00:00
00:00
00:01
Transcripción
1/0
El siguiente sermón es por Mark Mudge, Pastor de la Iglesia Bautista Reformada en Torcha. Para más información o para comunicarte con nosotros, visita nuestra página web, iglesiantorcha.org. Y ahora, proclamando la Palabra de Dios verso a verso, el Pastor Mark Mudge. En cien años, en cien años de hoy, vamos a ver qué es importante y qué no es importante en su vida. En cien años, es probablemente que va a ser difícil para alguien recordarnos. Quizás en cien años, quizás nadie va a recordar que vivimos. ¿Cuántas personas recuerdan de cien años atrás? Quizás algunos de las personas famosos, pero ¿cuántos miembros de la familia ¿Cuántas personas en el gobierno, cuántos presidentes pueden recordar de cien años atrás? Quizás podemos recordar, quizás, diez nombres si tenemos una buena memoria. ¿Pero más? Vamos a pensar de qué inútil es nuestra vida, que en cien años vamos a tener completamente una diferente gente viviendo en nuestra ciudad. que pues el tiempo nos enseña que es importante y que no es importante en 100 años sabemos que es importante la mala noticia y la buena noticia el mensaje que está aquí si aplicas el mensaje que está aquí en Tito capítulo 3 versículos 3 a 7 esa es la cosa que es más importante en tu vida Si entiendes la mala noticia y la buena noticia. Encontramos propósito, encontramos razón, encontramos vida eterna en el fin. Pues hoy estudiamos esta explicación de la mala noticia y la buena noticia por medio del Apóstol Pablo porque es bien similar a lo que estudiamos en Efesios capítulo 2 versículos 1 a 10. vamos a encontrar una resumen de este texto y vamos a ver cómo es bien similar el mensaje y vamos a aplicar la mala noticia y la buena noticia en versículo tenemos dos puntos hoy y versículo 3 recuerda la mala noticia recuerda la mala noticia en versículo 4 a 7 recuerda la buena noticia recuerda la buena noticia Ese es el resumen de Tito, capítulo 3, versículos 3 a 7. Vamos a recordar qué es el propósito del libro de Tito. Y vamos a ver que ese libro no es un libro largo, pero es un libro que está lleno de ánimo para nosotros hacer buenas obras, para nosotros hacer buenas obras. y encontramos ese tema en capítulo 1 versículo 1 cuando leemos en el fin del versículo conforme a la fe de los escogidos de Dios el conocimiento de la verdad que es siguen la piedad la piedad otra vez en capítulo 1 versículo 5 Hugo, ¿puedes leer versículo 5, por favor? Sí. Pues Pablo empezó aquí a describir que necesitamos en cada iglesia tener pastores que están viviendo en acuerdo con las calificaciones en esta lista. ¿Para cuál propósito? para la iglesia hacer buenas obras que glorifican Dios. En capítulo 1, versículo 16, Lee, ¿puedes leer este versículo? Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, retrobados en cuanto a toda buena obra. Pues tenemos en versículos 10 a 16 el resumen de los maestros falsos. Como sus características y como los pastores necesitan tener la habilidad de rechazar sus enseñanzas falsas. ¿Por qué? Porque su fruto produce. No produce buenas obras. Produce el opuesto. Produce pecado. pues en capítulo 2 tenemos instrucciones en versículos 1 a 10 instrucciones a todas las clases de personas a todos los niveles de personas tenemos instrucciones para los jóvenes tenemos instrucciones para los grandes tenemos instrucciones para mujeres tenemos instrucciones para los hombres tenemos instrucciones para los siervos tenemos instrucciones para todos instrucciones para hacer buenas obras capítulo 2 En versículo catorce, encontramos en el fin del versículo, dice, y purificar para ser un pueblo propio, celoso, celoso de buenas obras. Pues, él está animando la gente a esperar para la venida de Cristo, haciendo buenas obras. También en