00:00
00:00
00:01
ប្រតិចារិក
1/0
Vamos a hablar un poco acerca del carácter de un pastor. Para ello, quisiera que me acompañe a Primera de Timoteo, capítulo 3, verso 2. Ese será el verso que enfocaremos o que estudiaremos esta mañana. Dice Primera de Timoteo 3, 2, Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar. Busquemos el rostro del Señor una vez más en oración. Amado Dios, que habitas en gloria, gracias Señor por este día, gracias por la oportunidad, Señor, de poder venir y congregarnos en tu nombre. Te pedimos, Señor, que en esta mañana tengas misericordia de nosotros, que hables a nuestras vidas, Señor, que abras los oídos de nuestra mente y de nuestro corazón, para que podamos, Señor, recibir fielmente la predicación de Tu Palabra. Enséñanos, Señor, a no ser siervos olvidadizos, Señor, sino que siervos fieles, que retienen Tu Palabra de verdad y que la ponen por obra, Señor, para poder dar fruto al ciento por uno. Bendice la predicación en este día, Señor, trae a tus pies aquellos que han de ser salvos, Señor, y permítenos, Padre Santo, poder ser siervos fieles, buenos administradores de tu gracia, Señor, para la gloria de tu nombre, en Cristo Jesús. Amén y Amén. Si usted estuvo el domingo pasado, se recordará que estudiamos el llamamiento al Ministerio Pastoral. Vimos que hay dos tipos de llamados por los que una persona y una congregación puede saber que un hombre ha sido llamado al obispado. Hablamos del llamado interno como ese anhelo puesto por Dios en el corazón de aquellos hombres de Dios que han sido motivados a participar de las aflicciones de Cristo al presidir y enseñar a la asamblea. vimos también lo que era el llamamiento externo y por llamamiento externo nos referimos a aquellos requisitos visibles que Dios ha dejado en su palabra para que los hombres de Dios probados en el ministerio puedan dar fe de la veracidad de aquel que ha sido llamado y en los próximos domingos vamos a estar estudiando a mayor profundidad todo lo que está implícito acá en estos versículos del 2 al 7 porque hablan específicamente acerca de ese llamamiento externo acerca de esas características visibles por las que podemos nosotros dar testimonio de la veracidad de un llamado y los temas que vamos a estar tratando en el marco de este estudio van a ser en primer lugar el carácter de un pastor en segundo lugar los afectos de un pastor en tercer lugar el pastor y su familia En cuarto lugar, el caminar de un pastor. Y en quinto lugar, la vida pública de un pastor. Esta es la manera en cómo hemos dividido el texto para poderlo estudiar de una manera más comprensible. Para efectos de este domingo, solamente vamos a estudiar el carácter de un pastor. Si ustedes recordarán también que anteriormente, Mirábamos como el llamado de un pastor bíblico era un regalo de Dios para la iglesia local. Y la razón por la que el llamado de un hombre de Dios, por la que el llamado de un pastor bíblico es un regalo para la iglesia, es porque es el cumplimiento de una promesa que Dios le hizo a su pueblo en Jerenías 3.15. Jeremías 3.15 dice, y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia. La manera en como Dios cumple esta promesa es dándonos pastores bíblicos, pastores que entienden lo que es el llamado pastoral a profundidad y que han sido probados por la palabra del Señor. De manera que si un pastor, hermanos, va a pastorear con ciencia y con inteligencia según el corazón de Dios entonces eso significa que ese pastor tiene que tener el carácter de Dios nosotros podemos ver en las cualidades que nos muestra Pablo en este versículo 2 una representación en todas estas virtudes que él nos muestra podemos ver una representación clara del Señor Jesucristo Y mire si esto no es cierto acerca de nuestro Señor Jesús. Él fue irreprensible por excelencia. Fue el Cordero puro y sin mancha que quitó el pecado del mundo. Él es el novio de la iglesia y dio su vida por ella. No tuvo otra amada más que su propia iglesia, su propio pueblo. Vemos también en Él, hermanos, su sobriedad, su prudencia y su decoro en la forma de conducirse, tanto para con sus discípulos, como para con los enemigos de su ministerio. Siempre mantuvo la sobriedad, la prudencia y el decoro. Fue también hospedador en que mostró amor y misericordia con los extraños. Nosotros leemos en Lucas 20-21 que su forma de enseñar maravillaba aún a sus más férreos detractores. Todo esto nos lo muestra la Escritura y nos da evidencia del carácter de pastor bíblico en la vida de Jesús. Ahora es necesario dejar claro, hermanos, que los pastores no somos en ninguna manera Cristo. Y esto es importante decirlo porque muchos hoy en día están tratando de tomar el lugar de Cristo. Están presentándose ellos como pastores como un sustituto de Cristo. Tenemos en la denominación romana que el máximo pontífice es el vicario de Dios en la tierra, es el sustituto o el representante perfecto de Dios en la tierra. Nosotros los pastores no somos en ninguna manera un sustituto de Cristo. Tal como muchos se denominan, no solamente en palabras, sino que en obras. Algunos no dicen directamente que son el representante de Dios en la tierra, pero actúan como que si fueran Cristo aquí en la tierra. Y quieren que les rindan adoración y que les rindan servicio como que si fueran