00:00
00:00
00:01
Trascrizione
1/0
Bueno, muy bien, bueno vernos cada uno, gracias a Dios que logramos llegar y estamos en lo mejor que podamos aprendiendo algunos preceptos importantes acerca de la familia, en este caso específicamente el matrimonio. ¿Logran ver ahí hermanos? ¿Se logra ver para ustedes bien allá? Muy bien, ok, entonces vamos a en una palabra de oración y empezamos. Gracias le damos señor porque nos ha dado la bendición y la oportunidad para reunirnos, para estar aquí, para gozarnos en poder estudiar su palabra, principios que nos ayuden, principios que usted estableció para que el matrimonio sea en verdad lo que usted de la relación entre usted y su iglesia. Ayúdanos a los que hemos llegado y trae con bien a algunos que aún no han llegado. Pedimos esto en Cristo Jesús. Amén. Amén. OK, hermanos. Espero que la clase le haya servido el domingo pasado. Lograron haberlo. Yes, ma'am. Hermanos Pérez, la reunión va a ser en el salón tres. Después, que se cambió el lugar. Ok, entonces hermanos, logró entenderse así como quedó o quedó un poco confuso? La clase del domingo pasado, por vídeo. Alguna sugerencia, alguna idea, algo que sería bueno mejorar? Qué me dicen? Ninguna sugerencia, ni mala, ni buena? Ni aplazos, ni tomates? ¿Está bien? Ok. O sea, la captaron. ¿Se entendió? No hubo, digamos así, descontinuidad en el video, donde ustedes no notaron, no captaron, no, me perdí. A veces tengo esa como sentir, ¿será que captan todo? ¿Será que estamos captando todo? Porque el libro, pues, Como lo vamos viendo hermanos, ahora les pongo allí en sus notas la página de donde estoy sacando el pensamiento o la pregunta o la observación que estamos haciendo. Ese número entre paréntesis que ven allí en cada pregunta es el número de la página en el libro. para que usted pueda ir al libro y mirar entonces lo que más o menos se está diciendo y ahí entonces puede seguir o ampliar, entender mejor lo que lo que estamos diciendo y bueno, ahí les presto después un libro por usted el mío se me quedó en la oficina, estaba trabajando Andamos así. Si acaso se ofrece para leer algo, ustedes lo leen. Muy bien, hermanos, vamos a ver entonces el pasaje que ya hemos estado usando de base como una observación. A una instrucción que el apóstol Pedro nos da a los esposos específicamente. Ahora dice igualmente, mire el verso 7 de 1 Pedro 3. Vosotros maridos igualmente. Igualmente con quién o de qué? Igualmente con quién? De quién es igualmente? Porque igualmente con alguien? De qué está hablando ahí? Cuando dice vosotros marido igualmente viví con ella sabiamente, dando honor a la mujer como vaso más frágil y como acuerdera de la gracia de la vida para que vuestras oraciones no tengan estorbo. Entonces igualmente nos lleva al. Los versículos anteriores donde él viene hablando a las esposas, empieza a hablar con ellas o a ellas desde el principio, desde el verso 1, 2, 3, 4, 5, 6 y y luego entonces cambia ahora con el esposo y dice igualmente vosotros maridos igualmente o sea así como la esposa ha recibido instrucción igualmente ustedes aquí está una instrucción para ustedes y esa pues tiene que ver específicamente con nosotros y aquí está una de esas actitudes ingredientes como le vamos a llamar como le llamamos en la lección anterior eran como esos aspectos que ella necesita ver, quiere ver en nosotros, yo creo que en la lección pasada se los hablamos, intimidad, apertura, comprensión, lealtad esos son, los llamamos facetas, facetas, pero son como un cierto conjunto de una unidad. La esposa tiene todo esto no compartidos en una sola integridad. Está integrado todo aquí en cuanto a intimidad, apertura, comprensión, reconciliación, lealtad. son como ingrediente, voy a decir, para que nosotros la suplamos a ella. Otra que sigue ahora es estima. ¿Qué es estima? Ella necesita saber que usted la honra y valora. Ahora, perdón, gracias. ¿Cómo la valoramos? Eso es lo que ahora vamos a ver. Pero quiero que miren ahorita esto. El maltrato a la esposa es un pecado que estorba nuestras oraciones. Es da serio, ¿no? Es como que uno se pone en la mano de ellas. ¿Será así o no es así? ¿Ustedes miran eso o estamos como... exagerando porque dice allí y usted mira en el verso 7 para que vuestras oraciones no tengan estorbo y cuál es el estorbo de nuestras oraciones de las cuales el apóstol Pedro está hablando aquí cuál es el estorbo dice para que vuestras oraciones no tengan estorbo y cuál es el estorbo porque ahí dice El pecado, correcto, en forma general. Miren ahora específico cuál pecado. ¿Cuál será? De acuerdo al verso 7. No tratarlas sabiamente. No tratarlas sabiamente. ¿Qué otra cosa sería? Ahí mismo en el versículo, sigan viéndolo a ver, a ver qué descubren. En el mismo versículo 7, ahí está también el otro. No dando honor a la mujer. No dando honor, ese otro, exactamente. Vivir con ella sabiamente, dando honor, no dándole, sería entonces otro pecado, otra manera de manifestación del pecado. Y dice ahora ese versículo, esa frase al final, para que vuestras oraciones no tengan estorbos. Entonces, ¿nos puso Dios en manos de ellas? En este caso, ¿sí o no? ¿Qué piensan? De acuerdo con el versículo 7. ¿Nos puso Dios en manos de ellas o no? ¿Cómo miran ustedes? ¿Sí o no? Yo creo que sí, pastor. ¿Usted cree que sí? Sí. OK. Ah, muy bien. Y otros no hablan nada, obstante, inseguros, no saben. Está pensando. Veámoslo con otro ángulo. ¿Es culpa de ella o culpa de nosotros si nuestras oraciones no son escuchadas como queremos? De acuerdo con el versículo 7. Yo diría de nosotros. ¿De nosotros? Sí. ¿De nosotros? Tú pecas porque... ¿De nosotros? Tú decides. Entonces, no nos puso en manos de ellas. Pero, ¿no es ayuda idónea? Sí. Es ayuda idónea. Pero, ¿qué es lo que estorba la oración, en este caso? El pecado. ¿De ellas o de nosotros? De nosotros. De nosotros. Entonces, no estábamos en manos