
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
vamos pues entonces a Mateo capítulo seis, versículo trece dice, y no nos metas en tentación, mas líbrano del mal, porque tuyo es el reino y el poder y la gloria por todos los siglos vamos ahora. Padre, nosotros te pedimos ahora y nos dé tu palabra. Concédenos ampliar y profundizar en lo que significa ser librado, ser guardado de las tentaciones. Gracias por lo que hasta aquí ya tú nos has dado en las exposiciones anteriores. Concédenos seguir practicando la erudición para profundizar en el conocimiento, entendimiento y aplicación de cada una de estas doctrinas. Para tu gloria los rogamos y el bien de nuestras almas. Amén. Como ya hemos señalado, la palabra griega peirasmos significa tentar, examinar, probar, experimentar, ensayar con nuestras vidas con un propósito fundamental. Primeramente, para que sepamos quiénes somos, y en segundo lugar, para que sepamos lo que somos capaces de hacer. Cada tentación sirve para examinarnos, para probarnos, para experimentar y ensayar con nuestro carácter. Y ahí se expondrá lo que somos. ahí se expondrá aquello que somos capaces de hacer cuando oramos no nos metas en tentación estamos pidiendo para que al ser tentados a pecar no pequemos para que al ser examinado examinados en que podamos ser aprobados obedeciendo lo que Dios nos demanda que creamos y obedezcamos estamos pidiendo para que cuando se ensaye o experimente con nuestras vidas no seamos arruinados por causa del pecado y la desobediencia vimos Primero que nada, probada por Dios a diario. Las pruebas que Dios trae en su providencia a nuestras vidas pueden llegar por la vía de las aflicciones, las carencias y los tiempos de abundancia o necesidad en muchos contextos y circunstancias. también nos pueden llegar por la vida, por la vía de la demora en el cumplimiento de la promesa de Dios, en las que hemos cifrado nuestra fe y nuestra esperanza. Dios no tienta a nadie, pero sí prueba la fe de su pueblo. Dios no tienta a nadie para que se rebele contra él, para que viole y quebrante sus mandamientos, pero sí en su providencia él permite que seamos probado y en algún contexto que seamos tentado. No para él informarse acerca de quiénes somos, ni de lo que somos capaces de hacer, pues él lo sabe realmente, él es omnisciente. Pero esas cosas suceden para que nosotros seamos informados. y seamos así consciente de nuestras necesidades espirituales y de nuestra relación con él, la cual debe de ser cada día fortalecida. Como cristiano, usted es y será tentado por Satanás. Y en esto quiero enfocarme en esta mañana. El domingo pasado vimos que podemos ser probados por Dios. Vimos muchos buenos ejemplos en la Biblia donde hombres de Dios fueron probados a lo largo y ancho de su vida y durante toda su vida en su peregrinar aquí en la tierra. Israel lo fue en el desierto. Y en la historia de Israel, a lo largo de los años, encontramos una inmensidad de circunstancias en las cuales ellos fueron probados hasta la saciedad. Y hermanos, no estamos nosotros divorciados de esa providencia que trajo Dios para probar a Israel en el pasado. Pues somos el Israel de Dios en el presente. Y seremos objeto de las pruebas de aquella prueba que nos han de ejercitar en la fe, en la piedad, y equipar para toda buena obra. Ahora, no solamente somos probados por Dios, sino que también somos tentados por Satanás. Como cristiano, usted es y será tentado a diario por Satanás. por eso se le llama a Satanás el tentador ese es su nombre y de dónde deriva a Satanás ese nombre de su actividad cotidiana llevada a cabo en contra de los hijos de Dios por eso a Satanás se le denomina el tentador en Mateo tanto las cosas buenas que Dios nos ha dado para tentarnos, como también empleará las cosas malas para tentarnos. Por ejemplo, Satanás nos tienta usando la libertad. Nos tienta usando la libertad. Hermanos, la libertad es una cosa buena. Millones