00:00
00:00
00:01
Transcription
1/0
Muy bien, la lección esta mañana es acerca de oración. Oración. Y como tienen estas hojas frente de ustedes, es una copia de los domingos o las lecciones que tienen que ver con la oración. Y yo hice estas copias para ustedes. Claro, con el lado atrás vacío, para darles ánimo a tomar estas hojas y usar estas hojas en sus oraciones. Déjenme explicar. Como muchos de ustedes nacieron católicos, muchos de ustedes quizás tienen un prejuicio pensando que una oración escrita es mala. No es cierto, por siglos cristianos han escrito oraciones, tanto teólogos como pastores, como gente que son cristianos y solo quisieron guardar una copia de sus oraciones. Por ejemplo, cuando yo era estudiante en la universidad, en mi segundo año de estudios, encontré una copia de las confesiones de Agustín. Agustín vivió en el cuarto siglo y él escribió sus confesiones que son mayormente una oración a Dios. Y me di cuenta que la historia de la cristiandad muestra que por 16 siglos cristianos estaban leyendo las confesiones de Agustín y usando estas confesiones como una guía de sus propias oraciones. Entonces así hice yo. Entonces puedo decir que hasta hoy recuerdo muchos pensamientos de Agustín y muchas ideas y que mis oraciones han sido cambiadas por medio de usar este libro y orar con Agustín las mismas cosas o aprender de sus oraciones como orar. También podemos avanzar 11 siglos o 12 siglos en el siglo XII. Martín Lutero tuvo casi 32 años y él estaba estudiando Mateo. Y él se dio cuenta de la oración de Nuestro Señor, lo que los católicos comúnmente dicen el Padre Nuestro, que en sí es buen título de la oración, pero es el patrón de oraciones no es la oración del Señor porque eso es más o menos decimos Juan 17 donde Jesús oraba como sumo sacerdote en las ideas similares de los sumo sacerdotes cuando ofrecieron sus holocaustos, sacrificios e hicieron sus tareas de cada día en el templo. Entonces, ¿qué decimos de Mateo 6? Es la oración que es patrón para nosotros en nuestras oraciones. Luchero, siendo hombre de 30, 32 años, comenzó en, como se enteró, mejor decir así, que fue patrón y no fue algo que rezar, que repetir, que pensar que en sí tuvo una foca de magia. No, él se dio cuenta que es patrón y es él que enseñó más o menos a todo Europa a orar en el sentido de usar el patrón de oración que el Señor nos enseñó. Entonces, no es malo, no es incorrecto usar esta oración en nuestras oraciones, pero no como los católicos, solo esto, ¿verdad? Decimos casi igual con la confesión o credo de los apóstoles, aunque los católicos usan este credo, Pobrecitos no entienden y no creen en realidad lo que dice a esta confesión. Pero nosotros sí. Y con la oración esto debe ser el patrón de nuestras oraciones. Entonces Martín Lutero, también yo aprendí esto de él antes de conocer el Catecismo de Heidelberg que tienen en estas hojas. que él estaba orando, así Padre Nuestro dijo. Y luego él pasó su tiempo adorando a Dios, pensando en la gloria de Dios, dándole alabanzas hasta cantar. Y luego Padre Nuestro que está en los cielos, reconociendo que Dios ahí está exaltado y en su trono. y como es trono de gracia comenzó a alabar más y pensando en todo esto como tuvo, como se dice, aplicación a su propia vida. Luego siguió, Padre nuestro que estás en los cielos, que son las próximas palabras en español, no recuerdo. Yo tengo 50 años diciendo esta oración en inglés y es imposible memorizar en español, es algo de mi alma. Entonces, sí, santificado sea tu nombre. Y él se paró en estas palabras y pensaba en la santificación de su nombre, que tan santo es, humillando. Y él pasaba más tiempo en la alabanza acerca de esta petición. Y así siguió en su oración. Y él dio testimonio en sus, ¿cómo se dice, journals? diarios, sí, en escribir sus diarios, y él dejó