00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Para más sermones, estudios de la Biblia y consejería familiar y matrimonial, visite nuestra página en internet laspalabrasdevida.org. Gracias por escuchar las palabras que aumentarán su fe. Buenas tardes, hermanos. Glorifico a Dios porque me concede esta oportunidad una vez más de presentarme delante de ustedes no en mi nombre, sino en el nombre de Cristo Jesús, nombre poderoso en el cual todo el que viene a él puede ser salvo. Vi un video en Facebook de esos que ponen woof y que hacen llorar a uno. Vi un video de un bebé que nació sordo. No sé si ustedes lo han visto, nació sordo. Bebecito tenía como, quizás unos cuatro meses, no sé, bien tierno y estaba así en los regazos de su madre. Entonces el doctor le ve llorando, llorando, llorando y la mamá le hablaba y pues el bebé estaba sordo, no escuchaba la voz. Y la mamá, perdón, el doctor viene y le pone un hearing aid, un aparato para que pueda escuchar. Y por primera vez el bebé puede escuchar. Y en medio de ese llanto, ese dolor que tenía, esa angustia, alcanza a escuchar la voz de su madre. Y cuando escucha la voz de su madre deja de llorar inmediatamente y como que sus ojos se abren y como que se queda así tranquilo escuchando. Y la madre le sigue hablando de una manera tierna, de una manera dulce y el bebé así escuchando y de repente se ve que una sonrisita le sale porque reconoce la voz de su madre, esa voz dulce, esa voz única. voz tierna, que da aliento, que da consuelo, que da amor. La reconoce en ese momento y empieza a sonreírse. Ya deja el llanto, deja todo ese pesar, la inquietud que tenía y ahora lo que siente es consuelo, quizás lo que siente es el amor de su madre, el calor de su madre. Algo impactante. Y pues esos videos, me imagino ellos se ponen para la ciencia, para ensalzar a la ciencia. Mira lo que puede hacer la ciencia. Pero yo no vengo a hablarles de la ciencia, yo vengo a hablarles de lo que puede hacer Dios. Y qué gozo trae a nuestra vida cuando vemos a una persona que antes no percibía la voz de Dios, que no la reconocía, que andaba por el mundo, andaba por la vida sin reconocer la voz de Dios. ¿Cuántos que hemos escuchado esa voz? Decimos, ¿pero cómo no la pueden escuchar si está hablando tan claramente? Pero están completamente sordos. no tienen ese oído para reconocer que es Dios hablándoles. Pero qué bello cuando ese pecador viene a Jesús arrepentido, cuando reconoce ese llamado, esa voz tierna que sólo quiere brindarle amor, consuelo, cuando viene y se entrega a Dios. porque al fin reconoce, escucha la voz del buen pastor. ¡Qué belleza! Y eso trae más gozo en nuestro corazón. Hasta a veces nos hace llorar, nos quebranta cuando escuchamos los testimonios de aquellos que han sido transformados por la voz poderosa de Dios, glorificado sea su nombre. Por eso he titulado este mensaje, Un Poderoso Llamado de Amor. En esta escritura, nos habla Jesús de una parábola, la parábola de los obreros de la viña y en el primer versículo empezamos a conocer sobre esta persona, sobre este hombre que salió a buscar a los obreros. En el primer versículo ya empezamos a entender, a conocer más a profundo cómo es este hombre, cómo es esta persona. Vemos que es un padre de familia, nos lo dice la escritura. Hombre, padre de familia. ¿Qué significa esto, que es un padre de familia? Bueno, todos hemos tenido un padre, yo más o menos por mi padre, puedo conocer qué es un padre de familia. Un padre de familia es condescendiente. especialmente con los hijos. Cuando los hijos están tiernos, que todavía no hablan y hablan de su manera de bebé, el padre se pone también a hablar de esa manera con ellos. O sea que el padre deja su orgullo, podemos decir hasta su machismo, por hablar así con los bebés. Cuando el niño crece y empieza a jugar, el padre toma tiempo para jugar con el niño. Cuando el niño está empezando a hacer sus tareas, el padre saca tiempo para instruirle, para enseñarle. Es condescendiente, o sea, se rebaja él al nivel para comprender las necesidades del niño. El padre de familia también conoce y comprende las debilidades. Muchas veces yo recuerdo que mi papá me invitaba a trabajar con él y rápido me cansaba, me aburría, quería irme. Y mi padre comprensivo, él entendía esto, que yo era joven, distraído, no tenía las fuerzas que