00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Vale, Salmo 73. Ahora, ¿cuál es la respuesta adecuada a la maldad? ¿Cuál es la respuesta adecuada a la injusticia del día de hoy, la injusticia en el mundo? Porque aquí el salmista, solamente la descripción del impío le lleva a desesperarse hasta que se enfoca en Dios. y en realidad aquí este salmo de Asaf ahora en primer libro de crónicas 25.1 nos dice que Asaf estaba a cargo de uno de los coros ahí en el templo entonces él ve algo, él nota algo alrededor y se da cuenta de que como que algo no anda bien ¿Dónde está la justicia? ¿Dónde está la justicia de Dios? ¿Cómo puede ser? que el impío sea el que prospera. ¿Cómo puede ser? ¿No hay injusticia en esto? ¿Cómo es posible que el impío salga adelante en su negocio cuando el justo no tenga dinero en su banco? ¿Cómo puede ser que siempre le va todo bien al impío. Siempre, o por lo menos aparenta, que todo negocio que emprende, toda decisión que toma, todo lo que hace siempre va adelante y siempre prospera. ¿Dónde está la justicia de Dios? Entonces hay este conflicto interno. Conflicto interno, yo creo que la mayoría de nosotros, por lo menos nos ha cruzado la mente. ¿Cómo puede ser que esta persona, que es tan malévola, tan difícil de soportar, cómo puede ser que a esa persona le vaya todo bien? Y yo me encuentro con problemas ¡todos los días! Y siempre me ocurre algo. Si se le pinta la rueda a alguien, es a mí. Si se le apaga la luz, es a mí. Si me falta comida en la mesa, es a mí. No es aquel que siempre está haciendo lo malo. Siempre se está aprovechando de todos. siempre está robando, siempre se aprovecha, siempre está diciendo lo malo, siempre está codiciando, siempre está matando con sus ojos, siempre quiere derrumbar, siempre quiere destruir. ¿Cómo puede ser que a él le va todo bien? Y eso es lo que el salmista, lo que vamos a ver hoy, si Dios lo permite, vamos a poder responder. Porque este salmo, en realidad, basándose en este conflicto interno, Hay un deseo de vivir para Dios, pero aparenta ser que el impío siempre le va mejor. Dios quiere que vivamos en santidad, pero el impío siempre se sale con la suya. Y parece que Dios está actuando con injusticia, porque Dios no castiga la maldad del impío, eso por lo menos aparenta de momento. Y el justo es el que recibe todo lo malo, es el que recibe todo el daño, es el que siempre le va todo mal. Al impío le va bien, eso debe significar que Dios no le importa como vivimos nuestra vida, ¿no? Entonces hay una necesidad, hay una necesidad y es una necesidad que responde este Salmo, una necesidad de reconocer la soberanía de Dios. de reconocer del carácter de Dios, que Dios sí es un Dios justo, sí es un Dios santo, sí es un Dios lleno de amor. Debemos de confiar en Dios y su plan para nosotros. Hay una necesidad de ver el plan de Dios para cada uno de nosotros, en cada área de nuestra vida. Ver que lo que Él quiere y el plan que Él tiene para nuestra vida es perfecto. Porque Dios no se equivoca, sino que Dios realmente juzgará a todos de acuerdo a sus obras. Entonces Dios sabe lo mejor para ti. Pon tu esperanza en su suficiencia. Dios sabe lo que es mejor para ti. Pon tu esperanza en su suficiencia. ¿Cuál es el problema? El problema es cuando el creyente busca satisfacción en otra cosa. Cuando busca satisfacción en lo que ofrece el mundo. En el poder que ofrece el mundo. En las riquezas que ofrece el mundo. en las amistades y entonces este salmo expresa esta opresión que recibe el justo por el impío y como que el impío sigue adelante entonces hay este conflicto ahora no se enfoca en el sufrimiento tanto como en la injusticia de que al malvado le sale bien de que al malvado siempre prospera y llega al punto que el salmista es tentado en aceptar la vida del impío pero Dios le guarda y entonces él guarda su fe en Dios y hace lo que es adecuado delante de él, lo que le agrada porque realmente Dios sí está involucrado en el mundo y va a dar un fin justo a todo hombre el malo va a recibir su justicia el justo va a recibir lo que ha hecho en esta vida también. Entonces debe incitarnos a una vida santa, una vida que agrada a Dios, porque el impío recibirá su justo castigo. Y lo que el salmista en este salmo expresa es una confianza total en Dios, aun cuando las circunstancias son difíciles de entender. Salmista expresa esta confianza total en Dios, aun cuando las circunstancias son difíciles de entender. Entonces aquí es interesante como es el Salmo, porque abre el telón del Salmo en el versículo 1 con su conclusión. Entonces se dice la conclusión del Salmo antes de empezar, bueno, al empezar, porque empieza así, Salmo 73, versículo 1. Ciertamente es bueno Dios ciertamente es bueno Dios para con Israel, para con los limpios de corazón. Entonces empieza con esa certeza de