00:00
00:00
00:01
필사본
1/0
Como saben, la iglesia de Spurgeon llegó a ser muy grande. Fue una mega iglesia. La membresía llegó a estar entre los miles, numerada en los miles. Así que tenían un equipo de diáconos que apoyaba para realizar evaluaciones previas de todas las personas que se acercaban solicitando bautismo. Nunca le habría dado tiempo al hermano Spurgeon de entrevistarlos a todos por el tamaño de la congregación, así que hacían una especie de prefiltro a este equipo de diáconos. Solo le pasaban a Spurgeon los candidatos que consideraban que estaban listos para pasar a entrevista con él. Este equipo de diáconos llevaba el seguimiento con los candidatos y como parte de su proceso, registraban un resumen escrito de cada evaluación que hacían. Eso después lo archivaba un equipo de secretarias que servía en la iglesia en una especie de bitácoras de la iglesia. Ahora, las bitácoras originales que, si no me equivoco, todavía existen, o si no, la mayoría, son unos tabicones así de este vuelo, unos súper libros enormes, todo a mano, no había máquinas de escribir, así con letra manuscrita, impresionante. Uno la lee y dice, bueno, ¿qué dice aquí? Ya ni siquiera podemos leer con ese tipo de letra cursiva. Pero era lo que tenían que hacer. Tenían que servir al señor, tenían que encontrar la manera que pudiera eso funcionar. No tenían computadoras, no tenían celulares, ni siquiera teléfonos. Cada entrevista se tenía que hacer en persona. y después se registraba en papel. Simplemente el tamaño de la iglesia les obligaba a tener un equipo de hermanos sirviendo en esa tarea, llevando a cabo el control de todas las solicitudes y entrevistas. Y no era lo único que hacían estos hermanos, no era lo único que hacía este equipo de diáconos. Si alguno de los miembros dejaba de asistir, se enfermaba, sufría algún tipo de problema, pues no había manera de levantar el teléfono para ver cómo estaban, ni dónde estaban. Estos hombres tenían que, literalmente, ir a buscar presencialmente a la persona. Tenían ahí su dirección y era de, bueno, pues, a ver, hermano fulanito, lánzate a buscar al hermano perenganito. Esta es la dirección. Estas son las referencias que tenemos de él. Y eso se volvía especialmente complicado si era una persona que asistía sola, ¿no? Tenían muchos casos así, hermanos, que eran los únicos convertidos en su familia o los únicos convertidos en su círculo, que no tenían realmente a nadie que pudiera avisar a la iglesia si sufrían un problema, un percance. Estos hombres enfrentaban toda una serie de circunstancias que solo aplicarían a una megaiglesia como lo fue el tabernáculo metropolitano en esos tiempos. Pero el punto de todo esto A mí me pareció algo muy interesante para que lo tengan ahí en su breviario. El punto de todo esto es que se publicó un librito más moderno que contiene una selección de estos testimonios registrados en las bitácoras del tabernáculo y cada registro básicamente contiene dos cosas. primero el registro más bien el resumen del testimonio del candidato a bautismo y segundo la evaluación del diácono que lo entrevistó o sea literalmente es una persona dando su testimonio hay un resumen del testimonio que dio yo quiero ser bautizado ¿por qué? esa es la misma pregunta que hacemos aquí quiero ser bautizado ¿por qué? no pues que llevo 20 años aquí No, esa no es una razón para pedir el bautismo. Pero ese no es nuestro tema, no nos vamos a meter a eso. Yo quiero ser bautizado, ¿por qué? Daba su testimonio, se registraba y luego en el mismo registro el diácono evaluaba, ¿no? Veo que esta persona a mi parecer sí es creyente verdadero, ¿no? O veo que esta persona no está entendiendo del todo la justificación por fe, por ejemplo. Está confiando en sus obras, no entiende la justificación por fe, no entiende la gracia, le voy a pedir que espere, ¿no? Si, lo voy a referenciar con el mano de Spurgeon, eso es lo que está en esos registros y uno de esos testimonios registrado en el librito que les comento menciona un sermón de Spurgeon sobre el tema que vamos a ver hoy y eso es, me llama la atención es muy rico leer esos testimonios porque así Dios, Dios obra muchas veces, a muchos de nosotros después de años de escuchar la palabra hubo un mensaje que Dios usó Para traernos de verdad a los pies de Cristo, ¿no? A veces es un proceso más gradual, a veces uno no sabe el tiempo y la hora, ¿no? Pero muchos de nosotros tenemos grabados, ¿no? O un sermón, o un texto en específico de la palabra, un versículo en específico. Y hay mucha riqueza en todo eso. Pero bueno, de ahí surgió la idea para el mensaje. El mensaje original de Spurgeon se llama Dios tornando la cautividad de Hobb. Y también quiero mencionar que usé material de otros hermanos. Eso ya se la saben. El hermano Mark siempre se apoya de muchas cosas. No deben de pensar que todo esto es original del hermano Mark. Entonces, con esa introducción, confío que todos están familiarizados con el libro de Hobb. Si no, ya tienen tarea. que todos conocen la historia, pero vamos a refrescar la memoria rápidamente, vamos a resumir la historia en un minuto, al menos lo que nos interesa. Nuestro texto viene al final del libro y recordarán que en un inicio la vida de Hobbe era feliz, pacífica, próspera en todo sentido. Cualquiera diría que la vida de Hobbe iba muy bien, cualquiera quisiera estar en los zapatos de Hobbe, como se le describe al principio del libro. Pero sabemos que un día, Toda esa vida prácticamente color de rosa, fabulosa, que todos quisiéramos tener, se derrumbó. Llegó a su fin y Job se quedó sin nada. Sin su esposa, sin sus hijos, sin su riqueza, sin su salud. De hecho, la mayor parte del libro pinta a Job sentado en un montículo de ceniza, otras traducciones dicen de estiércol, de basura, y estaba ahí, atribulado, con la visita de sus amigos, que en vez de ayudarle no le ayudó nada, y atribulado, pidiendo las respuestas a Dios porque no entendía lo que le estaba sucediendo. Entonces, pierde todo, Y podríamos decir que Job llegó a un momento en que solo le quedaba su vida. Solo le quedaba su vida y su relación con Dios. Y en un sentido cada creyente debería estar preparado para eso. Si Dios ordenara que perdiéramos todo en esta vida, debe ser suficiente para nosotros tener la vida, el