00:00
00:00
00:01
ប្រតិចារិក
1/0
Vamos a continuar hermano con nuestro tema, Doctrina de la Gracia. Vamos a buscar la carta del apóstol Pedro en su primera carta, capítulo 2. Y voy a leer hermano un texto ahí que nos enseña una verdad que debemos creerla. Capítulo 2, primera de Pedro, capítulo 2. y el versículo 24 dice así la palabra del señor primero de pedro capítulo 2 versículo 24 voy a leer dice ahí quien llevó el mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia, y por cuya herida fuisteis sanados, porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al pastor y obispo de vuestras almas. Vamos a tomar un tema con relación a la redención. de Cristo, la redención particular o como también lo conocemos, la expiación limitada, la redención particular. Hermanos, este es un tema bastante también polémico como ya le comenté, ustedes este no saben eh la la el la gran controversia que ha suscitado esta doctrina en todo el mundo. Es decir, es una doctrina, hermano, que rompe un par de aguas, ¿verdad? Y que divide entre la teología, pues solo hay dos, en sí, hay dos teologías, hermano, en todo, si lo queremos ver así o entender así, los que creen en la redención particular y los que creen en la redención universal, ¿verdad? Entonces, nosotros queremos manifestar en esta mañana, con la ayuda del Señor, lo que la Palabra de Dios enseña con respecto a esta verdad. Vamos a mirar lo que tenemos aquí, hermano. Pedro está enseñando que el Señor llevó en su cuerpo, en la cruz, El madero llevó en sí mismo, dice la palabra, quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero para que nosotros, estando muertos los pecados, vivamos a la justicia por cuya herida fuisteis. Sanado. La expiación, hermano, es el trabajo que Dios hizo. En otras palabras, es el trabajo que Cristo realizó en la cruz del Calvario por medio del cual canceló la deuda de todos nuestros pecados. no sólo apaciguó la ira de Dios, pero la Biblia enseña, hermano, que quitó el pecado de Edmerio, como lo enseña en el libro de Hebreos, que quitó el pecado de Edmerio, ganando para nosotros el gran beneficio de la salvación. La muerte de Cristo, hermano, fue necesaria porque Dios jamás hubiera mostrado una justa recompensa para su gloria si él hubiera borrado nuestros pecados sin el castigo de ellos. O sea que Dios no puede borrar los pecados si el pecado no es castigado. No puede perdonar pecado si no hay castigo por el pecado. La justicia, hermano, de Dios demandaba el castigo del pecado. Y ahí vemos, hermano, el amor de Dios, hermano, queriendo morir por lo suyo. Entonces, por eso, ahí, ahí, este, por eso se dice que en la cruz se manifiesta la bondad y también se manifiesta la justicia de nuestro Dios. En el libro de Romanos, hermano, capítulo 3, y vamos a buscarlo, ahí donde Pablo manifiesta, hermano, la doctrina de la redención, de la redención particular. Romanos, capítulo 3, versículo 25. Romanos 3, 25, la palabra dice, hermano, que Dios puso, puso, que Dios puso en Cristo. Este, la redención, como dice exactamente Romano 3, 25. dice la palabra del Señor a quien a quien Dios puso como propiciación ahora la palabra subraya la palabra propiciación a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre para manifestar su justicia a causa de haber pasado por alto en su paciencia los pecados pasados que dio dice Pablo ahí en el 24 dice que somos gratuitamente justificado gratuitamente por su gracia ahora esa justificación Es mediante, dice, la redención en Cristo. Ahora Pablo dice el 25, a quien Dios puso, o sea que Cristo fue puesto, hermano, como propiciación por medio de por medio de su sangre. Es decir, hermano, propició lo que es lo que la sangre de Cristo hermano consiguió en la cruz del Calvario. La Biblia dice que propició nuestros pecados. Dios puso a Cristo como la propiciación por nuestros pecados por medio por su sangre. Ahora dice que la lámira era de manifestar en su debido tiempo su justicia a fin de que él sea justo y el que justifica al que alta la fe de Jesús. En otras palabras, la muerte de Cristo era necesaria para vindicar la justicia de Dios para poder justificar al impío por medio de la fe en su sangre. Sería injusto perdonar a pecadores Aún cuando los pecados sean insignificantes, no hay pecado insignificante, pero supongamos que sea tan insignificante el pecado del hombre, y si Dios los perdonara, aún fuera injusto, porque Porque si no hubo una justicia a causa del pecado, entonces, hermano, Dios hubiera sido injusto en perdonarlo. Pero Él dice, hermano, que Él se puso como propiciación de hecho el pecado es un verdadero insulto en contra de la de la majestad y gloria de nuestro Dios por lo tanto Jesús llevó dice Pedro en su cuerpo la maldición del pecado la cual merecíamos nosotros por nuestros pecados de esta manera podemos entonces ser justificado dice por la fe en su sangre ya que nuestro señor fue puesto como el hermano el que propició nuestros pecados el término hermano la palabra propiciación. La palabra propiciación quiere decir, hermano, cubrir, tapar, deshacer, ¿verdad? Por eso la expiación limitada señala La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, Cristo. ¿Por qué les propició Cristo en la Cruz del Calvario? Después de esta pregunta, habría otra pregunta también que es válida. ¿Qué fue lo que en la Cruz del Calvario consiguió Cristo, ¿Qué es lo que realmente consiguió Cristo en la cruz? Ahora, ¿Por qué preguntamos esto hermano? Porque hoy en día se nos enseña, hay muchos que enseñan hermano, que Cristo solamente murió en la cruz para todos los que pudieran querer creer. Ahora, entonces tenemos que definir muy bien este punto. Ahora, los que dicen, ahora escuche esto, los que dicen que Cristo murió por todos los seres humanos de todo el mundo. Ustedes ya escucharon esta, esta, esta teología, ¿verdad? Que dicen que Cristo murió por todos los seres humanos en todo el mundo. Entonces, si es así, debemos definir la naturaleza de la expiación de una manera muy diferente a lo que nosotros, hermanos, creemos. En primer lugar, Si nosotros vamos a creer que Cristo murió por todos los hombres de todo el mundo, en primer caso, si creemos así que la muerte de Cristo, en realidad, entonces, si creemos que en realidad Cristo no salvó a nadie en su muerte, sino que simplemente hizo posible la salvación de todos aquellos que puedan creer porque eso es lo que enseñan hoy en día hermano, el mundo evangélico está enseñando que Cristo murió en la cruz para hacer posible la salvación porque el que tiene