00:00
00:00
00:01
ប្រតិចារិក
1/0
Señor y Padre nuestro, te damos gracias en esta hora por permitirnos en este día congregarnos para comenzar esta clase de escuela dominical. Queremos rogarte, Señor, que a través de este estudio de tu palabra, tú traigas el entendimiento a nuestras mentes, nuestros corazones, que nuestra mente sea renovada, Señor, y sea ajustada de acuerdo a tu voluntad. Oramos, Señor, por los que estamos ya aquí presentes y oramos por los que vienen ya en camino y los que estarán escuchando en el futuro este audio a través de las distintas aplicaciones. Te damos gracias, Señor. Ahora, Padre, rogamos que tú nos ayudes durante ese tiempo y que tu nombre sea glorificado en medio nuestro a través de esto que vamos a hacer. Rogamos estas cosas, Padre, en el precioso nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén. Amén. Bueno, vamos a hablar en esta mañana ahora del tema de cómo tener una perspectiva bíblica del dinero. Cómo tener una perspectiva bíblica del dinero. y la razón de esto es porque hemos entrado en una época que es la época navideña y en esta época navideña ustedes y yo hemos estado siendo bombardeados por la propaganda ¿verdad? todo mundo quiere que compremos el producto de ellos entonces Como estamos siendo tan bombardeados, nos van a hacer querer sentir que necesitamos cosas que en realidad no las necesitamos. Hay que saber diferenciar entre lo que es una necesidad y lo que es un gusto, ¿verdad? Entonces, la propaganda usualmente son despertar en nosotros una falsa necesidad de algo que realmente no necesitamos. Mucha gente va a comprar cosas ahora a Navidad que no las va a usar durante el resto del año, o que las va a tener por unos días y después se va a olvidar el resto del año y va a terminar acumulada por ahí en algún lugar, en el closet, en el garage, en alguna parte. Entonces por esta razón es bueno que nosotros aprendamos una perspectiva correcta acerca del dinero, porque en realidad lo que nos mueve a comprar todo es el dinero el que no tiene dinero se aguanta ¿no es así? y si no tiene tarjetas de crédito se aguanta entonces pero es mejor que se aguante a que haga todo lo opuesto entonces vamos a ver en primer lugar vamos a ver cinco razones para no amar el dinero o las posesiones que es en realidad lo mismo el tener o el acumular y la primera razón es que el dinero no satisface el dinero no satisface en el libro de Eclesiastes en el capítulo número 5 versículo número 10 Eclesiastes 5 10 dice el que ama el dinero no se saciará de dinero y el que ama el mucho tener no sacará fruto también esto es vanidad no tener manos que dice el escritor de Quisestés, según él dice, el que ama el dinero no tiene satisfacción. Y eso es lo que nos pasa, ¿verdad? Cuando vemos un producto que queremos adquirir, o tenemos una meta de decir yo quiero que mi cuenta de banco tenga tanto dinero en los ahorros, creemos que al llegar a esa meta va a haber satisfacción en nosotros pero en realidad eso no es así la escritura advierte dice el que ama el dinero no se saciará Quiere más. Exactamente. Nunca hay un límite. Exactamente. Entonces, esa es la primera advertencia. El tener mucho dinero no trae buenos resultados de satisfacer el alma. El dinero, según la escritura, es vanidad. Y esta palabra que utiliza aquí Eclesiastes, que el autor de Eclesiastes es uno de los que más repiten la palabra vanidad y es bueno entenderlo porque esta palabra vanidad tiene tres significados y depende del contexto se utilizan formas por ejemplo la palabra vanidad significa suspiro y la idea es que el tener por ejemplo una meta de llegar a acumular cierta cantidad de dinero y lograrlo Es como un suspiro. Sí