00:00
00:00
00:01
Transcription
1/0
Bueno, vamos a segunda de Pedro 3, segunda de Pedro 3. Y versículo 8, el apóstol Pedro dice. Maso, amados, no ignoreis una cosa y es entonces no quiere que los amados, sus hermanos en la fe cristianos como nosotros, que no ignoramos una cosa. que un día delante del Señor es como mil años y mil años son como un día. Vamos ahora. Padre Celestial, gracias, Señor, por esta oportunidad de conectar juntos para aprender más cerca de ti, Señor, y también de su palabra. Y por favor, Señor, llénanos con su Espíritu Santo para que puedas iluminarnos y enseñarnos acerca de esta cosa que no debemos ignorar. Y te damos gracias por todo, señor. Especialmente esa salud que fue hecha por si Jesucristo en cuan nombre oramos. Y hoy vamos a ver la última cosa que la vida dice que no debemos ignorar. Y eso tiene que ver con cómo Dios mira el tiempo. Y vea que Pedro dice que no debemos ser ignorantes de eso, porque es importante para entender muchas cosas. del Señor. Especialmente escatología, es decir, la doctrina de las últimas cosas. Y bueno, ¿cómo le digo? Básicamente es importante para entender el programa de Dios que tiene para este universo. Y es en ese programa que podemos reconocer la perspectiva de las cosas del Señor y también su pasión para las criaturas que él había hecho cuando él creó. Entonces Pedro dice eso porque quiere que estamos ahí dando cuenta qué está pasando a nuestro alrededor y para que podemos saber dónde estamos en el plan de Dios. Pero nota que él había dicho ahí que un día delante del Señor es como mil años. Entonces, en frente del Señor, delante de él, donde él está, un día ahí es como mil años para nosotros. Y mil años para nosotros es como un día para él. Entonces, Pedro básicamente está tratando de hacer un contraste entre el tiempo en los ojos de Dios y nosotros. Piénsalo. ¿A dónde está la presencia de Dios manifestado? en una manera que no es como el espíritu. Pues ahí en su trono, en el tercer cielo. Básicamente, Pedro está tratando de decirnos que el tiempo en el tercero cielo es diferente que el tiempo físico que está en nuestro universo. Vamos a Salmo 90. Salmo 90. Es importante saber esto porque esto puede ayudarte con entendiendo algunas cosas que Dios había dicho especialmente en profecía. Salmo noventa. Salmo noventa. Y salmo noventa es un salmo de Moisés, un profeta de Dios que entiende lo que Dios está haciendo. Pedro, un apóstol, también es profeta, entiende lo que Dios está haciendo. Él entiende su plan. ¿A dónde está usted, Cristiano? Salmo noventa y versículo cuatro dice Porque mil años delante de tus ojos, y en el contexto son los ojos de Dios, son como el día de ayer. ¿Qué pasó? Es como un día. Y como la veda de la noche, y vamos a aguantar eso, porque va a ser útil para explicar otras cosas. Pero tenemos esta comparación dos veces. Un día para Dios es como mil años y mil años como un día. Y una vez este concepto de la veda de la noche. Hay una diferencia ahí. Y la pregunta puede ser por qué hay una diferencia en cómo Dios está mirando el tiempo. Qué hace las diferencias? Pues como dije. Dios está en el tercer cielo y eso implica que hay otros cielos, no? Y cuando piensas en la creación de esos cielos, vas a ver que había tiempo con cada uno. Por eso hay una diferencia. Déjame explicar. Vamos a Génesis 1. Génesis 1 y versículo 1. La Biblia dice En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Vea que eso pasó. Esa creación de los cielos y la tierra en el principio. Había tiempo ahí. Entonces hay esta cosa de los cielos. Vamos a pensar en eso y hay tiempo ahí. Pero nota versículos seis versículos seis. Y si seguiste leyendo ahí, vas a ver que había un día donde Dios creó luz y noche y todo eso. Y eso había un día. Hay tiempo en ese cielo para decir eso. Cómo vas a decir que hay un día, hay un intervalo de momentos, si va. Pero en versículo 6, Fabio dice y dijo Dios, hablando del segundo día, sea un extendimiento en medio de las aguas y agua apartamiento entre aguas y aguas. Este