capítulo dos, versículo siete, encontramos ese tema también. En versículo tres, en versículo uno. Ese versículo termina en la misma manera, animándonos a someter nuestras vidas al gobierno, las autoridades, obedecer el gobierno, y termina diciendo que estén dispuestos a toda buena obra. En los versículos después de nuestro texto, en versículo ocho, que dice, en medio del versículo para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras en buenas obras y también Pablo está tratando de decir otra vez otra vez en versículo catorce del versículo tres cuando él está terminando la carta él está tratando poner otro ánimo a hacer buenas obras diciendo en versículo 14 y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras pues encontramos aquí un libro que es un ánimo para la iglesia hacer buenas obras y tenemos instrucciones de tener el liderazgo que es así en sus vidas en sus hogares y tenemos instrucciones para cada persona en la iglesia cada persona en la iglesia tiene responsabilidad Y tenemos instrucciones a esperar por la venida de Cristo. Y el corazón de la motivación es el texto que tenemos hoy. El Evangelio. El Evangelio produce buenas obras. Es similar a Efesios 2, versículo 10. Encontramos que la gracia de Dios produce una vida diferente. La gracia de Dios produce buenas obras. Esa es la salvación verdadera. Recuerden la frase de salvación es por gracia. Salvación es por gracia. Pero somos salvos para buenas obras. Produce. El fruto es fidelidad. No somos salvos por fidelidad. No somos salvos por ser fiel. No somos salvos por expresar un arrepentimiento mejor que otros. Somos salvos por medio de Cristo y solamente la gracia en Jesucristo. Pues vamos a ver la mala noticia y la buena noticia. La mala noticia y la buena noticia. En versículo 3. Recuerda la mala noticia. Recuerda la mala noticia. Mira aquí en versículo 3 como el apóstol Pablo está hablando. diciendo por qué nosotros también éramos y aquí él está usando la primera persona plural en el gramática de los verbos. ¿Qué es el significado? Él está diciendo éramos, éramos, éramos como un grupo. Él está hablando de la iglesia. Él está hablando de su propia vida. Él está hablando de ustedes. aplica a cada persona que existe. El versículo 3, la mala noticia, aplica a tu vida en el pasado o en el presente. Pero aplica a tu vida. El versículo 3, la mala noticia, es una descripción de tu vida. No es una descripción de tu padre, o tu vecino, o tu amigo. No es una descripción de la persona en la cárcel, o de un maestro falso en nuestra ciudad. No es una descripción primero de tu vida. Recuerda que es una descripción de tu vida ahora o en el pasado. Mira como él está usando la palabra éramos. No dice fuimos. ¿Por qué? Porque la traducción está comunicando en el griego que éramos, era nuestra vida, era el patrón de nuestras vidas, era la práctica de nuestras vidas, era la lista que está aquí. Mala noticia y buena noticia. Mala noticia y buena noticia. Vamos a pensar de cinco puntos de la mala noticia en tu bosquejo. Encontramos cinco puntos de la mala noticia. Pablo empieza aquí con otra lista de pecados similar a Jesús en capítulo 2 versículos 1 a 3. con otra lista de pecados y recuerden que las listas de pecados que Pablo tiene son una representación de una vida sin Cristo una vida sin Cristo y encontramos el primer atributo aquí es éramos en otro tiempo insensatos insensatos a ser insensato es ser un necio ser una persona que es un necio, no en mente, no en inteligencia, pero un necio, un insensato moral, inmoral, inmoralidad. Pues aquí, cuando Pablo está diciendo que éramos insensatos, pues él está diciendo que vivimos en una manera, que en pecado, Viviendo en pecado, pero en ignorancia. Con mucha ignorancia. Pero la ignorancia