tiempo que Dios determine que sigamos aquí, pero sobre todo nuestra relación con Dios que es eterna. Con eso podemos vivir. Con eso tenemos suficiente los creyentes. Dios permitió que el diablo le quitara todo a Job, salvo esas dos cosas. Hasta a sus amigos lo abandonaron. No físicamente, porque físicamente sí le visitan, pero sí espiritualmente le abandonan. De hecho, gran parte del libro muestra o narra a los amigos de Job interpretando mal lo que le sucedió y juzgándolo duramente. Cuestionándolo, retándolo, juzgándolo duramente. Ahora, nuestro pasaje viene después de todo eso. y les voy a dar algunas de las traducciones alternas de este versículo 10 que leímos ya leímos la versión 60 que dice y quitó Jehová la aflicción de Job cuando él hubo orado por sus amigos la versión antigua la 1909 dice y mudó Jehová la aflicción de Job cuando oró la versión actualizada dice Jehová restauró a Job pero les quiero leer la versión King James en inglés que dice así y el señor tornó la cautividad de Job apunten eso, eso es importante el señor tornó la cautividad de Job cuando oró por sus amigos esa es la mejor traducción se alinea mejor con el original hebreo se alinea mejor con la traducción de la Septuaginta al griego que contienen literalmente estas palabras de tornar Los originales tienen esta palabra, tornar, darle la vuelta, girar, tornar, y contienen también esta palabra de cautividad, en el sentido de que Job era un prisionero, Job estaba preso. El texto nos indica que Job permanecía como prisionero en su tribulación, cautivo en la prueba, cautivo en las manos del enemigo de su alma, hasta que oro por sus amigos. sabemos porque la palabra lo revela que todo lo que enfrentó Job fue con el permiso del Señor ocurrió bajo su soberanía bajo su providencia pero en las palabras de este versículo Dios permitió que Job estuviera cautivo en manos del enemigo por un tiempo Dios le dio permiso al diablo de mantener a Job como su prisionero y en medio de esta gran prueba vinieron sus amigos en teoría a ayudarlo en teoría a fortalecerlo en Dios como lo hizo Jonatán con David ¿se acuerdan? ¿no? en primera de Samuel estos amigos de Job viajaron probablemente desde lejos hicieron un esfuerzo no estaban cerca viajaron desde lejos para acompañarlo hicieron un gran esfuerzo con lo que suponemos eran buenas intenciones en algún momento pero cuando llegan en lugar de consolarlo o ayudarlo pareciera que vinieron a atormentarlo más pareciera que vinieron solo para juzgarlo repetidamente acusan a Job de pecados ocultos les dicen mira Job la única explicación que tenemos para todo lo que te has sobrevenido es que has cometido terribles pecados a escondidas has pecado terriblemente contra Dios no sabemos exactamente cuáles sean tus pecados tenemos varias teorías Así lo van flotando. A lo mejor es esto, ¿no? A lo mejor es aquello. Y así se la pasan. Tenemos varias teorías, pero pecados ocultos son la única explicación viable de lo que te está pasando Job. Básicamente le dicen a Job, Job eres un hipócrita. Hemos determinado, hemos hecho el análisis de la situación. Hemos determinado que eres un hipócrita. Por eso Dios te está juzgando. Y no se lo dicen una vez. se lo repiten una y otra y otra vez pareciera que estos amigos de Job eran devotos creyentes del evangelio de prosperidad todo nos indica que su teología estaba desviada en ese sentido por si creían que el evangelio de prosperidad es algo nuevo hermanos o sea por si creían que bueno eso tiene 20, 30 años no la teología o la creencia de estos hombres era tus circunstancias terrenales son favorables es la pregunta tus circunstancias terrenales son favorables es porque Dios está agradado contigo es consecuencia directa de tu andar en santidad y obediencia circunstancias terrenales favorables así la formulita circunstancias terrenales favorables igual a señal segura del favor de Dios pero si llegaran a ser desfavorables si estás pasando por pruebas y pérdidas la única posible explicación es que andas en pecado y te has alejado de Dios Esa era su teología torcida. Y es impactante cuán errados estaban estos hombres porque el libro de Job sirve para demostrar exactamente lo contrario que esa fórmula. Con el libro de Job nos basta para desmentir la idea de que tus circunstancias como creyente tienen una relación directa con tu grado de santidad o fidelidad. No necesitamos nada más que el libro de Job para acabar con el evangelio de prosperidad. incluso tenemos que asumir que los pastores, supuestos pastores que predican este tipo de cosas no han leído el libro, evidentemente no saben ni qué hay ahí o lo leen y no entienden nada ¿no? en lo que muchos eruditos consideran como el libro más antiguo de la biblia Muchos consideran que este es el libro más antiguo de la Biblia. Ahí Dios eliminó el fundamento de esta teoría, de esta teología errada y falsa, este falso evangelio. Y aún así seguimos inundados de esto, rodeados de esto en nuestros días. Pero por muy blindados que creamos que estamos contra ese error, hermanos, hay muchos que dicen, sí, hermano, sí, qué bueno, yo estoy del lado de los que sí entendieron. Yo estoy en el club de los que entienden eso perfectamente. Ese es un asunto trivial para mí. Muchos piensan eso, ¿no? Pero para todos, escuchen esto, hermanos, para todos es fácil caer en el error de pensar que algún hermano que está en alguna prueba está ahí por causa de su pecado. Es muy fácil asumir que todo es causa y efecto en la vida de otros. En mi vida, no. En la vida de otros, sí. Es casi la reacción automática de muchos. Ah, no, pues seguramente algo hay, algo está pasando ahí que no sabemos. Tenemos que entender que puede ser que sí, puede ser que sí hay una relación de causa y efecto, es decir, que el hermano atribulado ha caído en pecado o se ha enfriado y Dios lo está disciplinando, puede ser que sí, pero puede ser que no, como lo fue con Job. No debemos ser prontos a asumir una ni otra cosa. Ahora, regresando a nuestro texto, Dios nos da el momento exacto en el que liberó a Job de su cautiverio bajo el ataque del diablo. Las traducciones dicen que cuando Job oró, Dios quitó su aflicción. En ese momento Dios tornó el cautiverio de Job. Incluso la segunda mitad del texto dice que terminó mejor al final. Después de