extendimiento es algo fijo para separar aguas, que son cosas físicas en grupos. Otro nombre de eso en la Biblia es el firmamento, pero la Biblia en español también lo llama extendimiento porque extendió distancia entre aguas y aguas. ¿Cómo se llama eso? Versículo 8. Y llamó Dios al extendimiento cielos, llamó a una cosa singular cielos. Interesante, ¿no? Pero ahora tenemos un cielo o cielos que es diferente que los cielos en versículo uno. Hay dos que son separados. Y fue tarde de la mañana el día segundo. Y si seguiste leyendo, vas a ver en Génesis 1 y versículo 20 que hay, como dice ahí, la hace el extendimiento de los cielos. Hay una parte que es abierta, que es como una as, y ahí los aves y todo eso pueden volar. Nosotros llamamos eso atmósfera. Y para los que estudian la Biblia, saben que eso es el primer cielo. Entonces ahora entendemos por qué hay tres. Tercer cielo, Génesis 1.1, fue creado, tiene su tiempo. Pero también tenemos este otro cielo, que es el extendimiento, el espacio afuera, si quieres decirlo así. Pero también incluye esa atmósfera. Y hay tiempo ahí, que es diferente. Hay una separación. Para nosotros, El tiempo que está aquí en nuestra atmósfera no es diferente a lo de espacio afuera. Esos dos son conectados en esa manera. Pero en esa haz del extendimiento de los cielos podemos respirar. Afuera de eso no podemos respirar. Dios decidió que había vida en esa atmósfera. Pero todo eso es otro estudio. El punto es que hay un tiempo para Dios. Y hay otros cielos en que puedes tener otro tiempo. Eso existe, y Pedro quiere mostrar esa diferencia para que entiendas que las cosas, cuando cosas pasan aquí, no necesariamente es el mismo tiempo para Dios. No parece así, necesariamente. Y bueno, ¿por qué eso es importante? Bueno, por ejemplo, hablando de profecía, En Revelación 1, 1 dice que revelación es la revelación de Jesucristo, no es de Juan. Dios, el padre dio esto a Jesucristo y Jesucristo decidió revelarlo a Juan para escribir y dar a nosotros es del Señor, entonces la perspectiva de él, cierto? Y ahí, en esa revelación de Jesucristo, hay cosas que deben suceder presto, dice la Biblia. Cómo así? presto, prestamente. Ni siquiera ha pasado, hay más que dos mil años que ya pasaron entre el tiempo de Jesucristo hasta hoy en día, pero Dios dice que es algo presto. Bueno, en los ojos de Dios y Jesucristo es Dios y no sabía. Es como dos días. Muy cerca. Si ve como eso te ayuda a entender. Bueno. Entonces, por eso queremos mirar estas cosas. Dios quiere que no somos ignorantes de su plan. Lo que voy a hacer, hermanos, es comenzar con algunas cosas interesantes acerca del tiempo en la Santa Biblia, que son profundas, pero no tan importantes. Y después de eso vamos a ver la cosa importante que Dios quiere que recibimos. Esto debo decir todo poderoso, siempre. Porque dice el versículo. No dice omnipotente. Pero bueno, cosas interesantes. Y para los que estudian filosofía del tiempo y cosas así, puede ser que pensase en general. ¿Qué construye el tiempo? ¿Cómo puedo definir las cositas que juntos hace tiempo? Pues la Biblia nos muestra un poco acerca de eso. Vamos a Lucas 4. Lucas 4. Y si estás tratando de hacer como una teología sistemática acerca del tiempo, Es importante mirar la revelación que está en la Biblia y pensar en todo eso para que puedes saber lo que Dios piensa acerca del tiempo, es decir, no ser ignorante de esto. Y después puede ser como exponer más acerca del asunto. Lucas 4 y versículos 5 dicen. Y le llevó el diablo. Esto es Jesús. El diablo llevó a Jesús a un alto monte y le mostró todos los reinos de la tierra habitada. Nota esto en un momento de tiempo. Y el constituyente de tiempo es momentos. Momentos que es un momento. Bueno, si estás ahí pensando un momento, es básicamente un estado de cosas como las cosas son. Y esas cosas tienen capacidad de cambiar. Cómo es la rapidez de un momento? Pues en primera de Corintios 15 y versículos 52 habla de momentos y dice que es un abrir de ojo. Es casi un instante instantáneo. Eso es un