de ellas. Porque depende de nosotros, o no. Sí, bueno, sí, decisión propia. O sea, ella no nos puede, no nos puede trabar, voy a decir así, de dominarnos o interferir. Esa hora, por mi capricho Dios, no te va a oír. Ahí no está eso, ¿verdad? No. Porque miren el versículo, no dice eso. Allí no está ella como la responsable de que nuestras oraciones no sean escuchadas. O sea, el estorbo no es por culpa de ella. Pero como dice el Chavo Noche, porque me desespera. Es que no me tiene paciencia. Entonces volvemos donde estábamos otra vez, quedamos en el mismo lugar. Hermanos, es obvio que Dios nos dijo es tu responsabilidad. Si tu hogar no camina bien, porque tus oraciones no están siendo escuchadas apropiadamente, positivamente, para ser manifestadas la respuesta positivamente, no es culpa de ella. Ahora, si le buscamos por la versión del hermano Flores, allí ya sale ella, ¿verdad? Pero la versión de la hermana Ophelia es, pero tú no me tienes paciencia. Y nos dejamos en el mismo lugar. Hermanos, la verdad es que nos toca a nosotros. Ahora, ¿por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Sí. ¿Por qué el maltrato a la esposa es un pecado que estorba nuestras relaciones? Y ahí les doy dos razones. Una, por lo que el matrimonio simboliza. Lo que el matrimonio simboliza. ¿Qué simboliza el matrimonio? La unión de Cristo y la iglesia. Eso simboliza el matrimonio. Entonces, ahora noten este otro. El maltrato. no existe en la relación de Cristo y su iglesia. O sea, Cristo nunca maltrata a su iglesia. Nunca. Entonces, Él no nos va a permitir a nosotros que maltratemos a nuestra esposa y que no hayan consecuencias. No nos permite. Por eso dice No hay razón de escucharte tu oración. Porque todo el simbolismo. De la iglesia y de conmigo. Iglesia y Cristo. Ya se perdió. Ya se perdió en el momento que tú empiezas a maltratar a tu esposa. y vamos a ver un poquito más ahora el otro lado entonces pero estamos viendo en cuanto a la estima todo esto va conectado todo esto va conectado ahora Dios diseñó a la mujer para que desee ser estimada honrada y respetada así la diseñó Dios Ahora, a veces no sabemos expresar nuestro diseño. Porque al varón le pasa también. Porque vamos a ver, no en esta, pero yo creo que en las otras dos lecciones, que de hecho va a quedar en videos para que ustedes la vean, para dejarlas grabadas. Dios diseñó al varón de tal manera que no puede ser de otra manera. La mujer no puede ser de otra manera más que así. Dios la diseñó para que desee ser amada, honrada y respetada. Desee. Y como ese es un diseño así, entonces hay condiciones que ella no puede cambiar. No se puede. Ahora, ¿y por qué la diseñó Dios así? Por lo que simboliza el matrimonio. Así es que esposos Agarremos la advertencia. Captemos el precio. Entendamos lo serio que es este asunto de descuidar nuestra... O sea, primero veamos qué hermosa responsabilidad nos dejó el Señor Jesús. Dios nos dijo, quiero que tú me representes. Interesante. No le dijo a la mujer, tú me representas. Me dijo tú, al varón, tú me representas a mí. Así que somos representantes de Cristo en el matrimonio. Y como tal, pues es un gran privilegio, obviamente. Tal vez no es de mucha referencia e importancia en cuanto a lo que voy a decir, pero Me era un privilegio participar en el servicio, fíjese unas palabras, en el servicio memorial del hermano Blaker, porque eran personas las que estaban participando, y él era una persona de mucho alta trayectoria, y las personas que pudieron hablar allí, de él y de la familia de él específicamente, pues eran personas que tenían una relación profunda y enorme con él. Y la familia pensó en el hermano Mendoza que debía de hacer unas palabras. Entonces pregunté, ¿pero quién soy yo? ¿Por qué yo? Pero es un alto privilegio, enorme. Y uno mira esto ahora aplicándolo a nuestra posición como esposos. Y cómo el Señor dijo, ustedes representen a mí. Ustedes. ¡Wow! Esto es un enorme privilegio. ¿Te imaginas cuando lleguemos allá al crunal de Cristo y con Él allá luego en el cielo? ¡Qué privilegio! Nosotros somos sus representantes en el matrimonio. Y esto no debe de enorgullecernos para decirle a la mujer, mira con quién estás hablando, con el representante de Cristo. No, debe de humillarnos. ¿Quién soy yo? Y promover diligencia en nosotros como esposos. porque qué privilegio nos dijo en esta institución que se llama el matrimonio quiero que ustedes me representen a mí y a ninguno de los otros le dio a ninguno de los otros entidades que él formó como es el gobierno y luego la iglesia porque en la iglesia él dijo yo soy la cabeza de la iglesia yo soy él no delegó eso a nadie yo sé que la iglesia católica dice que el Pedro es pero No, él no delegó eso a nadie. A nadie. Él dijo esto. Yo voy a quedarme aquí. Yo soy la cabeza de él. Pero en el matrimonio dijo yo no voy a quedarme allí. Ustedes van a ser mis representantes. Wow. Qué privilegio. Entonces, ahora aquí está algo para ayudarnos. La mejor forma de honrar a la esposa es a través de la. Y ahí están entonces estas cualidades que ya miramos intimidad, apertura, comprensión, reconciliación, lealtad. Esa es la manera más, más. ¿Por qué? Porque son esas cualidades que ella, que como la iglesia, porque las mujeres tienen ese enorme privilegio. Dijo, ustedes son la esposa. Cuando llegas a ser esposa, ya brincas a un rango más alto que soltera. Ahora ya me representas como la iglesia. Las esposas son las que representan a la iglesia en el matrimonio. Ese es otro enorme privilegio. Aquí tenemos una manera, entonces, como los esposos. La mejor forma de honrar al esposo es a través de la intimidad. Y ya todo esto lo vimos en la clase anterior. Ahí tienen ustedes las definiciones y un poco de explicación. Como estamos hablando ahora de la estima. Aquí está otro. Para la esposa, para la esposa, la honra, la estima no son cualidades