Dios aquí en la tierra. Los pastores no somos llamados a sustituir a Cristo. Simplemente, como pastores, emulamos la conducta de Cristo como ejemplo para los demás creyentes. Y esto, hermanos, Pablo deja bien claro y constantemente tiene la necesidad de recordárselo a la iglesia cuando dice en primera de Corintios 11.1 Ser imitadores de mí, así como yo de Cristo. Pablo no viene a ponerse en el lugar de Cristo, sino que apunta a la iglesia, apunta a la congregación hacia ese carácter de Cristo. Dice, sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. Así que si un pastor quiere apacentar el rebaño con ciencia y con inteligencia conforme al corazón de Dios, tiene que reflejar estas cualidades de Cristo en su propio carácter. ¿De qué manera puede un pastor reflejar estas cualidades en su propio carácter? Pablo lo responde para nosotros en el verso 2 del capítulo 3. La primera manera en como el pastor presenta el carácter de Cristo es por medio de la irreprensibilidad. Por medio del ser irreprensible. Ahora irreprensible, hermanos, es una palabra que nosotros tenemos que entender bien. Porque irreprensible no significa que una persona está sin pecado. No significa que una persona está sin pecado. Cristo fue el único, hermanos, el único hombre sin pecado cuando habitó entre nosotros. Y eso porque Él es Dios. Pero fuera de Él no hay nadie, hermanos. No hay nadie que en su vida no haya pecado. Irreprensible significa inocente. Es decir, una persona que está libre de culpa. Como cuando no se puede arrestar a alguien, como se haría con un criminal, porque no hay una orden de arresto, ni es culpable de algún delito por el cual se le pueda acusar. De eso nos habla a nosotros la irreprensibilidad. Y tal persona está más allá de la acusación, está por encima de cualquier acusación. Y esa es la idea detrás de esta palabra irreprensible. Es interesante notar, hermanos, que como todas estas cualidades que vamos a ver en este versículo, esta cualidad en particular de irreprensible es conjugada en tiempo presente. Y lo que esto nos dice a nosotros es que el hombre que aspira al obispado debe tener una vida sin culpa ahora, en tiempo presente. Así que el hombre, para ser irreprensible, debe ser un hombre cuya vida no esté estropeada por algún pecado, no esté estropeada por algún vicio, por algún mal, ya sea un hábito, un incidente o una actitud. Podría ser cualquier cosa, hermanos, que provoque que ese hombre sea acusado. Él debe estar más allá de toda acusación. Él debe estar por encima de cualquier acusación. Ahora, eso no significa, hermanos, que va a ser perfecto. Eso no significa que no se va a equivocar. Eso no significa que no habrá momentos en los que falle o en los que haga algo mal. Pero, a pesar de eso, no va a ser algo, en su vida, a lo que todos puedan señalar. Quiero leerle las palabras del pastor John MacArthur acerca de este asunto de la irreprensibilidad. El pastor John MacArthur dice, no debe tener defectos pecaminosos obvios en su comportamiento. Nada de eso. Eso significaría que no podría ser el modelo supremo a seguir por la congregación. Si este hombre va a decir, síganme como yo sigo a Cristo, entonces él tendrá que estar sin defecto. Si él va a tener que hacer en el púlpito lo que todos los pastores están llamados a hacer, es decir, yo soy el ejemplo, sígueme, entonces tendrá que ser un ejemplo de virtud. No debe tener nada en su vida que cuando es seguido por el pueblo, lo llevará al pecado. No debe tener ningún defecto pecaminoso, obvio, en su comportamiento", concluye el pastor MacArthur. Y me quedo con esta última oración. No debe tener nada en su vida que cuando sea seguido por el pueblo, lo lleve al pecado. El pastor tiene que conducir siempre al pueblo hacia una forma superior de comunión con Dios. Y el carácter en su vida tiene que evidenciar esas cosas, no tienen que haber comportamientos que si el pueblo lo sigue va a caer en pecado por ese comportamiento en la vida de ese hombre. Ese hombre tiene que estar más allá de cualquier acusación, más allá de cualquier falla en su vida. Ahora hablemos de la característica que habla Pablo ahí cuando dice marido de una sola mujer. Tenemos que tener claro, hermanos, que ha habido muchas interpretaciones de esta frase a lo largo de los siglos. Para algunos hermanos, esto significa que los ancianos deben estar casados. Sin embargo, este hecho, o esta interpretación de esta manera, de este versículo en particular, descalificaría inmediatamente a Pablo, a Timoteo, a Tito y a Jesús, porque ninguno de ellos estaba casado. Si marido de una sola mujer es un indicativo para nosotros de que los pastores tienen que ser hombres casados, ni Pablo, ni Tito, ni Timoteo, ni el mismo Jesús pudieran aspirar al obispado. Por lo tanto, este versículo no habla de que los pastores tienen que ser hombres casados. Otros creen que es una cláusula que prohíbe la práctica de la poligamia. Por supuesto, la poligamia es pecado, pero no está hablando particularmente acerca de la poligamia tampoco. Luego otros piensan que descalifica a un hombre que ha sido divorciado o alguien que se ha casado nuevamente. Sin embargo, en el entendimiento de los reformadores hermanos, esto no tiene nada que ver con el estado civil de una persona. Literalmente se puede