la última palabra según esta teología eres tú Si vas a decidir o no vas a decidir por Cristo. Eso es lo que ellos enseñan. En ese caso, la muerte de Cristo, entonces no quitó la ira de Dios a ninguna persona, sino que simplemente creó un lugar donde las personas pueden encontrar la posibilidad de salvación. Si eso es así, entonces el hombre podría realizar su propia salvación, su propia regeneración, su propio nuevo nacimiento, viniendo simplemente con su propio libre pedrillo y venir para encontrar salvación. Ahora, este hermano en la teología que comúnmente se conoce como la teología arminiana que dice que cristo murió en la cruz por eso te dicen cristo ya hizo su parte ahora tú te toca Es lo que dicen, Cristo murió para que tú, dices, si quieres puedes ser salvo, si no, pues no hay nada. Ahora, entonces hermano, parece muy, parece razonable lo que nos enseñan hermano, pero realmente, ¿qué es lo que enseña la Palabra de Dios? Ahorita vamos a verlo. Si Cristo murió por todos los hombres de todo el mundo, entonces no compró gracia regeneradora para nadie. No compró nada, no compró salvación para nadie. Solamente lo que ellos hermanos, esta teología armeniana, ellos piensan que Que ellos piensan que Cristo solo abrió la posibilidad, la simple posibilidad de la salvación. Ellos no creen, hermano, que la regeneración en la cruz haya Dios comprado la salvación. Ellos no. Entonces, sólo los que creen supuestamente con su libre albedrío, los que creen con su libre albedrío son los que van a participar de los beneficios de la cruz. Eso es lo que ellos dicen. En otra palabra, si creemos que Cristo murió por todos los hombres de la misma manera, Todos por igual, entonces los beneficios de la cruz no pueden ser incluidos. La misericordia por la cual somos atraídos a la fe, como nosotros creemos. Pero si la misericordia por la cual somos atraídos a la fe, que conocemos también como la gracia irresistible, si no es parte de lo que Cristo compró en la cruz, entonces hermano, ¿Cómo somos atraídos para la salvación? ¿Cómo somos, hermanos, regenerados? Tenemos que cuestionar todo eso. ¿Cómo pudimos quitar la dureza de nuestro corazón? ¿Cómo pudimos sacar la venda de nuestros ojos? ¿Cómo pudimos, hermanos, quitar la ira de Dios sobre nosotros si no fuera por la redención de Cristo? Ahora, aquí entonces se hace evidente hermano, quien limita la muerte de Cristo, no es como nos acusan hermano, los de la doctrina de la gracia que limitamos la muerte de Cristo. No, en todo caso es el armiñano quien está limitando la redención de Cristo. ¿Por qué? Porque ellos dicen que sólo van a ser participantes los que pueden creer. En este caso es el armillarismo, hermano, que niega la expiación de Cristo y que Cristo no logró, no logró ninguna redención. definitiva en su muerte. Entonces la salvación desde el punto de vista arminiano tiene que ser por la libre decisión del hombre con su libre albedrío. El arminiano limite la expiación en una manera, de una manera, en una forma de oportunidad. O sea que el hombre dice que solamente tuvo una oportunidad o tiene una oportunidad y que el hombre es el que va a determinar si va a creer en Cristo o no va a creer en Cristo. Hermano, si analizamos muchos textos, Cristo dice, vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas. Dijo el Señor, no dijo el revés, no dijo Cristo, vosotros no sois mis ovejas porque no creen. No, no dijo así, sino que dice que no creen porque no son ovejas. Ahora el armeniano dice, ellos dicen que el que cree es el que llega a ser oveja. Ahora hermano, tenemos que analizar muy minuciosamente esta doctrina. Ahora vamos a avanzar. Por otra parte hermano, nosotros como se nos acusa, como los calvinistas, porque ese es el apodo que se le ha dado a esta doctrina, porque es una forma de desprecio, no es que sea calvinista, porque no es calvino, hermano, no es de calvino la doctrina, sino que simplemente lo apodaron porque él defendió esta doctrina en su tiempo. Pero la doctrina, hermano, es del Nuevo Testamento. La doctrina de la gracia, por otra parte, la doctrina de la gracia no limita el poder y la efectividad de la expiación. Simplemente dice que en la cruz Dios tenía en mente la redención de sus ovejas. Eso es lo que dijo Cristo. Ahora, le puedo mostrar un texto rápidamente, aquí, en Juan capítulo, Juan capítulo 10. Juan capítulo 10, hermano, y vea lo que el Señor dice en cuanto a su muerte. Juan 10, versículo... Este, versículo 11, vea lo que dice, Juan 10, 11, dice, el buen pastor, dice, dice el 10, yo soy el buen pastor, Cristo es el buen pastor. El Buen Pastor, su vida, su vida, su sangre, todo su sacrificio, dice, el Buen Pastor, su vida, da, da. ¿Por quién es? Dice, por las ovejas. por las ovejas. Entonces, hermano, la pregunta que hacemos aquí, Cristo supo de antemano por quienes estaría derramando su sangre. Es la pregunta, hermano, que debemos hacernos. Cuando Cristo, hermano, iba a escalar a la Cruz del Calvario, él sabía que la sangre que derramaría para la remisión de pecado Él ya sabía por quién estaba muriendo o nada más a ver quién se aprovecharía de su muerte. Porque hermano, la teología armeniana dice que Cristo solo hizo un murió para una posibilidad, pero el que tiene la última palabra para recibir los beneficios de la muerte eres tú el hombre libre con su libre albedrío. Pero la Biblia, hermano, dice no, porque Cristo dice que el buen pastor dio su vida por sus Obviamente, el hombre no sabe quiénes son las ovejas, pero el buen pastor sí ya sabía quiénes eran las ovejas. ¿Por qué? Porque el hermano recuerda, como lo vimos ayer, la presencia de Dios. Vamos a seguir adelante afirmando esto. Afirmamos que cuando Cristo murió, entonces murió por sus ovejas. Cristo no solo creó la oportunidad para la salvación, sino que realmente compró. Ahora compró la redención para las ovejas. En otras palabras, hermano, él no nada más no consiguió una simple posibilidad, sino que dice la palabra que él redimió. Por eso tenemos que entender la palabra que está usando el apóstol Pablo. La palabra dice propiciación. Que Cristo, hermano, Dios puso a Cristo en la cruz para propiciar, para propiciar nuestros pecados. Es lo que dice, hermano, la palabra propiciar. Entonces, hermano, en su palabra, en su contexto original o en el significado original griego, está diciendo, hermano, Es decir, el pecado lo cubrió, propiciar hermano, es tapar, es hermano, deshacer a lo que no aparezca. Eso es lo que realmente hizo Cristo, la Palabra. propiciar a Emmanuel es cubrir