pasar por toda esta tormenta dice que Jehová aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job. Sólo Dios puede ordenar ese tipo de situación, ese resultado hermano, sólo Dios puede ordenar las cosas así. Siempre debemos recordar que el mismo Dios que anuló el cautiverio de Job y lo restauró, ordena las cosas en mi vida. Ese mismo Dios ordena todo en mi vida, en nuestras vidas, hasta el más mínimo detalle. todo para nuestro bien eterno si somos verdaderamente sus hijos. El libro de Job es como si fuera una exposición detallada de la famosa promesa de Romanos 8.28. Todas las cosas ayudan a bien a los que son llamados, para los que son llamados conforme a su propósito. Es como si Job fuera una exposición detallada de ese pasaje, aunque se escribió mucho antes Job. O podríamos decirlo al revés, es como si Romanos 8.28 fuera el resumen en un solo versículo del libro de Job. Y por eso siempre debemos regresar a lo que Dios hizo con Job cuando estemos pasando por tormentas, tribulaciones, dificultades en nuestras vidas. Pero vean, en lo que nos vamos a enfocar en el tiempo que nos resta es en lo que detonó y marcó el cambio en las circunstancias de Job. Job estaba en medio de la situación más terrible que había vivido. Nunca había vivido algo así, Job. Estaba en la prueba más difícil y el cambio vino en el momento que Job oró intercediendo por los tres amigos que se habían comportado como que como sus amigos o como sus enemigos prácticamente como sus enemigos no la providencia oscura que estaba viviendo se acabó y se tornó feliz cuando Job intercedió por estos tres ante su Dios hay como van a ver hermanos con la ayuda de Dios vamos a ver hay varias cosas que podemos aprender de esto ¿Cuántas veces han pensado ustedes así? Están en medio de una tormenta, lo están pasando difícil, Dios ha ordenado cosas que no, que nadie realmente tiene ganas de vivir. ¿Y cuántas veces han pensado? Pues tal vez es porque no estoy orando por tal o cual, hermano. Tal vez es porque no estoy orando y tal vez es porque no estoy orando por mis enemigos. No, Job oró por sus amigos. Y eso fue lo que marcó el cambio. Vamos a ver qué podemos aprender de esto. Supongo que todos entendemos que debemos orar frecuentemente, diariamente, por otros, especialmente por otros hermanos. Este es un deber y es un privilegio. Cada creyente debería estar orando por otros como un patrón de vida. Podríamos citar muchísimos ejemplos de esto en la Biblia. Voy a mencionar algunos muy rápidamente, muy brevemente. si no me equivoco el primer ejemplo que vemos es el de Abraham intercediendo a favor de Lot cuando Dios le comunicó su decisión de destruir Sodoma y Gomorra y sabemos hermanos tenemos que mantener en nuestras mentes el foco en que la oración no cambia a Dios la oración no cambia a Dios pero si es un medio que Dios usa en su providencia es igual como el predicador No salva a nadie tampoco pero cómo, cómo podrán Ser salvos si no se les envía un predicador Si no escuchan la palabra Dios usa medios Dios usa la oración Dios en su providencia en su orden Eterno ha determinado voy a hacer esto Cuando este hijo mío ore por esa causa Estamos dentro de la maquinaria estamos dentro del plan de Dios, Dios usa medios Dios es el que hace las cosas pero somos medios dentro de su maquinaria y al menos por lo que alcanzamos a ver en el Génesis por lo que nos revela el Génesis si Abraham no hubiera orado por Lot habría sido destruido con los inconversos La oración no cambia a Dios, pero Dios usa medios para llevar a cabo sus propósitos y nosotros tenemos el privilegio de ser usados como uno de esos medios, orando. Abraham oró y Dios respondió, librando a Lot con sus hijas. La oración de Abraham fue el medio que Dios ordenó para su rescate. Si vamos al ejemplo de Moisés, lo vemos en múltiples ocasiones orando e intercediendo a favor de los judíos. Su nación no se cansaba de provocar a Dios con su idolatría, con sus quejas, con su cobardía. Pero ahí estaba Moisés, en cada uno de sus tropiezos, orando, pidiéndole al Señor que tuviera misericordia de ellos, que los perdonara. Leemos en Éxodo 32 sus palabras. Ahora Dios perdona su pecado y si no, bórrame de tu libro. Éxodo 32, 32. después de Moisés vemos un patrón similar en Josué orando intercediendo por los tropiezos de su pueblo más adelante el profeta Samuel le dice a Israel 1 Samuel 12 23 lejos esté de mí pecar contra Jehová dejando de rogar por vosotros se acuerdan o el pueblo estaba preocupado vas a dejar de orar por nosotros Samuel dice yo estoy obligado yo tengo que orar por ustedes lejos esté de mí pecar contra Jehová y dejar de orar por ustedes Por si alguno tenía la duda sobre nuestro deber de orar por otros. Por si alguno de nosotros pensaba que eso es opcional. Es obligatorio, hermanos. Samuel identifica la falta de oración por el pueblo de Dios como un pecado. No es algo opcional, no es algo trivial. Avanzando en Primera de Reyes, capítulo 8, Salomón repite de nuevo el mismo patrón en su oración por la dedicación del templo. Ora incluso por generaciones venideras en Israel. Personas que aún no habían nacido. Si recuerdan hace años tuvimos un mensaje acerca de Elías orando por Israel en el monte Carmelo hay un tremendo ejemplo ahí en Elías creo que le pusimos ese mensaje el título sonido de lluvia porque Elías en su fe en su seguridad de que Dios respondería su oración le dice acá córrele porque se oye el sonido de lluvia y acá me estaba así como está loco este cuate tiene años que no llueve y elías en su fe le dice Dios me va a contestar se oye sonido de lluvia pero nuestro ejemplo supremo en todo esto es Cristo está su oración sacerdotal en Juan capítulo 17 está en sus palabras tan famosas a Pedro en Lucas 22 le dice Simón, Simón y aquí Satanás te ha pedido para zarandearte con matrigo pero yo he rogado, orado por ti que tu fe no falle un capítulo adelante en lucas 23 nuestro señor pide en la cruz padre perdónalos no saben lo que hacen después esteban en su martirio sigue este ejemplo de nuestro señor en hechos 6 y no voy a seguir con los ejemplos solo cierro la lista con pablo en el nuevo testamento si no me equivoco pablo en todas sus cartas en todas sus epístolas menciona sus oraciones a favor de los destinatarios les dice estoy orando por