traducir como un hombre de una sola mujer. Por eso dice un marido de una sola mujer. ¿Y qué significa esto? Significa que si ese hombre está casado, ese hombre es fiel a su esposa. Es un hombre de una sola mujer. Pero si es soltero, significa que no anda coqueteando con otras mujeres. Significa también que no es un mujeriego. ¿Se dan cuenta? Es un hombre de una sola mujer. Y esto es muy importante, hermanos. porque esto no solamente es el hecho de que me vieron allá con una mujer sino que esto incluye para ambos tanto el casado como el soltero representaciones o imágenes de mujeres en la pornografía sin duda una de las razones por las que Pablo menciona esto es porque los pastores somos muy propensos a tropezar en esta área. Los ancianos ministran a las mujeres de la misma manera que Jesús lo hizo. Y a menudo esta ministración ocurre cuando están más vulnerables. Un hombre que no camina en victoria en esta área será propenso a caer. Y el hecho de no ser un hombre de una sola mujer Probablemente hermanos ha descalificado a más hombres en el ministerio que cualquier otro pecado. Este pecado es serio y por lo tanto es y debe ser una preocupación muy importante. Nosotros podemos ver en Proverbios 7 que el padre de Salomón le advirtió acerca de la mujer adúltera. Él le dijo en Proverbios 7 del 25 al 27 No se aparte su corazón a sus caminos No hieres en sus veredas, porque a muchos ha hecho caer heridos y aún los más fuertes han sido muertos por ella. Camino al Seol es su casa, que conduce a las cámaras de la muerte. Hermanos, muchas son las víctimas que han sido derribadas por la promiscuidad sexual. Sansón, David, Salomón, Todos ellos sucumbieron ante este pecado. En el ministerio es importante llamar a aquellos que son irreprensibles en sus relaciones con el sexo opuesto. Cuando Dios busca a una persona para su ministerio, encuentra a alguien sabio en sus relaciones con el sexo opuesto. Tal vez alguien podrá decir, me salvé porque yo no quiero ser pastor. Hermano, déjeme decirle que como hombres todos hemos sido llamados a pastorear a nuestra casa. Por lo tanto, todos estos requisitos que hablan acá acerca de un hombre que lidera un rebaño, aplican también para todos nosotros como cabezas de hogar. Este ministerio es parte del hombre. Entonces, tanto que vaya a ser llamado y reconocido al Ministerio Público, como que si no, usted tiene que esforzarse en cumplir con estos requisitos. Usted tiene que anhelar y desear cumplir con estos requisitos bíblicos del Obispado. Ahora, ¿qué significa ser sobrio? Usted disculpará la velocidad y que no me meta tan profundo a estudiar cada uno de estos subtemas, hermanos. Es un mensaje. Pero si nos ponemos a extendernos en cada uno de estos, no vamos a terminar pronto. Ahora nos vamos a cubrir con los otros temas que tenemos que ver. Así que los estoy viendo, aunque de una manera superficial, tratando de sacar lo más que pueda para poderles enseñar de una manera correcta la esencia y el sentido de lo que está diciendo Pablo cuando está transmitiendo estos requisitos para los pastores. Cuando habla de ser sobrio, Sobrio es alguien que es templado en su carácter. Alguien que no se deja dominar por sus deseos o por sus impulsos. No significa que esta persona no siente, que no tiene sentimientos, que es frío. Significa que a pesar de lo que siente, puede dominarse, puede dominar su carácter. Y podemos visualizar mejor esta cualidad, hermanos, en la vida de José cuando era acosado por la esposa de Potifar. ¿Sí se acuerdan de esa escena? sino pues tiene que leer más su Biblia hermano. Acompáñeme a Génesis 39, del 11 al 12. Ahí vemos este pasaje muy claro. Dice, Aconteció que entró, él, en un día, en casa para hacer su oficio. Y no había nadie de los de casa ahí. Y ella lo hació por su ropa diciendo, duerme conmigo. entonces él dejó su ropa en las manos de ella y huyó y salió aquí vemos una escena bastante comprometedora de José como el siervo de Dios en la que entra a la casa de su amo e inmediatamente es acosado por la esposa de su amo y llega a tal punto el acoso de que ya lo tiene desvestido las abuelitas dicen a quien le dan pan que llore verdad en una situación tan comprometedora como la que estaba José hermanos Es difícil para el hombre natural negarse a los deseos sexuales. Un hombre que no está bien con Dios no puede resistir a esa tentación. Un hombre que no se mantiene fiel a Dios sucumbe ante una tentación como esa. Pero note que la reacción de José no es venir y enfrentar ese pecado y pararse ahí y predicarle a esa mujer en ese estado en el que estaba. Este hombre ya está desvestido ahí, la mujer ya lo desvistió. La mejor defensa que nosotros tenemos ante una situación como esa es huir, es no ponernos en el camino del peligro. No es detenernos a predicar y a evangelizar y presentarles las buenas noticias y las malas noticias. ¡Corran! ¡Corran! Y José sabía eso, que en estos casos es mejor que digan, aquí corrió que aquí quedó. Los afectos naturales de nuestra carne pueden ser más fuertes en una situación como esta. No tenemos chance hermanos de que si luchamos contra el pecado vamos a salir libres. La mejor alternativa a una situación como esta es huir. Es huir. Y la gracia del Señor y el poder del Espíritu Santo nos facultan a nosotros para