00:00
00:00
00:01
필사본
1/0
El siguiente sermón es por Mark Mudge, Pastor de la Iglesia Bautista Reformada en Torcha. Para más información o para comunicarte con nosotros, visita nuestra página web iglesiantorcha.org. Y ahora, proclamando la Palabra de Dios verso a verso, el Pastor Mark Mudge. Cuando pensamos en América del Sur, uno de los objetos más bellos o grandes en el continente es el río Amazonas. Este río de Amazonas tiene la cantidad de agua más grande que hay en todo el mundo. Podemos decir que es el río más grande en todo el mundo. ¿Sabe que no hay ni un puente en este río? Saben que en este río de Amazonas tienen delfines de color rosa. Tienen tiburones que vienen del mar, tiburones tipo toro, que pueden entrar 4,000 kilómetros dentro del río. este río de amazonas suple 20% del agua de todo el mundo y del río y del lugar alrededor hay 30% de árboles y plantas y vida de ese tipo. Otro hecho de este río es que cada año tiene un diluvio. A veces de 9 a 13 metros más del nivel normal. Pues en algunos tiempos del año puedes caminar por el bosque. Y en el mismo lugar, en otro tiempo del año, está de abajo de 9 metros de agua. Pues este río de Amazonas es un lugar muy lindo. Y en lo que este río va por el continente, produce más de mil otros ríos. Este río, este único río, crea mil otros ríos. Esta es nuestra ilustración de la Resurrección. En lo que la doctrina de la Resurrección se entiende, esto crea muchos efectos. Así como el río de Amazonas. Yo diría que esta doctrina de la resurrección es más profunda que el río de Amazonas. Y crea más efectos que este río también. Y tenemos una necesidad aún más grande de entender la Resurrección. Hace dos semanas repasamos una exposición de los versículos 1 al 8. Ahora tenemos la necesidad de repasar estos versículos y ver la importancia, el significativo de la resurrección en una manera más detallada. una manera más sistemática. Este sermón es más enfocado en el tema de la Resurrección, porque necesitamos pensar en los efectos de la Resurrección. Cuando leemos el versículo 6, cuando el ángel dice, Resucitó, y Él no está, Este decreto tiene mucho más efectos de lo que podemos entender. Es como si alguien le fuera a dar un tour del río de Amazonas. Y si esa persona dice, no, este parece como un poco de agua aquí, no es tan importante. No, sino que tenemos que ver, es mucho más grande de lo que podemos ver con otros ojos. Así es con la resurrección. Pues tomemos una semana para poder decir, ¿qué ha cambiado? ¿Cuáles son los efectos, los significados de esta frase? significa estos dichos cuando dice has resucitado Vemos aquí, hoy, en nuestro bosquejo, que nos enfocaremos en tres categorías. El significado para Jesús, de la Resurrección. El significado para nuestra salvación. Y el significado que tiene hacia el mundo. Yo agarré este bosquejo de un predicador que se llama Albert Martin porque fue el bosquejo más claro y más simple que pude encontrar para poder explicar lo que pasó, el significado. y los efectos de la resurrección. Pues tengan sus Biblias listos. Y vamos a estar repasando varios pasajes. Para poder ver lo que significa cuando el ángel dice, ha resucitado. Primero pensemos que es el significado para Jesús. Veamos Mateo 12, 23. Mateo 12, 23 dice, Y toda la gente estaba atónita, y decía, ¿Será éste aquel hijo de David? También leamos Juan capítulo 2. Juan capítulo 2, 19 al 21, dice así, Respondió Jesús y les dijo, Destruida este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos, En cuarenta y seis años fue edificado este templo, y tú en tres días lo levantarás. más Él hablaba del Templo de su Cuerpo. La Resurrección está comunicando que Jesucristo es el Templo Verdadero. ¿Qué es lo que dice de Jesucristo? Él es el Centro de la Adoración. Porque Él ha resucitado. Él es el centro de toda la historia de adoración. Porque Él ha resucitado. Regresemos otra vez a Mateo capítulo 12. Y podemos leer los versículos 39 al 42 de Mateo 12 que dicen así. Él respondió y les dijo La generación mala y adúltera demanda señal, pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación y la condenarán. porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás. Y