con su sangre. Entonces, eso es lo que el Señor hizo. Por eso, Pedro dice, el texto que leímos, que Él llevó nuestros pecados en su cuerpo, dice, sobre el madero, lo llevó, dice el apóstol Pedro. Ahora, no negamos que todos los hombres son beneficiarios o son beneficiados en la cruz de Cristo. Porque Pablo es lo que enseña. Gracias a la cruz de Cristo, estamos respirando aire puro. Estamos hermanos con vida. Y gracias a la muerte de Cristo. Vean lo que dice Timoteo capítulo 4. Primero Timoteo 4, 10. Donde dice que Cristo es el salvador de todo. Pero Pablo asegura mayormente de los que creen, los que negamos, los que niegan, hermano, esto, lo que nosotros negamos, hermano, es que no todos los hombres fueron incluidos en la redención de Cristo. Ahora, Romanos 3.25 dice donde la cruz es presentada como la base de la justicia de Dios y por ello pudo pasar por alto los tiempos antiguos desde los pecados pasados. Cada respiro que un inconverso tiene en un acto es un acto de misericordia de Dios. Es gracias a la cruz, a la cruz de Cristo, hermano. Por eso el mundo está intacto. Por eso el mundo, hermano, respira. Por eso el mundo, hermano, todavía existe. Es gracias a la cruz. pero sabemos hermano que la verdadera salvación hermano esto hermano ya fue el pecado cancelado en la cruz cada momento que el evangelio es predicado al mundo en pío dios le está mostrando misericordia y gracias a la cruz de cristo de donde fluye esta misericordia hermano para el pecador fluye en la muerte en la cruz de cristo gracias a la cruz de cristo el mundo hermano está todavía mirando misericordia este y eso lo sabemos ahora la intención vamos a seguir la intención de la muerte de cristo por lo por lo por lo por lo hijo de los hombres dice la palabra que cristo murió hermano no nada más intentando rescatar a los que quisiera no cristo murió por un Número definido, la muerte de Cristo realmente salva. Dice la palabra salva, salva de pecado. Le voy a mostrar hermano ahí en el libro de Hebreo capítulo nueve, libro de Hebreo capítulo nueve. Hay muchos pasajes que dicen que la muerte de Cristo fue designado para la salvación de su pueblo, no por cada individuo, individuo, individuo en todo. El Mundo. Vamos a Hebreos capítulo... Ahorita vamos a volver a Juan. Hebreos capítulo... Capítulo este... Nueve, Hebreos capítulo nueve, versículo doce, once y doce, dice ahí, vea lo que dice, Hebreos nueve, once y doce, dice, estando ya presente Cristo, somos sacerdotes de los bienes venideros por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de mano, es decir, no de esta creación. Dice el apóstol Pablo, y no por sangre de machos, cabrío, ni de becerro, sino por su propia sangre. Ahora, dice, ¿qué hizo Cristo con su sangre? Entró, como sacerdote que era, entró una vez para siempre, ¿dónde? En el lugar santísimo. ¿Y qué entró a hacer? Sabemos que entró a ofrecer su sangre, a expiar el pecado. Dice, entró en el lugar santísimo habiendo obtenido ¿Qué? ¿Qué es lo que obtuvo la sangre de Cristo, hermano? ¿Una posibilidad de salvación? Dice, no. Dice que obtuvo, hermano, una eterna redención. La muerte de Cristo, hermano, de la Evangelio de Juan, capítulo 10, versículo 15, dice ahí, la palabra, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre, dice el Señor, y pongo mi vida, pongo mi vida, dice, ¿por quién es? Por las ovejas. Ahora, la pregunta que surge aquí. ¿Todo el mundo es oveja de Cristo? ¿Cuál es la respuesta? No, no todo el mundo es oveja de Cristo, no todos serán hermano. Ahora, pero Cristo claramente dice que Él estaba poniendo su vida por las ovejas. No hermano, por eso hermano, ahí en la oración intercesora podemos ver hermano. Dice, dice cuando Él oró al Padre, al Padre antes de escalar la cruz, el Señor dijo, Padre, Padre, dice, yo no ruego por el mundo, sino por los que me diste. Ahora a esos que le dieron a Cristo son hermano, el número de los redimidos. Hermano de toda lengua, pueblo y nación, que Juan lo vio, dice, no se puede contar, dice el Apóstol Juan. Ah, una multitud de redimidos, dice, de pueblo, de lengua y de naciones. Ahora pongo mi vida por las ovejas, dijo el Señor. Entonces, quiere decir que Cristo sí sabía por quién estaba derramando su sangre jamás hermano hubiera el Señor derramado su sangre nada más a la aventura nada más a ver a ver quién a ver quién se beneficia en mi muerte porque sería hermano una verdadera tragedia ahora entonces por eso por eso el mismo papa no entiende esto por eso el papa dijo que la cruz de cristo fue el verdadero fracaso de cristo cuando hermano nosotros creímos que fue la victoria de cristo Fue la victoria de Cristo. ¿Por qué? Porque dice que estaba dando su vida por las ovejas, por sus ovejas. Y pongo mi vida por las ovejas. Las ovejas de Cristo son todo aquello por quien el Padre le dio desde la eternidad. Pero vosotros no creéis porque no soy de mis ovejas, dijo el Señor en Juan 8. Notemos que no dice ser oveja, hermano, Nos permite, dice, creer. No ser oveja, dice Cristo. Hermano, dice que no creen. Las ovejas, dice que no creen. Es lo que Cristo le estaba echando en cara al mundo religioso de su tiempo. Vosotros, dice, no creéis. La razón, el por qué no creían, dice Cristo. Dice, es porque no soy de mis ovejas, dice el Señor. Esa es la razón, el por qué no podían creer en Cristo. Ahora, te voy a decir una cosa. La razón, hermano, el por qué el hombre muere en sus delitos y pecados sin confiar en Cristo, sin arrepentirse de sus pecados, sin querer nada con Dios. Hermano, es lo mismo, ¿qué le diríamos? Cristo le dijo a este mundo, ustedes no creen porque no sois de mis ovejas. Ahora, hermano, no, no le dijo, no le dijo, ustedes no son de mi, ustedes no son mi oveja porque no creen. No fue lo que dijo Cristo. Ahora, hay que analizar muy bien las palabras de Cristo. Por eso, hermano, la oveja por la cual Cristo murió, dice, son, hermano, elegidos por el Padre. ¿Desde cuándo? ¿Desde cuándo dice, hermano? ¿Desde cuándo dice Efesios 1, 4? Desde antes de la fundación. del mundo. Ahora en Juan 17 vamos a volver aquí en Juan 17. Ahora hermano este cómo pueden refutar hermano los que no quieren creer que Cristo murió por un por un pueblo definido. Los que no quieren creer esto tendrán que refutar la oración hermano intercesora de Cristo. Vea Juan 17 6. Vamos a ver varios textos aquí. Juan 17 6. Primeramente el Señor dice he manifestado tu nombre he manifestado tu nombre a la hombre que del mundo que del mundo me diste ahora dice hermano que hay unos hombres que le es dado a