que realmente Dios es bueno, verdaderamente Dios es bueno. ¿Para quiénes? Para aquellos que tienen el corazón puro, para aquellos que están completamente dedicados a Dios. Entonces ahora está empezando este salmo de este testimonio de lo que le ha pasado y empieza con esta conclusión, Dios es bueno. Ahora, es fácil decir, es fácil decir que Dios es bueno cuando no hay pruebas. Es fácil. pero en realidad es el salmista tiene un testimonio verídico porque ahora nos va a dar el testimonio de lo que le ha ocurrido y como sabe que realmente Dios es bueno porque las circunstancias por las que va no son buenas pero le purifican el corazón y entonces empieza con esta tensión de esta maldad que sale adelante que es un contraste, hay un contraste grande entre el puro y el perverso. Ahora, el perverso va a recibir lo que se merezca, en el siglo XVIII dice, ciertamente los has puesto en deslizaderos, en asolamientos, los harás caer, en el siglo XVIII. Entonces, viendo que el perverso realmente va a recibir lo que él se merece. Pero aún así, el salmista, en su justicia, él es tentado a querer vivir la vida como los otros. Porque en versículo 2 dice, En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies. Por poco resbalaron mis pies. Versículo 13. Dice verdaderamente en vano he limpiado mi corazón y lavado mis manos en inocencia. Entonces vemos esta idea de que está diciendo o no, o sea a lo mejor me he mantenido puro y no lo ha tenido que hacer. Y llega al punto de casi cuestionar su vida santa con Dios, pero aún así no llega a ese punto, sino que vuelve a una dedicación total, una dedicación a Dios. Ahora, este Salmo muestra que el corazón realmente es importante. porque en versículo 1 dice para con los limpios de corazón, ¿no? Hay algunos que tienen un corazón puro. Versículo 7 menciona los corazones de los malvados que son insensibles, que están encallecidos, ¿no? No responden a la palabra de Dios y por eso dice los ojos se saltan de gordura, logran con creces los antojos de su corazón. En versículo 13 dice que en vano he limpiado mi corazón y lavado mis manos en inocencia. Entonces vemos como que ha mantenido su corazón puro y ha querido mantenerlo puro. Pero tiene un corazón afligido, en versículo 22. Dice, se llenó de amargura mi alma y en mi corazón sentía punzadas. Entonces tiene un corazón, en versículo 21, un corazón afligido. Y luego en versículo 26 vemos un corazón que desfallece, dice mi carne y mi corazón desfallecen. ¿Pero qué pasa? Versículo 26, ahí es donde está la fortaleza. En versículo 26 dice más la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. Entonces en realidad es muy importante, es muy importante dónde pones tu corazón. ¿Dónde lo has encallado? Porque realmente la fortaleza siempre debe ser Dios. Entonces aquí está la circunstancia. Empieza el Salmo diciendo, ¡Dios es bueno! ¡Dios es bueno! Pero dice, en versículo 2 empieza a describir su situación, dice, casi se deslizan mis pies, por poco resbalaron. Porque realmente es fácil perder el enfoque, es fácil perder el enfoque en Dios y mirar las circunstancias que nos rodean. Es fácil comparar nuestra vida con los que están alrededor. Y el salmista tenía una actitud incorrecta en su vida y casi le hace descarrilarse. Casi le hace volverse a la impiedad. Porque entregándose a la presión o a la tentación es lo que causa perder la estabilidad. Cuando empiezas a acercarte y decir, oh, eso se ve bueno, este pecado se ve bueno, esa presión, esa tentación, ahí es cuando pierdes la estabilidad. Y entonces cuando estás en esa tentación de seguir esta actitud, las acciones de los injustos, eso es cuando tu vida no funciona. porque en realidad hemos sido creados para adorar a Dios y entonces aquí el testimonio es mira casi se amarga mi corazón contra Dios cuando empezó a dudar cuando empezó a dudar de Dios estoy en versículo 2 dice porque ya su corazón estaba resbalando ya no era apuro para con Dios y entonces ahí vemos esa repetición de y yo y yo En versículo 2 dice, en cuanto a mí, y yo. Está dando una confesión de lo que está pasando, por lo que está ocurriendo en su vida. También en versículo 22, dice, tan torpe era yo. En versículo 23, con todo yo siempre. estuve contigo, me tomaste de la mano derecha y en versículo 28 dice pero en cuanto a mí el acercarme a Dios es el bien entonces está dando testimonio de algo que le ha ocurrido a él y como que él bueno, está confesando su error, él estaba a punto de caer porque estaba mirando a las circunstancias no estaba mirando a Dios, estaba mirando a lo que le rodeaba al pecado de alrededor Pero, casi ocurre, pero Dios le restaura, Dios le ayuda, Dios le fortalece. Porque en Salmo 37, están teniendo un dedo aquí, en Salmo 37, versículo 23. Salmo 37, versículo 23. Dice, por Jehová son ordenados los pasos