
00:00
00:00
00:01
Transcription
1/0
en Salmo 68 y vamos a leer todo ese Salmo. Al músico principal, Salmo de David, cántico. Levántese Dios, se han esparcido sus enemigos y huyen de su presencia los que le aborrecen. Como es lanzado el humo, los lanzarás. Como se derrite la sed delante del fuego, así perecerán los empíos delante de Dios. más los justos se alegrarán, se gozarán delante de Dios y saltarán de alegría. Cantar a Dios, cantar salmos a su nombre, exaltar al que cabalga sobre los cielos. Ja es su nombre, alegrados delante de él. Padre de huérfanos y defensor de viudas es Dios en su santa morada. Dios hace habitar en familia a los desamparados, saca a los cautivos a prosperidad, mas los rebeldes habitan en tierra seca. Oh Dios, cuando Tú saliste delante de Tu pueblo, cuando anduviste por el desierto, la tierra tembló. También destilaron los cielos ante la presencia de Dios. Aquel sinahí tembló delante de Dios, de Dios Israel. abundante lluvia esparciste, oh Dios, a tu edad exhausta, tú la reanimaste. Los que son de tu crey han mordado en ella. Por tu bondad, oh Dios, has provisto al pobre. El Señor daba palabra. Había grande multitud de las que llevaban buenas nuevas. Huyeron, huyeron reyes de ejércitos, y las que se quedaban en cárcel repartían los despojos. Bien que fuistes echados dentro de los tiestos, seréis como alas de paloma cubiertas de plata y sus plumas con amares de oro. Cuando esparció el Omnipotente, los reyes allí, fue como si hubiese nevado en el monte Salmón. El monte de Dios es el monte de Bazán, el monte alto es el de Bazán. ¿Por qué observáis esos montes altos, al monte que deseó Dios para su morada? Ciertamente Jehová habitará en él para siempre. Los cargos de Dios se cuentan por veintenas de millares de millares. El Señor viene de Sinaí a su santuario. Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad, tomaste dones para los hombres y también para los rebeldes para que habite entre ellos a Dios. Bendito el Señor. Cada día nos colma de beneficios el Dios en nuestra salvación. Dios, nuestro Dios ha de salvarnos y de Jehová el Señor es el librar de la muerte. Ciertamente Dios herirá la cabeza de sus enemigos, la testa cabelluda del que caminen sus pecados. El Señor dijo, de Bazán te haré volver, te haré volver a las profundidades del mar, porque tu pie se enrojecerá de sangre de tus enemigos y de ella la lengua de tus perros. Vieron tus caminos, oh Dios, los caminos de mi Dios, de mi Rey en el santuario. Los cantores iban delante, los músicos detrás, en medio las doncellas con banderos. Bendecida a Dios en las congregaciones, al Señor vosotros de la estirpe de Israel. Allí estaba el joven Benjamín, señorador de ellos, los príncipes de Judá en su congregación, los príncipes de Zabulón, los príncipes de Neftalí. Tu Dios ha ordenado tu fuerza. Confirma, oh Dios, lo que has hecho para nosotros. Por razón de tu templo en Jerusalén, los reyes te ofrecerán dones. Reprime la reunión de gentes armadas, la multitud de toros con los beceros y los pueblos, hasta que todos se sometan con sus piezas de plata. Esparce a los pueblos que se complacen en la guerra. Vendrán príncipes de Egipto, Etiopía se apresurará a extender sus manos hacia Dios. reinos de la tierra, cantar a Dios, cantar al Señor, al que cabalga sobre los cielos de los cielos, que son desde la antigüedad, y aquí dará su voz, poderosa voz. Atribuir poder a Dios, sobre Israel es su magnificencia, y su poder está en los cielos. Temible eres, oh Dios, desde tus santuarios, el Dios Israel, él da fuerza y vigor a su pueblo. bendito sea Dios. Amén. Vamos a orar. Dios, te damos muchas gracias por tu palabra, por ese salmo y los demás salmos, Señor, que nos animan, que nos abren tu protección, que nos dan confianza y esperanza. Señor, te pedimos que tú obres nuestros corazones ahora porque yo no puedo ver el corazón, yo no sé cuáles son las luchas por las cuales están pasando todos aquí. Muchos de los salmos, tal vez la mayoría, son relativamente breves Podemos pensar en los famosos, ¿no? Salmo 23, 6 versículos. Salmo 100, 5 versículos. Muchas veces hasta los memorizamos, ¿verdad? Y son fáciles entonces para orar y fáciles para cantar, porque son breves. ¿Pero qué hacemos con un Salmo