la eternidad. para aquellos que realmente han puesto su fe y confianza en Jesús como único y suficiente Salvador estar inscritos en el libro en el libro de la vida, en el libro del Cordero y pasarán toda la eternidad en una vida eterna toda una eternidad con Dios disfrutando de la gloria de su gloria y de su luz y entonces aquí viendo esa necesidad de vivir una vida santa porque el día se acerca por eso dicen en el versículo 12 esperando esperando y apresurandos y entonces esa exclamación de decir mira el mundo se acaba esto terrenal, esto que ves va a perecer no vivas para ello sino vive una vida santa, una vida piadosa, una vida que para Dios, y por eso dice santa y piadosa, manera, o sea la forma en que vives, una vida caracterizada por reverencia y temor a Dios. Esa idea de manera es andar en el sitio, una forma divina, una conducta consagrada, dedicada, con un propósito específico, ¿no? Santa y piadosa. Y entonces en el versículo 12, esperando, tiene que ver con esperar con anticipación. Hay un elemento de tensión, porque estás esperando y es que no puedes esperar hasta que venga. Porque tienes un anhelo de que venga pronto. Y dice, apresurándoos. ¿No? Querer algo que ocurra rápidamente. Hacer algo rápidamente. Dice, apresurándoos para la venida. Y esa venida, esa palabra realmente tiene que ver con la revelación de Cristo, esa segunda venida de Cristo. Seguramente la habéis escuchado parusía y entonces algunos lo usan, pero el punto es la venida de Cristo. Identifica con esa revelación que Cristo va a volver. Porque en el arrebatamiento, él no va a tocar tierra, pero en la segunda venida, sí va a venir, porque va a venir a reinar, va a establecer su reino milenial aquí en la tierra. Entonces, pero dice, esperando y apresurándonos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán desechos y los elementos serán, siendo quemados, se fundirán. Entonces, realmente debemos de vivir en este entendimiento escatológico, porque cuando, cuando tú te das cuenta de lo que va a ocurrir en el futuro, Tú te ves y te das cuenta que debes de vivir una vida santa, una vida piadosa, una vida que agrada a Dios. Y es exactamente lo opuesto a lo que los falsos maestros enseñan. Dicen, tú puedes vivir como te haga la gana, porque no hay juicio futuro. Pero ellos van a perecer por su propia enseñanza. Porque ellos lo van a seguir y van a recibir su justa condenación en Entonces, Dios cumple sus promesas, vive enfocado en lo eternal. Primero, vive en santidad porque el día del Señor se acerca. Pero segundo, vive irreprensiblemente esperando las promesas de Dios. Vive una vida irreprensible esperando las promesas de Dios. Eso es del versículo 13 al versículo 14. Aquí dice, pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos, y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él, sin mancha, e irreprensibles, en paz. Entonces vive irreprensiblemente, esperando las promesas de Dios, porque Él va a cumplir. Bueno, no sé si habéis visto alguna vez a un padre prometerle algo a un niño pequeñito. Pero si un padre le dice a su hijo de cuatro años, le dice, si te portas bien te voy a comprar una bolsa de chucherías. Yo te aseguro que al padre no se lo va a olvidar. Porque el niño va a estar constantemente... ¡Papá! ¿Cuándo viene? ¡Papá! ¡Papá! ¡La bolsa de chuches! ¡Que nosotros vienen! ¡La bolsa de chuches! ¡La bolsa de chuches! ¡Oye! ¡Que quiero muchas, eh! ¡Y constantemente! ¿Por qué? ¡Porque lo desea! ¡Porque lo quiere! ¡Porque confía! Confía en esa promesa. y entonces esa es la idea de realmente tener esa confianza de que va a ocurrir y estar siempre pendiente y estar siempre en espera y estar como que venga ¿cuándo va a venir? ¿cuándo va a venir? no puedo esperar, no puedo esperar y es la idea dice, pero nosotros, ahí ven siglo XIII según de Pedro 3.13, pero nosotros esperamos esperar con esa anticipación, con esa tensión ¿cuándo va a venir? Incluso un poquito de temor, ¿no? Porque no sabes exactamente. Entonces dice, según sus promesas. Porque Dios cumple sus promesas. Ese anuncio antes, esa declaración de intención. Dice, cielos nuevos y tierra nueva. Cielos nuevos y tierra nueva. En los cuales mora la justicia. Esa idea de morar tiene que ver con plantar la tienda. con vivir en un sitio geográfico que no se mueve de ahí, sino que es estable. Entonces mora la