momento. Y cada momento que pasa, eso es un estado de las cosas que existen en toda la creación y tienen capacidad de cambiar. Esto puede ayudarte a entender por qué el nombre de Dios en Éxodo 3 y versículo 14 es yo soy el que soy. Hablando del presente, Dios es el Dios que es presente. Él es omnipresente, porque cuando pensamos en momentos son como el presente. El presente llega y se va instantáneamente, si lo piensa bien. Yo puedo estar hablando de mi presente, lo que estoy haciendo en el presente como predicando ese mensaje. Pero sabemos que cuando hablo de eso, estoy haciendo en este momento y después, como es parte del proceso de momentos o ya pasó muy recién. El presente siempre llega y se va de una. Pero Dios está ahí. Él es omnipresente. Y la razón por qué Dios es omnipresente es porque Dios es el señor del tiempo. Él organiza los momentos y pone un momento aquí y después este momento, asegurando que el tiempo el tiempo fluye en una dirección con momentos que siguen uno a otro. Por eso eres el Dios que es omnipresente. No importa dónde estás, en este universo, en toda la creación, Dios sabe lo que está pasando ahí, en el presente, lo que ya está pasando. Por eso eres omnipresente. Muchos piensan que eso significa que Dios está en todos los lugares, como Él ocupa espacio. Puedes pensar así, pero no tiene que ver eso. Omnipresencia Tiene que ver con, ¿con qué? Con tiempo, presente. Pero bueno, como dije, eso son cosas profundas. Otra cosa, esto puede ayudarte a entender qué es la eternidad, porque Dios dice que él es el que habita en eternidad. Pero él dijo eso en Isaías 57 y siguió siendo como verdad en ese momento en que Isaías lo había escrito. ¿Qué es la eternidad? Su momento. Dios sí no fue creado, por eso debe ser Dios eterno y existió, a lo menos en un momento que no fue creado porque él es. Yo soy el que soy. Pero él, cuando comenzó creando, decidió por su voluntad libre de crear las cosas, ser creador, y ya él había hecho otro momento. Y cuando tienes dos momentos, ya tienes tiempo. ¿Sí, verdad? Por eso Dios es eterno. No hay un presente en que él no está. Pero presente llega y se va de una. Es algo constante. Ah, eso es interesante. Pero eso puede ayudarte con entendiendo cosas como milagro de Ezequias. Vamos a Isaías 38. Isaías 38. Puede ser que estás pensando ¿Cómo es que Dios puede asegurar que lo que está pasando en el tercer cielo tiene conexión a lo que está pasando en el tiempo físico de nosotros? Si tienen una medida que es diferente y todo eso, pues la conexión es por momentos. Momentos son instantáneos en cualquier grupo de los tiempos y él es el dueño de eso. Pero Isaías 38, y versículos 7. Isaías habla de reyes de Kías y el rey pide algo que es un milagro aquí. Y queremos que yo quiero que pensamos en este milagro. Isaías 38 y versículos 7 dice. Y esto te será señal de parte de Jehová, que Jehová hará esto que ha dicho. He aquí que yo vuelvo atrás la sombra de los grados que has descendido en el reloj de Acas por el sol 10 grados. Entonces Jehová decidió hacer lo que pidió Ezequías, que era devolver la sombra 10 grados, es decir, el sol. Movió una manera para hacer la sombra ir atrás 10 grados. y dice en la narración versículo ocho y el sol fue tornado diez grados atrás por los cuales había ya descendido. Vea que la Biblia dice en la narración que esto pasó históricamente. Esto no es metáfora. Esto no es poesía. Estamos leyendo pros lectura. Eso pasó o no pasó. Y Dios dijo que el sol regresó, no la tierra. No, yo no creo eso. No crees la vida, entonces. No quieres creer lo que está ahí. Quieres cambiarlo según lo que aparentemente es cierto, según la ciencia. Pero eso es otra pregunta. Si la vida es cierta, debes creerlo. Bueno. Entonces, sabiendo eso, puede ser que estás pensando, ¿qué pasó con el tiempo? porque sabemos que el sol es algo que es utilizado para ayudarnos a medir el tiempo. Vamos a Génesis 1. Génesis 1. Como dice, son cosas interesantes. Esto no es la cosa principal de este estudio, pero no podía resistir. Quería