él tenía y él sabía comprenderme en esto. Esto lo hace un padre de la familia. El padre de la familia es un buen líder. El padre cumple lo que promete. El padre sabe enseñar, sabe instruir, maneja las situaciones de una manera sabia y con el buen trato, sabe tratar a su familia. Y por eso podemos ver que este hombre tenía las cualidades para ser un buen jefe, porque igual como él sabe tratar a su familia, también sabe tratar a los trabajadores. Y si fuera una persona soltera quizás no tendría esa experiencia, pero este padre de familia viene ya equipado con todas estas cosas para ofrecérselas a los trabajadores. Y también es un hombre de autoridad, como padre de la familia es cabeza de la casa, cabeza del hogar y cuando él dice, se debe hacer. Cuando el padre está molesto por algo que sucedió, la casa, todos en la casa guardan silencio por respeto a ese padre de familia. Entonces, es un hombre de autoridad. Además de ser padre de familia, este hombre es dueño de una viña. ¿Qué quiere decir esto? Bueno, es un hombre rico, tiene dinero. Si es dueño de una viña, tiene dinero. También él es su propio jefe. Al ser él el dueño, no necesita recibir órdenes de nadie, sino él es el que da las órdenes, él es el que controla todo, él es el que maneja todo, él es dueño. Tiene poder. Así como en la casa, él dice y se debe hacer también en la viña, cuando él manda, cuando él da una orden, se debe obedecer porque él es el dueño de la viña. Y lo más especial es que este hombre rico, con autoridad y con poder, con todos sus atributos, dueño, busca obreros, está buscando personas que trabajen en su viña. Y todavía no salimos del primer ciclo y seguimos aprendiendo de este personaje, de este hombre, porque vemos que nos dice que salió salió por la mañana, dice la palabra de Dios. Salió por la mañana. ¿Qué significa este detalle? O sea, a veces leemos estas cosas y lo pasamos por alto, pero esto que salió por la mañana a mí me llena de mucha fe, de mucha motivación para buscar a Dios. ¿Por qué? Bueno, en Proverbios 8, 17, Proverbios 8, 17, nos dice así la palabra de Dios. Yo amo a los que me aman y me hallan los que madrugando me buscan. ¿Quién está hablando aquí? Bueno, se está usando la personificación porque Salomón está diciendo que la sabiduría es la que está diciendo esto, la sabiduría está diciendo yo amo a los que me buscan madrugando. Pero en sí, ¿quién es la sabiduría? Si la sabiduría es una persona, ¿quién es la sabiduría? ¿Quién da la sabiduría? Lo vemos en Santiago 1, 5. Si alguno está falto de sabiduría, demándela de Dios. Y Dios no da solo un poquito, Dios da en abundancia. Entonces, lo importante de que este hombre salga por la mañana es que si en este momento tú sientes un fuego en tu corazón, una necesidad de Dios, si en ti hay hambre de Dios, puedes estar seguro que Dios estará ahí para llenar tu necesidad. Si tú lo buscas temprano en la mañana, Dios ya está ahí, Dios ya te ganó ese lugar, Dios sale buscando esos corazones dispuesto a buscarle y Él quiere llenar, suplir, dar dones para que esos trabajadores vayan, se sientan equipados de todo buena virtud y buen valor para trabajar en su viña y por eso es importante no pasar por alto este detalle, él sale por la mañana si has sentido en tu corazón una gran necesidad de buscar de Dios y quizás dice pues yo no sé hasta dónde puedo llegar, hasta dónde puedo quedarme satisfecho ¿Qué nos dijo Jesús? Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán hartos. Dios tiene tanto para darnos, tanto que ofrecernos que nunca, nunca dejará de darnos. Si seguimos buscando, nos dará más y más y más. El deseo de Dios es que crezcamos, no que nos quedemos en el mismo nivel, que nos quedemos contentos, complacientes con lo que ya hemos recibido, sino que esos talentos que nos ha dado los usemos en su reino para adquirir más talentos, que nos llenemos de más Espíritu Santo. estamos leyendo ahorita el libro de los hechos en nuestra célula y vemos la historia de los discípulos cuando salieron a predicar después de haber recibido el Espíritu Santo salen a predicar y se encuentran con la dificultad con el conflicto con las autoridades que no querían que predicaran no querían que hablaran en el nombre de Jesús entonces ellos después de que le dijeron que no predicaran más regresan a donde estaban los demás y les cuentan y lo que hacen ellos es se ponen en oración claman a Dios y le piden Señor mira la situación que vamos a hacer ayúdanos y sé con nosotros y dice que en ese momento descendió la unción una vez más y fueron llenos del Espíritu Santo entonces no podemos quedarnos conformes con que ya recibimos la unción una vez sino que en cualquier situación difícil en cualquier ministerio cualquier cosa trabajo que tengamos que hacer llenémonos una vez más de esa unción para que Dios sea el que nos use para que sea el poder de Dios manifestado en nosotros, glorificado sea su nombre. En Isaías 26.9 también vemos otra escritura que respalda esto. Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que durare el espíritu en medio de mí, madrugaré a buscarte. Porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia. ¡Qué bonito sentir! Este es un canto que Isaías profetizaba. un clamor del pueblo de Dios. Pero qué bonito es que si todos tuviéramos ese mismo clamor, ese mismo deseo, esa llama que arde, esa inquietud en nuestro corazón de cada día acercarnos más a Dios, cada día buscarle más, de madrugar buscándole Que nuestros primeros pensamientos sean sobre Dios y que así todo el día nos mantengamos conectados a Dios. El enemigo está tratando de tumbarnos, de ganarnos, de derrotarnos, pero nunca, nunca, nunca lo podrá hacer si estamos conectados a Cristo. Porque si estamos en Él y Él en nosotros, su palabra es en nosotros, no seremos vencidos. Todo lo que pidiéramos, Él nos dará. Pero tenemos que estar siempre buscando la presencia de Dios, no conformes con lo que ya tenemos, no conformes con lo que ya hemos aprendido, con lo que escuchamos, no conformes con los momentos de adoración que tenemos aquí, sino que en cada momento, dondequiera que estemos, estemos alabando y glorificando el nombre de Dios y que los demás nos escuchen, que los demás sepan que somos cristianos no escondiéndonos, no escondiendo esa luz que Él ha puesto en nuestro corazón. Él ha encendido nuestro ser con el fuego de su Espíritu Santo. ¿Cómo nosotros vamos a esconder esa luz que hay en nosotros, hermanos? Ojalá que Dios nos inquiete, ponga esa inquietud y esa hambre y sed de justicia para que cada día seamos hartos, llenos de su palabra, de ese pan de vida que desciende del cielo. Y es importante también trabajar, no solamente llenarnos, llenarnos de Dios y no compartir, porque el llamado principal es para ir a trabajar en la vida del Señor. Busca a Dios, como dijo un escrito, sube a la montaña, ten una experiencia como la tuvo Moisés con Dios, llénate de la gloria de Dios, experimenta la presencia de Dios y después regresa y acuérdate de los demás, como Jesús le dijo a Pedro y después ve tú y confirma los tuyos, apacienta a los corderos, trabaja por aquellos que todavía no tienen ese llamado, enciende esa antorcha con tu luz y habrá un pago. Sabemos que el pago, Dios prometió un pago y el pago es un denario o el pago por un día de trabajo. Esta es la promesa que Dios da a todo aquel que se esfuerza. Si seguimos en la parábola vemos que este señor, este hombre, dueño de la viña y padre de familia, salió más tarde, salió a la hora de las tres, salió a la hora sexta y salió a la hora nona. Esto me da a entender a mí que este hombre no se tiene que regir por el horario de otra persona. Este hombre tiene su propio horario. Él dicta cuándo él va a salir. Es el que decide cuándo él va a salir. Y en esto podemos confiar en Dios, de que Dios siempre llega al momento preciso. Al Dios ser omnisciente, conocer todas las cosas y al nadie poder decirle, mira, este horario ya está tomado. el enemigo no le puede decir adiós en este momento yo estoy con él tú no puedes llegar no Dios es soberano Dios es poderoso y en cualquier momento que él decida él puede llegar a cualquier alma y transformarla él puede hacer ese llamado que llegue a esa vida y esa vida puede ser cambiada para honra y gloria de Dios Dios no está limitado de nadie Dios es poderoso y por esto ese hombre salía a la hora que él decidía a cada tres horas él salía a buscar obreros para su viña Y se encontraba con trabajadores ociosos, trabajadores que estaban en la plaza sin hacer nada, quizás conversando, no sé, quizás jugando. ¿Qué entendemos de esos trabajadores ociosos? Vemos que son trabajadores, son personas que quizás tenían callos en sus