he aquí, más que Jonás, en este lugar. La Reina del Sur se levantará en el juicio con esta generación y la condenará, porque ella vino de los fines de la tierra para huir la sabiduría de Salomón. Y he aquí, más que Salomón, en este lugar. Aquí en este contexto, los líderes religiosos están diciendo a Jesucristo, queremos señal. Queremos estar ciertos si eres el Mesías verdadero. Y Jesucristo conoce el corazón de todos. Dice que ellos están buscando este señal porque tienen un corazón malvado. Ellos realmente no quieren saber. Ellos tienen excusas. Son una generación adultera. Pero Él dice que sí habrá señal. Así como Jonás estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra. Y cuando Él resucite, esto demuestra que Él es el mayor Jonás, que la experiencia de Jonás fue para un propósito más grande, para demostrar quién Jesucristo es. Y cuando Él hace esto, sabemos que Él es más grande y más mayor que Salomón. Y cuando oímos que el ángel dice, ha resucitado, esto valida a Jesucristo, en su persona, que Él es el objeto de nuestra adoración, Él es el templo mayor, más grande, Él es el cumplimiento del Antiguo Testamento, Esto valida quien Él es, Su persona. Es una afirmación de Su obra como Redentor. Es una declaración de Dios Padre que Dios Padre ha aceptado el sacrificio de Dios Hijo en la cruz. Y que su persona, Jesucristo, en su persona es perfectamente santo. ¿Qué significa la Resurrección? Primero tenemos que hacernos la pregunta, ¿qué es el significado de la Resurrección para Jesucristo? El objeto de nuestra adoración. Es mejor empezar con Dios, que empezar con nosotros. Normalmente cuando pensamos en la Resurrección, pensamos en qué significa para nosotros. para nuestra salvación y eso es bueno. Pero queremos enfocarnos en Dios primero y pensar fuera de nosotros mismos. Leamos en Romanos capítulo 1, reciclo 4. Aprendemos otro aspecto de significado. Romanos 1.4, que fue declarado Hijo de Dios con poder según el Espíritu de Santidad por la resurrección de entre los muertos. Mejor los versículos 3 y 4. Acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de Santidad, por la resurrección de entre los muertos. Pues aquí vemos los cambios de Jesucristo, donde Él empieza desde su estado de humildad y mueve hacia un estado de ser exaltado. En el versículo 3, estamos en la categoría de la encarnación, que Dios el mismo toma carne, Él se hace un judío, de acuerdo a la familia del linaje de David. Y fue un humano, un ser humano. Y todavía es un ser humano. Él es verdaderamente humano y verdaderamente Dios. Vemos su humillación en el versículo 3. Y nos movemos al versículo 4. y la resurrección declara, nos declara algo, declara su exaltación, declara su autoridad, su señorío como mediador, que Él ahora gobierna y reina sobre todo el mundo y su pueblo. Un entendimiento de quien Jesucristo es en su obra. Pues queremos entender estos estados, estos lugares donde estaba Jesucristo. También podemos pensar en quien realizó esta obra de la Resurrección. Y nos recordamos que esto fue una obra de la Trinidad. En Juan 10, versículo 18, Jesucristo dice que Él da Su vida y Él lo tomará de nuevo. En Juan 11, 25, Él declara que Él es la resurrección y la luz. Perdón, la vida. ¿Quién es el que resucitó a Jesucristo de entre los muertos? Jesús, Jesucristo, Él mismo lo hizo. ¿Quién resucitó a Jesucristo de entre los muertos? La Biblia describe que el Padre lo hizo. Lo vemos en Galatas 1.1 Primera de Pedro 1.3 ¿Quién resucitó a Jesucristo de entre los muertos? El Padre, Dios Padre lo hizo. En Romanos 8.11, describe que el Espíritu Santo participó en la resurrección. ¿Quién resucitó a Jesucristo de entre los muertos? El Espíritu Santo lo hizo. En total, decimos o preguntamos, ¿Quién resucitó a Jesucristo dentro de los muertos? Jesucristo, Él mismo lo hizo. Dios Padre los resucitó. Dios, el Espíritu Santo los resucitó. Pues esta obra de la Trinidad, nos comunica de quien Jesucristo es en su persona, en su oficio o como oficial, en su perfección y nos dice como Él se mueve de un estado de humildad a estar en un estado de exaltación. En su exaltación, La