00:00
00:00
00:01
Transkrypcja
1/0
Hola mis hermanos, qué bendiciones estarme con ustedes hoy. Una vez más estamos aquí buscando a Cristo en el libro de Génesis. Casi llegamos al fin de este libro de Génesis. Hoy y si Dios quiere estaremos aquí hoy en ocho. Vamos a terminar con capítulo 50 en una semana y luego vamos a ir a estudiar otra cosa. Espero que todos vengan con nosotros en estudio de los libros de Tesalonicenses. Y será una bendición predicar allí en el Nuevo Testamento por un cambio. Pero ha sido una bendición estarnos aquí casi dos años estudiando en Génesis. Entonces les invito a abrir sus Biblias a Génesis capítulo cuarenta y nueve, cuarenta y nueve, casi al fin del libro de Génesis. Y antes de empezar, oremos. Oh, señor, gracias por esta palabra. Gracias por la vida de Jacob y José, que hemos estudiado aquí por varias semanas. Ayúdanos hoy, señor, para ver la gloria de Cristo mostrado aquí en la vida de Judá y la familia de Jacob. Gracias, Señor, por tu provisión. Gracias, Señor, por tu amor mostrado a nosotros en Cristo. Ayúdame, Señor, por favor, en la predicación. Que sea de provecho para tu pueblo. Ayúdame, Señor, en la pronunciación, en mi gramática, en mi vocabulario. que todo sea para tu gloria. En el nombre de Cristo Jesús. Amén. Pues aquí estamos hermanos y vamos a estudiar, espero, primero Dios, vamos a hablar de Génesis 49 y todo el capítulo hoy. A veces enfocamos en un solo versículo Y a veces enfocamos en un capítulo y así es hoy. Y antes, hace una semana, estuvimos en 48 y vimos a Jacob bendiciendo a José y sus hijos, tomando sus hijos como los suyos. Y aquí vemos en 49, yo creo que probablemente fue la misma ocasión. Llamaron no solamente a José sino a toda la familia. Ya es tiempo. En donde vemos aquí en 49 Y llamó Jacob a sus hijos y dijo Juntaos y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros. Él va a profetizar sobre ellos. Y entonces podemos imaginar la situación. Toda la familia allí alrededor de la cama de Jacob ya muy débil. ya casi muerto, moribundo, diremos. Y él llama a todos sus hijos. Vénganse aquí cerca. Y él dice esto. Juntados y oír hijos de Jacob y escuchar a vuestro padre Israel. Y luego él empieza casi en orden, no exacto, pero casi en orden. de sus nacimientos. Entonces él empieza con su primogénito, Rubén. Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza y el principio de mi vigor. Principal en dignidad, principal en poder, impetuoso como las aguas, no serás el principal. Por cuanto subiste al lecho de tu padre, entonces te embileciste subiendo a mi estrado. ¿Eso fue un escándalo lo que hizo él? ¿Sabemos eso por Génesis 35? Si miramos a Génesis 35, fue la ocasión de este escándalo. Aquella familia no era tan diferente que familias de hoy. Vemos en 35.22, dice, Aconteció que cuando moraba Israel en aquella tierra, fue Rubén y durmió con Bila, la concubina de su padre, lo cual llegó a saber Israel. Entonces Israel sabía de eso desde antes, lo que había pasado. Un escándalo. Incesto. Un pecado horrible. Pero sabemos que eso ocurre hasta hoy, ¿verdad? Entonces vemos que él fue rechazado como primogénito. Hemos hablado como José, como el primogénito de Raquel, llegó a ser el primogénito en posición. Luego vemos a Simeón y Leví. Son hermanos. Armas de iniquidad, sus armas. En su consejo no entre mi alma, ni mi espíritu se junte en su compañía, porque en su furor mataron hombres, y en su temeridad desarretaron toros. ¡Maldito su furor, que fue fierro! y su ira que fue dura. Yo los apartaré en Jacob y los esparciré en Israel. Es interesante que aquellas tribus no recibieron tierra dedicada a ellos. Los levitas Eran la gente del sacerdocio. No recibieron ni un terreno propio para ellos. Y Simeón se quedó adentro de Judá. Miren conmigo el por qué. Vamos a ver a Génesis 34. En 34 25 después de del escándalo de lo que pasó a Dina, ellos convencieron a los de aquella ciudad de Sikkim de Amor, el hombre Amor que había pues tomado a Dina, llevado a él, ella, En 25 dice ellos convencieron a ellos a circuncidarse, pero no para buena razón. Y vemos en 25. Pero sucedió que el tercer día, cuando sentían ellos el mayor dolor, dos de los hijos de Jacob, Simeón y Levi, hermanos de Dina, tomaron cada uno su espada vinieron contra la ciudad que estaba desprevenida