ustedes estamos orando estoy orando les dice a los romanos en romanos capítulo 1 versículo 9 voy a abreviar un poco el versículo pero dice Dios me es testigo de que sin cesar me acuerdo de vosotros siempre en mis oraciones romanos 1 9 hermanos todos tenemos el mandamiento directo de orar unos por otros y es un privilegio Así lo debemos de ver. Los creyentes tenemos el privilegio de interceder por otros ante el Dios del universo. Cuando Job oró por sus amigos, a pesar de que asumieron lo peor de él, a pesar de sus acusaciones, oró a favor de ellos. O sea, Job no oró pidiendo que Dios los disciplinara. Ni pidió, señor, ya llévate estos cuates, ya mándalos a su casa. Ni pidió tampoco Señor, vindícame, rescata mi reputación ante estos coates, muéstrales que no es verdad todo lo que me están acusando y todo lo que me están imputando, justifícame, no eso no fue lo que pidió, es importante dejarlo claro, oró a favor de ellos, pidió que Dios los perdonara y tuviera misericordia de ellos, o sea en resumen Job está pidiendo que Dios bendiga a estos tres Que los bendiga con su perdón, que los bendiga con su misericordia, que sean aceptos, aceptados por Dios, eso lo deja muy claro el versículo 8 vamos a Job 42 versículo 8 Dios les dice a estos tres amigos de Job Voy a abreviar un poco el pasaje, pero Job 42.8 dice Ahora pues, id a mi siervo Job y ofreced holocausto por vosotros. Entonces mi siervo Job orará por vosotros, porque a él atenderé, para no trataros como afrenta. Otras versiones dicen, para no hacer con ustedes conforme a su insensatez, porque no habéis hablado lo recto acerca de mí como mi siervo Job. Dios dice ¿saben qué? Elifaz, Bildad, Zofar, Job va a pedir que yo los perdone, Job va a interceder por ustedes pidiendo que yo les muestre misericordia después de su pecado en juzgarlo tan duramente después de todas sus palabras necias asumiendo que saben mejor que yo lo que estoy haciendo y por qué le está pasando esto a Job a ustedes ya no los voy a escuchar pero si Job ora por ustedes a él sí lo escucharé Y de nuevo la oración de Job no fue pidiendo castigo, no fue pidiendo disciplina, fue pidiendo perdón, misericordia, aceptación, bendición. Hay un relato de Spurgeon donde menciona que alguien le dijo que iba a orar por él, alguien estaba enojado con él. Entonces le dice, voy a orar por ti, pero en tono de amenaza. O sea, sería algo así, hermano Spurgeon, voy a orar por ti, voy a estar orando por ti. Y Spurgeon dice que sabía que esas oraciones no iban a ser a favor de él, sino en su contra. Pero vean, eso no fue lo que hizo Job. Y motivos no le faltaban para orar en contra de estos tres. Pero oró a su favor. Y ese es el ejemplo que debemos seguir. Eso nos trae a nuestro siguiente punto. Nos hace mucho bien interceder por otros. Es un medio de bendición para nosotros mismos. Este es probablemente el punto y la lección central del pasaje que estamos considerando. Dios tornó la cautividad de Job cuando oró por sus amigos. Orar por otros le hace bien a tu propia alma. Nos obliga a reconocer que no somos el centro del universo, nos obliga a combatir nuestro egoísmo, nos convierte en los siervos de los demás, que todos debiéramos ser la oración a favor de otros. Hermanos pocas veces servimos a otros como debiéramos muy pocas veces pocas veces amamos al prójimo como nos amamos a nosotros mismos pero orar por otros es servir a otros hay personas que nunca lo han visto así pero esa es la realidad verdadera oración verdadera intercesión a favor de otros es el servicio más grande que puedes hacer por alguien si alguien te ofreciera dame Si alguien me ofreciera, ¿te doy $10,000 dólares o oro por ti? ¿Qué debería pedirle que hiciera? No, sí, dame los $10,000. Lo decimos como broma, hermanos, pero ¿de verdad en nuestra escala de valores es así? Te encuentras... Ya estamos aquí estirando el ejemplo, ¿no? Te encuentras $10,000 dólares ahí tirados en el piso y tienes la opción de ir a recogerlos o pedirle a un hermano que sabes que sí va a orar por ti, pedirle que ore por ti. ¿Qué deberías hacer? ¿Qué tiene más valor? En nuestra escala de valores, hermanos, ¿qué tiene más valor? ¿Qué apreciamos más? ¿Qué nos parece más valioso? Orar es una tremenda muestra de amor. Hay muchas razones para eso, pero les voy a dar dos. La primera es que estás pidiéndole al ser más poderoso del universo. Estás pidiéndole al Dios del universo que bendiga a esta persona y le haga bien. El ser más poderoso, que sabe exactamente qué necesita esa persona. ¿Cómo bendecirla? si necesita dinero o necesita salud o no necesita nada de eso, necesita seguir en la tribulación que está porque Dios está tratando con él, Dios sabe exactamente lo que necesita esa persona y tú estás siendo un medio que Dios usa para bendecir a esa persona, esa es la primera razón por la cual la oración por otro es una tremenda bendición un tremendo medio, la segunda es que la oración es secreta Pongan mucha atención en esto. Por eso decía que la oración nos hace los siervos de los demás que todos deberíamos de ser. Con la oración de las oraciones públicas, la oración es siempre algo secreto que no te va a traer agradecimiento ni te va a traer los reflectores. Algunas de las personas por las que yo más he orado en mi vida no tienen la más mínima idea si yo oro por ellos o no. No lo saben. Orar por otros no te trae reflectores la otra persona ni siquiera va a saber que oraste por él o por ella a menos que tú se lo digas es algo que sólo será revelado en el cielo o sea es un acto puro de servicio porque no hay de por medio es que va a ver cómo lo estoy tratando y es que va a ver cómo yo lo amo tanto por todo lo que estoy haciendo por él no, no, no esto sólo lo va a ver Dios Esto está entre tú y Dios. Va a ser algo revelado en el cielo. Y no estamos diciendo que no sea bueno en ciertas circunstancias hacerle saber a alguien que estamos orando por él o por ella. Pero la gran mayoría de nuestras oraciones van a ser secretas. Van a ser desconocidas por los demás hasta que lleguemos a la eternidad. Vean hermanos, muchos, muchas esposas, muchos esposos por fin se van a dar cuenta cuánto los amó su pareja. cuando vean la tremenda lista de días y de veces que su pareja oró por ellos en sinceridad. Muchos hijos, muchos hijos