resurrección solo es un aspecto, una parte de la exaltación de Cristo. Cuando Él sube desde la tierra hacia el cielo, es otra parte de su exaltación. Y en lo que Él está ahí, ahora, presente, sentado a la diestra del Padre, estar a la diestra del Padre es otro aspecto de Su exaltación, donde Él intercede por los creyentes, orando por sus necesidades, El aspecto final de su exaltación es cuando Él regresará físicamente a esta tierra. Pues la resurrección es el principio de su exaltación. Otra vez, veamos en Filipenses capítulo 2. queremos observar las categorías de la humillación de Jesucristo y su exaltación y leemos en los versículos 8 y 9 del capítulo 2 que dice así de Filipenses capítulo 2 versículos 8 y 9 y estando en la condición de hombre se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo y le dio un nombre que es sobre todo nombre. Pues vemos en el versículo 8 que ese humilló ¿Cómo es que Dios se puede humillar? Él no se puede quitar o despojar de algo Él no puede quitarse su poder, o su persona de ser Dios, o su habilidad de poder conocerlo todo. En vez, Jesucristo no se humilla por medio de quitarse algo, sino por añadirse algo. Él toma la humanidad. Y Pablo lo describe como humildad. Incluyendo su muerte en la cruz. Y vemos en versículo nueve, Él cambia a un estado de exaltación. Que Dios Padre, exaltó a Él, exaltó a Él altamente, y dio a Él el nombre que es por encima de cada nombre. le exaltó hasta lo sumo y le dio un nombre que es sobre todo nombre y este es el nombre Señor para que Él tenga toda la autoridad y vemos la otra parte de su exaltación en los versículos 10 y 11 donde toda lengua confesará, toda rodilla se arrodillará ¿Qué es lo que significa la resurrección para Jesucristo? Él es afirmado en su obra y en su persona. Se mueve de humillación a exaltación. También regresando al libro de Marcos, podemos ver lo que significa esto para Jesucristo, es que Él cambia el día de su adoración. Pues leemos en el libro de Marcos, capítulo 16, versículos 1 y 2. Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María, la madre de Jacobo y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a un jile. y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron a Sepulcro, ya ha salido el sol. Como comuniqué en el Semón hace dos semanas atrás, cada Evangelio lo hace abundantemente claro qué día de la semana resucitó Jesucristo. Después del día de reposo, después de que el sábado pasó, Él resucitó el día domingo. En hacer esta obra, y en este día, Él cambia el día de adoración. Pues ya el día sábado no es nuestro día de adoración. Sino que dedicamos el día domingo hacia el Señor. Domingo normalmente es el día donde se hace cualquier otra cosa menos adorar a Dios. Pero los evangelios y todo el Nuevo Testamento se enfoca en en este día, en este tiempo para adoración a Jesucristo. Es un pecado inmoral contra Dios no pasar tiempo con Dios y el tiempo que Él desea a recibir adoración Es parte de la ley de Dios de estar aquí. Se llama el día del Señor, no la hora del Señor. Se llama el día del Señor porque Él quiere que pases tiempo con Él. Y Él lo cambió al día domingo. Vemos en lo que estudiamos los otros evangelios en el libro de Juan. Él regresa y aparece otra vez a los discípulos. ¿Y qué día escoge Jesucristo para aparecer? Él escoge el día domingo otra vez. ¿Por qué es que Juan quiere comunicar el día en el cual regresó otra vez Jesucristo. Exactamente una semana después de que apareció por primera vez, después de la Resurrección. Él está afirmando este cambio. El día de Pentecostés también empieza un día domingo. ¿Qué es el día en el cual Decide el Espíritu Santo aparecer. Ocurrió el día domingo. En lo que observamos el Nuevo Testamento. ¿Cuándo es que la Biblia dice que los cristianos se reunían? Hechos 26. 1 Corintios 16, versículo 2. describe que fue el día domingo. Y ahora podemos leer Apocalipsis, capítulo 1, versículo 10. Que dice así, Apocalipsis 1, 10. Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor y oí de atrás de mí una gran voz como de trompeta. ¿En qué día Jesucristo decide revelar este libro a Juan? Juan describe que él estaba en el Espíritu en un día y es especifico en la gramatica en griego no decir simplemente el dia del señor como el termino que se usa tambien para el juicio de la segunda venida el no usa ese termino en vez el ordena organiza su su gramática para ser claro. Él está hablando del día de adoración. El día que él se sentía cómodo en decir, ese es el día del Señor. Él sabía que su audiencia lo iba a entender. De los 7 días de la semana, ¿Cuál es el día de Jesucristo? ¿Cuál día de entre los 7 es que Jesucristo desea que nosotros lo adoremos? El primer día de la semana. El día domingo. No es nuestro día para trabajar o para hacer cosas divertidas. Es el día del Señor. Pues la Resurrección declara esta verdad. Podemos entender las conexiones cuando regresas al Antiguo Testamento. Hay dos veces en el Antiguo Testamento donde se relatan los 10 mandamientos. En Éxodo capítulo 20. También en Deuteronomio capítulo 5. Y en cada de las explicaciones de los 10 mandamientos, está el llamado al Día de Adoración. Una vez, en Éxodo capítulo 20, los 10 mandamientos en Éxodo capítulo 20, ahí dice que es por la creación. Porque Dios creó al mundo en 6 días, y descansó el día número 7, necesitamos adorando ese día. Porque Dios es nuestro creador. Pero en Deuteronomio, no da la creación como razón. La razón es porque Dios redimió al pueblo de Israel de Egipto. Pues la Resurrección cumple una parte en afirmar la redención que tenemos en Jesucristo, declarando la redención que encontramos en Jesucristo. Pues JESUCRISTO es claramente declarado por el cambio del día sábado a domingo. Él es nuestro Creador y nuestro Redentor. ¿Qué es lo que significa la Resurrección? Significa que cada domingo, cada semana es Semana Santa. Pues la celebración de la Resurrección, no es solamente designada para una semana en abril o en mayo, o marzo, Es para cada domingo, para que nosotros digamos, hoy no es nuestro día, es el día del Señor. El significado de la resurrección para Jesucristo, es que Él es afirmado en ¿Quién Él es? Y como el objeto de nuestra adoración, como nuestro Dios, como nuestro Creador, como nuestro Redentor, porque Él resucitó de entre los muertos. Esto nos declara. Ya movió de su humildad. Él está exaltado. Y Él tiene un día de ser adorado. Movemos al punto número dos de lo que significa de Jesucristo a lo que significa para nuestra salvación. Consideramos Romanos capítulo 4 versículo 25 Romanos 4 versículos 23 al 25 Romanos 4, 23 a 25 dice así, y no solamente con respeto a Él se escribió que le fue contada, sino también con respeto a nosotros, a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en Él, que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, el cual fue entregado por nuestras transgresiones y resucitado para nuestra justificación. Aquí el apóstol Pablo conecta la resurrección con nuestra justificación. Entendamos que la obra de Cristo en la cruz fue perfecta, cumpliendo la obra de redención. Cuando Él dice, consumado es, Él está declarando que el pago por nuestro pecado ya fue pagado. La resurrección no es otro pago para el pecado, sino que es la evidencia y una declaración de que la expiación fue válida. es como el recibo por ejemplo factura cuando pagas por algo y recibes una factura el recibo o la factura es evidencia que ya pagaste pagas con dinero pero la factura es Una señal hacia todos. Evidencia hacia todos que el pago fue aceptado. Y ya fue saldado la cuenta. La resurrección es esa factura a todos. Declara a todos que tenemos perdón en Él. ¿Cómo podrías saber? ¿Cómo podrías saber que tus pecados realmente han sido perdonados? Que hace dos mil años atrás, un hombre judío, al otro lado del mundo, murió la muerte de un criminal. ¿Cómo es que tú puedes saber que cuando tú mueras, irás al cielo? Es una cosa loca pensar que un hombre judío, al otro lado del mundo, hace 2000 años atrás, pudo de una forma u otra hacer una diferencia cuando tú mueras. ¿Cómo podemos saber la resurrección? La resurrección es la declaración que Jesucristo no simplemente murió como un hombre judío, pero que su muerte tuvo un efecto para muchos. Y que nosotros cuando moramos, y cuando nosotros somos