
00:00
00:00
00:01
ប្រតិចារិក
1/0
Evangelio según el apóstol Juan, leemos en el capítulo 4, los versículos 23 y 24. Dice así la palabra del Señor. Mas la hora viene y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es espíritu y los que le adoran en espíritu y en verdad es necesario que le adoren. Oremos. Amante Dios Padre, gracias por la oportunidad que tú nos das de poder escudriñar tu palabra. Nos acercamos a ella anclados en tu espíritu santo. que él es quien nos guía a toda verdad. Ayúdanos, Señor, ten misericordia de tu pueblo en esta noche. Sé tú preparando las mentes y los corazones para recibir tu palabra que caiga ésta en terreno fértil. Y sé, oh Señor, tú mismo apacentando tu grey, siendo yo un simple instrumento en tus manos, oh Señor, no te fijes en las debilidades y la torpeza de este tu siervo, sino que con poder seas tú apacentando tu pueblo de ti. Pues lo rogamos y lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén. El título de la predicación de esta noche es Adoradores en Espíritu y en Verdad. Y ciertamente, mis hermanos, con la muerte, resurrección y ascensión de Jesús a los cielos tras haber completado la redención, los adoradores de Dios serían claramente identificados, no como acostumbraban en aquel tiempo por un lugar o una vestimenta, o una especie de ritos de huecas religiones, sino más bien por su adoración al Padre a través del Hijo. Es precisamente cuando Pablo les estaba hablando a los atenienses allá en Hechos, de que el Dios que hizo el universo, el cielo, la tierra y todo lo que existe, no habita en templos hechos por manos de hombres. Él había aclarado esto porque ellos entendían y tenían la idea de que para adorar a Dios era necesario desplazarse a algún lugar X para entonces ejercer la allí adoración. Si nosotros vemos este texto en su contexto, podemos darnos cuenta de que la persona con la que hablaba Jesús tenía esta misma idea. Si vemos el texto, nos damos cuenta de que es una conversación entre el Señor y una mujer que era samaritana. No se nos dice el nombre de esta mujer, solo se nos dice que ella era samaritana. En su conversación, Jesús le muestra a ella la necesidad que ella tiene de que debe beber del agua viva que solo Cristo puede dar. También le habla a ella acerca de otras cosas donde la mujer piensa que él está hablando de cosas físicas, de agua física, pero hay un problemita. Y es que en el momento que el Señor le confronta a ella con su pecado, ella empieza a aterrizar en qué se le está hablando a ella. Si vamos en el texto, Juan, en el capítulo 4, y leemos un poco más detrás, en el versículo 15, o a partir del versículo 15, escuchen, mis hermanos. Y dijo la mujer, Señor, dame de esa agua para que no tenga yo sed ni venga aquí a sacarla. Jesús le dijo, ve, llama a tu marido y ven acá. Respondió la mujer y dijo, no tengo marido. Jesús le dijo, bien has dicho, no tengo marido. Porque cinco maridos has tenido y aún el que tienes ahora no es tuyo. Esto has dicho con verdad. Hermanos, es en este momento que como que el mundo se le congela a esta mujer. No sé si le ha pasado de que pasan cosas que, aunque el mundo sigue corriendo igual, en un segundo usted piensa miles de cosas. En este momento, esta mujer comienza a darse cuenta de qué es o acerca de qué se le está hablando. Y se ve espiritualmente desnuda y expuesto su pecado más íntimo. a lo que rápidamente ella pretende como enredar a Jesús y barajar ese tema del que se está hablando. Por supuesto, no le conviene a ella. En Juan seguimos leyendo en el versículo 19 dice, le dijo la mujer, señor, me parece que tú eres profeta. Y aquí viene el cambio de Switch. Nuestros padres adoraron en este monte y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. Antes de seguir analizando esto que ella dijo, yo creo que aquí todos alguna vez hemos escuchado esta excusa. Mira, yo creo en Dios, pero no en religiones porque es que hay tantas