poder huir del enemigo, no enfrentarlo, no confrontarnos, no ir a la batalla de frente. Eso es sobriedad. José fue sobrio al huir de una situación comprometedora que pudiera llevarlo a cometer un pecado sexual. Y por supuesto, hermanos, esto no sólo aplica para pecados sexuales. Porque todos son bien visibles y bien gráficos y bien entendibles cuando lo miramos a la luz de los pecados sexuales. Y todos dicen, sí predique pastor, dígales y esto y el otro, yo no tengo problema de eso. Pero cuando hablamos de situaciones como glotonería, cuando hablamos de situaciones como contienda, cuando hablamos de situaciones como la ira, hermanos, que tan fácil caemos en la ira muchas veces. y aplica la misma regla huyamos de las situaciones comprometedoras que nos van a llevar a nosotros a caer en estas trampas de pecado no solamente en la parte sexual glotonería, contienda, ira, maledicencia en vez de decir una boconada hermano salga de ahí huya, corra no se ponga en una situación en que va a comprometer su integridad espiritual huya del orgullo y de todos los demás pecados que no son visibles huyamos no nos quedemos ahí para ver qué pasa no nos pongamos en el camino del pecado dice que el entendido mira el pecado y se aleja y así tenemos que hacer con todos los pecados no solamente con los pecados sexuales el pecado hermanos tiene un efecto paralizador en nuestra mente y en nuestro corazón Esto es como cuando nos pica un alacrán, se nos duerme el lugar de la picada. Ya han habido varios hermanos acá que han sido víctimas de esa picadura, ¿verdad? Y al hablar con alguno de ellos nos dicen, no, a mí esta se me durmió la lengua y no podía hablar, o no podía mover el brazo o el pie, dependiendo de dónde fue el lugar de la picadura, ¿verdad? Eso es lo que hace el veneno de un animal ponzoñoso, a sí mismo actúa el pecado. No podemos sentir, no podemos hablar, no podemos responder de la misma manera como nosotros lo haríamos en circunstancias normales. ¿Con cuánta razón Pablo habla, hermanos, acerca del aguijón en la carne? Dice que este era un mensajero de Satanás enviado para abofetearlo y para demostrarle que sólo por la gracia de Dios podría mantenerse sin caída. El pecado tiene un efecto paralizador en nosotros. Lo que tenemos que hacer es huir de él. El pecado también es como una sustancia alucinógena, como las drogas o el alcohol, que así como entumece los miembros de nuestro cuerpo... ¿Usted ha visto un borracho? No puede hablar, no se puede mover con tanta facilidad como cuando no lo está. le cuesta manejar su cuerpo, así mismo el pecado entumece nuestros sentidos espirituales y no podemos responder de la misma manera como cuando estamos en una situación normal así que la palabra sobrio hermano es una invitación a mantenernos alerta a mantenernos vigilantes a mantenernos con claridad mental para no caer en las trampas del pecado ser sobrio es tener esa mentalidad estratégica que se aparta del camino del mal y que evita ponerse en una situación incómoda que comprometa su buena salud espiritual. Ser sobrio es estar alerta ante el pecado. Ser sobrio es saber que si yo voy a ese lugar, a esa cita, probablemente comprometa mi integridad. Voy a ser estratégico, voy a ser reactivo de no ponerme en esa situación en la que yo sé que si soy picado por los efectos paralizadores del pecado, voy a sucumbir. Primera de Juan 4 nos dice a nosotros que el que es nacido de Dios nos peca. Entonces si nosotros hemos nacido de nuevo, nosotros vamos a poder prevenir una situación que comprometa nuestra vida espiritual. Ser sobrio es mantenerse alerta, mantenerse vigilante. Ahora, prudente. Vamos avanzando porque nos corre el tiempo. ¿Qué significa ser prudente? Prudente es alguien de sano juicio, que no es ligero en su forma de hablar y en su forma de pensar. Una persona prudente, hermanos, es alguien serio, que sabe comportarse de acuerdo a cada situación. Los jóvenes podrán decir que es alguien amargado y aguafiesta, pero no, no es así. Simplemente es alguien, hermanos, que comprende la seriedad y la responsabilidad del ministerio pastoral. El hombre de Dios llamado al Obispado no es un chavacán que toma todo a la ligera. Cuando pensemos en esta cualidad, hermanos, pensemos en el ministerio mismo de Jesús. Como era Jesús para predicar, se ponía a hacer shows antes de convocar a la gente, hacía actividades para que la gente quisiera venir. Hace poco, en Choloma, vi una pancarta de una cruzada evangélica que invitaban, que iban a tener un gringo, que esto y el otro, y a las personas que asistieran, entre las personas que asistieran, iban a regalar una moto y una bicicleta. O sea, pensemos, ¿haría esto Jesús? ¿Tuvo necesidad Jesús de hacer una actividad de este tipo para congregar a las personas? Las personas fueron a oírlo predicar aún sin saber si iban a comer o no iban a comer. La gente no dijo, vamos a ir, pero ¿qué nos van a dar de comer? No, la gente fue a la mano de Dios. Y estando ahí, Jesús tuvo compasión de ellos y mostró su característica hospedadora dándoles de comer. Pero Él no tuvo necesidad de andar haciendo shows y andar haciendo espectáculos para que la gente pudiera venir. Él fue un hombre prudente que se comportó con la seriedad porque Él sabía que Él era el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. ¿Cómo