justicia, esa rectitud, la integridad. Entonces el creyente realmente tiene esta esperanza de un cielo y una tierra nueva. Ahora, la destrucción del cielo y de la tierra está ligada con la destrucción de los impíos. En 2 Pedro 3.7 Lo leímos antes, dice, pero los cielos y la tierra que existen ahora están reservados, por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. Entonces sabemos cómo que están ligados, ¿no? Incluso también la avenida de Cristo, de la forma que lo ve aquí Pedro, es que está ligada también con el día de Jehová, el día del juicio. En Apocalipsis 21, Apocalipsis 21, versículo 1, dice, Vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar no existía más. Ahora, ¿qué es lo que acaba de mencionar ahí al final del versículo 20? Perdón, capítulo 20, Apocalipsis 20, versículo 12, dice, Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios, y los libros fueron abiertos. Y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida, y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos que había en él. Y la muerte y la desentregaron los muertos que habían en ellos, y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y la des fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Versículo 15, Apocalipsis 20, 15. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. Entonces viendo ese día de Jehová, la venida que es inseparable, como que realmente Dios va a cumplir sus promesas, porque sabemos que lo hará. Y por eso debemos de vivir santa y piadosamente. En 2 Pedro 1, 3 al 4, dice, como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas es un regalo, es la gracia de Dios, el poder para poder vivir una vida que agrada a Dios dice, nos han sido dadas por su divino poder mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia o de esos deseos malvados. Entonces nosotros como creyentes debemos de procurar ser hallados irreprensibles, porque aquí lo dice aquí en versículo 14, Dice, por lo cual, esto es en 2 Pedro 3.14, por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, de estas promesas de Dios, procurad con diligencia, con diligencia, ser hallados por él sin mancha e irreprehensibles, en paz. Esa idea de procurar con diligencia, literalmente tiene que ver con hacer lo mejor que puedes con urgencia, ¿no? Lo estás haciendo lo mejor que puedes. ¿Para qué? Para que te encuentren sin mancha, o sea, moralmente puros, limpios, sin corrupción, irreprensibles, tiene que ver con sin reproche, sin necesidad de que te regañen porque no pueden pillarte nada malo, porque no has hecho nada malo, porque te has mantenido firme, porque tu actuación es perfecta de tu conducta, que no se te puede encontrar error, andas irreprensiblemente. Entonces dice, en paz, en esa reconciliación con Dios. Entonces, estando en esta espera, en esta anticipación, haz lo mejor posible, no procuras con diligencia, ser hallados sin mancha e irreprensibles en paz. Entonces, como creyentes debemos esperar ansiosamente el cumplimiento de las promesas de Dios y mantenernos firmes en él irreprehensibles, sin mancha poniendo las promesas de Dios como la base es la base de que el creyente viva santa y piadosamente porque Dios va a cumplir el juicio va a venir la segunda venida de Cristo es verdad y va a volver entonces por eso hay que poner diligencia en ser hallados, irreprensibles y puros. En 2 Pedro 1, 5, en 5 al 8, dice vosotros también poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud, a la virtud conocimiento, al conocimiento dominio propio, al dominio propio paciencia y a la paciencia piedad. a la piedad, afecto fraternal, y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros y abundan, no os dejarán estar ociosos y sin fruto. En cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Incluso saltando el siglo X dice, por lo cual hermanos tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección, porque haciendo estas cosas no caeréis jamás. Entonces ahí viendo esa necesidad de que el creyente Viva diligentemente una vida piadosa. Vivir una vida que agrada a Dios. Para estar sin mancha, para que sea una vida santa y sin mancha. Entonces debes de vivir una vida apartada del pecado. Desea ser irrepensible. Puedes ver la escritura, arceleos de toda especie de mal. Debes de vivir una vida ejemplar, confiando en las promesas de Dios. Espera pacientemente el