cristo que le estaba diciendo a su padre he manifestado tu nombre a la hombre que del mundo me diste, tuyos eran, ahora desde cuándo eran, desde cuándo era propiedad del padre, los hombres que le fueron dado a Cristo, desde cuándo hermanos sabemos lo que dice Efesios, desde antes de la fundación del mundo, tuyos eran y me lo diste y han guardado tu palabra, ahora versículo 9, versículo 9 dice Yo ruego, yo ruego por ello. Dice, no ruego por el mundo, no ruego por el mundo, sino por los que me diste. Ahora, entonces, hermano, vemos aquí la oración de Cristo. Jamás, hermano, hubiera orado Cristo si él era la intención de Cristo, era salvar todo el mundo. y todos los hombres de todo el mundo jamás hubiera dicho semejante palabra que no oraba por el mundo, sino oraba por un pueblo particular, un pueblo que son las ovejas, un pueblo hermano que el padre en su presencia había de antemano conocido. No ruego por el mundo, sino por los que me dice, porque tuyos son. Ese es interesante. Ah, hermano, cómo les pesa, hermano, en su conciencia, los que no quieren entender ni creer, hermano, que Cristo sí estaba, hermano, seguro por quienes estaba derramando su sangre. Cristo sabía exactamente por quienes estaba derramando su sangre. Él dice que las ovejas. ¿Y quiénes son esas ovejas? Dice la palabra, todos los que van a confiar en Cristo. Por eso dice Cristo, mis ovejas oyen mi voz. Ahora, este texto no quiere decir de solamente los que ya son salvos. No, aún el, el, el, el, el vil pecador, aún el más grosero, eh, ingrato pecador, el día que le llegue el evangelio, hermano, ese día, hermano, el hombre escuchará la palabra de Dios, así como Saúl cuando le llegó, hermano, el Señor, ¿qué quiere que yo haga? Hermano, las ovejas, hermano de Cristo, tarde que temprano tendrán que doblar sus rodillas, hermano, y creer en el Señor. ¿Por qué? Dice que oirá la voz, oirá la voz del buen Pastor. Mis ovejas oyen mi voz. Y Cristo le dice, y ustedes dicen, no la oyen, porque no soy de mis ovejas. Ahora, ¿cómo le puede decir a Cristo un grupo de personas, tú no eres mi oveja? No, ¿ves que es como si le estuviera tapando el camino? Hermano, dice, tú no eres mi oveja, le dice, por eso no crees. Ahora, Eso es algo serio, hermano. Es algo, es algo. Ahora, la palabra, hermano, la palabra es, es, vamos a ver otro texto, 19, Juan 17, versículo 19, le dice, le dice el Señor en su oración otra vez, Juan 17, 19, le dice, y por ellos, y por ellos yo me santifico a mí mismo para que también ellos sean santificados en la verdad. Ahí quiero que veas el versículo. El versículo 14 dice, Juan 17, 14 dice, Yo le he dado tu palabra y el mundo las abordeció, porque no son del mundo como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes mal. No son del mundo como tampoco yo soy del mundo. Yo soy del mundo. El Señor está hablando, hermano, aquí cuando dice Cristo, no son del mundo, no se estaban refiriendo nomás los 12 apóstoles, se estaban refiriendo de todas las ovejas de todo el mundo, hermano, de todos los que aún habían de creer por medio del ministerio de los apóstoles. Jesús ora, aquí está orando y vale la pena leer todo el capítulo 17 de Juan. Jesús ora, he manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste, tuyo era y me lo diste, dice el Señor. Yo ruego por ello, no ruego por el mundo, sino por lo que me diste. Ahora, la pregunta dice, sino por los que me diste. Él dice que el Padre, hermano, le entregó un pueblo a Cristo para que ese pueblo, hermano, para que ese pueblo que recibió Cristo del Padre, él llevara su pecado en la Cruz del Calvario. Por eso Mateo, Mateo 1, si usted puede ver, hermano, Mateo capítulo 1, cuando nació Cristo, El ángel le dice a José de esta manera, Mateo capítulo 1, 21. Usted puede ver hermano que Cristo dice que vino a salvar. No vino a hacer una posibilidad de salvación, no. Él vino a salvar a su pueblo. Ahora dice, dice ahí Mateo capítulo 1, versículo 21. Si quiere verla, dice ahí. cuando se le dice a José del nacimiento de Jesús dice Veinte, y pensando en esto, aquí un ángel del Señor le apareció en sueño y le dijo, José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es enendrado del Espíritu Santo es, y dará a luz María, dará a luz un hijo, y llamará su nombre Jesús. ¿Qué significa Salvador? Porque Él, Jesús, porque Él, salvará, no iba a ser una posibilidad de salvación, porque Él salvará a su pueblo. ¿De qué lo iba a salvar? Dice, de sus pecados. Entonces Cristo vino a salvar a su pueblo de sus pecados, no nada más a hacer una posibilidad de salvación, no el vino dice definitivamente a quitar el pecado de su pueblo, a borrar el pecado de su pueblo, por eso vino hermano a justificar a ese pueblo hermano a darle la justicia perfecta de él para que no sean condenados para siempre. de la Cristo dice que yo, yo dice y por ello yo me santifico a mí mismo para que también ellos sean santificados. Eso ellos se refieren a un grupo, un grupo particular. La santificación en vista de aquí en la muerte de Cristo, la cual estaba a punto de sufrir o entregar su vida en la cruz, verdad? Su muerte, su intención, son únicamente, no fueron únicamente por sus discípulos, no, sino, hermano, por todas las ovejas de todo el mundo. Hay un texto, hermano, que nos enseña también en Juan 11 y vea cómo el apóstol Juan relata lo que sucedió aquí en Juan 11. Evangelio de Juan, capítulo 11, versículo 51. Juan once cincuenta y uno, hay una profecía que se hizo ahí por medio del sumo sacerdote Acaifás. Juan once cincuenta y uno, Leo dice ahí la, la, la, Juan once, a ver estoy bien, este, Juan once, este, sí, Juan once, estoy en, en, en Mateo. Juan once cincuenta y uno, dice la palabra del señor Juan once cincuenta y uno dice a voy a leer el cincuenta el cuarenta y nueve entonces Caifás verso cuarenta y nueve entonces Caifás uno de ellos sumo sacerdote de aquel año le dijo vosotros no sabéis nada le dice el pueblo ni pensáis ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo y no todo y no todo la y no que toda la nación perezca Verso 51. Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación. Ahora aclara el apóstol Juan. Y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno, para congregar en uno a los hijos de Dios que están dispersos. Ahora dice que Cristo no solo vino a dar su vida por el mundo israelita, pero dice que por toda la nación para congregar a los hijos de Dios. a los hijos de Dios que están dispersos en todo el mundo. Entonces, esa es una oveja que Cristo habla siempre en su oración. Caipás, como era el sumo sanador, dice Juan, en ese año, profetizó que Jesús ya había de morir. Y había que morir por la nación, pero no solo por la nación, sino también por los hijos de Dios que estaban dispersos en todo el mundo. Hay hijos de Dios dispersos por todo el mundo. Entonces, estas son las ovejas que dice Cristo por quienes estaba orando antes de escalar la cruz. Estos son los que el Padre le entregó a Cristo desde antes de la fundación del mundo. Jesús murió para juntar a esas personas, hermano, en uno, dice, congregarlo en uno. al punto hermano, al punto igual Juan 10, 15, 16, como ya lo leímos, como el Padre me conoce, yo conozco al Padre, dice el Señor y pongo mi vida por la oveja, también tengo otra oveja, dice el 16, también tengo otra oveja que no son de este redil, aquello también debo atraer y oir a mi voz Y habrá un redil y habrá un pastor. Habla del mundo gentil, otra oveja dice, y habrá un redil también. Cristo murió por la oveja, esto es, por los hijos de Dios, como lo vemos en Apocalipsis 5-9, donde estaban congregados una gran multitud que no se puede contar, pueblo, lengua, tribu y nación. Digno eres de tomar, dijeron, dicen, el canto de los redimidos, digno eres de tomar y libre de abrir su sello, porque tú fuiste molado y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje, lengua y pueblo y nación. En armonía con Juan dice, y Juan no está diciendo que la muerte de Cristo rescató a todos los hombres, pero que rescató a todas las tribus, lengua y pueblo y nación en la manera en que entendemos nosotros este texto. Hay otro texto hermano este que también usan los que no quieren creer hermano porque hay hay supuestamente textos que ellos usan por ejemplo primero en Juan 2.2 donde la palabra dice que Cristo en la propiciación de nuestro pecado por todo el mundo pero la palabra todo el mundo se está refiriendo pueblo, lengua y naciones, hermano, como lo muestra el mismo Juan en Apocalipsis. Esto no significa que Cristo murió, fue su intención de quitar la ira de Dios en todo, a todas las personas de todo el mundo, sino por sus oveja, los hijos de Dios, que están dispersos, como dice Juan, en todo el mundo. Todo ese hijo disperso en todo el mundo se está refiriendo de tribu, de lengua, de naciones, hermano, incluido, hermano, en la propiciación de Cristo. De hecho, el paralelo gramatical entre Juan 11, 51, 52, y Primer Juan, Dodo, que es el mismo autor, es tan cercano de es ese hermano este no es difícil de interpretarlo porque es el mismo Juan que está escribiendo este el mismo Juan que escribió Juan 11 51 52 cuando dijo que Jesús había de morir por la nación pero no sólo por la nación sino por todos los hijos de Dios que estamos disperso en todo el mundo. Entonces la propiciación que dice primero en Juan, la propiciación por nuestros pecados de todo el mundo, no se refiere en Juan en sí el mundo entero. No se está refiriendo de cada individuo de todo el mundo, sino que se está refiriendo como lo vemos en Apocalipsis, en Apocalipsis 14, 9 a 11. donde dice que vemos hermano, Juan está enseñando, Juan no está enseñando el universalismo, no, sino que él creía en la muerte particular, porque es lo que reveló en Juan 17, en la oración del Señor. Ahora, Apocalipsis 14, no, no recuerdo lo que dice este, le voy a consultar nada más, Apocalipsis 14, 9, donde dice Apocalipsis 14.9 dice y el tercer ángel le siguió diciendo a gran voz si alguno adora a la bestia de su madre que recibe la marca en su frente o en su mano ahora dice el 10 él también beberá del vino de la ira de Dios que ha sido vaciado por el cáliz de su ira y será atormentado con fuego y osufre delante de los ángeles y del cordero y su humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Ahora claramente Juan está enseñando que hay un grupo de personas y ese será miles de criaturas de hombres y mujeres quien dice que van a creer la mentira, la bestia, la bestia que le llaman no es un animal, sino es un superhombre, que toda esa persona que van a creer hermano, la bestia o el falso profeta, él dice que van a sufrir la ira de Dios y que Dios va a vaciar puro en su cal y de su ira para hacer atormentado con fuego y azufre delante de los ángeles y del cordero y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Entonces, hermano, si Cristo murió, derramó su sangre en otras palabras, como el término teológico usa, dice propició el pecado del mundo. Por qué Dios va a echarlo al infierno si ya están cancelados los pecados de todo el mundo? Por qué sería Dios injusto? Pero hermano, la Biblia muestra que el pecado tiene que ser castigado. Y si Cristo no llevó tu castigo en la cruz, entonces tendrás que pagarlo tú. Como lo dice aquí en Apocalipsis, los que creen la mentira, los que creen hermano la la la la. La, la, la, el falso, el falso profeta que dice ahí, dice que serán echados al infierno. Ahora, hermano, nosotros creemos, como dice, como dice Colosense, busque, busque este, ¿dónde está ese? Tesaronesense, segundo de Tesaronesense, hermano, que va a haber condenación de un grupo de personas, va a haber condenación. Y, ¿pero por qué van a ser condenados? Esos, hermano, la Biblia da una razón, el porque dice que desecharon al evangelio. Todos los que desprecian el Evangelio, hermano, eso muestra, hermano, que no han de creer, no han de ser salvos, en otras palabras. Segundo de los desadolescentes, capítulo... Capítulo 1, dice el apóstol Pablo, hablando del juicio venedero, 2 Sol 6 1 5, dice, esto es demostración del justo juicio de Dios, para que sean tenidos por digno del reino de Dios, con el cual asimismo el Padre dice, hablando de la aflicción, dice, porque es justo, versículo 6, 2 Sol 6 1 6, porque es justo, delante de Dios, Pagar con tribulación a los que os atribulan. Y vosotros no, y vosotros que sois atribulados, dar reposo con vosotros cuando se manifiesta el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder. En llama de fuego para dar retribución a los que no conocieron a Dios. A los que no conocieron a Dios, ahora ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Los cuales, los que no conocen a Dios, los que no obedecen al Evangelio, dice nueve, los cuales sufrirán pena de eterna perdición excluido. de la presencia del Señor y de la gloria de su poder. Cuando venga en aquel día para ser glorificado en su santo y ser admirado en todos los que creyeron. Todos los que creyeron. Ahora hermano, nosotros hermano aquí pasemos un par de aguas. Todos los que creyeron, hermano, son la oveja por quien Cristo