del hombre, son establecidos. y él aprueba su camino, en el sentido de que se deleita en su camino. Versículo 24, Salmo 37, versículo 24. Cuando el hombre cayere, no quedará postrado. ¿Por qué? Porque Jehová sostiene su mano. Entonces esta es la idea, aquí en el Salmo 73, aquí está el salmista que está cayendo, pero Dios no se lo permite. Ahora, ¿por qué estaba cayendo? El siglo III, Salmo 73, 3. Porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos. Pues estos arrogantes, estos que se jactan, que se exaltan, en realidad se están engañando a sí mismos. Pero, ¿qué pasa? El salmista los está observando. Los está mirando y ve la prosperidad. Todo les va bien. Están intactos. Todo les va a éxito. Como que no tienen problemas. Son malvados y no tienen problemas. Son impíos. Rechazan a Dios. Y todo les va bien. ¿Cómo puede ser? Y entonces, vemos esta envidia que tiene el salmista. y la escritura nos dice en Proverbios 14 versículo 30 Proverbios 14.30 que la envidia escarcoma los huesos Proverbios 14.30 donde dice el corazón apacible es vida de la carne más la envidia escarcoma de los huesos Entonces esta es la situación en la que se encontraba el salmista, diciendo ¿Cómo puede ser posible que a este le vaya todo bien y hace lo malo? Y entonces empieza a tener envidia, envidia de ellos. Y el problema es que es fácil comparar nuestras vidas con los que están alrededor y es difícil tragar la prosperidad del impío. Es difícil ver tu pobre condición en comparación con el que odia a Dios. ¿Cómo puede ser que el impío le vaya mejor que a mí? ¿Cómo puede ser que yo tenga problemas financieros cuando yo soy el que amo y sirvo a Dios? ¿Cómo puede ser que este perverso tenga tierras, tenga olivares, tenga múltiples casas y yo no tenga trabajo? y yo no tenga lo que necesito. Y es fácil mirar alrededor, pero lo que sabemos, la escritura nos dice que no debemos de codiciar, incluso en Éxodo 20, versículo 17, dice, no codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. Entonces básicamente codiciar es desear algo que no te pertenece. Es decir, Dios te has equivocado en mi vida, yo necesito algo que no me has dado. Entonces es codiciar, el desearlo, tomarlo para ti, entonces estás dispuesto a hacer lo que sea para poder obtenerlo. ¿Y qué es lo que hace? En Proverbios 1.19 Proverbios 1.19 nos dice que la codicia quita la vida de sus poseedores. Proverbios 1.19 Tales son las sendas del todo que es dada la codicia, la cual quita la vida de sus poseedores. Entonces, viendo como que esta codicia realmente corroe. La codicia y la envidia realmente destruye por dentro. Y esto es lo que le está pasando. Tiene el salmista aquí en Salmo 73, en versículo 3, dice, Tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos. Y entonces empieza a describir, empieza a dar las características de los impíos. Y en versículo 4 dice, porque no tienen congojas por su muerte. O sea, no tienen tormentos. No tienen las pruebas por su muerte. Y dice, pues su vigor está entero. Esa palabra vigor es una traducción que relacionalmente tiene que ver con su cuerpo. Y está entero, en el sentido de que está gordo. En el sentido de que no tiene necesidad. Aquí está limpio. Aquí no tiene ninguna clase de necesidad. ¿Dónde está la justicia de Dios? ¿No debe Dios bendecir al justo y castigar al impío? Este realmente es el conflicto, ¿no? ¿No debe Dios hacer la vida perfecta al justo? ¿No debe haber bendiciones por apartarse del mundo, por vivir en santidad, por agradar a Dios? Y lo que aparenta, es que los impíos no tienen necesidades, es que ellos están gordos, están satisfechos de los placeres, incluso no se fatigan con la vida, no se cansan, sino que lo que desean lo tienen fácilmente, la vida no les duele, y entonces le va todo bien, sus empresas no tienen tantos problemas, no se fatigan, no están flacos, no están cansados, sino que aparenta ser que están satisfechos con su vida y todo les va bien, tienen esta prosperidad, son como el ejemplo, entonces ellos viven para el ahora y aparenta que les va bien, que esa prosperidad no tiene fin para ellos, aparenta que no tienen sufrimientos, ni adversidades, ni debilidades y entonces vemos aquí estas características porque en versículo 5 dice no pasan trabajos como los otros mortales no son azotados como los demás hombres esa idea de trabajo tiene que ver con no reciben desastres no pasan desastres ni desgracia ni adversidad como los demás no son azotados en el sentido de que no son tocados no son alcanzados por ningún mal como los demás, en el versículo 6 dice, por tanto la soberbia los corona, este orgullo, este jactarse, elevarse dice, se cubren de vestido de violencia entonces vemos esta idea de que ellos mismos se visten con orgullo incluso esa idea de corona literalmente tiene que ver con como ponerse un