se va a sentir feliz en el momento que lo acumuló, pero después vienen otras cosas en la vida que el dinero no puede traer una solución y se da cuenta que esa satisfacción fue temporal. O cuando uno compra un vehículo nuevo. ¿Cómo se siente? Aunque no sea sacado del dealer, pero ¿cómo se siente cuando compra vehículo nuevo? Sí se siente bonito, ¿verdad hermanos? Manejamos, decimos qué bien corre este carro, todo eso, pero pasa un tiempo y esa satisfacción se va, se desvanece, va disminuyendo. Entonces dice Eclesestés, esto también es vanidad. Entonces, el dinero es como un suspiro, es algo que es vacío, es como un ídolo, un ídolo nada es, dice la escritura. Entonces, la persona que ama el dinero y que cree que con lograr algunas metas se va a saciar, no, no va a encontrar la satisfacción permanente. Entonces, por esa razón, hay que entender que el dinero no satisface. Número dos. era Eclesiastes 5.10 vamos a estar ahí en Eclesiastes capítulo 5 y ahí están casi todas las descripciones las cinco descripciones entonces la primera es que el dinero no satisface la segunda hermanos es que cuanto más obtienes más te quitan esa es otra cosa que hay que entender cuando más obtienes más te quitan verdad hermanos Eclesiastes 5.11 miren lo que dice ahí Eclesiastes 5.11 dice Cuando aumentan los bienes también aumentan los que los consumen ¿Qué bien pues tendrá su dueño si no verlos con sus ojos? O sea que cuando viene el dinero ¿Quiénes van a venir hermanos? Primero van a venir los que le quieren ayudar a invertir ¿verdad? Dicen los inversionistas depende de la cantidad Después vienen las aseguradoras. Mira, ocupas asegurar tu capital. Después vienen las personas que tienen necesidad o que piden un préstamo. Y eso es muy típico. ¿Han visto ustedes que muchas personas que se sacan la lotería aquí en el estado de California, cuando usted investiga un poco o ve algún programa que habla de las historias, ¿dónde están ellos 10 años después? Están sin nada. no importa la cantidad de millones que ellos hayan agarrado ellos están sin nada ¿qué pasó? y luego dicen no pues es que empecé a gastar y luego le compré a mi primo esto y a mi mamá esto y a mi pariente esto y luego los préstamos y luego la familia se enojó y luego me metieron a la cárcel porque me encontraron haciendo esto ¿y en qué termina hermano? en nada entonces mientras más dinero hay más rápido vienen los que se lo van a llevar porque todo mundo lo quiere ese es el problema con el dinero Entonces la exhortación de Eclesiastes es que según Salomón el dueño de los bienes los ve pasar. Eso es lo que dice aquí. Dice, el final dice ¿Qué bien pues tendrá su dueño? Hablando del dinero. Dice, si no verlos con sus ojos. Imagínense hermanos, el dinero se va. Y es cierto, ¿no les ha pasado, hermanos, que cuando ustedes depositan su cuenta de banco, el cheque, para la mitad de la semana, o si es que fue, ni bien le fue, dice, no hay dinero en el banco? ¿A dónde se fue? Y empieza a hacer cuentas y se fue para con todos aquellos que ocupan su parte. Lo vio pasar. Es más, nunca vio el dinero porque le entregaron un cheque y lo depositó, jamás vio el dinero. Y esto es lo que dice. Entonces, por esa razón nosotros no debemos de amar el dinero. No amarlo porque el dinero viene tan pronto como se va. Se va tan pronto. Número 3. La abundancia engendra preocupaciones. O sea que una persona que tiene abundancia de dinero va a tener abundancia de preocupaciones. Entonces, Ecclesiastes 5.12. mire dice dulce es el sueño del trabajador coma mucho coma poco pero al rico no le deja dormir la abundancia imagínese esto y eso es eso es tremendo ¿no? eso es una realidad ¿por qué? porque el