murió. Todos los que no creyeron, dice, y desprecien el Evangelio. Todos ellos, dice, serán reo. reo de muerte, de juicio eterno. Ahora, entonces, hermano, la gran diferencia, hermano, la gran diferencia, y voy a ponerlo sencillo y espero que me entienda. Aquí, hermano, el armiñano dice Que todos los que creen en Cristo, gracias a su libre albedrío. Eso es lo que ellos dicen, gracias a su libre albedrío, creer en Cristo. Nosotros no decimos así. Nosotros decimos, los que creen en Cristo, hermano, es porque ya son ovejas a la vista de Dios. Yo no lo sé, pero Dios ya, antes de la fundación del mundo, yo ya era oveja para Dios y por eso he creído. No es por mi nobleza. No es por mi buena, mi buena voluntad. No es por mi libre albedrío. Es por la gracia de Cristo, hermano, que nosotros hemos creído. ¿Por qué Pablo dice que Dios es el que produce el querer y Dios es el que produce el hacer por su buena voluntad? Porque si no fuera así, jamás le hubiera dicho a los hermanos de Filipo cuando le dijo, el que comenzó en vosotros la buena obra. Lo perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Jamás hubiera dicho Pablo que Dios es el que comenzó la buena obra en los filipenses. Hermano, Dios es el que hace que la persona crea en Cristo. Por eso dice el profeta Ezequiel que os daré corazón nuevo. os daré corazón nuevo. Es Dios quien lo hace, no es el hombre. Así fuera, porque si fuera de nosotros, ¿sabe qué dice la Biblia de nosotros? Dice que así como el leopardo, así como el etíope no puede mudar su piel, así como el leopardo no puede cambiar su mancha, así nosotros somos inútiles para poder solucionar nuestro problema. Ahora la Biblia dice también Ahí, hermano, otro texto, como vimos ayer, dice que Dios es el que nos capacita. Dios es el que, hermano, dice que Él nos hace aptos, aptos para creer y para participar en lo santo en luz. Entonces, El hombre, si por ti, si por mí fuera a buscar a Dios, ¿sabes qué dice la Biblia? Dice que no hay justo ni a uno, no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios, todos se desviaron, a uno se hicieron inútiles, no hay quien haga lo bueno, No hay ni siquiera uno. El hombre dice que sepulcro la pierna de su garganta, con su lengua engañan, veneno de áspide hay debajo de su labio, dice, y su pie es tan presuroso para derramar sangre, y no conocieron camino de paz, y no hay temor de Dios delante de sus ojos. Ese es lo que dice la Biblia del hombre. Dice de él, la Biblia dice del hombre desde la planta del pie hasta la cabeza. No hay en él cosa sana, sino hinchazón, podrida llaga, no está curada, no está suavizada con aceite. Ahora, entonces la Biblia dice, Efesios dice, dice que vosotros dice estando muerto en vuestro delito y pecado. La Biblia dice que el hombre está muerto en su delito de pecado, está ciego hermano, no tiene vista espiritual. Ahora, cómo puede entonces el hombre aún, aún, si fuera tan noble, hermano, cómo puede ir si está muerto, está ciego, tiene un corazón de piedra. Hermano, si somos salvos, por eso Pablo dice, soy lo que soy, dice Pablo, soy lo que soy, por la gracia de Dios. Hermano, el hombre que va a creer, escúcheme bien, tiene que ser Dios que lo compensa. Porque si no es así, tú, con toda tu religión como lo fariseo, vas a ir directo y doblemente al infierno. Eso es lo que enseña la palabra. Hermano, el hombre de por naturaleza no quiere nada con Dios. No quiere nada con Dios. Ah, pero sí quiere religión. Ah, el hombre sí quiere religión. Escúcheme. Ah, los primeros jóvenes que existieron en la faz de la tierra. Vimos que fueron tan religiosos. Ah, Caín, hermano, tenía su religión. Quería adorar a Dios, pero a su manera. Llevaba, llevó sus sandías, su melón, su pepino y todo eso para ofrecerle a Dios, para como gratitud a Dios. Ah, pero no fue lo que Dios le pidió. Dios le pidió ofrenda de sangre, un cordero, porque el cordero representaba la muerte de Cristo, la sangre, hermano, derramada, que iba a expiar el pecado. Y Abel, hermano, como él, hermano, no solo era justo, dice la palabra, pero él obediente, ofreció lo que Dios le pidió, no lo que él quiso. El hombre, hermano, es muy religioso. Todo el mundo tiene religión, aún los ateos que dicen yo no creo en Dios, pues el ateísmo es su Dios. hermano, el satanismo, hay satanista, hay este, ahorita hermano, todo hombre es esclavo, si no eres esclavo de Cristo, entonces eres del diablo, eso es, no hay otra opción. Ahora, entonces hermano, el gran problema aquí hermano, que estamos viendo, es que hermano, no quieren creer la palabra, tal como lo enseña, pero hermano, nosotros no podemos esquivar lo que está escrito, no podemos nosotros hermano a cero de la vista, pues es lo que dice la Biblia, pero no, tenemos que enseñar tal como Dios hermano lo está enseñando, el Padre dice que conoció ahí en Juan 15, Juan 10, 15, 16, como el Padre me conoce dice el Señor y así yo conozco a los míos. Ahora, ahora podemos seguir hermano y vamos a terminar aquí La razón por qué no vemos forzado a decir eso es por el término propiciación. Se refiere, hermano, una real remoción de la ira de Dios al pecador. Cuando dice Pablo, cuando la ira de Dios Cuando la ira de Dios contra un pecador es propiciada, la misma es removida, es quitada. Y el resultado es el que el poder, hermano, el poder de Dios ahora fluye hacia el servicio de la misericordia. El resultado, hermano, de la misericordia en la vida del pecador es la salvación. Ahora, pero hermano, nosotros entendemos que el pecado de la oveja fue propiciada, la palabra propiciada es igual cancelada, pagado, saldado, cubierto. Entonces el castigo de la oveja hermano ya fue llevado en la cruz del Calvario. Por eso Pedro dice que él llevó nuestros pecados en el madero, dice el apóstol Pedro. Cristo llevó el castigo. Dice, dice y fea uno sé que el Dios Padre cargó en él el pecado de todos nosotros. De este modo, la propiciación perdería su significado si no enseñamos de esta manera. Por esa razón, si Cristo en la propiciación por nuestro pecado, hermano, entonces hermano, nuestros pecados ya fueron cancelados. Ya fueron castigados, ya fueron anulados, ya fueron borrados. ¿Desde dónde? Desde la cruz. Pero Juan no cree, como los teólogos armiñanos dicen que Cristo murió. Ahora es ridículo hermano, a veces no me cabe en la cabeza. ¿Cómo puede el hombre decir que Cristo derramó su sangre a favor de todos los hombres, de todas las criaturas en todo el mundo, en todo el rincón del mundo? Que lo único, y por eso dicen, ¿y te vas a perder? Porque tú no quieres