está expresando nuestra culpabilidad. Es así, es como en Gálatas capítulo 3 cuando Pablo está llamando a personas así, diciendo eran necios a regresar a sus tradiciones, a regresar y confiar en su propia religión. Si hoy tienes confianza en tu propia religión, tu propia experiencia, tu propio corazón, eres un necio. ¿Por qué? Porque Dios está llamándonos a confiar en Su Palabra. Y quiere decir Su Palabra. Pero queremos confiar en nuestras experiencias religiosas. Queremos confiar en nuestras tradiciones. A justificar nuestros deseos acerca de lo que queremos hacer. Pues otro ejemplo es cuando Pablo está hablando en 1 Timoteo 6 de las personas que tienen amor por dinero. Esa es otra necesidad. Sabemos mejor, sabemos que mejor. Pero amamos las cosas que podemos comprar con dinero. Y amamos las cosas que podemos comprar más que Dios. Otro ejemplo es el necio que en el libro de Lucas. que preparó todo su cuento bancario todo su granjero estaba lleno de riquezas y él empezó a dormir pensando tengo planes para las vacaciones tengo planes para las cosas que puedo comprar tengo buenos planes para mañana y él murió durante la noche recuerdan esa historia? y que era la descripción de este hombre? que palabra Cristo uso a describir a este hombre? Necio, necio, Enrico necio. Pues recordamos que nuestras vidas estaban marcadas por este pecado. Mira, antes éramos personas, éramos ignorantes de la Palabra de Dios. Si alguien dice, ¿dónde está Malakías y qué es el mensaje de Malakías? Éramos necios y Dios merece para nosotros saber la palabra de Dios. Pero vivimos. Éramos ignorantes. Éramos... ¿Y por qué éramos ignorantes? ¿Por qué no sabemos cómo leer? ¿Por qué no sabemos dónde encontrar una Biblia? ¿Por qué una Biblia es bien cara y nadie puede encontrar una Biblia? No. Éramos ignorantes, inicios, porque queremos... queremos vivir así. Y queríamos vivir así, pues es una expresión de nuestro pecado. Otra palabra que Pablo usa aquí es éramos rebeldes, éramos rebeldes. ¿Qué es el punto de esta palabra? ¿Sabíamos los 10 malditos? ¿Sabíamos que era pecado mentir? ¿Sabíamos que era pecado? sabíamos que era pecado no amar a Dios más que todo pero éramos rebeldes en los aspectos de la palabra de Dios que conocemos pensamos que yo quiero vivir así y tratamos de olvidar que dice la palabra cuando tuvimos sentimientos o pensamientos de nuestro pecado y como éramos culpables pues éramos disobedientes o viviendo en disobediencia pues aquí recordamos que los cristianos verdaderos no son necios los cristianos verdaderos no son marcados por rebelión Pero los cristianos verdaderos son marcados, no por perfección, pero un patrón de obedecer y someter, ser manso. Y recordamos, en opuesto de insensatos, los cristianos verdaderos están marcados por el opuesto. A conocer la Palabra de Dios y conocer su Dios. el cristiano verdadero tiene el deseo saber y leer la palabra porque tiene un corazón nuevo encontramos otra palabra extraviados extraviados éramos extraviados queríamos vivir en este engaño éramos evangélicos engañados Éramos evangélicos o católicos engañados. ¿Y por qué éramos así? ¿Por qué queríamos vivir así? Mira, por la persona... Recuerden cuando estudiamos los proverbios. Y el perezoso no quiere trabajar, ¿sí? ¿Qué dice el perezoso cuando es tiempo de trabajar? Hay un león en el camino. ¿Y por qué él quiere creer esa mentira? Si, el quiere dormir mas, el quiere trabajar. Pues el quiere vivir en un engaño. Y el quiere vivir en un engaño. Y eramos asi. Por que en mi caso, por que yo tenia confianza en la oracion de pecadores? Y mi vida está en hipocresía. Pero por qué he pensado mucho de este... Por qué encontré seguridad de salvación en esta tradición de hombres. Porque yo quería continuar mi pecado. Era una