dinero aumenta las preocupaciones volvemos a lo mismo ¿Dónde lo voy a poner? ¿Cómo lo voy a invertir? ¿A quién se lo voy a prestar? Todo ese tipo de decisiones son las que a la persona no la dejan dormir. Pero aquella persona que trabaja, que vive de su sueldo comúnmente, pues trabaja y se va a dormir y descansa y dice y coma mucho o coma poco. entonces el pobre tiene dulces sueños según la escritura hermanos dulces sueños Eclesiastes 5.12 el pobre tiene dulces sueños y no depende de lo mucho o lo poco porque dice ahí coma mucho o coma poco y el rico no puede dormir porque las riquezas le quitan el sueño o sea que la abundancia del dinero produce ansiedad entonces si usted quiere vivir en paz bueno pida a Dios por lo necesario David dijo palabras muy sabias. Dijo, no me des escasez para que nos robe. No me des abundancia para que no me olvide de ti blasfeme. Imagínense hermanos. Eso es muy sabio. La Escritura tampoco no quiere que seamos personas sufrientes por Dios. La Escritura exhorta mucho a trabajar duro, a ahorrar, a cuidar, también a dar, pero nunca anima a ser rico, jamás. Exactamente. Dice la escritura, no te afanes por hacerte rico, sé sabio y desiste. O sea que no hay sabiduría en querer ser rico. Sí, ese es el otro balance exactamente. Balancearía el primer versículo. La escritura es perfecta hermanos, no es así. Entonces, según la escritura, el pobre tiene dulces sueños. Ahora, ahí mismo en Eclesiastes capítulo 2, versículo número 22 al 23. Eclesiastes 22 al 23. Dice, porque ¿qué tiene el hombre de todo su trabajo y de la fatiga de su corazón con que se afana debajo del sol? Porque todos sus días no son sino dolores, y sus trabajos molestias. Aún de noche su corazón no reposa. Esto también es vanidad. Estamos hablando de aquel que vive buscando hacer, aquel que no puede vivir sin estar pensando cómo acumular un poco más, un poco más, un poco más. No, en el capítulo 2, si volvemos en el mismo libro de Crisostes, capítulo 2, versículo 22 al 23. Dice, porque todos sus días no son sino dolores y sus trabajos molestias. Ven hermano ustedes alguna palabra que tenga que ver con descanso. con satisfacción? No, no la hay. Y volvemos a insistir, no estamos hablando de ser perezosos o de ser personas que solamente se dedican al descanso, no. La Biblia, el libro de proverbios, exhorta en gran manera contra el perezoso. Vamos a ver ahorita un pasaje más adelante donde dice, pasé por el campo de un hombre Dice un hombre perezoso, un poco de dormir, ponerse una mano sobre la otra de dormir, y de repente vino la hierba, creció y ahogó todo lo que había sembrado. O sea, no hubo fruto. Exhorta la escritura contra la pereza, pero también exhorta contra la avaricia. Entonces hay que ser sabios en ese sentido para esas dos cosas, ¿no? La abundancia produce dolor y molestias. Señor, si me das dinero, Pero si lo puedo administrar bien, está bien. Pero si va a ser para un mal, mejor que no merezca el león. Sí, el punto es el amor al dinero. El punto es el amor al dinero porque en Primera de Timoteo, como lo vamos a ver un poco más adelante, hay mandamientos a los ricos. O sea que había creyentes que eran ricos. Pero les dice, no vivan para acumular, sino usen lo que Dios les dio para ayudar. O sea, no hagan tesoros en la tierra, hagan tesoros en los cielos. O sea que Dios le da la facultad a algunas personas de hacer dinero. No todo mundo tiene esa facultad, ¿no es así hermanos? Hay gente que es muy hábil para hacer dinero Es increíble su capacidad, su habilidad para hacer dinero Pero Dios se la dio con el propósito de que obviamente siga haciendo más Pero que también ayude a los necesitados Ese es el propósito de la abundancia del dinero Seguimos, ¿qué número va hermanos? Número 4 El dinero va tan rápido como viene Eclesiastes 5, versículos 13 al 14. El dinero va tan rápido como viene. Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol, dice, las riquezas guardadas por sus dueños para su mal, las cuales se pierden en malas ocupaciones. y a los hijos que engendraron nada les queda en la mano o sea aquí está hablando de riquezas que se guardan y producen dolores pero también habla de riquezas que se mal invierten y se pierden o sea que es difícil hermano si la guarda le produce dolor es más usted por ejemplo si tiene una propiedad que usted la vendió y agarra el dinero íntegro y lo deposita en el banco para guardarlo ya sabrá como el gobierno lo va a taxar, le va a quitar un interés altísimo, digo una cantidad altísima. por esa razón tiene seis meses legalmente para que lo reinvierta sin que lo taxen entonces hay que tener cuidado hermanos o sea este es un problema no puede tener dinero acumulado hay produce dolores dice la escritura no lo puede guardar pero también si lo invierte tiene el riesgo de que va a perder no todas las inversiones son producen no todas las inversiones producen entonces eso también hermanos hay que tener cuidado en ello número 5 el dinero no se lo puede llevar. Y esto es algo bien claro en la escritura. Eclesiastes 5, 15 al 17. Recuérdese que el hombre que escribió Eclesiastes es el hombre, se puede decir, más rico en ese tiempo cuando se escribió. que aún una reina la reina de Sheba vino y observó a los criados de Salomón y dijo es increíble que se visten tan bien y comen tan bien en ningún reino he visto esto era tanta la abundancia y este hombre el hombre más rico del mundo en ese tiempo dice lo siguiente bueno nos ha dicho todo esto pero ahora en el capítulo 5 versículo 15 al 17 nos dice como salió del vientre de su madre desnudo así vuelve yéndose tal como vino, y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano. Este también es un gran mal, que como vino, así haya de volver". Y hace la pregunta. ¿Y de qué le aprovechará trabajar en vano? Además de esto, todos los días de su vida comerá en tinieblas, en su mucho afán y dolor y miseria. Mire cómo él proyecta o describe la vida de una persona que tiene toda esta abundancia. Nosotros hermanos creemos, por ejemplo, cuando escuchamos nombres como los de Warren Buffet, que es un hombre muy rico, Y usted dice, ese hombre debe vivir todos los días comiendo los mejores restaurantes, viviendo de lo mejor. No, no es así. Sí saben que todas sus riquezas las dio a la filantropía, es decir, a lugares de ayuda, y a sus hijos les dejó una cantidad bien mínima, solo para que inviertan y hagan un negocio por su propia cuenta. Y su filosofía es, si les dejo todo, se van a echar a perder. Y tiene razón. Le entrevistaron y le preguntaron, ¿qué desayunas todos los días? Oh, un sándwich de McDonald's. Un muffin de huevo con jamón. Todos los días, todos los días y un café pequeño. Todos los días. Y uno puede pensar, su filosofía de vida es una de preocupaciones, es una de afanes. No hay un disfrute como nosotros creemos que ellos en realidad están disfrutando. No hay nada hermanos. Sí, trae demasiadas preocupaciones. Pero fíjense hermanos, Pensando en esas cosas que la escritura nos dice. Como por ejemplo ahorita dice que uno nada puede llevarse. Y eso es cierto, nada se va a llevar uno. Pero pensemos en un aspecto práctico para nosotros. Porque podemos hablar nosotros de la persona que tiene mucho. Pero nosotros en Estados Unidos tenemos mucho hermanos. Tenemos mucho comparado a como otras personas tienen, ¿verdad? Y hay ocasiones en las que nuestro