plan de Dios para tu vida. Vive conforme al estándar de Dios. Porque Dios quiere que nosotros seamos santos y sin mancha delante de Él. En Judas, en el libro de Judas 1.24 Judas versículo 24 dice y aquel que es poderoso para guardaros sin caída y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría al único y sabio Dios nuestro salvador sea gloria y majestad imperio y potencia ahora y por todos los siglos amén entonces lo que nos da a entender ahí es que Dios es el que nos mantiene sin caída, Dios es el que nos guarda para esa seguridad de salvación y presentarnos sin mancha, pero nosotros tenemos que poner diligencia en conocimiento de Él, diligencia en aprender de Él, en vivir una vida piadosa, pero necesitamos el poder del Espíritu Santo para que obre en nosotros, porque nosotros no podemos solos. Incluso en Filipenses 2.15 Filipenses 2.15 dice, para que seáis irreprensibles y sencillos hijos de Dios, sin mancha, en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandeceis como luminares en el mundo. Ha sido que la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarle de que no he corrido en vano ni en vano, he trabajado. Entonces viendo en versículo 13 dice que Dios es el que en vosotros produce, así el querer como el hacer por su buena voluntad. Entonces Dios es el que produce, Dios es el que obra para que tú puedas mantenerte firme, pero tú debes de poner esa diligencia y ser hallado irreprensible en el poder de Dios al acercarte a Él y el buscarle. Entonces vive una vida apartada del pecado. Pues como Dios cumple sus promesas, vive enfocado en lo eternal. Primero, vive viviendo en santidad porque el día del Señor se acerca. Segundo, vive irreprehensiblemente esperando las promesas de Dios. Y por último, del versículo 15 al versículo 18, vive en la firmeza de la gracia y del conocimiento de Dios. Vive en la firmeza de la gracia y del conocimiento de Dios. Son del versículo 15 hasta el versículo 18. Ahora, para escalar el Everest se requiere mucha preparación. Hay que conocer el equipo que vas a llevar, todas las cuerdas, la ropa, como las botas, la chaqueta, y asegurarse de que te va a mantener calentito cuando estás allí a miles de metros de altura. Necesitas conocer incluso qué clase de comida, qué clase de equipo que vas a llevar. Incluso también tienes que saber... Tienes que conocer a tus compañeros. Y si realmente puedes depender de ellos, puedes confiar en ellos. Os tenéis que ayudar mutuamente. Entonces tenéis que trabajar juntos. Tienes que conocer sus debilidades o sus fuerzas. Pero también hay que conocer el trayecto. Tienes que saber cómo llegar. Tienes que saber el camino. Y tienes que tener la meta, el trayecto bien trazado. Pero, otra cosa que hay que siempre tener pendiente, especialmente escalando el Everest, hay que conocer los peligros. Hay que conocer dónde están los barrancos. Hay que conocer dónde están esos agujeros que si tú te caes, ahí te quedas. Hay que conocer cuándo debes escalar y cuándo debes de estar refugiado. Ahora, conocer conocer los peligros, o prestar atención a los peligros de antemano, no demuestra falta de confianza, sino demuestra preparación. Demuestra que quieres llegar a la meta. Y lo que hace, cuando estás preparado, es te guarda de no caer. Entonces, esa idea de saber las precauciones, de saber los problemas que vienen enfrente, es estar preparados. Realmente es lo que Pedro está intentando hacernos entender. Que estos falsos maestros van a venir, y por eso debemos estar preparados. Y por eso nos muestra esta necesidad de mantenernos firmes en la palabra de Dios, para que cuando vengan aquellos que enseñen error, ya lo sabemos de antemano, ya sabemos el peligro que hay. Y por eso, tomamos ese discernimiento espiritual en todo lo que se predica, en todo lo que leemos, en todo lo que nos dicen, para que cuando intenten introducir el error, ¡no puedan! Porque nosotros conocemos la escritura. Y nosotros tenemos la escritura, la palabra profética más segura. Porque es palabra divina. Y al estar enfocados en la palabra divina y saber que van a venir esos peligros, estamos preparados para mantenernos firmes. Y entonces, realmente al poner diligencia en eso, en esa preparación de muestra, que somos creyentes genuinos. Porque hay un cambio. Porque aquellos que se van tras los falsos maestros y se