religiones y quién sabrá cuál es la verdadera. Aquí el Señor le está hablando a la mujer acerca de conocer a Dios, al único y verdadero Dios. Aquí el Señor le está hablando a ella de su necesidad de buscar y beber del agua viva. Aquí se está hablando del pecado con el cual ella vive y ella quiere cambiar el tema a las religiones y a saber dónde es que se va a adorar a Dios y cuál es el Dios verdadero. Siendo Jesús, Dios mismo encarnado, le responde con sabiduría eterna, y estas son sus palabras, versículo 21. Jesús dijo a la mujer, es como cuando tú le quieres seguir el juego a una persona y atraparle en su propio juego. Le dice Jesús, mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte, ni en Jerusalén, adorareis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis, nosotros adoramos lo que sabemos, porque la salvación viene de los judíos. Y es el texto ahora que estamos estudiando en esta noche, más la hora viene y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es espíritu y los que le adoran en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Hermanos y ya conocemos el resto de la historia. Ya ahí la mujer se queda sin ningún tipo de argumento. Deja todo ahí tirado y va disparado al pueblo a decir que ya encontró el Mesías y termina la narrativa de que ellos declaran al Señor que verdaderamente este es el Salvador del mundo, el Cristo. En esta noche, mis hermanos, queremos detenernos y profundizar en las palabras que dice el versículo 23 y 24, adoradores, en espíritu y en verdad. qué quieren decir esta palabra o a qué se refieren estas palabras para así al final ver algunas consideraciones. Vamos a estar viendo qué quiere decir en espíritu, qué quiere decir en verdad, y vamos a ver algunas consideraciones. En primer lugar, ¿qué quiere decir esta parte en espíritu? La palabra aquí descrita como espíritu en su original griego es neuma, que en sentido o en el contexto se refiere al hombre interno o desde el interior. Y se escribe con una E minúscula, porque cuando se habla del Espíritu Santo, también se utiliza esta palabra, neuma, pero se escribe con la E mayúscula. Un ejemplo de esto, si vamos al versículo 24, vemos que cuando se está hablando del Espíritu Santo, Dios es espíritu, ahí lo ven escrito con la E mayúscula. Pero cuando prosigue, y los que le adoran en espíritu y en verdad, ese espíritu está ahí con e minúscula. Porque esta parte se refiere al hombre interno. Para comprender un poco mejor esta referencia de espíritu como algo del interior, podemos leer otras citas, por ejemplo, en Romanos, en el capítulo 2, en el versículo 28 y 29, leemos lo siguiente. Romanos, capítulo 2, versículo 28 y 29. Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne, sino que es judío el que lo es en lo interior, en la circuncisión, y la circuncisión es la del corazón en espíritu. La circuncisión es la de dentro. es lo interno viene desde adentro del corazón o sea de la voluntad de la mente otro texto que podemos ver está en romanos capítulo 7 versículo 25 el cual nos dice gracias doy a dios por jesucristo señor nuestro que así Así que yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios más con la carne a la ley del pecado con la mente mis hermanos esto es en espíritu aquí nos habla de una disposición aquí nos habla de un deseo genuino de adorar a Dios Cuando hablamos de un deseo genuino, es un deseo que no se puede disimular. No sé cuántos de aquí han tenido la experiencia con sus hijos, me imagino ya que todos, pero que se está planificando un día de playa. Y en el día anterior se dice, miren, mañana vamos para la playa. Ese muchacho ni duerme, duerme con el traje de baño puesto. Y los días de colegio es difícil levantar a un muchacho, pero el día de la playa, desde las 5 de la mañana te está haciendo yuca ahí en la puerta de la habitación. ¿Por qué? Porque él tiene un deseo genuino de ir a la playa. Y ese deseo lo mueve a él a ser