collar entonces ellos en su vida demuestran su orgullo, demuestran su entiedad y entonces lo tienen presente de la forma que viven de la forma que lo reflejan en sus vidas lo que demuestran es orgullo y ellos siguen aprovechándose del débil siguen aprovechándose del pobre y piensa que es suficiente en sí mismo y como que camina, camina en victoria porque porque él tiene prestigio ¿no? se diste con ese prestigio y siguen con sus violencias Y en versículo 7 dice, los ojos se les saltan de gordura, logran con creces los antojos de su corazón. Esa idea de saltar es que marchan hacia adelante con gordura, en el sentido de que su voluntad interior de arrogancia y su corazón es inestable y duro y logran todo lo que quieren lograr. Y están llenos de arrogancia. y lo consiguen, consiguen dicen ahí y logran, logran, tiene que ver con conseguir llegar de un lado al otro entonces no solamente les va bien, sino que siempre lo consiguen consiguen enaltecerse, consiguen tener la victoria en todos sus antojos, en todo lo que ellos desean esos antojos tienen que ver con una imagen, con todo lo que imaginan en su corazón lo logran ¡Pero son malvados! En versículo 8 dice, se mofan, tiene que ver con burlarse, y hablan con maldad de hacer violencia. Entonces vemos esta depravación moral, esta burla, esta opresión, porque dice, hablan con altanería, en el sentido de que se piensan que son muy altos, elevados. Y entonces hay esta opresión, esa palabra violencia tiene que ver con opresión. literalmente extorsión en el sentido de que se aprovechan del más débil y se aprovechan y se aprovechan y es que siguen adelante básicamente le roban al pobre y siguen prosperando se aprovechan del necesitado Y siguen adelante, y siguen prosperando, y sus negocios van bien, sus casas son hermosas, sus coches son nuevos y sin problemas. Y su familia como que están siempre sonriendo, todo les va bien. Incluso en Salmo 10, vemos el carácter de ellos, porque en Salmo 10, versículo 6 al 7, dice en su corazón, no seré movido jamás, nunca me alcanzará el importunio, nunca me alcanzará la adversidad. Llena está su boca de maldición y de engaños y fraude, en el sentido de que oprimen. Debajo de su lengua hay vejación y maldad. Entonces están llenos de maldad y se jactan de ello y aún así les va todo bien. Incluso, volviendo aquí a Salmo 73, versículo 9 dice ponen su boca contra el cielo y su lengua pasea la tierra en el sentido de que se burlan directamente de Dios hablan mal de Dios piensan con arrogancia de que ellos controlan a Dios de que sus planes Y su opresión va a llegar lejos, y ese es el sentido de que su lengua pasea la tierra, todo lo que ellos hacen como que sale adelante. Y en versículo 10 dice, por eso Dios hará volver a su pueblo aquí, y aguas en abundancia serán extraídas para ellos. Ahora, este versículo es un poquito difícil de entender. Pero básicamente, lo que da a entender es que el poder y la influencia y las riquezas pervierten. ¿No? Riquezas, poder, influencia pervierten. Entonces, y corroe a las personas. Y es por eso que otras personas, los impíos, quieren acercarse a la gente rica, quieren acercarse a la gente poderosa, para poder obtener algo de ellos. entonces están buscando oportunidad para ellos mismos prosperar y ese es el sentido de que si las aguas en abundancia serán extraídas para ellos entonces están buscando siempre obtener poder, obtener riquezas y entonces están buscando y entonces como que ¿lo van a recibir? ¿como puede ser posible que salgan adelante? en versículo 11 dice y dicen ¿como sabe Dios? ¿Y no hay conocimiento en el Altísimo? En el sentido de que... como que Dios se ha olvidado, Dios no va a escuchar. Volviendo ahí a Salmo 10, versículo 11. Salmo 10, versículo 11. Dice en su corazón, Dios ha olvidado. Ha encubierto su rostro. Nunca lo verá. Entonces, como que Dios no lo ve. Dios no ve la injusticia. Dios no va a actuar. Entonces, por eso aquí volviendo a Salmos 73, 11, dice ¿Cómo sabe Dios? ¿Hay conocimiento en el Altísimo? ¿Él va a responder? ¿Él conoce? ¿A Dios realmente le importan los detalles de la vida? ¿Le importa cómo vivimos? ¿Le importa si eres impío o eres justo? Y entonces el impío está diciendo, no, tu puedes vivir como te da la gana, te puedes aprovechar de todos y te va a ir bien. Y el problema es que aparenta ser que tiene razón, porque su pecado sigue y sigue y no son turbados, no tienen problemas. En versículo 12, He aquí estos impíos sin ser turbados del mundo alcanzaron riquezas entonces son transgresores son criminales y no tienen disturbios, no tienen preocupación están en quietud entonces dice sin turbados en el mundo y literalmente esa palabra mundo tiene que ver con siempre en el sentido de que no vienen a ser turbados, nunca. O sea, que de larga duración vienen a estar sin problemas. Es