00:00
00:00
00:01
Transcription
1/0
vamos a leer del versículo diecisiete hasta el veinticinco primera de corintios capítulo uno empezando en el versículo diecisiete es el pasaje que leímos el domingo pasado también dice el versículo diecisiete Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio, no con sabiduría de palabras para que no se haga vana la cruz de Cristo. Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden, pero a los que se salvan, esto es a nosotros, es poder de Dios. Pues está escrito, destruiré la sabiduría de los sabios y desecharé el entendimiento de los entendidos. ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría. Pero nosotros predicamos a Cristo justificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura. Mas para los llamados así judíos como griegos, Cristo poder de Dios y sabiduría de Dios. Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Oremos. Padre, te alabamos y bendecimos tu santo nombre. Te damos la honra, la gloria y el honor. Te damos gracias, Señor, por la vida que nos das, porque nos concedes una vez más reunirnos en este lugar para adorarte. Hemos venido, Señor, para escuchar tu palabra. Hemos venido para decirte que te amamos y darte gracias, Señor, por tantas bendiciones que nos das cada día sin merecer. y suplicarte Señor que obres en nuestras vidas en esta mañana por el poder de tu palabra y por el poder de tu espíritu para honra y gloria de tu santo nombre. Te lo rogamos en el nombre bendito de Jesucristo tu Hijo. Amén. pasamos nuestro mensaje el domingo pasado y hoy en el versículo 23 y 24 dice pero nosotros predicamos a cristo acuérdense que pablo es el que escribió esta carta a los corintios y cuando dice pablo pero nosotros predicamos el usa la palabra nosotros y el se cuenta entre los demás apóstoles que predicaban a Cristo crucificado, dice, para los judíos ciertamente tropezadero y para los gentiles locura, mas para los llamados así judíos como griegos, Cristo poder de Dios y sabiduría de Dios. El título de nuestro mensaje fue predicando a Cristo crucificado. Y dijimos que la predicación de Cristo crucificado es la predicación de la soberanía de Dios, un Dios soberano que Él hace como a Él le place y no hay nadie que le diga por qué haces las cosas así, es un Dios soberano. La predicación de Cristo crucificado es la predicación de la justificación por la fe sin las obras de la ley. Es la predicación del gran amor de Dios, un amor infinito, eterno, inmutable, sin sombra de variación. Es la predicación de una redención que Cristo logró por su pueblo. Mencionamos que para los judíos Cristo fue tropezadero y para los griegos fue locura. Pero dijimos que cuando menciona a los judíos y los griegos, no está siendo exclusivamente a ellos, sino que ellos representan a todas aquellas personas para quienes Cristo es locura o es tropezadero. Mencionamos dos clases de judíos para quienes Cristo era tropezadero. Los judíos religiosos, acuérdense que los judíos eran muy religiosos, ellos ayunaban dos veces por semana. daban diezmo de todo lo que tenían, y hacían oraciones tres veces al día, y hacían oraciones largas, oraban horas y horas, no importaba donde estuvieran, si estaban en un mercado, si estaban en una plaza, si iban por el camino, se detenían y oraban a Dios. Esos eran los fariseos. muy religiosos, pero ellos crucificaron a nuestro Señor Jesucristo. Cuando Pablo y los apóstoles vinieron predicando a Cristo crucificado, fue tropezadero para los judíos. Ellos dijeron, cuando Cristo les anunció que conocerían la verdad y la verdad los haría libres, ellos dijeron, nosotros somos descendientes de Abraham. nunca hemos sido esclavos de nadie, pero Cristo se refería a la esclavitud del pecado, del vicio, de la maldad, y ellos no entendieron lo que Cristo les estaba diciendo, dijeron nosotros somos descendientes de Abraham, para ellos Cristo fue tropezadero, otros fueron salvos, pero muchos de los judíos no, rechazaron a nuestro Señor Jesucristo por eso dice Juan en el capítulo 1 versículo 11 que a los suyos vino y los suyos no le recibieron más a todos los que le recibieron a los que creen en su nombre les dio el poder de ser llamados hijos de Dios mencionamos otra clase de judío que era el judío