cincuenta y tres volúmenes escritos, mucho, un récord de sus oraciones. Y muestra estos diarios, muestran que pasaba horas cada día en la oración. ¿Qué tal nuestras oraciones, amigos? A veces decimos, no, no tengo tiempo. Entonces, andamos mal, ¿no? Ese es el punto. Y solo este ejemplo es suficiente para regañarnos. Oye, si no tengo tiempo, ¿qué es tan importante a mí que mi Dios está en segundo lugar? O peor, que Dios está en el último lugar. Porque yo digo no tengo tiempo cuando debo decir no tengo tiempo para trabajar, para bañarme, para comer antes de orar. Eso quizás debe cambiar nuestra forma de pensar. Entonces, luego cuando leí el Catecismo de Heidelberg y aprendiendo las historias de iglesias desde hace 500 años y desde hace más que 1500 años, fue la verdad. Los cristianos tomaban esta oración como su patrón. Entonces, cuando el Catecismo fue escrito, no fue algo nuevo. Por ejemplo, deben ver la segunda hoja. Y pregunta 122, porque aquí empieza el catecismo en darnos ejemplos, o sea, ayuda en orar santificado sea tu nombre, porque se pone en forma de oración. No fue única, no fue nueva esta oración. Fue nada más un resumen y nunca decimos que fue escrito perfectamente o completamente. Solo decimos que es buen resumen ayudarnos a entender las palabras santificados sea tu nombre. Es Cristo que enseñó esta oración y nosotros queremos ignorar de esta oración. o nosotros queremos poner esta oración al lado por los abusos de los católicos? Digo, no, no es correcto. Entonces, solo quiero leer esta respuesta aquí. ¿Qué significa la primera petición santificada en tu nombre? Significa ayúdanos a conocerte verdaderamente abendecirte, adorarte y alabarte por todas tus obras y por todo lo que en ellas se refleja. Tu omnipotencia, sabiduría, bondad, justicia, misericordia y verdad. Y significa también ayudarnos a dirigir toda nuestra vida lo que pensamos decimos y hacemos a fin de que tu nombre jamás sea blasfemado por causa de nosotros, sino siempre honrado y alabado. El creyente que ora estas palabras, claro, no repita la palabra como algo de poder en sí. Él quiere dirigir sus pensamientos hacia Dios. Él quiere hablar con su Dios. No quiere tomar esas palabras como si fueran algo de potencia, solo por repetir. Y eso es sumamente importante recordar. Pero aquí tenemos que La doctrina de Dios. La doctrina de Dios es incluido aquí. ¿Y qué de esto? La doctrina de Dios nos lleva a querer poner un carácter de acuerdo con su carácter. Vivir como nuestro Dios es. Demostrar en nuestra vida como Dios es. Y es ofrecer nuestra petición así. Entonces yo creo que estas hojas les pueden servir para animar su vida de oración. Pueden usar el segundo lado de cada hoja para notar peticiones y luego notar respuestas a sus peticiones. Y luego pensar más en lo que significa. Por ejemplo, pueden escribir en el segundo lado 122. y viendo la respuesta pueden añadir cosas de que quieras orar o que debes incluir en sus oraciones. Entonces, es la idea de estas hojas. Hay más copias si quieren repartir con sus amigos, pero yo creo que la oración del Señor nos enseña, queridos, en el verdadero Evangelio. y no enseña la esclavitud que la iglesia católica tiene en rezar, o sea, repetir las palabras, como repetir diez veces y vamos a tener nuestra petición, no es el punto. El punto es entender lo que decimos en oración, y por entender lo que decimos en la oración, entender cómo hablar con nuestro Dios. Y no es, y eso es un punto principal de hoy, espero que estén escuchando bien, no es por naturaleza que vamos a saber cómo orar. Unas personas piensan, ay de mí no puedo porque no entiendo cómo. Pues una vez has estudiado, los antepasados, nuestros teólogos, pastores que han escrito largos libros acerca de la oración están enseñándonos. ¿Y qué saben ellos cuando escriben un