manos, quizás músculos, quizás estaban bronceados del sol, personas que Bueno, eso me lo imagino yo, no lo dice la palabra de Dios, pero que estaban equipados para trabajar, pero estaban malgastando su tiempo. Quizás no madrugaron, quizás no buscaron trabajo desde la mañana y por eso Dios no lo encontró en la mañana, sino que en la tarde entonces llegaban después de dormir toda la mañana. Quizás llegaban en la tarde entonces a buscar trabajo y no buscaban así de una manera seria, sino que estaban ociosos, estaban malgastando su tiempo, perdiendo su tiempo. no usando lo que Dios le dio. El propósito que tiene un padre de familia, y eso lo saben los padres de familia, es trabajar, suplir las necesidades de su casa. ¿Cómo se siente un padre cuando no tiene trabajo? Es difícil, se siente triste, se siente como que no está cumpliendo su propósito en la vida. Un padre que no trae el alimento a la casa, un padre que que está pasando por situaciones difíciles, pasa y es algo muy difícil. Entonces, de igual manera como el padre de familia tiene un propósito en la familia, de igual manera todos nosotros tenemos un propósito en la vida del señor. Tenemos un propósito en la vida y lo podemos ver aquí. El propósito es usar esa fuerza, usar los jóvenes, esa juventud, ese vigor que tenemos para trabajar para Dios. Por eso él busca también a estos trabajadores. Dios no queda contento con lo que le buscaron en la mañana. está bien que muchos están buscando a dios y lo podemos ver muchos tienen esa hambre y sed de justicia pero también a aquellos que están gastando su tiempo que están entretenidos con las cosas de este mundo que están quizás acumulando riquezas que se dejan llevar por por el entretenimiento, quizás la televisión, quizás la farándula, tantas cosas que ofrece este mundo para que malgastemos nuestro tiempo. Dios también está buscando a estas personas, aquellos que un día fueron llamados, pero quizás como Jonás decidieron escapar, huir. Dios sigue llamando a estas personas. Y vemos aquí la fidelidad de Dios, Dios no se olvida de nadie, Dios a todos los ama, a todos los llama también para trabajar en su viña y quiere darle propósito una vez más, quiere darle esa razón de vivir, porque la razón de vivir de un padre es suplir para su familia, es traer el pan para su familia, de igual manera nuestra razón de vivir es trabajar para el señor es dar nuestras fuerzas todo lo que tenemos por eso el mandamiento dice amarás al señor tu dios con todo tu corazón tu mente tu fuerza tu entendimiento con todo todo entregarlo a los pies del señor trabajar para él para que él sea siempre glorificado también nos dice esta parábola que el parábola perdón salió a la hora undécima Yo me imagino que la hora dodecima o las 12 horas ya se cumple el día. Entonces, la hora undécima es quizás una hora antes de que se cumpliera el día, antes de que se cerrara el trabajo, se puede decir. ¿Qué jefe, qué dueño de un negocio sale a esta hora a buscar trabajadores? Ninguno. Falta una hora para que se cierre. ¿Quién va a buscar trabajadores a esta hora para que sólo trabaje una hora? Y además de eso le promete el mismo pago, le promete un denario a estos trabajadores. Yo me imagino, o sea, es mi interpretación, que estas personas son aquellas, porque ellos mismos responden cuando Dios les dice, perdón, cuando el padre de familia les dice que Dios, ¿por qué están aquí ociosos? Ellos dicen, porque nadie nos ha contratado, nadie nos ha hablado, nadie nos ha llamado. Yo me imagino que estas son las personas que quizás han malgastado su vida en el mundo, que nunca han tenido un encuentro con Dios, que nadie ha compartido el evangelio con ellos y un día ellos sienten ese llamado y son transformados, entonces ellos se dan cuenta que han malgastado toda su vida, que esas 11 horas que ellos no trabajaron son horas malgastadas en sus propios entretenimientos, las cosas ociosas de este mundo Entonces ellos vienen humillados, arrepentidos y quieren trabajar por Dios tan siquiera una hora. Quieren entregar lo que le resta de su vida, quieren entregarlo con mucho amor a la viña del Señor. ¿Pero quién, quién va a, cómo van a entender ellos? ¿Cómo van a escuchar ese llamado? Si nadie les predica, dice el profeta Isaiah creo, ¿verdad? Si nadie les predica, si nadie les habla de la palabra de Dios. Y por