intelectual, un judío que le gustaba escuchar la predicación de la Palabra de Dios, le gustaba ir a la iglesia y saber y conocer sana doctrina, era una persona muy científica, a ellos les gustaba todo lo que era la sana doctrina, pero toda su religión estaba en su cabeza. Conocían mucho esta clase de judíos, conocían la Biblia, conocían el Antiguo Testamento, conocían todo lo que Dios había hecho en el pasado con el pueblo de Israel, pero todo en su cabeza, intelectualmente, pero no había una obra en su corazón. Acuérdense que el cristianismo es algo que empieza adentro del corazón Dios cambia el corazón de piedra y nos pone un corazón de carne y nos imparte de su espíritu la persona empieza a cambiar de adentro para afuera y los judíos ellos tenían una apariencia solamente por fuera pero por dentro dice la Biblia que estaban llenos de podredumbre, de vicio, de pecado, de maldad, de odio, de rencor, odiaban a los samaritanos, odiaban a los gentiles, ellos se creían los mejores de todo el mundo. Esta clase de judíos, para ellos también Cristo fue tropezadero. Y para los griegos fue locura la predicación de Pablo, la predicación de Cristo crucificado, para ellos era locura. Los griegos eran personas que les gustaba mucho la filosofía, lo novedoso. la ciencia, ellos estaban al tanto de los últimos acontecimientos en el mundo, de los últimos libros que se habían escrito, se reunían en los mercados, se reunían en las plazas y alguien empezaba a hablar de lo más novedoso que había, les gustaba la ciencia, lo más nuevo, y para ellos la predicación de Pablo, la predicación de Cristo crucificado, para ellos fue locura. en el y el evangelio glorioso. Vamos a ver entonces en esta mañana estas dos enseñanzas que no vimos el domingo pasado. El evangelio victorioso. Era el evangelio que Pablo predicaba, dice, nosotros predicamos a Cristo crucificado. Para los judíos ciertamente tropezadero y para los gentil locura. ¿Pero qué dice el versículo 24? Mas para los llamados así judíos como griegos, Cristo, poder de Dios. y sabiduría de Dios. Aunque unos rechazaban a Cristo, otros lo recibían, otros lo aceptaban. Vean lo que dice el versículo 18, dice, porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden, pero a los que se salvan, esto es a nosotros es poder de Dios. Para los que se salvan, ya sean judíos, griegos, gentiles, samaritanos, de cualquier nacionalidad, de cualquier tribu, lengua, pueblo o nación, el Evangelio que Pablo predicaba y los apóstoles es poder de Dios. Para los que se salvan es poder de Dios, es sabiduría de Dios, pero para los que se pierden es tropezadero y es locura. Vamos a ver entonces, para los llamados, así judíos como griegos, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. Otra vez Pablo menciona a los judíos y a los griegos, pero no es exclusivamente ellos, sino solamente ellos representan a todas las demás personas también, a los que sí reciben el Evangelio, a los que sí reciben la predicación de Pablo, de un Cristo crucificado, de un Cristo que vino a pagar la culpa nuestra, porque la paga del pecado es muerte, dice la Escritura. Pero nosotros no podemos pagar ni con nuestra propia vida la salvación tan grande que Dios nos da por su gracia divina. Tenía que ser un sacrificio perfecto. Acuérdense que en el Antiguo Testamento sacrificaban corderos que apartaban del ganado, de lo mejor del ganado, tenían que ser corderitos de un año, sin manchas, sin estar enfermos, sin nada, y eso lo apartaban para Dios y lo sacrificaban, o sacrificaban un buey, un macho cabrío, o una paloma, si la gente era tan pobre que no podían sacrificar un cordero, sacrificaban una paloma. Esos sacrificios apuntaban al sacrificio de Cristo. El cordero que se ofrecía tenía que ser algo sin tacha, inmutable, y solamente nuestro Señor Jesucristo cumplió esos requisitos para satisfacer la justicia divina. Entonces, cuando Pablo menciona a los judíos y los griegos, que son llamados, que reciben el Evangelio y la predicación de Pablo y los apóstoles, para ellos este mensaje es poder de Dios y es sabiduría de Dios. Pero igualmente ellos representan a toda persona que humildemente reconoce a Cristo como su Señor y Salvador. Mientras que unos rechazan el Evangelio, la predicación