corazón es probado. Se prueba. Entonces, como usted dice, hermana Margarita, uno no quiere dar cosas de nadie y mucho menos personales cuando lo exponen a uno que hay en el corazón, ¿no? Pero la escritura, por ejemplo, dice, es más bienaventurado dar que recibir. Ah, pero pruebe esa verdad en el corazón y uno sabe si realmente uno tiene apego al dinero o no lo pega. Mire, a mí cuando alguien me da algo, yo me siento bien feliz, hermano. Créamelo. Me siento muy feliz. No quiero decir que no tengo gozo cuando doy, pero hay ocasiones en las que yo considero que no estoy en las condiciones para dar. ¿Sí me entienden? Y vienen necesidades en las que tengo que dar. Y cuando esas necesidades vienen, a veces, mi esposo y yo tenemos que tomar alguna decisión y decir que un familiar en nuestro país tiene una necesidad. Y decimos, oye, pero es que este mes ya gastamos en esto, en esto y esto otro. Sí, pero están en necesidad. Podríamos, tenemos dos opciones, o guardamos el dinero, lo poquito que sea, 100 dólares, por decir así, o lo damos. Y ahí se prueba el corazón de uno. ¿Lo guardo o lo doy? Si lo guardo, posiblemente lo necesite. Pero la otra persona tiene necesidad. Entonces uno tiene que aprender en ese aspecto de que es mejor dar, hermanos. Es mejor dar, no hay necesidad de acumular. Obviamente sí tenemos que ser sabios y guardar para el futuro. Y hay cosas que son imperantes, ¿no? Pero hay que hacer un balance entre todo, exactamente. ¿Por qué? Porque si su énfasis está en guardar, Eso quiere decir que su amor y su confianza está en las riquezas. Y ahí esa es la exhortación a la que vamos a ir ahorita. Salmo 49, versículo 10 al 12. ¿Tienes una pregunta Gabriel? Oh, perdón. Pensé que me querías preguntar algo. Salmo 49, versículo 10 al 11. Dice, pues verá que aún los sabios mueren. O sea, todo el mundo se muere, hermanos. esta es una realidad de todo mundo que perecen del mismo modo que el insensato y el necio y dejan a otros sus riquezas o sea no se los llevan esto nos acontece a todo mundo hermanos nada de lo que tenemos sea mucho sea poco no lo vamos a llevar otro se va a quedar con ellos Sí, sí, o sea que hay un afán a veces tan desmedido, verdad hermanos, en querer hacer cada uno en su nivel, algunos en una escala más grande, otros en una escala más pequeña, pero el principio aplica a todos nosotros. Ahora, la Escritura enseña algo que es tremendamente contramundo, o al menos contra filosofía estadounidense, contra todo el mundo hermanos. La Escritura dice que teniendo Comida y abrigo, con eso debemos de estar contentos. Esto para la mente americana, hermanos, no funciona. No trabaja. Y también para la mente latinoamericana, ¿no? Para ninguna mente funciona. Pero eso es lo que la Escritura enseña. Ahora, versículos, ahí mismo en el Salmo 49, versículos 16 al 20, dice, no temas cuando se enriquece alguno, cuando aumenta la gloria de su casa, porque cuando muera no llevará nada, ni descenderá tras él su gloria. Estaba yo pensando, hermanos, cuando estaba leyendo este versículo, a la muerte de Maradona, que acaba de morir este jugador tan famoso. Y platicando con mi esposa estuvimos hablando, porque Greicy no sabía nada de Maradona, y le empezamos a platicar un poco, sobre todo de su famoso gol de la mano de Dios, su famosa trampa. Pero estábamos platicando y murió un joven hermanos. ¿Qué son? 60 años murió. 