enterrados, Tenemos esperanza que resucitaremos de nuevo. Quiero hacer un resumen para poder terminar. No podemos ir a todos los textos, pues por favor escribanlo, anotenlo. Primera de Corintios 15, En los versículos 12 al 20, esto conecta la Resurrección de Cristo con nuestra Resurrección. Que Él es llamado los primeros frutos. Significa que Él es primero en las primicias. Y nosotros somos el fruto que viene después. Y nosotros tendremos el mismo tipo de resurrección. El cuerpo resucitado que Él recibió. Nosotros seguiremos en esos pasos y estamos en Jesucristo. ¿Qué es lo que significa la resurrección para nosotros? Sabemos que hemos sido perdonados de nuestros pecados. Sabemos que resucitaremos dentro de los muertos. Porque el ángel declaró, ha resucitado. Y la Biblia también dice, el mismo poder que Dios usó para resucitar a Jesucristo de entre los muertos. Ese poder que Él usa para poder regenerar a una persona. Primera de Pedro 1. Versículo 3, describe que es el mismo poder que está obrando. ¿Qué es lo que significa esto para nosotros? Significa que tenemos a alguien que vive, que podemos confiar, tenemos una realidad histórica, que podemos apuntar y decir, Él genuinamente resucitó de entre los muertos. Pues yo pongo mi alma en las manos de un ser viviente, no una persona muerta. Para poder ser salvo, tenemos que confiar en una persona que vive. No solamente confiamos en hechos, o simplemente verdades, sino que confiamos nuestras almas a una persona, y una persona que nos ha dicho que este hecho histórico, garantiza que cada persona que confía en mí recibirá justificación, tiene la regeneración, un corazón nuevo, el nacimiento nuevo, y también recibirá la resurrección. Entonces hemos visto lo que significa la Resurrección para Jesús. Un poco de lo que significa para nosotros. Ahora pensemos en lo que significa para el mundo. En lo que consideramos, Efesios capítulo 1. Versículos 20 al 21, Efesios 1, 20 al 21, dice así, La cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos, y setándole a su diestra en los lugares celestiales, sobre todo Principado, y Autoridad, y Poder, y Señorío, y sobre todo Nombre, que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero. Así como vimos en Filipenses capítulo 2, versículos 8 y 9, la resurrección tiene implicaciones en la exaltación de Jesucristo. Aquí cuando describe que Él viene y se sienta a la diestra del Padre, conectado a la resurrección, es reina sobre todo principado y autoridad. Sobre todo ángel y demonio Sobre todo lo que es físico o espiritual En versículos 22 y 23 Describe su gran autoridad Y que todo está bajo sus pies ¿Quién está a cargo de todo el mundo? Nuestro Cristo Soberano No es Satanás. No es este sistema pecaminoso del mundo. No es la iluminati. Él es JESUCRISTO. JESUCRISTO reina, gobierna sobre este mundo. No solamente en el futuro. Donde Él reinará físicamente. Sino que Él reina ahora. Y nuestra confianza está en Él. Y vean cómo los apóstoles predican estas verdades en el libro de Hechos. Leemos que esto afectó el evangelismo de Pedro. En el capítulo 10 del libro de Hechos, cuando Pedro le predica a Cornelio, él describe estas cosas. En lo que leemos en los versículos 39 al 43 que dice, Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén, a quien mataron colgándole en un madero. A este levantó Dios al tercer día e hizo que se manifestase no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos. Y nos mandó que predicásemos al pueblo y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por juez de vivos y muertos. 