de Cristo crucificado, otros son salvos para los que Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios, porque Dios ha dicho que su palabra no volverá a vacía. Ya lo he mencionado otras veces como la palabra de Dios llega a lo más profundo de nuestros corazones. Y es curioso como Dios obra en la vida de las personas. Lo hemos visto muchas veces en muchas partes. Hay predicaciones y la gente está escuchando el mismo mensaje. y puede ser que estén dos personas sentadas juntas, una al lado de la otra, y una está entendiendo por el poder de Dios, por la ayuda del Espíritu Santo, está atento, entiende la palabra de Dios, y el Espíritu Santo está obrando en su vida y en su corazón. Y los dos están escuchando el mismo mensaje, pero uno de ellos recibe la palabra y el otro no. ¿Por qué? ¿En qué consiste? ¿En que uno es más listo que otro? No, no. Ahorita vamos a ver que Dios escogió a lo más insignificante del mundo, que somos usted y yo, los sabios, los poderosos, los famosos, los entendidos, ellos ni siquiera creen en Dios. Yo conozco muchos médicos, licenciados, maestros, personas muy preparadas que ni siquiera creen en Dios. Pero usted va a la casa más humilde aquí en Agua Caliente o en Cuauhtémoc o en Chihuahua, va usted a la casa más humilde y la gente pobre que quizás ni siquiera terminó la primaria y ellos creen en Dios. De una manera u de otra creen en Dios, porque no se cree en Dios por la capacidad que tenga la persona, por la preparación que tenga la persona, sino por la obra que Dios hace en la vida de una persona. Vean Isaías capítulo 55, Isaías 55, dice el profeta Isaías que la palabra de Dios no vuelve vacía, nosotros predicamos, nosotros oramos, pero Dios es el que obra en la vida y en el corazón de las personas y es como una semilla la palabra de Dios se siembra y en el tiempo de Dios da frutos dignos de arrepentimiento capítulo 55 de Isaías versículo 11 dice Jehová perdón capítulo 55 versículo 11 Dice, así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mi vacía, sino que hará lo que yo quiero y será prosperada en aquello para que la envierda. La palabra de Dios es predicada, llega a los oídos, a los corazones de las personas, y Dios es el que obra en la vida de las personas. Yo no puedo hacerlo, yo no conozco sus pensamientos, yo no conozco el corazón de las personas. Por eso Pablo dice, Dios sembré, Apolo regó, pero el crecimiento lo da el Señor. Vamos ahora a Lucas, capítulo 15. Lucas, capítulo 15, en el Nuevo Testamento, los Evangelios. Capítulo 15 de Lucas, versículo 7, dice que hay gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente. Este es el Evangelio victorioso. Unos rechazan a Cristo, para unos es tropezadero y para otros locura, pero para los que se salvan, dice, es poder de Dios y sabiduría de Dios. ¿Qué dice Lucas capítulo 15, versículo 17? perdón, versículo 7, capítulo 15, versículo 7, dice, os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente que por 99 justos que no necesitan de arrepentimiento. Hay gozo en el cielo por un solo pecador que se arrepiente. Imagínense ustedes, hay fiesta, hay alegría, hay gozo, los ángeles se gozan, los ángeles se regocijan, a veces nosotros nos desanimamos porque decimos, no, pues aquí somos los mismos, mira, somos bien poquitos, nadie se ha bautizado, nadie más viene, no importa, a Dios no le Bueno, sí le interesa, pero no le preocupa tanto que seamos muchos o que seamos pocos, sino lo que le interesa es el valor, la salvación de un alma. Para Dios, el alma de una persona es tan valiosa que dio a su Hijo Unigénito, nuestro Señor Jesucristo, para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. Hay gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente. Quizás mil rechazan a Cristo. Para unos es tropezadero y para otros es locura. Pero para alguien humilde, simple y sencillo, es poder de Dios y es sabiduría de Dios. Los que se creen justos y buenos en sus propios ojos, para ellos no vino Cristo, pero los pecadores, los despreciados, los rechazados, a ellos vino a Cristo. Dice Lucas 19.10 que Cristo vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Cristo dijo a los fariseos, los sanos no necesitan un médico, sino los enfermos, y yo he venido, dijo a los