en sí mismas, ni por sí mismas, son componentes del amor que desea su esposo. Como les dije, son cualidades, pero también forman una unidad que sale en el amor. cuando amamos en verdad a nuestras esposas. Y hermanos, esto es algo que, por eso Dios, yo creo que es una oración contestada, que Dios conteste inmediatamente cuando un esposo le pide eso a Dios. Obviamente, sí, hermano mencionaba, ya fue broma, es que ella me tiene, ¿cómo digo? Tiene cansado, ¿no? No, no, no. No, eso no. No, no, no. Usted no dice nada. No, no, no. Tiene que haber desesperado. Cuando llegamos a esa condición en el matrimonio y a veces parece que el amor se opaca o se va marchitando, podemos caer en una condición como de cansancio, aburrimiento y hasta frustración. Yo creo que cuando le pedimos a Dios, Señor, ayúdame a amar, a mi esposa, como tú amas a la iglesia. ¿No crees que Dios conteste su oración inmediatamente? O sea, no hay mucho que esperar. Esa es la voluntad de él. Yo creo que él va a hacer la voluntad inmediatamente. Va a salir ahí. No hay, o sea, vamos a esperar. No es un proceso. Yo creo que Dios hace surgir eso en nosotros inmediatamente. Hace un cambio nosotros inmediatamente. Yo he conocido personas que se entregaron al señor, que eran adictos al licor. Y en el mismo día que se entregaron al señor, fueron a su casa, botaron todo el licor que tenían en su casa y jamás probaron un licuma gordito otra vez. Jamás. Porque murieron. Esa es una obra de Dios. Yo creo que igual manera pasa con nosotros. Cuando va disminuyendo, cuando ya nos sentimos desesperados, cuando ya estamos en una situación como de marchitamiento, hermanos, es tiempo de irnos a hablar con Dios solos y decirle, Señor, esto es serio y quiero que me contestes. Porque no quiero seguir en este camino que me va a llevar al fracaso, a mí, a romper el simbolismo que hay entre tú y la iglesia. Y además de eso, va a hacer daño a toda mi descendencia. Porque en el momento que un esposo se divorcia, se divorcia, una esposa se divorcia y hay hijos, ya afecta a toda una descendencia. Toda su descendencia va a ir sufriendo ahí en adelante. Todita. Cuesta quitar esa, por eso dijo el señor que él odia, malaquía, creo que él dice, yo odio el divorcio. Lo odia. Dice, pero ¿cómo lo va a odiar Dios? Sí, en el sentido que ve el sufrimiento generacional que esa acción conlleva. Y él ve. Ahora nosotros no, pero él ve. Todas las generaciones que van a venir de esos hijos, de ese matrimonio que se divorció. Él vio ya todas esas. Y dice, ¿cómo voy a hacer eso? ¿Cómo? El cristiano no tenemos excusas. ¿Por qué? Porque tenemos el poder del Espíritu Santo. Si yo no pude, no, si se puede. Ahora vamos a tener que sufrir, pero Cristo sufrió. Ahora no hay inocentes, siempre hay dos. Entonces, dos para casarse, dos para pelear y dos para divorciarse. Entonces, hermanos, por eso es tan importante entender esto que estamos viendo aquí. Para la esposa, eso, todas esas cualidades, ese respeto, esa honra, esa estima, no son cualidades en sí mismas que a ver si ahora surgió estima, a ver cuándo surge la honra. No, es lo ve son componentes del amor que desea su esposo, y así exactamente es. Y esta otra. Nuestro amor motiva a la esposa a respetarnos, y su respeto motiva al esposo a amarla, y nos retroalimentamos. Qué hermoso esto, ¿verdad? Nunca se acaba esa fuente. Nunca se acaba. Porque mientras hay amor y haya respeto, somos felices. siempre estamos fuertes, siempre estamos en capacidad de sobrellevar las cargas unos a otros como matrimonio, mientras haya estos dos ingredientes, amor y también respeto, mientras esos dos elementos, esas dos cualidades, esos dos frutos estén ahí en nosotros, nunca se acaba el poder, nos retroalimentamos, yo le capacito a ella para respetarme y yo la capacito a ella para respetarme, ella me capacita a mí para amarla. Y nunca se acaba. No hay un punto cuando llega a ver cuándo se le acaba a esta mujer el respeto que me tiene. No, no se va a acabar, porque mientras yo esté amándola, ella tendrá capacidad para respetarme. Obviamente que es un trabajo, una entrega, por eso dijimos que no se puede hacer por sí, por sí sola. Aquí está este otro. Le mostramos estima a nuestra esposa cuando le damos igual significancia a ella que ella a las cosas que para ella son significantes. Yo no sé si es en todos los varones, yo creo que sí en todos. ¿Quién es más emotivo, más emocionante la celebración de cumpleaños? ¿Es más de la esposa o más del esposo? ¿Es el esposo el que anda para todos lados celebrando, haciendo globitos y vamos a celebrar el cumpleaños? Es la esposa. Es la esposa. ¿Y por qué será así? Pues como dice ahí en el libro, hermano, o sea, que la mujer, o sea, cuando tiene un hijo, una hija en su barriga, o sea, es algo especial cuando nace. Y ahí, ahí está, le voy a poner esta otra primero porque el aniversario de boda. ¿Quién es la que tiene más expectativas en el aniversario de bodas? ¿Nosotros o ella? Es la mujer, ella está más emocionada, más en expectativa, está más haciendo castigos en el cielo, por así decir, pensando a ver qué el esposo va a hacer en su aniversario. Y qué sorpresa, se le olvida al marido. ¿Sabes qué día es hoy? Sí, lunes. y la acaba de enterrar todavía con su respuesta tan simple, el lunes, y el lunes ni la gallina ponen. ¡Uf! Ahora está peor. No. ¿Por qué ella está tan emocionada con el aniversario de boda? ¿Por qué? Aquí está. Porque el aniversario de boda es muy significativo para ella, porque para ella es un sueño hecho realidad. En algún punto ella empezó a pensar de niña y a imaginar cómo va a ser su matrimonio. Desde que estaba pequeñita empezó a pensar cómo va a ser, cómo va, qué es lo que quiere hacer en su boda y empieza a planear y a planear y a visualizar y buscar. el vestido, el vestido, nos dice, a ver mamá, va y busca mi vestido, a ver qué hay, y dice, no