veríamos nosotros al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo si viniera a actuar como un chavacán? los pastores somos representantes de Dios traemos la palabra del Señor el mensaje de Dios cómo nos miramos cuando somos unos chavacanes cuando venimos a hacer tonterías al altar representamos realmente al Dios que nos ha enviado y al Dios que nos ha hablado y al Dios que nos dio su palabra y que nos dejó un ejemplo de cómo conducir al ministerio somos esa representación de Dios acerca de eso nos habla la prudencia Y piensa hermanos que si lo que hacemos como iglesia en nuestras liturgias es realmente representativo de quien Jesús es. Representa nuestro culto al Señor, el Dios que servimos, el Dios santo, el Dios soberano, el Dios poderoso. Es el Jesús que nosotros predicamos, el Jesús bíblico. o es el Jesús hipster que presentan muchas congregaciones y muchos pastores hoy en día lamentablemente hermanos muchos púlpitos se han desprestigiado por el humor que sale de ellos Pedro dijo que los pastores deben hablar como que si fueran oráculo de Dios dice el que hable que hable de parte de Dios primera de Pedro 4.11 como si sus palabras vinieran directamente de él. Hermanos, y yo no estoy diciendo que no podemos, que tenemos que ser serios toda la vida. Hay un lugar para la ligereza, o sea, hay un lugar para las bromas, hay un lugar para otro tipo de comportamientos, pero éste no es cuando reduce o cuando limita la seriedad del mensaje de Dios. Nosotros no podemos diluir el mensaje de Dios sob pretexto de entretener a la gente. La ligereza no cabe ni tiene cabida en la predicación de la palabra del Señor. Porque predicamos a un Dios santo, a un Dios poderoso, a un Dios serio. Que se tome en serio el pecado y se tome en serio la redención de la raza humana. Los creyentes sobrios se toman en serio a Dios y la fe. Para muchos su fe no es una prioridad. Se toman en serio muchas otras cosas cuando hablamos de la situación de género, los derechos de la mujer, las situaciones políticas, ahí si son serios, ahí si no permiten nada de bromas porque eso es una cuestión que tiene que ver con la soberanía del país. Las cosas que tienen que ver con la soberanía de Dios Invertimos mucho esfuerzo y somos serios en muchas otras cosas, pero no en la fe. La fe es una de las cosas a las que nosotros no damos la seriedad requerida. No, es de la iglesia. Es cuando tenga tiempo. Si me sobra, entonces ahí sí voy a ver qué hacemos. Pero de ahí no te preocupes. El Señor entiende. El Señor nos ama. El Señor ama a todo el mundo. Dios es amor. El creyente sobrio se toma en serio a Dios y su fe. Ser sobrio, hermano, es otra de las características de aquellos que son espiritualmente maduros. ¿Usted quiere saber si una persona es espiritualmente madura? Mire la seriedad con la que ella conduce los asuntos de la fe y los asuntos de su vida espiritual que tienen que ver con las cosas de Dios. Porque muchos a la hora de hacer relajo, de andar jugando y de hacer juegos y actividades y esto y el otro, ahí están. Pero cuando hablamos de lo serio, de ponernos serios y de estudiar la palabra de Dios y ver sus implicaciones para nuestra vida, ahí sí ya no les gusta. Ahí sí ya no. No, mejor sigamos con la botellita cristiana. Ser sobrio es una característica de un creyente que es espiritualmente maduro. Para el creyente sobrio, hermanos, la fe es el aspecto más importante de su vida. Afecta todo lo que hacen. Por lo tanto, se toman en serio este tema. Y para bendición nuestra, hermanos, cuando pienso en nuestros pastores, doy gracias a Dios que esta característica está presente en sus vidas. Doy gracias a Dios por mandarnos pastores sobrios y prudentes. Ahora miremos el decoro. La palabra decoro, según la Real Academia Española, es honor, es respeto, es reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad. Por lo tanto, una persona decorosa es una persona respetable, digna y honorable. La palabra en griego para decoroso es kosmios, que significa orde. Se traduce literalmente como orde. Los pastores, hermanos, deben ser personas ordenadas en su manera de hablar, ordenadas en su manera de vestir, ordenadas en su manera de conducirse en sus asuntos dentro y fuera del ministerio. Cosmíos u orden es lo contrario al caos. Un pastor debe tener una vida ordenada y bien disciplinada. El comentarista Homer Kent dice acerca del decoro El ministerio no es un lugar para un hombre cuya vida es una confusión continua de planes no realizados y actividades no organizadas. Hermanos, y esto nosotros lo aprendemos de Dios. Dice Primera de Corintios 14.33 Dios es un Dios de orden y no de caos. La Reina Valera lo traduce como Dios no es un Dios de confusión, sino que es un Dios de orden. Obviamente, en el estado en el que hay confusión, es cuando hay desorden. Y me gustó mucho lo que dice la versión en lenguaje sencillo. Dice, porque a Dios no le gusta el desorden y el alboroto, sino la paz y el orden, como es costumbre en nuestras iglesias. ¿Sí? Y puedo pensar en muchas congregaciones donde la paz, el orden y esta sobriedad y este decoro no son parte de la liturgia, ¿verdad? El orden es parte de nuestras iglesias. El orden es parte de la vida de un pastor. Por lo cual, a medida que nosotros vamos creciendo en