de gente han dado su vida luchando en guerras por la libertad. Eso es un bien inalienable, dice la ONU. Es un bien inalienable. La libertad. Y no hay una cosa que el diablo use más que la libertad, con que Dios no creó. para tentarnos precisamente a revelarnos contra quien nos creó para estar no en libertinaje sino bajo el gobierno de él nos tienta usando la libertad con que fuimos creado nos tienta para que nos revelemos y seamos rebeldes a dios pero también a las autoridades con que dios ha de gobernar en su providencia la sociedad el mundo que él ha creado Cuando estamos de cara a una autoridad, Sataná nos tienta para que seamos rebelde a la autoridad con que Dios invistió a esa persona. Para que no obedezcamos ni nos sometamos a la autoridad con que Dios ha investido a esa persona. ¿Y qué usa él para tentarnos en ese sentido? La libertad. es que tú no tienes que someterte a nadie. Tú eres libre. Tú no tienes que estar bajo la autoridad de nadie. Enarbola la bandera de tu libertad. Fuiste creado para ser un ser libre, libérrimo, y hacer lo que bien te parezca. La rebeldía Según este diccionario, se define como la actitud desafiante, provocadora, bravucona, que se niega a ser humilde, obediente, sumisa, a quien ha sido investido de autoridad por nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Eso es rebeldía en esencia. Lo que Jeremías preguntaba de Jerusalén se le puede aplicar a cada uno de nosotros. ¿Por qué este pueblo de Jerusalén es rebelde con rebeldía perpetua? Oiga bien, ¿cómo eran las rebeldías de este pueblo? Perpetua. Eso es un adjetivo calificativo. Perpetua. O sea, esos siempre estaban en modo de rebeldía. No había un día que amaneciera donde ellos no estuvieran en modo rebelde. Y Dios pregunta, ¿por qué este pueblo es rebelde con rebeldía perpetua? Dice, abrazaron el engaño y no han querido volverse. ¿No hay hijos así? que usted se hace la misma pregunta, ¿y por qué este muchacho es tan rebelde? Siempre está vestido de rebeldía, como que no se quita esa ropa a ninguna hora. Desde que amanece, es un rebelde, y a veces hasta para acostarse, Sigue en rebeldía porque usted tiene que plantarsele para que se acuesta y se duerma. Rebelde con rebeldía perpetua, como dice el texto de Jeremía. El rebelde se caracteriza porque se rehusa a obedecer, se niega a acatar órdenes y pone resistencia a quien tiene autoridad. sean los padres, sean los pastores, sean los diáconos, sean los empleadores de la empresa donde trabaja, siempre están en modo de rebeldía. No importa que el papá le dé lo que le dé, siempre están rebeldes. No importa lo que el patrón le dé lo que le dé, siempre están rebeldes. No importa lo que el patrón le dé lo que le dé, siempre están en rebeldía. Rebeldía perpetua. Y, hermanos, lo que está dentro de todo eso es el anhelo de libertad. Quieren ser libres en la familia para hacer lo que les dé su gana. Quieren ser libres en la iglesia para hacer lo que les dé su gana. Quieren ser libres en la empresa donde trabajan para hacer lo que le dé su gana, no le importan las reglas, las normas, los principios, los mandamientos, no le importa nada de eso. Ellos son libres y que nadie se meta con ellos. ¡Rebeldía! ¡Rebeldía! Como la de Jerusalén, perpetua. Las personas rebeldes Por lo general, le cuesta mucho trabajo sujetarse a las reglas, a los principios, a las normas, a las doctrinas, a los protocolos, a los reglamentos establecido para el buen orden y el funcionamiento de las cosas. Y amados hermanos, eso es una tragedia. Porque esa rebeldía, como sabemos, comenzó en el paraíso. Comenzó en el paraíso y es algo que corre por la sangre desde que somos concebidos en el vientre de mamá. Nacemos siendo rebeldes sin causa y cuesta trabajo desmontarnos de ese caballo de la rebeldía. Por eso resulta tan difícil obedecer a Dios y obedecer a las autoridades que Cristo nos ha dado para buscar y promover nuestro bienestar temporal y eterno. Porque ¿qué procura un padre, una madre cuando ejerce autoridad sobre sus hijos? ¿No es el bien temporal y eterno de sus almas? Pero no quieren someterse. ¿No es eso lo que procura papá o mamá cuando le imponen asistir a una escuela y someterse a una disciplina de estudios rigurosa? ¿No es el bien lo que buscan de los muchachos? Cuando le imponen una disciplina para corregirle de lo malo que hay en el mundo, guardándole la mala compañía, ¿no es el bien y la preservación de ese bien lo que buscan los padres? Pero no quieren someterse a los padres, a su autoridad, porque quieren la libertad de vivir como les dé su gana. no quieren rendir cuenta, ni que le pregunten, ¿qué haces? Amados hermanos, uno de los aspectos que prima en la personalidad rebelde es el deseo de libertad y de autonomía para hacer lo que bien le parezca con sus vidas sin que nadie se meta en eso ni le pida cuenta. La raíz de la rebeldía es el orgullo, la soberbia, el egoísmo. Por eso el espíritu rebelde no le hace caso a nadie, no le presta oído a nadie, No dar explicaciones a nadie. No se someten al gobierno de nadie. No siguen la agenda de nadie. Llámese papá, mamá, patol. No siguen agenda de nadie. Es su propia agenda lo que siguen. Yo tengo 15 años, yo tengo 10 años. No te metas con mi vida. Esa es la frase común en sus labios. Ya yo tengo 18 años, ya yo soy un hombre, yo soy una mujer. No te metas con mi vida. Yo puedo hacer lo que me dé la gana. Rebeldía se llama esa actitud. No le ponga otro nombre, inmadurez, eso es rebeldía, ese es el pecado. No es que el muchacho es inmaduro todavía, no es que es de adolescencia. Adolescencia, eso es rebeldía, eso es rebelión a la autoridad delegada por Dios. De ahí, mis amados hermanos, la pertinencia de orar. Señor, guáldame de la tentación de ser rebelde, porque la actitud de la rebeldía es algo que está constantemente a flor de piel. Cada vez que recibimos un mandato, lo natural que salga de nosotros, no es una actitud alegre para obedecer, sino un sentimiento de rebeldía para no hacer lo que nos están pidiendo que hagamos. Debemos por eso, hermanos, orar. No nos metas en tentación. No permita que yo sea una criatura rebelde. Porque, amados hermanos, la mayoría de las tragedias humanas nacen de ahí, de la rebeldía, al orden constituido por Dios, en la familia, en la iglesia, en la sociedad en general. ¿De qué están llenas las cárceles? De rebeldes que violaron algunos de los diez mandamientos. Por algún lado lo violaron. Y por eso están en la cárcel. Violaron el sexto, nos robará. O violaron el quinto, el quinto nos matará. Algunos violaron. ¡Rebeldes! Dame un corazón humilde para para oír, para obedecer, para estar sujeto a las autoridades que tú ha constituido y establecido para que me gobiernen, me guíen, me apacienten y me guarden del mal. Satanás nos tienta hermano, no solamente con el tema de la libertad, también nos tienta con grandes, cuando recibimos grandes bendiciones. Somos tentado cuando recibimos grandes bendiciones. ¿Cuándo fue tentado el Señor Jesucristo? ¿Cuándo? Después de ser Después de que el padre le mostró su complacencia, después de ser ungido con el Espíritu Santo, después de haber ayunado por 40 días. Después de haber sido llenado del Espíritu Santo, entonces vino sobre él la tentación. Después de haber recibido esas grandes bendiciones, vino el tentador, nos dice Mateo 4, 3. ¿Y a qué vino el tentador? A ese tiempo de ayuno que Cristo estaba allí, experimentando, practicando. ¿Vino para apoyar a Cristo? ¿O vino para desanimar a Cristo? vino para apoyar a Cristo o vino para descarrilar a Cristo de su empresa para la que se estaba preparando en los tres años venideros después de ese ayuno hermanos, él vino para intentar desviar a Cristo del El hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Ese ayuno tenía como propósito preparar a Cristo para esa empresa de salvar y de buscar lo que se había perdido. Para