eso Dios busca a los que están trabajando desde antes, a los que trabajan desde la mañana y a los que están ociosos, Dios les hace un llamado para transformar su vida, para que trabajen y luchen por la obra del Señor, para que éstos abran el camino, para que éstos levanten iglesias, para que éstos fortalezcan congregaciones, para que otros también puedan venir, aquellos que han malgastado su vida en el mundo, que no tienen sentido de la vida, que no tienen propósito, serán alcanzados por aquellos que desde el principio han estado trabajando por la obra del Señor. Por eso es importante que nosotros, que estamos escuchando este llamado ahora, trabajemos sin cansarnos, que nosotros no exista las excusas, que nosotros no exista quizás la envidia de por qué aquel que está viniendo ahora es salvo. Y yo que he estado trabajando aquí, hermano, tú estás abriendo el camino para que otros vengan delante de ti siguiendo tu ejemplo, siguiendo, viendo tu testimonio, escuchando tu testimonio. y así puede ser transformado y también tener parte en su viña, en la viña del Señor. Porque somos humanos y nosotros existe quizás los celos, las envidias, las preguntas como existieron en esos trabajadores que dijeron, ¿por qué si ellos vinieron solamente una hora, por qué ellos reciben el mismo pago que yo? Y como humanos pensamos en el malhechor en la cruz. Porque a unas horas de morir, vivir una vida tan mala, siendo una persona tan mala, ¿cómo es que él alcanza la salvación? Y yo que me la tengo que ganar todos los días, librándome del mal, conectándome con Dios, quizás luchando contra el enemigo. Y esta persona en dos, tres horas se gana la salvación. o un rey malvado que sacrificó a su hijo a los dioses paganos y que aserró a un profeta, al profeta Isaías y lo mató y ya al final se arrepiente y Dios lo perdona ¿Cómo es esto? ¿Por qué yo entonces tengo que procurarse fiel toda mi vida y esta persona después de hacer tantas maldades al final Dios lo perdona? Pero ese es el amor de Dios. Y como le dice el padre de familia a estas personas, tu ojo será malo, pero yo soy bueno. Me juzgas a mí porque soy bueno. Dios es bueno. Dios tiene amplio, tiene abundante perdón para todos nosotros y también para aquellos que se están perdiendo. Dios quiere que también nosotros exista ese amor que Él tiene por toda la humanidad. Él no quiere que ninguno se pierda, sino que todos procedamos al arrepentimiento glorificado sea Dios. Solo Dios es así, porque nosotros como humanos estamos llenos de prejuicios, estamos llenos de muchas ideas nuestras, carnales, pero Dios es perfecto, Dios es amor, Dios es perdón y misericordia, y su gracia abunda para todos nosotros, Él nos quiere cubrir con su gracia. nos quiere salvar a todos glorificados sea su nombre no quiere que ninguno se pierda hermanos trabajemos por dios llenemos de fuerza y de valor hermanos no vivamos temerosos amedrentados porque dios está con nosotros ese padre de familia tiene toda la capacidad para dotarnos llenarnos de virtudes llenarnos de talentos de dones para ir y conquistar al mundo él no quiere simplemente que vivamos solamente para sobrevivir Que vivamos solamente con lo que él provee, las necesidades básicas Señor dame el pan de cada día, Señor suple por mi familia, no Él nos ha dado su Espíritu Santo para que conquistemos las almas Para que ganemos terreno, no nos confirmemos aquí con este terreno sino que vayamos conquistando más casas Más hogares, la iglesia se haga más grande para su honra y su gloria Es lo que quiere Dios en nuestras vidas hermanos y es un llamado poderoso ¿Por qué es poderoso? porque tiene la capacidad para transformar cualquier alma, cualquier oído que presta atención y escucha, como aquel bebé que su vida fue cambiada al reconocer esa voz de su madre. Así Dios quiere que nuestros corazones sean cambiados, que sean enternecidos a escuchar su voz dulce y tierna. ¿Y por qué de amor? Dios quiere cambiar nuestro rumbo, nuestro rumbo que va hacia la perdición, que va hacia la muerte, y Él quiere dar propósito a nuestra vida, quiere dar razón de vivir a nosotros, por eso es amor, porque Él sale a buscar, Él no pone un, ¿cómo se dice? algo en el periódico, algo en el internet, aquí hay trabajo, no, él va y busca, él va y llama personalmente, él busca a los trabajadores, él no espera que lo busquen a