demostrarles esto. Génesis 1 y versículo 16 dice, e hizo Dios los dos luminares grandes, el luminar grande para que señorearse en el día y el luminar pequeño para que señorearse en la noche y las estrellas. Y puso los Dios en el extendimiento de los cielos para alumbrar sobre la tierra y para señorear en el día y en la noche y para apartar la luz y las tinieblas. Y vio Dios que era bueno, no vea que Esos luminares son el sol y la luna, si no sabía. El sol es el luminar grande que señorea el día. Porque cuando el sol sale, eso es el día. No llamamos eso la noche. Y vea que es por tiempos, es por días para saber a dónde estamos. Pero nota que eso fue ponido adentro del extendimiento y vimos que hay tiempo ahí. Y la pregunta es si el sol que está señoreando el día, eso significa que controla el tiempo. OK. Si el sol devolvió 10 grados, si haces matemática, eso es como 40 minutos. La pregunta que estoy haciendo a ustedes es que si ustedes piensan que todo el universo devolvió 40 minutos. Es decir, si eso pasó, Ezequiel no podía ver y reconocer que el milagro estaba pasando. Sabemos que cuando el sol regresó 10 grados y la sombra regresó 10 grados, que él siguió en el presente, siguiendo el flujo de tiempo que es Adelante, no es atrás. Vea la separación entre el tiempo físico que está en extendimiento y la cosa que usas para medir el tiempo. Digo eso porque hay muchos que dicen que saben como que cuando miden el tiempo, eso es el tiempo, como usan un reloj atómico o tratan de usar luz como un estándar. La Biblia muestra que eso es separado del tiempo que Dios está controlando cósmicamente. Porque cuando el sol regresó 10 grados, haciendo que la luz regresa. Vea que Ezequiel siguió con momentos en sucesión. Adelante. O sea que no entiendes todo. Lo que quiero decir es que el tiempo de tercer cielo es diferente que el tiempo físico de nuestro universo, que es el segundo cielo y primero. El extendimiento, eso básicamente defina ese tiempo. Y si hay un sol y luna que podemos usar para medir tiempo, pero no significa que controla el tiempo, controla el día y la noche. Eso es lo que dice la Biblia. Muy exacto. Y para los que saben un poco de relatividad especial, básicamente tratan de decir que la luz decide todo. Eso es imposible, entonces. Y tratan de decir que el espacio y el tiempo son conectados y no pueden ser separados. Pero la Biblia muestra que sí pueden. Había un tiempo que no había espacio afuera, es decir, el extendimiento, pero había tiempo. Es increíble lo que puedes aprender si no estás ignorando lo que Pedro había dicho. Y sí, si quieres preguntarme, hay teorías en filosofía y también en física. que siguen estas cosas de la vida, pero como siempre no es la cosa estándar, porque no es de Dios. Si bien el mundo impío gobierna, entonces eso va a ser las ideas que dominan. Entonces, bueno, esas son las cosas interesantes. ¿Por qué no debemos ignorar esto? Vamos a Mateo 16. Voy a mostrarte un ejemplo. Mateo 16. Y vamos a ver a Jesús hablando con líderes religiosos que deben saber todo cierto. Y dice aquí. Y llegándose los fariseos y los saduceos, tentándole, pedían que demostrase señal del cielo y Jesús ya había hecho muchos milagros en frente de ellos. Entonces no necesitan más, pero siguen pidiendo. Más él, eso es Jesús, respondió, les dijo Cuando es la tarde del día, decís buen tiempo hará porque el cielo tiene arreboles y a la mañana. Hoy habrá tempestad porque tiene arreboles en el cielo triste. Hipócritas, qué sabéis? Hace diferente diferencia en la faz del cielo y en las señales de los tiempos. No podéis. Si ves que el habló del tiempo, ¿por qué no sabes lo que está pasando? ¿Por qué no reconoces quién está enfrente de usted? Es lo que está diciendo Jesús. Ellos rechazaron el Mesías. En ese Mesías están ignorando los signos de los tiempos, como dice ahí, las señales. Cuatro, la generación mala y adulterina demanda señal, más señal no de ser hadada, sino la señal de Jonás, el profeta, y dejándole se fue. ¿Y esas señales qué? es la resurrección, muerte