quitar de la mano de Satanás lo que se había perdido. y este ayuno fue este este asalto de satanás en esa tentación fue un intento de quitarle a cristo la capacidad y el poder de salvar lo que se había perdido amados hermanos cuando recibimos grandes bendiciones de parte de dios como estas que cristo había recibido estamos expuestos a ser atacado con grandes tentaciones como estas que sufrió nuestro señor y salvador Jesucristo en ese contexto donde se encontraba sumido en un ayuno después de la gran bendición que fue por parte del pueblo de Israel ¿Cómo atrapó el diablo a Acán? Y con ello trajo gran desgracia para el pueblo de Israel. Observemos. Josué capítulo siete versículo veintiuno. Vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno. Y un lingote de oro. Lo codicié y los tomé. Después de esa gran bendición de haber conquistado esa poderosa ciudad de Jerico. Hizo lo que Dios había prohibido que hiciera. capítulo seis, verso dieciocho, pero vosotros guardaos del anatema, ni toquéis, ni toméis alguna cosa del anatema, no sea que hagáis anatema el campamento de Israel y lo turbéis. Dios había hablado, él había escuchado, pero su oído no atendió a lo que Dios le había indicado e hizo exactamente lo contrario. tomó lo que le dijeron que no le pusiera la mano. ¿Y cuál fue el resultado? Sabemos el fin de la historia. Este hombre, junto con todos aquellos familiares, fue fulminado por el juicio de Dios. Ahora, ¿en qué contexto ocurrió esa tentación donde sucumbió Acán después de una gran bendición? La bendición de la conquista de Jericó. Hermano, cuando Dios te dé una gran bendición, abre los ojos. Porque en cualquier momento llegará el cebo de Satanás para pescarte como pescaron acá. Acán. Vi entre los despojos un manto babilónico, precioso ese manto. Vi un lingote de oro que me habría de hacer rico. He ahí el anzuelo con un bonito cebo. con un atractivo cebo. Ese cebo le llevó a codiciar lo que Dios había prohibido. Ese cebo de Satanás le llevó no solamente a codiciar, sino a ejecutar la codicia. Tomó lo que Dios le dijo que no tomara. El ojo despierta el deseo y el deseo inclina la voluntad para ejecutar lo que Dios ha prohibido. Este es el proceso que sigue. El ojo ve el lingote, el ojo ve el manto. Inmediatamente la mente empieza a elucubrar. Qué lindo se verá ese manto allí en la sala de mi casa. Precioso. ¿Cuánta admiración despertará eso en los que me visiten? El lingote de oro, una vez. ¿Cuántos carros voy a comprar con este lingote? ¿Voy a construir una casa nueva? Inmediatamente empezó a calcular lo que iba a lograr con ese pedazo de oro. Salí de olla con esto. salí de la olla con este hermoso y caro lingote de oro. Amados hermanos, ciertamente después de grandes bendiciones estamos expuestos a grandes tentaciones. Si Cristo hubiese caído en una, oiga bien, en una de esas tentaciones, usted no hubiera sentado aquí en el día de hoy. En una. Usted no estaría sentado hoy cantando cada una de esas alabanzas que enarbolan en poesía la obra que Cristo hizo en nuestros corazones. a los borrachos el señor le dice no mire el vino cuando rojea no lo mire porque si lo mira el vino te va a enamorar y cuando tú vienes a ver que está tomando no solamente el vino sino también la botella con todo y vino y va a terminar más borracho que una uva como dicen la gente por eso no lo mire Porque la tentación comienza por aquí. Viendo el rojo de ese néctar de la uva. Qué linda se ve. Esa copa rojiza. Y eso, hermano, despierta el apetito por el alcohol. despierta el apetito por lo que genera el alcohol en nuestro cuerpo. Todos sabemos lo que genera el alcohol en el cuerpo, porque pienso que aquí la mayoría por lo menos ha tomado dos o tres tragos y ha sentido el efecto inmediato. Lo contento que uno se pone. lo alegre, lo feliz, lo dichoso que usted se pone cuando se toma una cuanta copa. Salta como becerro de la manada y se olvida del mundo. Y detrás de esa