pues ahí se va, no, ella quiere ir a buscar el vestido, con qué se va a vestir, y cómo va a ser, y esto no le gustó, y no importa que diga la mamá, y dice, no, es mi boda. Yo le digo a los padres, para que no haya problemas en los matrimonios, les digo, yo les decía siempre, mire, es el matrimonio de ellos, no se metan ustedes, ese es su matrimonio, si ella quiere, celebrarlo de esta manera, así se va a hacer. Y el esposo no está, no, no, así vamos a hacerlo. No, el esposo, el novio le dice, bueno, como quieras, te gusta, está bien así, vamos a hacerlo así. Él está ahí aceptando todo lo que ella dice. Por eso el aniversario para ella. tiene un significado tan importante porque es un sueño hecho realidad ella soñó visualizó hizo castillos en el aire pensando en su boda y ahora que se llega el día hubo y ahora cada año y no se le olvida por eso vamos a hacer un poquito más de esto adelante pero aquí está este otro porque la forma el cumpleaños es muy significativo para ella porque ella trae a luz la vida ella trae a luz la vida. Realmente, sin ella nosotros no brillamos. ¿Por qué? ¿Qué nos tocó? ¿Cuánto tiempo pasamos engendrando ese niño? pasamos semanas trabajando para engendrar ese niño, eso fue un asunto de segundos, minutos cortos, ella pasó nueve meses y hasta que nace el niño brillamos nosotros, pero andamos bien actanciosos en mi hija, ya mi esposa está embarazada y cada vez que tomamos café con un amigo mi esposa está embarazada y cada vez mi esposa está embarazada No andamos publicando por todos lados eso. Estamos como calladitos ahí, nerviosos, asustados. Y ahora, ¿qué voy a hacer? Pero ella pasa nueve meses. Y cuando nace el niño, ahora ya se parece a su papá, a su mamá en esto, a su papá en esto. Y ahora ya dice, este es mi hijo. Ahora sí ya nosotros empezamos a brillar, ¿o no? Ahora ya empezamos a llevar a niños o a niñas. Este es mi hijo. Y ahora ya nosotros estamos orgullosos de que, bueno, fue un hijo, fue un varón, fue una niña. No, hombre, andamos contentísimos. Pero ¿quién es el instrumento que Dios usó todo eso? La esposa. Entonces, el cumpleaños para ella es algo significativo. Porque Dios le dio a ella ese diseño. ¿Ves? ¿Cómo? Qué vergonzoso, pero así nos pasa a todos. ¿Cómo se nos olvidan los cumpleaños de los niños, de los hijos? Yo sé que no estoy solo. Ustedes nos hablan, pero también a ustedes se les olvida. Él se acuerda hasta de los vecinos, de los bicheros, de los queridos. De verdad, mire que... Mira, broder. Uy, usted está bendecida, hermana. Son pocos los padres que recuerdan los cumpleaños exactos de sus hijos. ¿Qué cosa? Yo puedo tener la idea del horario de cuando nacieron. pero la fecha tengo que estarla repasando porque se me olvida, se me olvida. Entonces, ella tiene eso y por eso digo esto, hermanos, por esto que ahora viene aquí. La forma en que celebramos sus cumpleaños o aniversario es un arte, no una ciencia. Me gustó eso en el libro. No es lo costoso, sino lo significativo que hicimos para ella. No es un Mercedes Benz, es una piedrita. No es algo, un famoso y lujoso restaurante. No. Por eso me gustó esa frase que me ayudó mucho. Es un arte, no una ciencia. Un arte. Allí es donde brillamos. No es lo costoso, sino lo significativo. Y ahí entra el arte. ¿Qué voy a hacer en este aniversario de mi esposa, de aniversario que venga el matrimonio? ¿Qué voy a hacer? ¿Cómo la sorprendo? Ahí entra el arte. ¿Cómo la sorprendo? ¿Qué hago para que ella sienta, wow, este hombre sí andaba pensando en mí? ¿Cómo la impresiono? Por eso es un arte. un arte específicamente. Y tanto que batallamos nosotros a veces con eso, ¿no? Tal vez porque, bueno, a veces ni a flor llegamos. Ojalá que lleguemos a flor, qué vergonzoso. A lo menos flor, aunque eso, si acostumbramos a hacerlo, pues ya sería muy... Yo creo que a todas las mujeres les gustan las flores. ¿Hay alguna de ustedes? Los flores ya no se los quitan. Eso es lo que le agradezco a mamá. Me dejó los flores. Soy mendoza flores. Pero las flores son el típico para ellas. No hay que batallar mucho, hermanos. No sé cuántas veces al mes le lleva flores, pero debe llevarle a lo menos una vez al mes. a lo menos, mantenerle flores ahí permanentemente es lo mejor. Ya ve que se está marchitando la que llevó el mes pasado, ya vaya buscando el otro ramo para llevarse al mes que sigue. De tal manera que ella sepa que siempre tiene flores en la casa, porque su esposo siempre piensa en ella. y las flores es una manera de recordar eso porque ya le gusta o sea es curioso como llevar a una comida a un restaurante y todo eso pero como que se aburre no ya cada vez el mismo restaurante vamos ya no quiero ir allí o ya ya no ya fuimos a ese a ese a ese pero nunca te dice ya no me salga flor ya me cansé de las flores tiene ya años de traerme siempre quiere más siempre quiere y esas son experiencias buenas y bonitas que tiene que ver con el arte, casualmente. Tiene que ver con el arte. Le mostramos estima a nuestra esposa cuando intentamos con algún éxito leer la mente de ella. ¿Qué les parece eso, hermanos? ¿Cuántos han tenido buena experiencia en cuanto a leer la mente de ella? ¿Le han atinado? ¿Alguien tiene ningún testimonio de eso, que le atinó bien, bien, bien una vez? que usted recuerda, porque eso sí, cuando le atinamos, yo no sé la suya, pero cuando le atinamos, se alegra, se emociona. Estaba en la oficina una vez, y ya era tarde, era un viernes, y mandé un mensaje a mi esposa. Llego en 30 minutos, y le dije, hay este lugar, este lugar, este lugar. ¿Cuál de los tres vamos a ir ahorita? Que llegando nos vamos. Sí, sí, sí. Me puso sí, sí, sí, sí. Admiración Mark y un corazón. Oiga, tanta. Estaría pensando en el momento en que llegó el mensaje, porque era como que estaba pensando en algo. Y yo le llegué el mensaje. Sí, sí, sí, sí. Yes, yes, yes, yes, yes. Wow. Y cuando llegué ya