60 años exactos. ¿A qué edad se retiró? ¿35 por ahí? Supongamos que a los 35. Entonces comenzó a jugar quizás en sus 16 años por ahí más o menos. Era buenísimo. Sí, yo me refiero ya profesionalmente, creo que a los 15, 16 ya jugó algo así. Sí, por allá sí. Sí, muy niño, ya tiene una habilidad nata. Entonces, mi punto es que 35 años los invirtió, por decirlo así, en su crecimiento y en el deporte. Y luego le quedaron 25 años para destruir su vida, porque eso fue lo que hizo. ¿Verdad? Con malas amistades, con malas decisiones, con... Sí, de todo, como dicen ahí, se acumularon las riquezas y se acumularon los consumidores a su alrededor, de él. Sí, yo recuerdo un poco la historia de él, de que cuando fue a jugar a Italia, él cuenta cómo cayó en la droga, ¿no? Sí, en España. En España, perdón, sí. Y dice que en España estaban diciendo que empezaron, obviamente ganan mucho, Y hay grandes vendedores de droga que tienen acceso a ellos o tienen gente, los que le llaman los enganchadores, que los van a buscar y primero les regalan y después les venden. Por ejemplo, a mí jamás se me va a acercar uno de ellos, porque no tengo dinero yo, no estoy en ese ambiente. Pero a él, por su riqueza, se le amontonaron, se le agolparon y todo mundo comenzó a llevarse todo. Y entonces lo que dice la Escritura, eso es importante. Versículo 19. Entrará en la generación de sus padres y nunca más verá la luz. Hablando de los muertos. Versículo 20. El hombre que está en honra y no entiende, semejante es a las bestias que perecen. O sea que, si nosotros que estamos aquí ahorita, escuchamos esto y no renovamos nuestro entendimiento, no cambiamos nuestro parecer, somos como un animal. O sea, no razonamos, es lo que quiere decir la Escritura. No estamos razonando. El entendimiento que Dios nos dio para razonar, no lo estamos usando. Sí. Por ejemplo, en el versículo 17 que vimos aquí anteriormente dice, Esto es una declaración explícita de que no te puedes llevar nada de aquí. Eso es lo que significa simplemente, nada se puede llevar a la persona. Es más, aunque tome decisiones antes de fallecer, de qué cajón va a comprar, dónde va a ser sepultado y todo lo que tiene que pagar y todo eso, son las últimas decisiones. Pero en el día de la muerte no se lleva absolutamente nada, ¿no? Y esto es tremendo. Entonces ahora, como pueden ver, estas son exhortaciones a no amar al dinero. Son exhortaciones a que no amemos al dinero, hermanos. Es decir, que tengamos cuidado de la codicia porque todos nosotros podemos caer en el pecado de la codicia y amar a las riquezas antes que a Dios. Entonces, esta es la exhortación. ¿Cuál es la solución? Porque la Biblia no solamente nos prohíbe cosas sino que nos da la solución para esas cosas ¿Qué es lo que la Biblia enseña hermanos en cuanto a esto? La Biblia enseña que en lugar de tener un corazón codicioso debemos de desarrollar un corazón de contentamiento ¿Qué significa la palabra contentamiento? Es decir, estar satisfechos con lo que tenemos Hermanos, hay uno solo que es soberano y hace lo que quiere y se llama Dios. De ahí en más, a usted y a mí nos corresponde aprender contentamiento. Lo que Dios disponga, eso es lo que nosotros habremos de tener. Cuando yo estaba pequeño, por ejemplo, bueno, yo me vine a Estados Unidos porque yo quería hacer dinero. Hice varios negocios, no me salieron bien mis negocios, me faltó entendimiento, sabiduría, Personas correctas y todo eso. Y yo no soy una persona hábil para hacer negocios. Hay gente que tiene una habilidad. Mi madre es comerciante. Ella y mi padre es igual, los dos. Y yo no saqué ni a ninguno de los dos hermanos. A ninguno de los dos no saqué el comercio. Pero lo que les quiero decir es que el punto aquí es que si tenemos que desarrollar un corazón de contentamientos porque Dios es soberano. ¿Cómo desarrollo un corazón de contentamiento? La Biblia dice que reconozcamos continuamente que nuestra suficiencia y nuestra provisión viene de Cristo, viene de Dios de