decir, alcanzaron riquezas. En el sentido de esa idea de alcanzar, es que constantemente crecen. Y crecen. Y crecen en su grandeza. Crecen en sus riquezas. Y siempre siguen adelante. Entonces por eso del versículo 1 al versículo 12, debes de poner tu esperanza en su suficiencia. Pon tu esperanza en su suficiencia, no teniendo envidia del impío. Pon tu esperanza en la suficiencia de Dios, no teniendo envidia del impío. Entonces en vez de compararte con los demás, entrégate completamente a Dios. En vez de tener envidia de la prosperidad de los demás, confía en el plan de Dios para tu vida. En vez de hacer una lista de las maldades de los otros para probar tu pureza, vive para Dios. En vez de vivir para este mundo, vive para lo eternal. En vez de dudar la justicia de Dios, confía en su carácter. En vez de desear lo que no te pertenece, da gracias a Dios por lo que tienes. En vez de amargarte por tu situación presente, acércate a Dios. Porque Dios sabe lo mejor para ti. Pon tu esperanza en su suficiencia. Entonces, no solamente debes poner tu esperanza en su suficiencia, no teniendo en vida de limpio, sino también entendiendo el plan de Dios, reconociendo lo que Él está haciendo de día en día, y eso es del versículo 13 al versículo 22, donde dice, verdaderamente en vano he limpiado mi corazón y lavado mis manos en inocencia. Entonces, básicamente el salmista está diciendo, en vano, yo soy santo. Pero la realidad es que tenemos que entender el plan de Dios para nuestra vida. El plan eterno que Dios tiene. Ahora, hay un chiste que cuenta mi padre de dos hombres que vuelven de pescar. Han estado todo el día pescando en un barco y cuando están de vuelta uno le dice al otro Oye, ¿has marcado en el mapa? ¿Has marcado en el mapa dónde cogimos todos los peces? Y dice... No, he hecho algo mucho mejor. He puesto una X en el lado del barco, donde los cogimos todos. Y dice el otro... ¡No, tonto! La semana que viene vamos a llevar mi barco. Entonces... Hay diferentes planes. Hay diferentes planos, ¿no? Cuando tú tienes un plano de una casa, o vas a construir una casa, o vas a arreglar un local, tienes unos planos a los cuales quieres seguirte. Tienes algunos planes, como esos pescadores tienen esos planes tratados, exactamente dónde pescar. Y la realidad es que tienes que entender los planes. Tienes que poder entender el plan, aunque sea general, para saber lo que se espera, para saber lo que va a ocurrir. Ahora, Dios ya nos ha dicho lo que va a ocurrir en el futuro, en el sentido de que hay un día de juicio y el malvado va a recibir su justicia. Y el justo va a recibir salvación. Ahora, va a recibir en garardones de acuerdo a sus obras. pero no va a recibir la ira de Dios como el injusto. Entonces hay que recordar eso. Entonces el salmista ahora nos recuerda que tenemos que entender el plan de Dios. Porque en versículo 13 dice, verdaderamente en vano he limpiado mi corazón y lavado mis manos en inocencia. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Ha perdido toda esperanza. se encuentra en este dilema muy serio y es un contraste con la declaración anterior porque en versículo 1 dice, ciertamente es bueno Dios y aquí está diciendo verdaderamente en vano he limpiado mi corazón es un contraste que choca porque realmente el que se acerca a Dios es el que ha limpiado su corazón el que recibe la bendición de Dios. En Salmo 24, versículo 3... Salmo 24, versículo 3 al 5, dice... 24, 3 al 5, dice... ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón. El que no ha elevado su alma a cosas vanas. Ni jurado con engaño. Él recibirá bendición de Jehová. Y justicia del Dios de salvación. Entonces viendo que aquí está el justo. El justo, el que ha purificado su alma, el que ha purificado su corazón, es el que se puede acercar a Dios. Y entonces Dios va a bendecir. Ahora, ¿qué es lo que está ocurriendo aquí? En Salmo 73, versículo 13. El salmista ha limpiado su corazón, pero aparenta ser que ha sido en vano, que ha sido sin valor, vacío, lo ha purificado. Ha purificado incluso, dice, he lavado mis manos en inocencia, en las palmas de las manos, para proveer blancura, ¿no? Para poder acercarse a Dios. En el siglo XIV, dice, pero pues he sido azotado todo el día y castigado todas las mañanas. En el sentido de que se ha purificado, está viviendo para Dios, pero le va todo mal. Y dice, he sido azotado, que le ha cazado, recibe daño todo el día, le ha castigado. Y esa idea de castigar es una repensión verbal en público. Entonces el justo recibe aflicción. Está viviendo en santidad pero es azotado, es turbado. Pero el impío no. Incluso, volviendo ahí al versículo 12, dice, he aquí estos impíos sin ser turbados del mundo alcanzaron riquezas. Eso es el versículo 12. Pero el justo es azotado todo el día, versículo 14, castigado todas las