de 35 versículos? Como el Salmo de hoy. O el Salmo para 8 días, que tiene 36 versículos, que parece mucho estudiar a la vez. Cuando estudiamos otros pasajes de la Palabra de Dios, normalmente no estudiamos 35 versículos a la vez. Y más cuando recordamos que esos Salmos fueron escritos para ser cantados, a veces nos preguntamos, ¿qué hacemos con esos Salmos tan largos? ¿Por qué tan largo? Pues muchas veces los Salmos más largos cuentan una historia o cuentan parte de la historia de Israel. Este Salmo 68 es un ejemplo como el Salmo 18, otros Salmos similares que cuentan no solamente quien es Dios, también cuentan lo que Dios ha hecho en su pueblo, en el pasado y lo cuentan en detalle. Son salmos largos porque toman el tiempo para recordar al pueblo de Dios lo que Él ha hecho en el pasado. ¿Qué es lo que tenemos aquí? Este es un salmo de alabanza, es una celebración de lo que Dios hizo en Israel para vencer a sus enemigos y proteger a su pueblo. Pero lo que hace este salmo un poco diferente que los demás es que este salmo fue citado por Pablo en Efesios 4, 7 a 8. Y Pablo dijo, pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Por lo cual dice, subiendo a lo alto llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres. Aquí lo que vemos en el versículo 18. Pablo entonces cita este salmo con referencia a la ascensión de Cristo. Desde el principio tenemos que interpretar el Salmo 68 a la luz de la interpretación inspirada de Dios en el Nuevo Testamento. Es decir, no solamente pensar en alabar a Dios por lo que hizo para Israel, que bueno, pero que tiene que ver conmigo, sino ver cómo se aplica ese Salmo a Cristo. El contexto histórico de ese salmo parece ser cuando David subió el arco del pacto a Jerusalén. ¿Recuerdan que el arco había sido capturado por los filisteos? ¿Se acuerdan? Después regresó a Israel, pero intentaron abrirlo, entonces tenían problemas y muchos murieron. Después David quería subirlo otra vez, pero lo hizo mal y Osías murió. ¿Se acuerdan de la historia? Aquí, por fin, David lo está haciendo bien, como leemos en 2 Samuel 6, el arco está subiendo a donde debería estar, allá en Jerusalén, en el tabernáculo que fue construido para el arco. El arco entonces, con su propiciatorio, recuerden la tapa que cubrió el arco, subiendo a Jerusalén para regresar a su lugar correcto. Así que aún si Pablo nunca hubiera citado ese Salmo con referencia a Cristo, lo hubiéramos entendido así. ¿Por qué? Porque el acto del pacto. Era una imagen, un símbolo y una profecía de lo que Cristo iba a hacer en la cruz por nosotros Su sacrificio, Su sangre derramada por nosotros Cuando aquí vemos la imagen de Jehová ascendiendo en triunfo a Jerusalén después de haber librado a su pueblo de sus enemigos con el arco del pacto ascendiendo con Él deberíamos automáticamente pensar en Cristo Y cómo Cristo cumplió esto cuando no solamente descendió para morir por nosotros, sino resucitó y ascendió para regresar al cielo en triunfo porque había ganado la victoria sobre sus enemigos. A eso se refiere el Salmo 68. Aquí aprendemos entonces que Dios muestra a su pueblo, no solamente a Israel, a nosotros también. Dios muestra a su pueblo su poder y su victoria sobre el enemigo. Y si es así entonces deberíamos poder orar, orar con confianza, orar en esperanza que Dios va a seguir dándonos la victoria que necesitamos Dios muestra a su pueblo su poder y su victoria sobre el enemigo Vemos primero que el pueblo de Dios entonces ora que Dios se levante y encontre sus enemigos Como muchos salmos, este salmo inicia con una petición a Dios, versículo 1 Levántese Dios, sean esparcidos sus enemigos, y huyan de su presencia los que le aborrecen. Es interesante porque estas palabras no son palabras inventadas por David en ese momento. El versículo 1 es una cita de Números 10.35. El contexto era cuando los israelitas salieron del monte después de haber recibido la ley de Dios. Ya habían construido el Tabernáculo y más importantemente el Arca del Pacto. Y es cuando los israelitas tenían el Tabernáculo, tenían el Arca, estaban preparados a salir del monte Sinaí. Dice que así partieron del monte de Jehová camino de tres días. Y el Arca del Pacto de Jehová fue delante de ellos camino de tres días