dicen, ay, mis papás ni me quieren, no hacen lo que quiero, entonces no me quieren, no me aman. En el día del juicio muchos hijos van a ser impactados, van a ser conmovidos por cómo sus papás oraban por ellos todos los días sin cesar. muchos que están convencidos de que nadie los ama de que están solos a nadie le importa nadie me ama van a quedar asombrados por cuánto el pastor u otros hermanos oraron por ellos van a quedar con las bocas tapadas ese hermano que hizo por mí va a llegar a la eternidad para darse cuenta de nombre ese hermano estaba orando y orando y orando por mí muchos enemigos muchos inconversos van a quedar humillados con sus bocas tapadas por Dios revelándoles como un creyente oraba por ellos y oraba por ellos pero de nuevo el primer beneficiado de la oración es la persona que oró nuestro pasaje nos da a entender que Job permaneció cautivo en la prueba que Dios ordenó para él básicamente nos lo pinta como que estuviera encadenado espiritualmente en esa prueba, en esa tribulación hasta el momento en que él oró por los amigos que le acusaron y le juzgaron y le trataron tan mal tan faltos de amor esos tres amigos sin duda necesitaban de oración estaban eran personas extremadamente necesitadas de que alguien orara por ellos eso está clarísimo pero los beneficiaron los beneficiados fueron sólo ellos no fueron todos Job y sus amigos también. El enojo, la frustración, tal vez hasta el odio que surgió en el corazón de Job por lo que le hicieron sus amigos era como una cadena que lo mantenía con la prueba siguiendo, siguiendo, extendiéndose, extendiéndose. Job no podía salir de esa tormenta que Dios le había recetado hasta que orara por los que le perjudicaron en lugar de ayudarle y esa fue como la cumbre de su prueba el último paso que Dios quería que diera en esa tormenta fue esta oración y cuando lo hizo leemos al final del versículo que inmediatamente Jehová aceptó la oración de Job 42 9 vean hermanos podía Job aferrarse a su rencor y su enojo en contra de Elifaz, Bildad y Zophar mientras oraba por ellos O sea, ¿podía él estar orando? ¿Pidiendo a Dios por ellos? ¡Ay, ese sofá! ¡No puede ser! ¿Cómo me trató así? ¡Qué falta de respeto! O sea, ¿pueden convivir esas dos cosas? Alguien estar orando verdaderamente por alguien y estar ahí aferrándose a su enojo, a su deseo, tal vez hasta de venganza. Job estaba ahí pidiendo, Dios, perdónalos. Dios aceptalos, recibelos, claro que no podían convivir esas dos cosas. Vean hermanos, la verdadera oración es incompatible con el pecado. Este es uno, por eso hablamos de ponerte a orar, ¿no? Cuando estás luchando mucho con alguna tentación y regresa y regresa y como que no te puedes afar y hablamos de ponerte a orar, ¿por qué? Porque orar es incompatible con estar pecando, digo, orar bíblicamente con los principios bíblicos. No puedes estar pecando en contra de alguien Aferrándote a malos deseos en su contra Mientras verdaderamente oras por ellos La oración a favor de otros es una gran cura Es que hermano, es que no sé cómo quitarme el resentimiento Que tengo en mi corazón en contra de esta persona No la puedo ver ni en pintura Me invita a su casa, voy, me la encuentro en la iglesia Me la encuentro en el trabajo y ahí empieza a hervir Todo lo que me ha hecho esta persona No puedo librarme de mis malos deseos, de mi deseo de venganza, de lo lastimado que estoy por esta persona. Orar a favor de esa persona es una gran cura, es una gran cura, un gran antídoto para pecados de rencor, pecados de envidia, enojo pecaminoso, falta de paciencia, odio, etcétera, etcétera, etcétera. Si esto nunca lo han experimentado, los invito a que lo comprueben. Tú estás, te encuentras, te acuerdas de alguien y te acuerdas de algo que te hizo, otra vez revives la ofensa. Pónganse a orar y van a ver cómo Dios torna eso en sus corazones, pónganse a orar por esa persona, van a ver cómo Dios los libera de esa cadena espiritual. Tú no puedes abrazar deseos pecaminosos hacia alguien mientras intercedes por ellos ante Dios. Son cosas mutuamente exclusivas. Es como llenar de luz un espacio vacío. O hay luz o hay oscuridad. No pueden estar las dos cosas. No puedes tener las dos. La oración de Job por sus amigos sanó las heridas que ellos mismos le causaron. Entonces, hermano, hermana, puede ser que tú sigas con heridas abiertas encadenado bajo alguna prueba porque no has orado por las personas que te hicieron daño no los has perdonado y por lo tanto sigues ahí el mandamiento que tenemos en el sermón del monte es para nuestro propio bien ¿Se acuerdan? ¿No? Todos lo conocemos Mateo 5.43 Habéis oído que fue dicho Amarás a tu prójimo, aborrecerás a tu enemigo Pero yo os digo, amad a vuestros enemigos Bendecid a los que os maldicen Haced bien a los que os aborrecen Y orad por los que os ultrajan Y os persiguen Ese es el patrón a seguir hermanos Este es el gran reto que tenemos Este es el reto que nos trae la palabra de Dios A todos los que estamos en Cristo No vengarnos, no cobrarnos, no pagar con la misma moneda, no guardar resentimientos y rencores, sino orar por quien me ofendió, me lastimó, me dañó para nuestro propio bien y para testimonio y gloria de nuestro Padre. Y vean, hermanos, esto no aplica solo a quienes consideramos como enemigos. A veces los que más nos lastiman o más nos ofenden son los más cercanos en un sentido, como pasó con Job. A veces son nuestros amigos, a veces son nuestros líderes, incluso los que nos lastiman. No apliquen esto solo a sus enemigos. Aplíquenlo a sus amigos también, a sus hermanos, a sus amigos, a los que son cercanos. Vean, les voy a contar un ejemplo, otro ejemplo del hermano Spurgeon. Les voy a leer un relato que queda. Dice, escuché acerca de un hombre que presentó quejas contra su ministro, o sea, su pastor. Y su ministro sabiamente le dijo, hermano, no hablemos de esto en la calle, te invito a mi casa y ahí me cuentas todo. Así que el hombre fue y el pastor le dijo, querido hermano, confío que lo que me quieres decirme será de gran bendición. Sin duda tengo mis imperfecciones y mis pecados como cualquier otro hombre y espero nunca negarme a que se me señalen, pero para que lo que me vas a decir me bendiga, arrodillémonos primero y oremos juntos. Así que nuestro amigo conflictivo primero oró, y el ministro