excusa. Y recuerden que éramos así. Éramos así. Viviendo. Pero un cristiano verdadero tiene discernimiento. tiene deseos que están en acuerdo con la palabra. No somos evangélicos engañados ahora, extraviados. Otra frase aquí en capítulo 3, versículo 3, es esclavos. Éramos esclavos. Éramos esclavos. Recuerden cuando Cristo estaba explicando esta verdad a los judíos. Ellos dijeron que no somos esclavos a nadie. Y ellos estaban en su misión a Roma en ese tiempo. Pero, ¿por qué ellos dijeron así? ¿Por qué ellos quieren expresar su propia libre alegría y decir que podemos tomar las decisiones que queremos? Y no estamos bajo la esclavitud a nadie. Esta es otra expresión de orgullo. Orgullo. Pero la verdad es, éramos esclavos. ¿Y esclavos de qué? concupiscencias de letras de versos y las descripciones de aquí son dos términos a describir deseos para cosas de este mundo y también deseos para cosas de inmoralidad pues nuestros cuerpos éramos esclavos a nuestros cuerpos y nuestras corazones y nuestras emociones y es como Sabíamos que era pecado. Pero es como tuvimos careras a nuestro pecado. Y continuamos a nuestro pecado. Y sabemos que queremos esconder o queremos tener nuestro pecado en secreto. Y recuerden, recuerden que éramos esclavos y no tuvimos el poder no tuvimos la habilidad o la incapacidad cambiar nuestras vidas en mi caso yo recuerdo cuando era perezoso y yo recuerdo el sentimiento como no puedo cambiar este este patrón de mi vida y siempre quiero regresar a mis diversiones y otras cosas a olvidar y no... y sabía que era importante cambiar mi vida y yo lo vi la destrucción de mi vida por medio de mi pecado pero estaba... era un esclavo recuerdas? recuerdas tu esclavitud? o todavía estás en esclavitud a una emoción de pecado? como orgullo? ¿Por amorgura todavía estás en esclavitud a tu pecado? ¿O puedes decir que éramos así? Ahora tenemos libertad. Y recordamos que un cristiano verdadero, no en perfección, pero en patrón, en práctica, tiene una vida diferente. Tiene una vida de libertad. ¿Una libertad a pecar? No. Pero una libertad tener deseos para obedecer a Dios y adorar a Dios. Encontramos otro término aquí, viviendo en malicia y envidia. viviendo en malicia y en vida. ¿Qué es malicia? ¿Qué es malicia? Desconfianza. Desconfianza. Y el daño en la mente. De nuestro buen o peor. Mis intenciones son otras. Ajá. Sí, tenemos esta amargura en nuestros corazones, en desconfianza de otros, y vivimos con deseos por el mal de otras personas. Vivimos pensando, ah, yo quiero para tal y tal persona recibir que ellos merecen. Merecen. Y vivir con este deseo para otras personas recibir dolor. Pero los cristianos verdaderos viven con deseo a perdonar el deseo para el bien de otras personas. ¿Cómo estás viviendo? ¿Cómo estás viviendo? Este es una descripción de tu vida. Era una descripción, o es una descripción ahora. Era una descripción, o es una descripción ahora. Aquí encontramos la mala noticia. Recuerda, la mala noticia de tu propia vida. Y aquí encontramos otra marca, otra descripción de la mala noticia. Éramos aborrecibles y aborreciéndonos unos a otros. Aquí está la descripción que el homicidio en nuestros corazones, el deseo de aborrecer a otras personas en nuestros corazones, Mira el contexto de tus relaciones o tus amistades o tu propia familia. Mira la destrucción de relaciones en tu propia familia. Mira tu propia... y piensa en la inabilidad a perdonar, la inabilidad a trabajar por la paz en tu propio hogar, en tu propio corazón. quizás con tus amigos mejores o quizás y recuerdan en el contexto de tu vida los choques de relaciones y mira aquí Dios está diciendo que este es un descripción de nuestras vidas es una descripción ahora o podemos decir por medio de la gracia de Dios éramos así éramos