él, por eso es un llamado de amor porque Dios muestra su amor al dejar las 99 y ir por aquella que se perdió, glorificado sea Dios Jesús le dijo a los fariseos, el que tiene oídos para oír, oiga Y qué ironía, porque todos tenemos oídos. ¿Cómo es esto de que el que tiene oídos para oír, oiga? Si todos tenemos oídos y todos podemos oír con el oído. El problema es que en muchos nos sucede, a mí me sucede con mi esposa. que en vez de escuchar atentamente y escuchar por escuchar, estamos escuchando para contestar. Y nuestra mente está maquinando pensamientos, está maquinando muchas ideas y no estamos percibiendo, no estamos recibiendo lo que se nos dice, sino que nuestra mente está muy ocupada en otras cosas. Y esto pasaba con los fariseos. Cuando ellos escuchaban lo que Dios les decía, inmediatamente su mente empezaba a contrarrestar, a atacar, a defender su orgullo, a defender su manera de pensar, la manera equivocada en que ellos vivían defendiendo, defendiendo. Siempre era defensiva. Y quizás eso nos pasa a nosotros. Cuando escuchamos un mensaje, cuando escuchamos la palabra de Dios, nos ponemos así a la defensa. Nos ponemos huraños y no queremos recibir esa palabra. O pensamos, no, esto no es para mí, esto es para otra persona. Dios quiere que seamos oidores, que escuchemos simplemente por escuchar la voz de Dios. No por entonces tratar de maquinar nuestras ideas, de excusarnos. de perdernos en nuestros razonamientos. Por eso Dios dice, y también lo repite en el Apocalipsis, el que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu Santo dice a las iglesias. Entonces, hermanos, escuchemos, escuchemos lo que está diciendo Dios, escuchemos este llamado. Quizás este llamado no siga durando. Quizás estas oportunidades no se sigan dando. Aprovechemos las oportunidades que Dios está dando. Reaccionemos. ¿Cuál va a ser tu reacción después de escuchar este llamado? ¿Reaccionarás como aquel bebé? que sonrió, que su vida se transformó, ¿reaccionarás como aquellos que fueron a trabajar a la viña del Señor o reaccionarás como aquellos que tenían sus excusas de que su padre se murió y que había comprado una yunta de bueyes y miles de excusas por no venir y trabajar por el Señor? ¿Cuál será nuestra reacción, hermanos? Ojalá que nuestra reacción sea trabajar, ojalá que nuestra reacción sea cada día confirmarnos, llenándonos más de su Espíritu Santo, llenándonos de Dios, buscando cada día más de Él, santificando nuestras vidas. El Salmista David en el Salmo 23 dice, guiarame por sendas de justicia, por amor de su nombre. Y escuchando yo a un predicador que es judío, entonces él entiende el idioma hebreo, dice que cuando dice sendas no se refiere a una senda así derecha, sino que se refiere a círculos, la palabra en sí es círculos de justicia. Y por qué círculos? Porque la justicia de Dios nunca termina. Es infinita. Así como el círculo no termina, así es la justicia de Dios. Dios quiere guiarnos por esa escena de justicia. Y cuando pensamos que ya estamos a un nivel bueno, Recordemos la palabra de Jesús, que todas las cosas malas salen del corazón. Estudiemos nuestro corazón. ¿Qué hay en nuestro corazón? ¿Será que hay celos? ¿Será que hay envidias? ¿Será que hay orgullo? ¿Será que hay dudas? ¿Vanidades? Estudiemos nuestro corazón. Yo cuando estudio mi corazón veo que está tan falto de Dios y eso me da una necesidad de buscar más a Dios porque veo que nunca va a acabar esa necesidad. Nunca poder llenarme lo suficiente de Dios como para que ese corazón sea completamente limpio. Sólo Dios puede hacer esa obra en nosotros. Si logramos en vez de mirar al ojo de nuestro hermano, mirar internamente, estudiar nuestro corazón, vamos a ver que tenemos mucho trabajo por hacer. Y ese trabajo lo completará Dios porque Dios ha dicho que el trabajo que él empieza, él lo completa. Gloria a Dios. Entonces, hermanos, esto es un llamado para buscar más de Dios. Hay tanto trabajo que hacer, tanto que podemos hacer. No malgastemos nuestro tiempo, no estemos ociosos. Dios está haciendo un llamado para trabajar en su viña glorificándose a Dios. Un poderoso llamado de amor.
Un Poderoso Llamado de Amor
Series El Amor de Dios
Sermon ID | 101915033206 |
Duration | 29:50 |
Date | |
Category | Current Events |
Bible Text | Matthew 20:1-16 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.