hacer nada. Pero no entienden hermano que el hombre espiritualmente que puede hacer a favor de él si está muerto. Es lo que no entienden esos teólogos ciegos, es como el Lázaro, cuando el Lázaro fue sepultado en la tumba, ahí en una cueva fue puesto el Lázaro. Ahora, ¿cómo puede Lázaro resucitar por sí mismo? ¿Cómo puede pedir auxilio de Dios si ya estaba muerto? ¿Cómo? Si no fuera por la decisión, por la determinación, por, hermano, el amor, las misericordias de Dios, Lázaro jamás hubiera salido de esa tumba. Ahí se hubiera podrido. Pero el Lázaro salió vivo después de muerto. ¿Por qué? Porque hermano, dicen que Dios fue oro padre de toda gracia. Porque siempre me oye. Y luego dijo, quiten la piedra. Y el dijo, Lázaro, ven fuera. Dijo el Señor. Y ese hombre salió vivo. Hermano, es el poder de la palabra que vivifica el pecador. Si vas a tener vida con Dios, es el poder de la palabra que te debe fundir vida, porque si no, entonces no hay vida. Hermano, Lázaro no, aquí estoy muerto Señor, te mando una nota, ven por mí por favor. Jamás hubiera hecho eso, jamás hubiera pedido auxilio, él estaba muerto. Pero Dios en su gran poder ordenó que Lázaro saliera de esa muerte inerte de él. Así es como nosotros creemos, hermano, que el hombre muerto en su delito y pecado, cuando Dios, hermano, le ordena por el poder de Dios, el poder del Espíritu, ese hombre se levanta. Por muy podrido que esté, por eso Marta decía el Señor ya llene, mi hermana ya tiene cuatro días que ya llene el Señor, ya, ya, ya hasta se, se, quizás pensó que ya, ya, ya, ya se, ya se, ya explotó ¿verdad? Pero dice, salió vivo ese hombre, se volvió a sentar en la mesa y comió con ello, ese es el gran poder de Dios hermano. Ahora, Nosotros creemos, hermano, que el pecador por sí mismo jamás quiere nada con Dios. Pero si tú tienes un pensamiento de, ay Dios mío, yo necesito de ti, es porque Dios está tratando contigo. porque dice que Dios es el que produce el querer y el hacer por su buena voluntad. Ahora, entonces, por eso nosotros hermano entendemos la propiciación. Ahora, hay muchos otros textos que me gustaría que apunten los que están apuntando. Hermano Marco 10.45 dice, hermano Marco 10.45 Dice que Jesús vino a rescatar, no a los hombres, sino dice que porque el hijo del hombre dice no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por mucho. No dice por todo, por mucho. De la misma manera, similar también Mateo 26, 28. Jesús dice este es mi sangre. Ahora Mateo 26, 28 dice este es mi sangre del nuevo pacto que por mucho es derramado. Jesús nunca dijo que su sangre sería derramada por todo el mundo, sino por mucho. Dice por mucho y esto es mucho solo los. los millones de pueblos, lenguas, naciones que van a creer en Cristo en todo el mundo. Así lo dijo el Señor. Dice que Él dio su vida por los muchos. Mi sangre se ha derramado para remisión de pecado. Dice este, este mensaje del nuevo pacto que por muchos es derramado para remisión. Ahora escuche y tómese un diccionario allá, cualquiera que encuentre qué significa remisión. Pues si Él redimió entonces el pecado de los muchos, entonces todos están redimidos. No hay tal cosa que Cristo redimió el pecado del mundo, pero el mundo de todas maneras se va a perder. Sería absurdo pensar semejante. Es como si, es como si, es como si usted tuviera una cuenta conmigo. Vamos a un ejemplo sencillo. Usted tiene una cuenta conmigo pendiente, una deuda pues. Entonces usted no puede pagar su deuda y resulta que su amigo viene, sabe que yo quiero pagarle la deuda de Julana y pum pum pum me paga. Entonces yo tengo derecho de volverte a cobrar. Tengo derecho de, oye, págame la deuda. Pues si tu amigo ya me lo pagó. Entonces es lo que Cristo hizo cuando dice que Cristo fue nuestro sustituto, nuestra apropiación. Hermano, cuando dice que nos redimió, está diciendo que Él saldó nuestra deuda y ya no tenemos deuda con Dios, porque Cristo las tomó en su cuerpo y la llevó sobre el madero. Es lo que está diciendo la palabra. Y los que dicen, hermano, que Cristo nada más abrió una posibilidad, Es como si, es como si, es como si Cristo, este, es como si usted debiera y alguien vino y saldó a tu cuenta. Ahora, si tú aceptas que, si tú aceptas que, si tú crees que ya te pagaron tu cuenta o no lo crees, eso será tu problema y te lo van a volver a cobrar. Hermano, si la cuenta está pagada, aunque tú no lo creas al momento. Pero documento habla, aquí está la firma, aquí ya está saldada tu cuenta. No lo creo, no lo creo. Sí, pero ya está saldada tu cuenta. No lo creo. Aunque no lo creas, la cuenta está pagada. ¿Sí? Ahora la justificación, por eso dice que la sangre de Cristo somos justificados. Es como el cristal, el cerezo. Ahí está refundido y sabe bien por qué está refundido allá. Él sabe el delito que cometió. Pero llega un acta, dice, un acta hermano, de liberación, dice, tú eres libre, mira, mira, pero no lo creo, no lo creo, dice. Hermano, aunque no lo crea, pero si el documento ya está firmado por el juez sellado, dice, tú tienes libre. Hermano, está libre, aunque él no lo crea. Así el pecador. Hay muchos que no creen, hermano, que Cristo ya ha pagado su deuda. Pero hermano, Cristo ya lo pagó. El día que lo crean, wow, si es cierto. Entonces, hermano, la sangre de Cristo, hermano, compró, escuche bien, compró una eterna redención. ¿Para quiénes? Dice la palabra, para sus ovejas. Pero el problema es que, ¿y cómo puedo saber si soy oveja? Eso no te incumbe. Eso no me incumbe a mí saber lo que es y qué no. La Biblia dice que se le ordena al pecador creer. Por eso dice el carcelero, ¿qué debo hacer para ser salvo? ¿Sabes qué le dijo el apóstol Pablo? ¡Cree! Dice, ¡cree! ¿Y qué es lo que voy a creer? Lo que está escrito en la Palabra. Eso es lo que vas a creer. Así de sencillo. Ahora, Y los que van a morirse y nunca creyeron, hermano. Este es lo que dice Cristo, que no pueden creer porque no son ovejas, dice. Ah, pero lo dice que las ovejas van a oír la voz. Si tú eres oveja, tarde que temprano vas a oír la voz de Dios. Vas a hacer caso, el susurro del Espíritu Santo. Vas a quebrar, te vas a decir, Señor, perdóname por ser tan rebelde. Te vas a humillar y vas a venir a los pies de Cristo. Este es, hermano, lo que el poder de Dios, el hombre, hermano, el hombre tiene que redoblarse tarde que temprano. Si tú no lo haces aquí, un día lo vas a hacer allá. Por eso dice que toda rodilla y toda lengua confesará que el Señor, que Jesús es el Señor para Dios, para este gloria de Dios Padre. Ahora y termino hermano, me