así Esta es la mala noticia. Esta es la mala noticia. Mira este resumen. Este resumen. Alguien puede ser bien religiosa y vivir en esta manera. Vivir con todos los pecados. Mira, no hay homicidio aquí en esta lista de pecados. No hay adulterio en esta lista de pecados. No hay borrachería aquí en este listo de pecados, pero mira la profundidad del pecado que está aquí. Y cada persona aquí sabe que esta es una descripción de mi corazón. Esta es una descripción de quien yo soy sin Cristo. ¿Es una descripción ahora o es una descripción de tu pasado? ¿Es una descripción ahora o es una descripción de tu pasado? Pero es una descripción de tu vida. Mala noticia y buena noticia. Mala noticia y buena noticia. Mira versículo 3 y piensa conmigo. ¿Cómo el cristiano verdadero no vive allí? mira como y considerar este versículo 3 está enseñándonos que tenemos dos problemas dos problemas dos problemas grandes un problema un problema es nuestros propios corazones porque vivimos así? porque queríamos nuestros deseos nuestros propios corazones son un gran problema. ¿Por qué no cambiamos? Porque tenemos un gran cambio, un cambio que Dios quiere. Porque si continuamos en versículo 3, queremos estar allí. Y cuando consideramos la posibilidad de cambiar nuestro orgullo, nuestra amargura o nuestro pecado así, miremos a nuestros corazones y la incapacidad. ¿Por qué no quiero? ¿Por qué no quiero? Niños, escúchame. Ustedes saben que hablamos mucho de la Biblia, pero ustedes no tienen el deseo de leer la Biblia. Ustedes pueden leer. Ustedes pueden leer y ver películas y ver historias y pensar de historias. ¿Qué ustedes quieren? ¿Pero por qué no tienes el deseo de leer la Palabra? ¿Otros niños Dios salvó? ¿Y otros niños Dios dio el deseo de leer la Palabra? ¿Por qué no tienes este deseo en tu propia vida? ¿Por qué tienes el problema de tu corazón? Si eres adulto o niño, este aplica. Tienes el problema de tu corazón. Otra conclusión, otra conclusión del versículo 3 es, todos los pecados que cometemos, está declarando que eras culpable, eras culpable, eras culpable. Dios va a juzgarte. Dios va a juzgarte. Esta es la mala noticia. Eras culpable. mala noticia y buena noticia mala noticia y buena noticia encontramos el mismo mensaje en Efesios 2 versículos 1 a 3 mira versículos 4 a 7 y el segundo punto recuerda la buena noticia recuerda la buena noticia y encontramos cuatro puntos de la buena noticia aquí mira versículo 4 dice pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro salvador y su amor para con los hombres aquí la buena noticia no empieza con tu vida no empieza con tu corazón la buena noticia empieza con una descripción de Dios que Dios y su motivo como su bondad y su amor Y recordamos que Él tiene la solución que necesitamos. Él tiene el corazón nuevo que necesitamos. Él tiene el perdón de pecados que necesitamos. Él tiene la justicia que necesitamos. Él tiene la buena noticia que necesitamos. y encontramos la manifestación del amor y bondad de Dios en versículos 3 a 7 porque recordamos en versículo 3 que no merecemos buena noticia pero por medio del corazón de Dios encontramos buena noticia recordamos en versículo 5 Él Él dio, Él manifestó, era un fruto de su propia voluntad, su propio decreto. Nadie estaba forzando a Dios a expresar bondad, o amor, o la gracia. Ese es como sabemos que es una gran expresión de amor de Dios. Mira versículos 4, 6, 7, 5. nos dio su propia vida, nos dio su hijo nos dio regeneración, una corazón nuevo, nos dio justificación todos sabemos, recordamos el amor de Dios por medio de las cosas que nos dio pues encontramos aquí la la buena noticia, la buena noticia que necesitamos y también nos dio pues recordamos el amor de Dios y en versículo cinco recuerda la buena noticia