y resurrección de Jesús. Y vea que Dios, después de diciendo todo esto, a lo menos dijo a ellos, le dio algo para que pueden cambiar sus pensamientos de él. Tú vas a recibir una señal. Si no sabes la señal de los tiempos, vas a saber cuando resucito de entre los muertos. Gloria a Dios. Pero vea que estos líderes religiosos, porque no estaban escuchando a Dios y recibiendo lo que él había dicho, no estaban prestando atención de las señales de los tiempos. No estaban haciendo en ese momento con el Mesías en frente de ellos. no entendieron el programa de Dios, no querían ver las cosas por la perspectiva de Dios y la pasión que Dios había tenido para su creación, tanto que él había enviado a su hijo onigénito para salvarnos. Ellos ignoraron todo eso. Y sabes que hoy en día hay muchos cristianos que ignoran las señales de los tiempos y no están reconociendo que Jesús va a venir pronto, y es porque están ignorando Este dicho de Pedro no lo toman seriamente. Entonces vamos a ver primero los días de todo poderoso, vamos a Job 24, Job 24. Job 24, Job es el libro más antiguo de la Santa Biblia. Job vivió durante y cerca del tiempo de Abraham. Los libros de Moisés fueron escritos muchos años después de Abraham. Pero vea que Job, que otra vez es alguien que está caminando con Dios. Él sabe lo que está pasando tanto como Moisés, tanto como Pedro, tanto como el Señor. Él lo sabía. Job 24 y versículo 1, y él hace esta pregunta. ¿Por qué no son ocultos los tiempos del Todopoderoso? Pues lo que los que le conocen, eso debe ser usted, no ven sus días. ¿Por qué habló de los días del Todopoderoso? Los tiempos de él, porque él sabía lo que Moisés había dicho. Que mil años es como un día, un día mil años para Dios y que Dios tenía un plan. Muchos preguntan por qué Dios no creó así de una en un momento. Por qué tomó siete días para crear en Génesis 1 y 2? Porque él quería establecer una ilustración, un ejemplo para nosotros, según. Esta cosa que no debemos ignorar. Sí, ve? Y Job lo reconoció porque Job vivió después del diluvio, que eso era casi 2000 años. de la historia de la humanidad. Y él estaba viviendo en ese tercer tiempo por ahí. Tercer día, si quiere decirlo así. Y él estaba esperando para que el Mesías llegara en el cuarto día. Cuando lees Génesis 1 y lees hasta cerca del cuarto día, Eso es cuando el sol fue hecho. Jesús es el sol de justicia. Sí, hubo un poco de los días de Dios y él estaba esperando que su redentor ha de venir muy pronto. Él habla de eso en Hope. No, históricamente, puede ser que no vio siete días, él vio cuatro. enfocando en la llegada del Mesías. La primera venida, como decimos nosotros. Sí, ven? Y la verdad, hermanos, es que si Israel había hecho lo correcto, que era recibir su salvador después de su muerte y resurrección, Emiliano podía comenzar ahí. Pero no pasó así. Acuerda en que Moisés había dicho que un día para Dios es como una vela de noche. La Biblia muestra dos tipos de velas de noche. Hay cuatro velas de tres horas cada vela y hay tres velas de cuatro horas cada vela, cada vela. Si hay una separación de tres y cuatro o cuatro a tres. Puede ser que el joven entendió alguna de esas cosas y sabía de la vela y estaba pensando, OK, cuatro, cuatro mil años. Mi Dios, mi Redentor, va a llegar para ayudarme. Y por él entendiendo eso, él decidió confiar en Dios y seguir adelante viviendo para él. Vamos a Galatas 4 Galatas 4. Yo quiero que ustedes ven que la Biblia habla de este tiempo de cuatro días o cuatro mil años que hace esa separación, no es solamente a alguien asumiendo. Hay dos tipos de velas. Cuál debemos usar? Bueno, tenemos más revelación para tomar la decisión. Galatas 4 y versículo 4 dice más venido el cumplimiento del tiempo. Dios envió a su hijo. Hecho de mujer, hecho debajo de la ley. El tiempo fue cumplido. Arrepiéntete. Cierto, porque el reino vendrá. Había dicho Juan el Bautista y Jesús en Marcos y todo eso. Qué tiempo, el cumplimiento del tiempo. Cuatro mil años. Había llegado Mesías. Y él fue hecho debajo de la ley, como