faltarían dos puntos, pero termino con esto diciendo hermano en Efesios capítulo 5, Pablo enseña en Efesios capítulo 5, veinticinco, cinco, veinticinco, veintisiete. Pablo dice que los beneficiarios de la muerte de Cristo dicen que en la iglesia. Así lo dice, vamos a concluir aquí en Efesios 5, versículo 25. Vea hermano que Pablo claramente dice que los beneficiarios hermano de la muerte de Cristo no es todo el mundo. No, en la iglesia dice, es decir, los redimidos pues. Efesios 5, 25. de la del agua por la palabra, para presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni ruga ni cosas semejantes, sino que fuese santa y sin mancha. Pero Pablo claramente dice que Cristo murió por la iglesia, es decir, por la oveja, en otras palabras, como dice Juan. Último texto, Hechos, Hechos, capítulo, Hechos, capítulo, este, veintiocho, capítulo, este, ¿qué? Este, donde dice el apóstol Pablo, este, creo que es veinte. Este, Hechos 17, a ver, dónde, déjeme buscarlo. Este, donde Pablo dice, este, cuando exhortó, ah, sí, es 20, es 20, Hechos 20. Hechos 20, versículo 28. Vamos a mirar lo que dice aquí la palabra. Dice hecho 2028, dice Pablo, mira hecho 2028. Por tanto, mirad por vosotros y por todo el rebaño que el Espíritu Santo os ha puesto por obispo para apacentar la iglesia, la iglesia del Señor, la cual el Señor dice la cual él ganó, él ganó. Cómo lo ganó? Por su propia sangre. Entonces la sangre de Cristo, hermano, ¿qué es lo que hizo? Compró desde un pueblo, que es la iglesia del Señor. Ahora, entonces, Tito también, Tito 2.14, dice Pablo que Cristo nos redimió, quien se dio a sí mismo uno a otro para redimirnos de toda iniquidad y limpiar para sí un pueblo y purificar para sí un pueblo celoso de buen hombre. Él dice que se dio a sí mismo para redimirnos. de todo pecado Pablo hermano este y tanto Juan y tanto Pedro estaban de acuerdo nunca se contradijeron pero hermano la verdad la verdad este nos nos nos nos quedamos con tres preguntas y lo dejo con tres preguntas si algún día lo responde pues este con la Biblia será una excelente respuesta verdad la pregunta que vamos a dejar es este Cristo murió por todos Cristo murió por algunos pecados de todos los hombres O Cristo murió por todos los pecados de algunos hombres. O Cristo murió por todos los pecados de todos los hombres. ¿Cuál sería la respuesta correcta? Es interesante, escuchen. Esas tres preguntas tienen que ser verdad uno de ellos. Cristo murió por algunos pecados de todos los hombres. O CRISTO MURIÓ POR TODOS LOS PECADOS DE ALGUNOS HOMBRES. O CRISTO MURIÓ POR TODOS LOS PECADOS DE TODOS LOS HOMBRES. El armiñano dice que CRISTO MURIÓ POR TODOS LOS PECADOS DE TODOS LOS HOMBRES. Si fuera así, nadie se perdería. Nadie. Entonces, hermano, pues le digo con este, hay otro texto que también nos enseña acerca de la muerte. Yo creo, para mí, hermano, para mí el texto más claro es la oración de Cristo. Cuando Él oró, Padre dice, no ruego por el mundo, sino por los que me diste, dice el Señor, por los que me diste. Yo siempre desde muy joven decía, ¿Por qué el Señor no quería orar por todo el mundo? Y no que todo él, no que él quiere que todo el mundo sea salvo pues, ¿Por qué no oró por todo el mundo? Siempre me preguntaba, ¿Por qué Cristo se limitó a orar por unos cuantos? ¿Y por qué no dijo, Padre te ruego por todo el mundo? No, Él dijo, Padre, no ruego por el mundo sino por lo que me diste. Ahora, tuyo eran de ser y me los distes. Ahora, tiempo no faltaría. La pregunta también que cabe es, ¿cuándo el Padre le donó, le entregó a Cristo a ese pueblo? ¿Cuándo? Hermanos, entendemos nosotros que eso sucedió en el pacto eterno. Jeremías 31, ahí está el pacto eterno. Ahí es cuando hubo la transacción. Dice que la muerte de Cristo, dice Apocalipsis, que ya estaba planeado. ¿Cuándo fue planeada la muerte de Cristo, hermanos? dice la palabra que antes de la funda, desde el principio del mundo ya estaba ya estaba planeado la muerte de Cristo. Ahí primero Pedro lo dice 1.20.23, 1.19, dice Pedro 1.19 Dicieron que la sangre más preciosa de que la sangre dice que dice que dice como dice este primer Pedro 1 18 dice que nos sal nos este a como dice ese texto a ver ayúdeme este a recordar este dice primer Pedro 1 18 dice que este nos nos rescató de nuestra mala manera de vivir No con oro ni con plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero, sin mancha y sin contaminación. Pero dice el apóstol Pedro, ya destinado, ya destinado desde antes. ¿Desde antes qué? Desde antes de la fundación del mundo, wow, cuando yo veía esto me espantaba. Desde antes de la fundación del mundo, la muerte de Cristo, la sangre de Cristo ya estaba destinada. La pregunta siempre mía era, ¿ya estaba destinada para todo? No, dice Cristo. Yo ruego, dice, por los que me diste. Entonces, es interesante hermano. Esa es una teología hermano, muy profunda. Y yo no tengo toda la capacidad para describirla, pero hermano, es una doctrina que nunca vas a poder rebatirla si quieres tomar la Biblia tal como está. Jamás. Entonces, es el evangelio antiguo que dicen. Ahora, que Dios nos ayude hermano a abrazar esta doctrina. Y nosotros hermano, nosotros creemos que todo creyente que va a creer en Cristo es por la gracia de Dios. Es Dios quien activamente, no dice la palabra que cuando Pablo predicó y Dios le abrió el corazón de quien. le abrió el corazón de Lidia claramente la Biblia dice que Dios abrió el corazón de esa persona de esa mujer entonces así es como Dios obra porque el corazón del hombre es como piedra y si va a penetrar la palabra es gracias a la misericordia de Dios ese es seguro entonces por eso hermano nosotros creemos que Dios es poderoso para hacer su obra en cada corazón gracias a Dios vamos a despedirnos hermano en esta pues el tiempo se me fue a ver si el hermano este vamos a escuchar unos cantos y un canto especial también en esta mañana vamos a dar gracias padre te agradezco por el privilegio señor que me has dado gracias señor por mis hermanos gracias por los que nos acompañan gracias señor por todo el esfuerzo que se ha hecho para llevar a cabo esta conferencia que tú se ha glorificado grandemente que la honra y la gloria sea para ti hoy por todos los siglos muchas gracias señor
La Redención Particular
ស៊េរី La Doctrina De La Gracia
Cristo redimió a todos los que le habían sido dados del Padre.
លេខសម្គាល់សេចក្ដីអធិប្បាយ | 59181840471 |
រយៈពេល | 1:12:57 |
កាលបរិច្ឆេទ | |
ប្រភេទ | ការបង្រៀន |
ភាសា | អេស្ប៉ាញ |
បន្ថែមមតិយោបល់
មតិយោបល់
គ្មានយោបល់
© រក្សាសិទ្ធិ
2025 SermonAudio.