oro después ambos brevemente y cuando se levantaron dijo el ministro ahora hermano creo que ambos estamos preparados dime cuáles son tus quejas contra mí entonces el hombre se sonrojó tartamudeo y por fin dijo que no tenía nada que señalarle sino más bien había detectado una falta en sí mismo Me he olvidado de orar por usted pastor y por supuesto que no puedo esperar que Dios alimente mi alma por medio de usted mientras yo descuido mencionarle ante el trono de gracia Ese es el relato. Tremendo ejemplo de nuestro tema. Agregó el comentario de Spurgeon, dice, hermanos, si se ejercitan muchos suplicando por sus compañeros peregrinos, perdonarán sus malas actitudes y pasarán por alto sus tropiezos, reconociendo que ustedes también pueden tropezar y fallar, cubrirán las faltas de sus hermanos y tendrán paciencia con sus debilidades. Hasta ahí el ejemplo y el comentario del hermano Spurgeon. Este hombre del ejemplo seguro ya se estaba saboreando el momento de decirle a su pastor todas sus fallas, todas las veces que lo había ofendido, todas las veces que le había fallado. Seguro tenía ahí su listita para que no se me pase nada. Aquí traigo mis apuntes y todo para que no falte nada. Ya tenía todo el discurso. Primero le voy a decir esto y después le voy a decir esto. No lo podemos imaginar, tenía toda su lista de observaciones, correcciones, pero orar por su pastor desarmó todo eso, desactivó la bomba que estaba con conteo regresivo en su corazón. La oración nos cambia a nosotros, nos beneficia a nosotros tanto como beneficia a otros. Entonces, retomando el hilo, el ejemplo de Job acaba con todas las excusas que pudiéramos tener para no orar por otros. sean amigos, sean enemigos, o sean hermanos en la fe. Si Job pudo orar por Elifaz, Bildad y Zophar, habiendo hecho lo que hicieron estos tres, estando joven las circunstancias que estuvo, entonces nosotros podemos orar por los Elifazes, los Zophares en nuestras vidas. Hermanos, ¿alguno de nosotros se atreverá a pensar que tenemos motivos más grandes que los de Job para no cumplir con esto en nuestras vidas? ¿Será que tenemos excusas más válidas que las que habría tenido Job para no orar por esos tres? Job pudo haber dicho, no, ya no hay esperanza para estos cuates. Están más allá de la oración. ¿No hemos llegado a esa conclusión antes nosotros con ciertas personas? Esa es probablemente la excusa más común a la que nos aferramos cuando no queremos orar por alguien. ¿Orar por aquel? Ya rebasó el límite, ya no hay esperanza para él, ya no hay esperanza para ella. ¿Qué esperanza puede haber por alguien así? ¿Para alguien que hace lo que me hizo? ¿En serio? ¿En serio tu caso es peor que el de Job con sus amigos? Dios perdonó a los amigos de Job, aceptó la intercesión de Job a su favor. hermanos somos muy malos para juzgar quién está más allá de la oración o quién está más allá de ser alcanzado por Dios no podemos pensar así no podemos actuar así el ejemplo de Job destruye ese tipo de argumentos todos estamos tentados a creer que somos que tenemos una plaquita aquí no que dice médico forense espiritual certificado aquí lo tengo no tengo mi camiseta médico forense espiritual certificado Cuando se trata de juzgar los casos de quienes nos dañaron, estoy calificadísimo, soy el más calificado sobre la faz de la tierra para decirte los problemas que tiene este cuate. Creemos que estamos calificados para dar un dictamen de muerto espiritual sin remedio. En el caso de cualquiera que nos lastimó o nos dañó, pero no es así. O sea, de nuevo el ejemplo de Job nos desarma. Job pudo haber dicho varias cosas cuando Dios le dijo que orara por ellos pudo haber dicho ok voy a orar por estos tres cuando ellos se arrepientan cuando muestren frutos dignos de arrepentimiento cuando yo vea evidencia de corazones contritos cuando yo vea humildad remordimiento en ellos entonces sí oraré pero eso no fue lo que hizo Job ni lo que Dios nos ordena Hermanos, este es un asunto, este es un versículo, este es un texto, este es un asunto que revela nuestro corazón en muchos temas, en muchas relaciones humanas. Nos obliga a examinar nuestros motivos, nuestra actitud al nivel más profundo. ¿Cuáles son las justificaciones que me vendo para seguir enemistado con tal o cual persona? Para no orar por lo menos por mis enemigos. Ay, pues es mi enemigo, ¿cómo le hago para amistarme con él? Bueno, por lo menos orar por él. ¿Qué te estás vendiendo para no orar por los que te caen mal? Por los que te roban los reflectores. Es que yo siempre, es que yo hacía tal o cual cosa, pero esta persona llegó y me lo quitó. Y me hizo a un lado. Y me quitó ese espacio que era mío, que yo me había ganado. Y me hizo a un lado. No, es que esa persona me juzga muy duramente. ¿Qué nos estamos vendiendo para no orar por ellos? ¿Los argumentos que tenemos son válidos? Dios dirá, ah, no, sí, ese argumento sí. Tienes razón. No, eso no es lo que nos dice nuestro Padre. Y algunos piensan, bueno, es que es imposible, hermano. ¿Cómo voy a pedir por fulanito, perenganito? ¿Te hizo más esta persona que lo que le hicieron los amigos de Job a él? Pensemos en Job. ¿Qué lo motivó a él? ¿Cómo logró orar por estos tres? primero tenemos que decir hermanos que fue con la ayuda de Dios o sea si tú tienes una lista o una persona es que es imposible bueno con la ayuda de Dios no es imposible no estás solo Dios te ayudará a hacer esto si quieres obedecer tu palabra eso es lo primordial para todos, todos necesitamos la ayuda de Dios para esto pero si tuviéramos que dar algún argumento algún razonamiento de lo que pudiera haber pensado Job pongamos lo siguiente seguramente Job reconoció lo que hemos de reconocer nosotros que si no fuera por la gracia de Dios los papeles estarían invertidos él sería uno de los tres y uno de ellos sería él él sería el ofensor su prójimo sería el ofendido si no fuera por la gracia de Dios nosotros podríamos estar tan necesitados de oración como lo estaban los amigos de Job por nuestro pecado, por nuestra necedad. Cobb seguramente se percató que si los papeles fueran invertidos al revés, él necesitaría a quien orara por él. Estaría igual de necesitado que ellos. Hace poco dejamos estacionado el coche, Paulina y yo, afuera de un salón de eventos. Creíamos que estaba