estaba lista. Vámonos. Y él me dijo, ¿a dónde? ¿Ya? ¿De los tres lugares? Vámonos. Ya tenía un lugar en la mente de los tres. Hermanos, es verdad eso, tratar de leer la mente de ella. Yo no sé si todas, a mi esposa le gusta salir el viernes. El lunes no, si le digo el lunes salimos, el martes no. Pero el viernes yo sé que va a estar esperando a dónde vamos a salir. ¿A dónde vamos? Tal vez porque desde cuando teníamos los niños pequeñitos creciendo, pues siempre el viernes era el día de la familia. En aquel tiempo, gracias infinitas a Dios, no había celulares. Entonces yo me iba y nadie me contactaba. Desde que se daban los niños de la escuela a las 2, 3 de la tarde, hasta las 9, 10 de la noche. No sabían dónde estaba el pastor. Yo les decía y no había cómo decirles. Así es que era una bendición. Porque el celular, ¿cómo lo tortura uno? Si lo apagas, sale mal. Y si no lo apagas, pues ahí estás diciéndote quién te llama. Así es que, bueno. Pero hermanos, tener algo así, por eso les decía esto en referencia a lo que decía anteriormente, no le preguntamos dónde ir a celebrar, sino le sugerimos lugares que a ella le gustaría ir. Ella selecciona el lugar en vez de sugerir el lugar. Bueno, ¿cuántos de ustedes, esposos, han hecho lo mismo que yo he hecho? ¿A dónde quiere ir a comer? Ella dice, pues yo no sé, pero OK, pues vamos a tal lugar. No, a ese no. ¿Cómo es que no sabías entonces? Me dice que no, que estaba, pues que no sabía. ¿Pero qué? ¿Dónde? ¿Cualquier lugar? Te digo este, no. Y ahora entendí por qué. Porque a ella no le gusta sugerir, le gusta escoger. De los que yo le sugerí. Ahora, ¿cómo le sugerimos? Bueno, sabiendo los gustos de ella. Ya le dije la otra vez eso mismo. ¿Qué le gusta comer? ¿Qué comida le gusta? ¿Qué lugares no le gusta? ¿Qué lugares sí le gusta? Y buscamos esos lugares. Entonces, ahí hay una listita de restaurantes que a ella le gusta ir porque ahí venden la comida que a ella le gusta comer. Y así, pues, no es tanto. No te va a dar. No hay 10 comidas que a ella le gusta. Tendrá unas 3, tal vez. rara mujer va a tener 10 comidas, ahora como hago 10 restaurantes donde vendan esa comida. Tampoco es así, tendrá unos 3, 4 platos favoritos, pero ahí no va a pasar. Muy difícil. Entonces, hermanos, esto es lo que le digo. Allí nos estoy hablando de, le mostramos estima a nuestra esposa cuando intentamos con algún éxito leer la mente de ella. Esto es muy importante. Las diferencias de opinión con la esposa tienen el potencial de dañar la estima del esposo hacia su esposa. De la estima del esposo hacia su esposa. A mí me equivoqué, puse esposo, pero es esposa. Las diferencias de opinión con la esposa. Ahora, usted no tiene diferentes opiniones con su esposa alguna vez, o siempre lo que usted piensa, ella lo piensa, lo que usted dice, ella lo dice, juntos. O tienen diferentes opiniones también. Yo también tengo diferentes opiniones con mi esposa. Ahora, aquí está el secreto que queremos aprender. Tienen el potencial de dañar la estima del esposo hacia su esposa. Tienen el potencial. Recuerden eso, hermano. Cuando estamos en una diferencia con ella, que nos enciende el foco inmediatamente. Esto tiene el potencial de dañar la estima de ella. A veces, cuando hay diferencia de opinión, hasta nos enojamos más bien. ¿Por qué no puede ver lo que yo veo? Y no olviden de eso, hermanos. Porque ella tiene lentes ¿qué color? Y nosotros, azules. Pues no ve siempre lo que nosotros vemos, ni nosotros vemos lo que ella siempre ve. hay diferencia de opiniones cuando hay diferencia de opiniones recuerden hermanos varones una luz amarilla debe encenderse o roja y que parpadee rápido y fuerte hay un peligro ahorita le puedo dañar su estima y ella quiere que yo más bien le muestre que la estimo entonces ahora que le digo hay que mantener la estima hacia ella Hay que ser cuidadosos y selectivos en la respuesta. ¿Qué le decimos a la esposa cuando tenemos diferencias de opiniones? ¿Qué le podemos decir? El libro sugiere varias y no está ahí, es que está bien tapada. Ahí no salió esa respuesta, en el libro no salió. Es que no sé por qué No ves lo que yo veo? Allí no estaba en el libro. Dio varias respuestas en el libro. Varias. Pero no estaba esa. ¿Qué le decimos a la esposa cuando no entiende y no ve lo que nosotros vemos y la opinión prevalece y seguimos, cada quien en su esquina y con los guantes puestos? ¿Qué le decimos a ella? Deja de amenazarme. Yo voy a hacer lo que yo quiera de todos modos, lo que yo digo de todos modos, porque yo soy el hombre de la casa. Pues a ver qué vas a hacer. Yo voy a hacer lo que yo dije. Es cosa tuya. Ninguna de esas salió en el libro. Una fue decirle a ella, gracias por compartir tu opinión. Gracias. Te agradezco que tienes una opinión. Qué bueno. Gracias. Otra que nos dio el libro. Déjame pensarlo. Déjame pensarlo. Déjame, porque tu opinión es buena, es válida. Tú también puedes opinar en este asunto y es válida. Pero déjame pensarlo. Ahí te aviso. Al menos le estamos diciendo a ella, bueno, ¿qué opinaste? Pero voy a pensar sobre la decisión. Voy a mantener eso en mente. Otra que nos dio el libro también, aunque no pensemos iguales en este asunto, valoro tu opinión y confío en tu corazón. No comparto tu opinión, pero valoro tu opinión. Y yo confío en tu corazón, que lo que estás pensando, pues está bien. Y seguimos con el asunto. Entonces, muy importante, hermanos, porque muy seguidamente tenemos choques de opiniones. Y eso es fácil de entenderlo, porque ella ve una cosa diferente de lo que nosotros vemos. Y es fácil de estar en discusión. Y a veces discusiones por nada, por cosas frívolas, por opiniones que... que tiene. A veces hemos dicho, mi esposo y yo, en esas discusiones, así pues, ¿y yo qué gano si estoy bien? ¿Y tú qué ganas si estás bien? No ganamos nada. Así que mejor dejemos de discutir por eso, porque a