apartan, realmente demuestra que no fue un creyente genuino. Si no, como dice 1 Juan 2.19, dice, salieron de nosotros. ¿Por qué? Porque no eran de nosotros. Entonces, a lo mejor tienen apariencia de piedad, a lo mejor lo aparentan, y viven como si... viven por lo menos una temporada, pero luego se apartan y se van, y viven como el mundo, entonces es que nunca realmente hubo un cambio genuino. Porque nos dice 2 Corintios 5, 17, de modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es. Las cosas viejas pasaron, he aquí, todas son hechas nuevas. Y entonces lo que recuerda aquí Pedro en versículo 15, lo que nos recuerda es que realmente la razón por la que aparente es el que Dios está demorando, está tardando para la culminación de nuestra salvación es, en versículo 15 dice, es por su paciencia. Porque Él es paciente queriendo que todos se arrepientan. Y en 2 Pedro 3, 15 dice, y tener entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación. Como también nuestro amado hermano Pablo, el apóstol Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito casi en todas sus epístolas, hablando de ellas, de estas cosas entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen. Como también las otras escrituras para su propia perdición. Entonces, Dios es paciente. El creyente debe de reconocer que habrá un juicio futuro. Y que por ello debe de vivir y debemos de vivir en el temor de Dios, agradándole, viviendo una vida que agrada a Dios. Una vida sin mancha, apartado del mundo, viviendo una vida conforme a la sana doctrina. Una vida de piedad. Y entonces aquellos que se apartan de la sana doctrina y de la piedad van a obtener, o sea, realmente pueden obtener la vida eterna si se arrepienten. Aquellos que se apartan tras esos pasos maestros, o sea, se apartan de la verdad. Aquí lo que está diciendo es que aún hay tiempo mientras que la paciencia de Dios se extiende, hay tiempo para salvación. Pueden venir al arrepentimiento. Aquellos que quizás asistieron un tiempo a la iglesia y dicen soy creyente pero luego se apartan y se van y demuestran que realmente no eran creyentes genuinos aún hay esperanza para ellos. Ellos pueden ser salvos aún. Es un poquito más difícil porque ya lo han rechazado una vez. Pero Dios quiere que se arrepientan y por eso dice La paciencia de nuestro Señor es para salvación. Incluso es lo que nos dijo en versículo 9, dice, el Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Entonces, Esta aparente tardanza demuestra la realidad de la paciencia de Dios para nosotros, para que todos vengan al arrepentimiento. Entonces, no debemos de menospreciar esta paciencia, este amor, sino que debemos de reconocer este amor, esta benignidad, esta longa benignidad. En Romanos 2, 4 dice... ¿Y piensas esto, oh hombre? Incluso, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces tú lo mismo, esto es versículo 3, que tú escaparás del juicio de Dios, eso es en Romanos 2,3, y en versículo 4 dice, o menosprecias las riquezas de su benignidad, o sea, de lo bueno que es, su paciencia y longaminidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento. En el siglo V dice, pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira, para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras. Vida eterna a los que perseverando en mi nacer buscan gloria y honra e inmortalidad. ¡Pero ira! Y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia. Entonces esa idea de obedecer a la verdad es obedecer a la palabra divina, la palabra de Dios, obedecer a la salvación, ¿no? Pero los que no obedecen, los que obedecen a la injusticia, van a recibir ese castigo. y entonces por eso aquí nos recuerda esta paciencia que Dios tiene para salvación aquí en 2 Pedro 3.15 esa paciencia es para la salvación entonces menciona aquí Pablo dice como también nuestro amado hermano Pablo según la salida que le ha sido dado os ha escrito ahora es interesante que menciona Pablo porque pero seguramente es porque los falsos maestros estaban usando las escrituras estaban usando en las epístolas de Pablo, incluso hay en el siglo XVI y en casi todas sus epístolas, hablando ellas de estas cosas, entre las cuales hay algunas difíciles de entender. Entonces, si alguna vez te has encontrado leyendo las escrituras y te ha resultado un poquito difícil de entender, recuerda este versículo, porque