madurez espiritual, vamos encontrando, hermanos, la capacidad de disciplinar nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestra vida para poder cumplir con las tareas a las que el Señor nos llama. El orden tiene que ser una parte fundamental en la vida de un hombre que Dios llama al ministerio. Ahora, ¿qué significa ser hospedador? ¿Qué significa ser hospedador? Ser hospedador es una palabra bastante amplia. Y se muestra principalmente en recibir a las personas en su hogar, pero no se limita a simple y sencillamente hospedar personas en su casa. Literalmente, la palabra hospedador significa, hermanos, amar a los extraños. La palabra en griega es Philopsenos. Significa amor por los extraños. Y en este sentido, hay muchas maneras en las que nosotros podemos mostrar amor por los extraños. más que solamente hospedándonos en nuestra casa. De hecho, sólo el hospedar a una persona en su casa no es indicativo de que usted los ama. Muchos hospedan a las suegras y no necesariamente las aman. ¿Se da cuenta? Ser hospitalario, o sea, hospedar a alguien en la casa no es indicativo de que usted ama a una persona. Dios bendiga a las suegras, hermanas. No dejo nada contra ellas. La mía es la mejor de todas. Ojalá y que esté viendo la transmisión en vivo. Hospedar a una persona no es indicativo de que usted ama a esa persona. Que un pastor, imagínese que pasa con el pastor que no tiene casa, o que no tiene un cuarto para hospedar a una persona. Solo porque no tenga casa y no tiene cuarto para hospedar a una persona, no significa que ese pastor no sea hospedador. De hecho, si nosotros vemos la vida de Jesús, Jesús no tenía casa, dice Lucas 9, 58. El hijo del hombre no tiene donde reposar su cabeza. Sin embargo, siempre se esmeró en ser hospitalario, como en el caso de la alimentación de los 5,000. Durante la alimentación de los 5,000, repartieron para todos y hasta sobró y lo guardaron en canastas. Seguramente, cuando ya se fueron, a todos les dieron canastitas, ¿verdad?, de lo que sobró, cuando comieron. Pero hermanos, esto nos muestra a nosotros el carácter hospedador de Jesús. Se preocupó por la miseria, se preocupó por las necesidades de los extraños, no solamente los de su familia. Y le dice a los discípulos cuando le preguntan, ¿qué van a comer? Y Él les dice, denle de comer vosotros. Y si ustedes siguen leyendo ahí en ese pasaje que nos habla a nosotros acerca de la alimentación de las cinco mil, va a ver el carácter tan especial y tan comprometido de Jesús con ser hospitalario. Le dice, organícenlos en grupos, díganle que se recuesten sobre la hierba y el Señor toma el pan y lo bendice y lo multiplica y todos comen y todos quedan saciados. Eso habla de alguien que es un buen anfitrión, que a pesar de que no tenía donde hospedarlos, se preocupó por atender a las personas que no eran absolutamente nada de él, que era la primera vez que los había visto. fácil ser hospedador con los que nos conocemos y con los que sabemos pero con gente que nunca antes hemos visto tratarlas así de esa manera habla de una manera excelente del carácter hospitalario de Cristo sin embargo el carácter hospedador es principalmente demostrado cuando alguien abre su casa para mostrar amor sacrificial para los extraños En Romano 12.13 Pablo exhorta a todos los creyentes y no solamente a los pastores a practicar la hospitalidad y mire que bonito este versículo Romano 12.13 dice compartiendo las necesidades de los santos practicando la hospitalidad esto quiere decir hermanos que como cristianos no debemos esperar oportunidades para mostrar la hospitalidad sino que tenemos que buscarlas. Tenemos que buscar en qué manera nosotros podemos practicar esta hospitalidad y no solamente estar esperando hasta que llegue un evento en el que podamos demostrar estas cosas. Y esta característica es especialmente necesaria para aquellos que son ancianos potenciales. Estos no son hombres que esperan un ministerio. Son hombres que ya están haciendo un ministerio. que ya están practicando la hospitalidad, que ya están buscando la manera en cómo ser hospitalario con otros hermanos y con aquellos que son extraños, ya lo están haciendo. La iglesia simplemente reconoce lo que Dios está haciendo a través de sus acciones, a través de ellos. Estos hombres, aunque no lo sepan, ya son pastores, porque están actuando y están haciendo lo que un pastor hace. Simple y sencillamente, la iglesia reconoce en un sentido más amplio su función pastoral. Y de manera similar, cuando Dios llama a personas a servirlos en un grado mayor, son personas que ya están siendo fieles a Dios en una manera menor. Mateo 25, 23 nos dice, en lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré. Alguien que ya ha sido llamado al ministerio pastoral ya está haciendo la obra pastoral. aunque en una menor escala. Y cuando es llamado, simple y sencillamente, ese llamado o esa incorporación al Ministerio Pastoral es una extensión de algo que esa persona ya está haciendo con fidelidad. Y lo continúa haciendo, nada más que de una manera más pública, nada más que de una manera más reconocida. Así que, son fieles con su iglesia, son fieles con sus amistades, son fieles a su trabajo, son fieles a su dinero, son fieles en su devocional, son fieles en todas las áreas de su vida. Y