43 De este dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. Miren cómo Pedro reúne todas estas verdades que hemos estado hablando. Él dice que fue testigo de estas cosas. Estas cosas históricamente ocurrieron. No son simplemente filosofías de un maestro judío. Estos eventos realmente ocurrieron, afirmando que son una verdad, una realidad. Y en el versículo 41, nosotros comimos y bebimos con Él. Tenía un cuerpo verdadero, que realmente resucitó del sepulcro. Y por esa obra, Él nos dio el mandato de predicar a todo el mundo. En el versículo 42, que la resurrección, nos comunica que Él juzgará a todos, los vivos y los muertos. Y que el perdón de pecados se encuentra solamente en Él. La Resurrección declara a todos. Jesucristo es Salvador, pero Jesucristo también es Juez. O te arrodillarás delante de Él ahora. en adoración, en fe, o te arrodillarás delante de él más tarde, en juicio y enviado al infierno. Y la resurrección declara esta verdad, que no es simplemente una filosofía, sino una realidad. Yo les digo ahora, ¿Qué es lo que significa cuando el ángel dice? Ha resucitado. Significa que Jesús es exaltado. a Jesucristo ha sido exaltado. Afirma a todos también la perfección de Su persona y Su obra. Es una declaración que Él se merece adoración el día domingo. ¿Qué es lo que significa para nosotros? NOSOTROS SABEMOS QUE NOSOTROS RESUCITAREMOS DE ENTRE LOS MUERTOS NOSOTROS SABEMOS NOSTROS PECADOS HAN SIDO PERDONADOS NOSOTROS SABEMOS HEMOS SIDO DADO NUEVA VIDA POR EL MISMO PODER QUE RESUCITÓ A JESUCRISTO DE LOS MUERTOS QUE ES LO QUE SIGNIFICA AL MUNDO Que Jesucristo reina y gobierna. Él reina ahora como Rey. Y tenemos que arrodillarnos, postrarnos en arrepentimiento y fe. Lo hacemos ahora o más tarde nos arrodillaremos en juicio, enviados al infierno. De cualquier manera, toda lengua confesará que Él es Señor. Hay aún más al significado a la resurrección. Pero sólo le puedo dar un pedacito de lo que significa para Él, lo que significa para nosotros, y lo que significa para el mundo. Piense hoy, cómo esto cambia tu vida. No tienes que estar preocupado por Satanás y la influencia demoníaca cuando eres cristiano. No tienes que estar preocupado por el cambio de temperatura. calentamiento global y que de alguna manera u otra este mundo va a ser destruida por este calentamiento global Podemos confiar en Jesús. Él sí destruirá el mundo. Y no será destruida antes de que Él regrese. Nosotros podemos poner nuestra confianza en Él. No significa que somos malos mayordomos del mundo que Él nos ha dado. Pero no tenemos que estar preocupados, afanados por estas cosas. No tenemos que estar preocupados por el año 2012 donde todos estos locos llegaron a Guatemala. El mundo está en las manos de Dios. Eso es lo que declara la Resurrección. Y podemos confiar en Él, que Él hará Su obra. Porque la victoria final está en las manos de Dios. Lo que significa para nosotros, es que tienes que arrepentirte. Tienes que entender lo que significa ser salvo. Que Él es digno de ser confiado. Él es digno de que nosotros nos levantemos y veamos nuestro pecado. Y que en una manera u otra nos postraremos delante de Él. La resurrección nos llama a despertar. La resurrección también nos da seguridad. Nosotros no lloramos como lo hacen otros en funerales. Si yo muero y ustedes me entierran, no lloren sobre mi cadáver, como alguien que no tiene esperanza. Miren mi cuerpo y declare que este cuerpo resucitará un día. Pues puedes decir esto con gran confianza. Esto debe cambiar la manera que hacemos funerales. La manera que vivimos cada día. Debe cambiar como pensamos del día domingo. Y esto debe llevarnos a tener gozo en el día de adoración. cambiar de la manera que nosotros comunicamos el Evangelio a otros. Declaramos la autoridad de Jesucristo por la Resurrección. Estas son algunas de las maneras en que la Resurrección debe de cambiar nuestras vidas. Es una doctrina que está al corazón de la cristianidad. Crezcamos, maduremos en nuestro entendimiento de la resurrección. Pablo nos dice, sin la resurrección no hay cristianidad. Debemos de crecer en nuestro entendimiento de esto. Oremos. Gracias por haber escuchado este sermón por el pastor Mark Mudge. Esperamos que haya sido de bendición para tu vida. Si deseas, puedes copiar y distribuir este sermón. Solo hazlo gratuitamente y sin alterar su contenido. Para más información y para escuchar más sermones, visita nuestra página web iglesiantorcha.org.
Jesús Ha Resucitado: Parte 2 El Significado de la Resurrección
시리즈 Marcos
- El significado para Jesús.
- El significado para nuestra salvación.
- El significado para el mundo.
Aplicaciones
설교 아이디( ID) | 24191142166765 |
기간 | 51:19 |
날짜 | |
카테고리 | 일요일 예배 |
성경 본문 | 마가복음 16:1-8 |
언어 | 스페인어 |