enfermos, yo he venido a los pecadores, porque ellos se consideraban justos, ellos se consideraban buenos, ellos se comparaban con los demás y decían, yo no soy como aquel, aquel ladrón, aquel adultero, aquel mentiroso, aquel ratero, se comparaban con ellos, con los demás. se creían superiores, pero ellos se creían buenos ante sus propios ojos. pero ellos, Cristo no vino para morir por ellos, Cristo les dijo, yo vine a salvar a los pecadores, a los que se creen pecadores y malos y perversos, a los que la gente desprecia y rechaza, a esos vine yo a buscar y a salvar, porque los sanos no tienen necesidad de ir al médico, pero los enfermos sí, dijo nuestro Señor Jesucristo. el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Para todos los que son llamados, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. tenemos dos llamados, el llamado general y el llamado eficaz, cuando yo predico el evangelio, todos ustedes escuchan, es el llamado general, el predicador, el ministro, anuncia las buenas nuevas, predica el evangelio a toda criatura, es el llamado general, pero el llamado eficaz es cuando Dios llama y obra en la vida de una persona. Tenemos muchos ejemplos, tenemos el ejemplo de Pablo, cuando él iba a Damasco, vean Hechos capítulo 9, cuando Cristo le llamó y él respondió y él acudió al llamado de Dios. Ese es el llamado eficaz, cuando Dios trata directamente con una persona. Nosotros como predicadores hacemos un llamado general, pero el llamado eficaz Cristo lo hace en la vida de una persona. Hechos capítulo 9, los primeros versículos, dice el versículo 1, Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este camino, los trajese presos a Jerusalén. Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo, y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía, Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Aquí está el llamado eficaz, el llamado de Dios. Era Cristo que estaba llamando a Saulo y le dijo, ¿por qué me persigues? Y él dijo, ¿quién eres, Señor? Y le dijo, yo soy Jesús, a quien tú persigues. dura cosa te es dar coces contra el aguijón el llamado eficaz el llamado de Dios cuando Dios le llama a ustedes nosotros predicamos y a veces la gente pues escucha lo que uno predica pero se van de aquí y se les olvida lo que uno predicó pero cuando Dios obra en la vida de una persona Dios hace que algo que escuchó aquella persona se quede grabado en su mente, en su corazón o cuando la persona lee la Biblia el Espíritu Santo hace que algo se quede grabado en su corazón y esa es la semilla que se siembra y en el tiempo de Dios, Dios le llama para que venga al arrepentimiento igual que a saqueo Saqueo, cuando Dios le llamó, acudió inmediatamente al llamado de Dios. Porque muchos son los llamados y pocos son los escogidos. Vean lo que dice Nuestro Señor Jesucristo en Mateo capítulo 22. Mateo capítulo 22 versículos 3 y versículos 9, aquí en este capítulo 22 tenemos el llamado o la invitación de Dios a participar a unas bodas, fueron los criados a invitar a las personas que vinieran a las bodas, Mateo capítulo 22, y muchos rechazaron la invitación, y entonces había lugar todavía en aquella celebración, en aquella fiesta, en aquella boda, y el dueño de la casa, el maestre Sala, mandó a sus criados a que fueran por las plazas, por las calles y trajeran más convidados porque había lugar suficiente en las bodas. Versículo 3, vean lo que dice el versículo 3 envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas, mas éstos no quisieron venir. Reciclo 9. Entonces él dijo, y pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. Y salieron los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos, y las bodas fueron llenas de convidados. Aquí tenemos nosotros el llamamiento general y el llamamiento eficaz. cuando predicamos el evangelio es un llamamiento, una invitación general a todos, predicamos el evangelio a todas las criaturas pero el llamado eficaz lo hace Dios cuando Dios trata directamente con una persona y le dice hasta aquí de aquí en adelante tu vida cambiará venid a mí dijo el Señor todos los que estéis trabajados y cargados y yo os haré descansar y si usted ha tratado de cambiar su vida y no ha podido Dios si puede Dios cambia y transforma la vida