diligente en todas las cosas para que eso se cumpla. y está dispuesto y está preparado y está atento porque es desde el interior, desde su espíritu que él anhela ese día de playa. La adoración a Dios de parte de los verdaderos adoradores es una adoración sin fingimiento ni hipocresía. Y yo sé que cuando ya mencionamos la palabra hipocresía, usted tiene un grupito de gente que la Biblia describe que encaja perfectamente con esa palabra. Y es que, mis hermanos, precisamente esto es lo que Jesús nos dice acerca de los fariseos, los cuales adoraban a Dios, pero por las impresiones y por las apariencias. no era una adoración genuina, era más bien algo para ganar punto delante de la gente. Si vemos en Mateo, en su capítulo 6, versículo 5, dice la palabra del Señor, y cuando ores, no seas como los hipócritas, porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, ¿para qué? Para ser visto de los hombres. La intención de ellos no es adorar a Dios. La intención de ellos es ser vistos por los hombres, ganar la aprobación de que digan, wow, pero ese hombre, qué santo ese, wow. ¿Ya? Curiosamente, en el mismo versículo dice, de ciertos digo que ya tienen su recompensa. Ellos hacen eso para que los hombres lo miren. ¿Ya lo miraron? ¿Ya? tienen su recompensa. El aplauso de los hombres, la aprobación de los hombres, ahí está. Pero no es una adoración que llega al Señor. No es la adoración que Dios exige de los verdaderos adoradores. En Mateo, en el mismo capítulo 6, más adelante, versículo 7, dice, Y orando no uséis vanas repeticiones como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. Por su palabrería no hay una intención genuina de adoración. Más bien utilizan una especie de mantra y pretenden que con eso están adorando a Dios. Récese 14 Ave María y tres Padres Nuestros. Y piensan que por su palabrería van a ser escuchados. La adoración genuina y hermanos abrimos paréntesis cuando aquí se está hablando de adoración no quiero que en sus mentes esté solamente el acto de cantar himnos a Dios. Eso es parte de la adoración. Pero adoración es todo aquellas cosas que hacemos para agradar y para darle gloria y honra al nombre del Señor. Cuando leemos la Biblia, estamos adorando. Cuando nos exponemos a la palabra de Dios, estamos adorando. Cuando cantamos, estamos adorando. Cuando oramos, estamos adorando. Cuando ofrendamos, también estamos adorando, mis hermanos. Cierro paréntesis. La adoración genuina, mis hermanos, no es mecánica. La adoración genuina sale del corazón, de lo interno. No es un ABC que yo me sé. Es una confesión sincera delante del Señor. Mateo, este mismo capítulo 6, más adelante el versículo 16, ¿qué nos dice? Y cuando ayunéis, no seáis austeros como los hipócritas, porque ellos demudan su rostro para mostrar a los hombres que ayunan. De cierto os digo que ya tienen su recompensa. ¿Qué es lo que te pasa? Ustedes de ayer ayunando. ¿Ya tienen su recompensa? Les encanta que lo vean lánguidos ahí en una esquina para que entiendan que él es el super, él ayuna todas las semanas. Miércoles de ayuno y culmino aquí en oración. ¡Wow! Ciertamente ya tienen su recompensa. ¿O de verdad pretenden impresionar a Dios con su adoración hueca y vacía? Un último versículo, el versículo de Mateo, capítulo 23, versículo 27, dice, hay de vosotros escribas y fariseos, hipócritas, porque sois semejantes a sepulcro blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermoso, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Usted ha ido a un cementerio y ha visto esas tumbas bien pintaditas, nítidas. Estamos en asunto funerario y han planificado ir a un cementerio que es el Parque Memorial, Jardín Memorial. Mire, usted entra a ese cementerio y da la gana de morirse. ¡Nítido! Vaya y abra una tumba de esa, Eso era lo que hacían los fariseos, por fuera una cosa fenomenal. Wow, yo quisiera ser como el hermano tal, ese wow. El Señor escudriña los corazones, dice