recuerda la buena noticia versículo cinco dice nos salvó no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho sino por su misericordia por el lavamiento de la regeneración y por el renovación en el Espíritu Santo Pues aquí en versículo 5 encontramos el corazón nuevo que necesitamos. Aquí encontramos los deseos nuevos. Aquí encontramos cómo podemos ser mansos, cómo podemos ser humildes, cómo podemos responder a Dios en la manera que Él merece, por medio de Su propia gracia. Él puede dar un curso nuevo. Este es el lavamiento de la regeneración. Este es la misma explicación. Pero mira, primero, no es de nosotros. No es de nosotros. Confiamos en nuestra fidelidad. Confiamos que Dios va a aceptarnos. ¿Por qué somos fieles? ¿Por qué somos diferentes que otros? ¿O por qué confesamos nuestro pecado? Pero no es así. No es así. Merecemos ir. Y nuestras corazones no tienen el poder. Éramos esclavos. O somos esclavos ahora. Pero nos salvó, dice el versículo 5. Nos salvó. No por nuestra propia voluntad. No por nuestra propia fidelidad. No por nuestras propias obras. No por nuestras propias vidas. Y Empieza a hablar de la regeneración. Empieza a hablar del nacimiento nuevo. Esa es la misma verdad que Cristo explicó a Nicodemo en Juan capítulo 3, versículos 1 a 8. Y Cristo y Pablo hablan de la diferencia en la vida cristiana. Piensa conmigo, con la diferencia con nuestras mentes. cuando tenemos la regeneración, entendemos la palabra, y leemos con ojos diferentes, y cuando la regeneración produce una diferente en nuestras voluntades, queremos someter a la palabra. La regeneración, este regalo de Dios, este milagro de Dios, produce diferentes emociones. Ahora estamos emocionados por cosas de Dios. Es un cambio que Dios hizo. Y tenemos cambios morales. Ahora queremos vivir en una manera con mucha piedad. Produce un cambio en nuestras relaciones, en nuestras amistades, en nuestras familias. Produce cambios en nuestras vidas espirituales. y el lavamiento es una palabra que está describiendo que Dios está limpiando nuestras vidas Dios está limpiando la suciedad y el vil pecado de nuestras vidas por medio de su gracia por medio de darnos un corazón nuevo es un regalo es un regalo de su propia voluntad mira como podemos observar el cambio Podemos observar el cambio que Pablo está describiendo. ¿Por qué? Porque en versículo 3 él usó la palabra éramos. Éramos. ¿Qué es el significado? Pablo está diciendo a la iglesia que ustedes no son así. Ustedes no son esclavos ahora. Ustedes no son. engañados. Ustedes no son rebeldes, insensatos, y ustedes están viviendo en malicia y aborreciendo a otros. Esa es la implicación. ¿Y qué produce ese cambio? El Espíritu Santo. Mira, toda la trinidad está hablando aquí. El Padre tiene la bondad y el amor. El Espíritu Santo tiene el corazón nuevo que necesitas. y el ahora el hijo de Dios en versículo 6 en la buena noticia recuerda la buena noticia mala noticia y buena noticia mala noticia y buena noticia en versículo 6 la descripción de nuestro Salvador el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador mira la conexión con el Espíritu Santo y el ministerio de Cristo otra vez como alguien puede recibir ese regalo de regeneración y la renovación cuando predicamos de Cristo cuando explicamos la obra de Cristo el Espíritu Santo está obrando en los corazones de la gente cuando glorificamos Cristo el Espíritu Santo está dando convicción del pecado está obrando a dar corazones, corazones nuevos. Y es, dice, el cual deramó, deramó esta regeneración en nosotros abundantemente, abundantemente por Jesucristo, nuestro Salvador. Durante la precaución de nuestro querido amado Salvador Jesucristo. Buen, mala noticia y buena noticia. Mala noticia y buena noticia. mala noticia y buena