y mataron a todo varón. Y a Amor y a Sikem, su hijo, los mataron a filo de espada y tomaron a Dina de casa de Sikem y se fueron. Entonces vemos que ellos en realidad asesinaron Todos aquellos hombres, no fue en batalla, sino por mentira en un sentido. Fueron engañados y ellos pasaron ahí y mataron a todos. Aún los que no tuvieron parte de lo que pasó, la violación de Dina. Entonces vemos que su venganza fue fuerte. Es interesante que vemos en Levi también. Pues Moisés, aún Moisés. Vemos que fue su enojo. Que le costó su entrada en la tierra de Canaan. Se enojó. Y no dio gloria a Dios allí con la roca. Entonces, regresando al texto de 49. Yo voy a pasar en alto de Judá. Quiero regresar a hablar de Judá al al fin. Entonces vamos a brincar adelante un poco. Y vemos en 13. Sabulón. Tenemos Sabulón en puertos de mar, habitará, será para puerto de naves y su límite hasta Sidón. Él está prediciendo. Donde ellos van a vivir. Ellos en la costa eran pues como marineros allí. y sacar asno fuerte, que se recuesta entre los apriscos, y vio que el descanso era bueno, y que la tierra era deleitosa, y bajó su hombro para llevar, y sirvió en tributo." Interesante. Él conocía a sus hijos. Si tenemos hermanos, pues sabemos cuáles son los más perezosos. los más vivos, más dedicados. Pues yo digo de mis hermanos que mi mamá tuvo tres, pero solamente uno pues salió con éxito, y eso fue mi hermano menor. Pues lo digo de broma, pero sí, somos diferentes. Y Jacob conocía a sus hijos. Dan juzgará a su pueblo como una de las tribus de Israel. Algo que pasé en alto fue de Simeón. No hubo ni un juez. Que salió de la tribu de Simeón, ni uno. y en realidad desaparecieron ellos entre Judá. ¿Dan? Sí, hubo un juez muy famoso, Sansón, era de la tribu de Dan. Será Dan serpiente junto al camino, víbora junto a la senda, que muerde los talones del caballo y hace caer hacia atrás al jinete. Habla de Dan. Dan, pues, se quedaron en dos partes. Una parte al sur de Efraín, donde vivía Sansón. Pero la mayor parte se quedaron muy al norte de Israel, al norte de Galilea. Y entonces, ellos siempre fueron los primeros atacados por los invasores como los Asirios, los Babilonios siempre entraron del norte porque hay desierto al este, al oriente. Entonces así fue Dan. Y luego en medio de todo esto tenemos este versículo muy interesante. Él habla en adoración a Dios. Tu salvación espere o Jehová. Jacob como una visión de la salvación. Es interesante tu salvación espere o Jehová. El nombre de Jesús significa la salvación es de Jehová. Jehová es el salvador. Es lo que significa su nombre. He hablado un poco de esto antes, pero hay muchos en el día de hoy que hablan de Yeshua, Yeshua, Yeshua. especialmente los llamados mesiánicos. Hermanos, el nombre de Jesús no fue Yeshua, fue Yahoshua. Hay diferencia entre los dos. Yeshua es el nombre que los judíos usan. Para hablar de nuestro salvador, hablan de Yeshua. Eso significa Él salva. Yehoshua significa Jehová salva. Hay una diferencia. Y lo vemos en, pues hay varios lugares, pero se puede ver en números la diferencia. En el libro de números, capítulo 13, hablando de los espías que Moisés mandó a investigar el terreno, vemos en 13-16 Estos son los nombres de los varones que Moisés envió a reconocer la tierra. Y a Oseas, hijo de Nun, le puso Moisés el nombre de Josué. Oseas es Yeshua. Pero Moisés cambió su nombre a Josué. Él salva, Dios salva. Y es interesante que nuestro Señor, nuestro Salvador, fue dado el nombre Josué. Entonces, cuando algunos dicen, oh, él es Yeshua, debemos cantar de Yeshua. No. No estamos cantando de oseas. Él era un profeta. Estamos cantando en adoración de Joshua. Cristo el ungido. Entonces eso yo espero que clarifica algo para ustedes. Aún vemos en hebreos menciona a Josué y es aquel nombre y Jesús no es Yeshua. Ya regresando al asunto aquí. Gad, ejército, lo acometerá, mas él acometerá al fin. Gad era una tribu del oriente de Jordán. Tomaron su parte allí con Rubén y la mitad de Manassés. El pan de Acer será sustancioso y él dará deleites al rey. Acer, aún en el tiempo de Cristo, recuerden que Ana, allí en el templo, la profeta, ella era de la tribu de Acer. Neftalí, sierva suelta, que pronunciará dichos hermosos. Aparentemente, Neftalí fue famoso como su poeta de palabras