experiencia es que salen los alcohólicos. Por eso no lo mire, porque te va a ensaltar como el pescador que ensalta el pescado cuando agarra la el anzuelo. Satanás nos sienta usando instrumentos para persuadirnos a pecar. En tercer lugar, la mujer de Potifar fue la portavoz que Satanás empleó para provocar a José para que se acostara con ella para fornicar. Ahora observe usted que no solamente José fue tentado, ella también fue tentada. Ella fue tentada. Y note cómo fue tentada la mujer de Potifar para convertirse en una tentación para José. Porque aquí encontramos una doble tentación. Ella fue tentada. Y se convirtió en una tentación para tentar a José. José tenía, oiga bien este detalle, José tenía muy buen físico. ¡Ah! El físico. Ese fue el anzuelo. Tenía muy buen físico y era muy atractivo. Era un cuerpo alto, atlético, juvenil. Era un bizcocho de hombre. En el lenguaje de los españoles, era un chico majo. Es una frase que usan los españoles para destacar la belleza de un joven. Ese chico es majo, esa chica es maja para destacar la belleza física de esa persona. Es un chico majo, juvenil, atlético, bien formado. Después que atrapó a la mujer con la belleza destacada de este joven, con lo atractivo del rostro de este joven, con lo juvenil del cuerpo de este joven. Ese fue el cebo que Satanás empleó para atrapar el corazón y la mente de ella. ¿Cuánto tiempo duró ella lucubrando cómo iba a enganchar a este muchacho? No sabemos. Pero eso no comenzó de repente. Pasó tiempo en eso. Lucubrando cómo voy a engancharlo. Pero qué bueno de ese muchacho. Eso me lo tiro yo. Y eso empezó a darle vuelta a esa mujer en la cabeza, mire. Días, semanas, meses. Pensando en el muchacho, se olvidó del pobre Potifar. Todo lo que veía en su vida con sus ojos era a José. Y Potifar, no, pues está muy viejo ese tigre. Ya ese ni fu ni fa. Está viejo. Una mujer como yo necesita un jovencito como ese. Eso fue lo que Satanás empleó para embrujar el corazón y la mente de esta mujer. La belleza física, el buen parecer o parecido de este muchacho. Y amados hermanos, ¿qué reacción tuvo ella ante esa tentación? Cayó. Cayó como una bebé. ante el influjo y el poder de la seducción de esa tentación. Después que atrapó a la mujer, la usó para caerle atrás a José. Y sabemos cómo José reaccionó. Salió corriendo. Y amados hermanos, lo que vivió José y lo que vivió la mujer de Potifar es una experiencia cotidiana en cada uno de nosotros. De una u otra manera somos tentados con el sexo opuesto. De ahí la importancia de que mantengamos nuestros corazones mirando continuamente a la cruz del Señor Jesucristo. Porque ahí está el remedio a las tentaciones. Y hermanos, vivimos en una sociedad donde las mujeres se visten precisamente para cultivar esa cultura que gobernaba y manejaba la mente y el corazón de la mujer de Potifar. ¿Para qué se viste una mujer con esas minifaldas? Está contento el hermano. ¿Para qué se visten con esa minifalda, mis hermanos? No es exactamente para lograr que los José la miren con una mirada codiciosa. Bueno, la cultura de hoy es lo que no se ve, no se vende. Tú ya tienes que venderse. Tienen que venderse. De ahí ese despliegue de nudismo que vemos en las calles, y en las plazas, y donde quiera que usted se mueve. Dios, el diablo las usa como carnada. Por eso ha apropiado tanto el negocio de las cabañas, que vemos por donde quiera. hermanos porque esa es una cultura que hoy está en boga porque muchos caen en la trampa de las tentaciones del sexo opuesto para ser tentado satanás emplea muchas veces personas cercanas a nosotros de nuestro entorno familiar de nuestro entorno, en el trabajo. El diablo emplea a gente cercana a nosotros para tentarnos a pecar. Mateo 16, 21 a 23. Señor, ten compasión de ti. Aquí está Pedro hablando. Cuando Cristo le anunció que él iba a ser crucificado, que iba a morir. Nota el argumento que Pedro empleó aquí. Señor, ten compasión de ti. En