como son fieles, Dios viene y los equipa y los usa de una manera mayor, de una manera más visible a través del ministerio público de la palabra del Señor. Y por último, aptos para enseñar. ¿Qué significa que una persona sea apto para enseñar? En primer lugar, para poder ser apto para enseñar, hermanos, el siervo de Dios debe poseer una característica que es imprescindible en un ministerio bíblico. Y aquí se anota, porque este es el ingrediente X. Este es el ingrediente secreto. Si un hombre quiere ser usado en un ministerio pastoral bíblico, tiene que tener una característica esencial. Y esa característica es que debe ser enseñable. Debe ser enseñable. Debe estar dispuesto a aprender. Hermano, porque en el camino del Señor uno nunca deja de aprender. El que deja de aprender no tiene nada que enseñar. Y esto lo miro, hermanos, tanto en muchos pastores a los que vamos con nuestras conferencias, con los talleres, y es lamentable ver cómo muchos pastores se salen del taller porque dicen, yo eso ya lo sé. Yo eso ya lo vi. ¿Cuándo lo vio, pastor? Hace 30 años en el seminario bíblico. Entonces es lamentable cómo desprecian la enseñanza de hombres de Dios a los que el Señor ha tenido a bien mostrarles cosas nuevas en su palabra y estos hombres desprecian esa enseñanza y por despreciar esa enseñanza y por su prepotencia y por su altanería no aprenden cosas nuevas y lo que le están enseñando a la iglesia son cosas pasadas, son cosas que ya vieron son sermones enlatados sermones que solamente copian y pegan para dar a la congregación El hombre que no estudia, el hombre que deja de estudiar hermanos, deja de enseñar. No tiene nada nuevo que enseñar a la congregación. Por eso hay pastores que aburren. porque no se meten a estudiar, a ver qué de nuevo hay ahí, qué cosa me puede mostrar a mí la Biblia que no había visto anteriormente cómo puede cambiar eso, las cosas que estamos haciendo actualmente cómo puede tener relevancia para mi tía, para mis problemas en el hoy, la palabra del Señor pero siguen dando un enfoque de la palabra a la resolución de problemas que ya pasaron de problemas que fueron de otros siglos no al contexto actual de la iglesia. ¿Por qué? Porque no estudian, porque no leen, porque creen que ya lo saben todo, porque en el seminario le enseñaron así, y así lo va a seguir enseñando hasta el día en que se muera. Si un hombre deja de aprender, deja de enseñar. Hermanos, jamás te conformes con la enseñanza que hasta ahorita has recibido. Si tú egresaste desde un seminario, ese no es el final de tu carrera cristiana. Ese no es el final del conocimiento cristiano. El conocimiento cristiano nunca cesa. Aún cuando estemos en el cielo con el Señor, vamos a continuar aprendiendo acerca de Él cosas que nunca antes habíamos sabido. Porque Dios es infinitamente, infinitamente admirable. Vamos a pasar toda la eternidad, por los siglos de los siglos, descubriendo cosas acerca de Dios que nunca habíamos visto antes. ¿Cómo es posible que ahora en esta realidad finita nos conformemos con lo que hasta ahorita sabemos de Dios? No es posible para un hombre de Dios. Como siervos de Dios debemos estar continuamente en el estudio de la Palabra. Tito 1.9 nos habla a nosotros de esta característica, dice que el hombre de Dios tiene que ser retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen. Un pastor debe tener una sana doctrina, debe ser capaz de alentar a otros con ella y debe ser capaz también de refutar a aquellos que enseñan el error en la iglesia. En la iglesia. Yo puedo ir ahí por todas las plataformas, por Facebook, por Twitter, por Instagram, por lo que usted quiera, combatiendo contra aquellos que predican el error. Pero Dios no me ha llamado a mí para velar por el alma de esas personas. Dios me ha llamado a mí para velar por el alma de mis hermanos y de la congregación que Él me ha dado a enseñar. Entonces, mi labor y mi deber es enseñar a la congregación la sana doctrina y combatir aquellos que enseñan el error dentro de la congregación. Allá afuera siempre va a haber gente que enseña el error y yo no lo voy a poder cambiar, no estoy llamado a cambiarlo. Yo enseño desde la plataforma de la iglesia local y allá, si alguno de afuera cambia, que venga aquí a la iglesia y aquí lo podemos disipular para que aprenda las palabras de la sana doctrina. Pastor, ¿pero en qué se basa usted de eso? En Priscila y Aquila, el ejemplo de Priscila y Aquila. Llega Apolos a predicar y Apolos únicamente conocía del bautismo de Juan. Priscila y Aquila lo llaman aparte y empiezan a enseñarles las palabras de la sana doctrina. Eso es lo que hace un hombre de Dios en la iglesia. Disipula para contrarrestar el error. Todos los ancianos, bueno, Tenemos que ser aptos para enseñar. Y ser apto para enseñar no significa que debe ser un comunicador talentoso. No todos enseñan de manera igual. Cada uno de nosotros tiene un estilo particular. Yo predico de una manera, el pastor Raúl predica de otra, y el pastor Ryan predica de otra manera. Ser apto para enseñar no significa, hermanos, que tenemos que ser un comunicador talentoso. Primera de Timoteo 5.17 nos dice a nosotros, los ancianos que gobiernan bien sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Aquí vemos dos tipos de ancianos, los ancianos que