dice ahí en Gálatas. Puede ser que Job sabía de eso y estaba esperando en ese redentor. Y había muchos judíos que estaban esperando la salud de Israel y su llegada también, como Simeón. No todos los líderes diosos eran ignorantes de eso. Algunos realmente caminaron con Dios, conocieron a él y sabían sus días y por eso estaban ahí reconociendo el plan de Dios. Y a donde ellos están en ese plan y lo que deben hacer, a donde están en ese plan. ¿Qué sabemos hoy en día? Vamos a Hebreos 1. Hebreos 1 ya cumplió cuatro días y estamos viviendo en los últimos tres. Bueno, Hebreos. Vamos a Hebreos 1. Hebreos fue escrito después de la resurrección de Jesús. Y Pablo dice a Hebreos queriendo que ellos convierten para creer en Jesús. Y él dice versículo 1 Dios. que habló muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas. Los padres de Israel, antiguo testamento de estar refiriendo a nos ha hablado en esos postreros días por su hijo, porque son los postreros días, porque el cumplimiento del tiempo ya pasó. Ya cuatro días pasaron en los ojos de Dios y hay tres más. Eso es postrero. Si era cuatro y cuatro, No puedes decir eso porque son iguales. Si hay más que tres, en general, no puedes decir eso. Históricamente, Hebreos sí aplicó a Hebreos. Eso era el primer tratado, si no sabía. ¿Por qué estamos dando tratados? Es por Hebreos. Es el ejemplo de eso. Pablo quería convencer a su pueblo que Jesús es el Mesías. ¿Y por qué? usando dos versículos en los Salmos para confirmarlo. En Salmo 2 y Salmo 110, si no sabían. Entonces estamos viviendo en estos posteriores días, estamos en el último tres mil años en esa manera. Pero también Nosotros, viviendo en ese tiempo, tenemos más revelación. Entonces sabemos que los siete días de Génesis 1 y 2 de la creación tienen que ser cumplidos. No podemos parar en el cuarto. Porque Israel, como nación, no cumplieron eso. Rechazaron a su Mesías. Y sabiendo que estás básicamente por ahí en el sexto día, viviendo en ese sexto día. Eso puede ayudarte a saber qué debes hacer, cristiano. Y es por este, quiere decir, marco, esta organización de los tiempos, porque el Señor organiza todo, que tenemos como, cómo le digo, una frama para la dispensacionalismo que muchos creyentes de la Biblia enseñan. Eso sale por esta cosa del día, porque ellos no son ignorantes de eso. Muchos dicen que es una teoría del día, y es bonito decirlo así, pero no es teoría. Pedro dice que no debemos ignorarlo. Lo toma en serio o no, y ya. ¿Por qué dispensacionalismo es enseñado según esta cosa de tiempos, desde 7000 años de la historia de la humanidad y todo eso? Es por esto. Y también, para agregar, hay muchos que van a decir, no, Hebreos está hablando de tiempo de aflicción, como dice la Biblia en español, el tiempo de angustia de Jacob. Eso no está hablando de los últimos 3,000 años, habla de eso. OK, sí, sí. Buscas postreros días en la vida si refiere ese tiempo a la angustia de Jacob. Eso es cierto. Pero también. La aplicación histórico sigue también. Los dos aplican y eso es la diferencia en un creyente de la Biblia y otros. Y sabiendo el plan de Dios, pueden poner. Sus verdades que están aprendiendo a donde deben estar en el tiempo en la historia. Y no solamente hay días de todo poderoso, también hay un día de Dios, el día de Dios específicamente. Vamos a Génesis 2 para ver este día. Génesis 2. Estamos hablando de Génesis y la creación, pero sabes que Dios creó todo en seis días. Qué dice Génesis 2 y versículo 1? Vamos a ver qué pasó con el séptimo. y fueron acabados los cielos y la tierra y todo el ejército de ellos. Entonces Dios terminó creando y acabó Dios en el día séptimo su obra que hizo y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho. Y bendijo Dios al día séptimo y santificó le porque en el reposó de toda su obra que había creado Dios para hacer. Y yo debo poner un versículo 3. Nota que este séptimo día santificado es porque Dios reposó ese día y es tan santificado que separado de capítulo uno es en su propio capítulo, capítulo dos. Por qué? Porque