libro de 300, 500 páginas? ¿Qué entienden ellos de la oración que nosotros no entendemos? Pues primeramente entienden que es necesario estudiar la palabra para poder orar mejor. No es, querido amigo, por naturaleza. Entonces, si tú estás en tu cuarto y dices, ay, dime, porque Zach dice que Lutero oraba horas. Yo no oro horas, debo decir la verdad. Si oro todo el día cuando tengo oportunidad, en pensamiento, en palabra, cuando estoy solo, cuando estoy con gente, es correcto también. Pero si estás en tu cuarto y dices después de cinco minutos de orar, ay de mí no sé orar, me rindo. No, es disciplina. Disciplina quiere decir algo que aprendes. A la palabra en griego es donde sacamos nuestra palabra en español, gimnasio. Gimnasio en griego quiere decir disciplina. ¿Y qué hacemos en el gimnasio? Sentados, viendo todos los demás. ¡No! Estamos trabajando. Vamos al gimnasio para aprender una habilidad. ¿Quieres caminar en esta viga de como me parece seis o no, como quince centímetros de ancho? ¿Quieres caminar? ¿Hacer vueltas en esta? Bueno, toma disciplina. Gimnasio. Entonces es igual con oración y debemos quitar de nuestra mente la idea que la oración es nada más por naturaleza. Si pensamos así, vamos a fallar. Génesis 4, por favor. Ay, perdón. Y versículo 26. Y ahora estamos en la segunda generación del mundo. En la segunda generación del mundo no tenemos ni una palabra de Adán y Eva orando, pero sí caminaban con el Señor antes de la caída y luego supongamos que oraron. Pero aquí en 426 tenemos la primera idea de religión. Y a Seth también le nació un hijo y llamó su nombre en nos. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová. Invocar quiere decir llamar o clamar en el sentido de saber que Él está, aun cuando no podemos verle, Él está. Entonces, muchos reconocen que aquí tenemos el mero comienzo de la iglesia, no como pensamos de la iglesia hoy en día, claro, pero Seth y su generación después se dieron cuenta ellos de la verdad de la presencia de Dios y tuvieron conocimiento de algo de Dios. Oye, Dios tan grande, sí. Oye, Dios invisible, sí. Oye, Dios poderoso, sí. En majestad, sí, etcétera, etcétera. Entonces, a lo mejor, si estamos hablando con Dios, nos va a escuchar. Ah, correcto, ¿verdad? Decimos que todo esto es basado en qué? Génesis 1, 2 y 3. es basada esta doctrina en la revelación de Dios en su mera palabra. Así conocieron a Dios, así reconocieron algo de su persona, entonces hicieron la respuesta correcta que fue invocar su nombre. Entonces algo muy básico decimos de nuestra necesidad como seres humanos es hablar con nuestro Dios. Entonces como Spurgeon dice, el ateísmo es Es un error muy raro, ni los demonios caen en este error. Y me encanta la cita porque si es cierto, los demonios saben que existe Dios. No le pueden tocar, no le pueden hablar, no le pueden conocer, pero saben que allí está, saben que están bajo su autoridad. Los ateos son algo muy raro, ni los demonios creen como ellos. Cada generación, cada comunidad, cada tribu en la universidad, pero en el mundo, universidad, sabe que Dios existe. Hay religión por todos lados. ¿Por qué? Porque todos tienen esta idea en su ser. Eclesiastes dice que Dios puso eternidad en la mente del hombre para que le buscara. Eso es importante recordar. Entonces, claro, queridos amigos, tenemos que buscar y tenemos que encontrar las respuestas y la única manera de encontrar la respuesta es en la Biblia por medio de Cristo Jesús. Si estamos tomando la Biblia para cualquier otro uso menos el uso de, o salvo el uso de conocer Nuestro Cristo es un uso mal, es un abuso. La Biblia fue escrita para darnos conocimiento del camino de la salvación en Cristo Jesús. Eso primero. En hebreo, la palabra oración que tenemos en el Antiguo Testamento solo quiere decir una plática, obviamente, cuando