de las personas ven Lucas capítulo 19 es interesante me gusta este relato el de saqueo porque saqueo era muy chaparrito dice la biblia que era pequeñito de estatura Y oyó que venían Cristo y los discípulos, y él quería ver a Cristo, pero no alcanzaba porque los demás lo tapaban. ¿Y qué hizo Saqueo? Se subió a un árbol. Se subió a un árbol para ver a Jesucristo, él quería ver a Jesucristo. Vean lo que dice el versículo, empezando en el versículo 1, capítulo 19, versículo 1. Dice, habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad y sucedió que un varón llamado Saqueo, que era jefe de los publicanos y rico, Procuraba ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y corriendo adelante subió a un árbol sicómoro para verle, porque había de pasar por ahí. Cuando Jesús llegó a aquel lugar, fíjense, cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio y le dijo, saqueo. Date prisa, desciende, porque hoy es necesario que yo pose en tu casa. Entonces él descendió a prisa y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. Cuando Cristo llamó a saqueo, él no se resistió. Usted escucha predicar a alguien en el radio, en la televisión, o a mí, y dice, ah, pues está bien, me gustó lo que dijo el hermano, qué bonito predicó, qué bonito lo que dijo, y ya hasta ahí. Pero cuando Dios le llama, cuando Dios trata con la persona, no se puede resistir la persona, porque es el llamado de Dios, el llamado eficaz. Pablo, ¿verdad? Dijo, Señor, ¿quién eres? Yo soy, dijo, a quien tú persigues, yo soy Jesús, a quien tú persigues. Hechos capítulo 2, vean aquí adelantito de Lucas, Libro de los Hechos, capítulo 2, versículo 39, dice, porque para vosotros es la promesa y para vuestros hijos y para todos los que están lejos, para cuantos el Señor Nuestro Dios, ¿qué dice? Para cuantos, para cuantos el Señor Nuestro Dios, ¿cómo dice ahí? Llamar, el Señor está llamando a los pecadores a venir a Él y encontrar paz, gozo, salvación, perdón de pecados, vida eterna, no quiere decir que no vamos a tener problemas, A veces entendemos mal el Evangelio. La gente dice, mira este no que es hermano y mira cómo está enfermo, o mira lo que le sucedió. La gente dice, eso le sucedió porque cambió de religión. No es cierto, no es cierto. Las cosas nos suceden, especialmente las cosas malas nos suceden porque andamos en el mal camino. O a veces Dios permite en la vida de sus hijos cosas para que probar nuestra fe, para ver si en verdad estamos creyendo y confiando en Él. El Señor está llamando a Su pueblo, de toda tribu, pueblo, lengua y nación. Por eso Pablo dice Para los judíos, Cristo fue tropezadero, para los griegos fue locura, pero para los que se salvan, dice, sean judíos, sean griegos, sean de cualquier nacionalidad, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. Ese es el Evangelio, ese es el llamado de Dios, eso es lo que anunciamos, verdad. El llamado especial, el llamado eficaz, solamente Dios lo hace. A toda persona, sean judíos, sean griegos, sean de cualquier pueblo, de cualquier tribu, o de cualquier lengua y nación. La tercera y última enseñanza es un Evangelio glorioso. Dice Pablo, para los que se salvan, ya sean judíos o griegos, Cristo es poder de Dios y salvación de Dios. ¿Por qué el Evangelio es glorioso para los que se salvan? Vean lo que dice Juan capítulo 3. Juan capítulo 3. un Evangelio glorioso. ¿En qué consiste la gloria del Evangelio? En que el hombre no pone nada ni participa absolutamente en nada para la salvación de su alma. La salvación es 100% de Dios, lo único que nosotros hacemos es reconocer que somos pecadores, que hemos pecado en contra de Dios, que hemos ofendido su santo nombre, arrepentirnos y pedirle perdón, y el Señor borra nuestras rebeliones, borra nuestros pecados, nos imparte de su espíritu, nos hace nuevas criaturas, es lo que sucedió aquí en Juan capítulo 3, algo que no podemos entender, ni siquiera Nicodemo entendía y él era un maestro que enseñaba la ley de Dios. Dice el versículo 1, había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos, Este vino a Jesús de noche y le dijo, Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, ¿por qué nadie puede hacer estas señales que tú haces si no está Dios con él? Respondiendo Jesús