ese día que santificada muestra como un segun nacimiento de todo. Porque Jesús es nuestro reposo, Cierto. Y cuando Jesús está reinando aquí, el padre va a reposar, va a descansar. Sí, ve. Y es no ese primer nacimiento, sino el segundo nacimiento que asegura que sigues adelante. Eres santificado. Entonces hay muchas, muchas cosas ahí con eso. Pero nota la separación entre los días. Este día de Dios es el día del Señor. Ese día, el séptimo día, es separado. Y la razón es porque Jesús va a reinar en ese tiempo aquí. Gloria a Dios. Vimos en nuestra lectura de Génesis 1 que básicamente cada día tiene una tarde y una mañana. Y la tarde de mañana era el primer día. La tarde de mañana era el día cuarto o algo así. Siempre dice eso. es lo mismo con el día de Dios. Hay una tarde y hay una mañana, pero Dios controla las cosas para que la tarde es muy poco y la mañana es increíblemente largo. Qué es esa tarde? Vamos a segunda de Pedro 3, segunda de Pedro 3. Y después de hablando de todo eso de mil años, un día, un día, mil años, Pedro sigue hablando ahí. Y habla de algo que va a pasar en el futuro. Por eso esto es conectado a escatología. Si ve la conexión en el contexto. Segunda de Pedro 3 y versículo 12. Pedro dice esperando y apresurando para el albenimiento del día de Dios. Qué es ese día? En el cual los cielos siendo encendidos serán desechos y los elementos siendo abrazados se fundirán. la destrucción de elementos, los cielos siendo desde hechos. Y dicen 13, pero esperamos cielos nuevos y tierra nueva según sus promesas, en los cuales mora la justicia y conectado ese día de Dios es nuevos cielos y la nueva tierra. Pero Manuel, todos creen que eso pasa después de milenio. o mi pregunta es por qué. Seguro. Tiene los tiempos de Dios. Como dice ahí. En esos nuevos cielos y tierra va a morar la justicia. Quién es la justicia? Quién va a morar aquí? Otro versículo de referencia revelación 16. Revelación 16 y versículo 4. Porque estos son espíritus de demonios que hacen prodigios para ir a los reyes de la tierra y de todo el mundo para congregarlos, para la batalla de aquel grande día de Dios Todopoderoso. Y eso refiere a que Armagedón, la segunda venida de Cristo. Eso es la tarde del día de Dios y va a tener una batalla grande y Jesucristo va a destruir todos sus enemigos ahí con fuego ardiente. Los cielos se iban a deshacer cuando él baja. Si no sabía hay profecía acerca de eso en Isaías 51, creo. Puedes chequear si quieres. Si va. Hay muchos que enseñan que la tarde del día de Dios es el tiempo de la angustia de Jacob como hace siete años, y ya tienes el resto de mil años para el día. Eso está bien. Pero aquí estamos viendo que refiere a la segunda venida de Cristo específicamente. Cualquiera de las dos ideas que tienes, la tarde es muy pequeña. La mañana es muy, muy largo. Vamos a Revelación 20. Revelación 20. Revelación 20 y versículos 6. Y este capítulo dice esta cosa más que una vez, creo que seis veces tiene la frase que vamos a leer, pero revelación 20 y versículos 6. Bienaventurado es y santo el que tiene parte en la primera resurrección. La segunda muerte no tiene potestad sobre los tales. Antes eran sacerdotes de Dios y de Cristo y reinará con él mil años. Mil años es como un día y un día mil años, si ve. Séptimo día mil años. Esa frase mil años creo que seis veces aquí en revelación 20, pero hay tantos cristianos que dicen que todo eso es simbolismo. No puede tomarlo literalmente, es figurativa, significa que Dios va a reinar para siempre. No dice mil años ahí lo que dice. Si Dios quería decir otra cosa, él puede decirlo. Cierto. Y ahí, en ese séptimo día, es santificado porque el Hijo de Dios va a regresar y tomar control de todo, y por eso Dios el Padre puede reposar, porque Jesús está aquí, reinando en la tierra. Gloria a Dios. ¿Cuándo va a pasar eso? Muy pronto, cristiano. Como dije, estamos básicamente en la sexta día llegando a su fin. De cuando, en este caso, prestamente es prestamente para nosotros. Entonces, si no estás ignorando lo que Pedro