estamos hablando con un ser divino. Claro, es usado cuando los paganos están hablando con su idea de Dios, pero no hay nadie que escuchar sus oraciones. Hay otra palabra en hebreo que muchas veces es traducida petición, pero en sí quiere decir solo hablar con Dios y hacerle conocer nuestras a peticiones. Hay una palabra, sanmo sesenta y cuatro, sanmo seis cuatro, y aunque la traducción es correcta, no en sí quiere decir nada mal de Dios, que es comúnmente lo que decimos cuando tomamos la palabra queja en nuestra boca. Salmo 64, versículo uno, escucho a Dios la voz de mi queja. Y debemos recordar que poesía en hebreo lleva un paralelismo, o sea, tenemos una frase y luego tenemos la segunda frase, y dicen en diferentes palabras mayormente casi igual. Entonces, la segunda frase es la explicación de la primera frase. Entonces, esa es la manera de entender poesía en hebreo o los salmos, proverbios. Escucha, oh Dios, la voz de mi queja Guarda mi vida del temor del enemigo. Entonces su petición está en peligro. Él no quiere morir en tal momento, entonces él está pidiendo de Dios que sea salvo de su enemigo. Entonces, queja tiene significado en contexto de petición. Y claro, como apenas dije, queja no quiere decir algo contra Dios. Es algo que el salmista presenta a su Dios en petición. También el Antiguo Testamento usa muchas otras palabras, tres más que son importantes, llamar, apenas leímos en Génesis 4.26, clamar, que a veces tiene la idea de desesperación y a veces solo tiene la idea de hablar con Dios. Clamar en el nombre de Dios es ir aparte o estar en culto o estar en una reunión de adoración cuando todos están hablando con Dios. En este sentido me encanta lo que hacen los coreanos. Ustedes saben que mi esperanza para México es ver muchas iglesias reformadas. No porque soy siempre correcto, es porque yo sé que la iglesia reformada ha sido poderosa en el evangelio y no en prosperidad y no en hablar en lenguas y no en... muchos desvían en forma de obedecer. Los Adventistas, por ejemplo, están obedeciendo leyes de dietas. Pobrecitos, no tienen el Evangelio cuando piensan en obedecer leyes de dietas. Eso es triste para ellos. Debemos regalarles jamón y decir, provecho. Están libres en Cristo. Pero, digo esto, clamar, mi punto, En sí quiere decir recordar que el único que tiene respuesta es Dios. ¿Con quién hablas? Dios. ¿Hay más que pueden contestar? No. Entonces clamar tiene ese sentido. Llorar. A veces la palabra llorar tiene que ver con oración. Y no solo que, como usamos hoy, lágrimas, tristeza. Hay esta historia de Esaú que quería el arrepentimiento y buscaba el arrepentimiento con lágrimas. ¿Lo encontró? No, entonces decimos el arrepentimiento no tiene que ver con nuestras lágrimas. Pero llorar es algo que tiene que ver a veces con oración. y quiere decir algo más allá de solo lágrimas, quiere decir llevar la tristeza, abrir el corazón. Y es excelente estudio de tomar una concordancia y ver la palabra llorar en contextos, especialmente contextos de eclesiastes, de salmos, y las oraciones de muchos como Nehemiah Esras y tomar estos ejemplos y decir dónde lloraba y qué quiere decir y cómo es usado como ejemplo de oración. Entonces es muy poderoso el estudio así. Sólo para decir en griego, o sea, en el Nuevo Testamento, tenemos muchas palabras también para oración. Santiago 5, 16. Santiago 5, 16. Y aquí ven que la confesión no tiene que ver con oración. Es otro tipo de confesión. No tiene que ver tampoco con sacerdote. No tiene que ver tampoco con penitencia. Penitencia no es arrepentimiento. Repito, penitencia no es arrepentimiento. Hablo con católicos y quieren borrar la distinción entre estas dos cosas. No, no es. Pero poco luego en el versículo, orad, la palabra que queremos guardar hoy, dice en mandamiento, orad unos por otros, entonces