noticia mira versículo 7 otro punto de buena noticia dice para que justificados por su gracia aquí encontramos la palabra amada justificados y esta palabra no es para justificar nuestro pecado pero es una explicación legal de tenemos una cosa mejor que perdón de pecados Tenemos una verdad mejor que perdón de pecados. A tener perdón de pecados es bueno, pero aquí es mejor porque tenemos perdón, tenemos la justicia de Cristo. Y recordamos la gran transacción. Cristo tomó nuestro pecado. Cristo tomó, versículo 3. ¿Puedes ver tu foto en versículo 3? Puedes ver en la pintura de tu vida en versículo 3? Yo recuerdo un pastor diciendo que años atrás cuando los reyes en el tiempo para los reyes tenían una pintura los reyes dijeron, saca este lunar, saca este lunar, mi nariz es bien grande y soy un poco flaquito, yo quiero tener mas musculos y tener un nariz mas pequeño en la aventura y las aventuras hicieron que los reyes quieren era como photoshop, tenemos photoshop ahora cambiar las fotos que tenemos y poner en Facebook como Mission Profile y pensar, ah, sí, ese es mí, pero es un mentira, ¿sí? Y era lo mismo años atrás. Y yo recuerdo una historia que un pastor dijo de Thomas Cromwell, él era un líder en Inglaterra, diciendo, no, yo quiero para ti pintarme exactamente como yo soy, con todas mis manchas y faltas y todo. porque yo quiero comunicar la verdad y recuerden que este hombre quizás era un cristiano pero el punto es encontramos nuestra foto en versículo 3 está lleno de la verdad no es una cosa que queremos poner como profile pero es una verdad y Cristo tomó todos los pecados en versículo 3 en la cruz. Y Cristo pagó por cada persona que confía en Él. Cristo pagó por versículo 3. Y tomó su ira. Y dio la solución a la otra cosa. Somos culpables y no tenemos justicia propia. Pero nos dio su propia vida. Nos dio su propia vida de justicia. El profile, la descripción de Cristo Él es completamente, en versículo 3, Él era manso, Él era obediente al Padre, Él era sabio, Él era una expresión de libertad, Él era una persona llena de amor, Él es una persona que es así, y Él nos dio su propia justicia. Recuerden la buena noticia de esta traducción. Recuerden la buena noticia que tenemos aquí. Tenemos la solución a nuestros propios corazones y tenemos la solución a nuestra propia culpabilidad delante de nuestro Dios. ¡Qué buena noticia! ¡Qué buena noticia que tenemos! La buena noticia en versículos 4 a 7 es más poderosa que la mala noticia en versículo 3. Cristo es un mejor salvador que ser un pecador. Cristo es un mejor salvador. En versículo 7 encontramos la promesa de vida eterna. Herederos de la vida eterna. Toda esta buena noticia produce, produce buena vida eterna en la vida de un cristiano verdadero. Mala noticia y buena noticia. Mala noticia y buena noticia. Mira qué tan similares este texto a que estudiamos en Efesios. Qué tan similares. Ahora, ¿qué Dios quiere? ¿Qué es el propósito para ti sentar aquí por 45 minutos o más? Por esta hora, ¿qué es el propósito? ¿Qué Dios quiere ahora? Dios quiere para ti confiar en Él y no en tú mismo. Es necesario rechazar tú mismo y confiar solamente en Él. Es necesario decir que tu fidelidad a la Palabra de Dios, tu fidelidad a los deseos de Dios, Escúbala, como dijimos el otro semana. Es basura del baño y basura de la cocina. Es basura. Y la verdad es que encontramos la verdad de nuestra vida en el versículo 3. Él quiere para ti rechazar tu propio pecado y admitir tu propia esclavitud. Admitir tu propio pecado. Admitir que no tienes la habilidad de cambiar tu corazón. ¿No tienes la habilidad de cambiar la amargura que está en tu corazón? Pero Dios tiene la habilidad. Dios tiene. Vaya a tu Salvador. Vaya a tu Salvador. Vaya a tu Salvador y confiar en Él. Es