seguro en un estacionamiento pequeño. Pero cuando llegó la hora de regresar a casa, nos subimos al coche No, ya no arranca. Híjole, ¿qué pasó con el coche? Entonces, revisamos. No, pues en un abrir y cerrar de ojos nos abrieron el cofre y se robaron la computadora del carro. Es una debilidad que tiene ese modelo. Es increíble, increíble. Ven los videos. Literalmente en menos de 20 segundos llegan abajo de la llanta, jalan un cable, se abre el cofre, tienen unos cortadores enormes. En menos de 20 segundos se llevaron la computadora de tu coche. menos de 20 segundos, ni siquiera medio minuto toma toda la operación. Entonces, bueno, tuvimos que llevarnos el coche en grúa, estábamos un poco tristes por la pérdida, la dificultad de repararlo, porque es un lío repararlo, pero llegando a casa, esto ya tiene tiempo, llegando a casa en la noche nos pusimos a meditar en una cita del hermano Matthew Henry, que dio un día que le robaron su cartera. Recuerden, estábamos pensando cómo joven tendría que tal vez él podría estar igual de necesitado que ellos. Él podría estar en la otra silla, invertido los roles. Entonces, Macio y Eugenio le robaron y dijo lo siguiente. Debo agradecer primero que nunca antes me haya robado quien me robó hoy. Segundo, que aunque me quitó la cartera, no me quitó la vida. Tercero, que aunque tomó todo lo que tenía, no era mucho. Y cuarto, que fui yo a quien le robaron y no yo quien robó. Esa fue su lista. Lo mismo va para Job orando por sus amigos, hermanos. Lo mismo va cuando un hermano o quien sea nos lastima y nos ofende. Así que vamos encaminándonos a concluir con las aplicaciones finales, ya es la recta final. No habrá personas en tu vida, incluso amigos y hermanos, por los que deberías empezar a orar o por los que deberías orar más pongan mucha atención aquí hermanos tal vez algunos que como los amigos de Job ni siquiera están conscientes de su necesidad de oración y arrepentimiento ustedes creen que hasta que Dios les dijo estos tres nombre a ustedes ya ni los voy a escuchar imagínense las caras de terror estos cuates pensaban no hombre le dijimos a Job lo que era le dimos su lección lo que él tenía que escucharse lo dijimos y Dios dice no no no A ustedes ya ni los voy a escuchar. Vayan y pídanle a Job que ore por ustedes. O sea, puede ser que esta persona ni siquiera está consciente de su necesidad de oración y arrepentimiento. Y algunos dicen, sí, hermano Mark, pero la persona que me viene a la mente se identifica como creyente. ¿Cómo voy a orar por un creyente que fue capaz de hacerme X y Z? Pues como lo hizo Job, con la ayuda de Dios. o puedes de nuevo lo pregunto puedes afirmar que tu caso que su ofensa es peor que la de esos tres amigos hermanos aún en la membresía de la iglesia tendrán conflictos con otros hermanos te van a ofender los hermanos se van a quedar cortos de tus expectativas y aún así debes orar por ellos Debes orar por ellos de manera especial si tú Eres creyente debes estar orando de manera regular Por los hermanos de tu iglesia por quienes Atienden esto está incluido en el mandamiento De Gálatas 9 no nos cansemos de hacer el bien No nos cansemos pues de hacer el bien Porque a su tiempo cosecharemos si no Desmayamos mientras tengamos oportunidad Hagamos el bien a todos en especial a los De la familia de la fe hermanos Yo no quisiera decir esto, pero recuerdo un mensaje del hermano Weldon. Le ponía la ilustración. Cuando Dios pone flechas, no sé cómo se llama el porta flechas. ¿Cómo? ¿Java? Java. Cuando Dios pone flechas en tu java, predicador, y ya estás así, con el arco puesto, no cambies de opinión, no las guardes. Yo me temo que hay personas aquí que ni siquiera quieren hacer el esfuerzo de conocer a otros que están aquí. Otros hermanos que están aquí. Pongan mucha atención en esto. No conocen ni sus nombres. No tienen idea de a qué se dedican. No saben cuánto tiempo tienen viniendo. Siempre llegan todos los domingos, se sientan en el mismo lugar, saludan a las mismas cinco personas, tal vez diez. Se van luego, luego. De verdad, hermanos. vienen con actitud de ser servidos no de servir hermanos dios no es ignorante de este tipo de indiferencia en el corazón de nadie no es indiferente hacia tu falta de amor si te estás comportando así si llega alguien nuevo aquí y pasa un año y tú nunca le has estrechado la mano y no sabes ni quién es no podemos hacer eso hermanos hermano es que yo soy muy tímido retraído yo entiendo que no todos tenemos una personalidad tan tan este Me vienen puras palabras en inglés outgoing, extrovertidos, gracias. Con la gracia de Dios podemos por lo menos esforzarnos por conocer quiénes se congregan aquí todos los domingos. Podemos buscar la oportunidad de saludarnos, de presentarnos. de saber quiénes son, de convivir con ellos un poco, ya estamos, tuvimos que frenar todo eso por la pandemia un tiempo, ya estamos regresando a las reuniones, los convivios, vamos a reactivar otras actividades que teníamos antes de la pandemia, a Dios mediante. El que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Primera de Juan 4.20. Roguémosle a Dios que nos ayude a vencer la indiferencia, a mostrar amor, roguémosle a Dios que nos ayude a vencer la timidez, que mi hermano yo soy tímido de así natural, está bien Dios te puede ayudar a vencer eso también con la familia de la fe, roguémosle a Dios que nos ayude a ser los siervos que debemos ser, quien no viene a este lugar a servir cada domingo ha entendido muy poco Si tú no tienes la meta de venir a este lugar Cada domingo a ver cómo puedes servir a Dios Aunque seas saludando a los hermanos ¿Qué hemos entendido hermanos? Y te pregunto ¿Cómo vas a orar por otros hermanos Si no sabes ni el nombre de una sola Persona en su familia? ¿Cómo? Si nunca has tratado de hablar Con él, con ella, con su familia Si no tienes ni idea de nada acerca de esa persona y algunos y lo sabemos hermanos aquí es cierto que con la ayuda de Dios no enaltecemos al hombre o sea no andamos llamando al frente a las personas y hay muchas iglesias no que desde el púlpito andan saludando fue y parece fulanito y vamos a y es el cumpleaños de fulanito no enaltecemos al hombre aquí aquí venimos a adorar a Dios a buscar a Dios pero si no amamos a los hermanos cómo es que amamos a Dios es