cada día, si no tienes lista en hoja, ojalá que tengas lista aquí, porque tienes obligación y tu oración no es suficiente cuando oras solo por ti mismo. ¿Es cierto? Orar los unos por los otros quiere decir que tu vida es muy egoísta si no pasas tiempo orando por los demás. ¿Amén? Bueno, quiero tocar donde duele y quiero causarles pensar un poquito, ¿verdad? Entonces es importante, pero esa palabra, oración en sí quiere decir hacer petición. Hacer petición quiere decir pedir, saber lo que es necesario y pedir. Entonces para saber lo que es necesario tienes que hablar con tus amados. Ya hablaste con tus enemigos y ya sabes que son sus necesidades. Cristo dice que es, ok, un examen es obligatorio o es de escoger, si quieres, orar por tus enemigos. ¿Cuál de ustedes oraba por sus enemigos esta semana? Ninguno, yo sí. Pero no suficiente, yo sé. Pero es correcto orar por tus enemigos. ¿Cuál de ustedes van a orar por sus enemigos esta semana que entra? No, todas las manos, por favor. No, no, no, no. Todas las manos, por favor. OK, están haciendo compromiso, menos Moni. Menos Daniel también, quizás no vi tu mano, amigo. Está bien. Es la idea despertar en nosotros esta obligación. Entonces yo salgo de mi barda para barrer y no hice ayer pero comúnmente cuando estoy barriendo estoy orando por mis enemigos porque dos de mis enemigos viven frente a mi casa. No caigo bien con ellos y intento encaer bien pero Creo que es por odiar algo de extranjeros o algo de cristianos, no sé, pero intento ser amable con ellos y oro por ellos. Pero no barré ayer. Sí, no es obvio. Entonces, seguimos. También, primer de Timoteo 2.1, primer de Timoteo 2.1. Y ahora, como la palabra barona en nuestra traducción hace algo que es poco raro para mí, la palabra rogativas, exhorto, 1 Timoteo 2, 1, exhorto ante todo a que se hagan rogativas. Rogativas quiere decir peticiones. Entonces, eso es la idea de la palabra, pedir algo. Entonces cuando usamos la palabra de Santiago decimos es llamar en nombre de Dios para tener relación y para reconciliar con Él y hacer nuestra petición. Todo es incluido y es el uso de la palabra de Santiago 5. Pero esta palabra rogativo Tiene que ver específicamente con la petición. Entonces, tiene la idea que tienes lista de peticiones. Y cuando leemos en contexto, dice por todos los hombres. ¿Cuál de ustedes oraba por todos los hombres esta semana? Muy bien. ¿Y cuál de ustedes oraba por todas las mujeres? Ok, ¿verdad? Hombre quiere decir mujer también en este contexto. Y entonces cuando pensamos en esto, quiere decir que es correcto, es correcto de nuestra parte pasar tiempo pensando en los que están alrededor. Quienes necesitan algo, quien no quiere hablar con nosotros, con quien necesito comprar, con quien voy a vender, con quien tengo que trabajar, con quien necesito llamar o que sea. Entonces es correcto orar por todas estas cosas. Martín Lutero logró mucho en su vida. Porque también en su tiempo de oración, él tuvo un horario igual que muchos de nosotros hoy en día. Y él escribió todo de su horario. Entonces, parte de sus escritos que tenemos son sus horarios. Es tan interesante. Él escribió tres de la tarde. Sí, tuvieron reloj. Tres de la tarde, cita con equis. y hablaba de los asuntos, entonces con su horario por la mañana, en la madrugada estaba orando por su cita, por sus palabras, por la relación, por el negocio, que sea. Y es buen ejemplo para nosotros. ¿Quiere decir que tenemos que pasar horas en oración? Quizás. ¿Alguien va a discutir esto? Espero que no, pero no es necesario y no es nuestra salvación. Pero algo es cuando menos preciamos la oración y ponemos la oración en el último lugar de nuestra vida, ¿verdad? Muy bien, hay otra palabra que quiere decir casi igual, suplicación, hacer pedido, no voy a tardar en mostrar eso, pero hay