buscándoles lugar de descanso. Y la nube de Jehová iba sobre ellos de día, desde que salieron del campamento. Aquí, fíjense, dice, cuando el arco se movía, Moisés decía, Levántate, oh Jehová, y sean dispersados tus enemigos, y huyan de tu presencia los que te aborecen. Exactamente lo que David cita aquí en el versículo 1 del Salmo 68. ¿Están viendo conmigo? Las mismas palabras. Y con la que se detenía, decía, vuelve o Jehová a los millares de millares de Israel. Que es mi punto aquí. Cuando David empieza este Salmo con esas palabras, cada israelita hubiera sabido que se refiere al movimiento de Laca. Nosotros no. Porque tal vez no leemos mucho el Libro de Númenos, ¿verdad? Tal vez nunca habíamos leído este pasaje, pero Israel hubiera sabido. Ah, David aquí está citando lo que pasó cuando el arco se movía por primera vez. Levántate Dios, sin dispersar a tus enemigos, huye en tu presencia de los que te aborrecen. Entonces los israelitas, escuchando ese sábado, hubieran sabido que David se refería al arco. que David estaba hablando del arco de Dios moviéndose otra vez por eso David cita este pasaje David está pensando en cuando el arco fue movido la primera vez y la cita para este evento con el arco que está subiendo a Jerusalén esta vez levántate Dios sigue con nosotros sigue dándonos la victoria que nos dice en el pasado Y David tiene toda la confianza de que Dios lo va a hacer. Porque dice en el versículo 2. Como es lanzado el humo, los lanzarás. Como es lanzado el humo. Es muy fácil. No es como una pared. Yo puedo lanzar esta pared. No se mueve. Pero el humo se disipa fácilmente. Dice, como se derrite la seda delante del fuego. ¿Qué hace con eso? Se derrite. Así, dice, perecerán los impíos delante de Dios. Es la confianza. Ningún enemigo puede estar de pie delante de Dios cuando Él viene en el poder y su presencia. Así como el humo se incipió por el viento, así como la cera se derrito por el fuego, así los enemigos de Dios son derribados ante él, sin la más mínima molestia para él, ni le cuesta trabajo. Pero fíjense que cuando Dios se levanta así, no es solamente para destruir a sus enemigos, sino también para defender a su pueblo. Versículos 3 a 6, más los justos se alegrarán. Pues, ¿por qué? Si cantan a Dios, cantan salmos a su nombre. Versículo 5. Padre de huérfanos y defensor de viudas es Dios en su santa morada. Dios hace habitar en familia a los desamparados, saca a los cautivos a prosperidad. Es la parte positiva. como Dios trata con su pueblo, Dios se levanta y se dispersan sus enemigos pero también Dios se levanta y podemos revejijarnos hasta saltar con alegría, cantar a Dios, exaltar a un hombre porque es padre de huérfanos y defensor de viudas Dios hace habitar en familia a los desamparados y damos gracias a Dios por eso porque hermanos los dioses falsos no hacen eso los dioses falsos requerían sacrificio de los niños Como hoy en día, nuestra cultura hace con el aborto. Nada ha cambiado en miles de años. Los dioses falsos todavía quieren las vidas de nuestros hijos. ¿Pero qué hace Dios? Porque es el Dios vivo y verdadero. Dios pone a los desamparados en familia. Y no voy a predicar en cuanto a la adopción que me gustaría. Pues si Dios nos ha adoptado a una familia, hermanos, No tiene sentido para que en el mundo de hoy son los incrédulos que están adoptando a hijos Los cristianos ya que hemos sido adoptados y porque tenemos un Dios que pone a desamparados en familia deberíamos ser parte de este mismo trabajo aquí en la tierra porque queremos ser con nuestro Dios y esa es una de las mejores maneras que podemos hacerlo Podemos alabar a Dios porque hace eso Dios nos ha dado una nueva familia en Cristo nos ha dado una familia porque muchas veces perdemos la familia de sangre ya no tienen nada que ver con nosotros ya que somos cristianos y dices ya estoy solo bueno si estas dependiendo de seres humanos pues si puedes estar solo pero Dios hace habitar a los desamparados en una familia no soy técnicamente huérfano no soy técnicamente viuda te sientes desamparado Dios te da familia. Así es nuestro Dios. ¿Y qué debemos hacer entonces? ¡Saltar de alegría, dice! ¿Por qué cristianos están deprimidos? ¿Por qué cristianos están desanimados todo el tiempo? Con las caras