mañanas. En versículo 15 dice, si dijera yo, hablaré como ellos, he aquí a la generación de tus hijos, engañaría. Entonces aquí el salmista lo que nos declara aquí es que él no ha expresado este conflicto en su corazón, no lo ha expresado verbalmente. Y por eso aquí dice, si yo lo hubiese dicho, realmente estaría mostrando infidelidad contra Dios y afectaría a todos alrededor. A esta generación de los hijos, ¿no? Los engañaría. Esa palabra engañar tiene que ver con actuar sin fe. Entonces dice, mira, si hubiese contado estas cosas, habría traicionado al pueblo de Dios. Pero versículo 16 dice, cuando pensé para saber esto, para poder entenderlo, cuando se puso a observar y pudo ver, dice fue duro trabajo para mí, fue esa idea de trabajo es tribulación, adversidad, dice fue duro trabajo para mí, esa idea de mí realmente es el ojo, indicando toda la persona que ha podido ver, entonces es difícil, es sufrir y tener falta de entendimiento, poder observar estas cosas que están ocurriendo. Pero ocurre algo. Entra en el santuario de Dios. Versículo 17. Pues es duro trabajo para él. Hasta que entrando en el santuario de Dios comprendí el fin de ellos. Pues entra en el lugar sagrado. y entiende el resultado, la consecuencia que ellos van a recibir, lo que ellos van a recibir, lo que les va a ocurrir en el futuro. Entonces lo comprende, lo considera, lo entiende, presta atención a ello y se da cuenta de que ellos van a recibir su justa condenación. Entonces al adorar a Dios realmente reafirma tu corazón, reafirma tu fe, reafirma tu confianza en Dios. Y en el versículo 18 aquí está expresando lo que los impíos van a pasar y lo que van a recibir, dice el versículo 18. Ciertamente los has puesto en deslizaderos, en asolamientos los harás caer. Entonces verdaderamente están en un escurridizo, en un resbaladizo, se están resbalando. Poco a poco están yendo hacia su castigo, hacia la justicia que merecen. Dice, en asolamientos los harás caer. Esa idea de asolamientos es en decepción, en engaño, como una trampa que te engaña, ¿no? Ellos piensan que les va todo bien, no tienen problemas, y de repente, sin ellos esperárselo. llega al juicio, llega a la condena. Y entonces, por eso debemos de confiar en Dios. Porque Dios realmente va a ser justo y va a hacer justicia con el malvado. Versículo 19 dice, ¿Cómo han sido asolados de repente? O sea, una devastación total. Es lo que causa terror, lo que causa temor en extremo. Porque ha venido de repente. Dice cómo han sido asolados de repente, instantáneamente, en un momento, en un periodo de tranquilidad, viene esta aflicción, esta devastación total. ¿Y qué es lo que ocurre? Dice perecieron y se consumieron de terrores, en el sentido de que se gastaron, hasta que terminasen. No quedó nada de ellos, porque fueron devastados completamente. Y es como una vela, tienes una vela y la enciendes y va todo bien hasta que de repente se apaga y ya no hay más vela. Hay una destrucción total. Y entonces esos terrores, es un terror inesperado. En el siglo XX dice, como sueño del que despierta, así señor cuando despertares menospreciarás su apariencia. Pues esa idea de despertarse es levantarse para acción. Y Dios los desprecia, los pone con muy poco valor porque son perecederos, son vanos. Entonces incluso dicen menosprecias su persona, o sea su imagen, su apariencia. Y lo que nos demuestra aquí es que Dios realmente está involucrado con la creación. Realmente está involucrado en la destrucción del impío. Ahora, Dios está inactivo por un momento, pero Él va a actuar inmediatamente. Va a ser una actuación en directo y devastador. Entonces, la realidad es que el impío, le sale todo bien, le va todo bien, pero el impío es temporal. Y eso es lo que hay que recordar, el impío es temporal, va a venir la destrucción, va a venir su justo juicio, porque son como un sueño. El versículo 21 dice, se llenó de amargura mi alma, y en mi corazón sentía punzadas. Ahora está hablando de su situación, ha visto las características de los impíos, y entonces ha entrado en el santuario y se da cuenta de su fin, del fin de los impíos y entonces estaba volviendo al... mirando a su corazón y decía como que se había llenado de amargura mi alma y literalmente tiene que ver con amargura de la levadura que es amarga y dice en mi corazón sentía punzadas literalmente mis riñones sentía como puñaladas afiladas que me estaban metiendo y que me estaban dañando porque estaba viendo la prosperidad del impío, me estaba dañando tanto, me estaba afectando en todo mi cuerpo. Pero era porque no entendía. En versículo 22 dice, tan torpe era yo, que no entendía. Era como una bestia, una bestia delante de ti. Esta idea de torpe tiene que ver con tonto, sin entendimiento. y que no entendía, que no observaba, no reconocía, no podía percibir el