
00:00
00:00
00:01
Transkrypcja
1/0
Una vez más estamos acá en este tiempo donde queremos aprovecharlo para meditar en lo que significa para nuestras vidas y espero para ustedes también la primera venida de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. para que él pueda o para que él se pudiera manifestar en medio nuestro, era necesario que él viniera conforme a las profecías en ese estado de humildad, en ese estado en el cual él venía a ofrecerse como el sacrificio perfecto, ese cordero inmaculado, ese cordero sin pecado, que quita el pecado del mundo como real y efectivamente lo presentó el Juan el Bautista como tal. Así que en este día pues sin pérdida de tiempo yo quiero invitarles a que ustedes puedan eh considerar conmigo el pasaje bíblico que encontramos en primera de Juan capítulo uno versos cuatro y cinco que nos dice de la siguiente forma en él estaba la vida y la vida era la luz de los hombres la luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la comprendieron. Primera, Juan, no primera, Juan, capítulo uno, versos cuatro al cinco. En él estaba la vida y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la comprendieron. Ahí mismo nosotros podemos analizar y considerar lo que debe de representar para nosotros su primera venida. Hay un testimonio de un pastor en el cual él dice, él siendo latino, que en su primer año de matrimonio, él y su esposa estuvieron sin electricidad durante una semana completa debido a una fuerte tormenta de nieve. Él vivía en esa zona donde llegaban estos tiempos de nieve, tormentas, y él dice que los primeros días estuvieron bien, incluso dice que los primeros días fueron divertidos, la aislación mantenía el calor en nuestro apartamento, dice él, que en esos primeros días se abrigaron, que encendieron velas, jugaron juegos en mesa, eso fue los primeros días, pero ya cuando la cosa comenzó a ir un poquito más lejos, cuando ya no estaba el calor de los primeros días, ni el ánimo de los primeros días, cuando el frío comenzó a colar capas de eh ropa dice que llegó un momento en el cual ya tenían que usar chaquetas para temperaturas bajo cero él dice que los días quinto y sexto fueron brutales y en el caso del que creció en una zona cerca de la playa y del Ecuador para él significaba que la tolerancia al clima frío era muy baja y dice que llegado el séptimo día esos cielos nublados hicieron que su corazón se hundiera que él sacudió la cabeza y pensó no lo lograré simplemente no lo lograré lo pensó justo cuando regresaba a su habitación para currucarse una vez más bajo la colcha de aquella habitación de aquella cama dice que su lámpara de noche se encendió y él gritó alabado sea Dios lo lograré La luz había reavivado la esperanza en él, porque había llegado la luz eléctrica. Mis hermanos, la luz siempre reaviva la esperanza. De hecho, cuando nosotros nos vamos al Salmo treinta cinco, que nos dice de la siguiente forma, porque su ira es solo por un momento, pero su favor es por toda una vida. El llanto puede durar toda la noche, pero a la mañana vendrá el grito de alegría." Salmo 35. Cuando nosotros podemos leer esta porción de las Escrituras, nos damos cuenta, mis hermanos, que toda situación difícil puede durar un tiempo, como dice el salmista, puede durar una noche, pero la alegría viene por la mañana. Y esto es exactamente lo que Juan capítulo uno, verso cuatro y cinco, que leímos al principio, nos quiere transmitir. ese pasaje que nos dice, en él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron. Eso es precisamente lo que quiere transmitirnos el evangelista Juan. En el caso de situaciones adversas, difíciles, podemos compararnos a la situación de este pastor donde cuando ya él había perdido toda esperanza, Dios enciende el interruptor. Precisamente el mensaje de este mes de diciembre está arraigado en la esperanza porque Dios en la persona de Jesús vino para que ya no necesitemos vivir en la oscuridad. Jesús entró en la oscuridad de nuestro mundo mostrando que Él puede empatizar con nosotros cuando enfrentamos momentos de oscuridad, y Él tomó nuestra oscuridad en la cruz. Tres de los cuatro evangelios, Mateo, Marcos y Lucas, mencionan que el cielo se oscureció cuando Jesús colgó en la cruz. Debido a que Jesús tomó nuestra oscuridad en la cruz, ahora nosotros podemos vivir en su luz. una luz que expone nuestros pecados, pero también revela el amor de Dios por nosotros, y por lo tanto expulsa nuestros temores y vergüenzas oscuras. una luz que nos guía en nuestro camino con sabiduría y justicia, pero que en última instancia nos señala el hermoso futuro que Dios tiene reservado para nosotros. Aunque pueda haber momentos en los que nos sintamos como desamparados y sin esperanza, y que todo está oscuro a nuestro alrededor, nosotros podemos poner nuestra confianza, nuestra esperanza en el Señor, en la cual Él ha prometido, que en medio de esas tinieblas, al final del camino, está la luz. Por esa razón, yo quiero invitarte a considerar una pregunta en la cual tú puedas obtener una respuesta afirmativa a lo que estamos viendo en este día. Pregunto, ¿hay lugares oscuros en los cuales tú puedas pensar En esos lugares en los cuales tú puedas pensar dónde la luz de Jesús necesite reavivar la esperanza en ti. ¿Hay lugares oscuros en tu vida? ¿Hay lugares oscuros en tu entorno? ¿Hay lugares oscuros en tu familia? Pues este es el momento en el cual yo te invito entonces a que ores conmigo y juntos digamos al Señor Señor, al enfrentar la oscuridad fuera y dentro de nosotros, recuérdanos que enviaste a tu Hijo como luz en nuestro mundo oscuro para restaurar la esperanza, que podamos ver a través de él que podamos ser capaces de caminar en la luz sin importar las sombras que tenemos delante y la oscuridad que nos rodea. Amén y amén. Que el Señor te bendiga de una manera especial.
Meditando sobre la llegada de la LUZ al mundo
Serie Tiempos Devocionales
Meditamos bajo el tema: Una luz en medio de las tinieblas, tema propicio para considerar en estos tiempos de navidad
Haznos llegar tus motivos de oración, acciones de gracias o inquietudes en el chat o a través del número: +1(809)234-7795 y el correo electrónico: [email protected]
La versión de la Biblia que utilizamos es la Nueva Biblia de Las Américas (NBLA)
ID kazania | 126241345208077 |
Czas trwania | 11:02 |
Data | |
Kategoria | Nabożny |
Język | hiszpański |
Dodaj komentarz
Komentarze
Brak Komentarzy
© Prawo autorskie
2025 SermonAudio.