siempre como... Ah, ¿qué pasó hermano? ¿Por qué sabemos que algo está mal? ¿Por qué no estamos saltando de alegría? Y no me refiero aquí en el culto a hacer esas cosas de caos. Me refiero a tener actitud de gozo en nuestras vidas. En vez de estar viviendo ante el mundo como que nuestra vida es la peor, su vida es la peor. Nuestra vida es la mejor porque tenemos una vida también por venir y porque tenemos familia. Entonces ya vimos como Pablo cita este Salmo entonces tenemos que pensar en Cristo Cuando Dios se levanta lo hace en Cristo porque primero vemos que Dios ha establecido su Hijo como Juez Levántate Dios, juzga tus enemigos ¿Quién juzga a los enemigos? Es Cristo Lo hace ahora y va a ser también el día final Pero fíjense que Cristo no vino la primera vez como Juez tampoco Vino la primera vez humillándose viviendo bajo la ley, muriendo por nosotros para así vencer a los enemigos y para ponernos en familia Cristo ha hecho eso, este salmo nos hace pensar en Cristo que es la razón por la cual los enemigos se han dispersado porque Cristo ya venció porque podemos cantar con alegría y exaltar alegría porque Cristo ya venció porque podemos vivir en familia, familia espiritual con Dios porque Cristo nos compró la salvación Todo se refiere a Cristo. Cristo es la razón por la cual podemos leer ese Salmo, orar el Salmo, cantar el Salmo y vivir ese Salmo. Cristo descendió y Cristo también ascendió y está en el Cielo intercediendo por nosotros. Y hermanos, si se levanta para defender a su pueblo. Dios todavía se levanta para defender a los que no tienen defensa. huérfanos, viudas, desamparados. Nos abre a habitar en familia porque somos su esposa. Somos hijos adoptados, somos parte del cuerpo, parte de la familia y ya podemos alabarle entonces con gran, gran alegría. Es lo que hemos visto en todos los salmos. Claro que hay pruebas, claro que hay tribulaciones, hay cosas muy fuertes. No niego nada de eso, nunca lo he hecho y nunca lo voy a hacer. Nosotros le decimos, quiten sus ojos de lo que es material y temporal y fijen sus ojos en Cristo, fijen sus ojos en su Padre Celestial, fijen sus ojos en las bendiciones de estar en familia y canten entonces, alaben a Dios, adoren a Dios en vez de vivir con tanta queja por lo que no está pasando, por lo que está pasando, que no está conforme a nuestros deseos. El pueblo de Dios debería orar que Dios se levante en contra de sus enemigos. También vemos aquí que el pueblo de Dios debería confiar en lo que Dios ha hecho en contra de los enemigos. En el versículo 7 a 18, el salmista cuenta El Salmista cuenta lo que Dios hizo para Israel en el pasado. En el versículo 7 a 10, por ejemplo, resume lo que Dios hizo para Israel desde salir de Egipto hasta entrar a la tierra prometida. Pueden ver aquí, dice, Él salió delante de su pueblo cuando anduvo por el desierto. Hizo milagros, dice, la tierra tembló, destilaron los cielos ante Dios. El monte Sinaí tembló delante de Dios cuando dio los 10 mandamientos. Él provió para su pueblo en todo el tiempo. Fíjense que dice aquí en el versículo nueve A tu heredad exhausta tú la reanimaste Es lo que Dios siempre hace con su pueblo Lo que siempre ha hecho y lo que sigue haciendo Leemos aquí lo que Dios hizo para Israel Pero Dios todavía ha hecho maravillas para nosotros Dios esparce la lluvia sobre su pueblo exhausto Nos colma de beneficios como dice más adelante Cuando somos débiles, dice, nos reanima. Cuando estamos exhaustos, nos da el poder para continuar. Nosotros confiamos en esto porque Dios lo ha hecho en el pasado, ¿verdad? Lo vemos aquí para Israel, pero tú, en tu vida. ¿En algún momento te has sentido exhausto? Pero exhausto, agotado. ¿Y Dios te ha reanimado? Ya sea confrontando a tus enemigos, o las pruebas, o tu propia carne, o tu propio pecado. Dios está para reanimarnos y fortalecernos para continuar como siempre ha hecho con su pueblo. Es que a veces nos quejamos de eso, ¿no? Que estoy exhausto. Estoy agotado. ¿Ok? ¿Está bien? ¿Y? ¿Y qué? Tienes un Dios quien reanima a los exhaustos. Y creemos que no vamos a él Voy a dormir más, eso me va a ayudar Pues probablemente sí también O voy a dejar de hacer eso O no voy a la iglesia porque estoy más cansado O lo que sea Eso me va a ayudar