acuerdo a sus riquezas. En Filipenses 4.19 el apóstol Pablo está diciéndole a los filipenses que Dios les supla y dice el versículo 19 Esta es una promesa hermanos, mi Dios pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús O sea que debemos de reconocer que Dios es suficiente Que Dios es nuestro proveedor y que lo hace de acuerdo a sus riquezas en gloria. Ahora hermanos, hay algo que se llama contexto en la Biblia y el contexto es importante. Esta promesa no es para todo mundo. No lo puede tomar cualquier persona. ¿Sabe para quién está esta promesa? Para los dadivosos, ni para todos los cristianos. sólo para los cristianos dadivosos, generosos. En el contexto Pablo está hablando de que él está contento porque al fin ellos le volvieron a restituir la ofrenda que ellos le estaban dando. Y luego él dice, vean el contexto hermanos, dice Dice el versículo 10 En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí De lo cual también estaba solícito pero os faltaba la oportunidad O sea que ellos le habían parado de ofrendar a él y ya no habían podido pero cuando pudieron lo hicieron y luego dice el versículo 11 no lo digo porque tenga escasez pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación sé vivir humildemente y sé tener abundancia en todo y por todo estoy enseñado así para estar saciado como para tener abundancia, como para padecer necesidad, todo lo puede un Cristo que me fortalece. Ahora escuche esto, ¿por qué lo está diciendo? Versículo 14. Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación. Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir. sino vosotros solos, o sea que le daban. Recículo 16 Pues aún en Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades. No es que busque dávivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. Pero todo lo he recibido y lo tengo en abundancia, estoy lleno, habiendo recibido de Pavlodito lo que enviasteis, olor fragante sacrificio acepto delante de Dios. Y luego, ¿a quién le está dando la promesa hermanos? A los que dieron hermanos. ¿Usted cree? Y obviamente hay que tener cuidado con esto porque luego lo dicen, no es que ya está yéndose para lo de la prosperidad. Ustedes saben que yo jamás he ido con nadie en esta congregación a decirle que tiene que dar. o si deja de dar yo no sé quién deja de dar y quién da pero yo nunca me he metido en eso pero cuando la escritura lo dice yo se los voy a decir sin ningún problema aunque me lleguen a juzgar que estoy hablando como pastor por conveniencia no me importa hermanos créanmelo aquí la escritura dice que esta promesa es para los que son generosos si una persona no es generosa ¿para qué le da Dios hermanos? ¿si entendemos? O sea, ¿para qué le va a dar Dios? Para que se haga daño. Ya leímos en todo el contexto que el dinero hace daño. El que ama el dinero, el que codiza el dinero, el que amontona el dinero, le hace daño. ¿Para qué le da Dios si no lo va a utilizar para dar? ¿Sí lo podemos observar, hermanos? No se lo estoy diciendo yo. Yo descubrí esta verdad hace tiempo y cuando lo vi, porque uno lee y lee y lee, pero a veces no pone atención el contexto. Cuando yo lo vi, dije, esto es tremendo. Porque una pregunta correcta en la interpretación bíblica es ¿Quién está diciendo? ¿Qué está diciendo? ¿A quién se lo está diciendo? ¿Cuál es el contexto en el que lo está diciendo? Y el contexto, si usted lee vez tras vez, dice participasteis, disteis, me enviasteis, me ayudasteis, y todo tiene que ver con ofrenda. todo enviasteis con el prajodito y luego dice a los que enviaron dio él estando una promesa dice mi Dios pues suplirá todo lo que os falta ustedes ya sacaron les falta Dios les va a dar