muchas palabras, más o menos. Entonces, también la palabra adorar tiene en sí la idea de comunicación con Dios. Podemos usar en español igual como en inglés, adoro a mi hija. Entonces, ella tiene orgullo cuando oye esto, ¿verdad? Pero eso no quiere decir que es adoración que comparto con mi Dios. quiere decir que admiro, es mi placer tener mi hija y la amistad que crece entre nuestros hijos, ¿verdad? Pero adoración en el Nuevo Testamento cuando es traducida por la palabra que tenemos y quiere decir poner la rodilla y ¿cómo puedo explicar La idea es como se humilla un perro frente a nosotros, más o menos. Pero claro, no quiere decir esto. Quiere decir reconocer que estamos en presencia de Dios. Y rara vez es usado para alguien que se inclina o pone la rodilla frente a un rey para reconocer el poder del rey o de alguien que es poderoso. Pero mayormente en cuanto a nuestro Señor Jesús, específicamente en Apocalipsis es 100% seguro que cuando se inclinan frente a Cristo, dan la rodilla frente a Cristo, quiere decir adoración que es dada a Dios. Entonces tenemos que guardar eso. También quiere la idea o lleva en sí la idea de reconocer Dios. ¿Cómo reconocemos Dios? Bueno, con nuestra buena confesión que somos seguidores de Dios y que Él merece toda alabanza y toda gloria, o sea, adoración como usamos. Entonces, debemos recordar esto también en los evangelios cuando dice así de Cristo y de su vida. Ahora pasamos a Mateo 6, por favor. Mateo 6 es el patrón, otra vez, de la oración. Y, como apenas dije a ustedes, yo tengo esto memorizado en inglés. Lo siento, no tengo memorizado en español. Me hace trabajo entender bien en... o memorizar bien en español. Pero cinco, o seis, cinco a quince, tenemos la enseñanza de Cristo acerca de la oración. Y creo que es mejor para nosotros decir el patrón de orar en vez de decir Padre Nuestro, pero no es malo decir Padre Nuestro por costumbre. Ya saben de la oración, Padre Nuestro que estás en los cielos santificados. En tu nombre venga tu reino. Hágase tu voluntad como en el cielo, así también en la tierra. el pan nuestro de cada día, dánoslo hoy y perdónanos nuestras deudas como también nosotros perdonamos a nuestros deudores y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal porque tuyo es el reino y el poder y la gloria por todos los siglos. Amén. Solo voy a darles unos puntos que deben tomar y usar para meditar en estas palabras. Uno es que nos da un privilegio que los judíos no reconocieron. Recuerdan ustedes que creo que fue tres veces en la vida de Cristo cuando los judíos quisieron apedrear a Cristo y una vez es porque hablaba de Dios como su Padre. Entonces, para los judíos, en su teología, decir de Dios Padre fue poner tu ser en el mismo nivel con Dios. Cristo reconoció que esta enseñanza fue mala. ¿Y cómo reconoció? Aquí. Él dice a nosotros que tenemos por fin privilegio de decir de nuestro Dios Padre. estando en Cristo somos adoptados, tenemos esta relación de estar en la familia de Dios y por estar en la familia de Dios, Dios es nuestro Padre. Entonces la teología de los judíos en este punto fue mala y rechazamos esto porque tenemos este privilegio. También cuando decimos versículo 11, cuando dice el pan nuestro de cada día, todos están de acuerdo por la forma de ser usada, que la idea es tenemos que pedir por nuestro pan y con razón por cualquier cosa cada día. O sea, no puedes pedir contra las tentaciones de mañana, mañana tienes que pedir contra sus tentaciones. No tienes permiso alabar Dios hoy cuando tienes necesidad y obligación alabar tu Dios mañana. No puedes hacer excusas. Es que ayer estaba ahorrando por mi pan, entonces hoy no necesito pedir. No, todos están de acuerdo que es, y no pronuncio bien, distribuido, es distribuida la palabra cada día. Es solo una palabra en griego. dos aquí