Voy a hablar con esta persona Voy a tomar este medicamento Que tal vez también sea válido, pero... ¿A dónde vamos primero? Cuando estamos agotados Físicamente, puede ser, pero me refiero más a espiritualmente Y emocionalmente Pasamos nuestros momentos y olvidamos que tenemos un Dios que siempre ha reanimado a su pueblo exhausto. Todo es el mismo Dios, todavía lo hace. Pero Dios no solamente los llevó de salir de Egipto y estar en el desierto sino también los hizo entrar a la tierra prometida que vemos en versículos 11 a 14. Ahí es un breve resumen de la conquista de Canaan, que Israel no hizo con su propio poder, sino Dios dice, daba palabra, huyeron los reyes de la tierra con sus ejércitos, así se dejaron el espojo atrás. Siglo XIII es difícil de interpretar, pero la idea es que la prosperidad es de la prosperidad de Israel, aunque ellos no hicieron nada. Aquí habla de la imagen de alas de una paloma cubiertas de plata, plumas con oro. Habla de algo de tesoro. Porque lo que dijo antes, los reyes huyeron tan rápidamente que dejaron atrás el botín. Israel entró a la tierra prometida y ya tenían todo. ¿Se acuerdan verdad de la historia? Tenían ciudades y campos y árboles y hasta oro y plata y todas las cosas. Dios provió todo esto para ellos Dios lo hizo, en el versículo 14 dice Cuando esparció el Omnipotente los reyes allí No fue el ejército de Israel Una nación chiquita que no podía hacer nada El Omnipotente esparció a los reyes Dios dio la victoria Dios dio la prosperidad con la imagen aquí como la blanca nieve sobre el monte negro que es el monte Salmón del versículo 14 Y enfatizo que Dios lo hizo, no Israel Porque David dice en versículos 15 y 16 Ciertamente Jehová habitará en él para siempre Tenemos que pensar en simbolismo aquí. David había hablado de un monte salmón, un monte normalmente de negro, pero cubierto de nieve para ver ahora blanco. Después habla del monte de Bazán, y aquí la traducción no está muy bien porque el monte Bazán no era el monte de Dios. ¿Qué era el monte de Dios? Aquí debe ser traducido el monte Basón que es grande e imponente, impresionante. El monte, los montes de Basán hace tiempo eran montes muy grandes, muy impresionantes, elevándose sobre las demás montañas. La idea es que esos montes tan grandes estaban observando al monte que Dios escogió para su morada. Esas montañas grandes, impresionantes, miraron con envidia al monte pequeño. El monte Sion era un monte pequeño. ¿Por qué este monte es monte de Dios? ¿Por qué no escogió a nosotros montes grandes? Pues Dios escogió a Su pueblo para que Él pudiera mostrar Su poder a través de ellos. ¿Cómo todavía lo hace? Dios no ha escogido a los poderosos, a los sabios, a los dignos, sino a los más débiles. Para que Él pueda mostrar su poder en y a través de nosotros. Es la idea aquí. Montes grandes observando con celos. ¿Por qué escogiste este monte tan chiquito Dios? Dios dijo, porque desea hacerlo. Porque era mi deseo. Ese es mi pueblo y punto. Dios lo hizo todo. Vemos su victoria en versículos 17 y 18. Aquí leemos de su entrada, la entrada del arco al santuario. Los caros de Dios se cuentan por ventanas de millares de millares. El Señor viene del Sinaí a su santuario en su gloria con su presencia. Recordando que Dios había descendido sobre el monte Sinaí en poder. Recuerden con su voz poderosa dando los 10 mandamientos. Aquí Dios está ascendiendo en su gloria al santuario en donde está el arco y el tabernáculo. Había Dios subiendo, cautivando la cautividad, conquistando, despojando a sus enemigos, tomando sus dones, es la idea, para después repartirlos con su pueblo. Ya vimos, esa es la parte que más se refiere a Cristo, porque es lo que Pablo citó en Efesios 4. A cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Por lo cual dice, subiendo a lo alto y llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres. Que se refiere que Cristo descendió en humildad para vivir y morir y ascendió en victoria y en poder. Había conquistado al enemigo, había despojado a los enemigos. Ahora esos dones ya para su pueblo. Exactamente como Dios hizo para Israel, lo que Cristo hizo cuando ascendió en poder después de su muerte y su resurrección. Cristo ya conquistó al enemigo, Cristo ya ganó, compró