ninguna manera esto te acontezca. Pero él, volviéndose, dijo a Pedro, quítate de delante de mí, Satanás, me eres tropiezo porque no pones la mirada en las cosas de Dios, sino en las cosas de los hombres. ¿Cómo que quítate de delante de mí, Satanás? Y no fue Pedro el que habló. ¿Cómo que el diablo? ¿Cómo quítate delante de mí, Satanás? ¿Qué pasó aquí? ¿Por qué Cristo habla con el diablo y no con Pedro? ¿Por qué? Hermanos, porque el diablo usa gente cercana a nosotros para tentarnos a pecar. Para que nos debiemos de la obediencia a Dios. sobre todo cuando esa obediencia implica grandes sacrificios que lo del mundo no entienden, ni lo entenderán. ¿Y cómo el patrullante va a dejar su casa, su buena mansión, su buen trabajo en el Colegio Logos, sus comodidades en la iglesia local, para irse, en la palabra del mundo, a aventurar? en un país con tanto problema como Honduras, pero siempre está loco. Hermanos, sus hermanitos, hermanitas, familiares cercanos que no entienden esas razones espirituales que le motivaron a él a dejar su casa y su parentela como Abraham. para irse a servir a Cristo en un lugar inhóspito, sin ningún tipo de comodidad. Hermano, no entienden. ¿Qué pudo motivar a ese hombre a tomar una decisión tan trágica como esa? ¿Cómo podía Pedro, en su carnalidad, entender que Cristo debía de morir por los propios pecados de Pedro? No lo entendía. Por eso. Lo vemos induciendo a Cristo para que se autocompasí a autocompadeciera de sí mismo, evitando la copa de la muerte, la culpa de la cruz. Ten compasión de ti mismo. Cómo tú te vas a poner a una cruz, pero tú te estás volviendo loco. Pero ven acá. Y en qué cabeza cabe eso? ¿En qué cabeza cabe que tú vayas a morir nada más y nada menos que crucificado con una muerte maldita? ¿En qué cabeza cabe eso? Tú te estás volviendo loco. Y es ahí donde el Señor le dice, Satanás. Porque quien estaba moviendo la lengua de Pedro no era su sentimiento per se, era el mismo diablo. el mismo diablo cuando la tentación a pecar viene de alguien cercano a ti o de cualquier lugar mira detrás la mano de satanás moviendo los hilos de esa lengua para llevarte a pecar de esas manos para llevarte a pecar, de esos pies para llevarte a pecar. La mano de Satanás los está moviendo. Cuando tu padre te mande a hacer lo que Dios te prohíbe, puede estar seguro. El diablo está detrás de papá, moviendo la lengua de papá o los pies de papá o la mano de papá. Cuando algún ser querido, quien sea, te mande a ir en contra de lo dictado de Dios, puede estar firmemente seguro de que la mano del diablo está ahí. No simplemente el instrumento, quien está detrás del instrumento. Finalmente, Satanás nos tienta, hermanos, haciendo sugerencias internas en nuestros corazones. Ese fue el caso de Judas en Juan 13 2. Y cuando cenaban como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, de Simón, que lo entregase. Quienes sugerió a quién fue el de la idea de entregar a Cristo? Judas, no el diablo, mis hermanos. Está claro ahí el diablo puso en el corazón de Judas. La idea de entregar a Cristo, de venderlo por 30 piezas. Para que se ganara su chelito. Dice Matthew Henry, no podemos adivinar las formas en que el diablo tiene acceso al corazón de los hombres, incluso de los creyentes, pero hay ciertos pecados tan extraordinariamente perversos por su propia naturaleza que parece como si el diablo pusiese el huevo del pecado en los corazones dispuestos a ser el nido que lo cobije e incube. ¿Quién puso el huevo de ese pecado atroz de traicionar y de entregar a Cristo a muerte? El diablo, eso es lo que dice ahí, mis hermanos. Ahora, ¿dónde se encubó ese huevazo de avestruz? ¿Quién lo encubó? El corazón. de Judas, que estuvo dispuesto a encubarlo, no solamente a encubarlo, sino también a poner el pollo del avestruz de la muerte de Cristo. Y lo puso, mis hermanos, lo puso. Como es sabida la historia. Finalmente, hermanos, dos breves aplicaciones. Los recursos