aquí está Pedro diciendo que las epístolas de Pablo son un poquito difíciles de entender a veces. Pero dice, los cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras escrituras, para su propia perdición. Entonces lo que está haciendo, está igualando las epístolas de Pablo con las otras escrituras, que seguramente se está refiriendo al Antiguo Testamento, en el sentido de que las dos son palabra divina, vienen de Dios. Y entonces dice que Pablo ha estado hablando de estas cosas. Lo que pasa, ahí nos dice en versículo 16, que estos inductos, que son ignorantes o sin educación, e inconstantes, son literalmente personas inestables, que no está centrado, no está estable en sus pensamientos, dice que las tuercen. Las tuercen, las distorsionan, las malinterpretan a un significado falso. Entonces, ¿qué están haciendo? Están... Sí, tienen apariencia de piedad. Están usando las Escrituras como si fuesen eruditos, como si las entendiesen, pero lo que vimos antes en Pedro es que hablan de cosas que ni siquiera entienden. Y entonces las usan, las tuercen, y sabemos que es un error bastante grande porque dice ahí al final del versículo 16 para su propia perdición, para su propia ruina. Entonces ellos las tuerten, las pervierten. Y es inaceptable, es inexcusable. Están usando seguramente versículos como Gálatas 5.1 donde aquí Pablo Tirado por el Espíritu Santo, está diciendo, mira, no tienes que estar sujeto a la ley y a la esclavitud de la ley. Están pues firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estáis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud. Seguramente están usando un versículo así y están diciendo, mira, aquí está diciendo que eres libre en Cristo, entonces puedes vivir como tú quieras. Ya no tienes que vivir conforme a la ley. Seguramente es un pasaje, o pasajes parecidos así, para intentar enseñar su propia doctrina, para intentar justificar sus acciones, justificar su sensualidad, sus pecados, sus vidas llenas de pecado, llenas de adulterio, nos lo explicó ahí en el capítulo 2 de Segunda de Pedro, y entonces viendo la necesidad de realmente interpretar las escrituras correctamente porque si no abre la puerta a un montón de clase de pecados y por eso es tan esencial estudiar la escritura y saber la sana doctrina y ponerla en práctica y tener discernimiento y entonces aquí viene el versículo 17 en 2 Pedro 3 17 dice así que vosotros O amados, sabiéndolo de antemano. Esa idea de ya lo sabéis, entonces preparados. Ya sabéis el camino trazado que van a venir, preparados para ese tiempo. Y por eso dice guardaos. En el sentido de protegeos, preservaos y cuidaos. Guardaos de no ser arrastrados. O sea, ser llevados, ir con alguien, asociarse con alguien. Arrastrados por el error, esa perversión, el apartarse del camino. Arrastrados por el error de los inícuos, los que no tienen ley, los que no tienen principios. Dice, caigáis de vuestra firmeza. Esa palabra caigáis es interesante porque literalmente habla de esa flor seca que se cae de la planta. Está seca y cae al suelo. También se refiere cuando alguien está preso y se le caen las cadenas, ¿no? Se cae al suelo, caer hacia abajo. Dice, básicamente, tener cuidado, guardaos para que no caigáis de vuestra firmeza, de esa perseverancia, de ese estado de estabilidad, de esa posición firme. Ahora, lo que no está enseñando es que puedes perder tu salvación. Lo que está enseñando es que asegúrate de tu salvación. Porque tú puedes profesarlo, pero si no eres creyente, entonces puedes ir atrás, en el sentido de que solamente era intelectual, no era de corazón, no eres un creyente genuino. Y si no eres un creyente genuino, puedes caer de tu firmeza. Y la otra cosa, si eres un creyente genuino, estas enseñanzas de herejía te pueden hacer desviarte un poquito. Incluso pueden dañar tu relación con Cristo de tal forma que puedes perder algunos de los ganardones que podrías obtener. en ese día cuando vas a ser juzgado delante del trono de Cristo, y vas a ser juzgado por lo que has hecho por Cristo, y vas a recibir galardones o no, vas a recibir premios o no, por cómo has vivido por Cristo. Pero si vives el error y enseñas el error, aunque eres un creyente genuino, incluso en las Escrituras nos dice, va a haber creyentes que van a ser salvos pero pasados por fuego, ¿no? ¡Apenas! Porque han seguido, aunque