necesario creer la mala noticia y la buena noticia. Y arrepentirte de todos tus pecados. ¿Estás cansado de escuchar el Evangelio? ¿Estás cansado de escuchar? Ese es una marca de una persona que tiene un corazón duro. A pensar en qué borrido es otro. Ese es una marca de un corazón duro. Pero un corazón suave. Dice, ah, la buena noticia. Qué bueno es la buena noticia. yo vivo por medio de la buena noticia el evangelio no es simplemente una cosa que escuchamos y una vez y confiamos una vez en el pasado no vivimos por la buena noticia por medio de la buena noticia y no por nuestra propia fidelidad pues confía en él vaya a Cristo y Encontramos un corazón nuevo y una cosa mejor que perdón de pecados. Justicia de Cristo. Encontramos el regalo de la justicia de Cristo. Otra aplicación, otra aplicación de hoy es si creemos en la buena noticia. Produce buenas obras. Produce buenas obras. Que tan similares a Efesios 2. capítulo, versículos ocho a diez, recuerden cómo mostré el el gran propósito de ese libro de Tito. Vamos a recordar que produce en nuestras vidas, si creemos el evangelio, que produce en nuestras vidas produce el deseo tener un liderazgo que produce el deseo tener un liderazgo Sigame cuando movemos en el libro de Tito. Producemos en nuestros corazones el deseo de un liderazgo que vive en madurez. Capítulo 1, versículos 5 a 9. ¿Por qué queremos personas que podemos seguir y crecer en buenas obras? En la madurez que tenemos aquí. No es simplemente una descripción de pastores. Es un islamete que cada persona en la iglesia quiere vivir de esta manera. Pues queremos hacer la buena obra, capítulo 1, versículos 10 a 16, a rechazar y odiar para sus maestros. Esa es otra buena obra, tener la habilidad, defender la verdad con los maestros falsos. Otra aplicación de buenas obras, capítulo 2, versículos 1 a 8, Encontramos una instrucción por cada persona que está aquí. Si eres joven, tienes una lista de buenas obras. Si eres grande, tienes una lista de buenas obras aquí. Y es participar en el discipulado. Recibir un discipulado y discipular otros. Estamos aquí a hacer buenas obras. ¿Y qué es la buena obra que Dios quiere para nosotros hacer? ser celosos para discipular otras personas y recibir un discipulado existimos como iglesia para discipular personas recuerden la gran comisión también encontramos ánimo como trabajar duro en versículos nueve a diez nueve a diez si creemos el Capítulo dos, versículos nueve a diez. Y vivimos con honestidad, integridad en nuestros trabajos. En capítulo dos, versículos once a quince, vivimos esperando por la venida de Cristo. Vivimos con ánimo recordando la redención que tenemos, celosos para hacer buenas obras. y declaramos mira versículo quince que dice versículo quince esto habla y exhorta y reprende con todo autoridad nadie te menosprecia está diciendo que es nuestra responsabilidad evangelizar y predicar este buena noticia de la venida de Cristo y la redención que Es de mala noticia y buena noticia. ¿Cómo aplicamos? ¿Cómo aplicamos? Vamos a hacer buenas obras. Vamos a hacer buenas obras. Y vamos a hacer las buenas obras de versículo tres, a vivir con paz, gentil, amables, humildad. La marca de un cristiano verdadero es la humildad. Pues terminamos aquí. Y recuerdan la mala noticia y la buena noticia. Y aplicamos por rechar nuestra propia fuerza, nuestra propia fidelidad, nuestra propia justicia. Confiamos solamente en Cristo. Y vamos a ser celosos, celosos para buenas obras. oramos.
La mala noticia y la buena noticia
Identificación del sermón | 925192240215608 |
Duración | 49:39 |
Fecha | |
Categoría | Servicio Dominical |
Texto de la Biblia | Tito 3:3-7 |
Idioma | español |
Añadir un comentario
Comentarios
Sin comentarios
© Derechos de autor
2025 SermonAudio.