que Satanás tiene para tentarnos son innumerables. Esa es la realidad. Son innumerables. Hemos visto cuatro, por lo menos. Pero son innumerables los recursos que tiene en sus manos Satanás para tentarnos de día y de noche, aún en la cama. Cuando usted está allí, ya presto para dormir. ¿Cuántas veces usted no tiene que reprender pensamientos diabólicos que llegan a su mente? Estándote acostado ahí en la cama, buscando el sueño para dormir, y de repente a usted le llega una lluvia de malos pensamientos, que usted tiene que reprenderlos. Señor, reprende el diablo. ¿Y qué es esto que me llega a mi mente? Que le perturban el sueño. Él nos tienta lanzando nuestras mentes pensamientos de ateísmo, de blasfemia, pecados antinaturales, de suicidio, sospecha del evangelio y demás huestes de maldad que se producen en este mundo. Efesios 6 16 nos manda a tomar del escudo de la fe con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. ¿Y qué son esos dardos de fuego del maligno? Las tentaciones. Cada tentación es un dardo de fuego que le manda el infierno a usted. Nos tienta con tentaciones que provienen de nuestro propio temperamento, de nuestra sexualidad, de nuestra edad, de nuestras costumbres y hábitos, de nuestra educación, de nuestras compañías, de nuestro ambiente, etcétera, etcétera. Son infinitas. La causa y motivo que tiene Satanás para tentarnos. Las tentaciones ejercen su poder sobre nosotros de diferentes maneras. Primero, dominando nuestra imaginación y pensamientos de tal manera que uno no puede pensar en ninguna otra cosa que no sea en eso. En otras palabras, con la tentación se fija un pensamiento. y su vida girará en torno a ese pensamiento hasta que lo ejecute y lo lleve a la práctica. Así, las tentaciones nos inducen a pecar, plasmándose en la mente como un pensamiento fijo. Como dice John Owen, cuando un hombre es tentado, hay muchas consideraciones que le traerían alivio, pero la tentación es tan fuerte que domina su mente y su imaginación. es incapacitado para concentrarse en las cosas que le ayudarían. Es como un hombre que es dominado por un problema. Hay muchas formas para solucionar el problema, pero él está tan preocupado con el problema mismo, que queda ciego ante cualquier posible solución. Eso es exactamente lo que pasa con las tentaciones. Hay salida para que usted no caiga en esta tentación, pero usted está tan atrapado en esa tentación, que no puede pensar en otra cosa que no sea en eso. Pensamiento fijo. Y hermano, eso llega a puntos extremos donde la gente se suicida. Se suicida. El suicidio comienza como un simple pensamiento que llega a la mente. Y ahí ese huracán se va alimentando con los vientos calientes de los problemas que le agobian. y cada problema aumenta el volumen y la velocidad de esos vientos. Y el individuo termina siendo abrumado de tal manera que se sumerge en una depresión que lo manda a tomarse una funda de patilla para liquidarse. ¿Cómo comenzó eso? Una tentación. que alimentada con los vientos calientes de los problemas y las necesidades y las luchas internas y externas, eso va poco a poco cogiendo cuerpo, tamaño. Cuando se trata de un vicio, Satanás nos tienta usando el placer, el gozo, la alegría, la felicidad que genera temporal y momentáneamente ese vicio. para llevarnos a practicarlo, a consumirlo, a usarlo. Eso sucede con la pornografía, eso sucede con el alcoholismo, eso sucede con las drogas. El diablo las usa para llevarnos a la ruina. cuando a usted lo controlan sus emociones corrompidas por esos vicios y no los principios de la palabra de Dios, usted perderá la capacidad para razonar y para actuar con sano juicio. No podrá ver con claridad el curso de acción y las consecuencias temporales y eternas que le generará ese curso de acción pecaminoso por donde ha empezado a caminar. Y muchos se sorprenden hasta dónde llegaron cuando ya tienen en sus manos la cosecha de desgracias, de desdichas, de