en español. Y también decimos igual de las tres primeras peticiones, que las palabras como en el cielo, así también en la tierra, están distribuidas con las tres primeras peticiones. Sanctificado sea tu nombre, como en el cielo, así también en la tierra, Venga tu reino, como en el cielo, así también en la tierra. hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. No es obvio en nuestra traducción, ni es obvio en el inglés, pero es algo de estilo, no solo de griego, pero es algo de gramática, entonces es más correcto entender así la distribución de esta frase, como en el cielo, así también en la tierra. Luego es correcto decir de doce y doce, perdón, solo doce, que la condición aquí no es primeramente perdonar y luego seremos perdonados, no es escrito así, ni tampoco catorce y quince tenemos una condición de perdón, así parece. Y agua, si es condición, nadie será perdonado, porque es un esfuerzo para nosotros perdonar. Y si tú dices a mi pastor, no es nada difícil para mí perdonar, yo voy a decir a ti, mentiroso. Es esfuerzo. Porque si no es esfuerzo, no hay que perdonar. Perdonar quiere decir perdiste algo, fuiste herido, alguien hizo daño a ti, y si no hicieron daño, ni modo, pero si hicieron daño contra ti, contra tu persona, tu orgullo, tus bienes, o que sea, es un esfuerzo perdonar. El cristiano que está en la oración sí sabe cómo perdonar porque está pidiendo del único que puede darle fuerza, está pidiendo el poder de perdonar y así tiene poder perdonar. Entonces, aquí también es cierto, pero cuando dice 12, reconocemos que el cristiano es el que regocija en el perdón. Y cuando alguien peca contra él, ¿cómo está pensando? Toda mi deuda Cristo perdonó y alguien pecó. una sola cosa contra mí si puedo buscar el camino para perdonar. Es difícil, y yo digo con mucha humildad, es muy difícil decir esto porque si recuerdo bien, dos veces tenía que decir esto directamente a dos mujeres que fueron violadas. Si es correcto perdonar, Y no fue fácil para ellas recibir mi palabra, no fue fácil para mí decir esta palabra. Es muy serio, ¿sí? Y no menospreciamos cualquier pecado, no. No decimos que tales personas merecen el perdón. No merecen el perdón, tampoco yo. Y no decimos que nuestros pecados son mejores que sus pecados, los que hacen esto, pero sí decimos que eso es parte de la enseñanza, aun cuando es fuerte. Eso no quiere decir que la mujer no puede pedir justicia, sí. Aquí en México lo que hemos oído es difícil para mujeres tener justicia contra los que hacen esto. Eso es triste. Y si es difícil en los Estados Unidos por quizás vergüenza, quizás dificultad de otras formas de ser abiertos de lo que pasó, a lo mejor es más difícil aquí, pero sí vale la pena hablar de estas cosas y aguas digo porque el Señor entiende todo. Si no hay justicia en nuestra tierra, hay con Dios. Y eso es consuelo para los que han sido heridos, heridas, violados, violadas o que sea. Eso es sumamente importante recordar. Pero también para decir pocas más palabras de este patrón, viendo mi reloj, estoy mal porque Hay más tiempo. Mira, la idea fue tener dos o tres lecciones de oración. Entonces voy a terminar aquí. Y animarles solo a tomar tiempo aparte para orar. Y como Cristo es nuestro ejemplo. Nosotros sabemos que Cristo amó a su Padre cuando aquí estuvo en la tierra y también nosotros, ¿verdad? Marcos 1, 35, quizás podemos terminar con este y es buen ejemplo para nosotros. Marcos 1.35, levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto y allí oraba. Entonces, es buen ejemplo. Despertar y orar a nuestro Dios. Muy bien.
La Oración, Escuela Dominical
Identifiant du sermon | 47191551392 |
Durée | 47:02 |
Date | |
Catégorie | L'école du dimanche |
Langue | espagnol |
Ajouter un commentaire
commentaires
Sans commentaires
© Droits d'auteur
2025 SermonAudio.