buenas. Y luego él habla de José, su hijo favorito. Rama fructífera es José, rama fructífera junto a una fuente, cuyos vástagos se extienden sobre el muro. Le causaron amargura, le asaitaron y le aborrecieron los arqueros. Mas su arco se mantuvo poderoso, y los brazos de sus manos se fortalecieron por las manos del fuerte de Jacob. por el nombre del Pastor, la Roca de Israel, por el Dios de tu Padre, el cual te ayudará, por el Dios Omnipotente, el cual te bendecirá con bendiciones de los cielos de arriba, con bendiciones del abismo que está abajo, con bendiciones de los pechos y del vientre. Las bendiciones de tu padre fueron mayores que las bendiciones de mis progenitores hasta el término de los collados eternos. Serán sobre la cabeza de José y sobre la frente del que fue apartado de entre sus hermanos. Entonces es una larga bendición sobre José. Y fue bendecido. Y luego vemos Benjamín es lobo arrebatador. A la mañana comerá la presa y a la tarde repartirá los despojos. Vamos a parar aquí por un momento pensando de José y Benjamín. Y luego regresamos ahora a Judá. Quise enfocar más en Judá porque hay mucho aquí de Cristo. Sabemos que Jesucristo era descendiente de Judá. Miren conmigo entonces a varios versículos en Isaías 63. Isaías 63. Aquí tenemos muchos años antes de Cristo, como 600 años. En 63 Versículo 1. ¿Quién es éste que viene de Edom, de Bosra, con vestidos rojos? Este hermoso en su vestido, que marcha en la grandeza de su poder. Yo, el que hablo en justicia, grande para salvar. Está hablando del Salvador. ¿Por qué es rojo tu vestido y tus ropas como del que ha pisado en lagar? He pisado yo sólo en lagar, y de los pueblos nadie había conmigo. Los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor, y su sangre salpicó mis vestidos, y manché todas mis ropas. porque el día de la venganza está en mi corazón, y el año de mis redimidos ha llegado. Miré, y no había quien ayudara. Y me maravillé que no hubiera quien sustentase, y me salvó mi brazo, y me sostuvo mi ira, y con mi ira oye los pueblos, y los embriague mi furor, y derramé en tierra su sangre. ¡Wow! Es una visión de Cristo no muy suave, ¿verdad? como el Cristo afeminizado que vemos en pinturas. No, no, no. Cuando él regrese. Será en furor, será en poder. Miren conmigo. Apocalipsis. Pues al principio cinco. Apocalipsis 5, 5 y 6. Y uno de los ancianos me dijo, no llores, he aquí que el león de la tribu de Judá La raíz de David ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos. Y miré y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes y en medio de los ancianos estaba en pie un cordero como inmolado. que tenía siete cuernos y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Vemos aquí una visión de Cristo como el león y el cordero al mismo tiempo. Interesante, ¿no? La primera vez fue el cordero. La segunda vez será como león. Regresamos ahora a Génesis cuarenta y nueve a ver qué dicen de Judá. Judá versículo 8. Te alabarán tus hermanos, tu mano en la service de tus enemigos, los hijos de tu padre se inclinarán a ti. Escuchen esto. Cachorro de león judá. De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, así como león viejo. ¿Quién lo despertará? Vemos aquí que como un cachorro de león judá, pero el león viejo, el león peligroso, es su Hijo mejor, mayor, quien es Cristo. Vemos que también dice, No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Silo. Y a él se congregarán los pueblos Hay mucha profecía aquí. De Cristo como león. El centro. Como la vara. De un un pastor. Así es el centro. Hasta que, ¿qué dice? Que venga Silo. A él, ¿a qué lo pertenece? Eso es lo que significa. Todo pertenece a él. ¿Quién será aquel? No es judaísmo. Dice, a él se congregarán los pueblos. Congregarán. Ajá, está apuntando al futuro de la eclesia de todos los pueblos. No solamente Israel, será la congregación de él. Está prediciendo aquí Cristo, el Rey y el Salvador. Mira también a once atando a David su pollino y la cepa el hijo de su asna. Hubo alguien que llegó a Jerusalén en un asno? Sí, Cristo, y vamos a hablar de eso. lavó en el vino su vestido y en la sangre de uva su manto, sus ojos rojos del vino, eso es más, oscuros como vino, y sus dientes blancos como leche. Miramos entonces Un poco más de este Cristo. Miren conmigo a Zacarías 9. Zacarías casi al fin de del Antiguo Testamento. Zacarías 9 9. Alégrate mucho, hija de Sion. Da a vos este júbilo, hija de Jerusalén. Y aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino, hijo de asna. Y luego vemos en Mateo 21 el cumplimiento de esto. Mateo 21 Dice en Mateo 21.1 Cuando se acercaron a Jerusalén y vinieron a Berfaje, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos. diciéndoles, id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asnatada y un pollino con ella, desatadla y tráedmelos. Y si alguien os dijere algo, decid, el Señor los necesita, y luego los enviará. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta Cuando dijo, decida la hija de Sion, citando a Zacarias, Zacarias. Aquí tu rey viene a ti manso y sentado sobre una asna, sobre un pollino, hijo de animal de carga. Y los discípulos fueron e hicieron como Jesús les mandó y trajeron el asna y el pollino y pusieron sobre ellos sus mantos, y él se sentó encima." Yo amo tanto este pasaje. Vemos aquí la soberanía de Dios y la veracidad de Su palabra. Él predijo por medio de Zacarías hace seiscientos años. que el Rey iba a venir en un asno. Y aquí tenemos un asno esperándole en la esquina, allí en un pueblito. ¿Han pensado de todo lo que Dios tuvo que hacer para preparar un asno allí en la esquina? es un milagro tremendo al principio tuvo que crear asnos tuvo que pues salvar a dos asnos en el arco de noé la arca de noé salieron ellos y pasaron las generaciones de asnos hasta el punto de poner un asno nacido al tiempo correcto antes de la llegada de Cristo y aún dice que ni una persona había montado en aquel asno antes. ¿Han conocido a niños y burros ¿Cuál pueblito no tiene asnos? ¿Y cuál pueblito no tiene niños que quieren tener su rodeo? Yo era niño y montamos el asno de mi amigo. Y luego, pues, probamos cómo fue para los astronautas. Volando del asnillo. Hermanos, ¿han pensado en eso? Es un milagro. Que ahí está esperando un asno. Nadie ha montado aquel asno. Esperando a Cristo para el momento para entrar en Jerusalén en el tiempo correcto. Predicho desde antes. milagroso y vemos aún ahí en Génesis 49 hablando de él de un pollino y aún dice que lavó en el vino su vestido en la sangre de uvas su manto Y vimos ahí en Isaías hablando de su ira. Escuchen a esto en Apocalipsis 14. Apocalipsis 14. Versículo 19. Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y bendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios. Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hacia los frenos de los caballos por mil seiscientos estadios. es Cristo, allí, pisando el lagar. Para los que piensan que Apocalipsis es una cronología, tienen un problema aquí. porque aquí al fin de catorce tenemos esta situación y luego vemos en diecinueve cinco capítulos después este en quince pues diecinueve y pues un pasaje favorito mío En once, diecinueve, once, entonces, vi el cielo abierto, y aquí un caballo blanco, y él que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas, y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. Estaba vestido de una ropa teñida en sangre, y su nombre es el Verbo de Dios. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro, y él pisa el lagar del vino del furor de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre, Rey de Reyes, Señor de Señores. Hermanos, eso ocurre en catorce de Apocalipsis y otra vez en 19, o está hablando de la misma cosa? Si pueden entender Apocalipsis correctamente, es una colección de visiones de la misma cosa, no es una cronología de los tiempos posteriores. Por eso 14 y 19 están hablando de la misma ocasión. Eso cambia su vista, ¿no? No debemos meternos en hiper-literalismo. Yo he escuchado a predicadores hablando de 14. donde habla allí de salió sangre hasta los frenos de los caballos por 1,600 estadios. Es una gran cantidad que no se puede imaginar. Pero no es literal en el sentido de, pues podemos medir cuánta sangre cada hombre en toda la tierra tiene. Y si quitamos toda su sangre, será una cantidad que puede hacer un río de tal y tal. Hermanos, olvida la tontería de eso. Recuerden que este libro Es un libro apocalíptico. Hay mucho simbolismo y no debemos meternos en demasiado de literal. Aún los que demandan literalismo en todo lo niegan en cinco minutos