pobreza y de miseria que le trajo como resultado ese curso de vida que comenzó con un primer paso llamado tentación. Se dio al primer paso, dio el primer paso y le gustó cómo se sentía la vibra, como dicen muchos, que producía eso interiormente. Le gustó, le gustó, le gustó. y sigue gustando y el hombre va cada vez. La marihuana es buena, sí, pero dicen que esta es mejor, vamos más para arriba. Vamos más para arriba. ¿Cuál es la que sigue después de la marihuana? La coca. Vamos para la coca. ¡Le marchan a la coca! ¡Qué bueno es la copa! La coca. ¡Qué felicidad produce! Pero todavía le falta otra, otro perdaño más alto. El crack. Y hermanos, cuando lleguen al crack, se craquetean, créanme. Se les convierte el cerebro en un huevo frito. En un huevo frito, literal. El diablo nos tienta, finalmente provocando nuestros deseos malignos. No nos olvidemos de eso. Aquí nos vamos a entrar en detalle, porque veremos las tentaciones que salen de nuestros propios corazones. Dios nos prueba. El diablo nos tienta y nuestra propia naturaleza caída también es una fuente perenne de tentaciones por las que debemos de orar continuamente. Señor, por favor, líbrame y guárdame de las tentaciones. Porque mi naturaleza me tienta a pecar. El diablo me tienta a pecar. El mundo donde habito me tienta a pecar. Y yo no quiero ofender tu glorioso nombre ni manchar mi bendita reputación a que fui llamado. termino con una frase de de un comentarista que dice el deseo pecaminoso es como fuego y la tentación es el combustible que lo hace arder y salir fuera de control si el fuego de la tentación obra sobre el deseo pecaminoso entonces la razón O sea, el intelecto ya no tendrá el poder para detenerlo. Nadie sabe la violencia y el poder de un deseo pecaminoso hasta que se encuentre con una tentación especialmente adecuada para ese deseo. Por eso. Este motivo de oración que Cristo nos pone aquí en el Padre nuestro. y no nos metas en tentación, más líbranos del mal, porque tuyo es el reino y el poder y la gloria por todos los siglos. Amén. A los amigos, debemos de decirle que la única manera que tú tienes de ser librado de las tentaciones es refugiándote en el Señor Jesucristo. Solamente en Cristo y solamente en él tú podrás ser capacitado para liberarte de las tentaciones y no caer en el fuego de las tentaciones. Solamente en Cristo podrás ser más que vencedor contra todo dardo de fuego que te lanza el diablo a través de las tentaciones. Hebreo 4.15 nos dice, porque en Cristo no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino uno que ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado. ¿Lo ven ahí? Cristo fue tentado en todo, pero no cayó en una sola tentación. Y eso le capacitó para convertirse en una torre fuerte. donde podemos ser guardados y asegurados de ser víctima de las tentaciones. Que Dios nos guarde, hermano, de ser tentado más allá de lo que nuestras fuerzas nos capacitan para resistir el mal y para huir del mal. Que Dios nos ayude, hermano, a vivir para la gloria de Dios, siendo librado de las tentaciones y huyendo de las tentaciones. Señor, queremos alabarte y darte gracias por tu palabra. Ella es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos. Señor, te imploramos que tu Espíritu Santo venga a nuestras vidas y nos conceda que cada una de estas verdades ocupe un lugar preponderante en nuestras vidas. de tal manera que seamos iluminados y guiados por ellas a la hora de luchar contra nuestras tentaciones. Provénos de gracia nueva y abundante cada día para este tema, Señor, de esta guerra que libramos contra el mal y especialmente contra las tentaciones. Bendícenos y los rogamos en el nombre de Jesús. Amén.
No nos metas en tentación #3
Series Sermon del Monte
No nos metas en tentación #3
Sermon ID | 1021242249273420 |
Duration | 57:42 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Matthew 6:13 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.