dice de los tiempos, vas a entender eso y vas a estar ahí reconociendo lo que va a pasar muy pronto y vivir según ese entendimiento, ocupándose hasta que él viene. Entonces, para concluir, vamos a segunda de Pedro 3, segunda de Pedro 3, sabiendo ya dónde estamos. La pregunta es qué debemos hacer si no vamos a ignorar esta verdad? Bueno, Pedro dice en segunda de Pedro 3. Y versículo 14, Pedro dice Por lo cual o amados, que por lo cual que después es todo esto del día de Dios y un día es mil años y mil años un día después de todo eso, por lo cual o amados estando en esperanza de estas cosas, una esperanza de saber que Dios va a llegar pronto. Procurar con diligencia que seáis de él hallados sin mácula y sin reprensión en paz. Sabiendo todo esto, trata de vivir una vida irreprensible en los ojos de Dios. Vive para Él. Sabiendo el futuro que vendrá muy pronto. Sabiendo que vas a estar ahí en ese futuro para mil años. El tiempo de hoy en día es como nada, es como un momento, es casi nada. Comparado a la eternidad. Comparado a lo que ha de venir. Viviendo para siempre, jamás. Entonces vive así versículo 15 y tener por ciento que la larga paciencia de nuestros señores para salud. Y mira como Pedro habla, habla de tiempo siendo muy cerca de esperanza y después habla de tiempo siendo largo para por la paciencia de Dios. Dios mostró misericordia a este universo por haciendo tiempos diferentes para dar gente espacio para arrepentirse. Y por eso dice en versículo nueve. Mismo capítulo. El señor no tarda su promesa, pero es más que mil años. No, no tarda. No estás ignorante de eso. Él viene prestamente, pero en su plan, porque él ama a nosotros. y Él quiere ayudarnos, Él hizo su perspectiva diferente aquí en nuestro universo para obrar acá. Porque el Señor no tarda en su promesa, como algunos atienen por tardanza, en pero es paciente para con nosotros, no deseando que ninguno perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento. Entonces, cristiano, qué debes hacer? Vivir para Dios y mostrar Dios en ti. Y por eso predica si eres parte de esa misión de la gran comisión de los cristianos hoy en día, que es predicar ese evangelio a cada criatura. Porque Dios es paciente con ellos y quiere salvarlos. Ahora reconoces a dónde estás en el plan de Dios cristiano. Si estamos llegando muy pronto a eso, entonces más que nunca debemos estar ahí hablando de Cristo con otros y tratando con ellos. Muestra a Cristo y cuando Dios da oportunidad uno por uno, habla de él. Cuando estás evangelizando, hace eso regularmente con los hermanos en la iglesia o juntos, tocando puertas, predicando en la calle, lo que sea, pasando tratados. en, yo no sé, una cosa de un partido de un deporte o algo así. Eso es a donde estamos. Entonces, cristiano, espero que ya no eres ignorante de esto y reconoces que debes ocuparse con las cosas del Señor porque Él viene pronto, prestamente. Vamos ahora. Padre, se deseamos. Gracias, Señor, por mostrarnos a nosotros como Dios mira el tiempo. Ayúdanos otros. Señor, reconoce su perspectiva para que podemos ver a donde estamos por medio de su perspectiva y vivir según su plan en ese momento. Y ayúdanos a tener la misma pasión, la misma longa amenidad que usted tenía con nosotros y tiene con todos. Para qué podemos dejar que su hijo, que tenía compasión, que él manifiesta en nosotros para tratar y mostrar y dar el evangelio a las personas que necesitan a su vida. Y damos gracias por todo, Señor. Especialmente la salvación que fue hecha por Señor Jesucristo, en cual nombre oramos. Amén. Y bueno, hermanos, espero que sean les bendiga en su
Como Dios Mira El Tiempo
Série 7 Cosas Que No Debes Ignorar
Este mensaje continua un estudio acerca de las 7 cosas que cristianso no deben ignorar. ¿Por qué el apóstol Pedro nos dijo que no debemos ignorar el tiempo?
Identifiant du sermon | 22122144345367 |
Durée | 49:50 |
Date | |
Catégorie | L'étude de la bible |
Langue | espagnol |
Ajouter un commentaire
commentaires
Sans commentaires
© Droits d'auteur
2025 SermonAudio.