veces es algo que va a pasar en la política, que va a pasar en esta situación, que va a pasar aquí. Dicen, no, no va a pasar nada. Sí, puede pasar esto, o en el viaje. No, es que en el viaje puede pasar esto, puede pasar esto otro. No va a pasar nada, todo va a salir bien. No, yo pienso que sí, hay que llevar esto. Pero ¿para qué llevarlo si? Y ahí empezamos. O sea, uno había viajado, en el caso nuestro viajamos, como ustedes saben, más de lo que quisiéramos, pero así es. Pero ¿para qué llevas tanta ropa? Yo echaste tres pares de zapatos. ¿Para qué tres pares? ¿Y eso para qué vestido? Es bueno, es que ustedes, los hombres, no entienden. Las mujeres, tenemos que llevar todo esto. Y en verdad, pues, ¿qué? Otro Belice con tanta ropa. Si solo vamos a estar cinco días allí, pues, no sabemos qué va a pasar. Pues, sí, no sabemos qué va a pasar. Pero todavía hay que llevar toda esa ropa. Todavía hay que llevar toda esa ropa. no la voy a subir, pues hay que subirla. La voy a subir yo entonces. Y ya estamos. ¿Por qué mejor no subirla? Está bien, es lo que tú quieres, ahí está. Y cuando llegamos al hotel, tú la te lavas y la llevas en el carrito hasta allá al dormitorio. Y cuando venimos y ni se abrió el belice, ay, ¿cómo quiere uno así? Te lo dije. Ni lo sacas. No, no, no, no. Le voy a dañar su estima. No, no, no. Pero con esa condena, le voy a decir un montón de cosas que no son buenas. Eres esto, eres esto, vosotros. Te lo dije. ¿Qué le dije? En between line. Te lo dije. Eres torpe. Eres telca. Te lo dije. Con solo que te lo diga, te lo dije. Conyugen no usen esa frase, ni con él ni con ella. Te lo dije. Con eso, le decimos un montón de adjetivos malos a él o a ella. Le decimos terca, le decimos torpe, le decimos menso, le decimos un montón de cosas con solo te lo dije. Esa frase, sale un montón de cosas negativas hacia el cónyuge cuando se lo decimos. No lo digamos. Mejor así, seamos callados. Porque mientras más callados nos quedemos, mejor salimos, más convicción trae. Al que te haga mal, hazle bien. Hizo mal con insistir en su opinión, ok. Pero ahora no le salió. Ahora si sobre eso viene y me dice, ya te lo dije. Ay, hombre, a ver qué. ya estamos caliente ahora saltamos al sartén más caliente todavía hombre entonces muy importante en las diferencias de opiniones que son muy comunes hermanos en nuestro matrimonio aquí está otra en la página 180 manera de mostrarle estima a nuestra esposa y hay una lista que si usted no sabe cómo varón vaya y léalo vaya y léalo eso es importantísimo es importantísimo. Ahora vamos aquí a hacer un cambio. De aquí en adelante va a ser ayuda para las esposas. Ahorita terminamos la parte donde es ayuda para el esposo. Todo lo que hemos venido viendo en cuanto a intimidad, apertura, comprensión, reconciliación, lealtad, tiene que ver con el esposo hacia su esposa. Ahora lo que sigue es la esposa es para la esposa hacia su esposo. Yo espero que ustedes hayan comprendido que como esposos hayamos captado hermanos. Debo confesarlo honestamente. El libro es de gran ayuda. A mí me ha ayudado mucho. Hay cosas que yo no había entendido bien. Por ejemplo, el asunto de cumpleaños. Yo crecí sin cumpleaños. mis padres no eran muy afectos a esto la pobreza tal vez y luego en el rancho ni luz había y las diversiones eran otras y el cumpleaños pues era una oración de papá dándole gracias a Dios porque tuvimos un cumpleaños y tal vez a un dulce nada más que nos compraron ahí en la tienda cuando andaban por allá en el pueblo pero no había celebraciones y velitas y todo eso Sin embargo, ahora entiendo. Hay que aprender eso. Por qué? Por qué las mujeres tienen tanta? Hacen tanto al. Le llaman eso ruido, al grabia por el cumpleaños, el aniversario. Ahora entiendo por qué. Pero bueno, no sabía, no sabía. Pero bueno, ahora que está algo para las esposas que va a ser de gran ayuda. El concepto de respeto incondicional es un concepto extraño en el sistema femenino y también es difícil de practicarlo. De igual manera que el amor, el concepto de amar incondicional, es un concepto para nosotros los varones difícil de asimilar. difícil de asimilar y también difícil de practicarlo. ¿Por qué? Porque amar con amor ágape, que es con el que debemos de amar a nuestra esposa, es difícil. Demanda sacrificio. Demanda muchas cosas. No es parte de nuestro DNA. Por eso, sin la nueva naturaleza, es imposible practicarlo. la misma cosa con la esposa, la misma cosa. Este concepto de respeto incondicional. ¿Por qué? Porque a mí me parece, hablando humanamente, que mi esposa debe ganarse mi respeto. Y a ella le parece, en sentimiento natural, que que yo debo ganarle su respeto y ella ganar mi amor. Ella debe ganar mi amor y yo debo ganarle su respeto. Pero no es así. No es así. Dice, pero es que hace sentido, es lógico que ella trabaje y que demuestre para que así yo entonces la pueda amar. Ella dice, bueno, pues que él me complazca y que se muestre, verás, diferente conmigo para que yo lo respete. pero respetarlo así solo porque él es el marido, no. Amarla solo porque es mi esposa, no. Tanto así, no. Pero no, no es así. Por eso, esposas, noten esto que es tan importante. Entonces, es extraño. Ahora, miren este otro. Para implementar más productivamente el concepto de respeto incondicional, es de ayuda conocer los seis valores importantes del esposo. Aquí está, hermanos, algo que el corazón del esposo, en el corazón del esposo está. En el DNA del esposo está. Aquí están. Conquista. Valore su deseo de trabajar y tener éxito. Voy a explicar esto más adelante en próxima lección. Jerarquía. Valore su deseo de proteger y proveer. Jerarquía. Valore su deseo de proteger y proveer. Le voy a explicar esto más adelante. Así piensa él. Eso es lo que está en el DNA de tu esposo, hermana. Voy a explicarlo esto más adelante. Autoridad. Valore su deseo de servir y