y le dijo, de cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo no puede ver el reino de Dios. Aquí está la gloria del Evangelio. El que no naciera de nuevo, no puede ver el Reino de Dios. ¿Por qué el Evangelio es glorioso? Versículo 4, Nicodemo le dijo, ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer? Respondió Jesús, de cierto, de cierto te digo, que el que no naciera de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, Espíritu es. No te maravilles de que te dije, o seas necesario, nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere y oye su sonido, mas ni sabe de donde viene ni a donde va. Así es todo aquel que es nacido del Espíritu. Respondió Nicodemo y le dijo, ¿Cómo puede hacerse esto? Respondió Jesús y le dijo, ¿Eres tú maestro de Israel y no sabes esto? De cierto, de cierto te digo que lo que sabemos hablamos y lo que hemos visto testificamos y no recibís nuestro testimonio. Si os he dicho cosas terrenales y no creéis, ¿Cómo creeréis si os dijera las celestiales? Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo, el hijo del hombre que está en el cielo. Aquí está la gloria del Evangelio. No entendemos cómo se realiza el nuevo nacimiento, una nueva criatura. Por eso el bautismo, cuando alguien se bautiza, el bautismo simboliza la muerte, ¿verdad? Por eso la persona es sumergida en las aguas, como si fuera sepultado en las aguas, y es un símbolo nada más, ¿verdad? El bautismo está simbolizando la muerte, la sepultura y la resurrección a una nueva vida, una nueva criatura, ¿verdad?, que es obra de Dios. Ahora, una persona que es creyente, tiene dentro el Espíritu de Dios, que le guía, que le ayuda, que le enseña y que le realbuye. Por eso es un Evangelio glorioso, porque no entendemos cómo una persona puede nacer de nuevo, Nicodemus no entendía tampoco. El Evangelio es glorioso, o la predicación de Pablo de Cristo crucificado, cuando alguien que estaba muerto en delitos y pecados, es vuelto a la vida por la predicación del Evangelio. dice Juan 2.1 que nosotros antes estábamos muertos en delitos y pecados espiritualmente hablando, una persona que no es cristiana, dice la Biblia, está muerto espiritualmente, no lo entendemos, que vemos a la gente caminar, y cantar, y gritar, y correr, trabajar, y comer. Dicimos, ¿cómo dicen que está muerto? Espiritualmente está muerto, ¿verdad? No entiende las cosas de Dios. Para él son locura, ¿verdad? Y no las puede entender, porque las cosas espirituales se tienen que entender por medio del Espíritu. En eso consiste la gloria del Evangelio, la predicación de Pablo, de Cristo crucificado, por eso para los griegos era una locura la predicación de Cristo. Para los judíos era un tropezadero, pero para nosotros, los que somos llamados, los que somos salvos, dice Cristo es poder de Dios y es sabiduría de Dios. Por eso Pablo dijo, con toda seguridad y con toda confianza, yo sé en quien he creído, dice, y es poderoso para guardar mi depósito hasta aquel día. El Evangelio es glorioso porque sabemos que nada nos puede separar del amor de Dios. Nada nos puede separar. Vean cómo lo pone Pablo en Romanos 8. En eso consiste la gloria del Evangelio. Romanos capítulo 8, versículos 31 y 35. Capítulo 8 de Romanos, versículo 31, dice así, ¿Qué pues diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros? Versículo 35 dice, ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito, por causa de ti somos muertos todo el tiempo, somos contados como ovejas de matadero. Antes, dice, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó, por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús, Señor nuestro. Dice la Biblia que estamos en las manos de Dios y nadie nos puede arrebatar de las manos de Dios. Mis ovejas oyen mi voz, dijo Cristo, y yo las conozco y me siguen, y yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Por eso se compara a Jesucristo como el buen pastor, porque un buen pastor aquí, por ejemplo, que está pastoreando unas cabras, unas vacas o algo, un buen pastor cuida al ganado, los protege, da su vida por ellos. Si viene el león, si viene el animal feroz a tratar de robar una cría, el buen pastor defiende el ganado, a riesgo de su propia vida. Nuestro Señor Jesucristo, cuando dice la