cierto que nos guardamos de los chismosos es cierto que nos guardamos de los divisivos celosamente a propósito dirigida y celosamente pero si tu excusa para no servir a otros y ser indiferente es que me estoy guardando de que otros me hagan daño me estoy guardando del peligro de que otros me decepcionen has confundido las cosas tú no necesitas oración vamos a cambiar la pregunta Tú no necesitas que los demás oren por ti Eso es tu actitud, si tu actitud es aquí Aquí nadie existe más que las cinco personas Que me caen bien y a las que saludo Tú no necesitas que oren por ti y los demás Sí hermano, claro que sí, pero tú no vas a Orar por otros, sí oren por mí todos Pero yo no voy a orar por nadie o por Muy poquitos o no hermano es que yo oro por Todos así, Señor te pido que bendiga Que bendigas a todos los hermanos de la Congregación de Sándalo no hermanos ese no es el modelo bíblico de oración tampoco tenemos que hacer un esfuerzo Dios nos ayudará a hacerlo que Dios nos dé gracia hermanos sólo la eternidad nos revelará cuánto hizo Dios en nuestras vidas por medio de las oraciones de otros y cuánto debemos a la oración de otros cuántas veces nos ha bendecido Dios y de cuántos tropiezos nos ha levantado porque otros intercedieron por nosotros Nos sabremos tarde o temprano en la eternidad Más bien tarde en la eternidad Hermanos muchas veces Dios ha traído a mi mente Yo me había, me habría, habría destruido mi vida No sé cuántas veces debe ser que Dios Tiene a muchos hermanos orando por mí Entonces vuelvo a preguntar ¿No habrán por quienes te rehusas a orar? Podemos afirmar bíblicamente que nadie ama a los hermanos si no ora por ellos. Podemos afirmar también que nadie ama a los inconversos si no ora por ellos. Calvino dijo que el orar e interceder por otros ante Dios es el deber principal, primario del amor. Les puedo decir en lo personal que yo necesito sus oraciones, desesperadamente, aprecio sus oraciones. Le doy gracias a todos quienes hayan orado Y todos quienes oren por mí Es el mejor regalo que me pueden dar Es lo mejor que podemos hacer unos por otros Si alguien llega y dice, hermano Ya tengo un millón en la cuenta, te lo deposito Oro por ti, ora por ti, por favor De verdad, ora por mí, perdón No quiero el dinero, ora por mí Es más valioso, hermanos Nuestras oraciones son un termómetro Un indicador de la salud de nuestra alma Si Job se hubiera negado a orar por sus amigos Habríamos tenido que concluir que él estaba peor que ellos Si Job se hubiera negado a orar por ellos Habríamos tenido que concluir que él estaba peor Si oramos solo por nosotros mismos O solo por los que nos tratan bien y nos caen bien Estamos faltos de amor No estamos siguiendo el ejemplo de nuestro Señor Regresando al ejemplo de Job hay mucho que es digno de imitar en su vida, mucho que nos impresiona en su ejemplo, su santidad confirmada por Dios mismo en el capítulo 1, su paciencia, su fe, su entendimiento espiritual, muchas cosas más, pero probablemente lo más admirable o lo más digno de imitar en Job es su oración por estos tres amigos que tanto lo lastimaron y tanto mal le hicieron. Cristo es nuestro ejemplo supremo al interceder por otros. Job es una sombra de Cristo. Hay un viejo escritor que dice, nunca vemos a Job más glorioso que cuando lo encontramos sentado en ceniza, orando e intercediendo a favor de sus amigos. Nunca vemos a Job más glorioso que cuando lo encontramos sentado en ceniza, orando e intercediendo a favor de sus amigos. Lo mismo se puede decir de nosotros, hermanos. Cuando oramos por aquellos quienes tal vez Serían los últimos en nuestra lista Aquellos que se dicen amigos o se dicen hermanos Pero se han comportado como enemigos No hay otra forma, no hay ninguna forma En el que podamos parecernos más a Cristo El mediador, Cristo es el mediador Entre pecadores y Dios, el único El Señor tornó la cautividad de Job Cuando oró por sus amigos ¿Por quién te falta orar? Voy a dar una palabra final a los inconversos. Primero, si alguien toma lo que dije acerca de que el reto bíblico que expuse para todos de nuestra necesidad de orar unos por otros, de mostrar más amor y dice, ¡Ah, sí! Por eso me voy de aquí, porque no hay amor en esa iglesia. No entendiste nada. Si tú te sientes así, tú debes de empezar. Tú tienes que empezar por mostrar amor. Primero hazlo tú. Primero ama tú antes de estar recogido. Yo lo voy a hacer cuando vea que los demás lo hagan. No has entendido nada. Y sólo cierro con unas palabras para los que están aquí sin Cristo el día de hoy. Tú necesitas oración. Si estás aquí sin Cristo, necesitas oración más de lo que te imaginas. Lo más seguro es que ni oras por ti mismo. Otros aquí son los que oran por ti. Creyentes angustiados, creyentes preocupados por tu alma. ¿No es increíble que otros ven tu necesidad más de lo que la ves tú mismo? Por eso oran. ¡Qué gran bendición tienes! Pero aún más que sus oraciones necesitas a Cristo como tu mediador ante Dios. A Cristo como tu abogado, a Cristo como tu Intercesor ante el Padre, a Cristo como tu Salvador ¿Hasta cuándo seguirás sin acudir a Él? Hasta que sea demasiado tarde Vamos a orar Padre, queremos agradecer por tu Palabra ponernos en tus manos Tu Palabra expone nuestros corazones, nos humilla, hiere nuestra soberbia, nuestra falta de amor. Te rogamos Señor que seamos hacedores de Tu Palabra. Te rogamos que no hayamos escuchado esto en vano, que por nuestra indiferencia y nuestra falta de obediencia esto sea usado en nuestra contra. Que escuchamos esto y no te buscamos y no rogamos tu ayuda para cambiar, para ser intercesores como lo fue Job, por los hermanos, amigos, incluso por los enemigos, Padre. Te rogamos que cambies nuestro corazón, que se vea más de tu amor, de tu poder en nuestras vidas. y te rogamos padre que si alguien está aquí sin Cristo que aún un mensaje como este retumbe en su corazón, le impacte y lo traiga a ti humillado como el último de los pecadores pidiéndote misericordia. Obre en nosotros te rogamos en el nombre de Cristo Jesús. Amén.
Job orando por sus amigos
시리즈 Mensajes para Creyentes
…el Señor tornó la cautividad de Job, cuando oró por sus amigos… (Job 42:10)
설교 아이디( ID) | 418232327403354 |
기간 | 58:45 |
날짜 | |
카테고리 | 일요일 예배 |
성경 본문 | 욥기 42:10 |
언어 | 스페인어 |
댓글 추가하기
댓글
댓글이 없습니다