dirigir. Discernimiento, valore su deseo de analizar y aconsejarla. Discernimiento, este es tan interesante, es bien interesante. Ahora, no voy a expander ahorita, nada más estoy dando los hermanos, por eso es que nada más voy rápido aquí. Relación, valore su deseo de una amistad hombro a hombro. Relación, valore eso. Ok. Sexualidad. Valore su deseo de intimidad sexual. Interesante. Noten algo aquí que toda esposa quiere. El respeto al esposo le estimula a servir. Vieron eso en el libro y si no, léanlo, ahí están las páginas donde están en el libro. La respuesta natural, la respuesta natural del esposo al sentirse honrado es servirle. Por eso el servicio es el efecto de una causa. Es el efecto de una causa. Noten eso, hermanas. Ustedes, las damas quieren, las esposas quieren que sirvamos. Y en nosotros está. Hay que servir. Es mucho más fácil cuando hay respeto. Porque la respuesta natural del esposo al sentirse honrado es servir. Y fíjense ustedes. Miren ustedes. Esto ya lo estudiamos, pero vale la pena. El esposo prefiere respeto en vez de amor. Recuerden esto porque vamos a verlo en otra lección más adelante para que ustedes no hagan eso que aquí en esta lección no, pero en la otra la menciona. El esposo prefiere respeto en vez de amor. Ahora, varones, ¿qué prefieren ustedes y qué preferimos nosotros? ¿Ser amados o respetados? Respetados. Ahí está. Ahí está. Qué importante, qué impactante es esto en el varón. Que prefiere entre que lo ame a que me respete, que lo ama, que me respete. ¿Por qué? Porque de ahí va a surgir otra vez, hermanos. Ahora, ustedes pueden ver la conexión. Ya dijimos eso, nos retroalimentamos. Cuando la amamos, estimulamos a que nos respete, cuando nos respeta, nos estimula a que nos ame. Esto otro. Mostrar respeto al esposo es un paso de obediencia a Dios basada en la fe en Dios. Y voy ya corriendo porque ya se va. esto es importante entenderlo el respeto debe ser debe mostrar respeto al esposo en un paso de obediencia a dios basada en la fe en dios en qué sentido dios dijo lo voy a hacer y dios va a mostrar su poder cuando creemos porque la fe es la llave del que abre el poder de dios la fe am aquí está es más fácil respetar por notar lo que el esposo es y desea en vez de su desempeño es más fácil respetar por notar lo que el esposo es y desea en vez de su desempeño, desempeño es lo que hace entonces es más fácil respetar a me pasé la 10 estoy hablando de la 10 el respeto debe ser específico con sinceridad y honestidad ok ahí entra lo que estaba hablando ves cuando somos sinceros y honestos ahora entonces en vez hermanas de notar lo que él hace lo que él trae lo que él provee noten más lo que él es y lo que él desea si ustedes miran en las notitas, en la notita anterior, si ustedes miran que lo que lo que escribimos allí, ustedes se dan cuenta conquista su deseo de trabajar, jerarquía su deseo de proteger, actualidad su deseo de servir, discernimiento, valor su deseo de analizar, todo esto son son acciones pero más que todo sentimientos están metidos allí entonces note eso hermanos hermanas noten eso lo que como es tu esposo que quemos el carácter de él y las buenas formas de carácter que él muestra oiga lo que él dice en cuanto a cualquier aspecto como un deseo de él. Mira lo que él desea y lo que él es como persona. Ahora, obviamente, un esposo piadoso va a tener una personalidad, un forma de carácter. Le dije eso la otra vez. La esposa no anda y se mire, mire admirando al esposo y se mete. Yo tengo mi esposo en Mister Universo. Es perfecto. No, la mujer no nota eso tanto como es el carácter de uno. Lo que impresiona e impacta a la esposa es nuestro carácter, nuestra forma como la tratamos. Entonces, esposa note lo que él es. La clave, me gusta este, la clave es concentrarse en lo positivo en vez de recordar siempre lo negativo. y voy a mostrarles eso más más adelantito. Un esposo cristiano. Un esposo cristiano y benevolente no intenta desagradar a su esposa, sino en agradarle. Noten eso. Los esposos. Ya terminamos aquí. Un esposo cristiano y benevolente no intenta desagradar a su esposa, sino en agradarle. Tienen eso en mente, hermanos, hermanas, porque a veces parece que el esposo está actuando de una manera contraria totalmente. Pero noten, no es un plan que él tiene. No está desarrollando un plan. Ahora voy a hacer esto y esto y esto para torturarla. Ahora voy a hacer esto y esto y eso para hacerla sufrir. No, aquí está algo para notar. Los esposos cristianos se equivocan. pero no siempre están tratando, deliberadamente, de destruir a su esposa y familia. Ahora, ya un esposo que está tratando, deliberadamente, de destruir a su esposa, a dañar a sus hijos, ya está cerca del suicidio. Ya está cerca del suicidio, tanto de él como de toda la familia. ¿Por qué? Porque ha perdido algo básico, algo de ¿Cómo diré? Algo de esperanza, algo que le llena de expectativa. La familia es así, una fuente de expectativa, de alegría, de contentamiento para el varón. Su familia es una fuente de fortaleza para uno. Y cuando has perdido todo eso, pues entonces, ¿qué queda? Por eso, un esposo, un esposo cristiano, ¿se equivoca? Sí. Pero no está tratando deliberadamente de destruir su esposa y su familia. Eso no. Ahora, obviamente, cuando hay vicios, cuando hay adicciones, cuando hay prácticas que van a destruir todo, todo, todo, por seguro, pues obviamente, por eso dice el Señor, no Osunai, se ayude a desigual con los secretos. Por eso. Ahora, pero no éramos cristianos, todos nos casamos, éramos impíos. Ahora, él se entregó al Señor, ella se entregó al Señor y van creciendo. De nuevo, ya siendo salvo, no creo que va a hacerlo deliberadamente. El respeto al esposo. Quiero que noten eso. El respeto de la esposa le da oxígeno al esposo y le estimula a seguir amando a su esposa y sirviendo a su familia. En otras palabras, hermanos, es así. Hablamos