la palabra de Dios. Y ahí es que está o habita la verdadera adoración desde el corazón. Y el Señor lo descubre y dice, ¿qué son? Sepulcros abiertos, donde hay huesos de muerte y toda inmundicia. Su adoración hueca, adoración vacía. Y es verdad que puede alguien venir a querer adorar a Dios y hacer una adoración hueca y vacía. Hermanos, pero pensemos en otro ejemplo, los fariseos no son los únicos. Piensen en Caín. ¿Recuerdan al hermano de Abel? Caín en Génesis capítulo 4 versículo 3 al 5 dice que aconteció andando en el tiempo que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas de lo más gordo de ellas y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda pero no miró con agrado a Caín y a su ofrenda ¿Pero qué pasó? Preguntó Caín. ¿Pero y por qué? Tenemos a veces la vaga idea de que Caín llevó una lechuga mañugada, el fruto de la tierra. Y créanme que la tierra daba mejores frutos de lo que da hoy en día. Porque hoy en día la hemos explotado. Me imagino los plátanos que se cultivaban en ese tiempo, los repollos, una cosa hermosa. Eso va a impresionar a Dios. ¿Se complace Jehová en la grosura de los carneros o en que se haga a su voluntad? Amados, la verdadera adoración es de lo interno, es en espíritu, desde el corazón. ¿Tú sabes por qué no fue vista? con agrado la ofrenda de Caín Caín y su ofrenda Hebreos capítulo 11 versículo 4 dice que por la fe Abel por la fe Abel ofreció a Dios más excelentes sacrificios que Caín por lo cual alcanzó testimonio de que era justo dando Dios testimonio de sus ofrendas y muerto aún habla por ella. Hermano, todavía hoy en el 2025 seguimos hablando de la ofrenda de Abel. ¿Pero qué tenía su ofrenda de Abel? Venía de un corazón que quería agradar a Dios genuinamente, que su fe estaba en su Salvador y en su Señor. Él quería adorar a Dios en espíritu, y por eso su ofrenda fue vista con agrado. Caín estaba punchando tarjeta. Tal vez porque si no voy y viene don Adán y doña Eva, hacemos una cantaleta de por qué no fui. Jóvenes, cuidado. Aquí venimos a adorar al Rey de Reyes y Señor de Señores. Quita esa mala cara y cierre ese celular. Tú tienes el privilegio de estar aquí en la casa. Dale gloria a Dios por tus padres, que aunque te obliguen, te traen. Amados, si podemos hablar de muchos ejemplos. Saúl, ¿Qué hizo Saúl en su adoración a Dios? ¿Adoró a Dios porque él quería adorar a Dios? ¿Para llenar requisitos con el pueblo? Todavía Samuel le dice, oye, ¿tú te estás volviendo loco? ¿Qué es lo que tú estás haciendo? Ay, sí, yo pequé, pero mira, ven y honrame delante del pueblo. ¿Pero y qué es esto, Saúl? El caso de Correa, el caso de Nadal y Abiú, los hijos de Aarón. Por el motivo de tiempo, no nos desglosamos, pero usted va a la Biblia y usted va a encontrar ejemplos y ejemplos de adoración hueca y vacía. Fuego extraño, fuego que Dios no pidió. Cuidadito. Esa adoración falsa, esa adoración hueca, vacía, apática, Hermano, nunca se nos olvide que Dios es espíritu y los que le adoran en espíritu y en verdad es necesario que le adoren. Hermano, Teo, se para aquí, vamos a cantar un himno y está la iglesia cantando y tú ahí macando chicle o balbuceando algo sin sentido. Hermano, no te juegues con Dios. No nos juguemos con Dios. No sé si ustedes lo saben, Dios es real. Y es celoso de su adoración. Y cuando su pueblo le está adorando, procura estar adorando. Es necesario. Esa palabra nos dice que es un prerequisito. Habla de prerequisito. Sin esto no se puede dar adoración a Dios. Para adorar a Dios es necesario que sea en espíritu. Pero en espíritu es solo un requisito. El otro requisito que tenemos aquí en nuestro texto es en verdad. Y es nuestro segundo punto, ¿qué es lo que el texto aquí quiere decir cuando dice adoración en verdad? Mis hermanos, ¿alguien pudiera preguntar como pilato qué es la verdad? Muy filósofos y muy intelectuales que se sienten, ¿qué es la verdad? ¿Han escuchado la frase, tú tienes tu verdad