porque saben que como Cristo con una espada saliendo de la boca, imagínense eso. La espada es la palabra de Dios, sabemos. No es una espada literal. ¿Qué visión sería eso? ¿Una lengua que es una espada? No. Son palabras simbólicas en donde no debemos meternos en las cosas que vemos hoy. Si tienes libros sobre profecía, mayormente échalos a la basura. Los escritores de hoy están vendiendo libros. Centavos. Están buscando tu dinero. una cosa para recordar que los que siempre están hablando de profecía y cumplimientos de nuestros días y todo eso siempre termina apocalipsis en la vida de ellos siempre y ha sido así por Siglos. Los que escribían de eso en los 1700 hicieron lo mismo. Hicieron sus fórmulas. Después cada año, cada día de esto es un año y todo depende en cuándo empiezan a contar. Pero siempre termina en su propia generación. Así es. Entonces, hermanos, necesitamos recordar que aquí en Génesis, Jacob está prediciendo en palabras simbólicas. Él no está hablando literalmente como de por ejemplo de Dan que dice de Dan será Dan serpiente junto al camino oh ya está diciendo que Dan era una serpiente No son palabras simbólicas. Y así son las profecías. Entonces, entendiendo profecías, necesitamos tomar en cuenta el tipo de libro o tipo de aconsejo que es. Son palabras simbólicas. Entonces regresándonos aquí a 28 de 49. Todos estos fueron las doce tribus de Israel. Y esto fue lo que su padre les dijo al bendecirlos, y cada uno por su bendición los bendijo. Les mandó luego y les dijo, Yo voy a ser reunido con mi pueblo. Sepultadme con mis padres en la cueva que está en el campo de Efron el Eteo. La cueva que compró Abraham hace mucho. En la cueva que está en el campo de Macpela, al oriente de Mamre, en la tierra de Canaan, la cual compró Abraham con el mismo campo de Efron el Eteo para heredar de sepultura. Y sabemos aquella historia, como Abraham compró un terreno allí, la cueva allí, para sepultar a Sarah y luego a él, Isaac, Rebeca, Y mira que dice él, allí sepultaron a Abraham y a Sara, su mujer. Allí sepultaron a Isaac y a Rebeca, su mujer. Allí también sepulté yo a Lea. Recuerden que Raquel se murió cerca de Belén. Pero Jacob no quiso ser sepultado allí. sino en el lugar de sus padres. Al lado de Lea, yo he visto vez tras vez, hemos hablado de esto, que en el fin, la mejor era Lea, no era Raquel. Aunque José era un buen hijo, el favorito. Pero nuestro Salvador vino de Lea, en Judá, y él fue sepultado al lado de ella. Qué interesante, ¿no? La compra del campo y de la cueva que está en él fue de los hijos de Ed. Y cuando acabó Jacob de dar mandamientos a sus hijos, encogió sus pies en la cama y expiró, y fue reunido con sus padres. ¡Qué bendición! Fue llevado a la presencia de Abraham, el seno de Abraham. Qué bendición es conocer a Cristo. Algún día seremos nosotros los redimidos, reunidos con Él y toda la familia de Él. Es posible que no tendremos familia nuestra de sangre allí pero tenemos Cristo quien es nuestro hermano de sangre en realidad entonces Él se muere en paz allí en Egipto en la semana que viene vamos a hablar de su sepultura y el fin de la vida de José Casi llegamos al fin de este lindo libro. Espero que han encontrado a Cristo aquí en este libro. ¿Vieron ustedes Él en la vida de Judá? ¿Han visto Él como el Cordero inmolado en tu lugar? Oh amigo, si has aprendido de Cristo solamente de las figuras afeminizadas, piensa de Él como va a regresar. Debes pedirle paz ahora. Debes rendirte a Él, someterte a Él. ahora en amor en vez de en derrota. O Señor gracias por lo que vemos aquí de Cristo en la vida de Judá y como de la tribu de Judá llegó nuestro Salvador. Gracias Señor por un Salvador humilde, quien llegó cabalgando en un asmo. Pero esperamos, Señor, cuando viene Él en un caballo blanco. Esperamos, Señor, nuestro Rey. Ya no tenemos interés en presidentes y congresos y todo eso. Queremos nuestro Rey. Oh, que venga pronto nuestro Rey. Oh, Cristo ven. Cristo ven. En nombre de Cristo Jesús. Amén.
Cristo, la Bendición de Judá
Serie Cristo en Genesis
ID kazania | 12224024596859 |
Czas trwania | 52:11 |
Data | |
Kategoria | Niedzielne nabożeństwo |
Tekst biblijny | Geneza 49; Izajasz 63:1-6 |
Język | hiszpański |
Dodaj komentarz
Komentarze
Brak Komentarzy
© Prawo autorskie
2025 SermonAudio.