plan de Dios. Y entonces dice, era como una bestia delante de ti, como un animal que no tiene entendimiento de lo que está ocurriendo. Entonces, básicamente está expresando que él se había dejado controlar por estos pensamientos de envidia. ¿Pero qué es lo que hace la envidia? La envidia destruye. La envidia daña. Y lo que hace es te hace entontecer. Empiezas a pensar en las circunstancias y no razonas. Y no te enfocas en Dios, el cual te ayuda. Porque el no ser gobernado por la sabiduría, por la sabiduría de Dios, entontece. Entonces debes de poner tu esperanza en la suficiencia de Dios, en que Él es suficiente, entendiendo el plan de Dios. Entonces en vez de dudar el control de Dios sobre tu vida, Debes de confiar en Él. En vez de rechazar el plan de Dios para tu vida, sométete a su plan perfecto. El plan que Él tiene para ti. En vez de pensar que tú sabes mejor que Dios, obedécele y sométete a Él. En vez de confiar en tu propia sabiduría, pon en práctica las Escrituras. en vez de enojarte cuando no salen tus planes déjalo todo en las manos de Dios porque Dios sabe lo que es mejor para ti pon tu esperanza en su suficiencia no teniendo envío del envío entendiendo el plan de Dios y por último deseando a Dios exclusivamente deseando a Dios exclusivamente Eso es del versículo 23 al versículo 28, donde dice, pon tu esperanza en la suficiencia de Dios, deseando a Dios exclusivamente. El versículo 23 dice, con todo, yo siempre estuve contigo, me tomaste de la mano. en el sentido de que siempre ha estado con Dios, siempre ha estado a punto de caer pero Dios siempre le ha restaurado, Dios siempre le ha ayudado siempre ha estado al lado de él continuamente sin cesar porque lo que el salmista está diciendo ahora mismo es que reconoce que Dios es suficiente no necesita nada más entonces estar rechazando esos pensamientos de una falsa necesidad el pensar que realmente necesita riquezas, que realmente necesita poder, que necesita esas casas o esa prosperidad, que realmente necesita ese coche, que necesita esa familia feliz, que necesita esa salud. Cuando la realidad es lo único que necesitas es a Dios. Porque Él es suficiente. Y entonces Dios ha estado ahí. en todo, en toda la prueba, en toda la dificultad, como con Job, Dios ha estado ahí, a lo mejor no lo has visto en tu prueba, a lo mejor no lo has visto en la circunstancia, en la situación, pero aún así debes de confiar en Él, porque Él es suficiente, porque Dios sí está involucrado en tu vida, porque Dios sí está cerca de ti, apoyándote, fortaleciéndote, dando gracia, Entonces por eso en versículo 23 dice con todos, yo siempre estuve contigo. Me tomaste de la mano derecha, siempre has estado conmigo, tú eres suficiente. Versículo 24, me has guiado según tu consejo y después me recibirás en gloria. Entonces ahí hablando del plan de Dios, según tu consejo, según tu dirección, tu recomendación Dios ha estado en todo momento dando su consejo. en las decisiones presentes. Ha estado involucrado, no solamente para apuntar al camino, sino para guiar, para estar con él en las circunstancias. Porque Dios realmente está interesado en el plan, está interesado en tu vida, está interesado en el propósito que Él tiene para ti. Y Dios restaura. y realmente da buen fin al justo lo cual es un contraste bastante grande con el impío porque el impío viene a destrucción y en versículo 25 bueno, porque ahí al final del versículo 24 dice después me recibirás en gloria hay un buen fin para el justo y en versículo 25 dice a quien tengo yo en los cielos sino a ti y fuera de ti nada deseo en la tierra". Pues ahí está mostrando esa confianza en que Dios es el que ayuda en la prueba, en que sí podemos encontrar apoyo en Dios porque Él es suficiente. No hay necesidad de buscar ayuda en ninguna otra parte porque Dios está ahí y solamente le necesitamos a Él. Versículo 26 dice mi carne y mi corazón desfallecen más la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre entonces aún esa idea de desfallecer tiene que ver con venir al fin con tener un terminar completar desaparecer entonces como aunque mi carne y mi corazón desfallecen o sea vengan a su fin básicamente está mostrando confianza en la fidelidad de Dios que aunque vengan problemas aunque su vida desvanezca aunque todo le vaya mal da igual porque puede confiar en Dios da igual cuando las pruebas afectan su cuerpo porque las pruebas no van a afectar su estabilidad en Dios porque Dios es suficiente Entonces por eso dice, más la roca, ahí está la estabilidad, más la roca de mi corazón, más la roca de mi corazón y mi porción es Dios siempre. Esa idea de porción es una división de propiedad que le pertenece, ¿no? Esta roca enorme que provee estabilidad, esta porción para siempre, de mucho tiempo, por toda la eternidad. Y en versículo 27 dice, porque