y yo tengo la mía? Es difícil cuando tú tienes un amigo, un familiar muy querido, que participa en ritos huecos de vanas religiones hechas por el hombre, mira lo que dice la palabra de Dios y al final cuando ya ellos no tienen más argumentos, su carta de salida, tú tienes tu verdad y yo tengo la mía. O la verdad es relativa, eso depende de cada quien, Veamos lo que dice la palabra de Dios acerca de qué es la verdad. ¿Será verdad que la verdad es relativa? Juan capítulo 14, versículo 6 dice, Jesús les dijo, yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie viene al Padre si no es por mí. Nadie. Absolutamente nadie. Porque hermano, es que toda adoración es a través del Hijo. Adoramos al Padre a través de Cristo Jesús. Él es la verdad. Pero la Biblia también dice que hay otra cosa que es la verdad. ¿Y qué será eso? Juan capítulo 17, versículo 17. Santificalos en tu verdad. Tu palabra es verdad. La verdad no es relativa, mis hermanos. Cristo es la verdad. La palabra de Dios es la verdad. Cristo es el verbo de Dios. Amados hermanos, la verdadera adoración procede de un corazón lavado en la sangre de nuestro Señor Jesucristo. Y esto es prerequisito. Hay personas que ellos quieren como enfriarse con Dios. Déjame ir hoy a la iglesia, pa. Tú necesitas convertirte de tu mal camino. Tú necesitas a Cristo Jesús. Para que esa adoración pueda llegar, elevarse hasta los cielos y llegar al Padre, tú necesitas a Cristo Jesús. Los verdaderos adoradores están anclados, están suscritos a Cristo Jesús y a la Palabra de Dios para adorar de tal forma que glorifica el nombre de Dios. Amados, los verdaderos adoradores comprenden que existe lo que llamamos el principio regulativo de adoración. Es decir, que es Dios que nos dice como hemos de adorarle y no como se nos ocurra a nosotros que debemos adorarle. Quien nos dice a nosotros como hemos de adorar a Dios es Dios mismo. No como se vea bonito, no como se es Dios. Si leemos en la confesión de fe de 1689, ojo lo que están en confesión de fe, ahí viene una orejita. En el capítulo 22 acerca de la adoración y del día de reposo, en el párrafo número uno dice lo siguiente. Pero el modo aceptable de adorar al verdadero Dios fue instituido por él mismo. y está de tal manera limitado por su propia voluntad revelada que no se debe adorar a Dios conforme a las imágenes e invenciones de los hombres o a las sugerencias de Satanás, ni bajo ninguna representación visible ni en ningún otro modo no prescrito en las sagradas escrituras. Si supiéramos cuántas sectas, falsas religiones han nacido porque a alguien se le ocurrió que a Dios hay que adorarlo de X, Y forma y no como él ha dicho en su palabra. Ahí está la historia, búsquela. Tenemos que irnos de aquí, de la ciudad. Vámonos a un monte y allá vamos a habitar de forma que nadie pueda penetrar para adorar, porque así es que se... Ahí terminaron envenenándose todos. Religiones que han proliferado tanto como los mormones, nacen de la mente de un hombre que ha entendido cómo se debe adorar a Dios. y no anclado a las escrituras. Léalo, ahí está la historia. Amados, el salmista, inspirado por el Espíritu Santo, escribió lo siguiente. Vamos a Salmos, en su capítulo 119. Salmos, capítulo 119. en los versículos 10 al 12. Salmos capítulo 19, versículos 10 al 12 dice, Con todo mi corazón te he buscado, no me dejes desviarme de tus mandamientos. En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti. Bendito tú, oh Jehová, enséñame tus estatutos. Amados, desde que vemos en el versículo 10 que habla con todo mi corazón en espíritu, Te he buscado y no permita que me debíes de tus mandamientos, tus mandamientos en verdad. Con todo mi corazón en espíritu, tus mandamientos en verdad. Versículo 11, vemos que la correcta adoración está sujeta a la verdad, a la palabra de Dios. En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti. ¿Cómo adoramos a Dios? Apartándonos de pecado. Viviendo