la victoria cuando llevó cautivo la cautividad. Lo que nos cautivó, Cristo conquistó. Todo enemigo en Satanás es el pecado de la muerte. Y nos ha dado dones, y vamos a ver más al final de esta idea, pero nos ha dado el Espíritu Santo ante todo. Y los dones del Espíritu Santo, para que podamos vivir en esta victoria hasta que Él regrese. Y por eso confiamos, es todo el punto de este salvo. Confíen por lo que Dios ha hecho. Fíjense en tanto lo que Dios ha hecho para su pueblo desde Egipto, en el desierto, entrando a la tierra prometida, hermanos, Dios ha hecho lo mismo para nosotros. porque nos ha rescatado desde la esclavitud del pecado y Cristo ha ascendido en poder porque ya conquistó a todo enemigo. Por eso confiamos y finalmente vemos que el pueblo de Dios espera en lo que Dios hace y hará y en contra de sus enemigos. Esperamos que Dios se levante y vence a sus enemigos, que nos proteja a nosotros. Confiamos que lo va a hacer porque lo ha hecho. Ahora esperamos en lo que está haciendo y en lo que hará. Esto empieza con más alabanza a Dios, en el versículo 19 a 20. Bendito el Señor, cada día nos colma de beneficios el Dios de nuestra salvación. También se puede traducir que Dios lleva nuestra carga. Así es la salvación de Cristo. La salvación que nos rescata, que nos transforma, que nos da la victoria. Dios dice heridar la cabeza de sus enemigos en el versículo 21 la testa cabelluda que significa lo mismo es la cabeza con cabello es la imagen de a veces en el pasado un guerrero no cortaría su cabello hasta ganar la victoria aquí es los enemigos de Dios prometiendo hacer muchas cosas porque van a ganar porque aborrecen a Dios tanto que no van a hacer muchas cosas hasta conquistar y Dios dice yo los mataré La victoria pertenece a Dios. Versículos 22 y 23. De Basán te haré volver, te haré volver de las profundidades del mar. No se confunden, aquí se refiere todavía a los enemigos. No se refiere a los cristianos. Está diciendo, si los enemigos se escogen hacia las profundidades del mar, los voy a volver para juzgarlos. Porque dice, tu pie se enrojecerá de sangre de tus enemigos y de ella la lengua de tus perros. La idea es que Dios va a sacar a sus enemigos de cualquier lugar. Se pueden esconder, pero no pueden esconderse de Dios. Y Dios los saca para vencerlos y conquistarlos y enrojecer los pies de su pueblo en su sangre. ¿Te hace sentir incómodo? Aquí no nos referimos a tu vecino que te molesta con la música de la noche, que quieres enrojecer tu pie en su sangre, obviamente. Se refiere a los rebeldes en contra de Dios, los enemigos que quieren vencer a Dios y Dios dice, no, yo voy a dar victoria. La razón por la cual eso nos hace sentir incómodos es porque no entendemos muy bien la batalla espiritual que está sucediendo. Sí, hoy en día no es un ejército físico, no vamos matando a la gente con espada o con pistola o con lo que sea, no es así. Pero la batalla continúa, hermanos, y solamente porque no la vemos no significa que no está existiendo, que no existe. Y la razón por la cual eso nos cuesta trabajos es porque no entendemos ¿Cuántos estragos los enemigos de Dios están haciendo en este mundo? Ignoramos. Dios, vence a tus enemigos. Destruyelos para siempre. Realmente deberíamos. En el siglo XXIV-XXVII habla de la arqueosubiena Jerusalén, Dios y sus caminos, los cantores. Habla de Benjamín, otros representando a Israel. Dice en el versículo 28 Tu Dios ha ordenado tu fuerza Confirma Dios lo que has hecho para nosotros Dios ha ordenado la victoria en el pasado y lo sigue haciendo ahora Esa es la esperanza Por eso leemos en versículos 29, 31 de las naciones acercándose a Dios, siendo sometidos ante Dios, los reyes se someten a aquel que los venció, reprime la reunión de gentes armadas, realmente se refiere aquí, otra traducción dice fieras de las cañas, nos hace pensar en Egipto, aquí también menciona en versículo 31, la idea es que Egipto, Etiopía, todas las naciones van a ser conquistadas por Dios, van a acercarse a Dios en ese momento final del juicio. Esa es nuestra esperanza y lo que Pablo también profesó en Filipenses, todo el día se doblará ante Dios y su Cristo. No siempre lo vemos ahora, pero Dios lo va a hacer. Como leemos hoy en Apocalipsis 7, primero