de pisar la manguera del oxígeno. ¿Recuerdas cuando hablamos de eso? Cuando el esposo no está amando a su esposa. la está ahogando, le está pisando el oxígeno, la está ahogando porque ella no se siente amada, no se siente respetada, no se siente que hay en verdad en el esposo estas cualidades que ella desea ver, no hay, entonces ¿qué está haciendo? la está ahogando y sí, muchos matrimonios impíos Por eso terminan suicidando, matando a la esposa y a él y a los hijos a veces, o divorciándose. ¿Por qué? Porque se asfixiaron unos a otros. ¿Por qué? Porque cuando ella no respeta, él no le está dando, él está sin oxígeno. Está sin oxígeno y se va a ir poco a poco muriendo hasta que se muera. Entonces, hermanas, así como el esposo tiene que continuamente estar pendiente, estoy pisando la manguera del esposo, estoy pisando la manguera de mi esposa, no la estoy amando, no estoy tratándola bien, se está ahogando entonces. Igual manera las esposas, si no respeto a mi esposo, lo estoy ahogando, lo estoy asfixiando. y él no va a poder continuar en una relación correcta porque el oxígeno le faltó. Por eso les digo, ese respeto le da oxígeno y le estimula a seguir amando a su esposa y sirviendo a su familia. Bueno, es la primera de las otras dos que vamos a darles, hermanas y hermanos, vamos a ver tantas cosas más allí tan claves para nosotros en el matrimonio. Lean las lecturas, hermanos. Si las leen, ustedes van a entender más fácil lo que voy diciendo. Lo van a entender mucho mejor. A veces, quiero retirarme de este formato. Y nada más que hablemos, ustedes hablan y yo hablo. A veces me da miedo de que si lo hacemos así, hay ciertas cosas que se nos van a pasar. Y la hora se va a ir. Y luego quedamos, tuvimos una buena plática. pero no logramos dejar principios que nos ayuden a salir de condiciones donde estamos como la troca dando vueltas en el soquete nada más y aunque hablamos del matrimonio de la familia fuimos a la casa y seguimos peleando y seguimos iguales y no aprendimos nada de cómo es la esposa, por qué ella es así ¿Por qué él es así? Ahora ya entiendo cómo está, cómo funciona esto. Al menos así es sentido, hermanos. Pero si ustedes sienten que mejor sería que pues cambiemos el formato, que hablemos, que compartamos. Ustedes hablan, yo hablo y así. Y así vamos. Pues lo cambiamos. Hablar. Voy a hablar de todo, ¿no? pero yo siento hermanos que de esa manera yo no sé si a ustedes les ayuda eso o si no es mucho ayuda en ese particular que sienten ustedes que logran recibir más si hablamos e intercambiamos y no pasamos por el capítulo así de una manera en pedacitos enfocados en algunas cosas o mejor hablamos nada más de lo que está allí y yo tengo preguntas, ustedes las contestan y hasta donde lleguemos, si ahí llegamos o ustedes hacen preguntas, si platicamos de lo que leyeron, si a mí me gustó esto, por esto y esto otro dice, a mí me gustó esto, por esto y esto bueno, esto es importante ahora, a mí me gustó esto, por esto y esto y así hacemos la clase sienten que ese formato es más efectivo porque tenemos que escoger uno, porque es difícil de esta manera, como que hacemos pedacitos el capítulo y lo vamos viendo de esa manera, pero no sé si ustedes, si lo estoy perdiendo más bien a ustedes, si yo no le entiendo al pastor, no le entiendo por donde nos está, nos está llevando, nada le entiendo. Entonces pues bueno, hay que parar ahí entonces. ¿Sí hermano Pérez? Yo pienso que así como lo está haciendo. ¿Sale mejor? Sí, porque en Raisa, están Raisando, yo creo que sí. Ok. ¿Manuel Mendoza? Sí, igual, porque si hacemos de la otra manera, hay unos, va a haber unos hermanos que son más que platican más, y otros que se van a quedar. Exactamente, esa es otra cosa que me influía, porque a veces resulta en todas las reuniones así es, hay 2, 3 piquitos de oro, y otros que tienen miedo hasta a pensar, entonces no, mejor ni lo pienso, y no dicen nada, entonces bueno, ok hermanos, pues vamos a seguir en este formato, que Dios se les ayude, y la pienso dejarles, probablemente tenga las copias para dárselas si puedo antes hermano no he terminado ahorita voy a terminar la lección del domingo ahorita la termino y el lunes termino la lección del siguiente domingo y entonces ya el tercer domingo ya estamos en vivo pero ahorita voy a dejarles a todos quisiera dejarles las formas aunque estén así vacías a ver si ustedes logran atinarle leyendo si le den alguna respuesta a ver a lo mejor aquí es esto a ver qué le sale por eso yo creo que termino esa forma esta noche porque ando trabajando en eso y ya mañana ya va a estar lista y entonces la voy a dejar aquí en la oficina si ustedes quieren pasar y levantándola esta va a estar lista ya mañana la del próximo domingo ya va a estar lista mañana la siguiente va a estar lista para el martes porque el martes cuando voy a grabar las dos las dos clases de una vez y ya dejo las dos, los dos sets el martes van a estar ya los dos sets aquí con hermana Quintanilla en la oficina o aquí en la oficina con José o con quien sea y si quieren ir viendo allí a ver si la encuentran yo creo que ustedes son capaces más que a veces no le gustan pero creo que pueden hallar cosas allí también ok y ahí les voy a dejar la forma vacía y aquí en la clase ya la llenan pero si les lograron atinar antes pues ya la tienen ahí llena ok lo hacen con lápiz y después lo borran por si acaso no le atinaron bien Vamos a orar. Vamos a orar, hermanos. Gracias, Señor, por este tiempo, por tu palabra, y por aquellos que, estudiando tu palabra, nos han ayudado a aprender, como es el caso que hoy nos ocupa. Gracias, Señor. En Cristo Jesús. Amén.
Amor y Respeto - Leccion 11
ID del sermone | 81723135034426 |
Durata | 1:09:35 |
Data | |
Categoria | Servizio domenicale |
Lingua | spagnolo |
Aggiungi un commento
Commenti
Non ci sono commenti
© Copyright
2025 SermonAudio.