gobiernan y los ancianos que trabajan en la enseñanza y en la predicación. Todos los ancianos tenemos que poder enseñar, le dije, pero sólo algunos, hermanos, se van a especializar en la predicación y en la enseñanza. Otros ancianos se especializan en gobernar bien, en supervisar la iglesia, en cuidar del rebaño y en otras actividades. Algunas iglesias hacen esta distinción entre estos dos tipos de ancianos como ancianos gobernantes y ancianos docentes. Anciano gobernante es el que participa en otra actividad y ancianos docentes son los ancianos que trabajan en predicar la palabra del Señor y en enseñar. A menudo Los ancianos docentes, o los ancianos que enseñan y predican, son llamados pastores, mientras que los otros solamente son llamados ancianos. Sin embargo, como estudiamos la semana pasada, la Biblia no hace ninguna distinción entre ellos. Un anciano es lo mismo que un pastor. Un pastor es lo mismo que un anciano. Sin importar si sea un anciano gobernante, o sin importar que sea un anciano que enseña, ambos son pastores. a pesar de que se le diga pastor únicamente a aquel anciano que trabaja en la enseñanza y en la predicación de la palabra. Y debido, hermanos, a que se puede desarrollar todas las demás características de esta lista, el hecho de que no todos los ancianos destacan en la enseñanza, es probable que la enseñanza no tenga que ser el don espiritual de un anciano. ¿Por qué? Porque todos los creyentes, hermanos, estamos llamados a enseñar. Hebreo 5.12 nos habla acerca de nuestra necesidad de enseñar la Palabra del Señor. Simple y sencillamente, la diferencia radica en que los ancianos, estos hombres de Dios llamados a los bispados, aman la Palabra de Dios La estudian, la comparten donde hay oportunidades, en los grupos pequeños, en situaciones individuales, en el púlpito cuando se les presenta la oportunidad. La enseñanza es una característica también de los espiritualmente maduros. Alguien que ha alcanzado una madurez espiritual se preocupa por enseñar a otros. Y aunque no necesariamente están dotados espiritualmente para la enseñanza, han desarrollado conocimiento y habilidad para hacerlo. Y sumado a eso, hermanos, también les apasiona compartir la palabra de Dios ya sea en público o en privado. Cuando Dios busca a alguien para usar en el ministerio, encuentra a alguien que ama la escritura y que ama enseñárselas a otros. Quiero recordarle lo que Dios le dice a Josué en Josué 1.8. Y este es un verso que muchos de nosotros citamos con frecuencia y no sabemos de memoria. Dice, nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito. Porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien. Josué, hermanos, no fue llamado solamente a meditar en la ley y obedecerla, sino también le dice que nunca se apartará de tus labios. Y en el verso 9 nosotros podemos leer que se le dice que se esfuerce y que sea valiente. ¿Se acuerda? Esfuérzate y sea valiente. ¿En qué? En esto, en guardar la palabra y no en otra cosa. En guardar su palabra y en compartirla. Por lo tanto Josué fue llamado, hermanos, a ser maestro. Cuando Dios busca una persona para usar en el pastorado, Él encuentra a alguien comprometido a estudiar y a compartir la palabra de Dios. Quiero terminar con esta reflexión. Iglesia, ¿describen estas cualidades el carácter de sus pastores? Y si no, ¿Cómo le ayuda a usted, a sus pastores, a crecer en estas cualidades? Pastores, ¿estamos viviendo nuestras vidas de manera irreprensible, fiel, sobria, prudente, decorosa, hospedadora y enseñable? Finalmente, hombres de Dios que se sienten llamados al ministerio, ¿describen estas cualidades tu carácter de conformidad con el llamado que hay en tu vida? Que el Señor nos ayude a crecer hasta llegar a la estatura de Cristo, el varón perfecto, y que como iglesia podamos ser esa novia pura y sin mancha, que Dios busca en nosotros. Oremos al Señor. Padre Santo que estás en el cielo y en todo lugar, gracias Señor por mostrar para nosotros las cualidades del carácter de un siervo de Dios. Ayúdanos como hombres a poder guardarla, Señor. Ayúdanos a poder esforzarnos, Señor, en ser siervos para tu gloria. Te pedimos, Señor, que como iglesia puedas ayudarnos a esforzarnos en ayudar a nuestros pastores a crecer en estas cualidades. Y que aquellos, Señor, que serán llamados al ministerio puedan ser también formados íntegra y eficazmente en estas cualidades. Padre Santo, queremos continuar nuestro crecimiento espiritual. Queremos continuar, Señor, creciendo, Padre, en este camino en el que Tú nos has puesto. Ayúdanos, Señor, a hacerlo de tal manera que estemos alineados con el estándar de Tu Palabra. para que podamos dar fruto, Señor, para Tu gloria siempre. En Cristo Jesús te damos gracias, Señor. Amén y Amén.
El Caracter de un Pastor
ស៊េរី Cumple Tu Ministerio
Si un pastor ha de pastorear con ciencia e inteligencia conforme al corazon de Dios, debe tener el carácter de Dios. Pablo nos muestra algunas de esas cualidades en su carácter que son visibles en el carácter de Cristo, el principal de los pastores.
លេខសម្គាល់សេចក្ដីអធិប្បាយ | 11181915851434 |
រយៈពេល | 54:58 |
កាលបរិច្ឆេទ | |
ប្រភេទ | ការថ្វាយបង្គំថ្ងៃអាទិត្យ |
អត្ថបទព្រះគម្ពីរ | ធីម៉ូថេ ទី ១ 3:2 |
ភាសា | អេស្ប៉ាញ |
បន្ថែមមតិយោបល់
មតិយោបល់
គ្មានយោបល់
© រក្សាសិទ្ធិ
2025 SermonAudio.