son creyentes genuinos, se han apartado en el sentido de que han seguido el error, han seguido algunas herejías y no han tenido ese entendimiento, ese discernimiento, practicando lo que algunos falsos maestros enseñan y permitiendo a las escrituras, aunque sea por muy pequeño, pero ahí vemos la necesidad de mantenernos firmes, la necesidad de defender de Dios y de asegurarnos de nuestra salvación, porque como leímos ahí en Judas 1.24 que nos dice que Dios es poderoso para guardaros sin caída y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría. Al único y sabio Dios nuestro Salvador sea gloria y majestad, imperio y potencia ahora y por todos los siglos. Entonces, a Pedro quiere que recordemos esto. Por eso dice, sabiéndolo de antemano, o sea, lo conocéis, entonces guardaos, manteneos firmes y por eso en versículo 2 de aquí de 2 Pedro 3.2 dice para que tengáis memoria estas cosas las digo otra vez y otra vez y otra vez y otra vez para que las tengáis en memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles entonces todo lo que Dios nos ha dicho, por medio de Pedro, es para que nos mantengamos vigilantes y preparados. Pero no solamente debemos de guardarnos, pero ahí en el siglo XVIII dice, pero antes bien, ¡crecer! Crecer en la gracia, en ese favor inmediato, crecer en ese poder para poder vivir piadosamente para Cristo. Y dice, y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, esa idea del conocimiento es el resultado de iluminación divina, es el resultado de haber pasado tiempo con Dios y entonces le conoces, porque es tu salvador y vives para Él. Entonces debes de mantenerte vigilante, creciendo en la gracia y el conocimiento de Dios. Porque solo podrás mantenerte firme si creces en la gracia y en el conocimiento de Dios. En la gracia y el poder de Dios para vivir una vida agradable delante de Él. Entonces, mientras más conocemos a Dios, mientras más conocemos a Cristo, más le vamos a amar, más le vamos a temer, más vamos a querer vivir una vida agradable delante de Él. Entonces, como dice ahí 1 Pedro 1.3, 1 Pedro 1.3 dice, como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de Aquel que nos llamó, por su gloria y excelencia. Entonces, por medio de Cristo, Aquel que nos llamó y que nos salvó, que nos resucitó. Él nos ha dado todo para poder vivir una vida dice una vida en versículo 3 como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por medio de su divino poder podemos vivir una vida que agrada a Dios podemos vivir una vida enfocada en lo eternal una vida de santidad una vida irreprensible una vida firme en la gracia y el conocimiento de Dios entonces termina Termina esta carta con esta doxología enfocada en Jesucristo, porque Él es el que da el poder para poder vivir una vida que le agrada. Él es el que nos ha rescatado de esta vana manera de vivir, nos ha rescatado del poder del pecado. Y por eso dice, a Él, saludo de Cristo, a Él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén. Entonces lo que debes hacer es calibrar calibrar tu corazón a las cosas celestiales. Debes de vivir tu vida para Dios y no para tus pasiones. Debes de estudiar la palabra y saber lo que dice para poder discernir lo que dicen. Debes de someter tus planes a Dios. Debes de esperar ansiosamente la culminación de nuestra salvación. Debes de confiar en las promesas de Dios. No confíes en lo terrenal. No vivas para lo terrenal, porque vas a ser destruido. Vive para lo celestial. Escudriña las Escrituras para poder discernir entre la verdad y el error. Vive una vida irreprensible delante de Dios. Pon diligencia en tu vida espiritual. Mantente firme creciendo en tu relación con Dios. Porque Dios cumple sus promesas, vive enfocado en lo eternal. Como dice Colosenses 3, del 1 al 2, dice, Si pues habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Esa idea de tener la mentalidad completamente enfocada en lo eternal, porque Dios cumple sus promesas. Pues vive en santidad porque el día del Señor se acerca. Vive irreprensiblemente esperando las promesas de Dios y vive en la firmeza de la gracia y del conocimiento de Dios. Porque Dios cumple sus promesas, vive enfocado en lo eternal. Vamos a terminar en oración.
Vive Enfocado en lo Eternal
Series 2 Pedro
Sermon ID | 102214649100 |
Duration | 50:06 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.