Biblia que una de sus ovejas se descarría, deja las 99 en el redil y va por las montañas, por los ríos, buscando la oveja perdida, hasta que la encuentra dice. Y si la encuentra herida, la cura, la toma en sus brazos y la regresa al redil. ¡Qué glorioso evangelio! ¡Qué glorioso mensaje! ¿Verdad? Dijimos el domingo pasado que pensaríamos que cuando este mensaje se predicó en los tiempos de Cristo, la gente estaría atenta a oír este mensaje, este evangelio de amor que Cristo vino a buscar y a salvar a los pecadores. Pero sucedió todo lo contrario. La gente rechazó a Cristo, le apedrearon, le acusaron, le difamaron y tantas cosas que dijeron en contra de Él. ¡Qué curioso! Un mensaje glorioso, un Evangelio del amor y la misericordia de Dios. fue rechazado. ¿Saben por qué fue rechazado? Porque el mensaje del Evangelio humilla al hombre, ¿verdad? El hombre quiere hacer algo para lograr la salvación de su alma. Si usted le dice a una persona, mira, vete de rodillas hasta arriba de aquel monte, la gente es capaz de irse de rodillas. Pero si le decimos solamente, arrepiéntete y cree en Cristo como tu Señor y Salvador, la gente dice, no, pues está muy fácil. Está muy fácil, eso es muy sencillo. Cualquiera puede creer, sí. Dice la Biblia que aún los demonios creen y tiemblan. Pero la gente quiere hacer algo para ayudarle a Dios a lograr la salvación de su alma. Cuando lo único que Dios pide es que nos arrepintamos, que pidamos perdón y seamos obedientes a su palabra. Pero eso gala en el orgullo de la gente. y mi religión, y mi compadre, y mis vecinos, y mis obras, y todo lo que yo he hecho, y todo lo que me enseñaron mis padres, la religión que mis padres, tengo que dejar todo, y mi cigarrito, y mi copita, y la mentirita, y esto, ¿tengo que dejar todo eso? La gente no quiere dejar todo, ama más las cosas de este mundo, No quiere vivir conforme al mandato de Dios. El Evangelio de la predicación de Cristo crucificado humilla al hombre. lo hace reconocer que por sí solo no puede cambiar, que necesita la obra de Dios en sus vidas. Por eso es glorioso el Evangelio. Dice el salmista en el Salmo 27.10, aunque mi padre y mi madre me dejaren con todo, el Señor me recogerá. En eso consiste la gloria del Evangelio. Para el verdadero creyente, la predicación de Cristo crucificado es poder de Dios. Qué glorioso, ¿verdad?, que el salmista compare el amor de Dios con el amor de nuestros padres, y el amor de Dios sobrepasa, ¿verdad? Dice, aunque mi padre y mi madre me dejaren con todo, el Señor me recogerá. Es glorioso saber que Dios nos ha amado desde antes de la fundación del mundo. antes que este mundo existiera, antes que usted naciera, antes que yo naciera, Dios nos había conocido y nos había amado. Vean Juan capítulo 17, versículo 24. Juan capítulo 17, versículo 24. Dice así la palabra del Señor. Padre, aquellos que me has dado Quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado, porque me has amado desde antes de la fundación del mundo. Capítulo 17, versículo 24. El amor de Dios se ha manifestado en Cristo desde antes de la fundación del mundo. Capítulo 17 de San Juan, versículo 24. porque me has amado desde antes de la fundación del mundo qué glorioso evangelio que Dios nos ha amado tanto que no escatimó ni a su propio hijo sino que lo entregó para que muriera por todos nosotros Jeremías 31.3 dice que con amor eterno nos ha amado. No lo busquen ese pasaje. Nomás escúchenlo. Jeremías 31.3 Dios nos ha amado con un amor eterno. Desde antes de que este mundo existiera y después de que este mundo se acabe, el amor de Dios permanecerá para siempre. Muchos hombres y mujeres murieron por creer en Cristo. Muchos de ellos fueron quemados en la hoguera, pero aun cuando estaban siendo martirizados martirizados, perdón, ellos cantaban a Dios y recitaban las escrituras diciendo bendice alma mía Jehová y bendiga a todo mi ser su santo nombre bendice alma mía Jehová y no olvides ninguno de sus beneficios cuenta la historia que muchos verdugos cuando quemaban a los cristianos o cuando los golpeaban o cuando les cortaban la cabeza Los verdugos estaban tapados para que no los reconocieran quienes eran. La historia cuenta que muchos de estos verdugos que cortaron las cabezas de los cristianos