entonces es como un reciclaje Dios da para que nosotros demos y cuando damos Dios nos da y obviamente nos va a dar conforme a como él crea conveniente no le estoy diciendo hermanos a ninguno de ustedes que comience a ofrendar más para que Dios les dé más eso no es cierto eso no es así no es así pero cada uno como propongan su corazón como pueda como haya prosperado tiene que ser generoso tenemos que ser generosos todos cada uno de nosotros entonces esto es importante segundo lugar llena tu boca de agradecimiento cuando Dios llene tu cartera. Fíjese lo que dice primera de tesalonicenses 5.18 primera de tesalonicenses 5.18 o sea da gracias a Dios en todo ¿no? cuando Dios nos dé, damos gracias a Dios porque Él es el que nos dio si como Dios me lo dio Si tengo salud, Dios me lo dio. Si me pagaron un cheque el fin de semana de trabajo, Dios me lo dio. Si tengo en qué andar, Dios me lo dio. Si tengo transportación, Dios me lo dio. Por todo damos gracias al Señor. Cualquier cosa que tengamos damos gracias al Señor. Número 3. Distingue claramente entre lo que es una necesidad y lo que es un deseo. Porque hay necesidades y hay lujos, ¿verdad hermanos? Hay que distinguir claramente lo que es una cosa y lo que es otra. Si yo pudiera o quisiera, hiciera la intención de satisfacer todo lo que yo quiero, yo quiero muchas cosas y no me sirven. Y no las necesito hermanos. Hay cosas que yo quiero que no las necesito. No las necesito. Yo no puedo decirle a usted, ocupo de comprar una chamarra, una jacket. Yo no necesito una jacket. Yo tengo, creo que seis años con este jacket. Y mi esposa me la lava y me la lava y todavía está buena. Y tengo como cinco o seis más guardadas, que no las uso. A veces saco una, a veces saco la otra, pero en este clima en California casi ni se necesita. Entonces, ¿para qué querría yo comprar? Y he visto, hace poco vi una jacket que me gustó, una jacket muy buena, tenía 50% de descuento, costaba 70 dólares, era de buena marca, me la puse, me quedaba perfecto, mira qué bien se sentía. Y empecé a pensar, ¿para qué compro esta cosa? Lo voy a guardar. No lo voy a usar. Para usar esto, ocupo de poner en el clóset esta que uso. No lo necesito, hermanos. Mejor si veo algo que tiene necesidad de una y tengo guardada otra, se la voy a regalar. Porque yo no la necesito. Pero esta es una cosa que la Escritura nos exhorta a distinguir. Primera de Timoteo 6.8. Vayan conmigo ya hermanos a Primera de Timoteo 6.8. De paso Primera de Timoteo capítulo número 6 es un pasaje donde Pablo habla de este tema del dinero y aquí en el capítulo número 6 en el versículo número 8 y vamos a terminar hermanos con este porque el tiempo se nos ha ido Primera de Timoteo 6, 8 dice Así que teniendo sustento y abrigo estemos contentos con esto Hermanos, ¿no se les hace que es una locura leer este versículo? ¿verdad? Uy, pues qué pensamiento, dirían hoy en día algunos, pues qué pensamiento tan fracasado el de Pablo, ¿no es así? No hermanos, esta es la sabiduría de Dios. Este no es el consejo necio de los hombres. Esta es la sabiduría perfecta e infinita de Dios que dice que si un hombre o una mujer que cree en Dios Tiene su cuerpo cubierto y tiene alimento. Obviamente estamos hablando del techo de la casa. Aquí hay una implicación, es un sustento. Y las necesidades básicas, cubiertas, debe estar contento. No necesita más. No necesita más. Esto es lo que la Escritura dice.
El Dinero No Satisface
ស៊េរី Escuela Dominical
លេខសម្គាល់សេចក្ដីអធិប្បាយ | 121520021177204 |
រយៈពេល | 37:39 |
កាលបរិច្ឆេទ | |
ប្រភេទ | សាលាថ្ងៃអាទិត្យ |
អត្ថបទព្រះគម្ពីរ | សាស្ដា 5 |
ភាសា | អេស្ប៉ាញ |
បន្ថែមមតិយោបល់
មតិយោបល់
គ្មានយោបល់
© រក្សាសិទ្ធិ
2025 SermonAudio.