una vida santa, anclado a nuestro Señor Jesucristo. Y el versículo 12, Dios nos enseña en su palabra cómo hemos de adorarle. Bendito tú, oh Jehová, enséñame tus estatutos. Y como termina en el versículo 16, no me olvidaré de tus palabras. Hermano, ancle su mente a la palabra del Señor. Porque esto incluye todo lo que hacemos y especialmente dentro de la casa del Señor. No solamente basta la intención de adorar genuinamente al Señor, Eso debe estar suscrito a la forma en la que Dios nos ha dicho que hemos de adorarle. Cuando usted combina estas dos, ahí le da verdadero adorador, porque está adorando en espíritu y en verdad. Veamos, hermanos, algunas consideraciones. En primer lugar, amada iglesia bíblica de la Trinidad, ¿cómo estamos adorando a Dios? Esto nos lleva a reflexionar cómo estamos adorando a Dios, tanto como iglesia en general, así como de forma individual. ¿Qué es lo que estamos trayendo al Señor? ¿Estamos trayendo lo que Él nos ha pedido o estamos trayendo fuego extraño? Alguien propuso que para ver el resultado del general, tenemos que ir a lo individual. Segunda de Coríntios, en su capítulo 13, versículo 5, dice, examinaos a vosotros mismos a ver si están en la fe. Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe. Lo dije como en dominicano. Amados, examinemos si estamos adorando tú y yo de manera individual, en espíritu y en verdad. Y es posible saber eso. Bueno, consideremos si nuestra adoración está siendo automática Nosotros adoramos en automático. A usted le ha pasado que va a un lugar y usted está manejando y como que se pierden sus pensamientos y ni se da cuenta cuando llega, como si el cuerpo estuviera en piloto automático. Pasa mucho cuando usted va a su trabajo todos los días, tres años cogiendo la misma ruta, el cuerpo como que se pone en automático. Usted tiene 10 años viniendo aquí a la Iglesia Bíblica de la Trinidad. Ya me sé cómo es. Llego, una oración, tres himnos, la ofrenda, otro himno. Pero no estás incluyendo el corazón en lo que estás haciendo, mi hermano. Tu adoración es artificial. hueca sin el espíritu santo de dios veían esta semana un pastor que utilizó al chat gp3 luego me corrige jason si no es así que se dice donde él le pidió a la maquinita que hiciera una oración y estaban ahí pero muy espirituales ellos y era la maquinita que estaba orando señor gracias porque No me crea a mí hermano, búsquelo, eso está ahí. Adoración artificial. Yo no busqué el vídeo para ponerlo porque es una blasfemia. Adoración hueca. O estamos adorando verdaderamente, como verdaderos adoradores, en espíritu y en verdad. ¿Cómo podemos estar tan seguros? ¿Cómo podemos? Vamos a hacerle una serie de preguntas. Bueno, dos. Porque el tiempo no nos... Dos preguntas. Pero es para que se las responda cada uno de nosotros. La primera pregunta es ¿por qué vienes aquí a la iglesia? Es sencilla la pregunta. Parece. Respóndete a ti mismo por qué vienes aquí, te sientas cada domingo. ¿Por tradición? Bueno, podría decir de varios, pero mire, se sabe el tiempo que tiene la hermana Stephanie aquí viniendo a la iglesia, desde chiquitita. ¿Y por qué tú y yo? Porque desde chiquita me traen. Eso es tradición, hermanos. Cuidado. ¿Por qué vienes aquí a la iglesia? ¿Por entretenimiento? Que yo no tengo nada que hacer el domingo en la noche, imagínate. Y más ahora que se cayó el internet de viva. Estoy aburrido. Vamos a arrancar para la iglesia. ¿Por qué vienes aquí a la iglesia? Oh, pero si yo no voy a Buenos Aires. Me está llamando. Al otro día tengo a Buenos Aires en el teléfono. Apariencia. Para que me vean que yo, mire, yo hasta los miércoles yo vengo. Yo no falto ni un domingo para romper récord de que tú vienes aquí. o la intención por la que vienes es para tener un encuentro con tu señor y salvador donde él ha prometido su presencia de manera especial aquí en su casa y nos ha invitado y junto con su pueblo darle gloria y honor porque