Dios va a salvar de cada tribu y lengua y nación y pueblo. De todo el mundo, Dios va salvando a sus escogidos, como lo ha hecho para nosotros. De Egipto, Etiopía, México, en todos lados, Dios lo está haciendo. Está rescatándonos. Pero en el día final, aquellos que no se han sometido a Él, van a ser destruidos para siempre. Ya sean naciones muy grandes, Políticos con mucho poder se disipan como el humo, se derritan como la seda. No cuesta trabajo a Dios juzgar a sus enemigos. Esa es nuestra esperanza. Por eso terminamos en Misículos 32 al 35 con una exhortación de alabar a Dios. Reinos de la tierra, cantar a Dios, cantar al Señor, al que cabalga sobre los cielos de los cielos que son desde la antigüedad. Aquí dará su voz, poderosa voz. Atribuir poder a Dios. Sobre Israel es su magnificencia y su poder está en los cielos. Temible eres, oh Dios, desde tus santuarios. El Dios Israel, él da fuerza y vigor a su pueblo. Bendito sea Dios. Así que así como empezó el Salmo, termina. Pidiendo a Dios y alabando a Dios debido a sus atributos, el Rey de los cielos, todo poderoso y magnificente, merece el temor de todos, merece la confianza, merece la esperanza. Y debemos alabarle y cantarle y confiar en la victoria que todavía tenemos con su pueblo hoy en día. Para terminar, lo que quiero hacer es considerar a Cristo aún más. Como hemos hecho aquí en este psalmo, pero ya que la interpretación inspirada tiene que ver con Cristo, tenemos que ver esto muy claro en nuestras mentes. Y quiero que vayamos a leer en Efesios 4, para que ustedes puedan verlo también con sus propios ojos. Efesios 4, versículos 7 a 16. Efesios 4, 7 a 16. Porque aquí realmente vemos lo que es la aplicación de ese Salmo 68 para la Iglesia. Efesios 4, versículos 7 a 16. Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Por lo cual dice, subiendo lo alto, llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es lo que también había descendido primero? A las partes más bajas de la tierra. ¿Qué significa las partes más bajas? Eso es, la tierra y su encarnación. El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Esa es la ascensión. Y Cristo ahora en el cielo al decirle al Padre. Y Él mismo, y aquí nos explica cuáles son los dones que nos ha dado. Él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos, palabra del ministerio, para la edificación en el cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura y la plenitud de Cristo. para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquieres de todo viento y doctrina, por estratagemas de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error. sino que siguiendo la verdad del amor, crezcamos en todo aquel que es la cabeza, esto es Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. ¿Qué es el punto aquí? Efesios 4, 7-16 es la aplicación del Salmo 68 para la iglesia. Porque aquí Pablo explica que significa esos versículos del Sábado 68 Porque lo cita, otra vez versículo 8, subió en lo alto, subió cautivo la cautividad y dio dones a los hombres Dices Pablo, ¿qué significa eso? Y Pablo te dice Bueno, que subió significa que primero descendió, primero se encarnó, primero descendió a la tierra y sabemos lo que Cristo hizo. Vivió perfectamente, murió por nosotros, resucitó y ascendió, subió. Aquí Pablo está interpretando este pasaje, subió al cielo. y que hizo cuando subió dio dones a los hombres cuáles dones algunos apóstoles otros profetas otros evangelistas otros pastores y maestros para que ya leemos los versículos para que la iglesia como cuerpo esté unido esa es la aplicación Es lo que tenemos que entender entonces del salvo que estudiamos hoy. Estaba profetizando a Cristo, profetizando su ascensión y profetizando primero que iba a mandar su Espíritu Santo y a través del Espíritu Santo mandar todos estos dones para su pueblo. Sabemos esto del Espíritu Santo porque en el versículo 4 dice, en el versículo 4, un cuerpo y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación. Este es el don, el regalo más importante que Cristo nos mandó cuando ascendió, mandó Su Espíritu Santo. Su Espíritu Santo mora en cada cristiano, nos capacita para vivir por él y nos da dones para usar como miembros del cuerpo para el bien de la iglesia. Y a veces sabemos