he aquí, Los que se alejan de ti perecerán. Y ahí está llegando a la conclusión otra vez, ¿no? Como empezamos. Dicen, ¿sabes qué? Dios es bueno. El impío va a perecer. Dice, los que se alejan de ti perecerán. Esa idea de alejar es mantenerse lejos. ¿Qué es lo que les va a ocurrir? Van a venir a la ruina. Y entonces dice, tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta. Entonces es una frase paralela, pero esa palabra destruir tiene que ver con silenciar. En el sentido de que lo silencia porque ha habido una destrucción total y ya no se escucha ni un ruido. Porque ha habido una devastación total por su maldad, porque ha rechazado a Dios y se ha apartado de él. Entonces vemos esta renovación de confianza en Dios, reconociendo de que si puede confiar en Dios, de que Dios si va a actuar justamente con el impío. Entonces no hay necesidad de apartarse para buscar ayuda en otra parte, para buscar a otros dioses. Los impíos buscan a otros dioses, buscan satisfacción en otras cosas. Pero eso demuestra la infidelidad, la infidelidad de Dios, porque esa idea de apartarse muestra esa infidelidad incluso como una ramera que se aparta de su camino. Y en versículo 28 dice, pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien. He puesto a Jehová el Señor mi esperanza para contar todas tus obras. Dios en el Siglo XXVII está hablando del impío que va a recibir su justicia. Aunque ahora por una temporada Dios está mostrando su paciencia, está mostrando su amor, pero va a mostrar su justo juicio y nos va a condenar por su impiedad. Pero dice, pero en cuanto a mí, este es mi testimonio. El Salmista está diciendo, este es mi testimonio y quiero que vosotros lo aprendáis también. Que Dios es suficiente y es el único que necesitas. Entonces, en vez de alejarse de Dios cuando no ve su actividad, se acerca, debes de acercarte y entonces la confianza del salmista en Dios se ha agrandado porque has visto lo que Dios está haciendo su confianza como que Dios se involucra en su creación como que Dios es justo y pagará a cada uno conforme a su obra Dios realmente castigará al impío y bendecirá al justo por toda la eternidad entonces el salmista no quiere parar de contar todas las cosas y de contar todas sus obras todo lo que Dios ha hecho y entonces el salmista empieza el salmo el salmo diciendo Dios es bueno y luego como que con esta conclusión de que Dios es suficiente aunque anteriormente había como que perdido esta estabilidad porque se había enfocado en las circunstancias pero al tener ese encuentro con Dios al acercarse a Dios se da cuenta de que Dios es suficiente y que hay estabilidad con Dios y cuando nos acercamos a Dios Él se acerca a nosotros entonces Pon tu esperanza en su suficiencia deseando a Dios exclusivamente, porque Él es suficiente. Entonces no pienses que eres suficiente en ti mismo. No pienses que eres poderoso y que no necesitas a Dios. En vez de alimentar tu deseo de obtener, desea únicamente a Dios. En vez de desear riquezas, y poder, entrégate al plan de Dios. En vez de desear lo que el mundo te dice que necesitas, ten contentamiento en Dios. En vez de buscar satisfacción en lo que el mundo ofrece, busca a Dios. En vez de amar el mundo, ama a Dios sobre todas las cosas. En vez de desear una circunstancia en tu vida, Confía en el plan de Dios para tu vida. En vez de alejarte de Dios cuando no le veas actuando en las circunstancias en las que estás, acércate a Él. En vez de desesperarte de tu dificultad, de tus problemas, confía en Dios, que Él realmente está cerca de ti. Entonces, Dios sabe lo que es mejor para ti. Pon tu esperanza en su suficiencia. En Santiago 4. Santiago 4, versículo 8. Santiago 4, versículo 8. Dice, Acercaos a Dios y Él se acercará a vosotros. Acercaos a Dios y Él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos. y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones". Entonces si merece la pena purificarse, si merece la pena acercarse a Dios, porque Él es suficiente. En Mateo 16, Mateo 16 versículo 24, Mateo 16 del 24 al 27, nos describe esta situación bastante bien, donde le dice Mateo 16, 24. Entonces Jesús dijo a sus discípulos, si alguno quiere venir en pos de mí, nieguese a sí mismo, y tome su cruz y sígame, porque todo el que quiera salvar su vida la perderá, y todo el que pierda su vida por causa de mí la hallará. Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. Entonces Dios sabe lo que es mejor para ti. Pon tu esperanza en su suficiencia, no teniendo envidia del envío, entendiendo su plan y deseando a Dios exclusivamente. Vamos a terminar en oración.
Dios sabe lo que es mejor para ti
Series Salmos
Sermon ID | 1014141213498 |
Duration | 56:27 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Psalm 73 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.