solamente él es digno suerte que dije en dos o tres amén y no estamos solos amén Ok, me estaba asustando. ¿Venimos a ser enriquecidos y alimentados de su palabra? ¿De tal manera que crezcamos más y más a la imagen de nuestro Señor Jesucristo? ¿Los dos o tres otra vez? Amados, parecen preguntas sencillas, pero revisemos las intenciones del corazón. Una segunda pregunta puede ser, ¿por qué ofrendas? ¿Por qué todos los domingos vienes y traes una ofrenda? ¿Por qué? Oh, se me vuelve a salir agua el dinero si no lo hago. ¿De verdad? ¿Ese es tu miedo? No, es porque hay que darle el 10% a Dios como si Dios fuera socio tuyo. Ah, para que el Señor me bendiga y para que me dé más. Esto es muy interesante. Charles Spurgeon dijo una vez que el que sirve a Dios por dinero es capaz de servir al diablo por un mejor pago. El que le sirve al Señor por dinero es capaz de servir al diablo por un mejor sueldo. ¿Por qué ofrendas? Ofrendas la razón de traer tu ofrenda, ese reconocimiento de que Cristo es tu Rey, tu Señor, y Él es el dueño, no solamente de lo que tienes, sino también de tu vida misma. Esto simboliza las ofrendas, que Dios es nuestro dueño, el dueño de nuestras vidas, y agradecemos su infinita misericordia para con nosotros. hermano porque estos son las ofrendas no son los 100 o 200 pesos 500 mil que usted puede echar ahí esos mil pesos fueron ganados con tiempo de vida empleado entonces lo encontró y si se lo encontró me dice dónde pa yo pasar por ahí también y ese tiempo de vida empleado es vida suya que usted invirtió y usted le está diciendo señor mira aquí está mi vida es tuya Hermanos, no se equivoquen. Porque usted ofrenda, el Señor no está obligado a usted a apropiarlo. Desmóntese de ese caballo. O porque usted no ofrenda, el Señor no lo va a arruinar a usted. El problema, mis hermanos, está en el corazón. En casa, responde estas preguntas. ¿Por qué lees la Biblia? ¿Por qué ora? ¿Por qué visitas a tu hermano enfermo? ¿Por qué lo haces? Que la intención detrás de todo esto sea adorar a nuestro Dios en espíritu y en verdad. Amigo que estás aquí sin Cristo, Permíteme decirte que la palabra de Dios en Isaías, en el capítulo 64, versículo 6, nos dice que nuestras mejores obras sin Cristo son equiparadas a trapos de inmundicia. Si no sabes lo que es eso, googleelo. Son equiparadas a trapos de inmundicia. Tú necesitas al Señor Jesucristo. Tú necesitas al Salvador. Tú necesitas lavarte en la sangre del Cordero. Y luego ofrece tu adoración. No antes. Prerequisito. la sangre de Cristo y es lo que en esta noche te ofrecemos a Cristo y a este crucificado amados hermanos a nosotros que nos queda esforzémonos y esforzémonos cada día que nuestra adoración a Dios en espíritu y en verdad a ser verdaderos adoradores de Busca el padre que le adoren. Vamos a orar. Señor, gracias por tu palabra. Ayúdanos. Ayúdanos a ser verdaderos adoradores que te adoremos en espíritu y en verdad. Señor, solamente tú eres suficiente para esta obra. Lo mejor que podemos hacer es nada. Nosotros te necesitamos, oh Señor. Tú no nos necesitas a nosotros. Nosotros te necesitamos a ti. Que tu gracia y tu misericordia nos ampare. Límpianos más y más. Sálvanos de nuestro pecado. Ayúdanos, oh Dios, a poder resistir, a poder huir del pecado, a poder dejar todas esas cosas que no te agradan. para que toda nuestra vida sea una adoración constante delante de tu presencia, oh Dios. Ayúdanos a poder reflejar esto de tal manera que aquellos que nos rodean y nos vean puedan ver la luz de tu evangelio y sean ganados aún sin palabras, oh Dios. Ayúdanos, porque para esta tarea solamente tu Espíritu Santo es suficiente. En el nombre de Jesús. Amén.
Adoradores en espíritu y en verdad
Adoradores en espíritu y en verdad
លេខសម្គាល់សេចក្ដីអធិប្បាយ | 3102548484678 |
រយៈពេល | 46:21 |
កាលបរិច្ឆេទ | |
ប្រភេទ | ល្ងាចថ្ងៃអាទិត្យ |
អត្ថបទព្រះគម្ពីរ | យ៉ូហាន 4:23-24 |
ភាសា | អេស្ប៉ាញ |
© រក្សាសិទ្ធិ
2025 SermonAudio.