simplemente que, ah, Cristo ascendió, qué bueno. Cristo ascendió y nos ha dado dones. ¿Qué estás haciendo para usar tus dones en el Cuerpo de Cristo? Porque por lo menos tienes el Espíritu Santo. Tienes el don, si eres cristiano. Entonces, tienes algo que ofrecer al Cuerpo de Cristo. Y todos se confunden aquí. No me refiero a todo lo que van a predicar. No todos van a enseñar. No todos son llamados a eso. De hecho, muy pocos son llamados a enseñar porque hay mayor condenación. Pero todos somos llamados a hacer algo en el cuerpo. Eres un dedo, entonces haz lo que haga un dedo. Eres lo que sea. Porque por eso Cristo ascendió. Para poder mandar su Espíritu y dar dones a nosotros, su pueblo. Entonces necesitamos recordar eso. Necesitamos recordar la razón por la cual todavía estamos aquí en esta tierra y la razón por la cual Él está en el cielo. Tenemos poder, tenemos victoria y tenemos la capacidad para servirle conforme a su voluntad. Nosotros somos salvos, si somos salvos estamos en una batalla muy fuerte. Este sábado también nos ayuda a entender eso. Pero Cristo ya ha ganado la victoria. No es que va a ganar la victoria, ya la ha ganado. Y vamos a ver los resultados también en el futuro. Pero igual cada persona aquí tiene que preguntarse si es hijo de Dios o todavía es enemigo de Dios. Estamos muy fuertes. Dios, levántate para destruir tus enemigos. Si eres enemigo de Dios, es imposible ganar. Él va a destaparte como el humo. Él da su voz y adiós. Tu alma al infierno para siempre. No, yo estoy muy fuerte y voy a resistir. Pasa a resistir en contra de Dios. O dice, no, pero Dios ve que soy buena persona, por eso no lo va a hacer. Igual vemos que ese salmo es muy claro que no tiene nada que ver con nosotros. Israel no hizo nada. Israel no conquistó su propia fuerza. Israel no salió de Egipto porque era un pueblo muy bueno. solamente porque Dios decide salvar a algunos y si no has sido salvo pide a Dios que te salve para que cuando Dios se levante no te va a destruir si te vas a hacer habitar en familia las unicas dos opciones verdad porque Dios si se va a levantar o para destruir o para adoptar o continuas como enemigo y no hay esperanza cuando te sometes ante Dios y Él te recibe a su familia y vamos a poder disfrutar esas bendiciones de la victoria en nuestro Dios entonces que oremos como el salmista Dios levántate Dios espalde a tus enemigos Dios ayúdenos como tu pueblo a recordar lo que has hecho en mi victoria en la luz de eso Dios lo ha hecho Y Dios es Rey de Reyes, y señores, señores, ante Él todo rodilla se doblará. Que confiemos en ese Salvador, quien ascendió, quien dio dones a los hombres, porque Dios sigue dándonos la victoria que necesitamos como su pueblo. Que la aleremos y que lo confiemos en todo momento. Vamos a orar. Gracias te damos por tu poder, Señor, por la victoria que tú has ganado en tu Hijo Jesucristo sobre el enemigo, en la salvación de tu pueblo. Te pedimos, Señor, que tú sigas levantándote para salvar más, para destruir tus enemigos y para proteger y guiar a tu pueblo. Te pedimos, Señor, que podamos meditar en lo que Tú has hecho. En Israel sí, pero también en nosotros mismos, en nuestra iglesia, en nuestras vidas. Para tener esta confianza, para tener esta esperanza, Señor, de lo que haces y lo que harás. Porque Tú mereces la alabanza, Señor. Vas a continuar dándonos la victoria a nuestros enemigos. Pero te pedimos, Señor, para cualquier persona aquí que todavía anda en su pecado en contra de Ti, que todavía no está en familia, por eso se siente raro aquí en la iglesia, Por eso se siente raro con otras personas a veces, porque todavía no están en familia, todavía están afuera rebelándose en contra de ti. Te pedimos, Señor, que antes de que tu juicio venga sobre esta persona, que tú dañes misericordia para salvarle y rescatarle de sus pecados. Te lo pedimos, Señor, en el nombre de Cristo. Amén.
Levántate, Dios
Série Estudio de los Salmos
Dios muestra a Su pueblo Su poder y victoria sobre el enemigo
Identifiant du sermon | 612231859552042 |
Durée | 42:58 |
Date | |
Catégorie | Service du dimanche |
Texte biblique | Psaume 68 |
Langue | espagnol |
Ajouter un commentaire
commentaires
Sans commentaires
© Droits d'auteur
2025 SermonAudio.