y los quemaron vivos en la hoguera, se convirtieron a Cristo porque los veían No los veían gritar, ni llorar, ni maldecir, aun cuando estaban siendo quemados, sino los oían cantar y bendecir a Dios. Y ellos llegaron a pensar que algo había en el Evangelio que los hacía morir por su creencia, con las peores torturas que se pudiera a usted imaginar. y el salmista dice en el salmo 103 bendice alma mía Jehová y bendiga a todo mi ser su santo nombre el salmista dice en el salmo 42 como el ciervo brama por las corrientes de las aguas así clama por ti oh Dios el alma mía mi alma tiene sed de Dios mi carne te anhela dice el salmista que diferente a la vida de una persona que es cambiado y transformada por el poder de Dios Para los hijos de Dios, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. Si alguien busca sabiduría, la verá exhibida en la creación. pero la verá en todo su esplendor, pendiendo en la cruz del Calvario, realizando la expiación y satisfaciendo la justicia divina que reclamaba un pago por el pecado. Es glorioso saber y conocer que Cristo pagó la culpa nuestra trayendo salvación y vida eterna. Esa es la sabiduría divina, no la que es de este mundo. sino la sabiduría encarnada en la persona divina de nuestro Señor Jesucristo. Vamos a terminar en primera de Corintios capítulo uno, el pasaje con el que empezamos, y leeremos el versículo veintisiete y veintiocho. Primera de Corintios capítulo uno, versículo veintisiete y veintiocho. no se les olvide están todos invitados a nuestras conferencias empezando el miércoles 28 a las seis y media de la tarde terminando el domingo primero de junio en nuestro servicio será a las 11 de la mañana primera de corintios capítulo 1 versículo 27 y 28 dice sino que lo necio del mundo, fíjense, lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios, y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte, y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios y lo que no es para deshacer lo que es. Porque lo insensato de Dios, dice el versículo 25, lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Nosotros predicamos a Cristo crucificado. Para los judíos tropezadero y para los griegos locura, mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo es poder de Dios. y sabiduría de Dios. Qué glorioso mensaje, qué glorioso evangelio, qué glorioso Dios que no tenía por qué enviar a su único hijo a morir en la cruz del Calvario, pero lo hizo por amor a su pueblo, por amor a sus hijos. Siendo aún nosotros enemigos de Dios, Cristo murió por nosotros. Usted tiene varios hijos. ¿Usted daría un hijo por un delincuente que usted ni siquiera conoce? Si alguien dijera, si el gobernador dijera, vamos a dejar preso libre un reo, es un secuestrador, asesino, ratero, violador y todos los que usted quiera, lo vamos a dejar libre si alguien da un hijo que tome el lugar de este preso. Usted lo haría. Usted tiene, yo no sé cuántos hijos tenga. Si tiene tres, cuatro hijos, a lo mejor usted diría, oh pobrecito hombre, a lo mejor pues merece otra oportunidad. Yo doy un hijo, al cabo tengo más. Nadie, no lo haríamos. No lo haríamos. Yo no creo que alguien hubiera, menos si fuera enemigo de, si fuera, imagínense ustedes una familia que sufrió porque este hombre secuestró a alguien y todavía así diera a uno de sus hijos. Dios, siendo nosotros enemigos blasfemos en contra de Dios, aún así él envió a su único, único hijo a morir en la cruz del Calvario para pagar la culpa nuestra. La gloria del Evangelio. unos rechazan a Cristo y otros lo reciben. ¿En qué consiste? Yo no lo sé, pero Dios sí. Y este es el llamado de Dios. Que el Señor les bendiga es mi oración y mi deseo.
Predicando a Cristo crucificado #2
Agua Caliente, Chih, México
Nuestra oración es que sean ayudados a crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Si es así, ¡nos daría gran gozo saberlo! En la página del sermón hay opciones para hacer contacto con nosotros, y también para compartir el mensaje con otras personas.
Identifiant du sermon | 71123211927284 |
Durée | 46:44 |
Date | |
Catégorie | Service du dimanche |
Texte biblique | 1 Corinthiens 1:17-25 |
Langue | espagnol |
Ajouter un commentaire
commentaires
Sans commentaires
© Droits d'auteur
2025 SermonAudio.